InicioQuintana RooTren Maya moverá hasta 5.5 millones de toneladas de carga agroalimentaria

Tren Maya moverá hasta 5.5 millones de toneladas de carga agroalimentaria

Publicado el

Para 2023, el proyecto del Tren Maya prevé captar hasta 5.5 millones de toneladas de carga agroalimentaria, con lo cual daría valor agregado a la producción del sector primario en la región, aseguró el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, resaltó que el Tren Maya está definido como un proyecto integral de desarrollo para beneficiar a la mayoría de la población en Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

“Andrés Manuel (López Obrador) siempre habló de un tren que si bien en su primera etapa es muy elocuente y es la parte, digamos, muy llamativa, atractiva, inicial del proyecto como un tren turístico, en el fondo es un proyecto integral de desarrollo que incide en todos los sectores y fundamentalmente en la región en el área agroalimentaria” aseguró Rogelio Jiménez durante el foro virtual Iniciativas de articulación productiva de dicho sector en torno al Tren Maya.

Durante el foro virtual fue organizado por diputados federales de Morena, Rogelio Jiménez agregó que el proyecto permitirá reactivar el turismo, pero en lo subsecuente contribuirá a detonar muchas otras actividades productivas en la región.

Por su parte, la responsable del Programa Agroalimentario del Tren Maya, Olga Vázquez, detalló a su vez que el proyecto tiene un componente de carga muy importante y, de entrada, prevé considera captar 550 mil toneladas de productos agroalimentarios.

No obstante, el potencial estimado para 2023 asciende a 5.5 millones de toneladas, de las cuales 40 por ciento corresponde a un flujo intrarregional; 21 por ciento a flujo de salida y el restante 39 por ciento a un flujo de entrada.

Se transportarán 14 productos agroalimentarios

El proyecto Tren Maya considera la transportación de 14 productos agroalimentarios, que consisten en maíz, caña, plátano, cacao, limón, palma de aceite, chile verde, papaya, carne res y de cerdo, miel mojarra, pulpo y camarón.

También te puede interesar: Hasta 400 mil empleos generará el Tren Maya en el sexenio, afirma Fonatur

Además se prevé también que el desarrollo de infraestructura frigorífica y centros de acopio a lo largo de la ruta.

spot_img

Noticias recientes

Revela Profeco que hay marcas de cacahuates que contienen más sodio del declarado en México

Un estudio de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela qué cacahuates...

Video: Policías de Michoacán reprimen protestas por asesinato de edil de Uruapan; agreden a ciudadanos y prensa

“Y sigue la casa de Alfredo Ramírez Bedolla”, bajo esa consigna, cientos de manifestantes...

Vecinos alertan sobre socavón generado por fuga de agua en Santa María Aztahuacán en Cdmx

Vecinos de Santa María Aztahuacán, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México denunciaron...

Detienen a sujeto que transportaba 360 huevos de tortugas marinas en el Metro de Cdmx

Confirman que detuvieron a un hombre que trasladaba 360 huevos de tortugas marinas dentro...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...