InicioComunidadLos indígenas no deberían reducirse a folklore: Hermelindo Be Cituk

Los indígenas no deberían reducirse a folklore: Hermelindo Be Cituk

PUBLICADO

Playa del Carmen.- Todavía hasta la actualidad, salvo algunas excepciones, a los indígenas las autoridades de gobierno los reduce a “folklore”, pensando que organizando bailes, artesanías o invitando dignatarios a eventos ya cumplen con este sector de la población, que sigue en la marginación social y política, denunció Hermelindo Be Cituk, integrante de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa).

En entrevista, el activista comentó que uno de los principales desafíos que tienen es visibilizar a esta población indígena, que no solo es la de las comunidades mayas rurales, sino también la que habita en las ciudades y que pueden provenir de muchas partes de la República.

Tan solo en Solidaridad, se estimó en el censo de 2010 una población de 37 mil 901 indígenas, tanto en la zona urbana, como en 19 comunidades indígenas, muchos de ellos sin posiblididades de viajar a la cabecera municipal.

Se trata de un grupo olvidado, pues incluso recordó que en una visita que le hizo a Hernán Pérez Vega, director de gobierno en la administración municipal de Mauricio Góngora, este funcionario le comentó que “en Solidaridad no hay indígenas”, descartando cualquier proyecto para atender a este sector.

En entrevista, el activista comentó que uno de los principales desafíos que tienen es visibilizar a esta población indígena, que no solo es la de las comunidades mayas rurales, sino también la que habita en las ciudades y que pueden provenir de muchas partes de la República.
Foto: En entrevista, el activista comentó que uno de los principales desafíos que tienen es visibilizar a esta población indígena, que no solo es la de las comunidades mayas rurales, sino también la que habita en las ciudades y que pueden provenir de muchas partes de la República.

El tema va más allá que el facilitar alguna muestra de artesanías, insistió, sino que se les debe incorporar en la repartición de la riqueza que se genera en el estado, en sus tierras, en hoteles construidos con sus manos. Para ello, afirmó el también petista, se debe pasar por la participación política, no solo como cantera de votos, sino para ser electos como representantes, para poder implementar sus propias políticas públicas.

En este sentido, destacó la importancia del Tren Maya, que se ha presentado en las comunidades indígenas y en el que se les hará partícipe del desarrollo que se pronostica traerá.

También destacó la creación de una Unidad de Asuntos Indígenas, por el Ayuntamiento de Solidaridad, que por primera vez en su historia dedica políticas específicas para este sector.

También te puede interesar: De cada 100 empleos casi la mitad serán para indígenas en obra del Tren Maya: ONU-Hábitat

“El pasado 5 de septiembre (Día de la Mujer Indígena), la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete dijo que ellas no son invisibles, que aquí están y que exigen el respeto a sus derechos y a la participación política”, afirmó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Pilotos George Russell y Alex Albon aprenden a preparar tacos en la previa del GP de México

Banderazo inicial de las actividades del GP de México, y aunque será hasta mañana...

Video: Alertan que el SAT aumentará hasta 20% las primas de seguros de auto y gastos médicos en 2026

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México planea ajustar el deducible a las...

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Pilotos George Russell y Alex Albon aprenden a preparar tacos en la previa del GP de México

Banderazo inicial de las actividades del GP de México, y aunque será hasta mañana...

Video: Alertan que el SAT aumentará hasta 20% las primas de seguros de auto y gastos médicos en 2026

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México planea ajustar el deducible a las...

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...