facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPuerto MorelosBasureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Basureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Publicado el

A diario, toneladas de sargazo son recolectadas en Puerto Morelos, y desechadas ilegalmente en zonas selváticas y en ríos, dañando gravemente el ecosistema.

Todo lo anterior, con el aval de la alcaldesa, Laura Fernández Piña.

Basureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Cerca de 40 toneladas de esta macroalga que se recolecta a diario, son llevadas a basureros clandestinos, lo que constituye un delito medioambiental y viola las normativas federales.

Cuando el sargazo se apila en determinado lugar, los lixiviados que se producen derivados del proceso de descomposición se filtran al subsuelo, según investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De esta forma, compuestos como amonio, fósforo, nitrógeno, plomo y ácido sulfhídrico se filtran a ríos subterráneos y otros cuerpos de agua.

Uno de estos tiraderos ilegales se ubica a un costado del inicio de la Ruta de los Cenotes; debajo de la misma, se encuentra una compleja red fluvial que corresponde a una importante área de captación de lluvia.

“El depósito definitivo se realizará en los sitios y formas autorizadas por la autoridad competente (Semarnat y municipio)”, señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el punto 12 de los lineamientos generales para la remoción del sargazo de las playas del Caribe mexicano, se determinaron las normas de depósito final.

En adición, la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) estatal habilitó siete espacios de depósito final en Quintana Roo, y precisamente uno se ubica en Puerto Morelos.

Los trabajadores de Dakatso, la empresa encargada de recolectar esta alga, señalaron a EFE que no llevan el sargazo al depósito oficial, porque está saturado; asimismo, el director general de esta empresa dijo que el contrato con el municipio no contempla el depósito final.

El medio de comunicación arriba mencionado constató que los trabajadores de Dakatso son quien llenan el camión, con estampados del municipio, y lo conducen hasta la Ruta de los Cenotes, para vaciar esta macroalga.

También te puede interesar: Ecocidio: The Fives arroja desechos de cemento al mar en Puerto Morelos

“Según un estudio reciente de la UNAM, la combinación de los materiales emanados del sargazo en el agua, genera condiciones hipóxicas -de poco oxígeno- lo cual ha causado la muerte de organismos de 78 especies”, indica EFE.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Hombre intenta asesinar a otro al interior de una iglesia en Edomex; feligreses lo impiden

Un sujeto fue arrestado por las autoridades luego de que intentara asesinar a otro...

Video: Aficionados cavaron un hoyo en la tierra para intentar ingresar al Gran Premio de Hungría

Un grupo de fanáticos de la Fórmula 1 protagonizó una escena insólita durante el...

Video: Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas,...

“Queremos verlas libres y empoderadas”, destaca Mara Lezama desde Isla Mujeres

Al iniciar en Isla Mujeres la entrega correspondiente al tercer bimestre de este 2025...

Noticias relacionadas

Muelle Once es el mejor restaurante de Puerto Morelos según la IA

Muelle Once es considerado como el mejor restaurante que se ubica en Puerto Morelos....

Con legalidad y orden, Mara Lezama entrega matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

La gobernadora Mara Lezama entregó cinco matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto...

Tras décadas de espera, Mara Lezama entrega títulos de propiedad a familias de Leona Vicario

La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo justicia social a 17 beneficiarios de esta localidad,...