InicioQuintana RooChetumalProtestan piñeros en Chetumal por corrupción en la Sedarpe

Protestan piñeros en Chetumal por corrupción en la Sedarpe

Publicado el

Chetumal.- Productores de piña y autoridades ejidales del sur del estado protestan en la capital en contra de supuestos malos manejos de gente contratada por Sedarpe. Dicen que se armó un Proyecto de Desarrollo Territorial (Prodeter), el cual es para apoyar a productores de escasos recursos, pero la encargada del mismo decidió invertir en infraestructura, cuando no hay ni producto qué vender. Piden primero apoyar la producción y después de tres años ya invertir en infraestructura.

“Somos un grupo de comisariados y productores de piña; lo que pasa es que se presenta Otilia Valenzuela, representando al gobierno en Ávila Camacho, y dice: señores este es un programa, es para gente muy pobre, de bajos recursos, para gente quiere sembrar piña; llega la funcionaria, comienza a explicar la operación, pero en lugar de invertir en producción lo hizo en infraestructura”, explicó en entrevista José de Jesús Partida Partida, productor inconforme.

Un Proyecto de Desarrollo Territorial (Prodeter), asegura el productor, es para gente de escasos recursos. Y por eso se oponen a que se haya invertido en infraestructura.

“Es un grupo de personas pobres y muy pobres a modo y acorde a las necesidades de los campesinos, o sea, se hace un proyecto de piña y se le dice al campesino que ocupa: plantaciones, una bomba, así se hace el proyecto, pero no lo hizo así. Otilia (Valenzuela) se fue solo a infraestructura, solo vio el valor agregado a la piña; hicieron centros de acopio, un banquito con el subsidio de la gente y es lo que nosotros no queremos”, reafirmó.

Este grupo sostuvo una reunión con las diputadas Ana Pamplona y Linda Cobos el mes pasado, donde incluso se generó la sospecha que exista algún desvío de recursos, a través de la liberación discrecional de estos recursos federales en favor de algunos cuántos.

CERRARÁN VÍA SI NO HAY RESPUESTA

Asegura que su propuesta es que los dos o tres primeros años se apoyen plantaciones y ya después hacer un centro de acopio pequeño, después se puede comprar maquinaria para mecanizar y ya entonces un centro de acopio más grande.

“Empezó de arriba para abajo, haciendo grandes edificios; yo no sé si ahí tengan su lanita; a nosotros no nos importa eso; son 67 millones por cada Prodeter, por año; son cinco años, son más de 300 millones; quieren poner a su gente, nos excluyeron, pero nos aceptaron por presiones; ahorita ya están avanzando ellos, pero sin nosotros; ya probaron maquinaria de remolques; a nosotros no nos beneficia eso”, comentó.

Y es que, detalla, esto solo agranda las diferencias entre los productores que ya llevan años trabajando con la piña y aquellos que por falta de recursos apenas están empezando.

“Esa es nuestra inconformidad y por eso queremos que nos escuche alguien importante, como el presidente de la república; no nos han atendido, nosotros venimos a platicar con el ingeniero Abreu Marín; necesitamos aquí al delegado federal, que atienda a su gente, de lo contrario vas a cerrar la carretera, a ver si no van a venir; eso no queremos, queremos algo pacífico, pero si no de aquí a dos días vamos a cerrar el acceso; aquí no, pero en nuestro pueblo sí”, sentenció.

Cabe resaltar que en la movilización de cerca de 100 personas participan habitantes de ejidos como Vallehermoso, Canlumil, Graciano Sánchez, La Pantera, entre otros más. A las afueras de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) se leían pancartas con mensajes como “Urgencia, intervención del gobierno federal porque los funcionarios de Carlos Joaquín quieren manejar este programa a su conveniencia”.

Algunas versiones indican que el conflicto es por el control del manejo de recursos, pues el proyecto de la cuenca piñera fue sacado adelante directamente por un grupo de productores sin mediación de sindicatos, lo que ha inconformado a quienes no forman parte del mismo.

Hace semanas denunciaban que los supuestos desvíos eran por 90 millones de pesos y hoy calculan serían cerca de 300 millones. Además, cabe aclarar que la funcionaria señalada es una persona externa contratada por Sedarpe.

 

spot_img

Noticias recientes

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

Noticias relacionadas

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Destaca Mara Lezama avances en seguridad y turismo en Quintana Roo en entrevista con López Dóriga

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa resaltó algunos de los logros de...

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....