InicioQuintana RooLAS TARIFAS DE AGUA POTABLE DE AGUAKAN SE APEGAN A LA LEY

LAS TARIFAS DE AGUA POTABLE DE AGUAKAN SE APEGAN A LA LEY

Publicado el

Las tarifas de agua potable en México son fijadas de diferente manera en cada municipio, dependiendo de lo que establece la legislación de cada entidad federativa.

Cada Estado goza de autonomía para estructurar la operación de los servicios de agua potable. En Quintana Roo las tarifas
son aprobadas por el congreso local de la entidad, mientras que en otros estados, las aprueba el
órgano de gobierno del municipio o consejo directivo del organismo operador.


La tarifa de agua potable en Quintana Roo se compone de tres rubros: precio de alcantarillado, precio de saneamiento y precio de agua, montos que se fijan por rango, en función del consumo de los usuarios por cada metro cubico (m3), los cuales se actualizan cada mes a la par del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Para los 11 municipios es el Congreso del Estado a través la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) quien establece las tarifas que los ciudadanos deben pagar por los servicios brindados.

Mensualmente los organismos operadores de agua reciben el importe comercial que deben cobrar a los clientes a través de los recibos por el consumo del líquido vital.

Para entender cómo se integra el cobro de los servicios en la boleta de pago, se debe considerar que este calcula y se aplica de acuerdo al tipo de uso del servicio contratado, mismo que puede ser: domestico, comercial, industrial, hotelero y servicios generales.

De acuerdo con el artículo 9° de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos De Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del estado de Quintana Roo, la tarifa establecida debe cumplir con costos de demanda en infraestructura, cobertura y calidad conforme al crecimiento poblacional del estado.

Cabe recordar que con esta recaudación se invierte en el largo proceso para que el agua llegue a cada uno de los clientes, a su casa o negocio, pues esta debe ser extraída, desinfectada, almacenada, distribuida al consumidor, recolectada, saneada y posteriormente reinyectada al manto freático.

A través de infraestructura hidráulica que requiere de recursos económicos y humanos para su construcción, mantenimiento y ampliación.


En los municipios concesionados en el estado como son Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, gracias al cumplimiento y pago puntual de los clientes, AGUAKAN ha podido invertir de manera permanente en obras de infraestructura, logrando así tener cobertura de 100% en agua potable, 94% en alcantarillado y 100% en saneamiento en zonas regulares.

Históricamente Aguakan ha desarrollado diversos programas para favorecer a sus clientes mediante convenios, apoyos sociales a personas en situación vulnerable y actualmente durante la pandemia ha brindado flexibilidad en los pagos mensuales a sus clientes.

Contribuyendo de esta manera a implementar medidas de protección a la economía familiar y restaurar las finanzas del hogar para toda la comunidad.

Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...