Inicio Blog Página 27

VIDEO: Accidente en la Carretera Puerto Morelos – Cancún deja un fallecido y un autobús incendiado

0
Una tarde de consternación se vivió este jueves en la carretera federal que conecta Puerto Morelos y Cancún, luego de un fatal accidente que involucró a un motociclista y un autobús de la empresa LIPU. El incidente, ocurrido alrededor de las 14:20 horas a la altura del hotel Royalton, dejó como saldo la pérdida de una vida y un vehículo de transporte público envuelto en llamas. Según los primeros reportes, la principal hipótesis apunta a la imprudencia del conductor del autobús de la línea LIPU como la causa de esta tragedia. El autobús, que transitaba procedente de Cancún, aparentemente realizó una maniobra para ingresar al hotel Royalton sin percatarse de la proximidad de un motociclista que circulaba en dirección a Cancún. La falta de cálculo en la distancia provocó un impacto devastador entre la motocicleta y el autobús, que repentinamente se interpuso en el camino del conductor del vehículo de dos ruedas. Desafortunadamente, debido a la fuerza del impacto, el motociclista perdió la vida en el lugar de los hechos. Tras la colisión, por razones aún bajo investigación, el autobús de la empresa LIPU se incendió, generando una densa columna de humo y una situación de alarma entre los automovilistas y turistas que transitaban por la zona. Elementos de los cuerpos de emergencia, incluyendo bomberos y paramédicos, se movilizaron rápidamente al lugar para atender la emergencia. Los bomberos trabajaron arduamente para sofocar las llamas que consumían el autobús, mientras que los paramédicos confirmaron el deceso del motociclista. La identidad de la víctima aún no ha sido revelada por las autoridades. Este lamentable suceso ha generado un considerable congestionamiento vehicular en la carretera federal, mientras las autoridades competentes realizan las diligencias necesarias para esclarecer completamente los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La investigación se encuentra en curso y se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles sobre este trágico accidente que enluta la carretera Puerto Morelos-Cancún. La prevención de accidentes de tránsito es un tema crucial que involucra a todos los usuarios de las vías: conductores, peatones, ciclistas y motociclistas. Se centra en adoptar una serie de medidas y comportamientos responsables para minimizar los riesgos y evitar tragedias.

Tal vez te gustaría leer: Hallan cuerpo mutilado de un turista que fue arrastrado por el mar en Cancún el fin de semana 

Una de las piedras angulares es la educación vial desde temprana edad. Comprender las normas de tránsito, los riesgos asociados a ciertas conductas y la importancia del respeto mutuo entre usuarios es fundamental. Campañas de concientización dirigidas a diferentes grupos de edad y usuarios son vitales.
  • Con información de Contraste Noticias

Conoce todos los estrenos que llegan a Netflix en mayo 2025

0

La programación que trae Netflix para mayo de 2025 llega cargada de variedad y propuestas para todos los gustos. Desde historias que tocan el corazón hasta thrillers basados en hechos reales y documentales que no te dejan indiferente, la plataforma sigue apostando fuerte por mantener a su audiencia conectada con contenidos de calidad. Este mes, las series, películas y documentales vienen con nombres reconocidos, tramas que invitan a pensar y una producción que no escatima en ambición.

Entre los estrenos más esperados está Las Cuatro Estaciones (1 de mayo), una serie creada por Tina Fey que toma como punto de partida un clásico ochentero para explorar las vueltas y revueltas del amor en pareja. También regresa Manolo Caro con doble estreno: Serpientes y Escaleras (14 de mayo), ambientada en un colegio de élite con muchos secretos, y Legado (16 de mayo), una historia intensa sobre poder, lealtades y vínculos familiares. A estas se suman Apuesta (15 de mayo), Querido Hongrang (16 de mayo), y F1: La Academia (28 de mayo), completando un abanico de opciones que atraviesa géneros y estilos.

Las películas apuestan por el suspenso, la nostalgia y las emociones fuertes

En lo que respecta a cine, mayo se pinta con todos los colores emocionales. Uno de los títulos que más intriga despierta es La Viuda Negra (30 de mayo), un thriller inspirado en una historia real que sigue a una mujer acusada de asesinar a su esposo. También se destaca La Más Fan (1 de mayo), con Kate del Castillo en un papel intenso, interpretando a una actriz venida a menos que se ve atrapada por una admiradora impredecible.

También te puede interesar: Conoce la serie de Netflix sobre una estafadora que afirmó vencer el cáncer con “jugos milagrosos”

La nostalgia también tiene su espacio con reestrenos como Mean Girls (1 de mayo), Como si fuera la primera vez (1 de mayo) y El Patriota (1 de mayo), perfectas para revivir clásicos que marcaron época. Además, llegan nuevas propuestas como Chicas Pesadas 2 (1 de mayo), Mala Influencia (9 de mayo), Nonnas (9 de mayo) y Damas en guerra (31 de mayo), que mezclan comedia, drama y acción con rostros conocidos y tramas frescas.

Documentales que revelan verdades ocultas

Para quienes buscan contenido basado en hechos reales, el espacio documental de Netflix este mes está particularmente potente. Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol (26 de mayo) se mete de lleno en uno de los crímenes más desconcertantes de los años 80, reconstruyendo teorías alrededor de los misteriosos frascos contaminados con cianuro. Una historia que pone los pelos de punta.

También llega Angi: Crimen y mentira (1 de mayo), que narra una impactante historia de suplantación de identidad con un giro fatal. Por otro lado, Cacería implacable: Osama bin Laden (14 de mayo) aporta material inédito sobre una operación histórica, y Al descubierto: La caída de Favre (20 de mayo) repasa los escándalos que mancharon la carrera de una leyenda del fútbol americano.

El lado más íntimo y artístico viene de la mano de Karol G: Mañana fue muy bonito (8 de mayo), un retrato de la artista colombiana más allá de los escenarios, y Baila, Vini (15 de mayo), que nos permite ver a Vinícius Jr. desde otra perspectiva, en una historia donde el fútbol y la pasión se encuentran.

Con propuestas para todos los estados de ánimo y perfiles de espectador, Netflix convierte a mayo en un mes clave para quienes buscan entretenimiento con peso propio.

Con información de GQ México.

#LeyCensura: ¿Por qué la Reforma de Telecomunicaciones en México genera controversia?

0

Ciudad de México, 24 de abril de 2025 – La Reforma de Telecomunicaciones en México, propuesta por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha desatado un intenso debate al ser señalada como #LeyCensura por críticos, opositores y organizaciones civiles.

Aprobada en comisiones del Senado y pendiente de votación en el pleno el 28 de abril, esta iniciativa busca regular medios y plataformas digitales, pero sus disposiciones han levantado alertas sobre posibles restricciones a la libertad de expresión en México.

¿Qué es la Reforma de Telecomunicaciones en México?

La Reforma de Telecomunicaciones en México propone crear la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que absorbería funciones de organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El artículo más polémico, el Artículo 109, otorga a la ATDT la facultad de bloquear plataformas digitales, sitios web, redes sociales o aplicaciones sin orden judicial, basándose en el criterio de “interés público”.

La ambigüedad de este término, junto con la falta de límites temporales y procesos transparentes, ha generado preocupación entre quienes ven en la reforma una herramienta de control digital.

¿Por qué llaman #LeyCensura a la Reforma?

El término #LeyCensura se popularizó en redes sociales, especialmente en X, donde usuarios, activistas y figuras de la oposición han denunciado que la Reforma de Telecomunicaciones en México podría usarse para silenciar medios independientes, periodistas críticos o contenidos incómodos para el gobierno.

Senadores como Manuel Añorve Baños (PRI) y Alejandra Barrales (Movimiento Ciudadano) han advertido que la ausencia de controles judiciales podría derivar en abusos contra la libertad de expresión.

Organizaciones como Artículo 19 y Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) han señalado que el Artículo 109 incumple estándares internacionales de derechos humanos, al permitir restricciones sin supervisión ni criterios claros.

El proceso legislativo también ha alimentado las críticas. El dictamen de la Reforma de Telecomunicaciones en México, de casi 300 páginas, fue publicado la noche del 23 de abril y aprobado en comisiones al día siguiente, lo que limitó el tiempo para un análisis público.

En X, la etiqueta #LeyCensura se ha viralizado, reflejando el temor de que la ATDT centralice el control sobre el ecosistema digital en México en 2025.

La postura del Gobierno

El gobierno defiende la Reforma de Telecomunicaciones en México como una medida para proteger la soberanía digital y prohibir la propaganda de gobiernos extranjeros en medios nacionales.

En una conferencia el 22 de abril, Sheinbaum aseguró que la iniciativa no busca censurar, sino modernizar la regulación del sector.

Legisladores de Morena, como Alejandro Rojas Díaz Durán, han destacado que la ATDT garantizará una gestión más eficiente de las telecomunicaciones, sin afectar los derechos ciudadanos.

¿Qué sigue para la Reforma y la #LeyCensura?

Si el Senado aprueba la Reforma de Telecomunicaciones en México, pasará a la Cámara de Diputados.

Expertos anticipan que, de convertirse en ley, podría enfrentar impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por posibles violaciones a la Constitución, particularmente en materia de libertad de expresión.

Mientras tanto, el término #LeyCensura sigue resonando en redes, encapsulando los temores de quienes ven en la reforma una amenaza al acceso libre a la información en México en 2025.

El debate sobre la Reforma de Telecomunicaciones en México refleja la tensión entre la regulación digital y la protección de derechos fundamentales.

Organizaciones civiles han llamado a un diálogo más amplio para garantizar que cualquier cambio legislativo respete los estándares democráticos.

Además: Si se extingue el IFT, retroceso de tres décadas para México en telecomunicaciones

Fuentes: Declaraciones oficiales, publicaciones en X, análisis de organizaciones civiles.

Lanza Nissan en México su nueva City SUV; el modelo Magnite

0

El Nissan Magnite ya está en México, y su llegada marca un nuevo capítulo para la marca japonesa dentro del competitivo segmento de los City SUV. Este modelo, presentado en un evento exclusivo, busca conquistar a quienes necesitan un coche compacto, con estilo y funcionalidad para la vida en la ciudad. Lo que lo hace especial es su diseño atrevido y moderno, pensado para adaptarse al ritmo urbano sin dejar de lado la estética.

El evento de lanzamiento, titulado “El principio de la atracción”, fue una auténtica fiesta. El comediante Alex Fernández y el cantante Lasso se encargaron de darle un giro entretenido a la velada, conectando con el público de una forma cercana y original.

Durante la presentación, Humberto Gómez, director senior de Marketing de Nissan Mexicana, expresó: “Estamos muy contentos de presentar a Magnite en México. Su propuesta ha sido muy bien recibida y responde perfectamente a lo que el consumidor actual necesita”.

Un motor turbo eficiente y opciones versátiles

El Magnite aterriza con dos opciones de motorización, ambas con un motor turbo de 1.0 litros y 99 caballos de fuerza, que logran un balance interesante entre dinamismo y eficiencia. Hay para todos los gustos. Quienes prefieren el control del cambio manual o quienes valoran la comodidad de la transmisión CVT encontrarán en el Magnite una opción hecha a la medida.

También te puede interesar: Nissan consolida su producción de camionetas en México tras cerrar planta en Argentina

En el uso diario, su rendimiento se ajusta bien a los trayectos citadinos, donde la economía de combustible y la agilidad son clave. Pero además, su estructura lo convierte en un SUV versátil, cómodo y práctico. De hecho, las versiones Advance y Exclusive permiten elegir qué tanto quieres en equipamiento, sin dejar de lado la tecnología. Viene con pantalla táctil de 8 pulgadas, conectividad inalámbrica y un sistema de seguridad que aporta tranquilidad a cada kilómetro.

Un contexto favorable para la industria automotriz en México

La industria automotriz es desde hace décadas uno de los motores económicos más fuertes del país. Nissan, como una de las marcas más consolidadas en el mercado mexicano, refuerza esta posición con lanzamientos como el Magnite.

Gracias a factores como la proximidad con Estados Unidos, la infraestructura desarrollada y una mano de obra altamente calificada, México sigue siendo un terreno fértil para la producción automotriz.

Con un mercado que no para de crecer y nuevas propuestas como esta, México se consolida como un hub automotriz clave en América Latina. Además, en un contexto global marcado por el nearshoring y las nuevas alianzas comerciales, la industria nacional ya se está preparando para los desafíos que vienen: la electrificación de los vehículos, la innovación tecnológica y, sobre todo, la búsqueda por una movilidad más sostenible.

Precios del Nissan Magnite

Así las cosas, a continuación, te dejamos los precios publicados por la compañía:

  • Advance MT
    – Precio de lista: $388,900
    – Precio especial de lanzamiento: $378,900
  • Advance CVT
    – Precio de lista: $407,900
    – Precio especial de lanzamiento: $397,900
  •  Exclusive MT
    – Precio de lista: $437,900
    – Precio especial de lanzamiento: $427,900
  • Exclusive CVT
    – Precio de lista: $456,900
    – Precio especial de lanzamiento: $446,900.

Con información de Revista Merca2.0.

Video: Niña de siete años confiesa a su maestra que su abuelo abusaba de ella en Argentina

0

La gente de Argentina se encuentra completamente conmocionada luego de que se diera a conocer que un hombre de 56 años de edad reconoció abiertamente haber abusado sexualmente de su nieta de tan solo siete años de edad.

Sin embargo, como si no fuera suficientemente escandaloso el hecho, el presunto agresor sexual aseguró que actuó de tal manera por supuestas insinuaciones de la menor. Por ahora el sujeto se encuentra prófugo de la justicia.

Estos hechos ocurrieron en Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina, y según los reportes, este caso de abuso infantil salió a la luz debido a que unaa niña de siete años de edad se acercó a su maestra para contarle que ya no quería regresar a su casa pues su abuelo le hacía cosas que no le gustaban.

Tras lo que la menor relató a su maestra, la docente de segundo grado de primaria activó un protocolo escolar especial para estos casos, por lo que luego de notificar lo sucedido a la madre se interpuso una denuncia formal en la Comisaría de la Mujer y Familia de Lomas Zamora.

Asmismo, se dio a conocer que la menor fue sometida a distintos exámenes médicos que comprobaron el abuso del que había sido víctima esta pequeña en Argentina.

La madre de la menor, confrontó al abuelo y grabó el encuentro con un celular sin que el agresor, un sujeto a quien se refiere como Freddy, se diera cuenta. Durante la charla, el sujeto de 56 años reconoce haber cometido el abuso, pero asegura que no hubo violación.

Además, refiere que actuó de tal manera porque la menor se le insinuaba, incluso, aseguró que en algún momento él ya no quería “jugar”, pero sostiene que la menor insistía. Sus palabras han generado una gran indignación en la Argentina.

Te puede interesar: Detienen a tres mujeres por abuso de menores en guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua

Lamentablemente, tras este encuentro con la madre de la menor abusada, el abuelo se trasladó a la casa de su madre y tras ser identificado, la Policía de Buenos Aires pretendía aprehenderlo. Sin embargo, el sujeto salió por la parte trasera de la vivienda y logró darse a la fuga.

Al momento, las autoridades de Argentina ya se encuentran tras su rastro, por lo que esperan que el sujeto sea aprehendido en las próximas horas y enfrente a la justicia por lo que hizo.

Con información de El Heraldo de México y Red Uno.

VIDEO: Caen tres personas de gradas durante el concierto de Quevedo en Palacio de los Deportes, CDMX

0

Una noche que prometía ser de euforia musical para los asistentes al concierto del reconocido cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes se tornó en preocupación cuando un incidente en las gradas dejó a tres personas lesionadas la noche del pasado miércoles 23 de abril.

El suceso, que rápidamente se viralizó a través de videos compartidos en redes sociales por los propios asistentes, muestra el momento posterior al colapso de una sección de gradas metálicas ubicadas en la sección C del recinto. En las impactantes imágenes, se puede observar a al menos dos personas tendidas en el suelo, mientras voces angustiadas claman por ayuda y otros espectadores se acercan para brindar auxilio.

Según testimonios recabados en el lugar, la caída de las personas generó momentos de tensión entre el público. A pesar de la gravedad de la situación, el concierto continuó su curso, generando diversas reacciones entre los asistentes que presenciaron o se enteraron del incidente.

Tras la difusión de las imágenes y los reportes iniciales, la empresa organizadora del evento, Ocesa, emitió un comunicado oficial confirmando el incidente y proporcionando detalles sobre el estado de los afectados. En el breve texto, la compañía aseguró que fueron tres las personas que sufrieron lesiones “sin gravedad” y que recibieron atención inmediata por parte del personal médico y de seguridad del inmueble.

Ocesa detalló que los heridos fueron trasladados a un hospital para su valoración y tratamiento, confirmando que fueron dados de alta durante la madrugada del jueves en compañía de sus familiares. La empresa reafirmó su “compromiso con la seguridad de todos los asistentes, colaboradores y artistas”.

Sin embargo, el comunicado de Ocesa omitió información crucial como la identidad de las personas heridas y el hospital al que fueron trasladadas, generando interrogantes entre el público y los medios de comunicación.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Sujeto agrede a empleado de Cinemex en CDMX

 

Este incidente levanta cuestionamientos sobre las medidas de seguridad implementadas en eventos masivos de esta magnitud y la supervisión de las estructuras temporales utilizadas. La rápida difusión de la noticia y las imágenes en redes sociales subraya la inmediatez con la que la información fluye en la era digital y la sensibilidad del público ante este tipo de eventos.

Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, por lo que se espera que en las próximas horas se esclarezcan los detalles de lo ocurrido y se determinen las posibles causas del colapso de las gradas en el Palacio de los Deportes durante el concierto de Quevedo.

Con información de El Heraldo de México

Cruz Martínez, esposo de Alicia Villarreal contrata a la abogada de Johnny Depp para llevar su juicio

0

El productor musical Cruz Martínez, aún esposo de la cantante Alicia Villarreal, sorprendió a la prensa al presentarse este jueves en una audiencia legal acompañado por Camille Vásquez, abogada que representó al actor Johnny Depp en su mediático juicio contra Amber Heard en 2022.

Cruz Martínez, exintegrante de Kumbia Kings, se mostró tranquilo ante los medios tras llegar al recinto judicial, donde se llevó a cabo una audiencia clave dentro del proceso legal que enfrenta. Según trascendió, en dicha sesión podría definirse si se le imputarán formalmente los delitos que se le atribuyen por violencia familiar.

“Estoy en paz. Como en las películas, siempre gana la verdad”, comentó el músico a su llegada, mostrando confianza en el desarrollo del proceso legal y en su defensa.

La presencia de Camille Vásquez causó revuelo, ya que la abogada ganó notoriedad internacional al defender exitosamente a Johnny Depp, logrando que el jurado fallara a su favor en una demanda por difamación. Ahora, ella forma parte del equipo legal de Cruz Martínez, el cual está integrado por cinco abogadas en total.

La legista fue clara en su postura al declarar que “Cruz es inocente”, una frase que marcó su breve encuentro con los reporteros antes de ingresar al edificio judicial, resguardada por personal de seguridad.

Minutos antes del inicio de la audiencia, Alicia Villarreal llegó en su camioneta sin ofrecer declaraciones a la prensa, ingresando directamente al inmueble donde se desarrolló el procedimiento, el cual, se estimó, tendría una duración de entre dos y tres horas.

Cabe recordar que, la denuncia contra Cruz Martínez fue interpuesta el 16 de febrero de este año y ratificada el 19 del mismo mes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León. La información fue dada a conocer por el despacho Richter Ramírez y Asociados, que representa a Alicia Villarreal.

En el comunicado emitido por su equipo legal, la cantante informó que, por tratarse de un proceso activo, no podrá brindar declaraciones públicas hasta que las autoridades así lo determinen.

También te puede interesar: Video: Cantante Alicia Villarreal pide ayuda en pleno concierto en Michoacán, al ser víctima de violencia familiar

Alicia Villarreal también dejó en claro que su objetivo es que el caso avance hasta sus últimas consecuencias, asegurando que su denuncia busca visibilizar este tipo de situaciones y evitar que otras mujeres pasen por experiencias similares.

Con información de Telediario.

Adolescente de 15 años fue drogada por una mujer que la seguía en el metro CDMX

0

Una situación preocupante ocurrió recientemente en el corazón de la Ciudad de México. Una adolescente de 15 años fue drogada con una jeringa mientras se trasladaba en el metro CDMX, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades capitalinas.

Los hechos sucedieron en las inmediaciones de la Alameda Central, cuando la joven notó que una mujer la seguía. En un intento por alejarse, ingresó a la estación Bellas Artes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Sin embargo, ya dentro de las instalaciones, la mujer logró acercarse y la pinchó con una jeringa, según lo reportado por un periodista en redes sociales.

La joven a la que drogaron en el metro de CDMX pudo contactar a su padre

Tras la agresión, la menor abordó un vagón de la Línea 2 y se dirigió hacia la estación Ermita. Afortunadamente, había logrado contactar previamente a su padre, quien acudió de inmediato al punto acordado. Al llegar, solicitó el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes auxiliaron a la menor y la protegieron antes de que pudiera perder la conciencia.

Este lamentable suceso no es aislado. En los últimos meses, se han reportado múltiples casos de personas (tanto hombres como mujeres) que aseguran haber sido pinchadas o inyectadas en el metro de la CDMX. Ante esta situación, la Fiscalía General de Justicia capitalina ha confirmado tener conocimiento de al menos nueve reportes similares ocurridos en transporte público, incluyendo el Metrobús.

En respuesta, las autoridades han establecido un protocolo de acción que toda persona debe seguir si sospecha que ha sido drogada o agredida con una sustancia:

  • Acciona la palanca de emergencia si estás dentro del vagón.

  • Solicita ayuda inmediata al personal de seguridad ubicado en los andenes y pasillos.

  • Permanece en un lugar seguro, visible y dentro de la estación.

  • Evita salir del Metro, especialmente si te sientes mareado o confundido.

  • No aceptes ayuda de extraños ni permitas que te trasladen fuera de las instalaciones, a menos que sea personal autorizado o alguien de confianza.

También puede interesarte: Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Jalisco

Además, las víctimas pueden comunicarse a la LÍNEA MUJERES (765), donde se brinda auxilio inmediato ante agresiones físicas, sexuales o situaciones de riesgo. En casos necesarios, también pueden canalizar a la persona a un refugio seguro.

Líneas del metro de CDMX con mayor riesgo

De acuerdo con las autoridades, las líneas con mayor concentración de usuarios y mayor índice de incidentes son:

  • Línea 2 (Cuatro Caminos – Taxqueña)

  • Línea 3 (Indios Verdes – Universidad)

  • Línea 12 (Mixcoac – Tláhuac)

  • Línea B (Ciudad Azteca – Buenavista)

Este tipo de agresiones representa un grave riesgo para la seguridad de los usuarios del metro CDMX. Por ello, es fundamental mantenerse alerta, seguir los protocolos establecidos y denunciar cualquier situación sospechosa para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna.

Con información de Excélsior

Liberan a joven víctima de secuestro en Cancún tras el pago de 13 mil pesos

0

Una joven que fue víctima de secuestro en Cancún acabó siendo liberada luego que la familia pagara 13 mil pesos a sus captores, quienes la dejaron en la Zona Hotelera luego de que la retuvieron por varias horas.

Elementos del Grupo Centurión, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, atendieron el reporte de una mujer quien les informó que, a través de WhatsApp la contactó alguien desde un número desconocido.

La mujer rcibió un mensaje en el cual le informaron que tenían secuestrada a su hija en Cancún, indicándole la manera en que estaba vestida y además le enviaron una foto del gafete de su trabajo. Le solicitaban la cantidad de 13 mil pesos para liberarla. De este mismo número también llamaron al papá, así como a algunos tíos de la menor.

De manera inmediata, se activó un operativo de búsqueda y localización de la víctima, con el apoyo de cámaras de C5, en tanto, se brindó el acompañamiento a la madre para interponer su denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión.

Más tarde, se logró ubicar a la hija en la entrada del Chedraui de la Zona Hotelera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, en donde también se presentaron sus familiares.

Tras ser entrevistada luego de su liberación, la joven manifestó que al estar de camino a su trabajo fue interceptada por un sujeto, quien la subió a un vehículo en donde había otro hombre y entre ambos le vendaron los ojos. La tuvieron dando vueltas hasta que la llevaron a un domicilio en donde la encerraron en un cuarto y le arrebataron el celular. Infoirmó que en ese lugar ella escuchó voces de más personas llorando, por lo que posiblemente había más personas secuestradas.

Te puede interesar: Rescatan a menor víctima de secuestro virtual en Cancún; pedían 500 mil pesos a la familia

Después de un lapso de tiempo, la volvieron a subir al carro y los delincuentes le dijeron que sus papás ya habían pagado, por lo que la liberaron cerca de un restaurante, le regresaron el celular y le quitaron la venda de los ojos. Inmediatamente se logró comunicar con su mamá para trasladarse al Chedraui de la Zona Hotelera.

Luego de concluir el proceso de la denuncia correspondiente, la familia fue llevada a su domicilio. Las autoridades se comprometieron a segirle brindando apoyo a estas personas.

Se pide tener mucho cuidado, pues según el testimonio de la joven secuestrada en Cancún, no era la única víctima.

Policía de Mérida retira a jóvenes boxeadores de un parque por “entorpecer” el paso peatonal

0

El  parque de San Juan, ubicado en el centro de Mérida, Yucatán, fue el escenario de una situación incómoda para un grupo de jóvenes boxeadores originarios de Durango, pues fue obligado a suspender su entrenamiento matutino por parte de un elemento de la policía municipal.

Los deportistas, quienes forman parte de la delegación duranguense que compite en las Olimpiadas Nacionales, aprovecharon el espacio público para realizar sus rutinas físicas. Sin embargo, el agente les pidió abandonar el lugar, argumentando que “entorpecían” el paso de los transeúntes.

Según relataron los propios atletas, el oficial les sugirió que continuaran sus ejercicios en la zona de juegos del parque, un área con pavimento expuesto directamente al sol, sin sombra ni condiciones adecuadas para realizar actividad física intensa.

El trato recibido fue calificado como injusto por parte de los jóvenes, quienes señalaron que en ningún momento interfirieron con la movilidad peatonal y que simplemente se encontraban ejercitándose para mantener su preparación en óptimas condiciones.

El incidente generó indignación entre los presentes y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde varios usuarios cuestionaron la actuación del policía. Muchos señalaron que en ese mismo parque suelen reunirse personas que consumen alcohol o drogas sin que se tomen medidas similares.

“Prefieren quitar a deportistas y dejar a quienes verdaderamente causan problemas”, fue una de las críticas más repetidas en plataformas digitales. Otros comentarios apuntaban al mal mensaje que se envía al sancionar la disciplina y el esfuerzo físico.

Varias personas que presenciaron el hecho también defendieron a los boxeadores, indicando que su presencia no solo no era una molestia, sino que incluso resultaba inspiradora para los niños y jóvenes que los observaban entrenar.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial al respecto, lo que ha incrementado la molestia de algunos sectores que exigen una postura clara y una revisión de los criterios con los que se regula el uso de los espacios públicos.

No obstante, el “reglamento de espectáculos y diversiones públicas” en Mérida, establece que no está permitido entrenar boxeo en un parque público de la ciudad sin la debida autorización, requiriendo un permiso especial otorgado por la Secretaría de Seguridad Pública o la Policía Municipal, así como el conocimiento de los vecinos.

También te puede interesar: Denuncian a Niurka Marcos y su novio por no pagar la renta de su casa en Mérida, Yucatán

A pesar de lo anterior, el oficial no citó dicho reglamento, por lo que los internautas empatizaron con los deportistas al señalar que debido a que las instancias competentes no otorgan los apoyos necesarios, éstos tienen que entrenar con recursos limitados.

Mientras tanto, los jóvenes boxeadores continuarán su preparación buscando otros espacios, aunque no descartan que situaciones como esta vuelvan a ocurrir si no hay un cambio en la visión de las autoridades respecto al uso del espacio público y la promoción del deporte.

Con información de Excelsior.

FC Barcelona vs. Real Madrid: Horario y dónde ver la final de la Copa del Rey en México

0

La final de la Copa del Rey 2024-2025 está a punto de escribir un nuevo capítulo en la historia del clásico español. El FC Barcelona y el Real Madrid se verán las caras este sábado 26 de abril en el Estadio La Cartuja de Sevilla, un escenario imponente con capacidad para 60,000 espectadores, donde estará en juego algo más que un título: el honor de dos gigantes que llegan con panoramas muy distintos.

El encuentro se disputará a las 14:00 horas del centro de México, 16:00 en el Noroeste y 13:00 en el Pacífico. La expectativa es alta, no solo por tratarse de los eternos rivales, sino porque el resultado podría influir de manera decisiva en el ánimo de ambos equipos para encarar el cierre de la temporada. En particular, el Real Madrid necesita reencontrarse con su mejor versión tras varios tropiezos.

Dos caminos opuestos hacia la gran cita por la gloria del fútbol español

El FC Barcelona, dirigido por Hansi Flick, llega a esta instancia de Copa del Rey en un momento inolvidable. Tras superar al Atlético de Madrid en un vibrante 5-4, los blaugranas no solo aspiran a sumar un nuevo trofeo, sino que también lideran LaLiga con una ventaja considerable sobre su eterno rival. Además, su paso firme en la Champions League, donde ya se encuentran en semifinales, refuerza el favoritismo que les otorgan los analistas.

También te puede interesar: Video: FC Barcelona utilizará el logo de Coldplay en su playera frente al Real Madrid

Por su parte, el Real Madrid de Carlo Ancelotti ha tenido una campaña marcada por la inconsistencia. Pese a contar con una plantilla de alto calibre, la eliminación ante el Arsenal en cuartos de final de la Champions y los altibajos en el campeonato local han dejado dudas. Sin embargo, su victoria 5-4 sobre la Real Sociedad les dio el boleto a esta final, donde buscarán redimirse y salvar la temporada.

Dónde y cómo seguir la transmisión de la Copa del Rey en México

Para el público mexicano, la cita podrá seguirse en vivo a través de Sky Sports. La emoción del partido también estará disponible en plataformas digitales mediante Sky+, accesible con suscripción para dispositivos iOS y Android, permitiendo que los aficionados vivan cada jugada desde cualquier lugar.

En Estados Unidos, la cobertura correrá a cargo de ESPN+ y ESPN Deportes. Así, la final del torneo copero más antiguo del fútbol español estará al alcance de millones de espectadores, ávidos por presenciar otro episodio de una rivalidad que trasciende fronteras y épocas. Un clásico más, con todo en juego.

Con información de ESPN.

Fiscalía de Cdmx investiga a cuatro empresas por muerte de fotógrafos Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

0

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México afirmó que la investigación sobre el accidente que provocó la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, en el festival Axe Ceremonia, ha “avanzado de manera muy importante” y hay cuatro empresas que están siendo investigadas. 

La fiscal Bertha Alcalde Luján informó en rueda de prensa que, “hay distintos peritajes que hemos realizado y lo que podemos adelantar es que tenemos investigadas a cuatro empresas importantes”, sin dar los nombres debido a que la investigación continúa en proceso.

Respecto a las empresas, adelantó que una de ellas era la encargada de presentar el plan de Protección Civil para el festival Axe Ceremonia, y realizar la supervisión de dicho documento, para lo cual se subcontrató, a su vez, a una segunda empresa que tenía como fin revisar la ejecución de dicho plan.

La tercera empresa sería la concesionaria del Parque Bicentenario, que presento el plan ante la alcaldía Miguel Hidalgo; y la cuarta, la organizadora del evento que, a su vez, realizó el montaje de la estructura metálica que finalmente se desplomó sobre los jóvenes reporteros.

La fiscal indicó que mantienen comunicación con las familias de las víctimas y están “trabajando con ellas, para determinar también las acciones a seguir en este caso”.

Bertha Alcalde Luján dijo previamente que la investigación se enfocaría a esclarecer tres líneas:

  1. Las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria (la grúa que se desplomó), cuya tarea era garantizar que la estructura no se derrumbara.
  2. Las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían asegurarse que las instalaciones fueran seguras y que cumplieran con la normatividad de Protección Civil.
  3. Las autoridades, en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento.

En todo caso, dada las tres líneas de investigación de la Fiscalía, se informó sobre los avances de los dos primeros puntos, faltando información respecto a la “obligación” y/o responsabilidad de las autoridades, en este caso la alcaldía Miguel Hidalgo y Protección Civil de la Ciudad de México.

Te puede interesar: Revelan presuntos nexos de organizadores del Festival Axe Ceremonia con los hijos de AMLO

Hay que recordar que la concesión del parque pertenece a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV, cuyo consejo de administración preside George Mac McPhail Trouyet, titular a su vez del Grupo de Seguridad Privada CAMSA, la misma empresa de seguridad encargada de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes por un incendio, en marzo de 2023.

Además, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, se pronunciaron públicamente sobre el posible retiro de concesiones al Parque Bicentenario, tras lo sucedido en el Axe Ceremonia, de ahí las primeras declaraciones de la Fiscalía General de Justicia sobre el avance del caso.

Con información de Proceso.

Hyundai traslada producción de modelo Tucson de México a Estados Unidos

0

En una decisión que evidencia el impacto de las últimas políticas comerciales internacionales en la industria automotriz, el gigante surcoreano Hyundai Motor anunció que creará un equipo especial dedicado a analizar y responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Como una medida inicial y de alto impacto, la compañía comenzó a trasladar la manufactura de algunos de sus populares vehículos crossover Tucson desde México hacia territorio estadounidense.

Esta decisión se produce en un contexto de mayores gravámenes sobre bienes importados a Estados Unidos, lo que obliga a los fabricantes de automóviles con grandes cadenas de suministro transfronterizas a reconsiderar sus estrategias de producción y distribución.

La noticia coincide con la publicación de los resultados financieros del primer trimestre de Hyundai, que revelaron un modesto aumento del 2% en sus ganancias operativas, impulsado en parte por la debilidad del won surcoreano

Te puede interesar: Nissan consolida su producción de camionetas en México tras cerrar planta en Argentina

Respuesta de Hyundai a los aranceles de Trump impacta en México

La idea de Hyundai de crear un equipo de trabajo interno para abordar específicamente el tema de los aranceles estadounidenses pone de manifiesto la seriedad con la que la empresa está tomando el impacto de estas políticas.

La transferencia de la producción del Tucson desde México hacia Estados Unidos es una demostración de esta respuesta.

Hay que recordar que se impusieron aranceles del 25% a los productos importados desde México y Canadá.

Estas tarifas afectan directamente a los vehículos construidos en el extranjero, así como a las piezas importadas de estos países para ser utilizadas en el ensamblaje de vehículos en Estados Unidos.

La responsabilidad del pago de estos aranceles recae en el importador, quien puede optar por absorber el costo o trasladarlo a los consumidores a través de precios más elevados.

La decisión de Hyundai no es aislada. Otras automotrices con una fuerte presencia de manufactura en México, como Honda, Kia, Mazda, Nissan y Volkswagen, también analizan qué harán a partir de los cambios en las políticas arancelarias.

Volkswagen, por ejemplo, opera la planta automotriz más grande de México, y aproximadamente el 80% de los vehículos Honda producidos en México tienen como destino el mercado estadounidense.

Aunque hubo informes de medios de comunicación de Japón que hablaban de la salida de Honda de México, las dudas se despejaron.

A pesar de los rumores y reportes internacionales, la realidad parece ser distinta: Honda no se va de México.

Con información de Reuters.

Primer avión fabricado y diseñado en México saldrá a la venta en 2026

0

Después de más de una década de investigación, desarrollo y pruebas, México se prepara para presentar al mundo su primer avión completamente diseñado y fabricado en el país.

El modelo, denominado Pegasus PE-210A, es producto del trabajo de la empresa mexicana Oaxaca Aerospace y se espera que comience a comercializarse a partir de 2026.

La aeronave fue presentada en la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), celebrada en la base aérea de Santa Lucía. En este evento, la compañía compartió los avances del proyecto y reveló que la producción en serie comenzará dentro de un año, con planes de entrega para los primeros compradores en un plazo de 12 meses.

Oaxaca Aerospace, una empresa familiar que inició el proyecto hace 14 años, logró desarrollar el avión con un equipo reducido de solo 25 trabajadores. A pesar de los recursos limitados, la firma invirtió cerca de 30 millones de dólares en investigación, diseño, ingeniería y manufactura.

Raúl Fernández, presidente de la compañía, explicó que el modelo Pegasus PE-210A es solo el primero de dos prototipos. El segundo, el P-400T, también se encuentra en fase de desarrollo y se espera que lo acompañe en el mercado una vez que el primero sea lanzado.

El Pegasus PE-210A es una aeronave ligera de dos plazas, diseñada principalmente para entrenamiento básico, labores de vigilancia, operaciones de rescate y actividades recreativas. Entre sus características técnicas destaca su alcance de hasta mil 600 kilómetros, una autonomía de vuelo de cinco horas y una velocidad de 210 nudos.

Este proyecto aeronáutico contó con el respaldo académico de instituciones nacionales e internacionales. En su desarrollo han colaborado el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación en Aviación de Estados Unidos (NIAR).

La empresa proyecta fabricar un total de 52 aeronaves por año una vez que se estabilice la producción. Sin embargo, durante la fase inicial, comenzarán con entre cinco y seis unidades anuales, ajustando la producción de acuerdo a la demanda que se genere tras su lanzamiento comercial.

En cuanto al precio, se estima que cada unidad tendrá un costo cercano a los tres millones de dólares. Esta cifra representa una ventaja competitiva, ya que es aproximadamente un 30 por ciento más económica que otras aeronaves similares disponibles actualmente en el mercado internacional.

También te puede interesar: Estudiantes de Veracruz crean el “Proyecto Mantarraya”, auto volador mexicano que podría llegar a la NASA

El anuncio ha generado expectativa tanto en el sector aeronáutico como en el público general, al tratarse de un paso significativo hacia la consolidación de la industria aeroespacial en México. Con este proyecto, Oaxaca Aerospace busca posicionarse como pionera en el diseño y manufactura de aeronaves ligeras en América Latina.

Con este avance, México se suma al reducido grupo de países capaces de desarrollar aviones propios, lo cual podría abrir la puerta a nuevos proyectos tecnológicos y consolidar su presencia en la industria aeroespacial global.

Con información del Heraldo México.

Lista de celulares que dejarán de tener WhatsApp a partir del 5 de mayo

0

A partir del 5 de mayo de 2025, WhatsApp dejará de operar en varios modelos de celulares que ya no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para ejecutar la aplicación de forma segura y estable. Meta, la empresa detrás del servicio, explicó que esta decisión responde a la necesidad de garantizar la compatibilidad con funciones avanzadas, mejorar el rendimiento y mantener los estándares de seguridad actualizados.

Los dispositivos con sistemas operativos anteriores a Android 5 o iOS 15.1 dejarán de tener acceso a WhatsApp. Estos no podrán abrir la app ni recibir futuras actualizaciones. Esto implica un riesgo para los usuarios, ya que quedarían expuestos a fallos de seguridad y errores sin posibilidad de recibir soporte técnico. En contextos donde la app es esencial para el día a día, el cambio puede ser especialmente significativo.

Copias de seguridad, una medida urgente antes de la desconexión

Uno de los riesgos más importantes es la posible pérdida de información de WhatsApp. Si no se realiza una copia de seguridad antes de la fecha límite, se podrían perder archivos como fotos, videos, mensajes y documentos que ya no serán accesibles. Por eso, Meta recomienda hacer un respaldo lo antes posible.

También te puede interesar: Conoce las cuatro nuevas y divertidas funciones de WhatsApp

En dispositivos Android, se puede activar desde la sección “Chats” en el menú de configuración, ingresando luego a “Copia de seguridad” y eligiendo guardar los datos en Google Drive. Si tiene un iPhone, el proceso es muy parecido: dentro de “Configuración”, hay que ir a “Chats” y seleccionar “Respaldo de chats”, utilizando iCloud como almacenamiento. En ambos casos, es necesario contar con una cuenta activa y espacio libre en la nube.

Lista completa de los celulares que dejarán de tener WhatsApp a partir del 5 de mayo según Meta

La aplicación de Meta no podrá actualizarse ni abrirse en los celulares afectados, por lo que se aconseja hacer una copia de seguridad:

Apple:

  • iPhone 5

  • iPhone 5c

  • iPhone 5s

  • iPhone 6

  • iPhone 6 Plus

Samsung:

  • Galaxy S3

  • Galaxy S4 Mini

  • Galaxy Note 2

Motorola:

  • Moto G (1ª generación)

  • Moto E (2014)

  • Razr HD

Sony:

  • Xperia Z

  • Xperia SP

  • Xperia T

  • Xperia V

LG:

  • Optimus G

  • Nexus 4

  • G2 Mini

En todos estos modelos, WhatsApp dejará de funcionar de forma progresiva a partir del 5 de mayo. Quienes quieran conservar sus chats y seguir usando la app deberán migrar a un dispositivo compatible con versiones más recientes de Android o iOS.

Con información de Infobae.

Detienen a tres mujeres por abuso de menores en guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua

0

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) confirmó la detención de tres mujeres acusadas de abuso sexual en guarderías de Ciudad Juárez, Chihuahua. 

Como parte de las investigaciones por 71 casos de abuso sexual acontecidos en cinco guarderías de Ciudad Juárez, fueron aprehendidas Graciela “L”, de 53 años; Blanca “R”, de 42 años; y Norma “B”, de 59 años, a las que se les acusa formalmente de violación con penalidad agravada.

A Graciela L. R., de 53 años, se le imputó el delito de violación con penalidad agravada a una niña, entre marzo del año 2024 y marzo del presente, al interior de la guardería “Loon”, en la calle avenida Antonio J. Bermúdez de la Colonia Parque Industrial Antonio J. Bermúdez, de acuerdo con la Fiscalía.

Norma Laura V. B., de 59 años, está acusada por el delito de violación con penalidad agravada cometido a un niño, entre enero y el 12 de marzo de este año, también al interior de la guardería “Loon”, detalló la autoridad.

Blanca Patricia R. S., de 42 años, fue acusada por el delito de violación con penalidad agravada contra a un niño, de agosto del año pasado al 26 de marzo del presente, en la guardería “Niñito Jesús”, ubicada en la calle Suterm de la colonia Puente Alta.

MÁS DE 70 MENORES LAS VÍCTIMAS

Las denuncias presentadas por los padres de familia de las víctimas, quienes tienen entre 2 y 4 años de edad, señalan que sus hijos han manifestado tocamientos de índole sexual los cuales, según el informe médico, han sido acreditados como introducciones de dedos vía genital y anal, recalcando que presuntamente todas las agresiones habrían ocurrido dentro de las guarderías.

De esta manera, las autoridades han cerrado los 5 planteles mencionados y ya suman 6 mujeres detenidas por estos hechos en la ciudad fronteriza.

Te puede interesar: Guardería del ISSSTE en Ciudad Juárez está bajo investigación por abuso sexual de 16 bebés

Cabe resaltar que recientemente se habían dad a conocer casos similares en Ciudad Juárez.

Por ejemplo, en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) 32, conocida como la Guardería del ISSSTE, era objeto de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. Este establecimiento cerró temporalmente sus puertas debido a las indagaciones, reabriendo brevemente la semana pasada, lo que generó inconformidad entre los padres de familia. Ante las quejas, la guardería fue nuevamente clausurada.

Según la Fiscalía General del Estado, actualmente existen al menos 16 carpetas de investigación abiertas relacionadas con estos delitos.

Con información de Proceso y Puente Libre.

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Jalisco

0

La violencia cobró la vida de María del Carmen Morales, madre buscadora perteneciente al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. El ataque se registró en el fraccionamiento Las Villas, en el municipio de Tlajomulco, cuando ambos salieron de su vivienda para recolectar agua debido a la falta de servicio en la zona.

El suceso ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche de este miércoles, sobre la calle Villa Oriente. De acuerdo con el reporte policial, dos individuos armados llegaron en motocicleta y dispararon directamente contra ellos. Testigos informaron que María del Carmen, de 43 años, y Jaime Daniel, de 26, llevaban cubetas rumbo a un parque cercano cuando fueron emboscados. A pesar de que vecinos solicitaron auxilio médico, los paramédicos confirmaron su fallecimiento al llegar.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exige justicia para la madre buscadora asesinada y protección para quienes buscan a sus desaparecidos

Compañeros del colectivo aseguran que María del Carmen ya había sido amenazada por continuar la búsqueda de su hijo desaparecido, Evaristo Julián Ramírez Morales, visto por última vez el 24 de febrero del presente año. A pesar de estos antecedentes, la Fiscalía de Jalisco señaló que la principal línea de investigación apunta a que el ataque estaba dirigido a Jaime Daniel, y que su madre intentó protegerlo en el momento de los hechos. Según la institución, no hay evidencia de que el crimen esté vinculado con su participación en labores de búsqueda.

Sin embargo, la postura oficial ha generado preocupación en el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes exigen una investigación profunda y transparente. A través de un comunicado, urgieron a las autoridades estatales a tomar medidas concretas para garantizar seguridad a las familias buscadoras y pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que presione al gobierno local para que actúe con determinación frente a la violencia.

También puede interesarte: Sujeto de Estados Unidos agrede a un trabajador que comía fuera de su residencia en Sinaloa

Este ataque no es un hecho aislado. El pasado 5 de marzo, el mismo colectivo descubrió el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Según sus hallazgos, en ese lugar el Cártel de Jalisco Nueva Generación mantenía cautivas a personas que eran reclutadas a la fuerza, las entrenaban y posteriormente las ejecutaban. La denuncia pública de este sitio subrayó la peligrosa labor que enfrentan quienes buscan a sus desaparecidos, muchas veces con nulo respaldo institucional.

El asesinato de María del Carmen y su hijo no solo representa una tragedia familiar, sino un nuevo golpe a la labor de búsqueda en Jalisco. La exigencia por justicia crece, así como la urgencia de proteger a quienes, frente al abandono estatal, dedican sus vidas a encontrar a sus seres queridos.

Con información de El Universal

Video: Netflix presenta tráiler oficial de la esperada segunda temporada de Merlina

0

Jenna Ortega vuelve a encarnar a Merlina Addams en una de las series más esperadas por los seguidores del género. El estreno de la segunda temporada de Merlina, programado para el 6 de agosto, ha generado gran expectación tras casi dos años desde el lanzamiento de la primera entrega.

El regreso a Nevermore Academy promete estar repleto de secretos, giros narrativos y un elenco estelar que consolida su impacto cultural, superando las expectativas habituales de una producción de streaming.

Netflix confirmó la participación de varios actores reconocidos que se integran al universo de Merlina. La llegada de Lady Gaga en un rol aún no revelado ha generado interés, mientras que figuras como Steve Buscemi y Joanna Lumley aportarán frescura al reparto.

Por su parte, Jenna Ortega y Emma Myers retoman sus papeles como Merlina y Enid, respectivamente. La combinación entre el elenco original y las nuevas incorporaciones sugiere que esta temporada abordará desafíos más intensos y tramas de mayor complejidad.

Te puede interesar: Lady Gaga se unirá al elenco de la segunda temporada de la serie “Merlina”

Más historias en Merlina 2

La segunda temporada continuará los eventos posteriores al arresto de Tyler, el antiguo interés romántico de Merlina, cuyo papel como el monstruo Hyde fue descubierto. La trama explora las consecuencias de este hallazgo y una amenaza misteriosa que persigue a la protagonista.

Mientras crece la preocupación por un acosador anónimo, los fanáticos especulan sobre la identidad detrás de los inquietantes mensajes. Además, las referencias al relato The Masque of the Red Death de Edgar Allan Poe agregarán capas de suspense a la narrativa.

Desde su debut, Merlina ha atraído a millones de espectadores gracias a su tono oscuro y humor singular, propio de la familia Addams. La serie no solo ha conectado con los seguidores de Tim Burton al mezclar lo sobrenatural con lo cotidiano, sino que también ha reintroducido a las nuevas generaciones las peculiaridades de esta familia icónica, actualizando su esencia.

Con cada temporada de Merlina, el proyecto desafía convenciones y redefine el alcance de las producciones actuales en Netflix, impulsando debates sobre inclusión y diversidad en la industria.

Con información de Milenio.

Video: la osadía de un cachorro frente a un león conquista TikTok

0

TikTok ha vuelto a ser escenario de un momento tan insólito como encantador: un pequeño cachorro se robó todas las miradas al plantarse, sin un gramo de duda, frente a un imponente león. La escena, que ya supera los 2.7 millones de visualizaciones y suma cerca de 316 mil “me gusta”, se viralizó rápidamente gracias a esa mezcla irresistible de ternura y valentía. El video fue compartido por la cuenta de Ceciarmy, quien retomó la grabación original del usuario @emmismd.

En las imágenes se puede ver a un hombre sosteniendo al cachorro entre sus brazos mientras este le ladra con decisión al felino, que se encuentra a unos metros, resguardado en un recinto. El contraste entre el tamaño del perro y el del león, sumado a la actitud desafiante del primero, provocó una ola de reacciones entre los usuarios. Los comentarios no tardaron en llegar. “Tienes suerte de que mi papá me está sujetando” o “Pobre león, menos mal está del otro lado” fueron una de las reacciones.

@ceciarmy

Sin miedo a nada (🎥: emmismd // ig

♬ sonido original – Ceciarmy

Más que valentía

Aunque muchos interpretan el comportamiento del cachorro como una prueba de coraje, también hay quienes lo ven como una simple muestra de desconocimiento. A esa edad, un perro aún no distingue del todo entre juego, amenaza o territorio. Sin embargo, el detalle de que el león se aleje ante los ladridos del pequeño no ha pasado desapercibido, y suma puntos a la fascinación que ha generado el video.

También te puede interesar: Video: Perrita rescata a su cachorro en medio de las inundaciones en Reynosa, Tamaulipas

Ver a un cachorro sin una pizca de miedo frente a un depredador natural pone en jaque algunas ideas que solemos tener sobre el instinto animal. ¿Fue un reflejo, un impulso protector hacia su humano o simplemente una travesura? Más allá de la interpretación, lo cierto es que el clip no solo divirtió a millones, sino que también despertó curiosidad y reflexión sobre cómo entendemos el comportamiento de los animales.

TikTok, la fábrica de lo viral

Este tipo de contenidos ha encontrado en TikTok el lugar perfecto para florecer. La combinación de emociones, sorpresa y ternura es una fórmula que funciona, y lo del cachorro y el león lo confirma. En pocos segundos, una escena puede conectar con públicos muy distintos, tocando fibras que van desde la risa hasta la admiración.

Más allá del entretenimiento, este tipo de videos también nos muestra cómo las personas interpretan, comparten y resignifican la realidad. La escena del perrito desafiando al león, más allá de su desenlace, se transforma en una especie de metáfora viral. Y es que la valentía, aunque sea desde la seguridad de unos brazos. TikTok lo ha vuelto a hacer, demostrando que no hace falta mucho para atrapar la atención del mundo entero.

Con información de El Imparcial.

Se llamaba Alejandro Gonzalez el joven de Estados Unidos arrastrado por el mar en Cancún

0

El joven que fue arrastrado por el mar en Cancún el pasado fin de semana y cuyo cuerpo mutilado recaló este miércoles en la playa ubicada en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán era originario de Estados Unidos y se llamaba Alejandro Cortez Gonzalez o Alejandro Gonzalez.

Contaba con 20 años de edad, y aunque en un inicio se dijo que ayudó a sacar del agua a una mujer, que se decía era su pareja, se ha confirmado que en realidad de trataba de su amiga. Él alcanzó a salvarle, pero ya no pudo volver a la orilla de la playa.

Fue por medio de redes sociales que amigos y familiares daban a conocer su desaparición en Cancún y pedían las oraciones de otras personas para que se produjera un milagro.

“Mantuvimos la esperanza, y oramos por un milagro. Aunque el resultado no fue lo que queríamos, Dios respondió a nuestras oraciones. El cuerpo de Alejandro ha sido encontrado, Matt y yo vamos a poder traer a nuestro bebé a casa. Gracias a todos de nuevo por todo el amor y el apoyo. Vamos a seguir aceptando donaciones, mientras parece que Matt y yo no iremos a México, vamos a necesitar ayuda con los gastos para traerlo a casa, y todos los gastos que vienen con una situación como esta. La foto es de la noche que se metió en el agua, la sonrisa en su cara me recuerda lo feliz que estaba de estar con sus amigos y pasar tiempo en algún lugar nuevo. Es bueno saber que estaba tan feliz”, dijo su madre Renee Gonzalez.

Lamentablemente, y como ya se sabe, los restos mutilados fueron encontrados este miércoles 23 de abril en Cancún. La fauna marina se habría comido parte de su cuerpo.

Alejandro Cortez Gonzalez o Alejandro Gonzalez fue descrito por sus familiares como un artista, como alguien que empezó a estudiar arte desde muy temprana edad.

Sus padres, Matt y Renee Gonzalez informaron que no tenían pasaporte, por lo que no pudieron viajar para buscar a su hijo, pero sí lo hicieron dos tías, quienes se están encargando de los trámites y del seguimiento del caso desde Cancún.

Asimismo, y luego de la desaparición se había activado la ficha de búsqueda del joven, en la que se detallaba que era de complexión delgada, que tenía cabello crespo, castaño claro y largo, que medía 1.72 metros y pesaba cerca de 65 kilos, y que tenía oijos café claro.

Además tenía tatuajes como un gato en el antebrazo izquierdo, un ramo de flores con un círculo de hormigas en el antebrazo derecho y un ramo de flores en el brazo derecho.

Lamentablemente, el oleaje trajo de vuelta una parte de los restos confirmando su deceso, y por si no fuera suficiente el dolor de familiares y amigos, hay quienes han estado compartiendo las imágenes del cuerpo de Alejandro Gonzalez, revictimizándolo.

Te puede interesar: Hallan cuerpo mutilado de un turista arrastrado por el mar en Cancún el fin de semana

Descanse en paz Alejandro Cortez Gonzalez, este joven de 20 años, residente de Saginaw, Michigan, Estados Unidos, y quien murió tras ser arrstrado por el mar de Cancún luego de salvar la vida de una de sus amigas. Su familia espera recibir los restos para llevarlos de vuelta con sus padres.

Muere ballena jorobada tras quedar atrapada en redes de pesca en Guerrero

0

Una ballena jorobada murió varada en la playa de Coyuca de Benítez, Guerrero, con una cuerda amarrada y parte de una red de pesca en la cola, por lo que ambientalistas denunciaron este miércoles que fue culpa de pescadores irresponsables.

Restauranteros de la zona de la playa indicaron que el mar expulsó el cuerpo del cetáceo, de cerca de siete metros de largo, cuando su cadáver flotó a orillas del mar y después encalló en la arena.

Los vecinos, preocupados por lo ocurrido, revisaron al animal, que suele pesar entre 25 y 30 toneladas, pero ya no pudieron hacer nada y detectaron una red atrapada en la cola y una cuerda que salía de la boca en Guerrero.

Los vecinos y comerciantes pidieron a las autoridades ambientales del Gobierno federal y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero que intervengan y ayuden a sepultar a la ballena, pues temen que una embarcación la arrastre mar adentro y se descomponga.

Además, integrantes de la asociación civil Los Guerreros Ambientales lamentaron que el mamífero haya muerto el martes, Día de la Madre Tierra y la Naturaleza, por culpa de “la contaminación y la pesca irresponsable”.

Miembros de la organización en Guerrero expusieron que el hecho es “grave” porque arriesga la salud pública ante la descomposición del cuerpo que puede contaminar la playa, además del daño ocasionado al ecosistema, porque el deceso altera la fauna y el equilibrio natural.

Te puede interesar: Asesinan a cuatro hombres en Acapulco, Guerrero; dos fueron desmembrados

Guerrero con gran afluencia de visitantes

A 2 mil 500 millones de pesos ascendió la derrama económica que dejaron los 316 mil vacacionistas, nacionales y extranjeros, que acudieron a el Hogar del Sol a pasar la Semana Santa.

Estos resultados son importantes para Guerrero, porque se ha trabajado cuesta arriba después de los estragos que dejaron los huracanes Otis y John. Esta temporada se ofertaron más de 15 mil 200 habitaciones.

Acapulco es y será uno de los destinos más importantes del país y brillará con mayor intensidad en el próximo Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California, donde además el estado recibirá la estafeta como sede para el año 2026.

La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda (Morena), acompañada de Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo estatal, ofrecieron una conferencia de prensa, en la que informaron del primer corte de la temporada vacacional.

Con información de EFE.

Descarta Claudia Sheinbaum recesión; “organismos internacionales ignoran acciones del gobierno”

0

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo descartó que México vaya a enfrentar una recesión, tal como indican algunos pronósticos. Aseguró que los organismos financieros internacionales tiene modelos económicos que no toman en cuenta lo que está haciendo su gobierno.

De esta manera respondió la mandataria federal a los pronósticos pesimistas sobre la economía nacional, que afirman que no habrá crecimiento durante este 2025.

“Los organismos financieros internacionales, sin armar más debate sobre lo que representaron durante mucho tiempo para México, desde ahí venían las instrucciones de qué es lo que tenía que hacer el país, incluida la reforma energética. Pues tienen modelos económicos que no toman en cuenta lo que estamos haciendo”, detalló Claudia Sheinbaum.

Remarcó que no porque Estados Unidos entre en recesión significa que le va a ocurrir lo mismo a México.

“Si el modelo establece que va a haber recesión económica en los Estados Unidos, y México tiene integración económica con ese país, pues ya sus modelos dicen que va a haber recesión en México. Primero, no toman en cuenta que todavía no está todo definido en Estados Unidos com el resyo del mundo y particularmente con México, y segundo, todos los esfuerzos del plan que estamos haciendo”, puntualizó Claudia Sheinbaum.

La mandataria federal indicó que seguramente no tomaron en cuenta los 3 mil 600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones de dólares que se están planteando en el pía y el trabajo de su gobierno para que las inversiones se den.

“Además la inversión pública que ya está en desarrollo, la inversión en vivienda, entonces todo esto no lo toman en cuenta sus modelos económicos”, aseguró Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de México se contraerá 0.3 por ciento este año debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos, una desaceleración de la actividad, la incertidumbre y un endurecimiento de las condiciones de financiación.

Te puede interesar: Presenta Claudia Sheinbaum las Tejedoras de la Patria y otros programas de apoyo a las mujeres

En tanto, para la región de América Latina y el Caribe, el FMI, con sede en Washington, pronostica que el crecimiento económico se modere al 2 por ciento en 2025, antes de repuntar al 2.4 por ciento en 2026.

Se estima que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump afectarán la economía mexicana, según los pronósticos para la economía mundial del FMI. Pese a que México quedó fuera de las llamadas tarifas aduaneras “recíprocas”. Sin embargo, Claudia Sheinbaum afirma que no habrá recesión.

Con información de Animal Político.

Piqué y Clara Chia rompen su relación después de tres años juntos

0

El 2025 continúa sembrando el desconcierto en el panorama sentimental de las celebridades. La última noticiallega directamente desde medios españoles: Gerard Piqué y Clara Chía Martí habrían puesto fin a su mediática relación, según revelaba en exclusiva la periodista Adriana Dorronsoro en el programa “Vamos a Ver”. Tras casi tres años de un noviazgo que acaparó titulares desde su inicio, el exfutbolista del FC Barcelona y la joven catalana habrían tomado caminos separados, dejando tras de sí cientos de interrogantes y especulaciones.

La noticia, aunque sorprendente, no ha pillado desprevenidos a algunos. Los rumores de crisis en la pareja llevaban meses circulando, alimentados por la constante exposición pública a la que se han visto sometidos y las largas estancias de Piqué en Miami para visitar a sus hijos, fruto de su anterior relación con la superestrella colombiana Shakira. Precisamente, su romance comenzó de manera oficial en agosto de 2022, poco después de la tormentosa separación del deportista y la cantante, lo que ya los situó en el ojo del huracán mediático.

Un episodio reciente añadió más leña al fuego de las especulaciones. Hace menos de un mes, Piqué fue fotografiado en actitud cómplice con una mujer desconocida durante una visita a la ciudad estadounidense. Las imágenes, difundidas por Telemundo, mostraban al empresario sonriente y relajado en compañía de una misteriosa pelirroja que no era Clara Chía. Aunque la identidad de la acompañante sigue siendo un enigma, este hecho desató una ola de comentarios en redes sociales y programas de televisión, sembrando dudas sobre la solidez de la relación.

En directo, Adriana Dorronsoro confirmaba la ruptura y adelantaba posibles motivos: “Me confirman que Gerard Piqué y Clara Chía han roto y estoy indagando un poco en los motivos, porque me hablan de terceras personas, aunque todavía no está muy claro, sabéis que se ha hablado de crisis en los últimos meses”. La colaboradora añadía que, aunque las causas exactas aún se investigan, la aparición de terceras personas cobra fuerza como una de las posibles razones. En la misma línea, Pepe del Real aseguraba no sorprenderle la noticia, recordando una supuesta crisis anterior debido a las diferentes expectativas de la pareja sobre el futuro de su relación.

Desde el inicio de su noviazgo, Clara Chía ha intentado mantener un perfil discreto, a pesar del enorme revuelo mediático generado por su relación con Piqué y su papel en la separación de este con Shakira. La joven, empleada en una de las empresas del exfutbolista, se convirtió en una figura habitual en la vida social de Piqué, acompañándolo a eventos públicos y viajes. Sin embargo, la presión constante de los medios, sumada a posibles diferencias personales, podría haber erosionado la relación hasta su punto final.

Tal vez te gustaría leer: ‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

Por el momento, ni Gerard Piqué ni Clara Chía han emitido ningún comunicado oficial, manteniendo la discreción que ha caracterizado su relación en los momentos más íntimos. Esta falta de pronunciamiento refuerza la posibilidad de que ambos prefieran gestionar su ruptura lejos del foco mediático, tal como Piqué hizo durante su mediática separación de Shakira, donde optó por los gestos en lugar de las palabras. Habrá que esperar para ver si alguno de los protagonistas decide romper su silencio y ofrecer su versión de esta inesperada ruptura que ya está dando mucho de qué hablar.

Con información de Infobae México

Anuncia Mara Lezama construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen

0

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio buenas noticias para los padres y madres trabajadoras de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún: habrá Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que dejan atrás los viejos modelos de guarderías del IMSS.

La titular del Ejecutivo destacó que esto es resultado de las gestiones hechas con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, para ofrecer un entorno más seguro y educativo para las hijas e hijos de las y los trabajadores.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, Mara Lezama destacó que estos CECI, confirmados ya los tres primeros para Quintana Roo, responden a una iniciativa que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum para el bienestar de las madres de familia y sus hijas e hijos. Los CECIs son Centros de Educación y Cuidado Infantil con un nuevo modelo pedagógico y preventivo.

TEJEDORAS DE LA PATRIA

Asimismo, en el transcurso del programa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a las mujeres quintanarroenses a formar parte de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de las políticas de bienestar para las mujeres.

Señaló que el objetivo de esta red es tener grupos de mujeres para protegerse entre sí y poder desarrollarse libremente; habrá Centros de Atención a las Mujeres y se establecerá la línea 079 a partir del primero de mayo, para atención a las mujeres.

La gobernadora Mara Lezama destacó que a través de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria podrán transformar sus comunidades. Por ello, las invitó a registrarse a través de la página tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/.

VISITA DE LA PRESIDENTA DE MÉXICO

Asimismo, informó que este viernes 25 de abril, por la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum llegará a Cancún para el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Benito Juárez. Originalmente se habían programado 18 mil, pero por gestiones de la titular del Ejecutivo se incrementó a 30 mil viviendas.

A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama atendió las llamadas de las y los quintanarroenses para resolver sus demandas y necesidades, principalmente en temas de salud y para mejorar la calidad de vida.

Anunció que la Semana Nacional de Vacunación iniciará este sábado 26 de abril y concluirá el 3 de mayo, por lo que invitó a todas y todos a revisar su esquema y completarlo en caso necesario, principalmente en niñas, niños y adultos mayores, en todos los centros de salud.

También, dio a conocer que por primera vez habrá un festival simultáneo por el Día del Niño en 100 comunidades rurales, de comunidades apartadas, en donde nunca habían tenido oportunidad de disfrutar de este día, a partir de las 12 del día.

También, invitó al preregistro para la próxima audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se realizará el 9 de mayo en la Zona Continental de Isla Mujeres.

Por otra parte, hizo un atento como sentido llamado a las y los quintanarroenses para tomar todas las medidas preventivas y evitar ser víctimas de extorsión virtual, un delito que toma auge y que se combate a través de la policía cibernética.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, Mara Lezama pidió que se platique en casa, se pase la voz entre los familiares, se enseñe a los adultos mayores, a que eviten contestar llamadas de números desconocidos y cuelguen de inmediato si escuchan alguna voz extraña.

Te puede interesar: Encabeza Mara Lezama entrega de 700 tarjetas y paquetes del programa “Comemos Tod@s” en Cancún

La titular del Ejecutivo informó que se ha detectado que el 99 por ciento de estas llamadas se realizan desde diversos penales del país. En Quintana Roo se detuvo a una persona que intentó un “secuestro virtual”.

Asimismo, pidió a las y los quintanarroenses denunciar de inmediato al 911 o al 086 si reciben alguna llamada de extorsión para recibir atención de inmediato. Dio a conocer una nueva estrategia que están usando los extorsionadores. Localizan a familiares y en llamada triple les pasan voces de angustia creadas con inteligencia artificial, haciéndoles creer que están secuestrados.

Así prácticamente los obligan a depositar dinero. Por ello, insistió en no contestar llamadas desconocidas o bien colgar de inmediato.

Banda El Recodo anuncia que dejará de tocar narcocorridos en sus conciertos

0

La popular Banda El Recodo, agrupación originaria de Sinaloa, anunció que se baja de los narcocorridos y corridos tumbados tras las medidas impuestas por las autoridades en diversos estados de la republica mexicana, así lo confirmaron en una entrevista para “Ventaneando”.

Conocidos por sencillos como “Te presumo”, “La quebradora” y “La mejor de todas”, El Recodo anunció que seguirá al pie de la letra la prohibición de los narcocorridos, pues aunque reconocen que los de su autoría son ficticios, prefieren seguir las reglas.

“Son corridos ficticios, corridos que no hablan de ninguna persona, son corridos llamémoslos de revolución; sin embargo, no vamos a tocar ninguno de ellos”, anunció Ricardo Yocupicio Ulloa, uno de los vocalistas.

“Hay que respetar las reglas, es lo que siempre nos han enseñado. Las reglas siempre van a evolucionar, van a cambiar, el día de hoy benefician o perjudican a alguien. Ahorita no te puedo decir si benefician o perjudican, simplemente si están diciendo que están prohibidos, se prohíben”, agregó.

Te puede interesar: Arrestan a ‘El Mimoso’, excantante de la banda El Recodo, por acusaciones de violencia doméstica

Asimismo, lamentaron la situación que vivió Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco 2025, pues ante la negativa de cantar narcocorridos el público destrozó el escenario y varios de los instrumentos de trabajo de la banda del intérprete.

“El público que fue a verlo no son verdaderos fans porque pues lo que le hicieron a los músicos, atentar contra los instrumentos se me hace una gachada. Hay que respetar, él no creo que les haya faltado al respeto, simplemente siguió unas órdenes”, sentenció.

Finalmente, ante los rumores que apuntan a que varios cantantes del regional mexicano están atravesando problemas para tramitar su visa por interpretar canciones que hacen apología del delito, aseguraron que desconocen completamente la situación.

“Desconocemos que está pasando, la verdad es bien difícil. Yo batallé cuatro años para que me dieran la visa de turista”, reveló el vocalista Geovanni Mondragón.

Actualmente, la agrupación se encuentra en preparativos para sus presentaciones junto a la Banda Machos después de inaugurar la Feria de la Primavera en Jerez, Zacatecas.

Conductores de “Ventaneando” reprueban las medidas de las autoridades ante los narcocorridos Mónica Castañeada, presentadora del programa de espectáculos, se pronunció en contra de las restricciones de los artistas, pues aseguró que muchas bandas sinaloenses son conocidas por interpretar ese tipo de música.

A lo que Pedro Sola agregó que la negativa del público se evidenció en el concierto de Luis R. Conriquez, pues varios de sus seguidores esperaban que cantara sus temas más populares.

“Esa reacción inmediata y reprobable es lo que preocupa, que en otros conciertos los músicos estén expuestos a ataques”, sentenció Murrieta.

Con información de Milenio.

Proponen reforma para mejorar calidad de vida de policías de Playa del Carmen

0

El segundo regidor del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, rindió este miércoles, su segundo informe trimestral, en el que destacó el punto de acuerdo sobre la reforma al reglamento de carrera profesional policial, con el objetivo de humanizar las políticas para una mejor calidad de vida de los policías, y mejorar sus condiciones laborales.

Muñoz Gómez subrayó la iniciativa para reglamentar el transporte de micro movilidad, de tal forma que, con ello, se cuide de la integridad de quienes se transportan en este tipo de vehículos, como monopatines, scooters y demás.

El acto, celebrado en el salón “Leona Vicario” en Playa del Carmen la mañana de este miércoles, contó con la asistencia de la regidora Nellyady Anaiza Quian quien integra la comisión, mandos policíacos, representantes de dependencias municipales, así como Matilde Carrillo y Javier Renan Santos Morales, regidores.

Te puede interesar: Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

Destacó el segundo concejal, el trabajo en comisiones, en la elaboración de iniciativas, que permitan reglamentar mejores condiciones, como una jubilación digna, acceso a servicios médicos eficientes y créditos de vivienda, plasmadas en el punto de acuerdo de reforma al reglamento de carrera profesional policial.

En el mismo, Orlando Muñoz Gómez, propone el reingreso de elementos que por voluntad propia hayan renunciado a la policía y busquen reincorporarse para una jubilación y retiro digno como policías en Playa del Carmen.

Tras concluir dicha sesión, Muñoz Gómez fue consultado sobre el bono a policías, y dijo que “ese pago está garantizado, y están trabajando en resolverlo, esa es la información de la que, disponemos, por tanto, nuestros policías deben tener la seguridad de que sus inquietudes en ese sentido, serán atendidas”.

Activan fichas de búsqueda de 10 personas desaparecidas en Quintana Roo

0

Se ha informado sobre la desaparición de 10 personas en Quintana Roo, dentro de las que se encuentran hombres y mujeres de diversas edades, además de menores de edad. Ya están activas sus respectivas fichas de búsqueda.

Se busca a Natali Valdez Albarrán, vista por última vez el 22 de abril de 2025, en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.

Tiene 16 años de edad, es de nacionalidad mexicana, de complexión delgada, tez morena clara, cabello castaño, largo y ondulado, de ojos color café oscuro, de 1.50 metros de altura y peso de 45 kilos.

Tiene un lunar grande en la espalda y al desaparecer vestía sudadera blanca con la imagen de Stich, pants tipo pijama con cuadros blanco y negro, así como tenis negros Jordan.

También se busca a Jonathan David Ciau Pech, visto por última vez el 27 de marzo de 2025, en Cancún, Quintana Roo.

Es un joven mexicano de 20 años de edad, tez morena, complexión robusta, cabello lacio, negro y corto, que mide 1.68 metros y tiene un peso aproximado de 78 kilogramos.

Como señas particulares se indica que tiene una cicatriz a un lado del ojo derecho y se indica que al desaparecer vestía una playera de color caqui, un pantalón de mezclilla y una mochila de color caqui.

Se reporta la desaparición de Victoria Gali-Izai Suárez Quezada, vista por última vez el 21 de abril de 2025, en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.

Es una menor de 13 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello lacio, negro y al hombro, ojos pequeños de color negro, estatura de 1.50 metros y peso de 45 kilogramos.

Tiene tres lunares en forma de triángulo en el mentón, una cicatriz en forma de círculo en la rodilla izquierda, y de tres centímetros. Vestía blusa negra, pantalón de mezclilla, y sandalias de color morado.

Se activa la ficha de búsqueda de Antonella Santos Galera, vista por última vez el 19 de octubre de 2024, en Cancún, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

La joven tiene 15 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, lacio y largo, ojos café oscuro, que mide 1.60 metros y pesa unos 45 kilogramos.

No hay indicios sobre señas particularesd, pero se sabe que al desaparecer vestía blusa negra con algunos estampados, pantalón de mezclilla de color azul y tenis color blanco.

Mateo Said Acosta Espitia fue visto por última vez en el mes de noviembre de 2024, en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.

Es un pequeño de tres años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión media, cabello negro y lacio, ojos café oscuro, estatura de 92 centímetros y peso cercano a los 13 kilos.

Tiene un diente del lado derecho con resina y no hay datos sobre su vestimenta. Se cree que sería víctima del delito de sustracción de menores y que por su edad no lo puede comprender.

Filiberto Aguilar Ángulo, fue visto por última vez el 22 de abril de 2025 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Tiene 53 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez clara, complexión delgada, cabello lacio, negro y corto, ojos medianos de color negro, con estatura de 1.45 metros y peso de 65 kilos.

No se informa sobre alguna seña particular y se sabe que al desaparecer vestía una bermuda de tipo camuflaje militar y chanclas de hule de color café.

William Javier Cruz Milán, fue visto por última vez el 19 de abril de 2025 en Sabidos, localidad de Chetumal, Quintana Roo.

Es un ciudadano beliceño de 29 años de edad, de complexión delgada, tez clara, cabello lacio, negro y corto, ojos grandes de color café, con estatura de 1.55 metros y peso de 55 kilogramos.

Se detalla que tiene un tatuaje de la virgen de Guadalupe en el hombro derecho, y no hay datos sobre la ropa que portaba al momento de desaparecer.

Se activa la ficha de búsqueda de Jorge Hernández García, visto por última vez el 18 de agosto de 2024, en el municipio Playa del Carmen, Quintana Roo.

Es un hombre de 54 años de edad, de nacionalidad mexicana, complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio, negro y corto, ojos café oscuro, estatura de 1.60 metros y peso de 60 kilos.

Tiene un tatuaje en el brazo derecho que dice “Nata” y otro en el antebrazo izquierdo con los nombres “Mary” y “Blanca”. No hay datos sobre la ropa que portaba al momento de desaparecer.

Yahel Agustín Bernal Martínez, fue visto por última vez el 10 de marzo de 2025, en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Es un joven de nacionalidad mexicana de 20 años de edad, de tez morena clara, complexión delgada, ojos cafés, cabello castaño, corto y lacio, con una estatura de 1.78 metros y peso de 75 kilogramos.

Tiene una cicatriz en la mejilla izquierda y en parte de atrás de la cabeza. No se sabe qué ropa llevaba al momento de desaparecer.

Te puede interesar: Confirman localización sin vida de un español y un mexicano en Playa del Carmen y Cancún

Finalmente, se busca a Héctor Alejandro Rivas Espíritu, visto por última vez el 18 de abril de 2025 en Allende, localidad de Chetumal, Quintana Roo.

Es un joven mexicano de 21 años de edad, complexión delgada, tez morena, cabello ondulado, negro y corto, ojos pequeños de color café claro, con estatura de 1.80 metros y peso de 78 kilos.

Tiene un  tatuaje en forma de dos puños en el brazo izquierdo y se sabe que al desaparecer vestía playera azul, bermuda de color beige, y chanclas azul con rojo.

VIDEO: Manifestantes lanzan huevos y arman carnita asada afuera de la casa del extranjero que agredió a un trabajador en Mazatlán, Sinaloa

0

La indignación ciudadana en Mazatlán escaló hasta la confrontación directa después de que se viralizara un video que mostraba a un hombre, presuntamente de origen estadounidense, corriendo a un trabajador que intentaba descansar en la vía pública. En una muestra de hartazgo, vecinos de la localidad identificaron el domicilio del señalado y llevaron a cabo una serie de protestas que culminaron con el lanzamiento de huevos a su vivienda.

Los actos de protesta iniciaron días atrás, cuando grupos de mazatlecos se congregaron frente al domicilio del hombre durante la noche. Con música a todo volumen y “arrancones” de motocicletas, los manifestantes irrumpieron la tranquilidad del sector, expresando su repudio por la actitud del individuo hacia el trabajador. Las redes sociales se encendieron con comentarios de usuarios que manifestaban su hartazgo ante este tipo de comportamientos, interpretándolos como desprecio hacia la población local.

El punto álgido de la protesta se registró recientemente, cuando decenas de personas se reunieron frente a la casa del señalado, ubicada en la Avenida Cruz Lizárraga. Armados con huevos y teléfonos celulares para documentar el acto, los manifestantes lanzaron una lluvia de proyectiles contra la puerta principal de la vivienda. La escena se acompañó nuevamente de música a alto volumen y la presencia de personas disfrutando de una carne asada en las inmediaciones.

La magnitud del escándalo movilizó a la Policía Municipal, que acudió al lugar para restablecer el orden y dispersar a los manifestantes. A pesar de la tensión, el secretario de seguridad pública, Jaime Otoniel Barron, informó que no se realizaron detenciones, aunque sí se emitieron llamadas de atención. El funcionario enfatizó que no se tolerarán faltas a la ley ni daños a la propiedad, señalando la afectación al tráfico generada por la aglomeración de personas.

Mira aquí el vídeo https://x.com/EsdeProfugos/status/1915422959230927203

La protesta trascendió la defensa del trabajador agredido, convirtiéndose en una manifestación contra la creciente gentrificación en la región. Algunos manifestantes portaron la bandera mexicana y entonaron canciones populares, simbolizando la defensa de la cultura y las costumbres locales frente a la influencia extranjera. Incluso, un joven colocó un chaleco naranja de obrero en la puerta del domicilio, gesto que fue recibido con aplausos y vítores.

Tal vez te gustaría leer:  Sujeto de Estados Unidos agrede a un trabajador que comía fuera de su residencia en Sinaloa

Este incidente se suma a la polémica ocurrida el año pasado, cuando turistas extranjeros solicitaron a hoteleros prohibir la música regional en las playas, generando una ola de indignación en la comunidad mazatleca. Estos hechos evidencian una creciente tensión entre los residentes y algunos visitantes, quienes son percibidos como una amenaza a la identidad y las tradiciones de la región. La situación en Mazatlán sigue siendo delicada, con una comunidad que se muestra cada vez más activa en la defensa de sus derechos y su cultura.

Con información de El Heraldo de México

Temu abre su programa para emprendedores y negocios locales en México

0

La plataforma china Temu abrió su programa de “Vendedores Locales” a los negocios mexicanos que quieren vender sus productos.

En diciembre los emprendedores mexicanos podían sumarse al marketplace, pero solo por invitación, ahora, el programa está abierto para los emprendedores en general.

“Con la inscripción abierta, las empresas mexicanas registradas con inventario local pueden solicitar unirse y llegar a millones de compradores activos en todo el país, sin necesidad de invitación”, señala un comunicado de Temu.

El programa ya se ha implementado en otros países, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos, donde ha tenido éxito y facilitando la entrega de productos voluminosos, como muebles.

El modelo de Temu se centra en ofrecer productos de calidad y accesibles, lo cual lo hace al eliminar intermediarios y generar una conexión directa entre fabricantes y consumidores.

De hecho, los vendedores mexicanos se encargarán directamente de su logística y de enviar sus productos desde almacenes dentro del país, lo que ayudará a acortar los tiempos de entrega y aumentar la disponibilidad de artículos de fabricación nacional.

Te puede interesar: Ropa, juguetes y laptops subirán de precio por los aranceles que Estados Unidos impuso a China

Temu con gran éxito en México

Temu fue lanzada en México en mayo de 2023, mientras que para agosto de 2024 se convirtió en la app más descargada del país, con más de 6 millones de descargas.

A nivel global, Temu es el segundo sitio web global más visitado, con 185.6 millones de usuarios activos mensuales en la app.

El programa exclusivo para vendedores locales en México marca un nuevo capítulo en el comercio electrónico del país. Temu se posiciona como un aliado estratégico para los negocios que buscan expandir su alcance y conectar con un público masivo de manera efectiva.

En la actualidad Temu podría verse afectada en cuánto pagan los consumidores por ropa, zapatos y artículos de cocina típicamente económicos, como ollas y sartenes, así como por artículos de mayor precio, como electrodomésticos, muebles y autopartes, por los aranceles de Donald Trump.

El Servicio Postal de los Estados Unidos anunció que dejará de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso.

Estos paquetes son los que llegan de aplicaciones como Shopee, Temu, Shein, Ali Express, Ali Baba y demás aplicaciones cuyos centros de operaciones se encuentran en varias naciones asiáticas. Se trata de otra de las medidas impuestas por el presidente Donald Trump para castigar a su competencia económica directa.

Habrá que ver cómo se da el alza de precios, porque posiblemente eso impacte incluso en México, dado que ambos países podrían hacer que suban los costos de muchos productos a causa de los aranceles y la respuesta a los mismos.

Con información de Forbes.

Video: Captan el momento en que una mujer es secuestrada en Puebla

0

Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue privada de su libertad en la colonia Granjas de San Isidro, al sur de la ciudad de Puebla. Al parecer y según lo visto en las imágenes, varios hombres participaron en el plagio.

El hecho anteriormente descrito ocurrió este martes 22 de abril de 2025, alrededor de las 22:16 horas en la calle 103 Oriente, entre las calles 12 y 14 Sur, de acuerdo con lo registrado en las videograbaciones.

Las imágenes muestran a la víctima conversando con un hombre a la orilla de la calle en Puebla. Mientras hablaban, dos sujetos más se aproximaron al lugar. Uno de ellos pasó de largo, mientras que el segundo se ocultó entre dos vehículos al notar la cercanía de un automóvil.

Cuando el paso estuvo despejado, ambos individuos se acercaron a la mujer. Uno la sujetó por la espalda, cubriéndole la boca, mientras que el otro la tomó de las piernas. En cuestión de segundos, la subieron a una camioneta que ya se encontraba estacionada en la acera de enfrente.

Lo que llamó más la atención en las redes sociales fue la conducta del hombre con quien la víctima hablaba. En lugar de intervenir o pedir ayuda, se alejó caminando mientras se ejecutaba el secuestro. En redes sociales, algunos usuarios especularon sobre una posible distracción previa por parte de este sujeto, aunque hasta el momento no hay ninguna información oficial que confirme dicha versión, es decir, que fue cómplice de este secuestro ocurrido en Puebla.

VECINOS SE PERCATAN DE PLAGIO

Fueron algunos de los vecinos que revisaron las grabaciones de seguridad quienes dieron aviso al número de emergencias 911. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar para recabar testimonios, informaron medios locales de Puebla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició una carpeta de investigación por el delito de privación ilegal de la libertad. Hasta ahora no se ha dado a conocer la identidad de la mujer que fue plagiada ni el paradero de los presuntos responsables.

Te puede interesar: Protestan familiares por desaparición de menor de 14 años en Puebla; fue a vender gelatinas y no volvió

Las autoridades solicitaron a la población aportar cualquier información que pueda ayudar a esclarecer los hechos y localizar a la víctima de este delito cometido en las últimas horas en el estado de Puebla, donde lamentablemente ha incrementando de manera considerable la inseguridad.

Con información de Proceso y de Cinco Radio.