InicioSaludCoronavirusDenuncian sobrecupo y altos costos en ferry entre Playa del Carmen y...

Denuncian sobrecupo y altos costos en ferry entre Playa del Carmen y Cozumel

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Diversos usuarios en redes sociales se han quejado del sobrecupo y los altos costos que tiene el ferry entre Playa del Carmen y Cozumel, algo que los alerta por los posibles contagios que podría generar esta falta de protocolos de sana distancia, aunado al golpe a su economía, propiciado por la empresa Ultramar. 

Los lugareños se han quejado de que han aumentado las tarifas tanto a locales como a visitantes, en esta nueva normalidad en donde se debería velar por impulsar al turismo con buenos precios y a los ciudadanos que han sufrido mucho económicamente por la pandemia.

Según aseguran, Ultramar, fue la que más aumentó los precios de los viajes. Los precios de turistas adultos son de 250 pesos en viaje sencillo y 500 pesos redondo, mientras los menores 200 pesos sencillo y 400 redondo. Mientras a los locales adultos les cobran 150 pesos sencillo y 300 pesos redondo y a los niños 100 pesos sencillo y 200 pesos redondo.

Con credencial Inapam se cobra a los adultos 90 pesos cuesta el pasaje sencillo y 180 pesos redondo; Primera Clase tiene un costo de 310 pesos sencillo y 600 redondo.

Destaca que la empresa Winjet también tuvo incrementos en sus precios, aunque en menor medida, pues aumentó de 180 a 220 pesos el costo de este boleto.

Destaca que el pasado 14 de noviembre de 2019, Ultramar ajustó el costo de su cruce a Cozumel de 70 a 150 pesos, sencillo, y de 140 a 300 pesos redondo. La tarifa para locales, aumentó de 70 a 95 pesos sencillo, y de 140 a 190 redondo. Ultramar y Winjet, aumentaron sus tarifas de forma concertada, lo que generó manifestaciones e incluso promesas por parte de diversos políticos de elevar el tema con la SCT y la Comisión Federal de Competencia Económica. Se trataba de la segunda alza ese año.

¿Sobercupo?

El alza la efectúan cuando las salidas son limitadas, con cuatro frecuencias diarias por cada naviera. Desde el arranque de la pandemia y hasta la fecha, en todo momento las dos empresas han estado coordinadas para no competir en las salidas, primero alternándose los días del mes y ahora con horarios intercalados cada hora.

 Karen Vázquez, dio su testimonio en Ultramar: “Ayer por querer llevar más gente en el barco sobre vendieron los boletos y a muchas personas les tocó ir de pie. Se supone que pagas un boleto de ‘primera clase’ no para ir parado como ganado”.

Foto: Karen Vázquez

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...