facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPuerto MorelosBasureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Basureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Publicado el

A diario, toneladas de sargazo son recolectadas en Puerto Morelos, y desechadas ilegalmente en zonas selváticas y en ríos, dañando gravemente el ecosistema.

Todo lo anterior, con el aval de la alcaldesa, Laura Fernández Piña.

Basureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Cerca de 40 toneladas de esta macroalga que se recolecta a diario, son llevadas a basureros clandestinos, lo que constituye un delito medioambiental y viola las normativas federales.

Cuando el sargazo se apila en determinado lugar, los lixiviados que se producen derivados del proceso de descomposición se filtran al subsuelo, según investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De esta forma, compuestos como amonio, fósforo, nitrógeno, plomo y ácido sulfhídrico se filtran a ríos subterráneos y otros cuerpos de agua.

Uno de estos tiraderos ilegales se ubica a un costado del inicio de la Ruta de los Cenotes; debajo de la misma, se encuentra una compleja red fluvial que corresponde a una importante área de captación de lluvia.

“El depósito definitivo se realizará en los sitios y formas autorizadas por la autoridad competente (Semarnat y municipio)”, señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el punto 12 de los lineamientos generales para la remoción del sargazo de las playas del Caribe mexicano, se determinaron las normas de depósito final.

En adición, la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) estatal habilitó siete espacios de depósito final en Quintana Roo, y precisamente uno se ubica en Puerto Morelos.

Los trabajadores de Dakatso, la empresa encargada de recolectar esta alga, señalaron a EFE que no llevan el sargazo al depósito oficial, porque está saturado; asimismo, el director general de esta empresa dijo que el contrato con el municipio no contempla el depósito final.

El medio de comunicación arriba mencionado constató que los trabajadores de Dakatso son quien llenan el camión, con estampados del municipio, y lo conducen hasta la Ruta de los Cenotes, para vaciar esta macroalga.

También te puede interesar: Ecocidio: The Fives arroja desechos de cemento al mar en Puerto Morelos

“Según un estudio reciente de la UNAM, la combinación de los materiales emanados del sargazo en el agua, genera condiciones hipóxicas -de poco oxígeno- lo cual ha causado la muerte de organismos de 78 especies”, indica EFE.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Gobernador de Tamaulipas pide viajar en carreteras durante el día por seguridad

En el marco del arranque del periodo vacacional y tras anunciar la incorporación de...

Video: Sergio Mayer denuncia agresión contra una mujer en Quintana Roo; pide ayuda a Fiscalía

El diputado de Morena y actor Sergio Mayer Bretón dio a conocer por medio...

Revelan éxito en la venta de entradas para la pelea de Canelo vs Crawford en Las Vegas

A tres divisiones de distancia de su categoría habitual, Terence Crawford desafiará a Canelo...

Detienen a presunto responsable de feminicidio de Karla Bañuelos en Guadalajara, Jalisco

Las autoridades del estado de Jalisco informaron la detención de "Kevin N.", señalado como...

Noticias relacionadas

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

En Puerto Morelos, Mara Lezama enaltece la participación de las mujeres al inaugurar la octava edición del Torneo Internacional de Pesca Femenil “La Diosa...

Con la participación de 32 embarcaciones y más de 250 mujeres, la gobernadora Mara...

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

Puerto Morelos.- Como un trabajo extraordinario resumió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos...