[arm_setup id=”1″]
Aguakan conmemora el “Día Mundial del Agua” con iniciativas para concientización ambiental
Video: Abandonan padres a su hijo en su carriola para subir a una atracción de Disneyland
En la actualidad las redes sociales son una herramienta fundamental para comunicarse entre las personas, pero muchos también utilizan plataformas como TikTok para exponer algunas situaciones fuera de lo común o incluso hacer denuncias, como la de unos padres en California.
Esto fue lo que hizo una mujer a través de su perfil en dónde grabó cómo unos padres ‘abandonaron’ a su hijo en su cochecito para poder subir a un juego en Disneylandia en California.
Una mujer, cuyo nombre de usuario es @keesha4rank, es la testigo que ha denunciado a unos padres que decidieron dejar solo a su hijo en su cochecito para poder subir a una de las atracciones de Disneyland en California.
En el video la mujer está en shock mientras revela que la pareja dejó al pequeño en su cochecito cubierto por una cobija para ellos subir a la atracción de Guardianes de la Galaxia.
“La verdad es que nunca había visto que pasara algo así, ¿Por qué alguien dejó a su bebé aquí en un cochecito mientras iba a dar un paseo?”.
Así mismo revela que escuchó a uno de los padres diciendo: “Oh, pon una silla ahí para bloquear ese lado”, supuestamente refiriéndose al cochecito. La mujer cuestionó la conveniencia de dejar a un niño solo y se preguntó en voz alta cuál era la edad mínima para que un niño esperara sin supervisión.
Cabe señalar que el centro de ayuda del parque de diversiones informa que: “Los visitantes menores de 14 años deben estar acompañados por un visitante de 14 años o más para ingresar a Disneyland Park y Disney California Adventure Park”.
Cabe señalar que las autoridades del parque llegaron para asegurarse que el menor se encontrara bien.
@keesha4rank Apparently you have to be 15 to be left unattended… idk how they thought this was ok 🤦🏻♀️! #disneyland #security #happiestplaceonearth #guardiansofthegalaxy
Te puede interesar: Video: Mujer es arrestada frente a sus hijas en Disneyland California Adventure
Reacciones adversas contra los padres en redes
El video rápidamente generó indignación y muchos son los usuarios que explotaron contra el actuar de los padres.
“Eso es una locura total, no me importa lo “seguro” que sea Disney, nunca dejaría a mis hijos sin supervisión”.
“La seguridad debería haber llevado al bebé a la oficina de seguridad y dejarlos entrar en pánico durante 5 minutos porque prometo que esos 5 minutos se sentirán como una eternidad”.
“Esto es una locura, especialmente cuando existe una política de cambio de pasajeros donde los padres pueden turnarse para esperar con su hijo y subirse a una atracción sin que el segundo padre tenga que esperar en la fila”.
“Te sorprendería saber con qué frecuencia sucede esto :/ Yo solía trabajar allí y muchas veces vimos esto, hacíamos que la seguridad sacara a los padres del paseo y los expulsaban, muchas veces con la policía involucrada”, fueron algunos de los comentarios.
Con información de Milenio.
Trabajamos a diario contra la violencia de género, afirma Mara Lezama desde “La Voz del Pueblo”
Las mujeres en Quintana Roo no están solas y en el gobierno humanista con corazón feminista se les escucha, atiende y se trabaja para librarlas del machismo, el clasismo y el racismo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”.
La titular del Ejecutivo añadió que, en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se han organizado diversas actividades que permiten la visibilización de la violencia, la que en el pasado se normalizó y se ocultó.
“En Quintana Roo se impulsó y fortaleció la Ley Olimpia, que castiga aquellos delitos en que se exhibe la intimidad de una mujer; fuimos el primer estado del país en crear la Secretaría de las Mujeres; construimos Centros de Justicia, tenemos más de 581 ‘Puntos Coral-Mujeres Seguras’; endurecimos las penas para delitos como el feminicidio, la violencia familiar, los delitos sexuales” explicó la mandataria estatal.
A lo largo del programa, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista hará todo lo que tenga que hacer para acabar con este dolor que consume a las mujeres todos los días. “Acabemos de tajo con la violencia de género y contra las mujeres” reafirmó.
Por ejemplo, citó que desde el inicio de esta administración se han integrado 202 carpetas de investigación, se ha detenido a 70 tratantes violentadores, se han realizado 70 cateos y rescatado a 409 víctimas, entre ellas 297 mexicanas y 112 extrajeras.
Informó que todavía ayer se rescató a 13 mujeres de un bar de Cozumel víctimas de explotación sexual, con intervención de la Fiscalía Geneal del Estado (FGE) de Quintana Roo y la Guardia Nacional, entre ellas ocho mexicanas, dos colombianas, una salvadoreña, una brasileña y una beliceña, todas mayores de edad.
RESPALDO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
Asimismo, Mara Lezama expresó todo el respaldo de Quintana Roo a la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía del país. “Es un momento definitorio para México. Nuestro respaldo incondicional”, expresó.
Recordó que este domingo, a las 12:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará ante el pueblo de México una asamblea informativa sobre este tema.
INVERSIÓN DE CFE EN LA ENTIDAD
Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama informó que, como resultado de sus gestiones en Ciudad de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó proyectos para Quintana Roo con inversión de alrededor de 250 millones de pesos, entre ellos la instalación de un enorme transformador en Playa del Carmen para ampliar el suministro de energía eléctrica.
Además, instalará bancos capacitores en siete subestaciones para mejorar el servicio para las y los quintanarroenses. “De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se sumar esfuerzos, trabajar unidos, para resolver las necesidades de las y los quintanarroenses”, explicó Mara Lezama.
Entre otros temas, además de atender las llamadas de las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo informó que en la primera quincena de marzo se dispersará el apoyo Mujer es Poder.
Te puede interesar: Respalda Mara Lezama a Claudia Sheinbaum y rechaza la imposición de aranceles a México
La próxima audiencia pública será en Puerto Aventuras, Solidaridad, el 11 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas, en la plaza cívica de la comunidad.
También se informó que el programa Tu Identidad es tu Derecho se realizará en Chan Santa Cruz, Felipe Carrillo Puerto. Por otro lado, el sábado y domingo próximos se realizará el Festival Gastronómico en el que la piña será el ingrediente invitado y cuya sede será Bacalar.
Muere mujer tras ser arrastrada por un auto al querer impedir el robo de su batería
La madrugada del martes, una mujer perdió la vida tras ser atropellada y arrastrada por más de 12 cuadras por un taxi en Torreón.
La víctima, identificada como Diana N., de 44 años, intentó evitar el robo de la batería de un automóvil estacionado en las afueras de la Clínica 16 del IMSS, sin imaginar que su acción terminaría en tragedia.
De acuerdo con testigos, dos hombres fueron sorprendidos cuando sustraían la batería de un vehículo en la calle Jazmines, cerca del área de urgencias del hospital.
Diana, al percatarse del delito, se interpuso en el camino del taxi de la línea Taxímetro Express, número económico 165, con la intención de impedir la fuga de los sospechosos. Sin embargo, el conductor aceleró, atropellando y arrastrando a la mujer debajo del automóvil mientras huía del lugar.
Paramédicos del IMSS, testigos del hecho, dieron aviso a las autoridades y siguieron al taxi mientras solicitaban apoyo a las patrullas. Durante la persecución, la unidad avanzó por la calle 24 hasta llegar al bulevar Diagonal Reforma, donde finalmente se detuvo debido a una falla mecánica.
Los dos ocupantes intentaron escapar a pie, pero elementos de Tránsito y Vialidad lograron asegurar al conductor, identificado como Juan Ernesto N., y a su acompañante, José Roberto N.
En el interior del vehículo se hallaron latas de cerveza y la batería presuntamente robada. Al taxista se le practicó una prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva.
Te puede interesar: Video: Exhiben en redes a presunta estafadora de tiendas en Torreón; utiliza billetes falsos de 500 pesos
Paramédicos intentaron salvar la vida de la mujer
Paramédicos intentaron auxiliar a la mujer, pero ya no presentaba signos vitales. Familiares de la víctima llegaron al lugar y, entre gritos de desesperación, encararon a los detenidos.
Peritos del Tribunal de Justicia Municipal realizaron el croquis correspondiente, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado de Coahuila y personal de Servicios Periciales acordonaron la zona para la recolección de evidencias. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Las autoridades cerraron la avenida Juárez desde la calle 32 para procesar la escena del crimen, donde quedaron visibles las marcas en el pavimento que evidencian el trayecto que sufrió la mujer.
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía emita un informe detallado sobre los hechos y las imputaciones que enfrentarán los detenidos.
Con información de TV Azteca.
Video: Rescatan a 13 mujeres víctimas de explotación sexual en Cozumel
Se ha informado que 13 mujeres que eran obligadas a prostituirse fueron rescatadas en la isla de Cozumel. Ocho de ellas son de nacionalidad mexicana y el resto son de origen extranjero.
Ha sido la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo la que ha informado que fueron resguardadas 13 presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, tras el cumplimento de una orden de cateo.
Se informó además que el operativo se realizó en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, en un antro localizado en la isla de Cozumel, denominado Bar & Co.
Fueron rescatadas 13 mujeres víctimas de explotación sexual en la isla de #Cozumel. Son originarias de #México, #Colombia, El Salvador, #Brasil y #Belice. #QuintanaRoo @FGEQuintanaRoo pic.twitter.com/s7elLw5wJz
— Quinta Fuerza (@QuintaFuerzaMX) March 6, 2025
De acuerdo con lo reportado, entre las mujeres rescatadas por las autoridades participantes en esta diligencia se encontraban ocho originarias de México, dos de Colombia, una de El Salvador, una de Brasil y una de Belice. Se informa además que todas ellas son mayores de edad.
Fueron los elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, los que cumplimentaron la orden de cateo girada por un juez de Ccontrol, en el mencionado establecimiento. Se investigaba la supuesta presencia de menores de edad en el negocio.
Una vez que se dio cuenta del final del operativo, las 13 mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE en la isla de Cozumel para los trámites correspondientes. Las mujeres de origen extranjero posiblemente sean enviadas de regreso a sus países.
Mientras que los agentes de la Fiscalía de Quintana Roo procedieron a colocar los sellos de clausura en el inmueble, el cual quedó bajo resguardo de la instancia, donde continuarán las investigaciones en torno a las actividades presuntamente ilegales de este bar.
OTROS OPERATIVOS EN QUINTANA ROO
Debido a labores de investigación y a denuncias, las autoridades dan seguimiento a algunos casos, que como este en Cozumel, terminan en el rescate de mujeres víctimas de trata y de explotación sexual.
Por ejemplo, en mayo de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo rescató a 25 mujeres víctimas de trata en Playa del Carmen, de las que 17 eran originarias de Argentina. Además se detuvo a un supuesto líder criminal.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a sujetos que mataron a un Tránsito de Cozumel; les pagaron 60 mil pesos vía Facebook
Mientras que en el mes de julio del mismo 2024, se logró rescatar a 18 mujeres víctimas de prostitución en otro cateo en Playa del Carmen. Ahí eran nueve mexicanas, siete colombianas y dos argentinas.
Video: Agreden a David Faitelson en el Estadio Akron tras el Chivas – América
El periodista deportivo David Faitelson fue agredido la noche del miércoles 5 de marzo en el Estadio Akron, tras el partido de ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf entre Chivas y América.
Mientras interactuaba con aficionados, un seguidor le lanzó un vaso con cerveza al rostro, lo que generó sorpresa y reacciones de desaprobación entre los presentes.
El incidente ocurrió cuando Faitelson salía del palco de transmisión y se dirigía hacia la zona de salida del estadio. En ese trayecto, varios seguidores lo rodearon para pedirle fotografías y autógrafos, a lo que accedió con normalidad.
Sin embargo, en medio del tumulto, una persona arrojó un vaso lleno de cerveza que impactó directamente en su cara.
El comunicador intentó limpiarse con las manos mientras algunos asistentes reaccionaban con gritos contra el agresor, quien aprovechó la multitud para desaparecer sin ser identificado. A pesar del inconveniente, Faitelson continuó tomándose fotos con los aficionados antes de abandonar el recinto.
Entre la multitud, un seguidor del América se acercó a Faitelson y le ofreció su sudadera para que pudiera secarse el rostro. Este gesto llamó la atención, ya que el periodista ha sido históricamente crítico con el equipo azulcrema. Aun así, el comunicador agradeció el acto y accedió a tomarse una foto con el aficionado.
Agreden a David Faitelson a la salida del Akron 🍺🍺🍺
❌️ Algún inadaptado le aventó un vaso de cerveza luego del Chivas America en Concachampions
💢 Lamentablemente
pic.twitter.com/mw1IYf8mcV— DIEGOL ⚽️ (@Diegol90Mx) March 6, 2025
Te puede interesar: David Faitelson confiesa que es “americanista de clóset”
Según relató el periodista, mientras se dirigía a la cancha para realizar enlaces en vivo, fue increpado por aficionados de ambos equipos, quienes lo insultaron y le arrojaron cerveza.
“Desde el palco de prensa íbamos a la cancha a hacer unos enlaces después del partido y para llegar de la sala de prensa a la cancha hay que pasar por una parte donde hay aficionados. Entonces estaban saliendo los aficionados, algunos me pedían una fotografía, otros me gritaban insultos, vendido, Cuauhtémoc Blanco. Yo sonreí, no pasa nada”, comentó en entrevista para Estadio Deportes.
Faitelson aseguró estar acostumbrado a este tipo de situaciones, pero confesó que la agresión física fue un momento desagradable.
“Estoy acostumbrado, tengo la sangre fría para ese tipo de momentos. Pero en algún momento alguna persona me lanzó encima toda la bebida”, relató el analista, quien además denunció que no solo fue golpeado con líquidos, sino que también fue tocado inapropiadamente.
“Seguimos caminando, di la billetera y teléfono al productor. El único momento más desagradable fue cuando alguien me metió la mano entre los glúteos y fue un momento muy desagradable”, expresó.
La situación se tornó más caótica debido a la salida de los aficionados tras el partido. Faitelson aseguró que el consumo de alcohol pudo haber influido en el comportamiento de los seguidores.
“Se armó un caos porque finalmente el público salía del partido. Algunos de ellos habían tomado algunas cervezas y te dicen lo que tengan que decirte, no pasa nada en ese sentido. No me parece apropiado que me tiren algo en la cabeza o que me toquen en alguna parte del cuerpo”, agregó.
Ante estos hechos, el periodista hizo un llamado a las autoridades del futbol mexicano para reforzar la seguridad en los estadios que albergarán partidos del Mundial 2026.
“No pasa nada, lo único que creo es que hay que poner atención porque son estadios mundialistas. Porque pasa en Monterrey, pasa en el estadio Azteca, desde el palco de transmisiones no hay una manera de llegar sin tener contacto con la afición”, explicó.
Finalmente, Faitelson señaló que lo que más le sorprendió fue la manera en que los aficionados intentaron molestarlo, gritándole referencias a Cuauhtémoc Blanco.
“Me sorprendió de lo que es capaz la gente para tratar de agredirme que me gritaban Cuauhtémoc en el estadio de las Chivas”, concluyó el analista deportivo.
Con información de Milenio.
Capturan a Leonel ‘N’, uno de los 10 criminales más buscados en Chihuahua y Texas
El gabinete de seguridad federal de Durango confirmó la detención de Leonel “N”, identificado como uno de los criminales de alta peligrosidad más buscados en la frontera entre México y Estados Unidos.
Según el reporte oficial, este individuo de 34 años de edad fue capturado en el poblado de Los Ángeles, en el estado de Durango, junto con Tereso “N” (57 años) y Alicia “N” (30 años).
La triple detención se derivó de un operativo implementado por las fuerzas federales para ubicar a objetivos prioritarios de ambos países por delitos como tráfico de drogas y personas.
En ese sentido, ubicaron que Leonel “N” y su célula criminal tenían como principal zona de movilidad el municipio duranguense de Poanas.
Tras poner en marcha diversas técnicas de investigación, los agentes de seguridad identificaron a Leonel “N”, incluido en la lista de los más buscados en la zona de Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.
Luego de marcarles el alto, los uniformados realizaron una inspección y encontraron que Leonel “N” y sus acompañantes estaban en posesión de diversas dosis de droga y un arma de fuego, por lo que quedaron bajo arresto.
En el Poblado de los Angeles, Durango, personal de @SEMAR_mx y @SSPCMexico con información del Centro Nacional de Inteligencia junto al Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ detuvo a Leonel "N" líder de una célula criminal que opera al norte del país. Era… pic.twitter.com/pLXGLvJVqH
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 6, 2025
Te puede interesar: Video: Tiran explosivos en territorio de “El Mayo” Zambada en Durango; comunidades anuncian éxodo
Leonel “N” de los más buscados en la frontera
“Se tiene conocimiento de que Leonel “N” pertenece a un grupo delictivo que opera en el norte del país, donde se dedica al trasiego de droga y tráfico de personas en el Valle de Juárez, Chihuahua”, establece la tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Además, la institución dio a conocer que existe una orden de aprehensión en contra de este hombre por el delito de secuestro agravado.
La SSPC también reveló que Alicia “N” sería la encargada de coordinar la venta de drogas en la zona fronteriza entre México y EEUU. Por otro lado, se desconoce el grado de participación que Tereso “N” podría tener en la estructura delictiva.
Otras corporaciones que estuvieron involucradas en los trabajos de inteligencia e investigación que permitieron estas capturas fueron a Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).
Fue el 29 de agosto de 2024 cuando autoridades de Chihuahua y Texas lanzaron una campaña denominada ‘Se Busca Información’ contra Leonel ‘N’, con la cual emitieron un llamado a la ciudadanía para solicitar su apoyo en la búsqueda de diez criminales involucrados con diversos ilícitos, desde narcotráfico hasta delitos de índole sexual.
Con información de Milenio.
Sigue la violencia en Tabasco; reportan 10 muertos en los últimos cuatro días
La violencia volvió a resurgir en Tabasco. En las últimas 48 horas han asesinado a por lo menos siete personas, entre éstas fue ejecutado el delegado municipal de Tierra Colorada, Macuspana, la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario, Fausto López Hernández, fue ultimado a balazos sobre la carretera a Tequila, Jalapa, a donde se dirigía.
Según las primeras indagatorias, la víctima de este nuevo hecho violento en Tabasco manejaba su camioneta, color blanco, cuando fue interceptada por dos hombres en una motocicleta; el que iba en la parte de atrás abrió fuego en su contra.
López Hernández falleció en el lugar del ataque, mientras los asesinos huyeron. Posteriormente, las fuerzas federales y estatales realizaron un operativo por el área, sin resultados. Más tarde llegaron los elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), para recoger los restos del funcionario asesinado.
El representante comunitario de Tierra Colorada era conocido en el ambiente de la charrería, y por ser líder natural de su pueblo, del cual había sido delegado en tres ocasiones diferentes.
De acuerdo con datos del reporte diario de homicidios dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 al 4 de marzo se registraron 10 asesinatos en la entidad de Tabasco.
Tan solo la madrugada de este martes 5 de marzo del 2025, cuatro personas fueron asesinadas en una cantina clandestina del municipio de Cunduacán, ubicado a 32 kilómetros de Villahermosa, la capital de Tabasco.
INSEGURIDAD EN EL CARNAVAL
Asimismo, el último día del Carnaval en Tenosique, Tabasco, se vio empañado por un ataque armado que dejó como saldo dos hombres ejecutados en la colonia Colosio, sobre la calle Jazmín. Uno de los fallecidos, quien se encontraba disfrazado, y se disponía a participar en el desfile final, fue atacado junto con su acompañante.
Los tipos fueron abatidos en plena vía pública, generando conmoción entre los asistentes al evento. Tras el ataque, las autoridades locales llegaron rápidamente al lugar para acordonar la zona y realizar las primeras diligencias. La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió de inmediato una carpeta de investigación por el delito de homicidio.
Te puede interesar: Detienen a sujeto acusado de matar a una gata llamada Julien en Tabasco
En otro hecho violento, este martes se encontró el cadáver de un hombre con visibles huellas de violencia y un disparo en la cabeza en el puente de la Barra de Tupilco, en el municipio de Paraíso, Tabasco.
Además se dio a conocer que durante el cierre del Carnaval de Tenosique se escucharon detonaciones de arma de fuego, justo durante la presentación de La Arrolladora Banda El Limón. Incluso hay imágenes donde se ve a los cantantes y al público arrojarse al piso.
Con información de Proceso y El Heraldo de Tabasco.
Actor de doblaje Alfonso Obregón revela que presos le pedían hablar como Shrek durante estancia en la cárcel
El actor de doblaje Alfonso Obregón, conocido por interpretar a personajes icónicos como Shrek, Bugs Bunny y Kakashi Hatake, compartió su inesperada experiencia tras ser detenido y pasar algunos días en el Reclusorio Norte. Durante su estancia, los internos no solo lo reconocieron, sino que le pidieron que hablara con las voces de sus personajes más famosos.
La detención de Alfonso Obregón
Cabe recordar que el año pasado, el actor fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando se disponía a viajar a Colombia para una convención. La detención ocurrió tras la denuncia de una de sus alumnas, quien lo acusó de tocamientos indebidos. Sin embargo, tras ser ingresado en el Reclusorio Norte, fue liberado ocho días después debido a la falta de pruebas en su contra.
En una reciente entrevista con el creador de contenido JeffarVlogs, Obregón contó que su mayor temor al ingresar al reclusorio era su seguridad. No obstante, su llegada tomó un giro completamente diferente cuando los presos comenzaron a reconocerlo.
“Se presentaban en mi celda diciendo ‘¿Dónde está Shrek?’ y ‘Háblanos como Shrek’”, relató el actor, señalando que el ambiente hostil que esperaba encontrar se transformó en un trato inesperadamente amigable.
Los presos lo protegieron y lo hicieron sentir seguro
Contrario a lo que imaginaba, Alfonso Obregón fue recibido con simpatía por los internos, quienes le aseguraron que no debía preocuparse. Según sus palabras, los reclusos se comprometieron a cuidarlo, algo que lo tomó completamente por sorpresa.
“Entré pensando que me iban a golpear, pero los mismos presos me protegieron. Yo todavía no lo creo”, comentó en la entrevista.
A lo largo de su estancia, muchos reclusos se acercaron a él, pero no solo para escuchar su voz en distintos personajes, sino también para pedirle autógrafos. Algunos incluso llevaron dibujos para que los firmara y los enviaron a sus familiares.
“Para mí fue increíble, porque básicamente me la pasé en una convención mientras estuve en prisión”, bromeó el actor, resaltando lo irreal que fue la experiencia.
Cuando llegó el día de su liberación, varios reclusos se acercaron a despedirse. Obregón recordó que, antes de salir, algunos le pidieron una última vez que hablara como Shrek, Bugs Bunny y Kakashi Hatake.
“Me abrazaron y me pidieron que les hablara como Shrek, como Bugs Bunny, como Kakashi… Fue una experiencia alucinante” expresó.
El actor aseguró que esta experiencia le permitió ver el otro lado de la vida en prisión. Aunque reconoce que hay muchas dificultades, también destacó la solidaridad y el sentido de comunidad que encontró entre los internos.
Finalmente, en la misma entrevista, Alfonso Obregón aclaró que su detención estuvo rodeada de especulaciones y rumores que afectaron su imagen. Recalcó que fue liberado debido a la falta de pruebas y que no descarta tomar acciones legales contra quienes lo han difamado.
Grandes cadenas y pequeños comercios de Canadá dejan de vender productos de Estados Unidos
Canadá ha comenzado a tomar represalias por la imposición de aranceles de Estados Unidos. Tanto grandes cadenas como pequeños negocios han dejado de vender productos originarios de su vecino.
La tensión ha provocado un cambio en el mercado canadiense, con la decisión de grandes cadenas y algunos negocios de dejar de vender productos estadounidenses en represalia por los aranceles del 25 por ciento impuestos por el mandatario Donald Trump.
Por su parte, la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario, Canadá, (LCBO, por sus siglas en inglés), uno de los mayores compradores de alcohol de Estados Unidos en el mundo, dejó de vender productos de ese país desde el 4 de febrero de 2025. Esta medida incluye bebidas espumosas, refrescos sin alcohol y cócteles listos para beber, impactando también a bares y restaurantes que obtenían estos productos a través de LCBO.
Las botellas de whisky de Estados Unidos y los vinos de California ya han comenzado a ser retiradas de los estantes, según imágenes divulgadas por medios locales. Al respecto, Ivana Yelich, vocera del primer ministro de Ontario, Doug Ford, confirmó que los productos restantes permanecerán en bodegas hasta nuevo aviso, de acuerdo con información de la cadena de noticias CTV News.
“Hasta que los aranceles se eliminen, las bebidas alcohólicas de Estados Unidos estarán fuera de LCBO”, declaró Ford. La empresa vendía anualmente cerca de 965 millones de dólares en alcohol de esa nación en Canadá, por lo que el impacto económico para los productores norteamericanos será significativo.
Mientras que en la página de internet de la cadena LCBO se lee un mensaje resaltado con rojo que menciona: “Los productos estadounidenses ya no están disponibles (en Canadá) como respuesta a los aranceles de Estados Unidos sobre los productos canadienses”.
A su vez, LCBO alienta a los clientes a optar por alternativas locales y ofrece una amplia gama de vinos, cervezas, sidras y licores producidos en Ontario y Canadá. Además, los clientes mayoristas, como bares y restaurantes, ya no podrán reabastecerse con productos estadounidenses a través de LCBO. La medida se mantendrá vigente hasta que el gobierno autorice la reanudación del comercio con Estados Unidos, de acuerdo con lo que publica en su sitio web.
Te puede interesar: Video: Primer ministro de Ontario, Canadá, cortará la electricidad a Estados Unidos si se aplican los aranceles
En el sector restaurantero, el impacto de los aranceles también ha generado cambios. Gram’s Pizza, un restaurante en Toronto, dejó de usar ingredientes de Estados Unidos en protesta por las políticas comerciales de Donald Trump. Su dueño, Graham Palmateer, explicó a CBC que reemplazó productos como tomates enlatados de California y refrescos de Coca-Cola con opciones canadienses y europeas.
Para evitar aumentos en sus precios, Gram’s Pizza ha optado por proveedores locales como Mia Food Service, aunque algunos ingredientes, como los champiñones, han aumentado su costo. A pesar de esto, el dueño aseguró que no ha sido necesario modificar sus tarifas.
Con información de Proceso, CBC y CTV News.
Actor Jesse Eisenberg obtiene la ciudadanía polaca gracias a su película ‘Un dolor real’
El reconocido actor y director Jesse Eisenberg ha sido recientemente reconocido con la ciudadanía polaca tras el estreno de su película “Un dolor real” (“A Real Pain”), una obra que explora la historia judía durante el Holocausto. La película, que ha recibido elogios de la crítica y múltiples nominaciones, incluyendo el Oscar, ha sido un puente para que Eisenberg reconecte con sus raíces polacas.
Una película inspirada en la historia familiar
“Un dolor real” narra la historia de dos primos estadounidenses que viajan a Polonia para rendir homenaje a su abuela, una sobreviviente del Holocausto. Este relato está inspirado en la tía abuela de Eisenberg, Doris, quien creció en Polonia y emigró a Estados Unidos en 1938, poco antes del estallido de la guerra. La película aborda temas de memoria, identidad y la búsqueda de conexiones con el pasado familiar.
Eisenberg escribió, dirigió y protagonizó la película, demostrando su versatilidad y compromiso con la narrativa. La producción fue filmada en diversas locaciones de Polonia, lo que permitió al director sumergirse en la cultura y la historia del país. Durante el rodaje, Eisenberg expresó sentirse profundamente conectado con sus raíces polacas, lo que lo motivó a solicitar la ciudadanía.
Reconocimientos y premios de “Un dolor real”
La película ha sido aclamada internacionalmente. Kieran Culkin, coprotagonista de “Un dolor real”, ganó el premio al Mejor Actor de Reparto en la reciente ceremonia de los Premios Oscar por su interpretación de Benji. Este galardón culmina una exitosa temporada de premios para Culkin, quien también fue reconocido en los Globos de Oro, los BAFTA y los Premios SAG por el mismo papel.
Además, la película fue nominada en la categoría de Mejor Guion Original en los Premios Oscar, destacando la habilidad de Eisenberg como escritor. La crítica ha elogiado la capacidad de la película para mezclar humor y tragedia, ofreciendo una perspectiva fresca sobre temas históricos complejos.
Jesse Eisenberg recibe la ciudadanía polaca por su película
La ceremonia de naturalización de Eisenberg se llevó a cabo en Nueva York y fue presidida por el presidente de Polonia, Andrzej Duda. Durante el evento, Duda agradeció al actor por representar la historia polaca con respeto y empatía. Eisenberg, visiblemente emocionado, expresó su honor al recibir la ciudadanía y destacó la importancia de reconectar con sus raíces familiares.
El presidente Duda elogió el interés de Eisenberg por sus raíces polacas y su deseo de establecer una conexión con el país de sus antepasados. Este gesto refleja cómo el arte puede servir como puente para la memoria histórica y la identidad.
También puede interesarte: Premios Oscar 2025: Los mejores looks de las estrellas en la alfombra roja
La obtención de la ciudadanía polaca por parte de Eisenberg no solo es un reconocimiento a su trabajo cinematográfico, sino también un símbolo de la importancia de mantener vivas las conexiones con nuestras raíces y la historia familiar. “Un dolor real” ha servido como catalizador para que el actor y director profundice en su herencia cultural y fortalezca los lazos con la tierra de sus antepasados.
La película continúa recibiendo elogios y se espera que inspire a otros a explorar y reconectar con sus propias historias familiares, demostrando el poder del cine para tocar fibras profundas y universales.
Con información de El Universo
Buscan en Quintana Roo a cuatro hombres y dos menores de edad desaparecidos
Se pide ayuda para dar con el paradero de seis personas desaparecidas en Quintana Roo. Se trata de cuatro hombres y dos menores de edad. Ya se encuentran activas sus respectivas fichas de búsqueda.
Uno de estos casos es el de Gabino Gutiérrez Pérez, visto por última vez el 22 de febrero de 2025, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.
Se trata de un joven de 17 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez clara, complexión delgada, cabello castaño, lacio y corto, así como ojos de color cafés oscuro, estatura de 1.65 metros y peso de 65 kilos.
Se indica que tiene un tatuaje en brazo izquierdo de un ala de ángel, tatuaje en pecho izquierdo tiene un lobo y una luna, cicatriz en parte posterior de la cabeza y cicatriz en brazo derecho, y no hay datos sobre la ropa que llevaba puesta.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Gabino Gutiérrez Pérez, visto por última vez el 22 de febrero de 2025, en el municipio Tulum, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 881 7150 Ext. 2130. #AlertaAmberQRoo pic.twitter.com/x5cWJXgrVf
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 6, 2025
De igual forma se busca a Edgar Yadir Sánchez López, visto por última vez el 3 de noviembre de 2024, en el municipio Isla Mujeres, Quintana Roo.
Es un hombre de nacionalidad mexicana, de 32 años de edad, de tez lara, complexión delgada, oolor cafés obscuro, cabello ndulado, color castaño obscuro y corto, estatura de 1.67 metros y peso de cerca de 65 kilos.
Tiene un tatuaje en los nudillos de la mano izquierda con la leyenda “Mind”, otro en los nudillos de la mano derecha con la leyenda “Psy”. Y al momento de su desaparición vestía playera con estampado de palmeras, pantalón de mezclilla color azul, tenis de color gris.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Edgar Yadir Sánchez López, visto por última vez el 3 de noviembre de 2024, en el municipio Isla Mujeres, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 881 7150 Ext. 2130. #ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/CtxX0mgoCS
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 6, 2025
De igual manera se busca a Ángel Joel Puc Moo, visto por última vez el 5 de marzo de 2025 en La Presumida, poblado de José María Morelos, Quintana Roo.
Se trata de un joven mexicano de 21 años de edad, de tez morena clara, complexión mediana, su cabello es ondulado, negro, corto, con ojos medianos de color café oscuro, estatura de 1.78 metros y peso de 70 kilogramos.
Tiene una perforación en la oreja derecha, así como tatuajes. En la cara interna del brazo izquierdo el nombre de “Joel”, entre los dedos pulgar e índice tiene tatuados tres puntos. Se informó además que al momento de su desaparición vestía un short de tela de color azul con rayas blancas.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Ángel Joel Puc Moo, visto por última vez el 5 de marzo de 2025 en La Presumida, poblado del Mpio,José María Morelos,Quintana https://t.co/Y59YTtw1bd tiene datos de su paradero comunícarse al983 83 50050. Ext.1132.#ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/LHB9EJnlKb
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 6, 2025
Asimismo, se busca a Juan Bautista Caamal Dazul, visto por última vez el 4 de marzo de 2025, en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Es un masculino de 74 años, de nacionalidad mexicana, es de complexión media, tez morena clara, con cabello negro, lacio y corto, ojos café oscuro, estatura de 1.50 metros aproximadamente y un peso cercano a los 75 kilos.
Se indica que tiene una cicatriz en la nuca por operación de quiste, y se sabe que al momento de su desaparición vestía camisa manga corta color azul, short de licra de diversos colores y chanclas color negro.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Juan Bautista Caamal Dazul, visto por última vez el 4 de marzo de 2025, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 8817150 ext. 2130. #ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/wi1rfm8Rdb
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025
A su vez, se busca a Rodolfo Antonio Rodríguez Gutiérrez, visto por última vez el 5 de marzo de 2025 en La Presumida, poblado de José María Morelos, Quintana Roo.
Es un joven de 28 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez orenam clara, complexión mediana, cabello ondulado, negro y corto, ojos pequeños de color café oscuro, 1.65 metros de estatura y peso cercano a los 70 kilos.
Tiene un tatuaje de la cara de una mujer y un listón en el pie izquierdo, y al desaparecer se sabe que vestía un bóxer.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Rodolfo Antonio Rodríguez Gutiérrez, visto por última vez el 5 de marzo de 2025 en La Presumida, poblado del Mpio,José María Morelos,Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunícarse al 98383 50050.Ext.1132. #ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/ZeSp2g7Iy4
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025
Te puede interesar: Buscan a tres mujeres y tres hombres desaparecidos en Quintana Roo
Buscan también a Maximiliano Infanzón de León, visto por última vez el 5 de marzo de 2025, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Es un joven de 15 años, de nacionalidad mexicana, de tez morena clara, complexión delgada, cabello ondulado, negro y corto, ojos café oscuro, estatura de 1.78 metros y peso de 48 kilos.
No hay datos sobre señas particulares y al desaparecer vestía camisa negra, pantalón de mezclilla negro y chanclas verdes.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Maximiliano Infanzón de León, visto por última vez el 5 de marzo de 2025, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 984 8730163. #AlertaAmberQRoo pic.twitter.com/9jaHKMhydc
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025
Científicos presentan al ratón lanudo, modificado con genes de mamut
Investigadores de Estados Unidos y Suecia han logrado modificar genéticamente ratones para que presenten un pelaje largo, rizado y de tonalidades doradas, características similares a las que se cree que tenían los mamuts lanudos, especies que se extinguieron hace más de 4.000 años en Europa y Asia.
Este avance fue liderado por la empresa Colossal Biosciences, fundada en 2021 por el empresario tecnológico Ben Lamm y el reconocido genetista George Church. La compañía se ha propuesto emplear técnicas de ingeniería genética para modificar animales modernos y restaurar características perdidas debido a la extinción.
Científicos modifican a roedores y presentan al “ratón lanudo”, hecho con genes de mamut
El experimento con los ratones forma parte de un esfuerzo mayor para evaluar la viabilidad de editar los genes de otros animales, como los elefantes asiáticos, con el objetivo de que presenten características propias de los mamuts lanudos. Los científicos de Colossal Biosciences están trabajando en la modificación de aproximadamente 85 genes relacionados con las adaptaciones del mamut.
El proceso para crear los ratones lanudos implicó identificar genes clave de mamuts a partir de ADN antiguo. Los científicos de Colossal identificaron siete genes relevantes para la adaptación al frío de los mamuts, relacionados con el pelaje y el metabolismo de grasas. Desde ese punto, modificaron el código genético de los ratos para conseguir características como el pelo largo, ondulado y más capacidad para poder almacenar grasa, como los mamuts.
Es importante resaltar que en este experimento no se utilizó por completo el ADN de los mamuts, sino que fueron seleccionados genes específicos que podrían verse físicamente en los ratones, como el cambio en el pelaje. El objetivo principal era modificar a los ratones para que mostraran solo algunas de las características de sus parientes ya extintos.
¿Es posible la “desextinción” al intentar recrear especies que ya están extintas?
La “de-extinción” es un proceso que busca revivir especies extintas mediante la manipulación genética. En lugar de tratar de recrear un organismo completamente igual a su versión extinta, los científicos de empresas como Colossal Biosciences trabajan en la modificación de especies vivas para que posean las características de los animales desaparecidos.
También puede interesarte: Bomberos salvan a lomito tras caer a hoyo de ocho metros de profundidad en Hidalgo
Este experimento representa un paso inicial hacia la modificación genética de animales más grandes, como los elefantes asiáticos, con el objetivo de asemejarlos a los mamuts lanudos. De acuerdo con Beth Shapiro, directora científica de Colossal Biosciences, el proyecto con los ratones tiene como propósito “validar nuestro enfoque para revivir los rasgos perdidos de especies extintas”.
Aunque la “desextinción” puede restaurar sistemas perdidos, muchos se cuestionan si los animales modificados o recreados puedan sobrevivir en los hábitats de la actualidad, por lo que todavía es tema de debate tanto ético como ecológico.
Con información de Infobae
Atiende gobierno de Solidaridad protesta de profesores
La mañana de este miércoles, cientos de maestros volvieron a manifestarse en el Palacio Municipal de Playa del Carmen, por su desacuerdo a la ley del ISSSTE. Por lo que se presentó el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam para dialogar con éstos y pedirles el acceso a las oficinas gubernamentales.
El secretario general dijo que su presencia era precisamente a petición de la Presidenta Municipal, Estefanía Mercado, quien desde el principio ha mantenido un diálogo abierto con ellos.
Hay que recordar que, los maestros mantienen un plantón desde la semana pasada con el objetivo de que las autoridades locales intercedan en la lucha por sus derechos laborales. Aunque en un principio se acordó hacer la manifestación en el área de estacionamiento para no afectar las actividades del Carnaval de Playa del Carmen, al parecer no respetaron el acuerdo.
Esta situación fue lamentada por Luis Herrera Quiam, quien recordó que a los manifestantes se les ha apoyado con lo que han solicitado, como toldos y el acceso a los baños mientras mantienen el plantón.
También te puede interesar: Regidor Orlando Muñoz Gómez promueve iniciativa para regularizar la micromovilidad en Playa del Carmen
En breve entrevista, el funcionario recordó también que habían solicitado una visita a las instalaciones del ISSSTE, que posteriormente fue cancelada por los propios profesores.
Finalmente, insistió en que se respeta la libertad de expresión y la manifestación, pero desafortunadamente en esta ocasión afectaron las actividades del Ayuntamiento.
La juventud fue la principal protagonista de los carnavales del pueblo en Playa del Carmen 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de marzo de 2025.- El “Carnaval del Pueblo” Playa del Carmen 2025 logró reunir a más de 150 mil personas que disfrutaron de una cartelera musical de talla internacional, con artistas ganadores de Grammys como Jesse & Joy y Rawayana, y nominados como Bomba Estéreo y Nicki Nicole, un programa con talentos locales muy robustecido, además de las actividades llenas de mucho colorido y diversión.
La primera cita fue el pasado 26 de febrero, cuando se llevó a cabo la coronación de las reinas y reyes del Carnaval, entre ellos los máximos soberanos de las fiestas carnestolendas Meztli Monterroza y Joel González, además de representantes infantiles, juveniles, adultos mayores, de la inclusión y la diversidad, ante una nutrida concurrencia en el anfiteatro de la Plaza 28 de Julio.
Un día después, luego de la presentación de comparsas y de artistas locales, el dueto mexicano Jesse & Joy subió al escenario principal, con la presencia de más de 20 mil espectadores que cantaron durante toda la velada musical.
El 28 de febrero iniciaron los paseos de carros alegóricos y comparsas en el primer cuadro de la ciudad, en los que miles de personas salieron a su paso para sumarse a la gran fiesta. También tuvo lugar el concurso de comparsas. Por la noche, “El Bogueto”, un artista originario del Estado de México, hizo vibrar a un entusiasta público de más de 20 mil almas.
En el cuarto día del Carnaval, Rawayana, grupo procedente de Caracas, Venezuela, también hizo vibrar a cerca de 20 mil personas que nuevamente se concentraron en la Plaza 28 de Julio; mientras que en el anfiteatro se desarrollaron actividades propias de esta celebración carnestolenda. Por segunda jornada consecutiva se realizó el paseo de carros alegóricos que partió de la avenida Constituyentes con rumbo al antiguo Palacio Municipal.
El domingo 2 de marzo, la agrupación colombiana Bomba Estéreo, nominada a los Latin Grammy, cautivó con su música a más de 20 mil personas, quienes bailaron y cantaron con esta agrupación después del derrotero del tercer día de recorrido de carros alegóricos y comparsas y del festival en el anfiteatro de la Plaza 28 de julio.
En el último día de conciertos en la Plaza 28 de Julio, la cantante argentina Nicki Nicole, multi galardonada a nivel internacional hizo reventar la Plaza, con una concentración de más de 30 mil almas reunidas para disfrutar, vibrar y cantar con la joven artista. Ese día concluyeron los exitosos paseos de carros alegóricos y comparsas que hicieron lucir a reventar las calles de Playa del Carmen.
El martes cerraron las actividades con la presentación, por última ocasión, de la comparsa de los soberanos del Carnaval Playa del Carmen 2025, Meztli Monterroza y Joel González, para después dar paso por primera vez a la quema de Juan Carnaval, luego la tradicional lectura del Testamento.
También te puede interesar: Vibrante cierre del “Carnaval del Pueblo” en Puerto Aventuras y Playa del Carmen
En total, más de 150 mil personas disfrutaron de estas festividades en la Plaza 28 de Julio y en las calles de Playa del Carmen con los paseos de carros alegóricos y comparsas.
Las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como personal de otras áreas del Ayuntamiento de Solidaridad estuvieron atentos para brindar seguridad, transporte y todas las facilidades a los asistentes a las distintas actividades del Carnaval, que concluyó con saldo blanco.
Quintana Roo obtiene cinco premios en los Food Travel 2024 Readers Awards
Quintana Roo continúa destacando en las premiaciones del sector turístico a nivel internacional. Tal es el caso de los Food Travel 2024 Readers Awards, en los que la entidad obtuvo cinco distintos reconocimientos.
Así lo dio a conocer recientemente la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), del gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa, que felicitó a quienes obtuvieron el reconocimiento.
“¡Felicidades a los ganadores de los Food Travel 2024 Readers Awards!” Quintana Roo sigue destacando en la excelencia gastronómica y turística”, externó la dependencia por medio de sus redes sociales.
Como Mejor Espacio Gourmet de México, fue nombrado La Mantequería, que se trata de una panadería que se especializa en hacer panes como medialunas y croissants.
El Chablé Maroma fue considerado como el Mejor Hotel Boutique de Playa. Se localiza en Playa Maroma, en Playa del Carmen, Quintana Roo. Es un sitio con excelentes calificaciones por parte de los miles de turistas que lo eligen cada año.
De igual forma, la Mejor Experiencia Wellness, es para el Nizuc Resort and Spa, un complejo hotelero ubicado en la Zona Hotelera de Cancún. Es un sitio con 247 villas y suites de un estilo lujoso, con espectaculares locaciones y decorado con diseño contemporáneo mexicano.
En cuanto al Mejor Spa, fue nombrado el SE Spa del Grand Velas, otro bello complejo hotelero ubicado en la Riviera Maya.
Finalmente, el quinto y último premio fue el Mejor Restaurante de Hotel, el cual fue recibido por Ha’, que está bajo las órdenes del reconocido chef Carlos Gaytán, y que se encuentra ubicado dentro del Hotel Xcaret, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Se trata, según los expertos en matera gastronómica de uno de los mejores sitios para comer no solo en la Riviera Maya sino en todo México. Por eso se recomienda a locales, turistas nacionales e internacionales ir en caso que tengan la posibilidad.
Te puede interesar: Playa Norte, ubicada en Isla Mujeres, Quintana Roo es una de las mejores del mundo: TripAdvisor
Rcientemente Quintana Roo también sobresalió a nivel internacional. Y es que Playa Norte de Isla Mujeres destaca entre las mejores playas del mundo, al ser reconocida en los Travellers’ Choice “Lo Mejor de lo Mejor”, otorgados por la plataforma TripAdvisor.
Playa Norte, la cual es considerada una de las mejores playas del Caribe, avanzó del puesto 24 al 19 en la lista de los destinos costeros más valorados por los viajeros a nivel internacional.
La plataforma turística líder en el mundo, calificó a Playa Norte de manera positiva por sus aguas cristalinas y poco profundas. Asimismo, su arena y su ambiente paradisíaco la convierten en el lugar ideal para nadar, relajarse y disfrutar de espectaculares atardeceres. Además, los visitantes pueden practicar esnórquel, paddleboard y buceo, o disfrutar de los exclusivos clubes de playa en este bello rincón de Quintana Roo.
Saúl Monreal amaga con dejar Morena si se le impide ser candidato a la gubernatura de Zacatecas
El actual senador Saúl Monreal aseguró que no renunciará a su aspiración a la candidatura por el gobierno de Zacatecas en las elecciones de 2027 por la reforma contra el nepotismo, aunque esto implique traicionar a Morena.
En entrevista para la Azucena Uresti, en Radio Fórmula, Saúl Monreal afirmó que su aspiración “está firme”, a pesar de que su propio hermano, el diputado Ricardo Monreal, externó públicamente que no debería de buscar la candidatura en 2027.
Asimismo, el político resaltó que si la ciudadanía lo respalda, no abandonará su aspiración para competir por el gobierno de Zacatecas, actualmente a cargo de su hermano David Monreal.
“Quiero ser un político de profesión, no de ocasión y si en este momento tampoco no se me va la vida pero lo que he dicho, sí aspiro, por supuesto. Afortunada o desafortunadamente está un hermano pero fíjense, yo no soy su candidato, no soy el favorito del gobernador. No tengo ningún empacho, pero voy a seguir mi aspiración y voy a seguir, si no es en el 27, en el 33. Tenga la seguridad de que mi aspiración está firme”, indicó Saúl Monreal.
Cabe resaltar que Saúl Monreal, quien no es el único integrante de su familia que actualmente tiene un cargo político, aseguró que se mantiene firme en su aspiración por la gubernatura de Zacatecas en las elecciones 2027.
De acuerdo con el propio integrante de la familia que ha gobernado Zacatecas desde hace décadas, estará pendiente de lo que se decida en la Cámara de Diputados, donde se analizará la reforma contra el nepotismo con la modificación para su aplicación hasta 2030.
Asimismo, dijo que esperará a que se inicie con la convocatoria; sin embargo, resaltó que “si la ciudadanía está en el ánimo y yo también”, continuará en su búsqueda de ser gobernador.
Lo que más llamó la atención es que podría darle la espalda a Morena, partido que incluirá en sus estatutos la no reelección inmediata, así como el no participar en las elecciones inmediatamente después de que un familiar deje un cargo público como una gubernatura o una presidencia municipal.
Te puede interesar: Video: Captan a Ricardo Monreal abordando helicóptero privado; dice que solo lo usa en emergencias
“Me han estado llamando partidos pero la verdad he sido respetuoso. Yo soy una persona de principios, de congruencia y voy a esperar hasta que se vayan determinando los tiempos políticos, tanto en el partido como en el proceso electoral local”, afirmó Saúl Monreal.
Cabe resaltar que aunque aún gozan de gran popularidad en Zacatecas, otra parte de la gente lamenta que sea la misma familia (Monreal) la que gobierna al estado desde hace décdas. Y es que no solo no hay mejoras, sino que encima cuestiones como la inseguridad han empeorado.
Con información de Azucena Uresti para Radio Fórmula y SDP.
Vibrante cierre del “Carnaval del Pueblo” en Puerto Aventuras y Playa del Carmen
Puerto Aventuras, Quintana Roo, 4 de marzo de 2025.— En medio de un ambiente de algarabía, música y diversión, la presidenta municipal Estefanía Mercado coronó a los soberanos del “Carnaval del Pueblo” Puerto Aventuras 2025, Jeremmy Jissele y Demmys Ariel, así como a las reinas y reyes infantiles, de la discapacidad, adulto mayor, juveniles y de la alegría, en la nueva Plaza Cívica, ante cientos de habitantes de la Alcaldía.
Previo a la coronación y colocación de bandas a las reinas y reyes infantiles, Vanesa Yamileth y José Armando; discapacidad, Katia Guadalupe y Carlos Alejandro; adulto mayor, Estelita y Limbano; diversidad, Marina y Alex Adrián; juveniles, Pilar Alejandra y Junior Sánchez, y de la alegría, Jaqueline Álvarez, las familias disfrutaron el paseo de carros alegóricos y comparsas por las principales vialidades de la comunidad.
Durante la coronación de las soberanas y soberanos, la presidenta municipal Estefanía Mercado agradeció la participación de la juventud y a todas las familias que disfrutaron al máximo esta fiesta del pueblo y anticipó que el Carnaval 2026 “viene con más sorpresas y cosas mejores para la gente de Puerto Aventuras”.
En su mensaje, la Presidenta Municipal expresó que “el lenguaje universal que enriquece el alma es la danza, la cultura, el amor y, cuanto estamos bailando y cantando, estamos disfrutando y cuando estamos alegres cualquier tristeza que hay dentro del alma se olvida”.
En este sentido, la alcaldesa consideró importante seguir promoviendo el arte y la cultura en Puerto Aventuras, sobre todo, entre los jóvenes que se están involucrando “en algo bellísimo llamado comunidad”.
El “Carnaval del Pueblo” Puerto Aventuras 2025 cerró con broche de oro con la presentación estelar de la banda “Sargazo Norteño” que hizo bailar a los asistentes en la Plaza Cívica, donde también se presentaron Anabel Mendoza y el grupo “Piña y su S-kandalo Musical”.
Estefanía Mercado estuvo acompañada por el alcalde Gilberto Gómez y su esposa Gladys Asencio; el presidente del Sistema DIF Solidaridad, Eduardo Asencio; el oficial Mayor del Ayuntamiento, Guillermo Brahms y funcionarios de la Alcaldía.
También te puede interesar: Nicki Nicole hace vibrar a 30 mil personas en histórico cierre del Carnaval de Playa del Carmen 2025
En tanto, en Playa del Carmen las festividades carnestolendas que iniciaron el miércoles pasado con la coronación de reyes y reinas, concluyeron con la quema de “Juan Carnaval” por primera vez en la historia de la ciudad, ante centenas de personas que asistieron a la Plaza 28 de Julio, lugar que en la última semana albergó a miles de playenses, solidarenses y visitantes de todo el mundo.
Denuncian condiciones precarias en escuela secundaria de Chiapas; hay hasta serpientes
Padres de familia y docentes de la Escuela Secundaria Técnica 158, ubicada en el municipio de Berriozábal, Chiapas, denunciaron las condiciones precarias en las que opera la institución. Desde aulas en mal estado, falta de infraestructura básica, hasta la presencia de serpientes y otros animales ponzoñosos son algunos de los problemas que enfrentan diariamente los estudiantes y el personal.
La secundaria, situada en la comunidad de San Andrés Berriozábal, fue fundada hace más de una década, pero desde su inicio ha carecido de instalaciones adecuadas. La mayoría de las aulas están construidas con materiales provisionales como madera y lámina, mientras que solo dos cuentan con una estructura de concreto, pero sin ventilación ni ventanas.
Estas condiciones hacen que, en épocas de calor extremo, las aulas sean prácticamente inhabitables. Durante el año pasado, las temperaturas en la zona superaron los 35 grados centígrados, lo que derivó en casos de golpes de calor entre los estudiantes. Ante esta situación, se optó por reducir los horarios escolares para evitar afectaciones en la salud de los alumnos.
Además de la infraestructura deficiente, la escuela enfrenta un problema de seguridad debido a su cercanía con una zona de reserva natural. Padres y trabajadores han reportado la aparición de serpientes venenosas y otros animales peligrosos dentro de las instalaciones.
De acuerdo con Jorge Luis, intendente del plantel, los reptiles provienen de los terrenos aledaños donde se cultivan hortalizas como cilantro y cebolla.
Otro aspecto preocupante es la falta de condiciones adecuadas para la preparación de alimentos. Aunque la institución forma parte del programa de desayunos escolares, la cocina carece de los utensilios y equipamiento necesarios, lo que dificulta la elaboración de los platillos para los estudiantes.
Ante esta situación, los padres de familia han solicitado apoyo de las autoridades educativas estatales y federales para la construcción de aulas dignas. Arbelia Gómez, madre de un alumno, mencionó que llevan años gestionando mejoras sin obtener respuesta.
“Hemos tocado puertas en todos lados, pero seguimos sin recibir la ayuda que necesitamos”, afirmó.
También te puede interesar: Confirman que tres menores de Chiapas no murieron por pan envenenado, sino por un insecticida
Hasta el momento, las solicitudes enviadas a las dependencias gubernamentales no han sido atendidas. Mientras tanto, la comunidad escolar sigue en alerta, preocupada por la seguridad y bienestar de los alumnos.
Debido a la falta de respuesta, padres y docentes han optado por organizar manifestaciones y buscar reuniones con funcionarios para exponer la situación de la secundaria. Su objetivo es lograr que las autoridades brinden una solución efectiva que garantice un entorno educativo seguro y adecuado para los estudiantes.
Con información de Milenio.
Localizan con vida a dos mujeres y un hombre en Quintana Roo
Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo. Se trata de dos mujeres y un hombre, de quienes ya se han desactivado sus respectivas fichas de búsqueda.
Por ejemplo, se ha desactivado la ficha de búsqueda de Rubí Tut Aban, quien había sido reportada como desaparecida el 24 de febrero de 2025 en Chunyah, localidad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Es una joven de 18 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez morena, complexión robusta, cabello lacio, negro y largo, ojos medianos de color café oscuro, estatura de 1.40 metros y peso de 65 kilogramos.
No se aporta información sobre sus señas particulares, pero se indica que al desaparecer portaba una blusa morada, pantalón de mezclilla color azul y sandalias moradas.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Rubí Tut Aban, fue localizada, agradecemos su colaboración. #ProtocoloAlbaQRoo pic.twitter.com/tUaZBP3yCm
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025
De igual manera también ha sido localizada con vida Karen Lisbeth Robles Martínez, vista por última vez el 26 de febrero de 2025 en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Es otra joven de 18 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, ojos de color café claro, cabello teñido de amarillo, estatura de 1.60 metros y peso de 60 kilogramos.
No hay datos sobre seña particular alguna y se indica que al desaparecer llevaba una playera blanca con un pantalón negro, un suéter rojo y una mochila de color verde.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Karen Lisbeth Robles Martínez, fue localizada. Agradecemos su colaboración. #ProtocoloAlbaQRoo pic.twitter.com/z4BYD56Zhv
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025
Asimismo, se confirma que ha sido encontrado sano y salvo José Ramiro Durán Dzul, que fuera visto por última vez el pasado 21 de febrero del presente año en Cancún, Quintana Roo.
Es un hombre de nacionalidad mexicana, de 38 años de edad, de tez clara, complexión delgada, ojos café oscuro, cabello castaño oscuro, corto y lacio, con estatura de 1.65 metros y un peso de 60 kilogramos aproximadamente.
Se informó además que tenía una tatuaje de un sol y que al momento de desaparecer vestía una playera de tipo polo de color azul celeste, unos pants de color gris y sandalias de color amarillo.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de José Ramiro Durán Dzul, fue localizado. Agradecemos su colaboración. #ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/IyXwtc2BIk
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025
Te puede interesar: Buscan a tres mujeres y tres hombres desaparecidos en Quintana Roo
Cabe resaltar que recientemente, se había confirmado la localización sin vida de José Manuel de la Rosa Rojas, quien fuera reportado como desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo el pasado 12 de febrero del presente año. De esta manera queda desactivada su ficha de búsqueda.
Se había informado que se trataba de un hombre de nacionalidad mexicana de 35 años de edad, de complexión delgada, tez morena, ojos de color café, cabello negro y lacio, estatura de 1.70 metros y un peso cercano a los 75 kilogramos.
Asimismo, se había indicado que José Manuel de la Rosa tenía como señas particulares un arete en la oreja derecha, un piercing a la altura del labio inferior izquierdo, un tatuaje con la forma de la muerte en la pantorrilla derecha, y debajo el nombre “De la Rosa”, además de unos números mantra en el antebrazo izquierdo.
Estados Unidos y China ya hablan de una posible guerra entre las dos naciones
Las relaciones entre Estados Unidos y China han entrado en una fase de alta tensión tras una serie de declaraciones y medidas que podrían escalar en un conflicto de mayores proporciones después de que ambos países están listos para enfrentarse en cualquier tipo de guerra.
Estados Unidos se declara preparado para el conflicto
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que el país está “preparado” para una posible guerra con China. En una entrevista en el programa ‘Fox & Friends’ de Fox News, Hegseth expresó: “Estamos preparados. Los que anhelan la paz se preparan para la guerra. Por eso estamos reconstruyendo nuestro Ejército”
Estas declaraciones responden a una publicación en la red social X de la embajada china en Estados Unidos, donde se indicaba que, si el país “quiere una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, estamos dispuestos a luchar hasta el final”
China advierte que está lista para ir a la guerra con Estados Unidos
La Embajada China en Estados Unidos emitió un mensaje en su cuenta oficial de X, advirtiendo que China está “lista para luchar hasta el final” si Estados Unidos desea una guerra, del tipo que sea. Esta reacción se produjo tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar hasta el 20% el gravamen a la importación de productos chinos, medida que entró en vigor recientemente. Trump justificó estos aranceles argumentando que China no hace lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el consumo del fentanilo en su sociedad: China
Ante la justificación de Trump para imponer los aranceles, el país asiático dijo que si Estados Unidos quiere solucionar el problema del fentanilo en su sociedad, la forma adecuada es “dialogar con China, tratándose ambos países entre iguales”, comunicó la Embajada China en X.
También puede interesarte: Video: Espera Claudia Sheinbaum llamada de Donald Trump para hablar sobre los aranceles
Además, pidió también que Estados Unidos se responsabilice y “admita como propio el problema del consumo del fentanilo” en su población. China se mostró dispuesta a cooperar para canalizar el tráfico de esta droga, pero hizo incapié en que Washington deje de “culpar, calumniar y difamar” a otros países por la crisis que está sufriendo Norteamérica debido a esta sustancia.
Trump ya ha impuesto aranceles a China
Esta no es la primera vez que Donald Trump tiene una relación tensa con China al imponer aranceles. Durante su primer periodo como presidente, del 2017 al 2021, puso al país asiático varios aranceles que alcanzaron aproximadamente los 370.000 millones de dólares al año, lo que llevó a China a responder con importantes gravámenes a las exportaciones de Estados Unidos.
Con información de El Universal y EFE
F1 lanza nuevo servicio de TV Premium con multicámaras 4K para México
La Fórmula 1 sigue apostando por la innovación digital y, de cara a la temporada 2025, ha presentado F1 TV Premium, una nueva suscripción diseñada para ofrecer una experiencia más completa e inmersiva a los fanáticos del automovilismo.
Este paquete, que se convierte en el más avanzado de la plataforma, promete elevar la forma en que se disfrutan las carreras en vivo, aunque a un costo significativamente mayor.
Desde su lanzamiento, F1 TV se ha consolidado como la plataforma oficial de streaming de la Fórmula 1, ofreciendo a los seguidores acceso exclusivo a contenido en vivo y bajo demanda.
Con el objetivo de mejorar la cobertura del campeonato, la plataforma se ha dividido en distintos niveles de suscripción que van desde acceso básico a datos hasta transmisiones en directo con múltiples opciones de personalización.
Para 2025, la F1 ha decidido llevar este servicio al siguiente nivel con F1 TV Premium, un paquete que promete ser la opción más avanzada y completa disponible hasta el momento.
La temporada 2025 de la F1 arrancará el 14 de marzo con las primeras prácticas del Gran Premio de Australia, y si bien Sergio Pérez no estará al arranque de este año en la parrilla, un importante número de mexicanos se hicieron fans de la categoría y desean seguir viendo las 24 carreras de las que contará el calendario de este año.
Te puede interesar: Video: Reconocen al GP de México como el mejor show de apertura y clausura en 2024 de la F1
El nuevo F1 TV Premium llega con varias mejoras significativas que permitirán a los aficionados tener mayor control sobre la manera en que siguen las carreras. Entre sus principales características destacan:
Multivista avanzada: Permite combinar en una sola pantalla la transmisión de la carrera, el cronometraje en vivo, cámaras a bordo y el sistema de posicionamiento GPS de los autos, sin necesidad de cambiar de ventana.
Resolución 4K: Por primera vez, todas las sesiones de F1 estarán disponibles en ultra alta definición para una mejor calidad de imagen.
Hasta seis dispositivos simultáneos: Se podrá ver la acción en distintos dispositivos al mismo tiempo, ideal para quienes comparten la cuenta con familiares o amigos.
Este nuevo servicio ya está disponible para su contratación en la web oficial de la F1, aunque presenta una limitante: por ahora, no es compatible con dispositivos Android.
El acceso a esta experiencia premium tendrá un costo considerablemente mayor que los planes anteriores. En México, la suscripción mensual será de 210 pesos, mientras que el plan anual costará 1,600 pesos. Para otros países de Latinoamérica, donde el cobro se realiza en dólares, los precios serán de 11.99 dólares por mes o 104.99 dólares anuales.
Con información de Motorsport.