El Tren Maya es el megaproyecto más importante que está desarrollando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y si bien cruzará por cinco estados del sureste, solo en Quintana Roo se han empezado a ofertar carreras para los jóvenes que más adelante quieran trabajar en este transporte ferroviario.
Se trata de la carrera de Ingeniería Ferroviaria que estará impartiendo desde este ciclo escolar el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC). La carrera responde a la política educativa del Gobierno Federal y del de Quintana Roo, así como a la estrategia de desarrollo necesaria para el proyecto del Tren Maya.
Las inscripciones están abiertas en la página oficial de la institución y estarán disponibles hasta el 25 de agosto. Las clases comenzarán el 28 del mismo mes y tendrán una duración de cuatro años y medio. Se abrirá con 50 espacios disponibles.
Además, gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, el Tecnológico de Cancún otorgará 50 por ciento de descuento en la inscripción al primer semestre, que normalmente tiene un costo de 2 mil 730 pesos. Podrán obtener su ficha de inscripción escribiendo al Whatsapp 998 39 22 803.
CARRERA TÉCNICA
Por otra parte, los planteles Cancún 4 y Chetumal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) han abierto las inscripciones para la carrera de profesional técnico en transporte ferroviario, cuyos egresados podrían trabajar dando mantenimiento al Tren Maya.
En este caso, el plazo para presentar los documentos correspondientes en busca de un lugar para el próximo año estuvo abierto del 18 al 21 de julio. Y ante la gran demanda se amplió el plazo hasta el 28 de julio. Y además, en el sur del estado hay una unidad móvil que se traslada a diversos puntos para que los aspirantes puedan llevar sus documentos.
Te puede interesar: Tramo 4 del Tren Maya está listo para las pruebas dinámicas con los primeros vagones
Según lo informado por la gobernadora Mara Lezama y los directivos de Conalep, serán entre 30 y 35 lugares por plantel los que estarán disponibles. Se espera que la carrera técnica dure tres años. Los estudiantes además podrán tener prácticas desde los primeros semestres tanto con el Tren Maya como con algunas empresas que han participado en su construcción.
Al estudiar las carreras de ingenierio ferroviario y de profesional técnico en transporte ferroviario, los jóvenes de Quintana Roo que así lo deseen podrán ser parte del Tren Maya, el proyecto más importante del sexenio de López Obrador.