A través de su programa “La Saga“; la periodista Adela Micha entrevistó al influencer “El Temach” y lo cuestionó directamente por su polémico discurso sobre la masculinidad y el rol de la mujer en la sociedad. La conductora lo acusó de promover discursos que podrían interpretarse como violencia o discriminación hacia su género.
El encuentro se tornó tenso desde el inicio, cuando Micha le pidió explicaciones sobre algunas de sus frases más controvertidas. El Temach, por su parte, defendió su postura asegurando que no tiene intenciones machistas y que su mensaje busca “romper paradigmas” sobre las relaciones entre hombres y mujeres.
La presentadora le recordó una de sus publicaciones recientes, en la que hablaba de “una generación de mujeres de la verg*”, lo que para ella representaba una generalización ofensiva. El creador de contenido respondió que su comentario no pretendía menospreciar a las mujeres, sino señalar cómo las dinámicas sociales actuales afectan tanto a hombres como a mujeres.
“Eso no es machista”, insistió El Temach, aclarando que también se refiere a los hombres como parte de esa “generación de la verg*” y que su intención no es establecer una superioridad masculina. Argumentó que si se acepta que “los hombres son de la verg*”, no se debería escandalizar que él diga lo mismo de las mujeres, ya que lo considera un reflejo de la realidad que viven.
“No implica superioridad o inferioridad (…) También los hombres son de la verg*. A las mujeres les digo: ‘Les tocó vivir en una generación donde los hombres son de la verg*. Donde los hombres ven a las mujeres como objeto. ¿Por qué nos espantamos cuando digo las mujeres son de la verg* y no nos espantamos cuando digo los hombres son de la verg*? Por que machista implicaría que sólo los hombres son de la verg*”, explicó el creador de contenido.
Adela Micha; sin embargo, replicó que su discurso podía contribuir a normalizar la violencia de género, recordándole que en México las mujeres enfrentan discriminación, asesinatos y abusos de manera cotidiana. Para ella, su lenguaje trivializa un problema grave que sigue cobrando vidas.
“Si nos tratan de la verg*, si nos matan, si nos violentan, no es proporcional”, subrayó la periodista, acusándolo de minimizar la gravedad de la situación de las mujeres en el país.
El intercambio continuó subiendo de tono cuando El Temach aseguró que las mujeres son lo suficientemente fuertes para soportar su contenido y que no veía inconveniente en expresarse con dureza. Adela Micha le respondió de inmediato que la igualdad no significa permitir agresiones verbales o comentarios despectivos.
La conversación giró hacia lo que El Temach llamó “la nueva masculinidad”, explicando que busca motivar a los hombres a mostrarse vulnerables y expresar sus emociones sin miedo al juicio social. Sostuvo que su discurso resuena porque muchos hombres piensan igual pero no se atreven a decirlo públicamente.
También te puede interesar: Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino
Finalmente, Adela Micha puntualizó que hablar de la salud emocional de los hombres es importante, pero que no debe ser usado como excusa para ignorar la violencia que enfrentan las mujeres. Para la periodista, es crucial que figuras con influencia cuiden su lenguaje y el impacto que tienen en las audiencias.
Con información de Milenio.