InicioQuintana RooPodría considerarse al sargazo como desastre natural: Leslie Hendricks

Podría considerarse al sargazo como desastre natural: Leslie Hendricks

Publicado el

Playa del Carmen.- Leslie Hendricks, se sumaría a la propuesta de especialistas de incluir la llegada masiva del sargazo a las costas de la entidad, como un desastre natural similar a un huracán y de esta manera, contar con el apoyo presupuestal de la Federación.

Al asistir al foro “Impacto del Sargazo en Quintana Roo”, organizado por el Grupo JEMA´AN, la candidata a diputada federal por el distrito 01, consideró que este problema medioambiental y económico, debe ser combatido por autoridades, empresarios y sociedad con acciones tanto interdisciplinarias como intersecretariales.

“Vamos a incorporar esta idea en nuestra agenda legislativa 2018-2021. Nos unimos a la preocupación de especialistas, empresarios y ciudadanos, y trabajaremos en acciones preventivas que protejan nuestras costas. Es nuestro futuro como destino turístico y es cuidar el lugar donde vivimos”, consideró.

Impulsar investigaciones e iniciativas

Leslie comentó que los recursos federales podrían utilizarse para impulsar las investigaciones, que ya hacen biólogos de diferentes entidades académicas, quienes pueden elaborar un diagnóstico y posteriormente diseñar un plan específico para cada zona de la costa que ya contaría con el soporte económico para llevarlo a cabo.

En este encuentro participaron estudiantes y representantes de organizaciones medioambientales de este municipio, Tulum, Puerto Morelos y Benito Juárez.

La Ley de Costas que ayudaría en parte a coordinar mejor las facultades de cada nivel de gobierno, está siendo analizada en el Senado de la República y, por lo tanto, de llegar al Congreso, Leslie Hendricks asume el compromiso de impulsar el seguimiento a dicha iniciativa.

Martha García, experta en temas ambientales explicó que el sargazo llega de las costas de Brasil, y vaticinó que en los próximos años puede llegar a las playas quintanarroenses en mayores cantidades “tan solo en Majahual llegaron 100 toneladas en 2015”, añadió.

También te puede interesar: Leslie Hendricks, firme y fuerte en su campaña

La bióloga Brigitta I. Van Tussenbruek negó que el sargazo se convierta en arena, así como que pique a los seres humanos. Alertó que tampoco se cuenta con lugares específicos para anidarlo. “Las cifras que hemos recabado es que hoy en día se acumulan 20 kilos de esta alga por metro cuadrado”, estableció.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Alex González, baterista de Maná sufre caída en pleno concierto en Dallas, Texas

Durante una presentación en Dallas, Texas, Alex González, baterista de la banda Maná, sufrió...

Video: Mujer descubre agujas en los dulces que su hijo recibió en Halloween en Cdmx

Una mujer descubrió agujas dentro de los dulces que su hijo recibió durante las...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...

Video: Avión se estrella cerca del aeropuerto de Louisville en Estados Unidos

Un fuerte despliegue de emergencia se registró la tarde de este martes 4 de...

Noticias relacionadas

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...

Hallan sin vida a Walther Emiliano Guzmán Demeza, menor de 16 años desaparecido en Playa del Carmen

Se informa que ha sido localizado sin vida el joven Walther Emiliano Guzmán Demeza,...

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...