InicioMás NoticiasCienciaHarvard probará el tratamiento que descubrieron científicos mexicanos contra covid-19

Harvard probará el tratamiento que descubrieron científicos mexicanos contra covid-19

PUBLICADO

Un académico de la universidad estadounidense utilizará la estrategia desarrollada por especialistas mexicanos para reducir la mortalidad de pacientes con coronavirus de leve a grave, informó Sigifredo Pedraza Sánchez, uno de los autores del estudio.

CIUDAD DE MÉXICO (apro)-. La Universidad de Harvard probará una estrategia utilizada por especialistas mexicanos para reducir la mortalidad de pacientes con covid-19 de leve a grave.

Sigifredo Pedraza Sánchez, científico de la Facultad de Ciencias, detalló en entrevista con la UNAM, que Ari Moskowitz, profesor asistente de Medicina del Centro Médico Beth Israel Deaconess de la Universidad de Harvard, utilizará un tratamiento desarrollado por científicos mexicanos en un trabajo multicéntrico para tratar a pacientes con coronavirus.

La investigación se trata de un estudio piloto realizado en 209 pacientes con la COVID-19 del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Puebla, cuyos resultados mostraron una mejora en el desenlace clínico en personas con enfermedad de moderada a severa, así como una reducción de 48 por ciento de la mortalidad.

Los científicos mexicanos utilizaron esteroides prednisona o prednisolona y ciclosporina A, medicamentos conocidos desde la década de 1950 y 1970, respectivamente y que son ampliamente utilizados en la actualidad.

El universitario explicó que la prednisona reduce la respuesta inflamatoria durante la respuesta inmune y ayuda a que los pacientes se puedan recuperar cuando la respuesta inflamatoria es muy fuerte en diferentes tipos de enfermedades.

En cambio, la ciclosporina A se usa principalmente en pacientes con trasplantes de riñón, pues tiene propiedades inmunosupresoras y evita el rechazo. También se utiliza en algunas enfermedades autoinmunes para reducir la respuesta inflamatoria y tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales contra otros coronavirus que son parientes del SARS-CoV-2.

“Se analizaron 209 pacientes hospitalizados en el ISSSTE Puebla. De ellos, 104 recibieron solamente prednisona o prednisolona, mientras que 105 recibieron ese esteroide con ciclosporina A. Se hizo seguimiento a cada paciente durante 28 días y se analizó cómo era su evolución, su desenlace clínico y si había mejora o disminuía la mortalidad”, relató.

Luego de diez días, el grupo de control al que solamente se aplicó prednisona tuvo una mortalidad de 35%, mientras que en el grupo al que se le aplicó prednisona y ciclosporina se redujo a 22%. El universitario destacó que los efectos positivos de la estrategia fueron mejores entre los pacientes que presentaron la enfermedad de moderada a severa.

“Cuando se compararon esos grupos de enfermedad moderada a severa, la mortalidad en el grupo que recibió solo esteroides fue del 48.5%, mientras que el que sumó ciclosporina A fue del 24%”, dijo.

El estudio fue encabezado por José Luis Gálvez Romero del ISSSTE Puebla y contó con la participación del matemático Óscar Palmeros Rojas, de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) y del biólogo Sigifredo Pedraza Sánchez. Los resultados fueron publicados recientemente en un artículo de la revista Journal of Internal Medicine.

En su momento, el subsecretario Hugo López-Gatell dijo de descubrimiento de estos especialistas: “como ha ocurrido con otros tratamientos: nosotros preferimos esperar a ver las publicaciones científicas. Es un fenómeno característico de esta epidemia, aunque ha ocurrido en otras, que las noticias viajan más rápido y más extensamente que las realidades científicas, entonces eso a veces lleva a oleadas de entusiasmo. Desde luego, siempre, con buena voluntad por ciertos productos que pudieran funcionar”.

(Con información de Proceso).

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere paciente luego de que su ambulancia fuera impactada por una camioneta en Durango

Un adulto mayor de 88 años perdió la vida luego de que la ambulancia...

Mueren seis migrantes tras volcadura de un tractocamión en carretera de Chihuahua

Al menos seis personas, presuntos migrantes, murieron en Chihuahua producto de un accidente vial. Los...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...

Joven de Yucatán representará a México en programa espacial de la NASA

Esteysy Dayana Canul Uicab, una joven de 22 años originaria de Motul, Yucatán, fue...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere paciente luego de que su ambulancia fuera impactada por una camioneta en Durango

Un adulto mayor de 88 años perdió la vida luego de que la ambulancia...

Mueren seis migrantes tras volcadura de un tractocamión en carretera de Chihuahua

Al menos seis personas, presuntos migrantes, murieron en Chihuahua producto de un accidente vial. Los...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...