InicioMéxicoCasi 25% de los viajeros practican ecoturismo al visitar México

Casi 25% de los viajeros practican ecoturismo al visitar México

PUBLICADO

Playa del Carmen,QRoo.- Se calcula que del total de viajeros internacionales que llegaron a México en 2016, casi 25%, realizó al menos una actividad relacionada con el ecoturismo o turismo de naturaleza.

El ecoturismo es un sector creciente en nuestro país

Lo anterior fue expuesto por la Secretaría de Turismo, en el marco de la V La Feria de Turismo de Aventura-ATMEX, 2017, celebrada en Villahermosa, Tabasco y que culmina hoy, en la cual, Quintana Roo también tuvo presencia, como destino de gran oferta ecoturística.

De acuerdo con Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Producto Turístico de la Sectur, a nivel global, el turismo de naturaleza está creciendo a tasas superiores que otras categorías de este sector.

Según señaló, 1 de cada 4 viajeros internacionales realiza alguna actividad ecoturística al visitar México, cifra equivalente a 8.7 millones de turistas que disfrutaron del Turismo de Naturaleza nacional.

Sinergias para crecer en este segmento

El funcionario explicó que la Sectur trabaja con la Banca de desarrollo, FIRA y Financiera Nacional de Desarrollo, “para crear programas a la medida para el turismo de naturaleza en localidades con menos de 50 mil habitantes, con inversión pública en infraestructura y equipamiento turístico”.

También que este organismo turístico ha destinado entre 2013 y 2017, de manera directa,  una cifra superior a los 900 millones de pesos para impulsar este segmento y a su vez, ha firmado convenios para generar infraestructura en zonas de ecoturismo y turismo rural, mediante recursos del Programa Especial Concurrente, transfiriendo 682 millones de pesos entre 2013 y 2017 en apoyo a más de 100 proyectos.

Sustentabilidad es una exigencia

Corona González, dijo que el sector ambiental y el sector turismo hablan el mismo idioma: “hemos encontrado cómo  hacer turismo sin comprometer al medio ambiente, haciendo que estos sectores se conviertan en aliados para el desarrollo”.

Y es que, no es para menos, pues en nuestro país, existen 181 Áreas Naturales Protegidas, equivalentes a 13% del territorio de México, nación que es la segunda en el mundo, con más ecosistemas y además, 10% del total de las especies viven en nuestra nación.

También te puede interesar:No habrá Museo del Mar Caribe en Playa de Carmen, no pudieron convencer a Semarnat

El funcionario explicó que la cifra de visitantes que ingresaron a alguna de las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) abiertas al público, alcanzó una cifra superior a los 2.6 millones de personas.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...

Video: María Antonieta de las Nieves se despide de “La Chilindrina” tras sufrir crisis de salud

Después de más de medio siglo de dar vida a uno de los personajes...

Mara Lezama y Sectur trabajan en conjunto para impulsar el modelo turístico de Tulum

En el marco de la gira de trabajo con la secretaria de Turismo de...

Había corrupción en Fonden, hasta inventaban emergencias en elecciones: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló del Fonden, que fue desaparecido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...

Video: María Antonieta de las Nieves se despide de “La Chilindrina” tras sufrir crisis de salud

Después de más de medio siglo de dar vida a uno de los personajes...

Mara Lezama y Sectur trabajan en conjunto para impulsar el modelo turístico de Tulum

En el marco de la gira de trabajo con la secretaria de Turismo de...