InicioMás NoticiasEcologíaSe suma fundación para frenar el daño al arrecife en la Riviera...

Se suma fundación para frenar el daño al arrecife en la Riviera Maya

PUBLICADO

Riviera Maya.- Frente al complejo hotelero Bahia Principe Riviera Maya Resort, se encuentra una importante porción del arrecife coralino, el cual tiene un ecosistema con un proceso de regeneración extremadamente lento y que se encuentra expuesto a diversos factores externos y cambios climáticos.

La Fundación Eco-Bahía, al ser consciente de las problemáticas a las que este importante recurso se enfrenta, realiza esfuerzos de investigación en colaboración con la Unidad de Ciencias del agua del Centro de Investigacion Cientifica de Yucatán (CICY) y el
Centro de Investigación Pública del Conacyt.

La Bióloga Katia Cordourier Real, directora de Fundación Ecoco-Bahía apuntó:

“Nos preocupa que el arrecife coralino y todo el ecosistema en el que interactúa una gran variedad de organismos marinos, se encuentre en las mejores condiciones, por ello; se iniciaron desde el mes de marzo las actividades de investigación con lo que se realizará un muestreo completo a fin de seguir conservando este importante recurso”.

Con la valiosa participación del Dr. Adán Caballero Vázquez, investigador en la Unidad
de Ciencias del Agua del CICY, en compañía de siete servidores sociales, se realizaron
distintos muestreos que a través de la búsqueda de indicadores en el arrecife coralino
y ecosistemas ligados permitieron conocer la salud actual del mismo.

El muestreo incluyó: monitoreo por transectos en el arrecife coralino para identificar abundancia de los distintos organismos que lo conforman, presencia de fauna marina invasora, en particular Pez León (Pterois antennata), y muestreos de agua para la
identificación de contaminantes en cenotes cercanos que impacten en el ecosistema estudiado, todos estos trabajos de investigación fueron posible gracias al apoyo de la empresa Scubaquatic quien proporcionó el equipo y personal capacitado.

También te puede interesar: El “Síndrome Blanco”, la enfermedad que está matando los arrecifes de Cozumel

Con ello la Fundación Eco-Bahía refrenda su compromiso de promover, organizar y ejecutar todo tipo de investigación científica para la conservación y protección de todas las especies vegetales y animales marinas o terrestres en el destino, agradeciendo a Bahia Principe Hotels & Resorts y Residencial & Golf por hacer posible estas acciones.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...