InicioConferencia AMLOVideo: AMLO niega que satélites rusos nos espíen, "son argüendes"

Video: AMLO niega que satélites rusos nos espíen, “son argüendes”

PUBLICADO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que los satétiles rusos nos estén espiando, tal como han asegurado algunas personas. Y destacó además que estos acuerdos que ha firmado México también los han suscritos otros países.

Hay que recordar que toda la polémica comenzó debido a informaciones de la agencia Sputnik y de la propia embajada rusa que apuntaban a la posibilidad de operación de Glonass (un sistema satelital de navegación ruso).

El presidente López Obrador dijo que esta información se da en un contexto de guerra, sin embargo México refrenda su política de no intervencionismo.

Es un acuerdo que se firmó en septiembre pasado (2021), antes de la guerra de Rusia y Ucrania, y ahora se está haciendo un escándalo porque se habla de que México está permitiendo que satélites rusos puedan ser utilizados para espiar el espacio aéreo mexicano y de América del Norte”, destacó AMLO en la mañanera.

“Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar a nadie ni de afectar la soberanía de ninguna nación”, respondió el mandatario ante los cuestionamientos en torno al tema.

AMLO además recordó que México ha propuesto una tregua mundial para que se resuelvan los problemas de la inflación y la guerra de Ucrania y Rusia.

Señaló que incluso ha planteado la creación de una comisión para resolver la crisis de Ucrania, sin embargo criticó que la ONU no tome cartas en el asunto y no quiera resolver la situación.

“Nosotros no somos bélicos, nosotros tenemos relaciones con todos los pueblos del mundo. La política nuestra es no a la guerra, sí a la paz. La política nuestra es de neutralidad, no estamos con ninguna potencia hegemónica en el mundo. Somos respetuosos de la no intervención, de la solución pacífica de las controversias. Por eso digo: que no nos metan a nosotros”, añadió el presidente de la república.

Te puede interesar: AMLO no desapareció al Estado Mayor, solo le cambió de nombre, confirma hackeo

Sobre este sistema, hay que puntualizar que Glonass es similar al GPS y fue creado en 1982 por la Unión Soviética en el marco de la guerra fría. Hasta el momento existen nueve estaciones terrestres fuera de territorio ruso, entre ellas una en Venezuela, otra en Nicaragua y una más en Brasil. Estados Unidos ha mostrado su preocupación porque considera que Glonass puede utilizarse con fines de espionaje, aunque AMLO asegura que no es así.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...