InicioQuintana RooPlaya del CarmenPlaya del Carmen tendrá la primera ruta de protección de menores en...

Playa del Carmen tendrá la primera ruta de protección de menores en el estado

Publicado el

En el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) de Solidaridad, las autoridades le dieron luz verde a la ruta de protección integral de los derechos de menores acompañados y no acompañados en situación de movilidad humana o migración.

Esto quiere decir que el gobierno que encabeza Lili Campos será el primero en todo Quintana Roo en crear un mecanismo de acompañamiento y protección para todos los menores migrantes que arriben a Playa del Carmen, ya sea que se encuentren solos o acompañados.

De esta forma se busca evitar casos como el de los 20 menores rescatados hace unos días, tema del que habló la alcaldesa.

“Los niños están en resguardo del DIF, en lo que se refiere a la parte de salud están bien, están atendidos y estamos en coordinación con el DIF estatal porque a lo mejor se les lleva a otro DIF, porque aquí tenemos reducido el espacio. Pero están bien cuidados y en ese sentido pueden estar tranquilos”, subrayó Lili Campos en entrevista.

En cuanto a la parte jurídica aclaró que está en manos de la Fiscalía y será la dependencia la que atienda ese tema.

“Lo más importante es que los niños estén bien, y que obviamente puedan ser reintegrados a sus familias; (en la búsqueda de los familiares) es un trabajo en conjunto, tanto de DIF estatal, municipal, así como Fiscalía; nosotros también colaboramos rápido”, agregó.

NIÑOS DEBEN SER FELICES

Respecto a la ruta de protección de menores migrantes en Playa del Carmen ahondó la titular de Sipinna en Solidaridad, Yamile Domínguez Álvarez.

“Estos acuerdos que aprobamos nos van a ayudar en la ruta de protección municipal de los derechos de las niñas, niños y adolescentes acompañados o no acompañados en situación de movilidad y migración”, expuso la funcionaria.

Apuntó que esta ruta es la primera a nivel estatal. Y de hecho solo el Sipinna nacional la tiene en algunos estados.

A su vez han organizado comisiones dentro del sistema para poder atender de manera eficaz e inmediata los temas que surjan, que sean urgentes.

Te puede interesar: Preocupan casos de menores embarazadas de 12 y 13 años en Playa del Carmen

Por ahora lo que toca es firmar convenios y lograr acuerdos con distintas autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la protección y el acompañamiento a los menores migrantes que lleguen a Playa del Carmen.

“Lo que me ha instruido la presidenta Lili Campos es que busquemos siempre garantizar que los menores sean felices, que su único trabajo sea de los niños es que sean felices”, finalizó Domínguez Álvarez.

spot_img

Noticias recientes

Video: Viento de helicóptero que transportaba víveres arranca techos de viviendas en Hidalgo

Se informó que algunos habitantes de la comunidad de Cerro Chiquito, en el municipio...

Asesinan a balazos a Javier Vargas Arias, empresario citrícola en Álamo, Veracruz

La violencia volvió a sacudir al sector agrícola, esta vez al estado de Veracruz,...

Autoridades salvan a un felino desnutrido hallado en una vivienda de Juárez, Nuevo León

Un felino joven y desnutrido fue localizado al interior de una vivienda en el...

Video: Carniceros golpean a una mujer en Cuernavaca, Morelos

Un video difundido en redes sociales muestra cómo dos hombres, presuntamente carniceros, agreden a...

Noticias relacionadas

Playa del Carmen es el municipio más seguro de Quintana Roo: Estefanía Mercado

Playa del Carmen se consolida como el municipio más seguro de Quintana Roo, aseguró...

Hallan sin vida a Henry Gabriel Díaz, desaparecido en Playa del Carmen el 15 de octubre

Se ha confirmado la localización sin vida de un hombre desaparecido en Playa del...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...