facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 2875

Prevén ocupación de 92% para Cozumel

0
Cozumel.- Para el regidor y dirigente de gastronómicos de la CTM, Miguel Juan Santamaría Casanova, el verano será una buena temporada, en la que incluso se podría llegar a un 92 por ciento de ocupación. Propone además que las navieras hagan descuentos o bajen sus tarifas, pues para el turismo nacional cruzar a la isla resulta muy costoso, lo que termina afectando a la industria turística cozumeleña. “Las expectativas son de que mejore; en la actualidad la ocupación está en un 52 por ciento y se ha mantenido estable y se han mantenido las plantillas laborales; pero se calcula que se tenga entre un 75 y hasta un 92 por ciento, que es muy bueno, pero no es el 100 por ciento”, puntualizó en entrevista el dirigente de la CTM y segundo regidor. Uno de los problemas que evitan que se llegue a esta ocupación total es el alto costo del barco. “Está afectando mucho para la llegada del turistas nacional que es el que debe llegar en esta época; muchos siguen con la mala idea del sargazo, lo cual es falso; afecta la costa oriental pero no la zona hotelera y quién le quita esa idea a la gente si por desgracia las promociones de los otros municipios nos afectan?; hay más sargazo en Cancún y Playa del Carmen, pero la gente cree que aquí está igual; pero el problema es el costo de llegar a Cozumel; a un nacional le cuesta entre 500 y 600 por persona y no cruzan”, lamentó. Agradece los apoyos de los barcos en los traslados en promociones, pero quien no tiene vehículo debe hacer un gasto oneroso. El problema vendrá después de agosto, cuando la ocupación baje, por lo que habrá que buscar estrategias para mantener las plantillas laborales. La CTM en la isla incluye a cerca de 750 trabajadores sindicalizados, además de los eventuales.

Empresas de grúas protestan en Playa y Cancún; aprovechan visita de AMLO

0

Playa del Carmen.- Sabedores de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Playa del Carmen, los empresarios de grúas se apostaron en el filtro policiaco sur a la entrada de esta ciudad, al igual que en el acceso al aeropuerto de Cancún, para manifestar su inconformidad de que no se les reconocen sus placas federales para operar en el estado.

Decenas de familias que se dedican al negocio de grúas esperan que el presidente vea la manifestación, desde su llegada de un evento en Tulum, rumbo al poliforum de esta ciudad a las 4 de la tarde.

La lona que tienen puesta reza: “Resulta urgente la creación de comisiones y mesas de trabajo para revisar y reformar las leyes y reglamentos del autotransporte federal las cuales son antiguas y generan incertidumbres y malas prácticas”.

Hasta el lugar llegaron elementos federales para conocer de primera mano la queja de los empresarios de las grúas.

AMLO presenta programas sociales y proyecto de Tren Maya en Tulum

0

Tulum.- Durante su gira de trabajo por el municipio de Tulum, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia de atender los problemas de seguridad, recale de sargazo y falta de energía eléctrica, temas que serán atendidos a la brevedad posible para consolidar a este destino turístico.

Ante esta situación, el anfitrión, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó la importancia que la visita del Primer Mandatario de la Nación fue una fiesta democrática, en donde se presentaron importantes anuncios a favor de la ciudadanía de Tulum y de sus comunidades.

“Como tulumnenses y habitantes de los municipios de Quintana Roo, es un honor esta visita, en la cual el presidente realizó importantes anuncios en materia de bienestar y el proyecto del Tren Maya que se concretarán de manera coordinada con el gobierno del estado, municipal, el sector empresarial y la ciudadanía”, enfatizó.

El presidente municipal, Víctor Mas Tah, enfatizó: “Aproveché la oportunidad para entregar información al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de las necesidades que enfrenta el municipio en temas como la salud, educación, seguridad, sargazo y falta de energía eléctrica”.

Resaltó que Tulum es un municipio de importancia como destino turístico, por ello, se trabajará de la mano con todos los niveles de gobierno para poder atacar las problemáticas que se enfrentan y con ello, consolidarlo como uno de los sitios de preferencia de los visitantes nacionales y extranjeros, sobre todo, procurando la protección al medio ambiente.

También te puede interesar: A reventar, evento de AMLO en Tulum

Finalmente, Víctor Mas Tah, reconoció que el Presidente de la República haya decidido iniciar su gira de trabajo en el municipio de Tulum y anunciar el cambio de la ruta del Tren Maya, el cual cruzará por Cobá y Tulum para dirigirse a Playa del Carmen y Cancún, lo cual dinamizará la economía local y regional.

Más noticias de Quintana Roo

 

Salió a pasear con su perro y halló cadáver quemado en Tulum

0

Tulum.- Un hombre que paseaba con su perro halló el cuerpo de un hombre que tenía las extremidades inferiores quemadas. Al lugar llegaron autoridades que se llevaron el cadáver, todavía sin identificar.

El hallazgo fue realizado en un área verde cercano a la calle 14, entre la 7 y 9, lugar donde un hombre paseaba a su perro pero descubrió unas manchas de sangre. Por curiosidad, comenzó a seguir el rastro, auxiliado con su can que comenzó a husmear la zona, hasta que algunos metros internados en la vegetación hallaron el cuerpo de un hombre, boca abajo, con sus piernas parcialmente quemadas.

De inmediato llamó al 911, que envió a una patrulla de la Policía Municipal que acordó la zona. Peritos de la Fiscalía después llegaron para iniciar las investigaciones y llevarse al cadáver.

Todavía no se ha identificado al difunto ni se conoce la causa del fallecimiento.

Exigen derecho de piso a administrador de “Six” en Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- A través del grupo de Facebook “VECINOS DE VILLAS DEL SOL PLAYA DEL CARMEN (OFICIAL), un ciudadano playense ha mostrado su preocupación por la reciente extorsión que recibió al mediodía por un grupo de delincuentes, que le quieren cobrar tres mil pesos de derecho de piso.

El denunciante dijo administrar una filial de la tienda de autoservicio “Six”, según cuenta, los delincuentes le exigieron un pago semanal de 2 mil pesos semanales, (que posteriormente subió a tres mil por denunciarlo a las autoridades), dicha cantidad, aseguró no la puede pagar, pues a penas le alcanza para sus gastos y su renta.

También dijo que los delincuentes le dieron un número de cuenta bancaria para recibir los depósitos y en caso de no hacerlo, lo amenazaron con quemarle el negocio y quitarle la vida.

“Me dieron un número de tarjeta y me dijeron si fallaba en mi pago, me iban a quemar el negocio y a matarme”.

El preocupado playense, que busca ayuda a través del grupo de Facebook, también denunció que los ministeriales están coludidos con el crimen organizado, pues fueron los mismos delincuentes los que le dijeron que éstos trabajan para ellos. Dichas declaraciones las obtuvo luego de que sus amigos le sugirieran ir a denunciar a la Fiscalía General del Estado.

“Minutos después de salir de la Fiscalía me hablaron a mi número (los delincuentes), para amenazarme diciéndome que soy un pendejo y que los ministeriales trabajan con ellos, y que por ‘pasadito’ de lanza ahora iba a pagar 3 mil a la semana o me mataban”.

También te puede interesar: Cierra bar “Mixelandia”de Playa por “derecho de piso”

El hombre afectado dijo que está considerando irse a su pueblo, esperando que no pase esta situación a algo más grave, sugiriendo a los amigos playenses se cuiden porque “esto cada día está peor”.

Más noticias de Quintana Roo

 

Plaga de langostas afecta sembradíos en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Productores de Solidaridad alertan sobre el peligro que corren sus cultivos luego de que hace dos meses una plaga de langosta comenzara a causar estragos. Si ya de por sí son pocos los cultivos en el municipio, esta plaga hará que se produzca menos, aseguran. Piden apoyo pues no tienen idea de cómo atacar al insecto.

“Mango, plátanos, las palmas de coco, tienen como dos meses que han sido afectados por la plaga de langosta; y no sabemos que producto ponerle para que no dañe la planta también o la contamine; no queremos que sea un producto orgánico”, expresó Andrés Ortega, productor local.

Reitera que lo que piden es ayuda de las autoridades o de expertos para qué les digan qué productos o qué hacer para acabar con la plaga.

Sobre los daños que ya han causado, dicen que se han comido todas las hojas de plátano, lo que genera que las matas no crezcan como deben; se comen también las hojas de mango, lamentó José Ortega, otro productor.

Sargazo no es tan grave, ya se atiende: AMLO

0

Tulum.- Como parte de su gira de trabajo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dijo gustoso de estar en Tulum en compañía del gobernador del estado, “que está trabajando bien en coordinación con el gobierno federal”. Que no había venido por las elecciones, porque nadie debe meter las narices cuando hay una elección. En cuanto al tema del sargazo, minimizó la afectación, porque ya le dio instrucciones del secretario de Marina y confía en que los elementos de dicha corporación resuelvan la contingencia que padecen las playas de la entidad.

En ese contexto dijo que cumplirá con la demanda de los quintanarroenses expresadas en voz del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien le antecedió en el discurso y habló sobre los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, de desarrollo social, de efectos naturales como el sargazo y de los proyectos productivos.

Envió un mensaje a los maestros del estado para decirles que se canceló la mal llamada reforma educativa, que el primer proyecto es remodelar los planteles educativos y que apoyos se darán de manera directa al comité de la escuela, sin intermediarios. A los trabajadores de la salud les prometió que se mejorará el sistema, que está muy mal, porque no hay medicamentos y que se trabaja de acuerdo con el gobernador para mejorar las condiciones en Quintana Roo.

Destacó que las contradicciones es que los estados que más le han aportado al país, son los más abandonados, por ejemplo el petróleo que han sacado de Tabasco y Campeche; además del turismo de Quintana Roo, estos estados son los que tienen mayor pobreza. La atención al sur-sureste causa envidia de algunos estados del norte, pero sin los estados del sur no habría nada.

Dio las gracias a los pueblos originarios de Quintana Roo que le han dado hospitalidad a muchos mexicanos que llegan a trabajar honradamente, “se le dará al estado lo que les corresponde”.

Se meterá gas natural de Quintana Roo, desde el Golfo de México y desde Tuxpan, Veracruz; se creará una planta de generación de energía eléctrica, se apoyará con la construcción den Tren Maya. Prometió poner orden en el despojo de tierras, no importa el tiempo que se lleve. Además se cumplirá el compromiso con Chetumal, que será zona libre como en el norte, solo hay que esperar que termine este año para bajar el impuesto sobre la renta, el IVA y el precio de los combustibles y la energía eléctrica.

CORRUPCIÓN, CÁNCER QUE DEBE SER EXTIRPADO

En su discurso la tarde de hoy domingo en la Ciudad Deportiva de esta ciudad, el mandatario federal agradeció el apoyo y el respaldo de la gente y aseguró que no les va a fallar, que se cumplirán los compromisos; “me canso ganso”, sentenció.

Mencionó que el mal que más afectó a México y a Quintana Roo fue la corrupción, así que se arrancará ese “cáncer” de raíz y así será el renacimiento de Quintana Roo y de México, porque no es un asunto moral, sino porque así el presupuesto rinde, alcanza, no hace falta aumentar impuestos, ni gasolinazos, ni endeudar al país, porque acabar con ese mal se ahorra mucho dinero.

“Llegaban a los cargos a robar, a saquear. Aquí les puedo dar ejemplos: llegamos al gobierno y había lo que se conoce como huachicol, había tomas clandestinas, se robaban 800 pipas diarias y significaba 65 mil millones de pesos”. Tras lo que aseguró que de las 800 pipas diarias, ya bajó a 40, se evita un 95 por ciento, “si se termina así el año, se van a ahorrar 50 mil millones de pesos”.

Habló de la corrupción, que los “de mero arriba” no pagaban impuestos, pues el presidente en turno condonaba los impuestos a los empresarios de primer nivel, pero eso se acabó con el decreto para las condonaciones de los grandes contribuyentes y por eso podemos decir que vamos a cumplir con esos compromisos, va a llegar la ayuda a todo el pueblo, pero se le dará preferencia a la gente humilde, “por el bien de todos, primeros los pobres”.

Agregó que se acabaron los lujos en el gobierno, que por eso se puso a la venta el avión presidencial y los helicópteros; ya no hay pensiones millonarias a los expresidentes, ya no hay sueldos de altos funcionarios; “nadie gana más que el presidente, y ya no existe el Estado Mayor Presidencial; había 8 mil elementos que cuidaban al presidente, y ahora esos elementos ya pasaron a formar parte de la Guardia Nacional; al presidente lo cuida la gente”.

Hasta 6 mil millones de pesos iban para la atención médica para la “burocracia dorada”, eso se acabó, porque se hacían hasta cirugías plásticas, lamentó.

Destacó además todas las becas que su gobierno otorga a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de educación básica, de educación media y superior y desempleados.

La justificación es que no se debe olvidar a los jóvenes, pues eso los lleva a tomar el camino de las conductas antisociales, no se permitirá que se vayan a las filas de la delincuencia, se les dará un trato especial, porque las cárceles están llenas de jóvenes, quienes presa del abandono fueron educados en las calles, en las pandillas.

López Obrador aseguró que se fomentará el núcleo familiar, porque es la más importante en la idiosincrasia de México; porque la costumbre de este país es que los hijos no se vayan, es muy solidaria, muy fraterna. “Si se mantiene unida la familia, podemos salir adelante, podemos mejorar la condición social”.

Reafirmó su compromiso con el campo, pero por ahora se depura un padrón, para que le llegue a quien realmente lo necesita; “nada de entregar apoyo a través de organizaciones”. El programa sembrando vidas se trata de que se preserven los árboles, así que quien tenga sus plantíos se les apoyará, se pagarán jornales a campesinos, para cultivar sus parcelas, no es crédito, es apoyo; para que al terminar el sexenio se diga que quedaron sembradas un millón de hectáreas y trabajo permanente a 400 mil campesinos.

“También habrá créditos a la palabra, si alguien tiene un taller, un comercio, se hacen artesanías, pero no tienen dinero para invertir, van a ver estos créditos, se entregarán de seis a diez mil pesos, sin papeleo, a la palabra… en tres meses empiezan a abonar de 500 pesos y se irá incrementando (el crédito)”.

TRABAJAR JUNTOS POR Q. ROO

Previamente el gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida al presidente de México, a quien le dijo que “esta es su casa” y saludó a todos los invitados, incluida la esposa del mandatario federal, Beatriz Gutiérrez Muller.

“Para el pueblo de Quintana Roo representa un privilegio recibir al señor presidente de la República y compartir con usted estos importantes programas sociales, que representan el camino de bienestar y la reducción de las brechas sociales que padecemos”, subrayó.

Agregó que Quintana Roo es un estado con riquezas naturales, playas, arenas, arrecifes, arenas, selva tropicales y la espectacular cultura maya con sus pueblos vivientes; pero el crecimiento acelerado representa retos, como el crecimiento económico disparejo, como la inmigración interna de los estados vecinos pero sin presupuesto.

“Hay confianza de traer más turismo, este ciclo nos ha permitido crecer con más de 17 millones turistas y 14 mil millones de dólares”, resaltó.

Y también están los rezagos, la corrupción y la impunidad y que arrasó con la vida del estado. Hay otros temas como son la recuperación de playas, la de gas natural para impulsar la industria, “somos el estado más atrasado, tenemos problemas de tarifas eléctricas, incluyendo llevar energía a tres islas”.

Le recordó el tema de la zona libre en la zona de Chetumal; así como el otro gran reto que es el sargazo, que le quita la belleza a las playas. Se recogen mil toneladas de sargazo cada día en las playas.

Agradeció el respaldo del presidente y su gabinete y le pidió más apoyo para resolver todos los problemas de la entidad, para que haya más vivienda, mejor movilidad, más espacios para el deporte y la cultura y que se pueda prevenir los delitos e impulsar el desarrollo social.

Y reiteró que trabajarán de cerca con Fonatur en el gran proyecto del Tren Maya que saben fomentará el desarrollo de la región y del estado.

AJUSTE EN TRAZO DEL TREN

Por su parte Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó del ajuste en el trazo del Tren Maya, con el que sale ganando Tulum, porque la ruta que va a Cancún, pasará por Coba, y este será un paso obligado hacia el norte.

“El programa integral del Tren Maya tiene el efecto del desarrollo territorial, lo que significa crear otro paradigma de vivienda”, remarcó, y prosiguió: “Tulum ha crecido sin el soporte necesario de infraestructura, lo que permitirá hacerlo con el Tren Maya; serán nuevas condiciones de orden con las estaciones del tren, pero más allá de eso, será un turismo que corrija las desigualdades, que respete el medio natural, y para ello se trabaja fuertemente con el municipio y el gobierno del estado. “Fonatur garantiza el máximo respeto de los derechos de las personas”, finalizó.

Piden a AMLO ir a la playa para que entienda el problema de sargazo

0

Playa del Carmen.- Ciudadanos organizados para exhortar al presidente AMLO a actuar ante el arribo masivo de sargazo, expresaron su decepción al escucharlo decir que no se trata de un problema grave en su discurso en Tulum.

Al enterarse de que el Presidente de México minimizó la actual contingencia que a traviesa el estado, invitaron  a AMLO a recorrer personalmente las playas para que dimensione adecuadamente el tamaño de este problema.

Varios de estos ciudadanos sostuvieron una rueda de prensa previa a la entrega del documento, en el que se indica que al Gobierno Federal le corresponde la atención de fenómenos en aguas nacionales, pero que desde 2015 ésta ha sido eludida. También hacen un recuento de los intentos fallidos por parte de la Semarnat y la SRE de abordar el tema, hoy en manos de la Marina.

José Noya indicó que son mayormente solidarenses, pero también ciudadanos de Cozumel, Cancún y Puerto Morelos, “de todas las agrupaciones, colores y sabores” quienes piden que se atienda este problema, desde el mar, ya que se ha visto que las barreras utilizadas (las de Ar.Co), no sirven.

Se insistió que el sargazo no solo daña el turismo, sino que el medio ambiente, en sus playas, arrecifes, anidación de tortugas y mucho más. El impacto turístico también sería acompañado por un daño social a nivel nacional, en vista del alto número de empleos que se generan y que son ocupados por personas que vienen de todo el país, además que estas divisas son una importante entrada de impuestos.

Herminia Salinas, de Transparencia Por Quintana Roo, señaló que no se espera únicamente recursos o actuación de instancias federales, sino que se implemente un trabajo coordinado.

Representantes del capítulo local de Amexme (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias) recalcaron que se requiere de una legislación amiental o norma para el manejo de sargazo, desde su recolección hasta disposición final, que los trabajos se hagan de forma inmediata, no condicionados al arribo de las barcazas de la Semar, que se usen verdaderas barreras antisargazo (no como las de Ar.Co, adaptadas de barreras para contener derrames de petróleo), y que los puntos de disposición final contengan los lixiviados para evitar la contaminación del subsuelo y llegada de nutrientes al mar, que solo fomentan al sargazo.

“Somos gente de todos colores, así queremos que trabajen nuestos legisladores, sin ver colores”, afirmó Leticia Chaverri, ex funcionaria municipal.

En tanto, Aarón Fernández, indicó que es muy poco lo que podrá hacer la Marina sin contar con un sistema de alerta temprana, naves adecuadas, o experiencia técnica.

“El sargazo pone en riesgo el futuro de Quintana Roo como destino turístico y la principal fuente de divisas para el país”, declaró.

 

Centro neurálgico del Tren Maya no estará en Quintana Roo

0

Aunque se había pensado en Cancún para ser el centro de operaciones del Tren Maya, el día de ayer, sábado, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, informó que será Mérida el elegido.

“Hemos escogido a Mérida como el centro neurálgico del Tren Maya”, señaló el funcionario durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la capital yucateca.

Jiménez Pons había dejado abierta la posibilidad de que fuera Mérida la que fuera el centro de operaciones del proyecto, pero también se analizaba a Cancún para esta tarea, siendo la primera la última decisión.

Por otro lado, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, pidió al gobierno federal que en el futuro, se construya un tramo más del Tren Maya que conecte a Mérida con Puerto Progreso, esto como una segunda etapa del proyecto.

También te puede interesar: Inaugurarán Ichkabal de forma simultánea con el Tren Maya

“Sería una ventaja competitiva muy grande que tendría nuestro puerto de altura si como muchos otros del país pudiera tener una vía de ferrocarril. Estoy seguro que con su apoyo y con el trabajo coordinado que estamos haciendo seguramente en un futuro cercano podemos hacer una realidad”, señaló.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan cuerpo ejecutado en El Tintal

0

Kantunilkín.- Un cuerpo con un “tiro de gracia” en la cabeza fue hallado ayer sábado por la tarde debajo del puente de la comunidad de El Tintal, sin que todavía haya sido identificado.

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Lázaro Cárdenas, asignados a Ignacio Zaragoza, fueron alertados ayer de la existencia de un cadáver en el puente de acceso a la carretera de paga hacia Playa del Carmen, en El Tintal, debiendo movilizarse a este lugar y corroborar este hallazgo.

El cuerpo presentaba un balazo en la cabeza. Inicialmente se pensó que era una persona que fue “levantada” en Kantunilkín, la cabecera municipal, pero después se descartó. Todavía no se identifica al difunto.

Gracias a Lego tortuga sin patas vuelve a caminar

0

Pedro es una tortuga que fe adoptada con tres patas, pero logró perder la otra de manera inexplicable luego de alejarse por pocos meses de su hogar.

Sus dueños lo llevaron con los veterinarios de la Universidad de Louisiana State, quienes aunque no se explicaron como pudo pasar el accidente, aseguraron que estaría bien.

“No había nada médicamente malo en él”, dijo a CNN Ginger Guttner, gerente de comunicaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria de Louisiana State. “Pero, por supuesto, no tenía patas traseras, por lo que nuestros médicos rápidamente tuvieron que averiguar qué iban a hacer”.

La solución a sus problemas al parecer estaba en la jugetería, pues recordaron que la gran mayoría de los problemas médicos se habían resuelto con juguetes.

Un zoologo interno del hospital de Baton Rouge, recogió un kit de auto de lego y usó algunas de sus piezas para adaptarlo en la parte trasera de Pedro, de manera que este aditamento fuera seguro para él.

De acuerdo con Guttner, este tipo de ingenios basados en piezas de lego es muy común en el campo. “La medicina vererinaria frecuentemente requiere de este tipo de trabajos”, dijo.

“Yo diría que la mayoría de los equipos especiales que utilizamos han sido diseñados o modificados para un caso específico”.

Recordó como en una ocasión su equipo de la Universidad de Louisiana State construyó una fuente para mantener vivo a un pez mientras le ralizaba una endoscopía.

También te puede interesar: Piojito; el perro rescatado que volvió a caminar

Ahora pedro podría ser la tortuga más rápida al tener una silla de ruedas adaptada en su parte trasera.

A reventar, evento de AMLO en Tulum

0

Tulum.- La llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador AMLO, a Tulum rompió todas las expectativas de los organizadores, pero también reactivó el comercio local, pues se pudo observar desde vendedores de agua, refrescos y antojitos, hasta los que ofertaban paraguas, gorras, sombrillas y toallitas para abatir un poco el calor.

El evento programado para hoy domingo a las 12:00 horas en la Unidad Deportiva de Tulum, contó con la logística a cargo de los servidores de la Nación y voluntarios, quienes desde temprana hora colocaron sillas, vallas, toldos y el escenario donde se presentarán los programas Integrales para el Bienestar y el informe del Proyecto del Tren Maya, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los invitados especiales son el gobernador del estado, Carlos Joaquín González; el presidente municipal, Víctor Mas Tah; la presidente de Benito Juárez, Mara Lezama; la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete; además del coordinador de los Programas Federales, Arturo Abreu Marín, diputados federales, senadores, entre otras autoridades.

Para ala atención de los asistentes se contó con la instalación de toldos, donde cada dependencia instruyó a su personal de auxilio; están Protección Civil, Servicios Médicos, servicios sanitarios y mesa de atención.

Varios grupos organizaron batucadas y algunos portan pancartas de agradecimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Clima: Sensación térmica podría llegar 45 grados

0

Playa del Carmen.- Cielo despejado a medio brumoso y un ambiente extremadamente caluroso en general será lo que vivirá Quintana Roo este domingo. Además de rachas de vientos de 10 y 15 kilómetros por hora con algunas más fuertes de hasta 30 kilómetros por hora.

La sensación térmica de ayer alcanzó los 46 grados; hoy se esperan condiciones similares.
La temperatura máxima será de entre 35 y 37 grados, mientras que la mínima oscilará entre 28 y 30 grados Celsius.

La navegación menor deberá tener cuidado con el oleaje producto de los vientos del este y sureste.

Y para la población en general se le recomienda no exponerse mucho tiempo al sol y tomar abundante agua.

Recolectar el sargazo sin protección es dañino para la salud

0

Cancún.- Aunque existen varias brigadas para la recolección del sargazo a lo largo de las costas de Quintana Roo, ninguna asociación civil o autoridad gubernamental ha tomado las medidas necesarias para la protección del ser humano.

De acuerdo con la bióloga Teresa Aguilar Cordero, esta alga además de ser un peligro para el sistema arrecifal, las especies marinas y la imagen turística, también daña a los trabajadores que retiran el alga, debido a las grandes cantidades de ácido sulfhídrico que desprende.

Durante su plática en el planetario de Cancún, en el marco de la feria del Remedio Ambiente, dijo que en países como Francia, la recolecta de sargazo se toma con mucha precaución, pues las personas que lo hacen utilizan uniforme, guantes, botas y hasta cubre bocas o máscaras de gases.

“Es un riesgo para la salud de las personas estar respirando constantemente el ácido sulfhídrico, es un ácido que te puede matar si estas constantemente allí, además las personas tienen horarios de trabajo bastantes largos, no tienen ni siquiera un tapabocas”, expusó.

No solamente es peligroso oler estos vapores, sino también causa daños en la piel al presentar irritaciones al momento de hacer el retiro, ya que el contacto con el ácido puede ser grave.

“No sé si se están haciendo estudios de salud, en cuestiones médicas con este ácido, pero se sabe que el ácido sulfhídrico es dañino para la salud, desconozco si ya se están haciendo estudios con estas personas en contacto con el sargazo, pero en animales se ha visto que los peces llegan a desorientarse bastante y muren”, explicó.

Añadió que la “marea marrón” que es la que se produce al descomponerse el alga, se han encontrado hasta tortugas muertas, e incluso puede ser una de las causas que contamina el agua y favorece la enfermedad de los arrecifes conocida como “El Síndrome Blanco”.

También te puede interesar: La barrera antisargazo le hizo al alga “lo que el viento a Juárez”

Dijo que autoridades de los tres niveles de gobierno, ya están enteradas de las advertencias, pero que no se han interesado en el tema, pues tienen como prioridad no afectar al sector turístico.

Más noticias de Quintana Roo

La barrera antisargazo le hizo al alga “lo que el viento a Juárez”

0

Playa del Carmen.- Esta mañana en las costas de Playa del Carmen se pudo presenciar altas cantidades de sargazo a pesar de estar instaladas las barreras de la empresa Ar.Co.

Cabe recordar que desde el jueves pasado, algunos restauranteros se quejaron por la ineficiencia de las barreras antisargazo, que sólo lograron acumular grandes cantidades de la macroalga que no fueron retiradas durante días, por lo que comenzó a desprender un fétido olor.

Este sábado nuevamente las barreras de Ar.Co, se vieron rebasadas en su capacidad y no pudieron impedir que el sargazo llegara hasta las costas, situación que ahuyenta a los turistas que llegan a pasearse por las playas de Solidaridad.

También te puede interesar: Barrera de Ar.Co arroja “cerros” de sargazo en un punto de la playa

Por otro lado, algunos ciudadanos han sugerido invitar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que visite las playas y se dé cuenta del grave problema que están sufriendo las costas del Caribe.

Incluso diversos sectores de la sociedad civil, como académicos, empresarios y habitantes de playa del Carmen, invitaron a una rueda de prensa a las 12:00 del mediodía en el café Andrade, donde darán a conocer el contenido del documento que se entregará a AMLO, donde pedirán que le de prioridad atención para solucionar el recale masivo de sargazo.

Aquí el texto íntegro:

Quienes suscribimos la presente, ciudadanos quintanarroenses, nos dirigimos a usted para informarle acerca de la grave situación en la que nos encontramos por motivo del sargazo.

Consideramos que seguramente debido a la falta de información, usted no ha dimensionado en su verdadera escala el problema y no ha tomado las decisiones del nivel requerido.

Durante dos años consecutivos, por la enorme arribazón del sargazo la mayoría de los meses del año nuestras playas han perdido el color cristalino de sus aguas y sus tonalidades azul y verde turquesa; los pastos marinos y los peces mueren por la falta de luz y del oxígeno que les roba el sargazo, las tortugas se ven afectadas al igual que el arrecife coralino.

La recolección del sargazo en la playa produce erosión y su putrefacción un gas ácido con olor a huevo podrido que puede ser nocivo para la salud humana.

La contención y recolección del sargazo se ha visto rebasada, a pesar de la lucha épica que libran de manera cotidiana las miles de personas que forman las brigadas de recolección constituidas por los hoteleros, los gobiernos municipales, el gobierno del estado, además de los prestadores de servicios, pescadores, comerciantes, estudiantes y en general la población que ha venido participado con actitud  responsable y bondadosa.

Aún con un enorme ejército de hombres y mujeres, niños, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera  edad; hemos abatido el sargazo desde los primeros rayos del sol hasta que éste se oculta, y cuando volvemos la vista al mar el sargazo continúa llegando y reproduciéndose de manera exponencial.

LAS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES ELUDIDAS DEL GOBIERNO FEDERAL.

Desde antes del 2015, fecha en que se empezó a identificar el fenómeno en las dimensiones actuales, el Gobierno Federal ha venido eludiendo el cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades.

De acuerdo con la “Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente“, en su artículo quinto fracción II y III es el gobierno federal quien debe dotar de instrumentos para realizar acciones de preservación, restauración y protección al ambiente; así como también atender los asuntos que afecten el equilibrio ecológico dentro del territorio nacional, lo que involucra también a sus aguas nacionales, tal como lo indica la fracción XI del mencionado artículo.

“Son facultades de la Federación: La regulación del aprovechamiento sustentable, la protección y la preservación de las aguas nacionales, la biodiversidad, la fauna y los demás recursos naturales de su competencia”. Cuanto mas cuando en el año 2017 se decretó la creación de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, que incluye a los ecosistemas costeros que están siendo afectados por la presencia invasiva del sargazo.

De acuerdo a nuestra normatividad corresponde la limpieza de las playas a ZOFEMAT en apoyo con los Gobiernos Municipales; el manejo y el cuidado de los ecosistemas a la CONANP; la recolección o pesca del sargazo a CONAPESCA; el cuidado del medio ambiente a la SEMARNAT; los estudios de los impactos y riesgos ambientales a la CONABIO; la implementación de las políticas públicas y los programas de mitigación, adaptación y resiliencia al INECC, entre otras acciones que las dependencias federales deberían realizar por corresponder a sus atribuciones y responsabilidades para implementar un plan sustentable e integral de atención al sargazo.

Desde el año 2015 la comunidad científica local, integrada a prestigiadas instituciones de investigación como el Centros de investigaciones Científicas de Yucatán. Delegación Cancún, ECOSUR, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de las UNAM, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico Nacional, y de del Centro de Investigaciones avanzadas del IPN, la  UQROO, UT, entre otras, advirtieron sobre el fenómeno, sus posibles causas y orígenes, previniéndonos de que este sería cada vez más recurrente y a mayor escala, por lo que recomendaron realizar el monitoreo y las investigaciones necesarias para poder atenderlo de manera adecuada.

Pero el gobierno federal de la administración pasada eludió sus responsabilidades y omitió su participación, mientras que la administración actual, con todo respeto Señor Presidente, no está demostrando que dimensiona claramente la escala del problema y la gravedad de sus impactos.

Debido a los impactos ambientales y turísticos del problema, el Consejo Técnico Asesor sobre el sargazo, constituido a convocatoria del Gobierno del Estado, propone CONCENTRARNOS EN IMPEDIR LA LLEGADA DEL SARGAZO a nuestras costas, al mismo tiempo que desarrollar acciones muy puntuales relacionadas con su recolección y disposición final en las playas y en aguas someras.

Pero estas son solamente acciones urgentes que nos permitirán  estabilizar la situación hasta cierto punto, debemos desde ya empezar a implementar acciones más estructuradas de solución del problema a mediano y largo plazo, por lo que el Consejo Técnico Asesor sobre el sargazo nos propone el PLANSARG.

LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO FEDERAL

Durante la actual administración la ex titular de la SEMARNAT anunció un plan integral de atención del Sargazo que tendría 11 ejes, el cual hasta le fecha nunca se implementó, luego FONATUR intentó desarrollar un proyecto integral de atención que fue descalificado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien expresó al sector empresarial de Quintana Roo tener un Plan que finalmente nunca se nos presentó, además de que es la segunda ocasión en que la Cancillería ha cancelado u omitido su participación en la cumbre internacional del Sargazo que debe realizarse para propiciar los intercambios y acuerdos entre los gobiernos, sociedad civil y la comunidad científica de los países a los que afecta este problema.

Ha sido el desorden interno, quizás, lo que lo llevó a dar literalmente un GOLPE DE TIMÓN, al designar a la Secretaría de Marina como la responsable de las operaciones dirigidas a recolectar o contener el sargazo en el mar y en aguas someras.

Ello les permitió a los tres órdenes de gobierno acordar las acciones y mecanismos de coordinación de un plan emergente en el cual, el Gobierno Federal asume la responsabilidad de contener el sargazo en el mar (SEMAR) y en aguas someras (barcos sargaceros), mientras que los gobiernos del estado y los municipales, se enfocan en la recolección del sargazo en la playa.

Pero nada de eso será suficiente, con todo respeto, Señor Presidente, porque aquí y ahora debería contarse ya con el mejor Plan de Atención Integral y Sustentable del sargazo que reúna lo mejor del Protocolo de Puerto Morelos y del Protocolo del Gobierno del Estado, del Plan elaborado por la SEMARNAT, del PLANSARG, y de otros planes existentes.

Es necesario que la SEMARNAT, LA CONABIO, LA CONANP, EL INECC, INAPESCA, CONAPESCA, CONACYT, SRE, SEGOB, SECTUR y las demás instancias que deberían de estar involucradas empiecen a cumplir con sus deberes y funciones.

Es necesario que exista ya la coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno, el Poder Legislativo, la comunidad científica local, y con la sociedad civil.

¿Qué puede hacer sola la Secretaría de Marina, qué pueden hacer las dependencias del gobierno federal cuando la PROFEPA no tiene delegado, y la SEMARNAT, la CONANP y demás han sufrido recortes presupuestales muy altos?

¿Qué puede hacer la Marina sin una alerta temprana, sin las naves adecuadas, sin contar con experiencia, con la información suficiente, sin los recursos financieros, materiales, técnicos, metodológicos y hasta humanos necesarios? ¿Qué se puede hacer para enfrentar una grave realidad que está poniendo en riesgo el futuro de Quintana Roo como destino turístico, el futuro turístico del país y con ello, una de las más importante fuente de divisas, de generación de empleos, de inversión privada, y hasta al TREN MAYA?

Con todo respeto, Señor Presidente, nos dirigimos a usted para ponernos a su disposición y para solicitarle su atención directa del sargazo; se requiere de mayores recursos en todos los sentidos, se requiere alcanzar la capacidad de sinergizar los esfuerzos locales, nacionales e internacionales, y de hacerlo con objetividad, planeación, respeto y colaboración. Solamente así podremos sinergizar esfuerzos y enfrentar este problema tan grave con la fuerza necesaria para su justa dimensión. Para lograrlo Señor Presidente, ESCÚCHENOS, SÚMENOS, CUENTE CON NOSOTROS.

POR LA SOCIEDAD CIVIL QUINTANARROENSE

Más noticias de Quintana Roo

 

 

La Riqueza

0

Rocío Martínez Preciado

Hemos escuchado muchas veces las palabras rico, riqueza y abundancia, incluso hay un dicho sobre eso “Dime cuánto tienes y te diré cuanto vales”.

Se le cuestionó a dos grupos de personas sobre ¿Qué es la riqueza?, el primer grupo conformado por profesionistas, cada uno de manera similar contestó:

Arquitecto: Tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero”.

Ingeniero: Desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados.

Abogado: Tener muchas casos que dejen buenas ganancias un y tener un BMW.

Gerente: Tener la empresa en niveles de ganancia alto y crecientes.

Atleta: Ganar fama y reconocimiento mundial para estar bien pagado. 

Mientras el segundo grupo contestó de manera distinta sobre el mismo concepto:

Un preso de por vida: caminar libres por las calles.

Ciego: Ver la luz del sol y la gente que quiero.

Sordo: Escuchar el sonido del viento y cuando me hablan.

Invalido: Correr en una mañana soleada.

Enfermo: Poder vivir un día más.

Huérfano: Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos y mi familia.

La moraleja es que no debes medir tu riqueza por el dinero que tienes, sino por aquellas cosas que no cambiarías por dinero.  

Qué importante es cuando te detienes y reflexionas ¿Qué tengo?, ¿Qué deseo tener?, para luego entender realmente el valor de las cosas importantes, como el poder caminar sin unas muletas o una silla de ruedas, o poder contemplar a tú bebe recién nacido con esa carita de ternura, de amor como preguntando ¿Dónde estoy?, el abrazar a tus pobres ancianos y ser su apoyo al caminar. Ahora ellos te toman del brazo para dar sus pasos lentamente, al igual que ellos lo hicieron contigo cuando aprendiste a caminar. 

Me ha pasado como creo te pasa a ti, tener la preocupación por algunos pagos pendientes y no saber cómo lo solucionarás, pero no te sientas pobre por no tener el dinero para pagar, siéntete rico por saber que tu salud e inteligencia te harán saber como vas a poder solucionarlo. Porque eres rico, tienes libertad de pensamiento, libertad para actuar, no estás internado en un hospital psiquiátrico” ¿Que no tienes amigos?.

No estás solo, tienes la riqueza de tener tu valentía y tu decisión para saber acompañarte a ti mismo, a escucharte, amarte y respetarte.

“Cada minuto de tu día es oro, es brillo, es valor”, no existe ningún tesoro, ninguna cantidad de dinero o propiedades que puedan pagar lo valioso de tu persona, eres inmensamente rico. Si miras la luna te darás cuenta que puedes ver, que no estás ciego y que podrás ver la belleza de Dios.

Si miras el sol te darás cuenta de que puedes reflexionar con tu inteligencia y entender al verlo, ¿Qué es el poder de Dios?, y si te pones frente al espejo y te miras, podrás ver no solo lo hermoso y valioso de tu figura, podrás ver con los ojos de tu corazón lo inmensamente rico que eres, porque verás en ti la mejor creación de Dios. 

Vive tu vida sin detenerte, nunca serás pobre porque lo más valioso e increíble del mundo eres tú.

Dios por delante.

Rocío Martínez Preciado

Presidenta

Los Planes de Alonso

Cel. 4626058359

Correo: rociomartinezpreciado@hotmail.com

Más noticias de Quintana Roo

Laura Beristain reconoce a deportistas solidarenses que participaron en la Olimpiada

0

“Solidaridad necesita de ustedes, requiere de su constante preparación y demanda a que sigan el camino correcto. Aquí está el talento deportivo de este hermoso municipio que continuará trabajando con Orden y Esperanza”, dijo la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, durante la toma de fotografía oficial de la delegación participante en la Olimpiada Infantil y Juvenil.

Laura Beristain reconoce participación de deportistas solidarenses

En la reunión llena de hermosas experiencias compartidas por los deportistas, entrenadores y padres de familia, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, les agradeció por haber puesto en alto a Solidaridad a nivel nacional en la Olimpiada Infantil y Juvenil.

Por su parte, Claudia Pérez Macín, directora del Instituto del Deporte del municipio, indicó: “aquí están nuestros medallistas; los niños y jóvenes que trabajan de lunes a sábado, sin ninguna obligación, sólo con el corazón, y eso es el punto verde de Solidaridad”. Puntualizó además que estas acciones forman parte de los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021, a través del eje rector “Bienestar con Esperanza”.

Después de los logros que este año obtuvo la delegación, en el proceso de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, un selecto grupo de deportistas solidarenses se dio cita en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva” para ser escuchados uno a uno por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete.

“Lo que hoy escuché aquí me motiva para seguir adelante todos los días, juntos, hasta que logremos que en este municipio nos sintamos que todos somos medallistas, de bronce, de plata, de oro, y lo que más nos debe brillar siempre es el corazón, el optimismo y el bueno anhelo”, resaltó la edil solidarense ante los niños, jóvenes, entrenadores y padres de familia que se dieron cita en la unidad deportiva.

De igual forma, la presidenta municipal expuso que, en ella, los jóvenes deportistas tienen una compañera y aliada, por esa razón los motivó a continuar preparándose para seguir poniendo en alto a Solidaridad y hacer que todos se sientan orgullosos de sus logros.

“Me siento sumamente motivada ante los triunfos de Instituto del Deporte, ante los triunfos del Inter Playa del Carmen, que es un semillero de deportistas, y ante el triunfo de ustedes, pues detrás de cada uno hay un equipo que les hace lograr su sueño. Un equipo de alto rendimiento: mamás, papás, tutor, etcétera”, agregó Beristain Navarrete.

También te puede interesar: Quintana Roo obtuvo ocho medallas en boxeo durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2019

Además de la directora general del Instituto del Deporte del municipio, Claudia Pérez Macín, también estuvo acompañada de Karla Robles Miranda, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad.

Más noticias de Quintana Roo

Se incendia camioneta en Centro Maya de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- El incendio de una camioneta tipo vagoneta se registró la tarde de hoy sábado, en el Centro Maya de esta ciudad, al parecer transportaba huevos, según reportaron autoridades municipales.

Se incendia camioneta en Centro Maya de Playa del Carmen

Se dice que la camioneta se encontraba frente a un banco, cuando de manera sorpresiva se incendió, quisieron moverla, pero los frenos estaban quemados y al querer aislarla se estrelló contra otro vehículo de la marca Mitsubishi gris que se encontraba estacionado, parte de ese vehículo también se incendió.

Hasta el lugar llegaron elementos de Bomberos y de Protección Civil, quienes inmediatamente acordonaron el área y apagaron la conflagración, sin que hasta el momento se reporten vidas que la mentar, solo daños materiales.

También te puede interesar: Se incendia palapa del restaurante La Barracuda en Playa del Carmen

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades, además que el culpable responda por los daños causados a terceros.

Más noticias de Quintana Roo

Traerá AMLO mil 300 acciones de vivienda a Solidaridad

0

Será mañana domingo cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón presenten el Programa “Mejoramiento Urbano” en Playa del Carmen, donde se realizarán mil 300 acciones de vivienda adecuada a través de la Comisión Nacional de Vivienda Conavi), según informó la Sedatu por medio de un comunicado.

Traerá AMLO mil 300 acciones de vivienda a Solidaridad

Agrega que con el objetivo de presentar programas integrales para el bienestar, de mejoramiento urbano y el desarrollo del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Román Meyer Falcón, visitarán este domingo el municipio de Solidaridad.

El evento en el que se prevé la participación del Gobernador de la entidad, Carlos Manuel Joaquín González; de Laura Beristain Navarrete, presidenta municipal de Solidaridad, entre otros funcionarios federales, estatales y locales, se llevará a cabo en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, ubicada en la 30 Avenida Norte.

Previo al evento, el titular de la Sedatu realizará recorridos por los polígonos que serán intervenidos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), uno de los 25 prioritarios del Gobierno de México que este año tiene previsto implementarse en 14 ciudades de la República, con un presupuesto de 8 mil millones de pesos.

El programa contempla la intervención integral en zonas con rezago urbano, mejoramiento integral de barrios, acciones de vivienda y certeza jurídica para los habitantes de diversas colonias de la ciudad.

Entre las acciones que se tiene previsto realizar destaca la construcción de un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), la rehabilitación de la Zona Deportiva 28 de julio, la construcción de varios cruces peatonales, de un Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), la ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario Bella Vista, entre otras obras.

También te puede interesar: AMLO vendrá a Solidaridad a presentar programas sociales

Además, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se realizarán más de mil 300 acciones, incluida la construcción de vivienda nueva; así como el mejoramiento y ampliación de la ya existente.

Más noticias de Quintana Roo

Celebran Día Internacional del Yoga en Playa Delfines

0

Cancún.- Con la participación de cientos de simpatizantes y prácticamente, se llevó a cabo la 5ta. celebración del Día Internacional del Yoga, en la playa “Delfines” de la zona hotelera de Cancún.

Celebran Día Internacional del Yoga en Playa Delfines

Dicha celebración fue convocada por la embajada India, apoyada por la Dirección de Turismo municipal y organizada por el “Grupo Mera Corporation”, con el propósito de fomentar la conciencia, el bienestar físico y mental de las personas en contacto con el medio ambiente, evento realizado a las 7:00 de la mañana de hoy sábado.

Ahí la maestra en yoga, Bombaití Diti Kirit Voga envió un mensaje por el Día Internacional del Yoga, donde dijo que el propósito fue de unir a la comunidad cancunense en una sesión abierta de yoga por la paz del mundo.

La idea, destacaron, es diversificar la afluencia de visitantes e incrementar la ocupación hotelera, algo que ya se notó desde el año pasado pues llegaron turistas, principalmente nacionales, a vivir la experiencia y aprovechar un descanso en el destino.

“Este año esperamos a mil personas, el primer año fueron 500, el segundo año fueron menos porque por lluvia se hizo en el Tec Milenio, aun así fueron más de 300 personas, pero este año se hará en playa Delfines otra vez, vamos a recorrer el horario, para empezar a las 7 de la mañana”, explicó la víspera Fernando Díaz, director de Mera Corporation.

También te puede interesar: Playa Delfines será escenario de clase masiva de yoga este sábado

Oficialmente el Día Internacional de Yoga se celebra el 21 de junio por acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero se decidió celebrarlo un día después, en la que participaron prácticamente todas las escuelas dedicadas a esta práctica.

Más noticias de Quintana Roo

Reguladores vigilarán Libra, la criptomoneda de Facebook

0

Reguladores, banqueros centrales y políticos advirtieron que no abrirán las puertas fácilmente a Libra, la criptomoneda de Facebook, debido a su “accidentado pasado”.

Además, existe el temor a que se pueda emplear con fines delictivos.

Reguladores vigilarán Libra, la criptomoneda de Facebook

Maxine Waters, la presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, advirtió de que Facebook debería congelar el proyecto hasta que los reguladores rubriquen sus planes, dado su “accidentado pasado”.

Por otra parte, países como Francia o Inglaterra mostraron más apertura ante la entrada de Libra al mercado.

El país galo indicó que se necesitan “monedas estables” como Libra, por lo que pidió a banqueros centrales y autoridades del FMI, estudiar a esta nueva criptomoneda.

Mientras tanto, Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, mantiene una “mentalidad abierta” sobre los planes de la red social; afirmó que permitiría a los proveedores de pagos almacenar fondos a un día en cuentas con intereses como los bancos normales, un movimiento que permitiría que fondos de libras esterlinas apuntalen a Libra.

Los reguladores querrán que Facebook responda cuatro preguntas básicas:

1. ¿Qué es Libra? Se tendrá que diferenciar si es dinero o un valor, si Facebook acepta depósitos o es en realidad un fondo.

2. ¿Hacen falta más normas? Los reguladores no han creado normas para las criptomonedas, por lo que deben hacerlo para clarificar un marco regulatorio que ofrezca garantías sólidas a los inversores, los consumidores, y la economía.

3. ¿Qué equilibrio entre riesgo y oportunidad existe con Libra? El reto será demostrar que la ayuda que plantea Libra, a los mil 700 millones de personas sin cuenta de banco, y su verdadera reducción en el costo de las transacciones para revolucionar los servicios financieros tradicionales.

4. ¿Se usará para el crimen? La principal inquietud es lo referente al crimen financiero, ya que la creación de múltiples cuentas de Facebook con pseudónimos o nombres falsos no requiere de investigación, lo que se prestaría a delitos como lavado de dinero.

También te puede interesar: Facebook busca reinventar el dinero con su nueva moneda, Libra

Cabe señalar que, algunas firmas de criptomonedas ya anunciaron que se someterán a nuevas leyes para prevenir el uso indebido de monedas digitales, como el bitcoin, para blanquear capitales.

Pronostican calor bochornoso para Quintana Roo

0

Chetumal.- La temperatura para hoy sábado será de 35 a 37 grados centígrados en el territorio quintanarroense, pero la sensación térmica será de 40 grados basado en la valoración y análisis de la información meteorológica según dio a conocer la Dirección de Protección Civil del estado.

Pronostican calor bochornoso para Quintana Roo

En el boletín meteorológico agrega que se mantiene la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán; esto provoca la permanencia de temperaturas calurosas a bochornosas, nubosidad y lluvias dispersas sobre la región Peninsular y algunas zonas del Estado de Quintana Roo por la tarde.

Se aclara que la Onda Tropical localizada en superficie sobre el Mar Caribe, desde el sur de la Isla de Cuba hasta la porción central de Panamá C.A, hasta el momento no presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

El tiempo probable para los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y José María Morelos, será de medio nublado con poca probabilidad de lluvias, muy caluroso a bochornosa, viento del sureste de 15 a 25 kilómetros por hora., con rachas más fuertes.

En tanto que Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar tendrán cielo medio nublado, con pocas probabilidades de lluvias, temperaturas muy calurosas a bochornosa, con viento del sureste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. La sensación térmica será de 40 grados centígrados.

También te puede interesar: Clima: Los “calorones” en Q. Roo apenas comienzan

Por último, se recomienda tomar precauciones para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento; para tal caso informarse con capitanías de puerto locales.

Más noticias de Quintana Roo

Joven muere electrocutado en Chetumal

0

Chetumal.- Un joven de aproximadamente 30 años de nombre Brandy Mex Rodríguez murió electrocutado en la madrugada de hoy sábado, en la cuartería donde tenía su domicilio en esta ciudad.

Joven muere electrocutado en Chetumal

Los hechos ocurrieron en la colonia “Forjadores” en la casa ubicada en la calle “Alcatraces” casi esquina con “Pensamientos”, hasta donde arribaron los paramédicos quienes ya no pudieron hacer nada, pues según los peritos de la Fiscalía General del Estado, el cuerpo del joven presenta una lesión eléctrica de entrada en mano izquierda y de salida en pie izquierdo.

El llamado de auxilio al 911 quedó registrado 00:30 de este sábado, se activó el código de emergencia, los paramédicos y los Bomberos fueron los primeros en llegar al lugar donde al revisar a la víctima ya no contaba con vida pues la descarga eléctrica fue fulminante.

También te puede interesar: Muere atascado en máquina agrícola en Chetumal

Los elementos del Servicio Médico Forense arribaron al lugar y encontraron a un masculino en posición supina en el 3er piso de la vivienda antes señalada. Sin signos positivos de vida, aparentemente electrocutado.

Más noticias de Quintana Roo

La estrategia antisargazo de Semar ha sido insuficiente

0

Académicos de la UNAM concluyeron que la estrategia de la Secretaría de Marina para solucionar el problema atípico de recale de sargazo ha sido insuficiente.

Por lo tanto, señalan que, al no dar los resultados esperados, deben revisarse los mismos obtenidos asta el momento.

La estrategia antisargazo de Semar ha sido insuficiente

Según una entrevista del diario El Economista a la investigadora de la Unidad Académica del Sistema de Arrecifes de Puerto Morelos, Rosa Elisa Rodríguez; la estrategia ha sido lenta y no tiene un plan integral que contemple la industrialización del sargazo y la captura eficiente en altamar.

“Uno de los problemas es que se piensa que el sargazo está acumulado en algún lugar y va a llegar el barco fácilmente a recogerlo; pero lo que vemos es que está disperso en manchitas, líneas, distribuidas en todos lados”, dijo la experta al medio antes mencionado.

“En algunas notas periodísticas se informa que en dos días la Secretaría de Marina ha recogido 15 toneladas de sargazo en altamar, pero eso no es nada, pues en Puerto Morelos las bandas que se han instalado para recogerlo en la playa recogen 15 toneladas por hora”, expuso.

Rodríguez afirmó que se requiere de un mayor análisis, el cual determine cuánto cuesta mover esos barcos y la efectividad que están teniendo; asimismo, los esfuerzos en altamar o la colocación de barreras no funcionarán individualmente, pues no forman parte de una estrategia integral.

Dicha estrategia debe contemplar desde el monitoreo satelital para la ubicación precisa de los manchones en altamar, la coordinación de los barcos sargaceros con las barreras de contención, además de la habilitación de suficientes sitios de confinamiento final del alga, un punto para industrializar la misma.

El problema es que no existen sitios de disposición final para el alga que se recolecta en las playas, tampoco hay estadísticas sobre el volumen y la periodicidad del arribazón de sargazo.

“Eso implica que cualquier industria de aprovechamiento del sargazo que pretenda establecerse carece de la certeza o del conocimiento sobre la disponibilidad de la materia prima, lo cual hace difícil que pueda florecer una industria sea del tipo que sea a partir del aprovechamiento del alga”, concluyó la especialista.

Esfuerzo estatal

Hace un par de días, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció la conformación de un fondo de 180 millones de pesos aportados por su administración y los ayuntamientos a través de la recaudación por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre y el derecho de saneamiento ambiental.

Este se destinará al combate de este fenómeno, el cual el gobernador calificó como “una plaga para las playas de Quintana Roo”.

También te puede interesar: Barrera de Ar.Co arroja “cerros” de sargazo en un punto de la playa

“Por todo lo anterior, nos encontramos ante un punto determinante en la defensa de nuestro futuro. Resulta urgente adaptar y coordinar esfuerzos para hacer un frente común que convierta un desastre natural en una oportunidad para prosperar”, escribió Jorge Cristóbal Martínez Falcón, Maestro en Administración y Políticas Públicas en su columna del diario Milenio.

Más noticias de Quintana Roo

Amenaza reo de Chetumal con formar autogobierno en penal de Cancún

0

Cancún.– Una persona anónima informó a Quinta Fuerza, sobre la indisciplina que se vive al interior del Cereso de Cancún, donde a los reos les permiten alcoholizarse a cambio de cuotas al comandante del penal.

El informante anónimo comentó que el día de ayer, jueves, trasladaron del Cereso de Chetumal a un peligroso reo apodado “Walker” por indisciplina, y que tras ser trasladado al área de la “S”, ya surgió su primera riña por tomar el poder dentro del penal.

También te puede interesar: Denuncian cobro de cuotas para visitar internos en el Cereso de Cancún

Por tal motivo, el director del penal mandó a cerrar dicha área, destacando que la mayoría de los presos se encuentra bajo los influjos del alcohol, lo que pone en riesgo la vida de los reos al desatarse una posible riña.

Más noticias de Quintana Roo

Playa Delfines será escenario de clase masiva de yoga este sábado

0

Cancún.- Debido a los beneficios que tiene el yoga en el cuerpo humano a poner en equilibrio tu cuerpo y mente, desde 2014, celebra su Día Internacional, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrado el 21 de junio.

Por tal motivo, el Día Internacional del Yoga será celebrado el día de mañana, sábado 22 de junio en Cancún, con una clase masiva en los arenales de Playa Delfines, “El Mirador”.

Desde hace tres años Cancún ha sido elegido por la Embajada de la India para celebrar este día, y mañana no será la excepción. La práctica estará dirigida por la maestra bombaití Diti Kirit Vora, quien visitará la ciudad gracias a la colaboración del Consulado Honorario de la India en Cancún.

Mariana Brito, miembro del comité organizador, indicó que la cita es a la siete de la mañana, los interesados deberán llevar una toalla o tapete de yoga; sin embargo, si eres de las primeras 100 personas en llegar, te regalarán uno.

De igual manera, se informó que no es necesario tener experiencia en yoga para asistir al evento, que se prevé tener una clase de máximo hora y media de duración. Este año se espera que asistan entre 700 y mil participantes.

“Es un evento abierto para todo el público, todos los niveles, la maestra lo sabe, son ejercicios básicos y es más que nada para reunir a la comunidad cancunense”, dijo en entrevista Brito.

El yoga se originó en la India y es una práctica muy antigua, donde se ejercita la parte física, mental y espiritual. El término “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad, ya que simboliza la unión del cuerpo y la mente.

También te puede interesar: Cancún abrirá 3 mil nuevos cuartos de hotel

Debido a su popularidad en todo el mundo, en diciembre de 2014 la ONU proclamó el 21 de junio como El Día Internacional del Yoga, con lo que se trata de concienciar a la gente sobre los beneficios de este ejercicio.

Con información de SIPSE

Más noticias de Quintana Roo

Quintana Roo, estado con mayor disminución porcentual de homicidios según datos de AMLO

0

A través de un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que el estado tiene los índices más bajos de homicidios durante mayo del 2019.

La gráfica compartida por el gobernador a través de su cuenta de Twitter, muestra a Quintana Roo en el último lugar de homicidio doloso a nivel nacional en el período mayo 2019 en comparación con el mes anterior, con un -58.5%.

“El Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que fue el estado con mayor disminución porcentual de homicidios durante mayo, en comparación con abril. Seguiremos firmes, trabajando para recuperar la paz y tranquilidad de nuestra gente.”, informó que gobernador.

Los índices de Quintana Roo en disminución de homicidios, superan a estados como Baja California Sur y Yucatán, siendo este último uno de los estados más seguros del país.

Entre los estados que también presentas cifras positivas en cuanto disminución de homicidios se encuentran: Tamaulipas, México, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Baja California.

Mientras, los que presentaron un alto índice de homicidios durante mayo respecto a abril del 2019 son: Campeche, Durango, Nayarit, Coahuila, Aguascalientes, Guerrero y Ciudad de México.

Más noticias de Quintana Roo

 

Van 6 días de incendio en el basurero de Chetumal sin lograr ser apagado

0

Chetumal.- Al cumplirse seis días desde que surgiera un incendio en el interior del relleno sanitario, bomberos y otras autoridades han logrado sofocarlo a la mitad, restando aún combatir más de 10 mil metros cuadrados.

El incendio surgió el pasado sábado, 15 de junio en este colapsado tiradero municipal, por las altas temperaturas y mal manejo del sitio, extendiéndose a 20 mil metros cuadrados, de los que se le ha extinguido en un 49%.

Combaten las llamas 19 bomberos, nueve brigadistas de Conafor, además de Protección Civil, CAPA, Marina y Conagua.

Las autoridades municipales exhortaron a los habitantes de colonias cercanas al relleno sanitario, a mantener puertas y ventanas cerradas y usar cubre bocas.

Detienen a ladrón de motocicleta tras operativo en Cozumel

0

Cozumel.- Un sujeto que conducía en motocicleta fue detenido por las autoridades al no tener placas, para luego descubrir que el vehículo era robado. Los hechos ocurrieron en la 65 avenida entre las calles 10 y 12 de la colonia Emiliano Zapata.

De acuerdo al reporte policial, Moises A.L. circulaba a bordo de la motocicleta de marca Yamaha, modelo Crypton, color roja con negro, la cual no tenía placa en la parte trasera, por lo que los agentes procedieron a marcarle el alto para informarle a la persona que estaba cometiendo una falta al Reglamento de Tránsito vigente en el municipio y aplicarle la infracción correspondiente.

Sin embargo, al solicitarle la documentación correspondiente para acreditar la propiedad del vehículo no pudo demostrarlo, procediendo a la verificación del número de motor de la motocicleta a través del 911, que tras revisar su base de datos, informó que ese vehículo presentaba reporte de robo.

También te puede interesar: Aparece buzo extraviado en Cozumel

Posteriormente procedieron a asegurar la unidad y poner bajo custodia a Moisés A.L., quien tras ser certificado por el médico legista fue turnado a la Fiscalía General del Estado, quien determinará su situación legal.

Más noticias de Quintana Roo

Víctor Mas junto con sector empresarial premia a estudiantes con concierto en Yucatán

0

Tulum.- En reconocimiento a su rendimiento académico en el ciclo escolar 2018-2019, el Ayuntamiento de Tulum invitó a estudiantes de secundaria y preparatoria a asistir a un concierto en la ciudad de Mérida, Yucatán, cuyo traslado e ingreso al espectáculo fue patrocinado por el sector empresarial.

Al acudir a despedir a los estudiantes en los terrenos de la Expo Feria, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó la importancia de reconocer el esfuerzo que han realizado los estudiantes en diferentes niveles educativos, por lo tanto, merecen disfrutar del concierto del joven artista Sebastián Yatra, para lo cual fueron acompañados por maestros y padres de familia.

Reconoció el apoyo de los empresarios para que los jóvenes acudan a un espectáculo sano, como resultado de su excelente aprovechamiento académico y un reconocimiento expresó a su preparación para continuar con otros niveles académicos.

Manifestó que para la administración que encabeza la educación es una prioridad, por lo tanto, estará al pendiente de las necesidades de los estudiantes, padres de familia y maestros, con el propósito de brindarles todas las facilidades para su preparación académica y aspiren a un título universitario para hacer frente al futuro.

También te puede interesar: Celebran el Día Internacional de la Música en Tulum

Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, precisó que los estudiantes deben aprovechar al máximo las oportunidades de superación que les brindan los servicios educativos y los padres de familia, con el propósito de que cuenten con un título académico y mejoren sus niveles de vida.

Más noticias de Quintana Roo