facebook pixel quinta fuerza
Más
    InicioQuintana RooPlaya del CarmenApoya CNC en negociación con 12 ejidos de Q. Roo por donde...

    Apoya CNC en negociación con 12 ejidos de Q. Roo por donde pasaría el Tren Maya

    Publicado el

    Playa del Carmen.- Son 12 los ejidos por donde pasaría la obra del Tren Maya en Quintana Roo. Dichos ejidos pertenecen a la Confederación Nacional Campesina, por lo que han pedido la mediación a este organismo para que los ayude a negociar con el gobierno federal, en específico con Fonatur y el fideicomiso Fibra.

    Fidel Hinojosa Pulido es un abogado quintanarroense quien hoy es integrante de la dirigencia nacional de la CNC, como secretario de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Turístico. En entrevista, detalla qué es lo que les solicitan los ejidatarios quintanarroenses.

    “Luego de que mi dirigente nacional (el diputado Ismael Hernández Deras) me invita a formar parte de la directiva, me encarga hacer contacto con todos los ejidos por donde va a pasar el Tren Maya y se van a poner estaciones; ya estamos involucrados en eso como CNC”, relata el único quintanarroense en esta directiva.

    Por ello es que se han informado sobre el proyecto, el cual dice constará de mil 500 kilómetros y viajará a una velocidad de entre 150 y 160 kilómetros por hora. Ya han incluso ubicado cuáles son los ejidos por donde pasará la obra en Quintana Roo.

    “Son seis estaciones las que se construirán en Quintana Roo: En Cancún, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Carrillo Puerto y Bacalar. Son 12 ejidos en el tramo, aquí no hay vías, en los demás estados sí”, comentó.

    Los 12 ejidos son: Alfredo V. Bonfil en municipio de Benito Juárez; ejido Puerto Morelos en el municipio homónimo; ejidos Playa de Carmen y Lázaro Cárdenas, municipio de Solidaridad; Tulum, Jacinto Pat, José María Pino Suárez y Macario Gómez, son los cuatro ejidos participantes en el noveno municipio; en Felipe Carrillo Puerto participan dos ejidos: el que lleva el mismo nombre del municipio y el de Chemuyil; finalmente en Bacalar están el ejido homónimo y el de Aarón Merino Fernández.

    “Estos 12 ejidos le pidieron a nuestro líder nacional de la CNC, que los apoyara representando en sus negociaciones con el Fonatur y con el fideicomiso Fibra; ahí habrá capitales privados y del gobierno; lo que queremos es que, a diferencia de otros tiempos, no se expropie la tierra; eso ya se acabó”, mencionó.

    Desde que se cambió la ley se considera a los ejidatarios como dueños de la tierra y lo que buscan es que se negocie justamente con los campesinos.

    “Esas serán sus acciones dentro del fideicomiso Fibra y serán socios del proyecto en la proporción de su capital; la otra opción es que le vendan el terreno a Fonatur a un precio real y comercial y ellos reciben un beneficio”, explicó.

    VALOR DE LA TIERRA

    Dice que ya están analizando los avalúos, pero que en su opinión en esta zona la tierra es cara y velarán porque quien venda reciba lo justo.

    “Por ahora es top secret; en este momento no podemos anunciar nada, porque seríamos malos negociadores; depende lo que nos diga el contador”, complementó.

    Ya se han reunido tanto con los ejidatarios como incluso con Rogelio Jiménez Pons, el director de Fonatur y con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal.

    “Se nos explicó que, para el tramo de Quintana Roo y Campeche, hay un encargado de Fonatur. Estamos a la espera de escuchar ofertas de compra; una vez que la tengamos haremos una contraoferta o diremos que los ejidos quieren ser socios”, dijo.

    Sobre si hay resistencia de ejidatarios a no ser ni socios o vender, dice que no, que todos están de acuerdo en vender, siempre y cuando les paguen bien.

    “Ellos no hablan de ser socios, nosotros les estamos explicando técnicamente que les conviene ser socios, pero también es una opción vender; esa es nuestra labor porque nos pidieron que nos asesoraran”, añadió.

    Respecto al tren, dice que son siete tramos, que cada uno cuesta entre 15 mil y 18 mil millones de pesos; de los mil 500 kilómetros de vía, el precio de cada uno oscila entre 50 y 60 millones de pesos. Las concesiones serán de tres tipos: de carga, turístico y de pasajeros. El plan es que cada tipo circule de manera autónoma y no un solo tren que transporte a turistas, locales y la carga al mismo tiempo.

    spot_img

    Noticias recientes

    Encuentran a niña perdida en el bosque dormida y usando a su perro de almohada

    Una niña de 2 años que caminó descalza más de 5 km con los...

    Estudios y escritores de Hollywood llegan a un acuerdo tentativo para poner fin a la huelga

    Los principales estudios de cine y televisión y los escritores en huelga llegaron a...

    Mujer vendió cartas Pokémon de su padre en 30 dólares y valían 45 mil

    Una mujer armó una venta de garage y pidió unos cuantos dólares por tres cajas...

    Confirma Fiscalía detención de dos sujetos tras doble ataque a Los Aguachiles de Cancún y Playa del Carmen

    Este domingo se registró un doble ataque casi de manera simultánea en sucursales del...

    Noticias relacionadas

    Balean sucursales de Los Aguachiles de Cancún y Playa del Carmen de manera simultánea

    Dos sucursales del restaurante Los Aguachiles fueron baleadas esta tarde de domingo prácticamente de...

    Despunta Estefanía Mercado en las preferencias ciudadanas para abanderar a la 4T en Solidaridad

    Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de septiembre 2023.- La diputada Estefanía Mercado y...

    Video: AMLO muestra por primera vez parte del interior del aeropuerto de Tulum

    El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitó Quintana Roo este...