PLAYA DEL CARMEN, MX.- De cara a la temporada de huracanes, la dirección general de Protección Civil inició la revisión de los refugios anticiclónicos, informó Orlando Muñoz Gómez.
Hay 48 refugios
Esta labor, se hace en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y los Colegios de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad.
En total, se cuenta con 48 refugios, principalmente centros educativos, de los cuales varios cuentan con cortinas anticiclónicas que, a decir de Muñoz Gómez, ayudan bastante en la protección.
Informó que esta semana continuarán la revisión de éstos, y para el viernes se espera la visita de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el mismo objetivo.
En junio inicia temporada de huracanes
Hay que recordar que la temporada de huracanes en el Atlántico, comienza el primero de junio y concluye el 30 de noviembre.
En este tiempo, se esperan 12 tormentas tropicales y seis huracanes, de los cuales tres serían de categorías altas.
Sobre las zonas irregulares que hay en el municipio, comentó que no conllevan riesgo pues este tipo de fenómenos avisan con tiempo para evacuar.
Se vigilarán “puntos Rojos”
Recordó que las zonas que tiene como “puntos rojos” para monitorear constantemente son en la parte poniente donde se localizan colonias como Jacinto Canek y NUevo Noh Bec; así como las zonas invadidas de In House y bajo las torres de alta tensión.
A pesar del crecimiento poblacional, y sobretodo de estas zonas irregualres, dijo que hay suficientes refugios pues “la verdad es que es irónico, pero casi todas (las casas) son de material de construcción y no tenemos parte rural; antes era Puerto Aventuras, pero prácticamente ya son construcciones de concreto y no es grave el riesgo”.
También te puede interesar: Seguridad de turistas garantizada en temporada de huracanes
Finalmente, el funcionario municipal recordó que están por presentar el Atlas de Riesgo de Solidaridad, que precisamente servirá para detectar las zonas propensas ante este tipo de fenómenos hidrometeorológicos.