InicioQuintana RooPlaya del CarmenRescataron a 22 niños explotados en Playa del Carmen durante la temporada...

Rescataron a 22 niños explotados en Playa del Carmen durante la temporada alta

Publicado el

Hasta 22 menores fueron rescatados en Playa del Carmen durante la pasada temporada alta. Estos niños y niñas eran explotados. Así lo dio a conocer la directora del DIF Solidaridad, Adriana Cazales Durán.

Según la funcionaria, estos pequeños, quienes se encuentran en situación de calle o son obligados a trabajar en las calles provienen de Cancún o del estado de Chiapas.

“Tenemos al día de hoy 22 niños resguardados, por diferentes causas y motivos. Se hace una investigación (en cada caso), la mayoría de los que nosotros encontramos están en compañía de un familiar, hemos encontrado dos niños que no estaban con un familiar, los que fueron resguardados hasta que se les encontró el pariente”, subrayó la funcionaria en entrevista.

Recalcó que la mayoría de los niños resguardados son de Chiapas y algunos provienen de Cancún, los cuales llegan a Playa del Carmen a vender y se regresan.

Considera que es en temporada alta cuando se nota a más menores trabajando en las calles, debido a que son vacaciones y las familias ya ven normal que los menores trabajen.

“Como somos un destino turístico aquí se comprueba mucho el tiempo de las vacaciones, en el periodo escolar más el incremento de la temporada alta juega un factor en el que las familias no lo ven de manera negativa. Es normalizar que los niños trabajen”, puntualizó.

Pero dejó claro que el trabajo no es para los niños, no es apto para ellos.

Sobre si habría redes que movilizan niños de un destino a otro para ponerlos a vender en las calles, Adriana Cazales apuntó que no han detectado algo así, lo que han hallado son casos aislados.

Te puede interesar: Capturan a sujeto acusado de abusar sexualmente de tres niños en Playa del Carmen

Niños que venden dulces, que cantan en la Quinta, que venden artesanías; la mayoría de ellos están en compañía de un familiar, lo que no implica una red, pero sí están en compañía de abuelos, tíos, padres”, finalizó la directora del DIF.

Cabe resaltar que la crisis económica generada por la pandemia podría haber causado que más personas decidieran poner a trabajar a sus hijos para ayudar en los gastos de la casa. Sin embargo recordemos que está prohibido que los niños laboren.

spot_img

Noticias recientes

Donald Trump crítica la nueva regla de la patada inicial en la NFL; “hace que el futbol americano sea afeminado”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió nuevamente en el centro de...

Sigue la violencia en Cancún; matan a un hombre y a un joven skater en hechos distintos

La violencia continúa en Cancún, donde dos personas han sido asesinadas en hechos distintos....

Video: Comerciantes y trabajadores del gobierno de la CDMX se pelean en el Zócalo por impedirles vender en la calle

La tarde de este lunes 15 de septiembre se registró una fuerte confrontación entre...

Detienen a sujetos que presuntamente robaron autos de una agencia en Guerrero

La madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados ingresó a una agencia...

Noticias relacionadas

Policía frustra invasión de predios frente al Colegio Mayaland en Playa del Carmen

Playa del Carmen, MX.- Elementos de la Policía Municipal frustraron un intento de invasión...

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Buscan a ocho desaparecidos en Quintana Roo, incluidos una menor de edad y un beliceño

Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de las...