InicioMás NoticiasEcologíaSolidaridad retienen el sargazo con barreras en 2.5 kilómetros de playa

Solidaridad retienen el sargazo con barreras en 2.5 kilómetros de playa

PUBLICADO

Ciudad de México.- Para devolver la belleza de las playas de Solidaridad, debido al arribo masivo de sargazo, es determinante la participación de los tres niveles de gobierno, reafirmó la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, durante reunión de trabajo en la subsecretaría federal de Turismo en el que se abordó la atención de la llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe Mexicano.

Como parte de las actividades para fortalecer la atención gubernamental y estratégica en el municipio, la alcaldesa expuso que una de las prioridades de su administración ha sido atender de manera puntual esta problemática en el ámbito de su competencia.

Por lo que informó que de manera complementaria a los trabajos de contención a cargo de la Secretaría de Marina, a lo largo de  2.5 kilómetros frente al litoral de Playa del Carmen,  se colocó una barrera antisargazo para colectar el alga antes de que toque tierra.

En base al Eje 2 del Plan de Gobierno “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible” el gobierno encabezado por Laura Beristain se comprometió a fondo con este tema por el impacto que genera a la industria turística y el ecosistema marino.

Desde marzo pasado se mantiene un plan de emergencia para recolectar el sargazo, en específico en 21 puntos dónde recala en mayores cantidades, devolviendo la belleza y limpieza de las playas.

Beristain Navarrete, agradeció que exista coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender los temas que son altamente prioritarios en los destinos turísticos de Quintana Roo en pos de proteger el entorno natural y la generación de empleos para las familias que viven de esta industria.

Durante la reunión con autoridades del gobierno federal estuvieron presentes el capitán Francisco González Reyes, subdirector de Análisis Militar de la Secretaría de Marina; Jorge Zeind Domínguez, de la Subsecretaría de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo; Elva Escobar Briones, directora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), y Jorge Navarro-Lucio, CEO de Global Trends 2.0.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Entregarán insignia “Guerrera” a Alicia Matías Teodoro, abuela que salvó a su nieta de explosión en Iztapalapa

La valentía de Alicia Matías Teodoro, conocida como “la abuelita heroína”, será reconocida de...

Video: Universitarios abuchean y cuestionan a Fernández Noroña durante evento en Guanajuato

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato abuchearon y cuestionaron a Gerardo Fernández Noroña, el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Entregarán insignia “Guerrera” a Alicia Matías Teodoro, abuela que salvó a su nieta de explosión en Iztapalapa

La valentía de Alicia Matías Teodoro, conocida como “la abuelita heroína”, será reconocida de...