InicioQuintana RooPodría considerarse al sargazo como desastre natural: Leslie Hendricks

Podría considerarse al sargazo como desastre natural: Leslie Hendricks

Publicado el

Playa del Carmen.- Leslie Hendricks, se sumaría a la propuesta de especialistas de incluir la llegada masiva del sargazo a las costas de la entidad, como un desastre natural similar a un huracán y de esta manera, contar con el apoyo presupuestal de la Federación.

Al asistir al foro “Impacto del Sargazo en Quintana Roo”, organizado por el Grupo JEMA´AN, la candidata a diputada federal por el distrito 01, consideró que este problema medioambiental y económico, debe ser combatido por autoridades, empresarios y sociedad con acciones tanto interdisciplinarias como intersecretariales.

“Vamos a incorporar esta idea en nuestra agenda legislativa 2018-2021. Nos unimos a la preocupación de especialistas, empresarios y ciudadanos, y trabajaremos en acciones preventivas que protejan nuestras costas. Es nuestro futuro como destino turístico y es cuidar el lugar donde vivimos”, consideró.

Impulsar investigaciones e iniciativas

Leslie comentó que los recursos federales podrían utilizarse para impulsar las investigaciones, que ya hacen biólogos de diferentes entidades académicas, quienes pueden elaborar un diagnóstico y posteriormente diseñar un plan específico para cada zona de la costa que ya contaría con el soporte económico para llevarlo a cabo.

En este encuentro participaron estudiantes y representantes de organizaciones medioambientales de este municipio, Tulum, Puerto Morelos y Benito Juárez.

La Ley de Costas que ayudaría en parte a coordinar mejor las facultades de cada nivel de gobierno, está siendo analizada en el Senado de la República y, por lo tanto, de llegar al Congreso, Leslie Hendricks asume el compromiso de impulsar el seguimiento a dicha iniciativa.

Martha García, experta en temas ambientales explicó que el sargazo llega de las costas de Brasil, y vaticinó que en los próximos años puede llegar a las playas quintanarroenses en mayores cantidades “tan solo en Majahual llegaron 100 toneladas en 2015”, añadió.

También te puede interesar: Leslie Hendricks, firme y fuerte en su campaña

La bióloga Brigitta I. Van Tussenbruek negó que el sargazo se convierta en arena, así como que pique a los seres humanos. Alertó que tampoco se cuenta con lugares específicos para anidarlo. “Las cifras que hemos recabado es que hoy en día se acumulan 20 kilos de esta alga por metro cuadrado”, estableció.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Adulta mayor muere tras ser atacada por un venado en Ohio, Estados Unidos

Reportan que una adulta mayor murió tras ser atacada por un venado en Ohio,...

Masacres en Loreto, Baja California Sur; matan a dos familias, incluido un niño de 10 años

Se ha informado sobre la detención de dos presuntos implicados en las masacres de...

Subastan reloj de pasajero del Titanic por 2 millones de euros en Londres, Inglaterra

Más de un siglo después del hundimiento del Titanic, uno de los objetos más...

Rescatan a menor de edad secuestrado en Tlaquepaque, Jalisco; presentaba signos de violencia y tortura

Informan que un adolescente de 17 años fue rescatado luego de ser secuestrado en...

Noticias relacionadas

Alumnos del CAM “Frida Kahlo” de Bacalar estrenan nuevo domo gracias a gobernadora Mara Lezama

En un ambiente lleno de emoción y esperanza, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó...

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...