Inicio Blog Página 2875

Se buscan cinco voluntarios para unirse a una expedición científica en la Antártida

0
El Sabático en la Antártida es una oportunidad única en la vida para viajar al continente blanco y ayudarnos a comprender mejor el impacto de las personas en el medio ambiente. No se requiere ninguna certificación formal; solo necesitas tener un espíritu aventurero, pasión por el medio ambiente y ganas de participar en el proyecto. Esta iniciativa es parte del programa del Sabático en la Antártida, diseñado para incentivar a las personas a que se tomen tiempo libre de sus obligaciones para aportar al medio ambiente su granito de arena. Ciudad de México, 24 de septiembre, 2019.- Airbnb y Ocean Conservancy anunciaron hoy el lanzamiento del Sabático en la Antártida, una oportunidad inédita para que cinco personas apasionadas, viajen al continente más remoto de la tierra y se unan a la científica antártica Kirstie Jones-Williams en una misión de investigación científica, sin precedentes que se llevará a cabo durante el mes de diciembre. “Junto con Ocean Conservancy, estamos destacando el problema de los microplásticos para alentar a una audiencia global a reflexionar sobre las consecuencias de cómo vivimos y tomar medidas colectivas”, dijo Chris Lehane, vicepresidente senior de Política Global y Comunicaciones de Airbnb. “Si bien Airbnb es por sí mismo más ecológico que otras formas de viaje, dado que las personas usan espacios ya construidos, por esto mismo debemos seguir buscando formas para que la plataforma contribuya a reducir el impacto de los humanos en el medio ambiente. Hay mucho más que debemos hacer y buscaremos hacer a medida que avanzamos”. Los cinco voluntarios seleccionados, serán los que recopilen muestras de nieve para estudiar hasta qué punto los microplásticos han penetrado en la Antártida. El objetivo del Sabático en la Antártida es crear conciencia sobre el impacto de las actividades humanas en uno de los ecosistemas menos estudiados y más aislados del mundo. Al estudiar el impacto de la contaminación por plásticos generada en otras partes del mundo, los científicos ciudadanos podrán ayudarnos a comprender qué puede hacer la comunidad global para proteger a la Antártida y al resto del planeta. “La mayoría de la gente piensa que la Antártida es un continente aislado e impoluto, pero los hallazgos recientes indican que incluso los lugares más remotos se ven afectados por la contaminación por plásticos. Esta expedición nos ayudará a entender el recorrido de los microplásticos hacia regiones remotas como la Antártida, y llega en un momento crítico para hacer hincapié en nuestra responsabilidad de proteger el medio natural en el que vivimos”, apuntó Jones-Williams. “Esta expedición no será fácil, pues requerirá un gran rigor científico en condiciones invernales muy arduas. Estamos buscando personas apasionadas que se sientan ciudadanos del mundo y a quienes les entusiasme la idea de unirse al equipo y regresar a casa para compartir nuevos conocimientos con el mundo”.

La expedición tendrá una duración de un mes y se desarrollará del siguiente modo:

Los científicos ciudadanos asistirán a una capacitación intensiva en Punta Arenas, Chile, donde se prepararán con cursos de glaciología y muestreo de campo, así como tareas de laboratorio y prácticas con el equipo. Después, tomarán un vuelo a la Antártida para comenzar su misión científica. Aterrizarán en una pista natural de hielo azul ubicada en lo más profundo del continente, lugar donde se llevará a cabo la investigación. Recopilarán muestras de nieve del interior de la Antártida y las estudiarán en busca de microfibras extrañas para determinar hasta qué punto los desechos y la contaminación han viajado por el mundo.

Visitarán el Polo Sur, donde podrán darle la vuelta al mundo en tan solo unos pasos.

Tendrán la oportunidad de explorar la belleza de lugares únicos de la Antártida, como Drake Icefall, Charles Peak Windscoop y Elephant’s Head, para conocer la geografía del continente. Volverán a Chile para seguir estudiando sus hallazgos y colaborar con Ocean Conservancy, para formarse como embajadores de la protección de los océanos y hacer recomendaciones a la comunidad de Airbnb y a otros grupos, para ayudar a minimizar la huella de plástico global en apoyo de la misión de Ocean Conservancy. Airbnb se compromete a ofrecer a su comunidad la opción de viajar de forma sostenible durante todo el viaje. Para impulsar este compromiso, Airbnb colabora con Ocean Conservancy para que los resultados de la investigación del Sabático en la Antártida se integren en esfuerzos educativos y en defensa del medio ambiente. Airbnb también está llevando a cabo una evaluación del impacto ambiental para medir y comprender nuestro propio impacto e identificar qué podemos hacer para reducir nuestra huella en el futuro. Estos son pasos fundamentales para moldear nuestros compromisos futuros y nuestra visión de convertirnos en líderes de viajes sostenibles. “Asociarnos con Airbnb para el Sabático en la Antártida es una oportunidad increíble para continuar con nuestra lucha contra el plástico en los océanos y crear conciencia sobre este tema”, señala Janis Searles Jones, directora general de Ocean Conservancy. “Cada año, como parte de nuestra Limpieza Costera Internacional, los voluntarios no solo recogen basura de playas y vías fluviales de todo el mundo, sino que también registran cada artículo encontrado en nuestra base de datos internacional. Gracias a esta iniciativa, Ocean Conservancy está respaldada por una larga trayectoria de colaboración con científicos ciudadanos y esperamos ahora poder aplicar los resultados de esta expedición a la búsqueda de soluciones globales”. La comunidad de Airbnb valora los viajes saludables: el 64% de los huéspedes que eligieron Airbnb en 2018 lo hicieron porque valoran Airbnb como una opción de viajes sostenible desde el punto de vista medioambiental* que aprovecha al máximo el espacio libre en los hogares de la gente. Desde agosto de 2018, más de 5 millones de huéspedes en Airbnb se han quedado en alojamientos que respetan el medio ambiente a través de nuestra plataforma**. El 88% de los anfitriones de Airbnb en todo el mundo aplican prácticas respetuosas con el ambiente en sus alojamientos, como el uso de productos de limpieza ecológicos, el reciclaje, el fomento del transporte público y la instalación de paneles solares*. Los huéspedes en Airbnb también están descubriendo Experiencias que no solo benefician al planeta, sino que les permiten conocer a expertos y defensores locales de la sostenibilidad ambiental, ya que la empresa ha registrado un aumento del 196% en las reservaciones de Experiencias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente con respecto al año pasado**. El Sabático en la Antártida es una continuación del Sabático Italiano , un proyecto de regeneración urbana de Airbnb y Wonder Grottole en el que cinco voluntarios tuvieron la oportunidad de vivir en la histórica ciudad de Grottole, al sur de Italia, durante tres meses para ayudar a revitalizar una comunidad en riesgo de extinguirse. El programa de Sabático está diseñado para inspirar a las personas a que aprovechen sus merecidas vacaciones para aportar su granito de arena a las comunidades y los lugares que los rodean, mediante una experiencia que les cambiará la vida. Si te interesa participar en el Sabático en la Antártida, visita www.airbnb.mx/sabbatical y llena el formulario de solicitud. Las aplicaciones se abrirán el día 24 de septiembre de 2019 hasta el 08 de octubre 2019 a las 22:59 hrs CT, se seleccionarán los voluntarios el día 22 de octubre y serán notificados por correo electrónico. Los voluntarios se anunciarán públicamente el día martes 29 de octubre. Sujeto a términos.* *La opinión de los huéspedes se basa en casi 12,000 respuestas a una encuesta voluntaria enviada a una muestra de cuentas de huéspedes de Airbnb que viajaron a determinados países en 2018. No se proporcionó ningún pago ni incentivo de otro tipo a cambio de responder la encuesta. **Según los datos internos de Airbnb sobre el crecimiento interanual a nivel mundial de las llegadas de huéspedes a alojamientos activos respetuosos con el medio ambiente (los alojamientos respetuosos con el medio ambiente se definen como los siguientes tipos de espacios: ‘casa-cueva’, ‘yurta’, ‘casa del árbol’, ‘tienda de campaña’, ‘cabaña en la naturaleza’, ‘cabaña’) y reservaciones de Experiencias, en una comparación entre las cifras del 1 de agosto de 2018 y el 1 de agosto de 2019. ***Antes de presentar tu solicitud, lee detenidamente los términos de selección disponibles en el sitio web. Los candidatos deben ser mayores de 18 años, tener disponibilidad para viajar a Chile y la Antártida durante un mes entre noviembre y diciembre de 2019 para realizar trabajo voluntario como científicos ciudadanos, y tener un nivel de inglés conversacional. La selección final de cinco científicos ciudadanos se anunciará el 30 de octubre. El voluntariado está abierto a residentes en los siguientes países y regiones: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Dinamarca, Dubái, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, India, Italia, Hong Kong, Japón, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia y Taiwán.

Se salvan niños de ser golpeados por un plafón que cayó en primaria de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Un trozo de plafón cayó en un aula de la primaria Kukulcán, ubicada en Real Ibiza, durante una clase, con 35 niños en su interior, aunque afortunadamente el menor que estaba debajo, alcanzó a correrse a tiempo, cuando empezó a caer la masilla.

Gaby Esmeralda Magaña Pérez, directora de este plantel, en la avenida CTM con Flor de Nochebuena, reveló que el inmueble tiene apenas cuatro años, construido por el Grupo Vinte, pero ya presenta una serie de irregularidades que teme ponen en riesgo a los menores bajo su cuidado.

“Solicité la valoración de Protección Civil, porque hay cuarteaduras por todos lados, las cañerías de aguas negras están a nivel de piso sin respiradero, no hay salidas de emergencia… son muchas irregularidades”, declaró la educadora.

Más ejemplos de las deficiencias de construcción es que las luces del baño no tienen apagador, por lo que quedan encendidas las 24 horas, así como grietas en las uniones de los techos.

En administración, no hay archivo de construcción entregado por el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo y al solicitarlo a la empresa, se negaron a entregarlo.

Por mientras, los niños que estaban en el aula dañada ahora tomarán clases en el área del comedor, porque no es solo el plafón, sino que hay una cuarteadura mayor, acusó.

La desesperación de las mentiras de Marybel Villegas

0

La Pluma del Pueblo

La muerte del comandante José Antonio Archi Yama fue, abiertamente, un atentado para desestabilizar los esfuerzos de combate al crimen en Quintana Roo, ¿los beneficiados? El grupo político que había pactado con ellos y que tanto daño causó al estado. Ellos no se muestran, la pieza del tablero de ajedrez, que es sacrificable y que tiene el poder –subjetivo claro- para salir a confrontar, a retar, a quemarse sin que ello represente ningún riesgo para quienes realmente están detrás.

Lejos, muy lejos de que realmente tenga el poder que pretende, Marybel Villegas Canché no deja de hacer el papel sólo comparable con las “liderezas” de colonia que se la viven detrás del presidente municipal en turno oliéndole los gases gástricos y confrontando violentamente al ciudadano que tenga algo para reclamarle.

“Mitotera” por antonomasia

Luego de la “escenita” que armó la senadora en la Cámara de Diputados de Quintana Roo cuando se vistió de “guerrillera” y acarreó a varias decenas de incautos pagados para armar un vil borlote, ahora surge –muy casual ella- en la efervescencia del trágico secuestro y muerte del comandante a espetar una serie de números que, según ella, habría recabado de información oficial.

Lo grave es el tamaño de la mentira, porque lo que ahora sabemos es que lejos, muy lejos de sus afirmaciones, curiosamente, el estado de Quintana Roo ha logrado sumar puntos en el tema de la seguridad pública.

Resulta que con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha publicado, las cifras que contradicen abiertamente a las declaraciones de la senadora.

Por ejemplo, sabemos que Quintana Roo, entre el mes de julio y agosto, ha disminuido en un 8.2 por ciento en la incidencia delictiva en términos generales, lo que lo coloca en el estado número cuatro con menor índice de comisión de delitos, de 32 entidades federativas.En el comparativo entre los meses de julio y agosto, destaca que mientras que a nivel nacional, la incidencia delictiva se incrementó 0.55 por ciento, en el estado de Quintana Roo, disminuyó 8.2 por ciento.

Por otro lado, informa que en la variación en homicidios dolosos (ejecuciones), a nivel nacional, presentó una tendencia al alza en 2.3 puntos, mientras que en Quintana Roo, presenta una baja considerable del 6.4 por ciento, con base en el análisis del segmento enero-agosto de 2018 y el mismo periodo de 2019; numeralia difundida el pasado 20 de septiembre.

La obsesión de la “senadora del buen decir”, se convierte en un riesgo grave para la salud pública y social, porque, por lo que hemos visto y documentado en los medios de comunicación, la Chiol –disculpe usted-, la señora Villegas, es capaz de llegar a dónde sea y de hacer, materialmente lo que sea, con tal de llegar a la gubernatura.

Claro que como va, es difícil creer que lo logre, pero la enfermedad del poder y la disfunción mental de ser obsesivo-compulsivo, no nos avisora nada bueno. La señora ha perdido toda credibilidad, pero ello no le quita de la cabeza la obsesión; menos aún, cuando tiene la presión de auténticos delincuentes y cuando ha invertido en su terquedad, cualquier cantidad de dinero.

Clima: Calor, nublados y lluvias aisladas para Quintana Roo este martes

0

Playa del Carmen.- En aguas del Caribe oriental, “Karen” se degradó a depresión tropical a las 16:00 horas de ayer y a las 4:00 horas de hoy nuevamente evolucionó a tormenta tropical. Se localizaba a 140 kilómetros al sur de Puerto Rico y 2 mil 260 kilómetros de Quintana Roo. En la tarde o noche cruzará entre Puerto Rico e Islas Vírgenes.

La tormenta “Lorenzo” se localizaba a las 4:00 horas de hoy, a 500 kilómetros del suroeste de Cabo Verde, África. Y a más de 6 mil kilómetros de nuestras costas. Entre hoy y mañana podría convertirse en huracán con tendencia a moverse al noroeste, alejándose hacia aguas abiertas y sin riesgo para zona continental. “Jerry” se aproxima a Bermuda; se espera llegar en el transcurso de mañana como tormenta tropical.

Un centro de baja presión gente al litoral centro-norte de Yucatán, localizado a las 7:00 horas de hoy a 17 kilómetros al nornoreste de Dzilam, Yucatán, con vientos cerca de su centro de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 está moviéndose al oeste a 14 kilómetros por hora. Se le observa un 10 por ciento de probabilidades de evolucionar a depresión tropical en dos días y 20 por ciento en cinco días. Se mueve a la costa noreste de nuestro país.

Un canal de baja presión o vaguada se mantiene oscilante sobre la Sonda de Campeche, y en el sur de su eje llega hasta Tabasco y Chiapas, siendo la zona costera la de mayor afectación, con núcleos de tormentas muy fuertes, mientras que en la península durante la tarde se formarán nublados que generarán chubascos dispersos en los tres estados peninsulares, incluido Quintana Roo. Habrá vientos de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 30 kilómetros por hora.

La sensación térmica ayer fue de 41 grados, hoy se espera que llegue al menos a 40. La temperatura máxima oscilará entre 34 y 36 grados, mientras que la mínima sería de entre 25 y 27 grados Celsius. El sol se ocultará a las 18:43 horas.

Morenistas quintanarroenses inconformes con Marybel Villegas

0

Cancún.- En  relación a las acciones de la senadora Marybel Villegas en estas últimas semanas, como los hechos sucedidos en el Congreso, dejan ver que ella y otros senadores se han colgado de MORENA.

Varios militantes encabezados por el doctor Julián Ramírez Florescano y la doctora Alfonsina, entre muchos otros, afirmaron en conferencia de prensa que en los últimos meses los protagonistas de escándalos, solo están degradando la credibilidad del partido pues no representan los valores de Morena.

Señalaron que el actuar de estos actores políticos que contravienen los principios de los documentos básicos, pretenden hacerse a toda costa del control de MORENA y del Congreso local, con toda la intención de subir a la gubernatura del mismo modo que cuando estuvieron en sus partidos.

Es por ello que han decidido hacer la invitación a los militantes de MORENA para que se preparen y asistan a las asambleas en las que pretenden renovar sus órganos de dirección partidaria.

Conforme a la convocatoria emitida y a la autoridad del partido en Quintana Roo, sugieren a la senadora que deje de actuar de forma facciosa y rectifique en su afán de captar la participación de los militantes, pues MORENA no es una franquicia.

Florescano exigió se respete la democracia interna y los documentos básicos de su partido, mientras que la doctora Alfonsina declaró que la invitación para renovar MORENA es para todos los que quieren un cambio.

Florescano aclaró respecto al nombramiento de la senadora Marybel, cuando surgió se creó un grupo llamado Dignidad: “ahorita estamos viendo una situación que no va, hay una actitud ventajosa y oportunista que la gente ya no quiere. No estamos viendo bien lo que se está dando, el ejemplo es lo que se dio en el Congreso”, declaró.

Tal como se publicó el lunes de esta semana en el portal expedientesquintanaroo.com los compañeros de Marybel Villegas en Morena están en desacuerdo con su arribismo y sus acciones en contra de los principios de Morena.

Piden a AMLO salvar Holbox de la estafa de Enrique Peña Nieto

0

Peña Nieto tituló al ejido Holbox antes de irse franja ganado al mar y crea conflicto social con los hoteleros quienes piden a AMLO revertir la estafa.

Por Pedro Canché

Holbox.- Enrique Peña Nieto, a cinco meses de salir violó la Ley de Bienes Nacionales al titular al ejido de Holbox isla chica un kilómetro lineal de terrenos ganados al mar en el Golfo de México.

Por lo que se viene venir otra oleada de construcciones en una zona bastante frágil y con ello se reducirán las anchas playas de esta zona de la isla de Holbox que son verdaderos postales de la naturaleza.

Rocío Márquez, propietaria de la Aldea Kuka llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a revertir la estafa de Peña Nieto, pues pone en peligro esta isla de arena.

Explicó que tienen décadas los pequeños hoteleros y dueños de casas pagando concesión de la zona federal marítimo terrestre y aún continúan pagando estos impuestos y ahora les notifican que esa parte ya están titulados a favor del ejido Holbox isla chica.

Uno de estos títulos, por ejemplo, que lotifica la parte frontal del hotel Casa Sandra, es el número 1009289 que ampara 2 mil 867 metros cuadrados y lo colinda con Casa Sandra, calle jurel, Golfo de México y la avenida Damero que el ejido inventó en el mapa de Holbox para adueñarse de estos terrenos ganados al mar por obras de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) en 1984.

El Artículo 126 de la Ley de Bienes Nacionales es claro en este sentido, dijo Rocío Márquez:

“La zona Federal Marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar no podrán ser objeto de afectaciones agrarias y, en consecuencia no podrán estar comprendidos en las resoluciones presidenciales o jurisdiccionales de dotación, ampliación y restitución de tierras. Los ejidos o comunidades colindantes tendrán preferencia para que se les otorgue concesión para el aprovechamiento de dichos bienes”.

A pesar que la ley estipula que los terrenos ganados al mar sean dotados o ampliados a un ejido por resolución presidencial, Enrique Peña Nieto otorgó el 11 de Julio de 2018 unos 15 títulos de propiedad de un kilómetro de arenal por 70 metros de ancho en algunos casos hasta 20 metros al ejido Holbox isla chica quienes lo ofrecen ahora a los pequeños propietarios hoteleros en 1500 dólares el metro cuadrado o amenazan con venderlo a los potenciales compradores con que cuentan. El grupo de Fernando Ponce por supuesto están frotándose las manos.

Cuando Fernando Ponce, dueño de la coca cola estafó a los ejidatarios y les arrebató sus tierras de Holbox en la isla grande (El pueblo es el ejido sobreviviente Holbox Isla Chica ) y se convirtió en ejidatario junto con 84 de sus parientes y trabajadores la década pasada, envió a sus topógrafos e inventaron la calle Damero, está calle aunque no está construida en los títulos de propiedad de Enrique Peña Nieto lo dan por hecho.

El ejido pretende pasar esta calle Damero justo frente a la pequeña zona hotelera y de esta manera formar las pequeñas manzanas que Peña Nieto tituló en ese kilómetro de arenal.

La franja de arena fue ganada al mar por obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 1984 al poner 12 espigones.

La empresa CIFSA fue contratada por la SCT para poner los 12 espigones, y empezaron en la playa que llegaba a la barda de la secundaria y que colinda con el hotel Mawimbi.

Estos 12 espigones lograron esta extensión que ahora está titulada. Los adyacentes al hotel Mawimbi no fue titulada por el ejido porque los propietarios tienen la concesión desde hace una década.

El actual alcalde del municipio, Nivardo Mena, cuando fue presidente del comisariado ejidal, quiso titular esa parte ganada al mar hace 10 años pero desistió cuando supo que la Semarnat lo tenía concesionado al hotel Mawimbi.

Sin embargo dejó prendida la idea y con los años los ejidatarios cocinaron  la idea y mediante pago con terrenos de la isla se confabularon con las autoridades agrarias y del mismo Tribunal Agrario quienes les llevaron el proceso para titular esa franja de arena.

“Le hemos pedido a las nuevas autoridades de la Semarnat, revocar las concesiones de terrenos ganados al mar, otorgadas sobre terrenos de nuestra propiedad, después de nueve meses no hemos obtenido respuesta, manifestando un silencio cómplice, por lo que, en breve, iniciaremos los procedimientos legales que correspondan”, advirtió el comisariado ejidal de Holbox chico, Abilio Canto Mena en un comunicado a los periodistas del portal Noticaribe el 13 de Septiembre reciente.

Fotografías a las que Pedro Canché y equipo tuvieron acceso, muestra el mar cerca de la escuela secundaria y las playas bastante cerca de los Predios hoteleros.

En 2018 el ejido tituló a los posesionarios pero no respetó los documentos ejidales que ellos mismos otorgaron décadas antes donde colindaban los Predios con el Golfo de México, ahora los títulos de los 25 propietarios aparecía con una calle que no se ha construído que los Ponce llamaron Damero.

El Artículo 125 de la Ley de Bienes Nacionales dice que los propietarios que colinden con la Zona Federal Marítima son las que tienen derecho a la concesión, dice la empresaria Rocío Márquez.

Concluyó la entrevista diciendo que los 25 propietarios se han amparado e iniciarán los juicios para echar atrás la estafa de las titulaciones y esperan que la 4 Transformación de López Obrador les haga justicia.

Hay un pequeño camino por donde pasan los carros de golf, que serpentea entre la duna y los hoteles. Ese camino junto con la duna costera forma parte de los lotes titulados por Enrique Peña Nieto cinco meses antes de salir y ya está dividido entre 37 ejidatarios de Holbox Isla Chica.

Centenares de aves descansan en las playas junto a los turistas. La playa está lleno de conchas y arena fina.

Quizás sea la última vez que la veamos así, pronto estará lleno de obras mal planeadas y pugnas jurídicas y sociales que afearán el paraíso.

Otro conflicto como el de las playas de Tulum se acerca…

Tromba colapsa las principales avenidas de Villahermosa Tabasco

0

Los encharcamientos provocaron que varias calles fueran cerradas a la circulación incluyendo la avenida Adolfo Ruiz Cortines, una de las más importantes en Villahermosa.

El día de ayer alrededor de las 15:00 horas, una tormenta azotó la ciudad de Villahermosa provocando el encharcamiento de las principales avenidas de la capital, impidiendo el tránsito normal.

Algunos vehículos quedaron varados a lo largo del Periférico y en las partes bajas de diversos pasos a desnivel. Los peatones también sufrieron estragos y también quedaron atrapados en algunas banquetas altas y bordos.

Luego de media hora, la intensa lluvia comenzó a disminuir, permitiendo que los encharcamientos descendieran.

Se atendieron dos árboles caídos en la carretera a Macuspana Km. 3.5 y se acordonó un socavón suscitado en la Calle Natación del Fraccionamiento Deportiva. Además se apoyó a aproximadamente seis conductores de coches particulares y de transporte que se quedaron varados sobre Ruiz Cortines y en la Av. Paseo Tabasco ante el desbordamiento del Vaso Cencali.

 

¿Y el guapo? Héctor Herrera seguiría siendo ‘feo’ en el FIFA 20

0

Ni por ser un “hombre nuevo” le ayudarán en FIFA 20. El mediocampista mexicano del Atlético de Madrid, Héctor Herrera, aparecerá con una foto pre cirugía en el videojuego, que ignora su nuevo aspecto guapo.

A mediados del año pasado, luego del Mundial Rusia 2018, Héctor Herrera se volvió viral. El entonces volante del Oporto se sometió a dos operaciones (rinoplastía y otoplastía, según comunicó su entonces club) y su apariencia cambió por completo.

“Quedé muy satisfecho con el resultado. No me siento mucho mejor ni peor con lo que hice, creo que he tomado la decisión correcta”, dijo en una entrevista, un par de meses después de su paso por el quirófano.

Sin embargo, aunque ya todos comenzaban a olvidar su antigua apariencia los creadores del juego de Playstation FIFA 2020 omitieron este radical cambio o bien olvidó actualizar la foto. Lo cierto es que, en la nueva edición, Héctor Herrera figura con su anterior apariencia.

Herrera tendrá una media de 82 puntos en el FIFA 20, cuyo estreno está programado para hoy 24 de septiembre a nivel mundial. Entre sus características más destacadas están los 91 puntos de stamina, 84 en agresividad y 82 en posicionamiento; Lionel Messi como el jugador mejor calificado y Eden Hazard en la portada.

Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar con mensajes como: “Cuando pagas millones por ser guapo y al FIFA 20 no le importa”.

https://twitter.com/SecretariaMeme/status/1173610028760272896

https://twitter.com/HaciendoCancha/status/1172301308432244741

 

Balean a sujeto en el Ejido de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Dos sicarios en motocicleta atacaron a un transeúnte en la colonia Ejidal, que alcanzó a reaccionar y tirarse al suelo a tiempo, recibiendo únicamente un balazo en la rodilla, de los varios disparos efectuados.

El intento de ejecución ocurrió en la calle 4, entre las avenidas 95 y 100, donde estos dos pistoleros llegaron en motocicleta y abrieron fuego contra un hombre. Aunque sonaron múltiples disparos, su víctima únicamente fue herido en la rodilla.

De inmediato se activó la movilización por parte de la Policía Municipal, pero, aunque recorrieron calles, no lograron dar con los responsables.

El lesionado fue llevado en una ambulancia particular al Hospital General.

Cifras de AMLO en seguridad dejan a Marybel como mentirosa

0

Cancún.- Quintana Roo está entre los estado con mayor reducción en los índices delictivos, hecho que la senadora Marybel Villegas Canché finge ignorar, al falsear esta información en un afán de protagonismo político, de paso tachando de “mentiras” las cifras oficiales de su propio gobierno federal.

 

La información proviene del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se indica que mientras a nivel nacional la incidencia delictiva continúa en aumento, en Quintana Roo la tendencia es totalmente opuesta, tanto en general, como en las cifras de homicidio, que así suman varios meses a la baja.

Entre enero y agosto, en los Estados Unidos Mexicanos, la incidencia delictiva aumentó un 0.55%, y el índice de homicidios un 2.3%; en contraste, en Quintana Roo la comisión de delitos bajó en un 8.2%, y los asesinatos dolosos se redujeron en un 6.4%.

De hecho, Quintana Roo se ubica cuarto lugar con mayor reducción en su índice delictivo, solo superado por Yucatán, Puebla y Tabasco.

En cuanto a homicidios, de julio a agosto, el número de víctimas se redujo en un 15.9%; además de ser esta cifra un 20% menor a la de agosto del año pasado.

Esta es la realidad, que contrasta dramáticamente con las falsedades y mentiras que la senadora Marybel Villegas Canché quiso presentar hoy en rueda de prensa en Cancún, que organizó para sacar “raja política” de la muerte de un agente de la Policía Estatal, que despedido por sus compañeros y familia en Chetumal.

En lugar de solidarizarse con la familia del oficial secuestrado y asesinado, y apoyar los esfuerzos por dar con los responsables de este crimen, la senadora vio una oportunidad más para llevar su constante campaña de críticas sin sustento y así obtener protagonismo político.

En la mayor de las imposturas, en su cuenta de Twitter, afirmó, mintiendo de manera descarada, que Quintana Roo tiene el mayor número de robos a comercios en el país, lo cual es falso, pues incluso esta cifra ha disminuido, de 2018 a la fecha (de nuevo, comprobado con datos del propio gobierno federal morenista).

Aunque diga ella que su constante estridencia y reiterados ataques los realiza a nombre de Morena, esto también es una falsedad. Tanto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, han respaldado la estrategia de coordinación en materia de seguridad y la formación del Mando Único.

Después de la lamentable muerte de un elemento activo de la Policía Estatal, la misma Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana afirmó que se trabajará en coordinación para que el crimen no quede impune, añadiendo además un reconocimiento para el Gobierno del Estado por su efectivo combate en contra del elemento delictivo, lo que se ve respalado por cifras objetivas.

Por eso es que las acciones de Marybel Villegas, como el violentar la entrada del Congreso del Estado a inicios de mes para darle ingreso a sus porras, le han valido solo la condena de su propio partido, Morena, quien, a través de su dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky, afirmó que ella no representa los valores de su partido.

Intensa búsqueda por tres pescadores extraviados en Cozumel

0

Cozumel.- Tres pescadores que se metieron a bucear esta tarde entre la Isla de la Pasión y Punta Norte no fueron vistos nuevamente, por lo que la Secretaría de Marina activó los protocolos de búsqueda.

Los hombres iban a bordo de la embarcación Eitan, de 25 pies de eslora, de la que ingresaron a bucear con aletas y arpones de pesca, a eso de las 16:30 horas, sin que el capitán volviera a verlos, por lo que después de un tiempo, contactó a las autoridades.

El capitán de la embarcación de nombre Josué Núñez, explico que tras esperar el tiempo considerado y ver que no salían o regresaban los pescadores decidió pedir auxilio vía radio, mencionando que sus compañeros pescadores extraviados responden a los nombres de Deybi Carrillo, quien es el dueño de la embarcación, uno más al que conoce por su apodo de “Pinocho” y el papá de éste, mencionando que no lo conoce de nombre.

Autoridades y algunas embarcaciones voluntarias mantenían la búsqueda hasta entrada la noche, sin que se tenga noticias de los extraviados, pero ante la falta de visibilidad, será suspendida y reanudada mañana.

Hallan cuerpo decapitado en la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Primero se halló un cuerpo decapitado por la ruta de los cenotes, por la mañana, y en la tarde se hallaron otros restos humanos, posiblemente la cabeza, en la cabecera municipal. La Fiscalía General del Estado ya investiga ambos hechos.

Primero, a eso de las 8 de la mañana, reportaron la presencia de unas bolsas negras de basura, con lo que parecían ser restos humanos, en el camino conocido como Hueso Blanco, en la Ruta de los Cenotes.

Autoridades policiacas que se movilizaron a la zona comprobaron que se trataba de un cuerpo decapitado, aparentemente de un hombre.

Posteriormente, ya avanzada la tarde, se localizaron otros restos humanos, al parecer pertenecientes al mismo cuerpo de la mañana, en la calle 1, en la zona urbana de Puerto Morelos.

Revelan red fraudulenta de Gustavo Miranda para proteger a su mamá

0

El diputado Gustavo Miranda se ha encargado de simula juicios con el objetivo de que su madre, Erika Luz García Deister, no pierda sus propiedades, luego de que pidiera un crédito millonario al banco.

Para logra proteger a su madre, Gustavo Miranda ha utilizado amigos y socios para salvar a su madre, quien no cumplió con los pagos correspondientes al Banco de Sabadell.

Entre los cómplices del diputados del Partido Verde, se encuentran Pablo Bustamante Beltrán, actual regidor de Benito Juárez y amigo del diputado, así como Jorge David Segura Rodríguez, socio de Miranda García.

Ambos simularon juicios laborales en contra de Erika García, con lo que han evitado que bancos reclamen el pago de créditos o que embaguen departamentos de lujo que estaban dados e garantía.

El caso salió a la luz, luego de una denuncia presentada por el Banco Sabadell ante la Fiscalía General de Quintana Roo en contra de Erika García, Pablo Bustamante y la presidenta de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, Nelly Adriana Lizama Uc, por el presunto “movimiento fraudulento” para evadir una millonaria deuda.

La denuncia señala que la madre de Gustavo Miranda solicitó un crédito por 833 mil dólares a un banco, cuya cartera fue adquirida por Banco de Sabadell, y que tiene de garantía un departamento de lujo en la torre Maioris, al interior del residencial Puerto Cancún.

Erika García, es una importante empresaria cancunense socia de compañías como Yucatán Holidays, Blue Strawberry Resorts y LLC VP Marketing Sunset World.

De acuerdo con Novedades Quintana Roo, el banco español intentó recuperar el monto actual del préstamo por 15 millones de pesos, sin embargo, se encontró con que el departamento ya no le pertenecía a la empresaria, pues lo perdió en un juicio laboral interpuesto por cuatro ex trabajadores, vendedores de tiempos compartidos, entre ellos se encuentra el regidor Pablo Bustamante, amigo de Gustavo Miranda.

También te puede interesar: “Tira la toalla” Gustavo Miranda como presidente de la Mesa Directiva del Congreso

La amistad de estos dos personajes de la política los llevó a militar con el Partido Verde, quien en alianza con Morena, ahora se hacen pasar como miembros de la Cuarta Transformación.

Con información de Novedades Quintana Roo

Más noticias de Quintana Roo

Crecimiento económico y fomento al empleo, reto de Cristina Torres

0

Chetumal 23 de septiembre.- La diputada Cristina Torres Gómez, señaló que el principal reto de la comisión que preside, la de Desarrollo Económico, será el de generar mecanismos legislativos que puedan propiciar el crecimiento de la economía interna y fomento al empleo, a fin de contrarrestar el recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal para el próximo año.

Detalló que desde la comisión que preside en el Congreso, el planteamiento es el de generar mecanismos de planeación para el fortalecimiento del mercado interno, en el que pueda haber un intercambio de bienes y servicios dentro de Quintana Roo. “Si se logra esto a través del legislativo, sin lugar a dudas tendremos empresas más sólidas”.

ESTRATEGIAS ECONÓMICAS

Añadió que hay una recisión a nivel nacional e internacional, sumado al recorte presupuestal, y algunas empresas ven como única salida el cierre o el despido de su personal para dejar de generar el pago normal de los impuestos.

Sin embargo, apuntó, ello se puede contrarrestar, “si se generan incentivos desde el legislativo, podemos intervenir y sin lugar a dudas propiciaremos que no haya despidos para que se mantenga la estabilidad económica de este tipo de empresas”.

Por otra parte, Cristina Torres dijo se pueden ofrecer subsidios que no deben confundirse con un gobierno paternalista, “sino de subsidios que permitan que el impuesto que se está causando, no se genere en la tasa en la que normalmente estamos acostumbrados, sino que tengamos una ligera disminución según el periodo y el tipo de giro del que se trate”, detalló.

Estos acciones, la diputada Cristina Torres apuntó: “serían parte de los mecanismos que pudiéramos estar proponiendo en el legislativo para propiciar el fomento al empleo y el fortalecimiento a la economía interna”.

Por último, Cristina Torres adelantó que este martes al medio día, instalará la comisión de Planeación y Desarrollo Económico en el congreso del estado de Quintana Roo, desde donde se avocará a trabajar en beneficio de los quintanarroenses.

Surge segunda petición de juicio político contra Otoniel Segovia

0

Chetumal.- El empresario Abilio Díaz Sugarazo, que había rentado una gran extensión de la Expoferia pero cuyo contrato fue revocado por el Cabildo debido a críticas, interpuso una petición de juicio político contra el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, la segunda en lo que va de su mandato.

El documento fue redactado por el abogado Julio César Acosta Góngora, y en él se relata que este empresario acudió en julio de este año con el organizador de la feria, Jesús Sosa Gómez, para solicitar el rentar un espacio techado con 39 stands, al parecer el 70% del espacio disponible, lo que se acordó en un millón 423 mil pesos, monto que cubriría en pagos parciales, de los que efectuó dos, ambos por 100 mil pesos, en agosto de este año, antes de enterarse de que se le revocaba este permiso.

Cabe destacar que a fines de agosto que se supo en Cabildo que alguien había “acaparado” los espacios y que pretendía subarrendarlos por un precio superior al que colocaba el ayuntamiento, lo que significaban ganancias que iban con un particular, en lugar de las arcas públicas.

En su momento, los regidores acusaron a Otoniel Segovia Martínez de haber hecho este contrato sin conocimiento del Cabildo o del Comité de Organización, aunque según el relato ingresado el pasado viernes al Congreso del Estado, el trato se hizo efectivamente con el presidente de este comité, Jesús Sosa Gómez, quien supuestamente no puso objeción alguna a que se llevar a cabo.

Por decisión de cabildo, el Comité de Organización revocó el este contrato con Abidio Díaz Sugarazo, ordenándose que se le reintegre el dinero otorgado. El empresario, que después se supo había sido puesto en contacto con el organizador por el entonces regidor Sergio Zapata Vales, interpuso un amparo, el que fue eventualmente desechado.

Ahora, alega que no se le respetó su derecho a audiencia, motivo por el que interpone una solicitud de juicio político contra el presidente municipal, ante el Congreso del Estado.

Cabe mencionar que previamente el contralor municipal, Manuel Zapata Gutiérrez, también había interpuesto una solicitud de juicio político, por supuesta negligencia, luego que el edil lo denunciara ante la fiscalía, acusado de un intento de extorsión en contra del mismo regidor Sergio Zapata Vales.

Comenzó la reactivación del mercado inmobiliario: AMPI

0

Cancún.— Tayde Favila Soriano, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dio a conocer que el mercado de vivienda se reactivará con un proyecto del Infonavit, que pretende manejar créditos colectivos, en el que podrán participar hasta cinco personas sin que necesariamente haya un vínculo sanguíneo.

Además, la Sedatu trae un impulso para la regulación de todas las tierras. Es una buena noticia, pero la banca y los desarrolladores están a la espera de las políticas de vivienda, de que se dé a conocer el Plan Nacional de Vivienda, explicó.

Sin embargo, también dijo que ya retornó la confianza al sector inmobiliario, se acabó el miedo y empezaron a darse negocios y dinamismo en inversiones y las que estaban paradas comenzaron a fluir.

“En Puerto Cancún hay 28 nuevos desarrollos de todo tipo y hay otros que se están cocinando. Conmigo se han acercado desarrolladores que están en la génesis de sus proyectos, que están viendo en cuánto van a manejar el metro cuadrado de construcción, que anda entre 50 mil y 60 mil pesos, añadió. Ahí un desarrollo de 105 unidades anda en el orden de 800 millones de dólares y se empezarán a detonar en los próximos dos años.

En lo personal me da gusto porque tenemos oferta inmobiliaria. Somos de los Estados que más tienen y eso atrae talentos, atrae consumidores. En la Ciudad de México, por ejemplo, hay déficit de oferta y esa gente potencial está volteando a ver a Cancún”, puntualizó.

También te puede interesar: La quiebra de Thomas Cook deja deuda millonaria a hoteleros de Cancún

También indicó que, en materia de vivienda media o residencial también hay mucho dinamismo y hay obviamente empresas y desarrolladores que son líderes en el mercado y que están muy posicionados, como Grupo Cumbres en la zona sur, Sadasi, Promotora Residencial, que son los que más penetran en el mercado en esa zona y colocan entre 10 y 15 unidades cada mes, aunque sea en preventa, algo que no muchas plazas dan.

Más noticias de Quintana Roo

Asaltan farmacia de la Constituyentes, en Playa; tenía alarma pero nunca sonó

0

Playa del Carmen.- La advertencia, colocada afuera del local, de un sistema de alarma con conexión policiaca y cámaras de vigilancia no disuadieron a los asaltantes que ingresaron a una sucursal de Farmacia del Ahorro en la colonia Pedregal y se llevaron 3 mil 500 pesos sin ser atrapados.

El atraco ocurrió en una pequeña plaza comercial ubicada sobre la avenida Constituyentes, entre las avenidas 85 y 90. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, pero para entonces los delincuentes ya habían huido en un automóvil de marca Versa, con rumbo al fraccionamiento irregular InHouse.

Nadie resultó herido producto de este asalto.

“Chano” Toledo colabora en la limpieza de espacios públicos en Solidaridad

0

Con motivo del Día Internacional de la Paz, celebrado el pasado sábado 21 de septiembre, Marciano “Chano” Toledo, se sumó a las labores de limpieza que realizaron en la escuela “Evaristo Segundo Jímenez” en el fraccionamiento Misión de las Flores de Playa del Carmen.

A través de un video compartido por El Fundador 8am, se vio a “Chano” Toledo retirar la maleza que se encontraba en el colegio con ayuda de toda la comunidad, asegurando que estas acciones fomentan la convivencia familiar entre sus habitantes.

El activista y ex alcalde de Solidaridad, además de colaborar con su mano de obra, también apoyó con maquinaria para retirar la vegetación,  indicó que con la limpieza realizada pronto el lugar será un espacio amigable para padres de familia y alumnos del plantel.

También indicó que la vegetación puede ser peligrosa para los alumnos del colegio, ya que se vuelve criadero de animales y hasta basurero.

También te puede interesar: “Chano” Toledo pide justicia y libertad para Mario Villanueva Madrid

Finalmente, “Chano” Toledo invitó a autoridades y vecinos del fraccionamiento Misión de las Flores, asistir el próximo sábado a continuar con las labores de limpieza, prometiendo que habrá un pequeño desayuno para hacer comunidad.

Más noticias de Quintana Roo

Hoteleros y Sedetur darán apoyo a turistas varados por quiebra de Thomas Cook 

0

Playa del Carmen.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) indicó que, luego de que se diera a conocer la quiebra de la empresa Thomas Cook, que afectó a 600 mil personas y a 21 mil empleados en 16 países, brindarán su respaldo para ayudar a los turistas que hayan quedado varados en este destino puedan volver a sus lugares de origen.

Por medio de un comunicado, la asociación aseguró que ya se trabajan de cerca con autoridades diplomáticas británicas, así como de otros países, para apoyar a quienes tienen problemas tanto en sus alojamientos como con sus vuelos.

Esta declaración, por lo tanto, confirmaría que sí hay personas afectadas por el cierre de la empresa británica, la primera agencia de viajes del mundo, que operaba desde 1841.

“Trabajamos con la Autoridad de Aviación Civil (CAA por sus siglas en inglés) para ayudar a los clientes de Thomas Cook que tenemos alojados en nuestros establecimientos, ante los problemas que tienen para volver a sus países. Lo primero es apoyarlos en su regreso. Respecto a la quiebra, tomaremos las acciones legales que nos asistan, pero por el momento la prioridad son los huéspedes”, expresa el documento firmado por Conrad Bergwerf, presidente de la AHRM.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, indicó a través de sus redes sociales que ya está trabajando con la embajada de Reino Unido para facilitar el regreso de 300 turistas ingleses, que eran pasajeros de Thomas Cook, con el objetivo de que “ningún turista ni empresa turística sea afectada”.

“Estamos trabajando en coordinación con la embajada de Reino Unido para facilitar a los 300 turistas ingleses, pasajeros de Thomas Cook, su regreso y la atención durante su estancia. Nuestra área de Atención al Turista se encuentra en contacto con prestadores de servicios y hoteleros para que ningún turista ni empresa turística sea afectada”, indicó.

No ofreció una estimación sobre el número de afectados, pero se cree que podrían ser miles, debido al éxito que los destinos como Cancún y Riviera Maya tienen entre los que eran clientes habituales de Thomas Cook, principalmente británicos, alemanes y canadienses.

Tan sólo en 2018 la Riviera Maya y Cancún recibieron a 352 mil de los 456 mil ciudadanos británicos provenientes de ese mercado que arribaron a nuestro país, el 77 por ciento del total.

Chef gringa indigna a mexicanos por deformar receta de “posole”

0

El pozole es uno de los platillo principales dentro de las gastronomía tradicional y una de las más conocidas en todo el mundo tanto por su sabor como por su historia. Pero una chef trato de innovar y terminó por arruinar por completo el platillo.

La chef estadounidense Barefoot Contessa del canal Food Network, quien causó controversia al publicar su propia receta de lo que ella llamó el “posole” de puerco. 

No es error de dedo, es la falta de ortografía que además indignó a los usuarios de Twitter, sino que encima la mujer cambió la receta; cambió los ingredientes y el método de preparación.

El pozole al estilo Contessa

La chef comienza con el primer paso: cocer carne de puerco en aceite de oliva, mientras que en otra olla sofríe cebolla. Además, agregó pimientos amarillos y chile poblano.

Hay que recalcar que en la receta original no se utiliza el aceite de oliva, ni pimientos y mucho menos chiles poblanos. Todo esto lo mezcló dentro de un caldo de pollo.

Después al caldo la cocinera agregó salsa verde, maíz de lata y frijoles de olla. Después mezcló totopos y para emplatar agregó queso cheddar, cebollines, crema ácida y aguacate.

Tras publicar la receta miles de personas se le fueron encima ya que arruinó por completo la receta y ha generado revuelo en redes sociales.

Enseguida te dejamos el video:

https://twitter.com/miblogestublog/status/1174702668809482240

 

Cinco playas quintanarroenses nominadas al top 10 de TripAdvisor

0

Cinco playas de Quintana Roo se perfilan dentro del top 10 de las mejores playas de México para los viajeros en Travellers’ Choice 2019 realizado por TripAdvisor.

Gracias a las acciones oportunas del gobierno de Carlos Joaquín, se mantiene el perfil que caracteriza a Quintan Roo, con sus maravillosos paisajes y su calidez que conquista a los visitantes nacionales y de todo el mundo.

A pesar de las adversidades que enfrentó el turismo en playas del Caribe Mexicano, el trabajo diario y el empeño del gobernador Carlos Joaquín quien ha colaborado con la población y los distintos sectores de gobierno han logrado mantener a Quintana Roo como una de las joyas turísticas de México.

El ejemplo más reciente de adversidad fue el sargazo, combatido por el gobierno de Carlos Joaquín con 322.5 millones de pesos para la limpieza y retiro de sargazo en las playas de Tulum, Playa del Carmen, Othón P. Blanco (Mahahual), Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel que hoy continúan dentro de las preferencias de los turistas.

Cinco de las playas compiten con los mejore sitios en el país.

A traves de su cuenta en Twitter el gobernador dio a conocer la gran noticia de las cinco playas que participan en el Travellers’ Choice 2019:

TripAdvisor es la plataforma líder en reseñas turísticas. Y los viajeros han puesto muy por encima a las siguientes playas de Quintana Roo como las mejores joyas del turismo del país:

Playa Norte en Isla Mujeres

Playa Delfin en Cancún

 Maya Chan Beach en Mahahual

El Cielo en Cozumel

Playa Paraíso en Tulum

Deposita Marina primera embarcación sargacera, en Veracruz

0

Cancún.- La primera de cuatro embarcaciones sargaceras que se construyen en el astillero de la Secretaría de la Marina en Coatzacoalcos, Veracruz, ya tuvo su botadura en el agua, para las pruebas de flotabilidad y de motores. Su entrega está planeada para el próximo 25 de octubre.

Así fue dado a conocer por la Secretaría de la Marina, a través de un comunicado, en donde asegura que en las primeras dos semanas de septiembre ha recolectado 5 mil 793 toneladas de sargazo en siete municipios de Quintana Roo, además de otras 495 toneladas en altamar.

Sobre las embarcaciones, son cuatro las proyectadas para la recolecta de esta alga en aguas del Caribe mexicano, de las que la primera llegaría a la entidad el mes próximo; adicionalmente, se tiene un buque, el Kelsol, que estaba en Baja California y que está en vías de ser adaptado para estas tareas. Según el comunicado emitido hoy, ya ha sido rebautizado como Buque Sargacero Oceánico, ARM “NATANS”. Actualmente se encuentra en Colima, para “reactivar sus equipos para su funcionamiento, así como mantenimiento al casco y maquinaria”.

RECOLECCIÓN

Desde mayo hasta mediados de septiembre, se han recolectado 78 mil 757 toneladas de sargazo, se indica, con auxilio de los gobiernos estatal, municipales y concesionarios; casi 17 mil personas en total dedicadas a la limpieza de playas.

En un análisis por municipio, se tiene una recolecta de 23 mil toneladas en Solidaridad, ahora con una afectación del 5%, considerado “mínimo”. En Benito Juárez, la recolecta fue de 19 mil 903 toneladas, con una afectación del 15%, debido a un “incremento ligero en el recale”.

Puerto Morelos tuvo una recolección de 18 mil 264 toneladas y una afectación del 20% por un recale mayor en últimas fechas. En Tulum se sumaron 15 mil 420 toneladas y una afectación del 40%, mismo porcentaje que en Othón P. Blanco (donde la recolecta fue de 162 toneladas) y donde se advierte que el recale continúa.

De las islas, Cozumel se mantiene en un 15% por un incremento en últimas fechas; en tanto, en Isla Mujeres no hay presencia de sargazo en absoluto.

Acaban con “changarro” petista de Villatoro; llega nueva delegada a vigilar las cuentas

0

Cancún.- Hernán Villatoro Barrios, quien por años ha lucrado con el PT, vendiendo candidaturas y acomodando a sus familiares, seguirá como coordinador del Partido del Trabajo en Quintana Roo, pero ahora se añade a la estructura partidista Patricia Casados Pajín, como comisionada política nacional, quien aunque dijo que venía a sumar, no dividir, lo cierto es que fungirá como “una lupa” para acabar con esta “caja chica” de Villatoro.

En rueda de prensa, Magdalena Núñez y Ramón Díaz, enviados del Comité Ejecutivo Nacional del PT, dieron a conocer el nombramiento, que sorprendió a muchos, pues desde temprano se mencionaba que se trataba de un cambio en la dirigencia. Incluso, varios de los integrantes de la prensa preguntaron reiteradamente cómo quedaba la estructura, para que se les repitiera que Casados Pajín llega aparte de las coordinaciones estatal y municipales, que siguen sin cambio.

El propio Villatoro Barrios estaba presente, al igual que los diputados Roberto Erales y Ana Pamplona, para también aclarar que él continúa en la coordinación estatal.

La nueva comisionada política, equivalente a delegada, indicó que su tarea principal será atender la tarea de fortalecer a las organizaciones sociales, en las que el PT busca tener mayor presencia.

Sobre la falta de oficinas, indicó que ahora se está en reorganización, pero pronto esperan inaugurar unas nuevas instalaciones.

“Es una determinación que busca, como fondo, la incorporación y la apertura en Quintana Roo; venimos a sumar, no a dividir o descalificar”, declaró por su parte Magdalena Nuñez.
Ramón Díaz comentó por su parte que se “inicia una nueva etapa”, pues por mandato del Instituto Nacional Electoral, deben efectuar la afiliación y reafiliación de sus militantes, con la meta nacional de llegar al millón 400 mil ciudadanos.

Una vez concluida esta etapa, se efectuarán los congresos para la renovación de las coordinaciones, el año próximo.

Sobre cómo se daría la “línea” hacia sus diputados y la manera en que mantendrían su alianza con las fracciones de Morena y Verde, en medio de las actuales divisiones, Villatoro negó que se les “tirara línea”, pues a los legisladores se les dio libertad para actuar.

Sefiplan inaugura Jornada de Orientación en materia de Coordinación Fiscal

0

El día de hoy Sefiplan a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público inauguró la Jornada de Orientación en Verificación, Evaluación y Ejemplaridad en materia de Coordinación Fiscal.

Con esta jornada SEFIPLAN busca contribuir con la línea de crecimiento y la eficiencia económica que el Gobierno de Carlos Joaquín ha impulsando durante su mandato con diversas acciones en beneficio a la ciudadanía.

A través de Twitter, Yohanet Torres compartio su participación durante esta inauguración, con la siguiente leyenda “Para que prevalezca la eficiencia y eficacia económica en el Gobierno de @CarlosJoaquin hoy inauguré la Jornada de Orientación en Verificación, Evaluación y Ejemplaridad en materia de Coordinación Fiscal. Un esfuerzo en conjunto con la @Hacienda_Mexico

 

Cerrarán arrecifes de punta sur de Cozumel; más de 500 turisteros se quedarán sin trabajo

0

Cozumel.- Una extensa zona arrecifal en la parte sur de esta isla será cerrada a la navegación, a partir del 7 de octubre por decisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Turisteros que se oponen protestan frente a las oficinas de la dependencia pues alegan que dejar sin su fuente de ingresos a cerca de 500 familias.

Desde este año, los corales de Cozumel han comenzado a enfermarse de síndrome blanco, una pérdida de la pigmentación que causa la muerte de estos delicados animales. Ya el 40% del coral ha sido afectado, en todo el Parque Natural, aunque de forma desigual.

Según informó la Conanp en un comunicado, la medida fue tomada con el Consejo Asesor y con base en estudios de la UNAM y de la propia dependencia. Se decidió proteger la zona mejor conservada, para que se recupere de esta enfermedad.

Los arrecifes reciben un millón 800 mil turistas directos por año, según cifras oficiales. La Conanp advierte que de perder el coral, y por ende la transparencia del agua, Cozumel perdería el 12% de su turismo anual.

“Hay muchas interrogantes; ¿por qué cierran el área de Palancar y El Cielo, cuando efectivamente hay un poco de daño, pero no están tan dañadas como Paraíso o Chankanaab y por qué no cierran esa área?”, aseguró en entrevista Víctor Torres, uno de los inconformes. “No sé si realmente han calculado la afectación económica de toda la gente que trabaja de eso; sabemos que hay gente con permisos pero igual hay mucha gente que no los tiene y trabaja digna y honestamente”.

Dijo que esta decisión los deja sin ingresos. Puso como ejemplo lo que pasó en Baja California con la vaquita marina, donde se cerró una zona y aunque se les prohibió a los pescadores seguir trabajando el gobierno les apoyó económicamente. “O como en Yucatán con el pepino de mar; ponen una veda y el gobierno les da una pequeña ayuda económica; aquí no están pensando en eso, a nosotros no nos han preguntado para censarnos y ver si nos van a dar algo”, indicó.

“NO QUEREMOS QUE SE CIERRE NINGÚN ÁREA”

Cerrar El Cielo es una medida que contribuye muy poco a combatir lo del blanqueamiento porque hay otras áreas más dañadas y esas no las están cerrando, denuncia. Aunque estableció que ellos no quieren que se cierre ninguna. Están conscientes del daño y que se debe revertir pero que no creen que cerrar de manera total sea la solución. Dicen que sí están aplicando las buenas prácticas.

“El mensaje que mandar de cerrar algo va a afectar a toda la economía, a los que vienen a bucear, a los que ya tienen reservaciones; se va a ver abajo toda la buena imagen; el estado sufre por sargazo, pero Cozumel está libre de él y la gente vienen por eso; al mandar este mensaje van a dejar de venir”, sentenció. Sobre las pérdidas dice que al menos en su caso, dejará de percibir cuatro mil pesos de ganancias netas diarias.

Otro de los prestadores de servicios incluso se atrevió a decir que esta medida es para favorecer el proyecto que busca establecer en la zona el ex alcalde de Benito Juárez Gregorio Sánchez Martínez (desarrollo que ha sido rechazado dos veces por la Semarnat y que está sometido a su consideración por tercera ocasión).

“Son en promedio entre tres y cinco familias por embarcación; y por eso no voy a pagar los gastos de mis hijos; y hasta los gastos de ustedes (prensa) porque todo se deriva de lo mismo; lo que ganamos se reparte entre todos”, lamentó.

Un prestador de servicios más, Sócrates Campo acotó que si bien no tienen permisos llevan años solicitándolos y se les han negado varias veces; asegura que ellos nunca se han negado a regularizarse.

Según los mismos turisteros, habría entre 500 y 700 lanchas, de las que apenas unas 240 tienen permiso. Aunque no todas van a la zona, solo lo hacen menos de 100 cada día, entre 80 y 90. Dicen que el consejo consultivo que pudo tomar esta decisión no tienen representación de todos los sectores, al menos ellos no se sienten representados. El cierre causará más afectaciones económicas, reafirmaron. “Se van a ir a Cuba o Belice”.

 

CIERRE EL 7 DE OCTUBRE: CONANP

Por su parte la directora en la isla de Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) confirmó el cierre de gran parte de Punta Sur, que abarca desde Palancar, pasando por El Cielo hasta Playa Bush. Aunque aclaró que no es partir de hoy sino desde el 7 de octubre.

“Estamos haciendo un llamado a dar un descanso a zona arrecifales, las mejores conservadas del parque por el tema del síndrome blanco; es para darles vacaciones con el principio precautorio porque estos sitios necesitan disminuir el estrés que ocasionan las muchas actividades; atendemos tanto las actividades recreativas como la calidad del agua; esta enfermedad es multifactorial”, planteó en entrevista Brenda Hernández Hernández de Conanp.

Lo que se hace es darles descanso para no acabar con estos recursos naturales que generan ingresos a cientos de familias insulares, expuso.

“La suspensión de actividades acuático-recreativas se va a dar hasta el 7 de octubre; todas estas dos semanas vamos a socializar el tema para que todos estemos bastante informados; va a ser de Punta Palancar hacia Playa Bush, en la punta sur; es temporal; en noviembre vamos a hacer un monitoreo para revaluar y que el consejo tome la decisión a partir de datos científicos”, señaló.

A partir de ellos podrían tomarse otras medidas, como cierres temporales de zonas más específicas o estrategias como el “Hoy No Circula”. Por lo pronto Semar, Capitanía de Puerto y Conanp realizarán recorridos de vigilancia.

Decomisan 6 mil 900 pastillas, entre ellas metanfetaminas, en paquetería en Cancún

0

Cancún.- Cerca de 6 mil 900 pastillas fueron decomisadas en una empresa de paquetería ubicada en la avenida José López Portillo de esta ciudad. De los tres productos ubicados dos tienen efectos de metanfetaminas, estimulan neuronas y suprimen el apetito; el otro es un tranquilizante y relajante muscular cuyos efectos se aceleran con el alcohol.

Eran básicamente tres marcas de medicamentos las que contenía una caja de color café: Acxion, Farmapram y Norex. Las personas a quienes iba dirigida la mercancía no contaban con el permiso para el traslado y distribución.

Axcion, cuyo componente es la fentermina, un isómero de la metanfetamina se usa para adelgazar. Suprime el apetito y estimula las neuronas.

Farmapram, es usado como ansiolítico, relajaste muscular, anticonvulsionante, en crisis de angustia y para combatir el insomnio. Además, se indica que el efecto es potenciado por alcohol.

Mientras que Norex es usado en dietas y en preparados antiobesidad.

Se dice que el consumo de estos productos puede generar adicción, además de que se requiere receta para su venta.

Dan último adiós a policía asesinado Archi Yama

0

Chetumal.- “Hoy veo con tristeza a su familia y el día de mañana podrían ser las nuestras” fueron las palabras del subsecretario de la Policía Estatal, durante la despedida al agente de esta corporación, asesinado en Cancún esta semana.

 

Hoy se realizó una guardia de honor para el extinto comandante de la Policía Estatal José Antonio Archi Yama, secuestrado y asesinado en Cancún, previo a su cremación y entrega a su familia.

Los restos de Archi Yama, sobrino de un agente de la Policía Estatal que el año pasado fue premiado por sus 30 años de antigüedad, había sido velado desde las 9 de la noche de ayer domingo en la Funeraria Gamero, desde donde hoy fueron llevados en procesión hasta las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, a unos 200 metros de distancia.

Allí, en patio central, se montó una guardia de honor. En ausencia del titular de la SSP, habló el subsecretario de la Policía Estatal Jorge Alejandro Ocampo Galindo, quien invitó a los uniformados a estrechar lazos, dentro de la corporación y con otras, para “dejar esos recelos y seguir en la prevención, en dar nuestra vida por la ciudadanía”.

“Les pido apoyo a no bajar la guardia y siempre respetar nuestro uniforme”, añadió.
También aseguró que, en coordinación con las fuerzas policiacas municipales, se avanzará en el hallazgo de los responsables.

Terminada la ceremonia, se le entregó la bandera patria a la desconsolada hija del difunto y se realizó una procesión de regreso a Gamera, para la cremación de los restos.

Inauguran exposición “Mar Adentro” del maestro Geovanni Abashadur, en Tulum

0

TULUM.- Todos los espacios públicos deberían convertirse en galerías de arte, ya que abre las ventanas de la inteligencia y genera que las personas sean más benéficas para la sociedad. “Cuando se olvida el arte comienza la violencia”, afirmó el pintor y escultor Geovanni Abashadur Novelo, en la inauguración de su exposición “Mar Adentro” en los pasillos del Palacio Municipal.

 

Reconoció la disposición del presidente municipal, Víctor Mas Tah, de abrir las puertas del Palacio Municipal, para la promoción de la cultura y el arte. “No se debe romper el enlace entre el gobierno y artistas, porque es la fortaleza y la identidad de Tulum”, precisó ante decenas de personas reunidas en el vestíbulo de la presidencia municipal.

Explicó que la muestra consta de ocho obras, las cuales están basadas en el mundo marino y permite al espectador adentrarse en estos espacios que se encuentran en el fondo del mar, plasmados por el artista a través de sus experiencias en el Caribe Mexicano, en especial en las playas de Tulum y Cozumel.

Por su parte, Diego Pérez Ucaña, director de Desarrollo Social, quien acudió al corte del listón inaugural en representación del presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que una ciudad con cultura es sinónimo de crecimiento. “La educación y la cultura van de la mano para lograr una sociedad fuerte y que obtenga beneficios para mejorar sus niveles de vida”.

Por ello, el Palacio Municipal abre sus puertas al arte, por lo que en el futuro habrá otras exposiciones de artistas locales, del estado, de diversas regiones del país y del extranjero, porque la cultura es extensa y es importante su promoción en Tulum, concluyó el funcionario.

Hospital de Cozumel trabaja con un solo médico

0

COZUMEL.- Médicos trabajan a la hora que quieren en el Hospital General de Cozumel, pacientes que acudieron a consulta desde las 8:30 de la mañana de este lunes y hasta las 10:20 horas iniciaron con la atención con un solo médico, mientras que la sala de urgencias se encuentra llena.

Varios de los pacientes en el lugar manifestaban tener síntomas de fiebre alta y dolor de huesos, que son síntomas de dengue, recibiendo únicamente la indicación por parte de la encargada de recepción que es una enfermera, de que tenían que esperar o bien poner su queja en el buzón para que sea considerado.

Añaden que en este año el hospital se ha quedado sin mastografías y sin hemodiálisis, además de ser comunes las quejas por falta de medicamentos.

Un familiar de paciente internado, manifiesta que no ha sido intervenido quirúrgicamente debido a que no hay material esterilizado como son cubrebocas, gorras, botas, guantes y otros utensilios de quirófano

Fue al baño durante la noche y murió

0

Playa del Carmen.- Un hombre resbaló durante la noche dentro del baño de su casa, golpeándose la cabeza contra un mueble, por lo que falleció prácticamente desnucado, al interior de una vivienda ubicada en la calle 28, entre avenidas 80 y 85, de la colonia Ejidal.

Fue una integrante de su familia quien descubrió el cuerpo de este hombre, tirado en el suelo del baño, a eso de las cinco de la madrugada, por lo que llamó al servicio de emergencias, aunque ya nada se podía hacer.

Al lugar llegó el Servicio Médico Forense para retirar el cuerpo. Mientras se realizaban las diligencias, dos mujeres rompieron el cerco policiaco e intentaron ingresar a la fuerza, siendo detenidas por agentes de la Fiscalía. Ambas sufrieron una crisis nerviosa y tuvieron que ser atendidas por paramédicos.