La “Ley de Bienestar Animal” que fuera promovida por los diputados de la XV Legislatura antes de concluir su periodo, y que recientemente entró en vigor, podría ser abrogada.
También la despenalización del aborto será analizada en el próximo periodo de sesiones
Así lo dio a conocer el diputado José Luis Toledo Medina, tras señalar que dicha ley no contempla sanciones y por ello, es una “ley sin sentido”.
Como se recordará, ésta generó polémica al no incluir a todas las voces en su elaboración, y dejar fuera a los delfinarios.
En Cozumel, encontró oposición por parte de los caleseros y galleros quienes argumentaron no se les consultó y que hasta amparos promovieron.
Ley sin sentido, dice
“Es una ley imperfecta porque no tiene sanciones, no tiene sentido”, expresó “hemos planteado, como en el tema del aborto, que es un tema que hay que discutir en el Congreso, pero no sólo se queden en la cancha de los diputados, sino que la sociedad tenga amplia participación; lograr un Congreso transparente y abierto, y generar foros para escuchar a todas las partes en la ley animal y el tema del aborto”.
Y es que, en referencia a la despenalización del aborto en Quintan Roo, comentó que en septiembre próximo cuando comiencen el nuevo periodo de Sesiones de trabajo, serán temas a discutir.
“Esta ley va tener que ser abrogada o reformada en su fundamentación porque no tiene sanciones, y una ley sin sanciones no sirve”, recalcó Toledo Medina, “esta ley animal no sirve y hoy por hoy está vigente, pero no tiene sanciones y eso no tiene sentido”.
En lo que respecta a la despenalización del aborto el representante de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Quintana Roo comentó que “la legislatura no debe hacer caso omiso a nada, sino abordar con seriedad y transparencia, y absoluta apertura para escuchar a quien quiera participar incluyendo asociaciones civiles y asociaciones religiosas”.