facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooUsan recursos de fideicomisos desaparecidos para el Tren Maya

Usan recursos de fideicomisos desaparecidos para el Tren Maya

Publicado el

El gobierno federal uso casi la mitad de los recurso que obtuvo de la desaparición de los fideicomisos en el Tren Maya.

En noviembre de 2020, los diputados de Morena desaparecieron 109 fideicomisos de salud, educación, deporte e investigación bajo el argumento de que había corrupción en ellos. Casi la mitad de estos recursos fueron utilizados para la construcción del Tren Maya, obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según un documento remitido por la Secretaria de Gobernación a la Cámara de Diputados, el total de los recursos -obtenidos por los 109 fideicomisos desaparecidos más los fideicomisos que extinguió el mandatario federal en abril de 2020- ascendieron a 64 mil 543 millones 300 mil pesos.

“Se desprende claramente el hecho de que todos aquellos actos jurídicos que concluyeron sus respectivos procesos de extinción, por las razones anunciadas (extinción de 109 fideicomisos por los legisladores y extinción de fideicomisos por decreto) y en términos de la norma aplicable, proceden al entero de los saldos disponibles”, señala el documento.

Menciona que los recursos fueron concentrados en la Tesorería de la Federación (Tesofe) en 2020, de los cuales 40.8% fueron para el Tren Maya, que equivale a 26 mil 342 millones 400 mil pesos. Este pasará por el sur del país y ha provocado críticas entre ambientalistas y famosos, quienes aseguran que una parte del Tren destruirá ríos subterráneos, flora y fauna.

Mientras, 38.9% fueron para el programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares, que es 25 mil 34 millones 700 mil pesos; 9.4% de los recursos se destinaron a comprar vacunas, que significan 6 mil 35 millones 100 mil pesos; 3.9% se utilizaron para obligaciones de pago Fideicomiso 2058 “e-México”, que es por 2 mil 491 millones 300 mil pesos.

En tanto, 2.3% de los recursos se usaron para el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que equivale a mil 495 millones 700 mil pesos;1.3% fueron para el Tren Ligero de Guadalajara, que equivale a 852 millones 600 mil pesos; el resto se usó para programa de Vivienda Social y obligaciones de pago Fideicomiso Escuela de Excelencia Bebederos.

El Tren Maya es una de la principales obras de esta administración, tendrá un costo al rededor de 200 mil millones de pesos y será inaugurada en 2023. Este transporte recorrerá mil 500 kilómetros y pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintan Roo.

(Con información de Forbes)

También lee: Ambientalistas publican lista de proyectos ecocidas aprobados por la Semarnat de la 4T

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Denuncia Rafael Caro Quintero incomunicación y aislamiento extremo en prisión de Estados Unidos

La defensa legal de Rafael Caro Quintero, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y...

Nombra Evelyn Salgado a su quinto secretario de Seguridad en Guerrero; es cercano a García Harfuch

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda ha nombrado al quinto secretario de Seguridad...

Empresariado de Playa del Carmen respalda a Carlos Montesinos como nuevo titular de Seguridad Ciudadana

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.– Con el objetivo de...

Video: Tromba marina sorprende a habitantes de La Habana, Cuba

Una inusual tromba marina sorprendió este viernes a los habitantes de La Habana, Cuba,...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...

Captan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, de vacaciones en Vidanta Riviera Maya

En los últimos días los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador han dado...

Desde “La Voz del Pueblo”, destaca Mara Lezama gira de Marcelo Ebrard por Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que con la reciente visita del secretario de...