facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenSi vives en Quintana Roo, puedes tener tu acta de nacimiento en...

Si vives en Quintana Roo, puedes tener tu acta de nacimiento en lengua maya

Publicado el

Playa del Carmen.-Ya seas mayaparlante o un ciudadano que admira la cultura ancestral mexicana, puedes tener tu acta de nacimiento en lengua maya si vives en Quintana Roo o cualquiera de sus destinos como Playa del Carmen.

Así como es posible obtener tu acta de nacimiento en lengua maya, también lo es en 29 distintas lenguas indígenas más, en el resto de la República Mexicana, como parte de un programa “Soy México. Tu acta en tu lengua” lanzado hace tres años por el Gobierno Federal a través del Registro Nacional de Población por medio de los Registros Civiles del país.

Debido a que en Quintana Roo más del 44% de la población se reconoce indígena, las actas de nacimiento en la lengua materna ayudan a fortalecer esa identidad, como informó en su momento el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, INMAYA.

Sobre este tema, entrevistada por Quinta Fuerza, la Lic. Heydi Patricia Torres Carrillo, Directora General y Oficial Central del Registro Civil de Quintana Roo explicó: “este programa Federal se lanzó en 2018 esta modalidad para registrar o actualizar su acta en lengua maya, que es la que nos rige en la región”.

“El trámite se puede hacer en cualquier Oficialía o inclusive en un Registro Civil, solo hay que solicitar el acta de nacimiento en lengua maya y se debe de expedir”, dijo.

La Lic. Torres Carrillo precisó que los requisitos para estas actas son iguales que para las demás, tanto de nuevo registro como de actualización, únicamente hay qué especificar que se requieren en esta lengua. “El oficial del Registro Civil tiene la facultad de convertir esta al programa para que salga en lengua maya. De hecho sale en la parte frontal en maya y a reverso se imprime en español, pero es un acta totalmente válida”.

Destaca que pese a todos estos trabajos por reforzar la identidad maya, no es común que se soliciten este tipo de actas. “De hecho en los últimos dos años, no se ha expedido ninguna aunque ante se han hecho campañas del programa, sobre todo en municipios como Felipe Carrillo Puerto o José María Morelos donde hay buen porcentaje de mayaparlantes”.

Lo interesante de este programa es que además de los mayaparlantes, la comunidad en general, puede solicitar su acta en maya. “Claro que se puede, solo hay que solicitar en la Oficialía. Tenemos el programa, únicamente es con previa solicitud del interesado en su localidad”.

Cabe destacar que si a pedir el acta de nacimiento en lengua maya en las Oficialías o Registros Civiles de Quintana Roo se llega a negar el servicio, se puede llamar al teléfono 983 83 28 521 o bien, escribir al correo electrónico registro.civil@qroo.gob.mx en solicitud del trámite.

Inicios del programa

Fue en 2018 cuando el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González, entregó casi 200 copias certificadas de actas de nacimiento en lengua maya y credenciales a 482 dignatarios mayas, de comunidades como Chancah Veracruz, Chumpón,  X-hazil, Tixcacal Guardia, entre otras.

También te puede interesar: ¿Conoces el ajedrez maya? Es una representación del sagrado juego de pelota; alistan un torneo

Entonces Carlos Joaquín dijo: “Es prioridad atender las necesidades de los pueblos originarios y asegurar la protección de sus derechos fundamentales, porque a partir de estas acciones se reafirma la cultura de nuestros ancestros, la dignidad, las raíces y las tradiciones para disminuir la desigualdad e impulsar el desarrollo social”.

En Playa del Carmen, Solidaridad, se puede solicitar el acta de nacimiento en lengua maya en el Registro Civil de la ciudad o en el la Delegación de Puerto Aventuras.

spot_img

Noticias recientes

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Video: Tiktokers descubren precios más económicos en “Tiendas 3B” que en las del Bienestar

Las Tiendas del Bienestar han sido tema de conversación en los últimos días, luego...

Noticias relacionadas

Estefanía Mercado y el senador Gino Segura reafirman su compromiso con la transformación y el bienestar de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de julio de 2025.- La presidenta municipal de...

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Dar resultados a las familias más necesitadas es el mayor compromiso como senador: Gino Segura

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En Playa del Carmen, el senador Gino Segura encabezó...