Playa del Carmen, Quintana Roo.-Un programa completo que se celebrará en dos sedes, ha sido organizado para los libromaniacos playenses y foráneos, que desean celebrar el Día Nacional del Libro.
Salgan de su escondite a celebrar el Día Nacional del Libro
El Próximo 12 de noviembre, se tiene preparado un evento especial por el Día Nacional del Libro, en el marco del Aniversario del Natalicio de Sor Juana de Asbaje; el cual se efectuará en dos sedes: El Kiosco del Parque Lázaro Cárdenas y el Kiosco del Parque Fundadores, a las 11:00 horas y 16:00 horas respectivamente.
Sobre ello, Miguel Ángel Ochoa Rodríguez, Coordinador del Grupo Biblonia, organizador del evento, explicó que con el objetivo de conmemorar este día, se dio a la tarea organizar el evento porque no hay lectores en Playa del Carmen y para muestra un botón: “Tenemos prácticamente una librería visible en la Plaza las Américas y la otra un poco escondida es la Librería de Sanborns y me pregunto ¿Cómo es posible que siendo una ciudad tan cosmopolita tenga tan pocas librerías, cuando debería de haber muchas y hasta de diferentes idiomas y culturas?”.
“¿Qué pasa? ¿Estamos escondidos los lectores, o no nos da la luz?”, se preguntó este promotor cultural quien a raíz de estas inquietudes, decidió festejar el Día Nacional del Libro, mismo que indicó, cumplió 33 años desde que se conmemora en México como parte de un decreto presidencial por el natalicio de la “Décima musa”.
“Pensé que sería muy interesante que la comunidad de lectores y escritores, nos veamos en un punto y le plantee la idea al Instituto de Cultura de Solidaridad, a cargo de Ernesto Martínez y le pareció muy bien la idea”, explicó y agregó que también con la ayuda de la Presidencia Municipal, se logró tener dos sedes.
Un nutrido programa
El entrevistado, explicó que la cita en el Parque Lázaro Cárdenas es desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y habrá diferentes actividades. En el Parque Fundadores de 16:00 horas a 20:00 horas habrá también un programa y además de las presentaciones de libros, las lecturas en voz alta, las pláticas sobre qué libros y qué leer, mesas de debate.
“Tendremos un taller de epitafios, cargo de la Sala de lecturas ‘La Hojarasca’; quien apoya este evento como también ‘Literatos de la Riviera Maya’, gente como la maestra Gabriela Guerrero y con todos esto buscamos identificarnos y salir de ese oscurantismo en el que nos encontramos”, detalló Miguel Ángel Ochoa.
Agregó que se busca a la comunidad lectora, sacar a la luz a los lectores con este evento y además, crecer para la celebración del 23 de abril del próximo año, cuando se celebre el Día Internacional del Libro y se espera que no sólo sea un día sino varios con varias sedes, en una fiesta por la lectura.
También te puede interesar: Música mexicana por Chiapas: empresarias y artistas playenses organizan concierto
“Creemos que la lectura es aburrida pero no, cuando encuentras tu línea de lectura eso te abre muchas puertas”, agregó el entrevistado y explicó que esa es otra intención de este evento, “quitarnos además la etiqueta de que aquí es alcohol, mujeres y playa, un centro vacacional donde todo es ‘viva la alegría’ y no, hay una actividad cultural que inclusive no se publicita a los turistas y por ahí hay que empezar, por darla a conocer”, subrayó.