InicioQuintana RooPlaya del CarmenEstas prácticas en pareja que te pueden salvar del VIH

Estas prácticas en pareja que te pueden salvar del VIH

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Los tabús que hay en torno al VIH y al Sida deben romperse y comenzar a cambiar la manera de vivir la sexualidad, es una necesidad que apremia y por tanto, existen prácticas en pareja que puedan salvar a las personas de esta enfermedad que se no se contagia, sino que se transmite.

La responsabilidad

Esto fue lo que explicó Rudolf Geers, Presidente de “Vida Positiva Playa” A.C., organización no gubernamental dedicada a la aplicación de pruebas de VIH, difusión e investigación sobre este virus y la enfermedad que produce, el cual según sus estudios, ha crecido en prevalencia en Playa del Carmen, entre 2.6 y 2.7% en comparación con el 2017.

Las pruebas de VIH se realizan gratis gracias al trabajo de esta ONG, en un módulo ubicado en una clínica del centro de la ciudad, con dirección en la avenida 30 entre las calles 4 y 6, desde hace tres meses y estarán presentes de forma permanente de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas.

Las pruebas son para el público en general, invitamos a cualquier persona porque el VIH no sólo es un problema para la población gay, sino afecta a todas las personas y eso estamos observando en nuestra investigación, que cada año aumenta el número de mujeres que salen positivas: el 1% de ellas, quienes se hacen la prueba salen positivas, mientras que el año pasado era mínima“, explicó el activista.

Aunque la población HSH, o se a los hombres que tienen sexo con hombres son los más afectados porque entre los hombres gays hay una prevalencia del 25% de casos de VIH, es decir, que uno de cada cuatro que se hacen pruebas, sale positivo. “Además, entre los gays menores de 25 años, uno de tres sale positivo”, explicó Rudolf Geers.

Por su parte, miembro del staff de “Vida Positiva”, Ángel Gabriel, explicó que esta ONG trabaja con “AHF México”, quien manada insumos y “es triste pero a veces los sistemas de salud no tienen esta prueba, que en laboratorios particulares tienen un costo de entre 800 y mil 850 pesos. Es rápida pues en cinco minutos se tiene los resultados y no se tiene que regresar al día siguiente por ellos“, dijo.

Cuidar la salud es obligación de todos

En esta temporada, el módulo de la ONG encabezada por Rudolf Geers, realiza en promedio 80 pruebas diarias, en las cuales se aplica un cuestionario confidencial, con preguntas sobre los riesgos a los que puede hacer sido sometida la persona, para saber si usan condón, y si no es así, por qué no lo han hecho, además del comportamiento sexual. Todo con fines estadísticos y preventivos.

A realizar estas pruebas llegan jóvenes, mujeres embarazadas, adultos y hasta personas de la tercera edad, como parte de la responsabilidad que deben tener sobre su propia salud y la de los demás. “Aunque todavía hay mujeres embarazadas que se niegan a hacerse la prueba por cuestiones ideológicas o religiosas y por eso aún hay transmisiones del VIH de madre a hijo”, dijo  Rudolf Geers.

Asimismo explicó que aunque el VIH puede tratarse con medicamentos que no eliminan el virus del cuerpo, sino evitan que se pueda reproducir, hay que cuidar nuestra salud sexual y física, junto con la de nuestra pareja.

Un seguimiento

Tras hacerse esta prueba, en este módulo se hace un estudio de situación de riesgo y en base a ella se realiza la post consejería para prevenir nuevas infecciones a futuro.

Dolores Vargas, ciudadana que se hizo esta prueba del VIH, informo que es muy rápido, pues se tardó entre 12 y 15 minutos en responder el cuestionario, someterse al estudio clínico y saber la respuesta. Además se le dio orientación sobre los riesgos de adquirir este virus que provoca Sida.

“Por fortuna estoy sana, pero me di cuenta de que hay que ser más responsables en nuestra vida sexual, porque cada persona tiene un pasado y ha tenido antes una o varias parejas de las que no conocemos su salud, ni tampoco la de nuestro actual compañero o compañera, si no se somete a prueba“, reflexionó.

También te puede interesar:Amplía Solidaridad servicios de salud con vacunación universal

Por último explicó que una recomendación que le dio la asesora que la antendió, fue que si tiene una nueva pareja, debe protegerse al menos los tres primeros meses con condón. Luego se recomienda juntos hacerse la prueba de VIH, para saber que están sanos, pues el virus tarda al menos tres meses en hacerse evidente en la sangre, aunque ya esté en el organismo.

 

 

 

spot_img

Noticias recientes

Video: Tradición purépecha en Michoacán causa indignación entre animalistas; implica destrozar una gallina

A través de las redes sociales se ha vuelto viral una práctica tradicional que...

Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas, llevaba dinero en efectivo; Claudia Sheinbaum pide investigación

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza...

Encuentran a ocho personas en Quintana Roo, incluidos un canadiense, una mujer y sus dos hijos menores

Se ha informado sobre la localización con vida de siete personas en Quintana Roo....

Estados Unidos acusa a México de contaminar el Río Tijuana con aguas negras

En el marco del Día de la Tierra, Estados Unidos lanzó una fuerte crítica...

Noticias relacionadas

Encuentran a ocho personas en Quintana Roo, incluidos un canadiense, una mujer y sus dos hijos menores

Se ha informado sobre la localización con vida de siete personas en Quintana Roo....

Playa del Carmen y Tulum unirán esfuerzos en seguridad, turismo y desarrollo social para fortalecer al Caribe Mexicano

Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de abril de 2025.— En un encuentro de...

Confirman localización sin vida de un español y un mexicano en Playa del Carmen y Cancún

Se ha confirmado la localización sin vida de un sujeto de origen español que...