InicioQuintana RooSe cumple un año del Paquete de Impunidad de Roberto Borge

Se cumple un año del Paquete de Impunidad de Roberto Borge

Publicado el

Quintana Roo.- Hoy se cumple un año del inicio de las acciones y reformas emprendidas por la XIV Legislatura del Congreso del Estado para proteger a Roberto Borge, conocido como el Paquete de Impunidad.

Primer paso, derrota en la elección

El 5 de junio, Roberto Borge se enteraba de la inminente derrota del PRI en la elección a gobernador, por lo que el entonces gobernador se dedicó a intensificar su estrategia para protegerse de futuras acciones legales en su contra.

Según las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República, el Paquete de Impunidad era un manto de protección para las irregularidades cometidas en su quinquenio.

La XIV Legislatura (2013-2016), conformada por mayoría de legisladores priistas y verde-ecologistas, modificó las leyes estatales, nombrando además a un nuevo fiscal, un nuevo auditor y nuevos magistrados.

La primera pieza del Paquete de Impunidad

Emiliano Novelo Rivero, auditor superior del estado renunció como titular de la Aseqroo a pocos días de la victoria de Carlos Joaquín.

Se dice que su renuncia fue forzada, ya que se negó a dar el aval a las cuentas públicas de los tres poderes del estado, los organismos autónomos y los municipios.

Pero su salida abrió las puertas para el nombramiento de un personaje moldeable para Borge, la XIV Legislatura podía designar al sucesor, y así lo hicieron mediante un periodo extraordinario de sesiones.

Los hilos que movió la XIV Legislatura

El martes 21 de junio, se eligió la Mesa Directiva encabezada Delia Alvarado Alvarado como presidenta, acompañada de Ariel Cab Roberto (vicepresidente) y Oscar Rolando Sánchez Reyeros (secretario).

Horas después se enfrentaban ciudadanos y policías antimotines a las afueras del Congreso de Quintana Roo, pues los ciudadanos protestaron y trataron de impedir a los parlamentarios la aprobación del Paquete de Impunidad.

Más de 300 personas se ubicaron a las afueras del recinto para prohibir que los legisladores aprobaran reformas a discreción, incluso haciendo guardias en rotación.

Por lo anterior, Pedro Flota Alcocer (presidente de la Gran Comisión), ordenó bloquear el acceso al recinto, acusando al Gobernador electo Carlos Joaquín González, de causar los disturbios.

Tras blindar el recinto, la XIV Legislatura cambió la sede para el periodo extraordinario, en un movimiento delator, al hotel Royalton Cancún.

Primeras aprobaciones

Los primeros beneficios para Borge llegaron con la aprobación de financiamientos para convertir una deuda de 250 millones de pesos a largo plazo, para el municipio de Solidaridad.

Además, modificaron la Ley Orgánica del Poder Legislativo, crearon la Fiscalía General del Estado (con un titular durando nueve años en el puesto), instauraron el Tribunal de Justicia Administrativa.

El cual quedó a cargo de Minerva Maribel Moreno Cruz, César Cervera Paniagua y Jorge Herrera Aguilar, elegidos para estar siete años al frente del Pleno de Magistrados.

El Pleno también designó a Felipe de Jesús Magaña Solís y Carlos Alejandro Lima Carvajal como Magistrados Numerarios y a Ysidro Quintal Quintal como Magistrado Supernumerario del Poder Judicial del Estado.

También; Nora Leticia Cerón González, Mónica Yolanda Cortina Mora, Israel Canto y Daniel Robertos Medina, fueron electos miembros del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Tras una modificación salvaje de artículos a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, Carlos Arturo Álvarez Escalera fue designado Fiscal en Quintana Roo.

Todo lo anterior, con el objetivo de que Roberto Borge y su familia continuaran gozando de protección automática, incluso después de quince años de haber dejado el cargo.

Anulando la revisión de cuentas

Javier Zetina González fue nombrado auditor titular de la Aseqroo, así como Hugo Favio Bonilla Iglesias como su suplente.

Zetina (conocido como ‘Javicho’), se desempeñaba como director de Sintra, donde fue acusado por algunos empresarios de realizar operativos a modo para beneficiar a empresas y grupos determinados.

‘Javicho’ también firmó múltiples concesiones a favor de TTE, la compañía de transporte terrestre estatal, la cual opera hasta hoy de forma irregular en Cancún, y es un símbolo del Felixismo y del Borgismo.

Así, Roberto Borge y su Congreso, se blindaron con el Paquete de Impunidad, prohibiendo toda vía que pudiera brindar elementos para aplicar correctamente la justicia.

También te puede interesar: Se revelan más cómplices de Roberto Borge

A pesar de ello, la XV Legislatura se mantiene trabajando para desechar esta herencia y terminar de una vez por todas con el Borgismo; con iniciativas como la eliminación del fuero o la prohibición de escoltas a ex gobernadores.

spot_img

Noticias recientes

Video: Mujer le dona un riñon a su novio y éste lo deja para casarse con otra

Una historia de amor y traición causó conmoción en redes sociales, pues una joven...

Con inversión histórica de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

Chetumal.- Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar,...

Video: Joven es insultada por ondear la bandera de México en un negocio en California, Estados Unidos

Un video que se ha vuelto viral muestra cómo una joven fue confrontada por...

Video: Oso intenta robarle la comida a un trabajador en Monterrey, Nuevo León

Un oso irrumpió en una obra mientras varios trabajadores tomaban su hora de comida...

Noticias relacionadas

Con inversión histórica de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

Chetumal.- Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar,...

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...