InicioQuintana RooCancúnReubicarán 19 mil árboles debido a obras del Tren Maya

Reubicarán 19 mil árboles debido a obras del Tren Maya

Publicado el

Cancún, 9 de abril (Infoqroo).— La mayoría de los árboles por donde pasará la ruta del Tren Maya serán reubicados y sólo unos cuantos, que no aguantarían el traslado, ya están dañados o enfermos serán enviados a aserraderos, informó Rafael Reynoso presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), delegación sureste.

En entrevista para Radio Fórmula, recordó que el estudio del plan de manejo para la carretera federal de Cancún a Playa del Carmen se llevó a cabo de abril a noviembre del año pasado y abarca desde el camellón central de Cancún hasta Tulum.

“Lo primero que se hizo fue un inventario para saber qué árboles son susceptibles de reubicación, porque hay algunos dañados, enfermos o de una especie que no aguanta el ajetreo del trasplante, los cuales serán talados y trasladados a un centro de acopio”, dijo.

“La buena noticia es que, como resultado de este plan de manejo, sabemos que tenemos 26 mil 515 árboles de todos los tamaños y solamente mil 238 serán triturados; alrededor de 19 mil, que son los medianos, grandes y monumentales, se reubicarán de la salida a playa del Carmen hasta el parque Xcaret, y entre 14 y 15 mil árboles se llevarán a un vivero porque apenas miden de 1 a 3 metros y serán usados para reforestación”, detalló.

Además, aclaró que todos los ejemplares que se van a rescatar, son de especies nativas.
Los hoteles que plantaron árboles los van a recuperar ellos mismos bajo el plan de manejo que propuso la AMA.

Los trabajos se realizarán con recursos del Fonatur y la participación de 19 empresas capacitadas por la AMA, que está a cargo de la supervisión de los trabajos. El entrevistado calculó que al menos el 80% de los árboles que se muevan sobrevivirá.

Reynoso apuntó que todo se realiza con mucho cuidado y que, incluso, ya se dio de baja a dos empresas por no seguir las prácticas adecuadas, una de Tabasco y otra de Mérida, cuyos trabajadores “llegaron macheteando los árboles y quitándoles las ramas”.

Destacó que la AMA tuvo preferencia por sobre la UNAM en el consejo científico del Tren Maya para realizar estos trabajos, ya que en la UNAM no hay arboristas ni especialistas en el manejo de árboles en este tipo de zonas.

“En la AMA hay gente muy experimentada que tiene 30 o 40 años trabajando con la flora nativa. Lo más importante es que la gente sepa que no vamos a matar estos árboles”.

Acerca de la Glorieta de la Esperanza, en Puerto Morelos, que tiene una cápsula del tiempo, estelas mayas y varias ceibas, informó que todo se reubicará y que el destino final de los árboles monumentales siempre serán los parques y avenidas del municipio al que pertenezcan. En el caso de ese parque, el grupo constructor que promovió la obra decidirá dónde lo reubicará.

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...