InicioQuintana RooPuerto MorelosBasureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Basureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Publicado el

A diario, toneladas de sargazo son recolectadas en Puerto Morelos, y desechadas ilegalmente en zonas selváticas y en ríos, dañando gravemente el ecosistema.

Todo lo anterior, con el aval de la alcaldesa, Laura Fernández Piña.

Basureros clandestinos de sargazo destruyen el ecosistema de Puerto Morelos

Cerca de 40 toneladas de esta macroalga que se recolecta a diario, son llevadas a basureros clandestinos, lo que constituye un delito medioambiental y viola las normativas federales.

Cuando el sargazo se apila en determinado lugar, los lixiviados que se producen derivados del proceso de descomposición se filtran al subsuelo, según investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De esta forma, compuestos como amonio, fósforo, nitrógeno, plomo y ácido sulfhídrico se filtran a ríos subterráneos y otros cuerpos de agua.

Uno de estos tiraderos ilegales se ubica a un costado del inicio de la Ruta de los Cenotes; debajo de la misma, se encuentra una compleja red fluvial que corresponde a una importante área de captación de lluvia.

“El depósito definitivo se realizará en los sitios y formas autorizadas por la autoridad competente (Semarnat y municipio)”, señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el punto 12 de los lineamientos generales para la remoción del sargazo de las playas del Caribe mexicano, se determinaron las normas de depósito final.

En adición, la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) estatal habilitó siete espacios de depósito final en Quintana Roo, y precisamente uno se ubica en Puerto Morelos.

Los trabajadores de Dakatso, la empresa encargada de recolectar esta alga, señalaron a EFE que no llevan el sargazo al depósito oficial, porque está saturado; asimismo, el director general de esta empresa dijo que el contrato con el municipio no contempla el depósito final.

El medio de comunicación arriba mencionado constató que los trabajadores de Dakatso son quien llenan el camión, con estampados del municipio, y lo conducen hasta la Ruta de los Cenotes, para vaciar esta macroalga.

También te puede interesar: Ecocidio: The Fives arroja desechos de cemento al mar en Puerto Morelos

“Según un estudio reciente de la UNAM, la combinación de los materiales emanados del sargazo en el agua, genera condiciones hipóxicas -de poco oxígeno- lo cual ha causado la muerte de organismos de 78 especies”, indica EFE.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Detienen a beisbolistas de Grandes Ligas en Estados Unidos por amañar partidos y aceptar sobornos

Este día domingo 9 de noviembre, dos beisbolistas de las Grandes Ligas de Estados...

Video: Reciben con abucheos a Donald Trump durante partido de la NFL

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se convirtió en el primer presidente en funciones...

Mujer de 67 años es asesinada a machetazos por su sobrino en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Confirman que una mujer de 67 años fue asesinada a machetazos por su sobrino...

Video: Desde la Cdmx, presenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán para pacificar dicha entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán...

Noticias relacionadas

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Encuentran varios cuerpos en un rancho de Leona Vicario, Quintana Roo

Restos humanos de varias personas habrían sido localizados en Leona Vic ario, municipio de...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...