InicioConferencia AMLOSe declara el inicio de la Fase 3 por Covid-19 en México

Se declara el inicio de la Fase 3 por Covid-19 en México

PUBLICADO

Este martes 21 de abril durante la conferencia mañanera se ha decretado la Fase 3 de la epidemia por coronavirus, etapa donde habrá un mayor número de contagios. Así lo dieron a conocer las autoridades de Salud del Gobierno Federal.

Fue el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien hizo el anuncio durante su intervención.

“Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de contagios y de hospitalizaciones, pero que debemos seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, dijo el funcionario.

Aquí te dejamos el video con la declaratoria.

¿QUÉ IMPLICA?

En términos generales, esta fase supone una propagación extensa, con lo que el número de contagios se elevará de manera importante día a día. Y es que las cadenas de contagio son menos controlables, con lo que resultará cada vez más difícil encontrar el origen de contagio para cada persona.

Las medidas específicas que se tomarán serán publicadas esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

No obstante, López-Gatell indicó que se mantienen las fechas de posible regreso a las actividades: 18 de mayo para los municipios donde hay baja transmisión y está controlada, así como el 1 de junio para el resto del país.

De acuerdo con el presidente AMLO, estiman que la semana de más contagios será del 2 al 8 de mayo.

Cabe resaltar que el inicio de la fase 3 coincide con la entrada en vigor del acuerdo con hospitales privados para que estos faciliten más de 3 mil camas a pacientes con otras enfermedades que tenían programada una cita en el Seguro Social o ISSSTE, e incluso a mujeres que vayan a dar a luz. Este convenio se extiende hasta el 23 de mayo.

Previamente, López-Gatell apuntó lo que significaba esta fase “se caracteriza por dos elementos: por la propagación dispersa, donde hay ya varios brotes comunitarios que empiezan a conglomerar… el elemento más importante es la sobrecarga del sistema de atención médica, particularmente los hospitales, incluyendo las terapias intensivas“.

Te puede interesar: Se acerca la fase 3 por Covid-19; ¿qué implica para México y Quintana Roo?

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “suceda lo que suceda en el mundo” su administración tiene recursos para proteger hasta 70 por ciento de los mexicanos, empezando por los pobres, quienes dijo que no tienen nada que temer porque no les faltará lo básico (la alimentación, el derecho a la salud, la educación y al bienestar).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...