El grupo de Transportistas Unidos realizó un bloqueo en el sur de Quintana Roo, específicamente, en el poblado de Xul-Ha, en Chetumal, debido a adeudos respecto a las obras del Tren Maya.
Esta protesta forma parte del paro nacional de transportistas en las carreteras de México. Exigen el pago por aproximadamente 90 millones de pesos a proveedores de roca basáltica para la construcción del Tren Maya.
Aunque se anunció bloqueos en puntos estratégicos del estado como en Cancún o Tulum, al momento el camino hacia los aeropuertos de estas ciudades se encuentran libres, así como la caseta Mérida-Cancún a la altura de Chichén Itzá. No obstante, las autoridades de tránsito Municipal de Benito Juárez se mantienen pendientes por si inicia la movilización de los volquetes.
Asimismo, Marco Reyes coordinador de Transportistas Unidos, informó en entrevista con Azucena Uresti, que hay algunos retrasos en diferentes puntos de bloqueo debido a la logística de desplazamiento.
En total son 500 transportistas alrededor del país que están cerrando el paso en las principales vías de acceso. En Quintana Roo los trabajadores no han recibido el pago correspondiente desde hace cinco meses.
“Se ha estado surtiendo el material en Sedena, pero entre el mayor Osorio, Jesús Acevedo Hernández, Osvaldo Osorio y Gabriel Lomelí Vera, además de cuatro proveedores, tienen monopolizados los contratos con Sedena y no han pagado desde hace cinco meses”, denunció uno de los afectados.
Esta persona aseguró que los transportistas ya se cansaron de esperar a recibir su pago, pues ellos ya han perdido dinero invirtiendo en gastos como el diesel para la movilización de las unidades.
“Ya los transportistas están cansados, no tienen dinero para mover las unidades. Estamos hablando de más de 500 transportistas afectados con sus familias. Ellos pagan el diesel, ellos están haciendo las inversiones y estos servidores a la corrupción, no han realizado ningún pago hasta ahorita”, expuso.
Entre las consignas que colgaron en sus camiones se podía leer: “Sedena no más corrupción, respondan por los actos de sus empresarios protegidos y lo que nos adeudan paguen”.
Te puede interesar: Transportistas realizarán paro nacional por falta de pago por el Tren Maya; aeropuertos de Cancún y Tulum serán bloqueados
Los volqueteros esperan que con este paro nacional el gobierno federal los escuche y puedan atender sus demandas. Aclaran al presidente Andrés Manuel López Obrador, que no están en contra del Tren Maya y solo piden el pago que les corresponde.
“(Lamentablemente) no tenemos apoyo del gobierno, por eso estamos alzando la voz, para que llegue hasta el presidente de la república. Estamos de acuerdo con el Tren Maya; sin embargo, la gente que sirve a este proyecto es la corrupta, por lo que hemos tenido problemas de pago. Exigimos que se pague lo que ya se entregó”, concluyó.
Al momento, solo hay cancelaciones de bloqueos en Cuernavaca, Morelos y Querétaro.
Tras mantenerse liberadas las vías en el Aeropuerto de Cancún y Tulum, Cristina Torres, secretaria de gobierno de Quintana Roo, anunció que todo está en orden y que no hay bloqueos, pues “más vale estar listos que reaccionar tarde”, señaló.