InicioMéxicoMéxico, cuarto productor mundial de alimentos orgánicos

México, cuarto productor mundial de alimentos orgánicos

PUBLICADO

Nuestro país es cuarto lugar en producción de alimentos orgánicos en el mundo, con tres estados concentrando el 50% de las tierras.

Se trata de Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

Otros estados líderes en superficie dedicada a la siembra de productos orgánicos son Chihuahua y Nuevo León.

México, cuarto productor mundial de alimentos orgánicos

Nuestro país ha logrado esta posición al destinar una superficie ligeramente mayor al millón de hectáreas, para la siembra de estos productos.

Esto, según datos del SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera).

En México se cultivan más de 45 alimentos orgánicos, entre ellos: café, con 44,226 hectáreas ocupadas; cártamo, con 10,805; aguacate, con 9,804; maíz, con 9,291, y agave, con 7,541.

Nuestro país se ubica entre los principales 20 exportadores del mundo, haciendo llegar el 85% de la producción nacional a países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón, Suiza e Italia.

El SIAP destacó el crecimiento en las ventas de productos orgánicos hacia Estados Unidos (de 2015 a 2017), ya que subieron un 96.8%, al pasar de 141.5 a 278.5 millones de dólares.

Retos

“El boom” de los orgánicos se origina por la ausencia de fertilizantes y otras sustancias químicas durante el proceso de producción.

A pesar de ello, este sector deberá bajar sus costos para enfrentarse a las grandes industrias, ya que los productos orgánicos son más caros que los convencionales.

Pensando a futuro, existen alternativas como la técnica de la hidroponia (con tubos de PVC y agua con nutrientes sin ningún tipo de sustrato), así como aplicaciones que vendrán a cambiar la forma de comprar.

En Quintana Roo

Hace dos meses se puso en marcha el programa y registro de marca Quintana Roo es Orgánico, mediante el cual, el gobierno quintanarroense impulsa acciones para proteger el ambiente y darle a los productores del centro y sur más y mejores oportunidades para su economía.

Esta estrategia busca brindar atención transversal a las ramas de producción agrícola, impulsado prácticas agroecológicas en los cultivos y aumentando el indicador sustentable del medio ambiente en la entidad.

En el mercado actual, según SEDARPE (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca), los productos orgánicos tienen un sobreprecio que va desde el 20 al 40%.

También te puede interesar: México es décimo exportador de alimentos en el mundo

Con el programa antes mencionado, nuestro estado producirán alimentos limpios, además, de que se contribuirá a mejorar el ingreso de los agricultores al tener una mayor demanda.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Madre e hija mueren aplastadas por una revolvedora en la carretera Puebla-Tehuacán

Una auténtica tragedia se suscitó en Puebla, donde una madre y una hija terminaron...

Max Verstappen gana el GP de Las Vegas y descalifican a los dos McLaren

El Gran Premio de Las Vegas dejó una de las noches más tensas y...

Video: Fallece piloto tras estrellarse un avión de combate en Dubái

Un avión de combate indio se estrelló al inicio de un vuelo de demostración...

Vuelca camión de pasajeros sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro; hay al menos 10 muertos y 20 heridos

Al menos 10 personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas tras la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Madre e hija mueren aplastadas por una revolvedora en la carretera Puebla-Tehuacán

Una auténtica tragedia se suscitó en Puebla, donde una madre y una hija terminaron...

Max Verstappen gana el GP de Las Vegas y descalifican a los dos McLaren

El Gran Premio de Las Vegas dejó una de las noches más tensas y...

Video: Fallece piloto tras estrellarse un avión de combate en Dubái

Un avión de combate indio se estrelló al inicio de un vuelo de demostración...