InicioQuintana RooSargazo rompe récords históricos en sur de Quintana Roo; Mahahual y Xcalak...

Sargazo rompe récords históricos en sur de Quintana Roo; Mahahual y Xcalak las playas más afectadas

Publicado el

La llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo ha superado más del doble las cifras históricas que se habían registrado hasta 2018.

Las playas más afectadas son las localizadas en la zona sur de la entidad como Mahahual y Xcalak, mientras que muchas de Cancún se encuentran libres de la macroalga.

Según datos de la Secretaría de la Marina (Semar), desde el inicio de la temporada de sargazo a la fecha, se han recolectado más de 8 mil toneladas en altamar y 50 mil en playas.

La Semar trabaja con 350 elementos a bordo de una docena de embarcaciones sargaceras menores y el buque Natans, que cuenta con una capacidad de carga de 250 toneladas.

El hidrobiólogo Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, precisó que la cifra más elevada registrada en 2018 fue de 20 millones de toneladas métricas flotando entre África y la península yucateca, que incluyó el Océano Atlántico y el Mar Caribe, mientras que este año se estiman 50 millones de toneladas métricas.

Si bien no significa que llegue hasta las costas, la probabilidad es que sea el 1%, es decir, 500 mil toneladas que se encuentran frente a las costas del estado.

El arribo, dijo el director de la Red de Monitoreo de Sargazo, dependerá de las corrientes, los vientos del sureste y la temperatura del agua.

Te puede interesar: Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

El gobierno de Quintana Roo puso en marcha el Centro de Monitoreo de Sargazo, que utiliza tecnología del satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea, para visualizar la concentración en tiempo real.

Amaro Mauricio precisó que, aunque hace unos días llegó en grandes cantidades a Isla Mujeres, se trató de un fenómeno atípico.

El primer punto donde impacta es en el sur, es la parte más crítica, pero en el último mes también se registra en el norte, desde la costa este de Tulum y Playa del Carmen, que son los más afectados”, expuso.

Sin embargo, existen “puntos azules”, es decir, playas cuyo arribo es menor y que se distribuye principalmente en la isla de Holbox, isla Contoy, Cozumel, la zona continental de Isla Mujeres y varias de Cancún, como la parte norte de la zona hotelera, que incluye playa Langosta, playa Tortugas, playa Caracol o playa Las Perlas.

El especialista cita a la Universidad de Florida, cuyos datos arrojaron que debido a la cantidad de sargazo que flota en el mar, puede extender su presencia en las costas, pero dependerá de las corrientes e incluso de un fenómeno natural como el caso de un huracán.

Con información de Buzos.

spot_img

Noticias recientes

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los...

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...

Flor de cannabis ya puede venderse con receta médica en Colombia

El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis...

Asesinan a dos hombres que vendían micheladas afuera de un panteón en Coyoacán, CDMX

Un violento ataque se registró frente al panteón San Francisco Culhuacán, en la alcaldía...

Noticias relacionadas

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los...

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil; fortalece el combate a la corrupción

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha...

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...