InicioQuintana RooPlaya del CarmenRecomiendan estudio antes de hacer ciclovía

Recomiendan estudio antes de hacer ciclovía

Publicado el

Antes de construir una ciclovía para el primer cuadro de la ciudad de Playa del Carmen, se requiere de un estudio para que no se hagan obras caras que no funcionen.

A decir de Diego Grácidas, representante de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, concesionaria de los parquímetros y el sistema Biciparq, en la Ciudad de México hay ciclovías que tuvieron un alto costo y no funcionaron, y otras que a un menor costo fueron más efectivas.

El gobierno de Solidaridad pretende construir una ciclovía sobre la avenida Constituyentes y que, de acuerdo al Programa Operativo Anual (POA), tendría un costo de 4 millones 037 mil 220.25 pesos.

No hay que olvidar que en el pasado ya se hicieron un par de ciclovías que fueron un fracaso, como lo fue la de avenida 135 en el Ejido, que tuvo un costo de 6 millones 020 mil pesos y a la fecha ni siquiera existe ya esa infraestructura. El otro caso, fue el de la ciclovía en la colonia Colosio, sobre la avenida 15 y que al no haberse hecho un estudio previo, la administración pasada, de Cristina Torres Gómez, la demolió.

Cabe señalar que esta ciclovía que se pretende realizar será con los recursos obtenidos por la parte proporcional de los parquímetros.

Al finalizar agosto, ya eran 3 millones 800 mil pesos por la contraprestación, como informó Diego Grácidas, quien aclaró que ellos no tienen voz en la toma de decisiones, en lo que se vaya a destinar el recurso.

“Nosotros propusimos que se realizara un presupuesto participativo, que incluyera no sólo a empresarios, también a ciudadanos y vecinos para decidir en qué invertir los recursos”, comentó, “no tenemos conocimiento en qué se vayan a destinar, no hay razón por la que tengamos que saber”.

Pero, sí aconsejó se haga un análisis para este tipo de proyectos de movilidad urbana.

“Antes de hacer una ciclovía, se debe hacer un análisis, cuánto va medir, de qué lado (del carril) va ir, qué tipo de infraestructura, cuántas etapas y costos”.

De hecho, recordó que en su momento presentaron una propuesta para generar una ciclovía no sólo céntrica, sino que conectara hasta Villas del Sol. Esta ciclovía, se proyectó un monto de 6 millones 800 mil pesos, al cien por ciento y para tenerla en tres años.

 

spot_img

Noticias recientes

Salvan a un perrito atrapado en un desagüe en Hermosillo, Sonora

Un perrito fue rescatado tras quedar atrapado en el vertedor de la presa Abelardo L....

Mujer es asesinada a balazos frente a su hijo en Puebla

Una mujer de 30 años fue asesinada a balazos en la carretera estatal Tehuacán-Coxcatlán,...

Video: Camión de carga cae en socavón de 10 metros en Iztapalapa, CDMX

Un camión de carga que transportaba losetas quedó atorado durante varias horas luego de...

Detienen a sujeto que presuntamente secuestró a una menor en San Luis Potosí; decía que era su esposa

Se ha informado sobre la detención de Ángel “N”, de 35 años, señalado como...

Noticias relacionadas

Estefanía Mercado reafirma compromiso con la educación, la salud y el transporte digno en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de agosto de 2025.— Durante un encuentro con...

Renán Sánchez Tajonar fortalece el trabajo cercano con las familias de Villas del Sol

En un ambiente de diálogo y cercanía, el dirigente estatal del Partido Verde en...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...