David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó que no se reactivará la ruta entre Bogotá y Tulum por el bajo flujo de pasajeros.
“A Tulum iniciamos operaciones y duró unos meses, pero no tuvimos la fuerza que efectivamente necesitaba el tráfico para continuar con la ruta y no tenemos contemplado volver por el momento, ni en las temporadas”, informó Alemán.
Cabe recordar que Avianca estrenó la ruta entre Bogotá y el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum el pasado 10 de diciembre de 2024.
La aerolínea ofrecía tres vuelos semanales operados por una moderna flota de aeronaves tipo Airbus A-320, con una capacidad para 180 pasajeros, lo que representaba más de mil asientos disponibles cada semana.
David Alemán además indicó que la ruta al aeropuerto de Tulum por parte de Avianca no operará ni en temporada alta.
Te puede interesar: Cancelará Copa Airlines conectividad con el aeropuerto de Tulum
Avianca abrirá otra ruta a México
Avianca inicia operaciones en dos rutas inéditas desde su hub de Bogotá hacia Monterrey y Belém, Brasil. Las dos rutas son operadas con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros.
“Monterrey es conectar otro de los destinos que tenemos en México, aparte de Ciudad de México, y pronto esperamos tener más rutas operando hacia México”, destacó Alemán.
La ruta de Bogotá a Monterrey ofrece cuatro vuelos con más de mil 400 asientos a la semana. Por su parte, la ruta Belén-Bogotá cuenta con tres vuelos y más de mil asientos semanales, conectando por primera vez a la capital del estado de Pará con Colombia.
Explicó que el mercado brasileño es clave para la expansión que se ha planteado la aerolínea. “Para nosotros Brasil es un mercado estratégico y así como tenemos operación a Manaos, Río de Janeiro y Sao Pablo; Belén es un punto importante para el ingreso a Brasil desde la Amazonía. Es un mercado importante, sobre todo para mercados que nosotros operamos como Caribe, Norteamérica, Europa, porque de hecho desde allí tenemos muchos pasajeros que están hoy buscando opciones de volar hacia Europa. Son mercados que buscamos desarrollar; además, en Belén se va a dar la COP30 en este año; lógicamente, abre un abanico de oportunidades mucho mayor”.
Avianca está ejecutando en este año 2025 una inversión de más de 800 millones de dólares para robustecer su flota con 6 aeronaves para finales de 2025, además de mejorar la experiencia del cliente y consolidar su crecimiento.
Con información de Reportur.

