InicioComunidadMarca ciudad, cambios para un futuro sostenible en Quintana Roo: Carlos Dehesa

Marca ciudad, cambios para un futuro sostenible en Quintana Roo: Carlos Dehesa

PUBLICADO

Para el consultor internacional de branding, Carlos Dehesa, el que destinos de Quintana Roo apuesten por una marca ciudad, es innovar y contemplar en primer plano a los residentes.

Y es que muchos gobiernos aplican la lógica de anteponer a los turistas, lo cual termina
siendo un problema.

A través de una entrevista, desarrolló este concepto que ha tenido éxito en otras ciudades del mundo y que podrían replicar destinos como Cancún, Playa del Carmen, Bacalar y Tulum.

¿Es posible mejorar la calidad de vida de una ciudad a través de una marca?

Si, existen muchos casos de éxito en el mundo. En Latinoamérica los ejemplos más conocidos son el de Medellín en Colombia y el de Curitiba en Brasil; ambas con una estrategia progresiva enfocada en la gobernanza, la educación y la movilidad.

La marca “te marca” en muchos sentidos, ya que define una directriz clara sobre las condiciones futuras de una localidad, a través de la generación de un modelo de ciudad consensuado por las personas que habitan en esa ciudad.

Para esto son indispensables dos cosas: visión política y participación ciudadana.

Aquí no tienen cabida los discursos políticos sin fondo y los planes de desarrollo irreales.

La marca ciudad está hecha en primer lugar para la gente que habita ese lugar y en segundo lugar para los visitantes. Muchas ciudades aplican esta lógica al revés. Ese es un gran problema.

¿Cómo es el proceso de creación de la marca ciudad?
Primero se investiga el territorio. Si entendemos la ciudad como un bien social en lugar de sólo entenderla como un bien de consumo, podemos crear un proyecto colectivo, con una visión ecológica, que nos una, nos inspire y además que genere riqueza, esto es la marca
ciudad.

Debemos entenderla como un proceso, no como algo meramente publicitario.

Desafortunadamente en los últimos años en México el concepto ha sido malentendido o se ha trabajado de manera superficial, reduciéndolo a la creación de un manual de identidad y a la implementación de una campaña de promoción turística en el extranjero.

Definitivamente la creación de la marca tiene un nivel de complejidad mayor debido a que se tiene que trabajar mucho el liderazgo político y la participación y el diálogo con diferentes grupos de interés para definir el futuro de la ciudad en términos territoriales.

El plan de comunicación de la marca viene después.

¿Qué observas en Quintana Roo en términos de marca?
A lo largo de los años el estado ha construido una marca turística de sol y playa muy lucrativa. Sin embargo, hoy es necesario analizar la marca de manera profunda y no de manera simulada.

El modelo turístico actual sigue siendo productivo pero sin innovación.

“El turismo del futuro es ecológico y cultural”: Si los municipios no toman en cuenta esto, quedarán rezagados en términos de oferta turística y calidad de vida . La competencia internacional es dura y los nuevos consumidores están mejor informados y son más exigentes con los temas ambientales.

Quintana Roo tiene que diversificar su modelo y crear un nuevo concepto que cree un horizonte de futuro basado en la sostenibilidad. No es marketing es una necesidad crítica.

La zona sur es el futuro del turismo en el estado (aunque no lo parezca); la tendencia del
turismo comunitario está creciendo cada vez más en todo el mundo y la zona sur de Quintana Roo tiene esa vocación, lo que le falta es consenso político, estrategia y una buena dosis de corresponsabilidad.


Un nuevo enfoque dotaría de un aire de modernidad al modelo actual y marcaría una diferenciación notable entre lo que fue el turismo que se desarrolló en los años 70´s como Cancún y el turismo del futuro que es ecológico y cultural. ¿Qué están esperando?


Carlos Dehesa es licenciado en Comunicación, maestro en Imagen Pública y consultor de Branding. Es fundador y director de ÁLGIDO https://twitter.com/Algido_mx

ÚLTIMAS NOTICIAS

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...

Hombre es arrojado desde una camioneta en movimiento en Nuevo León; estaba esposado y encobijado

Un hombre fue arrojado desde una camioneta en movimiento en el municipio de Escobedo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...