Inicio Blog Página 33

VIDEO: Abuela de 80 años sobrevive tras caer del sexto piso de su departamento en Rusia

0
Un sorprendente incidente ha conmocionado a los residentes de una unidad habitacional en Rusia, luego de que una mujer de 80 años sufriera una aparatosa caída desde el sexto piso de su edificio mientras intentaba limpiar las ventanas de su hogar. El escalofriante momento quedó registrado por una cámara de seguridad ubicada en la entrada del complejo, y las imágenes rápidamente se viralizaron en las redes sociales. El video muestra el instante exacto en que la adulta mayor se precipita al vacío, impactando directamente sobre el techo de un automóvil estacionado justo afuera del edificio. La caída, que ocurrió sobre su espalda, generó una escena de consternación entre los testigos. La mujer residía en el sexto de los diez pisos que componen uno de los edificios de la unidad habitacional, un complejo que alberga a cientos de familias en sus numerosos departamentos. La altura de la caída hacía presagiar un desenlace fatal, sin embargo, lo ocurrido desafió toda lógica. A pesar del violento impacto que destrozó la parte superior del vehículo, la mujer octogenaria fue captada en el metraje moviéndose, aunque con evidente dificultad. Con una sorprendente entereza, la señora intentó incorporarse por sus propios medios, mostrando signos de conmoción ante la increíble experiencia que acababa de vivir. Alertados por los vecinos, los servicios de emergencia se movilizaron rápidamente al lugar. Para asombro de los paramédicos, constataron que la mujer de 80 años había sobrevivido a la caída desde una altura equivalente a seis pisos. Las primeras especulaciones apuntan a que el automóvil sobre el que cayó actuó como un amortiguador, disminuyendo la fuerza del impacto y salvando su vida de manera casi milagrosa. Vecinos de la unidad habitacional rusa llamaron a los servicios de emergencia para auxiliar a la adulta mayor. Para sorpresa de los paramédicos, la mujer de 80 años de edad logró sobrevivir a la caída desde seis pisos, lo cual se especula que sucedió gracias a que cayó sobre el carro que ayudó a amortiguar el golpe. Se desconoce la causa de la caída de la víctima. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas que llevaron a la víctima a caer desde la ventana de su domicilio. Las autoridades locales podrían iniciar una investigación para esclarecer los detalles de este inusual suceso que ha dejado atónitos a los habitantes de la unidad habitacional y a miles de usuarios de redes sociales que han presenciado el impactante video. Tal vez te gustaría leer: Muere a los 70 años Silvia Galván, estilista de las estrellas  La increíble supervivencia de la mujer de la tercera edad se ha convertido en un testimonio de la fragilidad de la vida y, al mismo tiempo, de la asombrosa capacidad de resistencia del ser humano ante situaciones extremas. Con información de El Heraldo de México

Retrato de niño palestino sin brazos es elegida como “Foto del Año” por World Press Photo

0

Una postal que retrata el dolor y la resistencia de un niño palestino que perdió ambos brazos durante un ataque en Gaza fue reconocida como la “Foto del Año” por el prestigioso certamen World Press Photo.

La imagen fue captada por Samar Abu Elouf, fotógrafa palestina actualmente radicada en Qatar, quien documentó la historia de Mahmoud Ajjour, un niño de nueve años que sufrió la amputación de sus extremidades tras un bombardeo israelí en marzo de 2024. El trabajo fue realizado para el diario The New York Times.

En la imagen, Mahmoud aparece con una mirada serena pero profundamente impactante, con los brazos amputados justo debajo de los hombros. El retrato fue elegido entre más de 59 mil fotos enviadas por casi cuatro mil fotógrafos de 141 países.

Según contó la autora de la imagen, uno de los momentos más duros fue escuchar a la madre del menor recordar la reacción del niño tras la amputación: “Lo primero que dijo fue: ‘¿Cómo voy a abrazarte ahora?’”. Esta frase fue incluida en el comunicado oficial de World Press Photo al anunciar a los ganadores.

La directora ejecutiva del certamen, Joumana El Zein Khoury, destacó que la imagen “habla en silencio, pero con enorme fuerza” y refleja no solo el drama individual de un niño, sino las consecuencias devastadoras de un conflicto que marcará generaciones.

World Press Photo también explicó que Mahmoud Ajjour resultó herido mientras intentaba escapar con su familia de un ataque aéreo. Cuando se giró para alentar a sus seres queridos a seguir corriendo, una explosión lo alcanzó, causándole las graves heridas.

El jurado, presidido por Lucy Conticello, editora visual del diario francés Le Monde, subrayó que esta imagen representa lo que el buen fotoperiodismo puede lograr, que es abrir una ventana hacia historias complejas y generar empatía en el espectador.

Abu Elouf fue evacuada de Gaza a fines de 2023 y actualmente reside en Doha, Qatar, donde, coincidentemente, vive también Mahmoud con su familia. Ambos comparten el mismo complejo habitacional.

La ofensiva israelí sobre Gaza comenzó luego del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil  200 personas, en su mayoría civiles israelíes, y al menos 250 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces, los bombardeos han dejado más de 51 mil palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que incluyen mujeres, niños y bebés.

También te puede interesar: Día mundial de la fotografía: las mejores imágenes ganadoras del World Press Photo

El certamen también premió otras imágenes destacadas sobre temas urgentes como la migración y el cambio climático. Entre los finalistas se encuentra una fotografía de John Moore que muestra a migrantes chinos en la frontera entre México y Estados Unidos, y otra de Musuk Nolte, tomada en la Amazonía brasileña, que refleja la escasez de agua y la lucha por la subsistencia.

Con información de Milenio.

Detienen a sujeto por matar a un perro a golpes en Kanasín, Yucatán

0

La comunidad del fraccionamiento Álamos, en Kanasín, Yucatán, quedó estremecida luego de que un hombre fuera detenido por golpear hasta la muerte a un perro con una tabla de madera.

Un vecino presenció la agresión y al ver que el sujeto, identificado como José “N”, no se detenía pese a los reclamos, decidió pedir apoyo a las autoridades.

El agresor, lejos de parar, insultó al vecino y continuó golpeando al animal hasta quitarle la vida.

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín arribaron al sitio para detener al hombre y ponerlo a disposición del Ministerio Público, donde enfrenta cargos por el delito de crueldad animal.

Te puede interesar: Video: Mujeres se agarran a golpes en el carnaval de Kanasín, Yucatán

Más de 300 carpetas por maltrato animal en Yucatán

Este caso se suma a más de 300 expedientes abiertos por maltrato o crueldad animal en la Fiscalía General del Estado de Yucatán, lo que refleja una problemática creciente en la entidad.

El ciudadano que presenció los hechos ya interpuso una denuncia formal para que se castigue al responsable conforme a la ley.

Organizaciones animalistas y usuarios en redes han exigido que se aplique todo el peso de la ley y han recordado la importancia de denunciar cualquier acto de violencia contra los animales en Yucatán.

En México, las penas por maltrato animal varían según el estado y la gravedad del delito, ya que cada entidad tiene su propia legislación. Sin embargo, en general, el maltrato animal puede incluir sanciones como:

Prisión: Dependiendo del estado, las penas pueden ir desde seis meses hasta nueve años de cárcel, especialmente en casos graves como tortura, muerte o peleas de animales.

Multas económicas: Estas pueden oscilar entre 200 y 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $22 mil 628 a $336 mil 840 pesos, dependiendo de la entidad y la gravedad del caso.

Otras sanciones: En algunos estados, se pueden imponer medidas como trabajo comunitario, cursos de sensibilización o la prohibición de tener animales en el futuro.

Con información de Excelsior.

Video: Sujeto de Estados Unidos secuestra aeronave en Belice; fue abatido por otro pasajero

0

Un sujeto originario de Estados Unidos secuestró una aeronave de Belice con varios pasajeros a bordo. Las personas que iban en dicho vuelo vivieron momentos de terror. Sin embargo, todo acabó cuando alguien que llevaba una arma, y que tenía permiso para ello, disparó al plagiario en el pecho, tras lo cual murió.

Una vez que la aeronave aterrizó y que se confirmó que las personas a bordo ya no corrían peligro, se supo también la identidad de este sujeto. Se llamaba Akinyela Sawa Taylor, tenía 49 años de edad, era originario de Estados Unidos y al parecer era un veterano de guerra.

De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, los hechos ocurrieron este jueves 17 de abril a bordo de un avión Cessna 208 Grand Caravan EX, de la aerolínea beliceña Tropic Ai, el cual fue secuestrado al salir de Corozal rumbo a la ciudad de Belice.

Según se reportó, este sujeto, Akinyela Sawa Taylor, usó un cuchillo para amenazar al piloto y a los demás pasajeros. Debido a ello la aeronave dio varias vueltas por la costa de Belice, incluso pasó por la isla de San Pedro. Y luego de varios minutos de incertidumbre finalmente la aeronave logró aterrizar.

Aunque en un inicio algunas versiones indicaban que el sujeto fue abatido en cuanto aterrizó el avión, al final se supo que un pasajero que también iba a bordo del Cessna 208 Grand Caravan EX, y quien tenía permiso para portar un arma de fuego, le disparó en el pecho a Akinyela Sawa Taylor, lo que le causó la muerte al plagiario. Y según los demás pasajeros, evitó una tragedia mayor.

Se reporta que hubo al menos dos pasajeros lesionados, quienes habrían sido atacados con el arma blanca que portaba el veterano de guerra de Estados Unidos. Una de estas personas estaría en estado crítico, por lo que fue llevada de emergencia a un hospital.

De acuerdo con las primeras versiones que circulan tras este secuestro, se supo que el ciudadano de Estados Unidos quiso ingresar a Belice hace poco, pero se le negó la entrada. Hay quienes creen que podía ser por su estado mental.

Te puede interesar: Buscan a Vincent Walter Young, ciudadano de Belice desaparecido en Chetumal

“Fue una escena caótica, pero pudo ser mucho peor. Afortunadamente, alguien reaccionó a tiempo”, destacó un funcionario de la Policía de Belice durante una conferencia de prensa que se dio poco después de que aterrizó la aeronave y se supo que ya no corrían peligro quienes iban a bordo del avión.

Video: Exhiben a hombre robando limosnas en templo de Irapuato, Guanajuato

0

El Santuario de Guadalupe del Puente en Irapuato, Guanajuato hizo pública la imagen de un hombre que ha sido captado en diversas ocasiones sustrayendo limosnas del templo.

A través de redes sociales, la parroquia solicitó la colaboración de la ciudadanía para identificar al sujeto y recuperar el dinero robado.

Los hechos han sido documentados por las cámaras de seguridad del recinto religioso, las cuales muestran al individuo ingresando al lugar, simulando rezar frente al altar, y posteriormente manipulando las alcancías para extraer el dinero depositado por los feligreses.

La comunidad religiosa expresó su preocupación por la frecuencia con la que han ocurrido estos actos y llamó a estar atentos para evitar que se repitan.

En otras tomas, las imágenes muestran que al ladrón le toma menos de un minuto extraer las monedas. Tras vaciar una alcancía, se dirige hacia otra, pero en ese momento llega una persona al lugar que lo observa con actitud sospechosa, lo que lo obliga a retirarse del sitio apresuradamente.

El santuario detalló que el hombre utiliza una hoja metálica rectangular con pequeñas gomas adhesivas para introducirla por la ranura de las alcancías y así sacar las monedas, que se quedan pegadas al artefacto.

Ante estos hechos, varios feligreses se han unido a través de redes sociales para compartir las imágenes y videos del presunto ladrón, con el objetivo de localizarlo y que enfrente las consecuencias de sus actos.

“Nos unimos a la denuncia pública. Ayer, Martes Santo por la mañana, esto sucedió en Irapuato, Guanajuato, en el Santuario de Guadalupe. Esta persona que aparece en las fotos robó las alcancías del templo. Si alguien puede identificarlo, ayudemos a dar con él para que sea llevado ante la justicia y pague por su delito. Hay que cuidar nuestra Casita Sagrada, de Santa María de Guadalupe”, expresaron a través de redes sociales.

Te puede interesar: Sigue la violencia en Guanajuato; asesinan a un policía en Irapuato

Roban esculturas y cuadros religiosos de templo en Purísima del Rincón, Guanajuato

Justo cuando estaba por iniciar la Semana Santa, un joven de 21 años fue detenido por elementos de Seguridad Pública luego de ser sorprendido robando esculturas y cuadros religiosos de una iglesia ubicada en la comunidad de Buenavista en el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato.

Los hechos ocurrieron la mañana del Domingo de Ramos, 13 de abril, alrededor de las 6:50 horas, sobre la calle 3 de Mayo.

El responsable del templo descubrió al joven dentro del recinto, justo cuando intentaba sacar varias figuras religiosas en una carretilla.

Al verse descubierto, el sujeto emprendió la huida cargando el botín. El hecho fue reportado de inmediato al sistema de emergencias 911, lo que permitió una rápida movilización de las autoridades.

El joven intentó escapar a pie al notar la presencia policial, pero fue interceptado y detenido a los pocos metros. Los agentes municipales lograron recuperar las imágenes y cuadros religiosos que habían sido robados del templo en Guanajuato.

Con información de Milenio.

VIDEO: Reportan tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

0

Un tiroteo irrumpió la tranquilidad de la Universidad Estatal de Florida (FSU) en Tallahassee este jueves por la mañana, dejando al menos seis personas heridas, una de ellas en estado crítico, según reportes de medios locales y confirmaciones de autoridades hospitalarias. El incidente desató una alerta de “tirador activo” en todo el campus, obligando a estudiantes y empleados a buscar refugio y generando una intensa movilización policial.

 


La universidad emitió una serie de mensajes urgentes a través de sus redes sociales, alertando sobre la presencia de un tirador activo y solicitando a la comunidad universitaria que se mantuviera alerta y buscara resguardo inmediato. Las indicaciones instaban a cerrar puertas y ventanas, mantenerse alejados de ellas y prepararse para tomar medidas adicionales en caso de ser necesario.

Stephanie Derzypolski, portavoz del hospital Tallahassee Memorial HealthCare, confirmó al periódico *Tallahassee Democrat* que el centro médico recibió a seis pacientes relacionados con el tiroteo. Detalló que uno de los heridos se encuentra en estado crítico, mientras que los cinco restantes presentan heridas de gravedad, generando preocupación en la comunidad.

Por su parte, un portavoz de la policía de Tallahassee confirmó al mismo medio que una persona ha sido puesta bajo custodia en relación con el incidente. Aunque la identidad del sospechoso no ha sido revelada de manera oficial, información preliminar sugiere que se trata de un hombre en edad universitaria.

Los primeros reportes indicaban que al menos cuatro personas habían resultado heridas en el tiroteo. Sin embargo, la cifra se elevó a seis con el paso de las horas y la confirmación del hospital receptor. La cadena NBC también reportó el traslado de cuatro estudiantes al Tallahassee Memorial Healthcare, institución que aseguró estar trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para brindar atención a todos los afectados.

Como medida de precaución y para facilitar las labores de investigación, la FSU anunció la cancelación de todas las clases y eventos universitarios programados para el resto del día jueves. Asimismo, se instruyó a los estudiantes que no se encontraban en el campus a evitar acudir a las instalaciones hasta nuevo aviso.

Tal vez te gustaría leer: Reportan tiroteo en secundaria de Dallas, Texas; hay una estudiante herida 

El tiroteo ha generado una atmósfera de tensión e incertidumbre en la capital de Florida, mientras las autoridades continúan recabando información para esclarecer los motivos detrás del ataque y determinar si existen más personas involucradas. La comunidad universitaria y la ciudad de Tallahassee permanecen en vilo a la espera de actualizaciones sobre el estado de los heridos y el desarrollo de la investigación.

Con información de Expreso

Quintana Roo espera más de un millón de personas en Semana Santa, destaca Mara Lezama en “La Voz del Pueblo”

0

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama destacó la afluencia de turismo que ya se registra en Quintana Roo por la temporada de Semana Santa, en la que se espera a 1.2 millones de personas, con una ocupación hotelera de hasta 90 por ciento y una derrama económica de mil millones de dólares que se refleje en las y los trabajadores.

La mandataria estatal resaltó que se espera una buena temporada vacacional en los destinos del Caribe Mexicano.

“Hay mucha gente, estuve en el Aeropuerto Internacional de Cancún haciendo un recorrido. Estamos trabajando cion Migración. Y si tienes familiares que lleguen a uno de los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo, que nos platiquen cómo fue su experiencia, su paso en Migracción, cómo les fue en Aduana, en la banda de recoja que maletas. Por favor, que nos lo hagan saber”, dijo la gobernadora Mara Lezama.

Asimismo, la titular del Ejecutivo de Quintana Roo destacó que ya se está regularizando a los transportistas federales del aeropuerto, lo que va a reducir a los piratas. Afirmó que la mayoría de empresas que dan el servicio ya tienen sus contratos al día.

Además, Mara Lezama celebró que la empresa ADO ya empezó a brindar el servicio hacia la Zona Hotelera desde el aeropuerto de Cancún, tal como se había anunciado hace días, lo que ofrece más opciones de transporte a locales y visitantes nacionales e internacionales.

“Y me dio gusto ver que ya está la empresa que está dando el servicio mucho más económico del aeropuerto a la Zona Hotelera y también el que ya existía al centro. Platiqué con la gente, con turistas que venían de todas partes del mundo, de México. Por ahí hubo personas a las que acompañamos hasta su arrendadora, que les platicamos de su pase de movilidad, que bajen su aplicación Guest Assist, parta que tengan acompañamiento”, detalló Mara Lezama.

Te puede interesar: Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo

Remarcó que es bueno saber que hay una gran cantidad de vuelos llenos con turistas que arriban a los destinos de Quintana Roo, pero que es mejor cuando el éxito eonómico se traduce en la prosperidad compartida.

“En Semana Santa las expectativas, lo he comentado, son 1.2 millones de personas las que estarán visitando nuestros destinos turísticos de este estado maravilloso. La ocupación desde hace una semana estaba pronosticada entre un 84, 85, y se ha elevado a casi el 90 por ciento”, finalizó Mara Lezama, quien deseó una feliz estancia a quienes arriben a los destinos del Caribe Mexicano.

Video: Presentan versión femenina de ‘Silver Surfer’ en tráiler oficial de ‘Los 4 Fantásticos’

0

Marvel Studios ha presentado el primer tráiler oficial de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, marcando el debut del icónico equipo en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Sin embargo, el tráiler trajo una gran sorpresa: Julia Garner, la aclamada actriz de Ozark, transformada en el heraldo de Galactus: Silver Surfer.

La película promete traer de vuelta a los héroes con un elenco impresionante, además será una historia con mejor adaptación a los cómics.

El nuevo tráiler de ‘Los 4 Fanáticos‘ nos adentra una vez más a la época de los 60. La familia más querida de Marvel se encuentra feliz viviendo en la ciudad de Nueva York cuando una nueva amenaza acecha al mundo.

De acuerdo con el tráiler Silver Surfer llega a la tierra para alertar a los héroes de una nueva amenaza, que como todos sabemos se trata de Galactus. Los 4 Fantásticos tendrán que viajar al espacio para investigar de la amenaza que llegará a la Tierra y así evitar el fin del mundo.

Varios de los detalles que pudimos observar en el tráiler es que Sue Storm y Reed Richards están esperando a su bebé, lo que complica más la misión.

Como sabemos en los cómics los héroes tienen dos hijos Franklin y Valeria Richards, los cuales llegan a acompañarlos en sus misiones espaciales. Se desconoce si al final de la cinta nos dejarán ver al pequeño, pero ya tenemos contemplado que sus hijos serán contemplados para próximas películas.

Te puede interesar: Marvel lanza el primer tráiler de “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”

Nuevo tráiler de Los 4 Fantásticos

En esta nueva adaptación podremos ver a Pedro Pascal, quien se unirá al MCU para interpretar a ‘Reed Richards’, junto a él se encuentra Vanessa Kirby, conocida por su papel en The Crown, quien será ‘Sue Storm’. Ebon Moss-Bachrach dará vida a ‘La Mole’ y Joseph Quinn será quien interprete a la ‘Antorcha Humana’.

El gran villano de la historia será el actor británico Ralph Ineson, quien encarnará al devorador de mundos conocido como ‘Galactus’ en la nueva película del UCM.

También se ha confirmado a Julia Garner como ‘Silver Surfer’ y a Paul Walter Hauser en un papel aún no revelado, que algunos especulan podría ser ‘Mole Man’ o el ‘Robot H.E.R.B.I.E’.

La película ‘Los 4 Fantásticos’ de Marvel Studios tiene programado su estreno en los cines de México para el 25 de julio de 2025. Con esta propuesta, Marvel Studios busca ofrecer una nueva visión de la historia, integrándolos de manera significativa en la narrativa actual del UCM.

Con información de Milenio.

Video: Avión se incendia luego de que un conejo fuera succionado por el motor en Estados Unidos

0

Un vuelo de United Airlines que partía del Aeropuerto Internacional de Denver con destino a Edmonton, Alberta, tuvo que regresar de emergencia tras un incidente inusual. Un conejo en la pista fue succionado por el motor derecho del avión, provocando un incendio.

El hecho cuando el vuelo 2325, operado por un Boeing 737-800, despegaba con 153 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo.

El impacto con el animal generó una serie de eventos que alarmaron tanto a los pasajeros como a los testigos en tierra. Scott Wolff, uno de los pasajeros, relató que escuchó un fuerte estallido seguido de vibraciones en el avión.

“Cada pocos momentos, se oía un petardo proveniente del motor”, explicó, describiendo también cómo observó una “gigante bola de fuego” desde su asiento junto a la ventana.

Tras el incidente, el avión continuó ascendiendo mientras el motor afectado emitía chispas y llamas, según se pudo observar en un video.

Los pilotos, al percatarse de la situación, decidieron regresar al aeropuerto de Denver para garantizar la seguridad de todos a bordo.

El pánico se apoderó de los pasajeros del avión. Wolff recordó cómo “todos en el avión empezaron a entrar en pánico”, mientras que otro testigo en tierra, Wyatt McCurry, confesó que pensó que presenciaría la caída del avión. “Se me encogió el estómago”, afirmó.

En una grabación de audio se escucha a uno de los pilotos decir: “Conejo, atraviésalo por el número 2, eso lo hará, está bien”, en referencia al motor afectado.

Más adelante, los pilotos informaron que el incendio podría haber comprometido el tren de aterrizaje, lo que obligó al avión a permanecer en el aire durante aproximadamente 75 minutos antes de aterrizar de manera segura.

Te puede interesar: Video: Avioneta aterriza de emergencia en carretera de Valladolid, Yucatán y se incendia por completo

Investigaciones en curso por el incendio en avión

Un portavoz de United Airlines declaró que el avión regresó de manera segura a Denver para atender lo que describieron como “un posible impacto con fauna silvestre”. La aerolínea dispuso de un nuevo avión para que los pasajeros pudieran continuar su viaje hacia Edmonton.

Una vez en tierra, los pasajeros capturaron imágenes de los equipos de bomberos que acudieron al lugar para inspeccionar la aeronave. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del incidente.

De acuerdo con datos de la FAA, en 2023 se reportaron más de 20 mil incidentes relacionados con choques entre un avión y animales en Estados Unidos. Aunque la mayoría de estos casos involucran aves, los registros indican que solo cuatro de estos choques en 2024 han involucrado conejos.

Este tipo de incidentes representa un desafío constante para la seguridad aérea, especialmente en aeropuertos cercanos a hábitats naturales. El caso del vuelo 2325 de United Airlines pone de manifiesto la necesidad de medidas preventivas más efectivas para evitar que la fauna silvestre acceda a las pistas de despegue y aterrizaje.

El incidente en el avión, aunque inusual, terminó sin heridos gracias a la rápida acción de los pilotos y la tripulación, quienes lograron manejar la situación con profesionalismo. Sin embargo, el evento deja abierta la discusión sobre cómo minimizar los riesgos asociados a la interacción entre la aviación y la fauna.

Con información de ABC News.

Claudia Sheinbaum sostuvo una nueva llamada telefónica con Donald Trump

0

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo Donald Trump sostuvieron una nueva conversación telefónica. Así lo informaron ambos em sus redes sociales. Si bien dijeron que la llamada fue cordial, no dieron grandes detalles de los temas que trataron.

“Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México”, escribió Donald Trump en su red Truth Social. Además dijo que dialogó con funcionarios de Japón. Aseguró además que todos los países quieren reuniones, incluida China. Y añadió que hoy hablará con la gente de Italia.

“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Donald Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, dijo por su parte Claudia Sheinbaum en redes sociales.

Cabe resaltar que este día jueves 17 de abril la mandataria federal no tuvo su acostumbrada mañanera del pueblo, debido a que estamos en Semana Santa, y tampoco habrá este viernes. Reanudará sus conferencias hasta el próximo lunes.

JITOMATE Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD

Cabe recordar que este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para que la base militar que Donald Trump ordenó instalar en terrenos federales no traspase la frontera con México.

De acuerdo con la mandataria federal, el gobierno mexicano desconoce hasta ahora qué labores desempeñarán las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en esos terrenos, pero esperan que las hagan respetando el territorio nacional.

Fue el pasado 11 de abril cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, publicó un memorando en el que autorizó a las Fuerzas Armadas de su país tomar el control de terrenos federales que se encuentren a lo largo de la frontera con México, incluyendo la Reserva Roosevelt, una franja de 18 metros de ancho que se extiende por los estados de California, Arizona y Nuevo México.

Por otro lado, hay que recordar que hubo una polémica porque Estados Unidos quiere aumentar los aranceles al jitomate mexicano. Y es que los productores de ese país se quejan porque el tomate rojo nacional es más barato.

Te puede interesar: Fue un error de Estados Unidos no informar a México sobre aranceles al jitomate: Claudia Sheinbaum

Ante ello, la mandataria federal dejó claro que aún cuando aumenten los precios, Estados Unidos seguirá necesitando del jitomate mexicano, porque el 90 por ciento del que se importa proviene de nuestro país.

“No se notificó al gobierno mexicano ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ni a través de la Secretaría de Economía ni a través de la Secretaría de Agricultura. Se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal”, subrayó Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de este martes 15 de abril.

Suspenden al mexicano Isaac Alarcón de la NFL por uso de sustancias prohibidas

0

La National Football League (NFL) reveló que Isaac Alarcón, mexicano que juega con San Francisco 49ers, fue suspendido por violar la política del uso de sustancias prohibidas.

El nacido en Monterrey, Nuevo León, recibió una suspensión de seis partidos sin paga, es decir que no podrá gozar del sueldo que tiene con los 49ers.

Este castigo se debió a que el regiomontano incurrió en el uso de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo, hecho que está penalizado en las normativas de la NFL.

Hasta el momento se desconoce qué tipo de sustancia habría consumido Isaac Alarcón, tampoco hay una postura oficial del jugador ni de su equipo, solo se conoce la decisión de la NFL y la sanción que le impusieron al mexicano de 26 años.

Te puede interesar: Antonio Brown, exjugador de la NFL, es el primer artista confirmado del Fyre Festival 2 de Isla Mujeres

¿Isaac Alarcón está en riesgo de dejar la NFL por ser sancionado?

Pese al panorama negativo que generaría esta suspensión, el jugador ofensivo se mantiene como elegible para participar en los entrenamientos y partidos de pretemporada con San Francisco.

Aún se desconoce si habrá algún tipo de investigación del caso, para que el mexicano tenga posibilidades de defenderse o comprobar que no consumió algún tipo de sustancia.

Alarcón podrá asistir a los entrenamientos y participar en los partidos de pretemporada con su equipo, lo que le permitirá mantenerse activo y en forma antes de cumplir con el castigo.

Esta decisión llega en un momento crucial para el jugador, quien busca consolidarse en la plantilla principal de los 49ers tras haber firmado un contrato de reserva/futuro en enero de este año.

El contrato de reserva/futuro, como el que firmó Alarcón, es una herramienta utilizada por los equipos de la NFL para asegurar los derechos de un jugador durante la temporada baja.

Este tipo de acuerdo permite a los jugadores participar en actividades como entrenamientos y partidos de pretemporada, con el objetivo de ganarse un lugar en la plantilla final de 53 jugadores que competirán en la temporada regular.

En el caso de Alarcón, este es el segundo año consecutivo en el que firma un contrato de este tipo con los 49ers, lo que refleja la confianza del equipo en su potencial. Sin embargo, la reciente suspensión podría complicar sus aspiraciones de consolidarse en el equipo titular.

El jugador mexicano, originario de Monterrey, Nuevo León, llegó a la NFL en 2020 gracias al programa International Player Pathway, una iniciativa lanzada en 2017 para identificar y desarrollar talentos internacionales con el objetivo de integrarlos en los equipos de la liga.

Con información de ESPN.

Hallan restos humanos en Laguna Nichupté de Cancún; los habrían usado para brujería

0

Restos humanos fueron localizados a la orilla de la Laguna Nichupté de Cancún. Lo que llama la atención es que de acuerdo con los elementos hallados en el sitio, se cree que los huesos pudieron ser usados para algún ritual de brujería.

Fueron personas que caminaban por la Zona Hotelera de Cancún quienes se percataron que había restos humanos en este sitio y fue que decidieron hacer una llamada al número de emergencias 911.

Una vez que se hizo el reporte, acudieron a la Laguna Nichupté de Cancún, a la altura del Puente Nizuc, elementos de la Policía Turística, Guardia Nacional y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.

Al inspeccionar el lugar hallaron restos humanos. Trascendió que eran un brazo y parte de la columna y que habrpian sido usados para practicar brujería.

Finalmente los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) procedieron a recoger los restos para trasladarlos a la morgue. Intentarán identificar a quién pertenecen los restos humanos.

El hallazgo llamó mucho la atención porque se trata de restos humanos encontrados en la zoina turística de Cancún y porque además, aparentemente fueron usados para practicar la brujería.

MÁS RESTOS HUMANOS EN CANCÚN

Es frecuente que se encuentresn restos humanos en Cancún, generalmente tienen que ver con los hechos violentos que ocurren en el destino.

Por ejemplo, restos humanos en estado de descomposición fueron hallados el viernes 11 de abril, en específico en el fraccionamiento La Guadalupana. De acuerdo con los primeros reportes se cree que era un hombre de entre 40 y 50 años.

Según lo informado, los hechos ocurrieron ese viernes, cerca de las 2:00 pm, cuando se reportó al número de emergencia 911 que había restos humanos en calles de la Supermanzana 217, cerca de una unidad deportiva y de la avenida Niños Héroes.

Una que se dio el aviso a las autoridades, acudieron al sitio elementos de la Policía de Cancún, quienes ubicaron los restos humanos que se encontraban cerca de un cenote que se ubica en la zona.

Las primeras versiones indican que pudo tratarse de un hombre de más de 45 años de edad, de complexión mediana, y de tez morena. Aunque no hay más información sobre su identidad hasta el momento ni sobre la ropa que portaba.

Te puede interesar: Encuentran restos humanos en La Guadalupana de Cancún

Los policías municipales acordonaron la zona en espera de la llegada de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, quienes dieron inicio con las indagatorias del caso. A su vez, acudieron un poco más tarde los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron de recoger los restos para llevarlos a la morgue.

Se burlan de la influencer Priscila Escoto por presumir bolsas de diseñador fabricadas en China

0

La reconocida influencer mexicana Priscila Escoto, oriunda de Monterrey, se ha convertido en el centro de una intensa polémica en las redes sociales tras la viralización de un video que expone la realidad detrás de la fabricación de muchos artículos de lujo. La controversia ha puesto en tela de juicio la autenticidad de los costosos accesorios que la creadora de contenido suele ostentar en sus plataformas digitales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Priscila Escoto (@priscyescoto)

El detonante de esta controversia fue el tiktoker chino Senbags, quien reveló que prestigiosas marcas internacionales como Fendi, Louis Vuitton y Chanel producen sus artículos en fábricas ubicadas en China. Posteriormente, estos productos son trasladados a Europa, donde se les añade la etiqueta “Made in Italy” o “Made in France”, una estrategia que permite a las marcas mantener una imagen de exclusividad sin incurrir en los costos de mano de obra europeos.

Esta información resonó fuertemente entre los usuarios de TikTok, quienes rápidamente vincularon la revelación con las publicaciones de Priscila Escoto. La influencer, que cuenta con más de un millón de seguidores, es conocida por exhibir un estilo de vida glamuroso y una extensa colección de bolsos de marcas de alta gama como Chanel, Hermès y Fendi.

Las recientes publicaciones de Escoto en Instagram se han visto inundadas por una ola de comentarios sarcásticos y acusaciones directas. Frases como “Carísima de China, digo de París”, “Pensar que todo ese vestuario no llega a $100 y pagaste 3 mil” y “Ese bolso vale 50 dólares” se han viralizado, evidenciando una creciente desconfianza por parte de la audiencia hacia la veracidad de lo que muestran los influencers en sus redes.

Este episodio ha reabierto un debate crucial sobre el consumismo aspiracional, la transparencia de las marcas de lujo y la influencia de los creadores de contenido en las decisiones de compra de sus seguidores. La controversia también ha recordado un antecedente polémico en el que se descubrió que Escoto adquiría bolsos al por mayor a través de la plataforma china Alibaba para revenderlos a precios significativamente más altos bajo su propia marca, ‘Pres’, promocionándolos como artículos exclusivos. Se reveló que un bolso de cristales ofrecido por ‘Pres’ en 999 pesos mexicanos se podía adquirir en Alibaba por menos de 250 pesos, lo que generó acusaciones de engaño hacia sus seguidores.

Aunque Priscila Escoto no ha emitido declaraciones públicas en respuesta a las críticas, su caso se suma a una discusión global más amplia sobre el verdadero valor de los productos considerados de lujo. En un contexto geopolítico donde las tensiones entre China y Estados Unidos han afectado las cadenas de suministro, la industria de la moda se enfrenta a una creciente presión para transparentar sus procesos de producción.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Influencer pierde dos dedos tras caer de un acantilado

La imagen de exclusividad y lujo que muchos influencers proyectan parece estar tambaleándose. El caso de Priscila Escoto ilustra cómo una revelación viral puede transformar la percepción de la audiencia, que hoy demanda mayor autenticidad y transparencia por encima de las apariencias. En la era de las redes sociales, incluso un accesorio de moda puede convertirse en un catalizador de debates profundos sobre el valor, la verdad y la vanidad en el mundo digital.

Con información de Revista Fama

INE considera inviable tener boletas en braille para elección judicial

0

Por falta de tiempo y dinero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la utilización de boletas braille para personas con problemas visuales en la elección judicial del próximo primero de junio.

En sesión virtual, los consejeros detallaron que tampoco es posible mantener la boleta braille por la extensión y el mayor número de candidatos, así como la dificultad del proceso de votación.

“Hay una imposibilidad técnica y financiera para realizar ajustes en este proceso. No hay tiempo para destruir las boletas muestra porque deben ser socializados con los funcionarios de casilla”, precisa el acuerdo.

Sin embargo, el INE ha previsto otras medidas de inclusión que pueden ayudar a la deficiencia, como la posibilidad de que una persona impedida pueda ser asistida por una persona de su confianza.

El Consejo General del INE recibió la propuesta del uso de una boleta braille de Luis Eduardo Hernández Cruz, miembro del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual IAP. Esta persona proponía incorporar boletas braille para la elección de juzgadores, con lo cual se repartirían unas 21 horas tamaño carta a los votantes con discapacidad visual.

Ante esto, el órgano electoral indicó que esta propuesta no cumple con los parámetros de viabilidad del reglamento de elección, ya que es un impacto económico adverso y no hay tiempo para su distribución.

La consejera Carla Humphrey indicó una imposibilidad técnica y financiera para realizar ajustes en esta etapa del proceso electoral, por lo que no hay tiempo para destruir las boletas muestra porque deben ser socializados con los funcionarios de casilla. Y es que solo faltan 45 días para la elección del 1 de junio, por lo que la ley indica que a más tardar se deben aprobar las boletas 90 días antes de la elección.

Te puede interesar: Pese a prohibición del INE, Claudia Sheinbaum promueve la elección judicial

INE recibe peticiones para ser observadores electorales

El Consejo General del el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que hasta esta semana se han recibido un total de 136 mil 459 solicitudes de ciudadanos para acreditarse como observadores electorales, es decir tres veces más de lo que se registró en las elecciones presidenciales de 2024.

De acuerdo con un informe presentado en sesión ordinaria del Consejo General del INE, hasta ahora se han aprobado 25 mil 546 de esas solicitudes y se han rechazado poco más de 24 mil porque los solicitantes son afiliados a partidos políticos, son candidatos, son servidores públicos o reciben algún programa social.

El resto de las solicitudes continúan en trámite. De acuerdo con los consejeros electorales, las solicitudes son tres veces más que las de la elección presidencial cuando se recibieron un total de 34 mil 881 registros.

Del total de solicitudes recibidas por el INE para la elección judicial, las entidades que más registros tienen son Estado de México, Michoacán y Tamaulipas; en tanto que el estado que menos solicitudes tiene es Colima. Del total de solicitudes, 136 mil 290 se han presentado de manera individual, mientras que 169 son de integrantes de siete organizaciones civiles.

El INE también reportó que 83 mil 191 solicitudes corresponden a mujeres y 53 mil 151 a hombres. Por su parte, en el mayor rango de edad que busca ser observador electoral es de 21 a 25 años. Hasta ahora, 36 mil 757 ciudadanos que buscan ser observadores electorales completaron los curso de capacitación que imparte el Instituto Nacional Electoral.

A su vez 25 mil 546 solicitudes ya fueron aprobadas por INE, siendo los Estados de México y Guerrero las que más tienen. En las últimas semanas se ha registrado un incremento importante de más de 70 mil solicitudes de observadores electorales, lo cual muestra Interés de la ciudadanía por observar este proceso de la elección judicial.

Con información de El Universal.

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch, Cancún

0

Cancún.- En un encuentro cercano y emotivo con la familia Verde de Villa Otoch, el diputado local y dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, compartió los avances legislativos impulsados desde el Congreso en beneficio de las familias quintanarroenses.

Durante la reunión, Renán Sánchez resaltó la aprobación del presupuesto 2025, que contempla una inversión histórica de 2 mil 800 millones de pesos en temas prioritarios para el bienestar social del estado.

Entre los programas destacados, mencionó “Mujer es Poder”, enfocado en apoyar a las jefas de familia y fortalecer su autonomía económica, y “Comemos Tod@s”, diseñado para combatir la inseguridad alimentaria y garantizar el acceso a una alimentación digna para quienes más lo necesitan.

Te puede interesar: Renán Sánchez refrenda su compromiso con el deporte y con las y los atletas de Quintana Roo

“El presupuesto 2025 refleja nuestro compromiso con las causas sociales y con quienes más lo necesitan. Desde el Congreso, seguimos impulsando políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias quintanarroenses”, expresó Renán Sánchez ante vecinas y vecinos de Villa Otoch.

Renán Sánchez, subrayó que el trabajo legislativo del Partido Verde se enfoca en construir un Quintana Roo más justo, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos. Aseveró que esto es posible gracias a la unidad y fuerza de la #FamiliaVerde, que ha demostrado que cuando se trabaja en equipo, se obtienen grandes resultados.

“Juntos estamos transformando Quintana Roo. Lo hacemos con convicción, responsabilidad y, sobre todo, con el corazón puesto en nuestra gente”, finalizó Renán Sánchez.

Detienen a sujeto por golpear a su padre discapacitado en Monterrey, Nuevo León

0

Policías de Monterrey en Nuevo León detuvieron a un hombre que había golpeado a su padre discapacitado por negarse a darle dinero para comprar bebidas alcohólicas en la colonia Burócratas del Estado.

El arresto se realizó luego de que los uniformados acudieran al lugar ante un llamado por parte de vecinos sobre una riña familiar, donde entrevistaron a la víctima y relató los hechos.

Según el agredido de 72 años de edad, el cual carece de ambas piernas, su hijo arribó solicitándole dinero para comprar cerveza y ante la negación, lo tumbó de la silla de ruedas y lo comenzó a golpear en el rostro.

Vecinos del domicilio ubicado en el cruce de las calles Adolfo López Mateos y Andador 13 en Nuevo León tuvieron que intervenir ante las agresiones, y solicitar el apoyo de las autoridades.

Tras esto, el identificado como Cristian Sebastian de 33 años de edad fue detenido y trasladado para ser puesto a disposición de un Ministerio Público.

Te puede interesar: Mujer es detenida en Nuevo León por abandonar a su hijo y regalarlo a desconocidos

Ejecutan a hombre en Santa Catarina, Nuevo León

Un hombre fue ejecutado a balazos por la noche del miércoles 16 de abril, en calles de la colonia San Gilberto en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.

La ejecución se reportó cerca de las 9:20 de la noche en el cruce de las calles San Pedro El Alto y San Germán cuando presuntamente la víctima caminaba por la acera.

Versiones extraoficiales señalan que hombres a bordo de un automóvil en color blanco, abordaron al hombre y realizaron múltiples detonaciones hacia él para después huir del lugar, quedando tendido sobre el asfalto.

Ante el reporte de detonaciones arribaron elementos de la Policía de Santa Catarina, Nuevo León localizando al hombre inconsciente por lo que solicitaron el apoyo del personal paramédico.

A su llegada, los elementos valoraron a la víctima e informaron que este ya no contaba con signos vitales, por lo que se colocó un acordonamiento en la zona por parte de los oficiales.

El occiso fue identificado como Francisco de 24 años de edad, el cual ya contaba con antecedentes por delitos como violencia familiar, además de que localizaron un envoltorio con sustancia similar a la cocaína cerca del cuerpo.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos de la Fiscalía de Nuevo León llevaron a cabo las respectivas diligencias en la zona, en tanto soldados de la Guardia Nacional resguardaron el lugar.

Con información de Milenio.

Telescopio espacial Webb detecta “indicios de vida” en exoplaneta fuera del sistema solar

0

Un equipo internacional de astrónomos ha revelado un hallazgo que podría marcar un antes y un después en la búsqueda de vida fuera del planeta Tierra, ya que el telescopio espacial James Webb detectó señales químicas en un exoplaneta distante que podrían ser indicios de actividad biológica.

El planeta en cuestión es el K2-18b, ubicado a 124 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo. Desde hace tiempo, este mundo ha sido objeto de intensos debates entre expertos, debido a sus condiciones que sugieren la posible presencia de un océano y una atmósfera apta para la vida.

Según el estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, el telescopio Webb detectó compuestos como el dimetilsulfuro (DMS), una sustancia que en la Tierra solo es producida por organismos vivos, especialmente por fitoplancton marino. También se hallaron trazas de metano y dióxido de carbono.

Aunque los investigadores celebran el hallazgo como el indicio más fuerte hasta ahora de una posible biofirma fuera del sistema solar, aclaran que aún es pronto para llegar a conclusiones definitivas. Se requieren más observaciones para confirmar que estos compuestos tienen origen biológico.

“Estamos ante una posible señal de vida microbiana en otro planeta, pero debemos mantener el escepticismo científico”, declaró Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio. Aun así, afirmó que nunca habíamos estado tan cerca de una evidencia tangible.

K2-18b es un exoplaneta mucho más grande que la Tierra, pues es 2.5 veces su tamaño y cuenta con una masa ocho veces mayor. Su ubicación lo coloca dentro de la llamada “zona habitable” de su estrella, una región donde las temperaturas podrían permitir la existencia de agua líquida.

La forma en que se analizó su atmósfera fue mediante espectrografía, una técnica que permite estudiar la composición química de un planeta cuando pasa frente a su estrella. A través de este método, el telescopio James Webb logró identificar moléculas basadas en carbono en este tipo de mundos por primera vez.

Aunque ya se había hablado de vapor de agua en este exoplaneta en estudios anteriores, algunos expertos advierten que otras veces las señales resultaron ser erróneas. También señalaron que el DMS puede producirse por vías no biológicas, aunque en este caso la concentración detectada fue sorprendentemente alta.

También te puede interesar: Hallan exoplaneta con características similares a la Tierra a solo 19 años luz

Además, hay discrepancias sobre si el planeta tiene las condiciones térmicas adecuadas para albergar vida. Algunos investigadores creen que podría ser demasiado caliente y que, en lugar de océanos, lo que haya sean mares de lava.

A pesar de lo anterior, los científicos estiman que en los próximos años podrían confirmarse o descartarse estos indicios con más tiempo de observación. Si se validan, podríamos estar ante el descubrimiento más importante de la astronomía moderna: la existencia de vida más allá de la Tierra.

Con información de El Universal.

Reabren Parque Bicentenario 10 días después de la muerte de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia en Cdmx

0

El Parque Bicentenario reabre sus puertas al público, aunque solo la mitad del espacio, pues no hay acceso al área en donde aún se desmontan escenarios del fallido Festival Axe Ceremonia 2025. Por ahora, el espacio donde fallecieron los dos jóvenes fotógrafos Miguel y Berenice permanecerá acordonada.

La decisión de retirar los sellos de suspensión fue de la lcaldía Miguel Hidalgo (MH), misma que detalló en comunicado que dicha acción no interfiere con las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a la par de la revisión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, sobre la concesión del parque, ello tras el deceso de Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera en el marco del Axe Ceremonia 2025 el pasado 5 de abril.

“El retiro de sellos realizado el martes 15 de abril por parte del Instituto de Verificación Administrativa, comisionado por la alcaldía, obedece a que la suspensión se realizó al espectáculo público Axe Ceremonia 2025 y no al parque”, detalla un comunicado.

También se informó que el organizador del Axe Ceremonia podrá desmontar las estructuras de los escenarios, aunque el área donde cayó la estructura metálica se mantendrá acordonada.

El parque reabre en los días de Semana Santa, fecha en que capitalinos y turistas suelen acudir a los espacios verdes de la Ciudad de México y mantendrá su operación de manera habitual: martes a jueves de 8:30 am a 4:30 pm, viernes de 10:00 am a 6:00 pm, y sábado y domingo de 10:00 am a 6:00 pm.

CONTINÚN LAS INVESTIGACIONES

Según información de la alcaldía, en días posteriores al deceso de Miguel y Berenice, toda la documentación de su investigación relacionada con Protección Civil se proporcionó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, instancia que abrió una carpeta de investigación del caso.

Al respecto, la fiscal Bertha María Alcalde Luján, informó que la investigación tiene dos componentes, uno fáctico y uno jurídico, el primero orientado a establecer cómo estaba colocada la grúa y por qué se cayó; lo jurídico significa establecer quién falló y deslindar responsabilidades, apuntando hacia tres líneas de investigación.

Por su parte, la Sedatu estaría analizando la documentación de la concesión del Parque Bicentenario, según recordó Claudia Sheinbaum sobre el caso este lunes 14 de abril.

“Vamos a esperar porque están en el procedimiento, están haciendo la revisión. Cómo está el procedimiento, mejor que ya que se haga lo que defina la Sedatu de acuerdo a su revisión. Son la Sedatu y el Indaabin. Lo están revisando, y cuando lo tengamos con gusto lo hacemos público”, puntualizó.

Te puede interesar: Revelan presuntos nexos de organizadores del Festival Axe Ceremonia con los hijos de AMLO

Hay que mencionar que según documentación oficial y lo publicado en el texto “Axe Ceremonia: el negocio millonario entre irregularidades y explotación laboral”, la concesión federal del Parque Bicentenario por 25 años es de Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV, que está presidida por George Mac McPhail Trouyet, titular a su vez del Grupo de Seguridad Privada CAMSA, la misma empresa de seguridad encargada de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez que sufrió un incendio en marzo de 2023 en donde fallecieron 40 migrantes.

Con información de Proceso.

Detectan irregularidades en la gestión encabezada por Lili Campos, posible daño al erario de Playa del Carmen por más de 148 millones de pesos

0

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de abril de 2025.—En vocería de la Contralora municipal, Cristina Alcérreca, el gobierno de Playa del Carmen informó que se investigan graves irregularidades cometidas durante la gestión encabezada por Lili Campos Miranda, las cuales podrían representar un daño patrimonial de más de 148 millones de pesos al municipio, derivado de observaciones no solventadas en la Cuenta Pública 2023.

Al cierre del primer trimestre de 2025, la Dirección de Investigación Administrativa y Responsabilidades del Órgano Interno de Control tiene en curso 183 expedientes por presuntas faltas administrativas graves, de los cuales 15 fueron abiertos en esta administración como resultado de auditorías; 12 de estos expedientes fueron turnados por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) debido a irregularidades no solventadas en el ejercicio fiscal 2023. Las áreas con mayores montos observados son:

• Unidad de Espectáculos: $91,185,737.68
• Recursos Humanos: $31,930,000.00
• Servicios Públicos Municipales: $14,257,681.08
• Medios de Comunicación: $4,638,872.48
• Medio Ambiente: $3,899,950.00
• Seguridad Pública: $2,505,600.00

Aunado a estos casos, 18 observaciones adicionales a la Cuenta Pública 2023 siguen en análisis ante la ASEQROO, por un monto acumulado de $174,048,326.16, que podrían incrementar el impacto al erario público.

La contralora Cristina Alcérreca informó también que en el marco del proceso de entrega-recepción de la actual administración, se han abierto 36 nuevos expedientes por presuntas irregularidades, lo cual refuerza el compromiso institucional con la legalidad, el control y la transparencia.

Además, el municipio mantiene en seguimiento observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por montos significativos:

  • $248,430,388.56 de Participaciones Federales del ejercicio 2021
  • $79,668,125.23 por FORTAMUN y Participaciones Federales del ejercicio 2022
  • $90,483,537.15 aún en análisis por el ejercicio 2023

“La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se usaron los recursos en el pasado. Hoy estamos actuando con rigor técnico y responsabilidad institucional. No habrá impunidad. Cada peso que no fue justificado debe ser aclarado o devuelto al pueblo”, señaló la contralora Alcérreca.

También te puede interesar: Gobierno de Playa del Carmen aclara que no hay permisos de construcción en Playa Mamitas

El gobierno municipal de Playa del Carmen reitera que la transparencia no es un discurso, es una práctica cotidiana, y que los recursos públicos deben convertirse en obras, servicios y calidad de vida para todas y todos, tal como lo ha instruido la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Rescatan a dos estadounidenses secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua

0

Dos ciudadanos estadounidenses, identificados por las iniciales D.R.O. y J.C.L., fueron rescatados este miércoles tras haber sido secuestrados el pasado viernes 11 de abril en las inmediaciones de un restaurante en Ciudad Juárez, Chihuahua. Las víctimas presentaban signos de violencia, incluyendo marcas en el cuello por intento de estrangulamiento y cortes en las orejas, infligidos como método de presión para exigir un rescate a sus familias.

En una operación conjunta entre autoridades mexicanas y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), fueron rescatados dos ciudadanos estadounidenses que habían sido secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua. La acción se llevó a cabo este miércoles como resultado de un operativo implementado por la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) y la Unidad Antisecuestros del estado.

Detenciones y aseguramientos durante el operativo de rescate de los estadounidenses secuestrados

Gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía Estatal y el FBI, se logró localizar una vivienda en la colonia Manuel J. Clouthier, donde los secuestradores mantenían retenidas a las víctimas. Tras la intervención, se logró rescatar a los dos estadounidenses, así como a otros tres migrantes que también estaban privados de la libertad.

Entre los migrantes liberados se encontraba una mujer de origen chino identificada por las iniciales L.L., una mujer tabasqueña de iniciales A.M.L.I. y un hombre procedente de Guatemala, cuyas iniciales son E.O.H.P.

Durante la operación, fueron detenidos tres hombres que custodiaban a las víctimas: Daniel Fermín B.R., alias “El Mou”, de 22 años; Marco Irving G.L., conocido como “El Toro”, de 18 años; y Omar Ricardo L.F., apodado “El Lazca”, también de 22 años. A estos individuos se les aseguraron tres armas de fuego que utilizaban para amenazar a los secuestrados.

También puede interesarte: Conoce los horarios más peligrosos para viajar por las carreteras de México

Posteriormente, en seguimiento a la investigación, se logró detener mediante una orden judicial a Cristian Eirin S.M., alias “El Coquito”, de 22 años. Al momento de su captura, se le decomisaron diversos billetes que habrían sido parte del dinero entregado como rescate.

Investigación continúa en colaboración internacional

El gobierno del estado de Chihuahua resaltó la relevancia de la colaboración con agencias internacionales para combatir el crimen organizado, destacando el papel del FBI en la localización de las víctimas y la identificación de los responsables. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existen más personas involucradas en esta red delictiva.

Este operativo representa un esfuerzo significativo en la lucha contra los secuestros en la región fronteriza y muestra los resultados de la cooperación binacional en materia de seguridad.

Con información de Excelsior

Conoce los horarios más peligrosos para viajar por las carreteras de México

0

Durante Semana Santa, miles de vacacionistas utilizan distintas carreteras de México para llegar a sus destinos turísticos, por lo que especialistas de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) advirtieron sobre horarios específicos en los que se intensifica el riesgo vial, tanto por asaltos como por la incidencia de accidentes.  

De acuerdo con datos de la Guardia Nacional, 75 millones de personas circulan por vías terrestres al año, cifra que incrementa 16 millones más durante periodos vacacionales.

El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) indicó que una de las carreteras con mayor número de accidentes en México es la Puebla-Córdoba, seguida de la Coatzacoalcos-Villahermosa, Tijuana-Los Cabos, Reforma Agraria-Puerto Juárez, México-Cuernavaca y México-Querétaro.

La Secretaría de Salud estimó que en vacaciones el índice de accidentalidad aumenta entre 15 por ciento y 20 por ciento respecto a los periodos ordinarios, debido al aforo vehicular, exceso de velocidad y no respetar los señalamientos viales.

Además, señaló que ocho de cada 10 accidentes son atribuibles a quien conduce, por distracciones con dispositivos móviles, comer, fumar, consumo de bebidas alcohólicas, entre otros; ante esto se recomienda a los automovilistas tomar precauciones.

MÁS NÚMERO DE ASALTOS

En 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportaron 13 mil 848 asaltos en carreteras de México.

Datos de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) determinaron que cada hora se cometen 1.6 robos a transportistas, en promedio 38 asaltos diarios.

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) indicó que las carreteras más inseguras por actividad delictiva para transportistas y automovilistas son:

Carretera México-Querétaro, Autopista México-Puebla, Autopista México-Veracruz.

Seguidas de vialidades como la Carretera Celaya-Salamanca, Carretera Urracas-Matamoros-Reynosa, Carretera federal Toluca-México y Carretera Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas.

La ANERPV recomienda evitar ciertos horarios de viaje, con el fin de que los ciudadanos puedan eludir espacios y situaciones de riesgo.

LOS HORARIOS DE MAYOR RIESGO

La asociación nacional estima que los horarios más peligrosos para viajar en carretera son:

De 7:00 a 12:00 horas; de 19:00 a medianoche; y de medianoche a las 7:00 horas.

Durante estos lapsos, la visibilidad es reducida y la presencia de autoridades viales disminuye, facilitando la ocurrencia de delitos.

Te puede interesar: Fue un error de Estados Unidos no informar a México sobre aranceles al jitomate: Claudia Sheinbaum

Los expertos recomiendan programar traslados durante la tarde, además de mantenerse informado sobre el estado de las rutas que se planean utilizar.

La realidad es que en México, ya no es seguro viajar por las carreteras de México.

Con información de Proceso.

Pati Chapoy pide que cantantes de narcocorridos alerten a su audiencia sobre los riesgos del crimen organizado

0

Durante la reciente emisión del programa Ventaneando, la periodista de espectáculos Pati Chapoy cuestionó el papel de los músicos que interpretan narcocorridos, al considerar que este tipo de canciones solo muestran un lado de la historia, omitiendo los estragos del crimen organizado en la sociedad mexicana.

La conductora planteó que quienes escriben este tipo de temas musicales deberían tener mayor responsabilidad al usar su voz e influencia para advertir sobre los peligros reales que implica involucrarse con el narcotráfico, en lugar de simplemente idealizarlo.

Estas declaraciones surgen en medio del debate que se ha encendido en redes sociales y medios de comunicación tras la decisión de algunos gobiernos estatales de prohibir los narcocorridos en espectáculos públicos. Además, el cantante Luis R. Conríquez anunció recientemente su retiro del género, tras ser abucheado por no cantar corridos explícitos.

Durante la transmisión del programa, Chapoy fue clara: “No es algo bonito, es algo realmente terrible lo que estamos viviendo”, comentó, al referirse a la violencia que se deriva del crimen organizado y que, en su opinión, no está siendo retratada de manera realista por los artistas del género.

Chapoy sostuvo que, si bien estos corridos narran las hazañas de personajes ligados al narcotráfico, también deberían incluir las consecuencias trágicas, como la muerte, la adicción o la desintegración familiar, para reflejar la complejidad del fenómeno.

“¿Por qué no escriben del problemón que hay cuando consumen drogas, cuando se meten con el narcotráfico?”, cuestionó la periodista, invitando a los músicos a ampliar el enfoque de sus letras para mostrar también la parte más cruda de esa vida.

Por su parte, la colaboradora del programa, Rosario Murrieta, coincidió con Pati Chapoy y señaló que muchos de estos temas terminan haciendo apología de la violencia. Señaló que es momento de que el género también contribuya a una reflexión más profunda en lugar de romantizar la figura del criminal.

Murrieta también explicó que detrás de las prohibiciones impuestas por algunos estados, hay una intención clara de frenar la normalización del narcotráfico y su presencia en la vida cotidiana, especialmente entre los jóvenes.

También te puede interesar: Condena Claudia Sheinbaum violencia en palenque de Texcoco porque no cantaron narcocorridos

Chapoy cerró su intervención subrayando que no se debe poner el foco únicamente en la música, sino también en los factores sociales que han permitido el crecimiento del narcotráfico. “El origen de todo esto es otro”, afirmó.

Para la periodista, el arte y la música pueden ser herramientas poderosas para generar conciencia, por lo que invitó a los compositores a no desaprovechar la oportunidad de hacer un cambio positivo a través de sus canciones.

Con información de Milenio.

Muere a los 70 años Silvia Galván, estilista de las estrellas

0

El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras confirmarse el sensible fallecimiento de Silvia Galván, una de las estilistas más renombradas y queridas del medio. La noticia fue confirmada en horas recientes por su familia a través de las redes sociales, quienes expresaron el profundo dolor por la pérdida de la profesional de 70 años.

Si bien no se han proporcionado detalles específicos sobre los servicios funerarios, el anuncio ha generado una ola de mensajes de condolencias y cariño por parte de celebridades, colegas y seguidores, quienes reconocen la invaluable contribución de Galván al mundo de la imagen y la belleza en México.

La partida de Silvia Galván ocurre tan solo un mes después de que se hiciera público su diagnóstico de cáncer de estómago en una etapa avanzada. La noticia sobre su delicado estado de salud se dio a conocer tras una cirugía de emergencia a la que fue sometida debido a intensos dolores abdominales. En aquel momento, la propia estilista emitió un comunicado agradeciendo las muestras de afecto y las oraciones recibidas durante este difícil proceso.

Silvia Galván forjó una trayectoria brillante y extensa, consolidándose como la estilista de cabecera de numerosas figuras icónicas del espectáculo mexicano. Su talento y visión la llevaron a trabajar de cerca con estrellas de la talla de Verónica Castro, Yuri y Lucero, entre muchas otras personalidades que confiaron en su expertise para realzar su imagen en importantes escenarios y producciones.

Con su partida, el medio artístico pierde a una figura clave, cuyo legado perdurará en los innumerables rostros que embelleció y en el cariño de quienes tuvieron la oportunidad de conocerla y trabajar con ella. La noticia de su fallecimiento deja un vacío imborrable en la industria del entretenimiento mexicano.

Silvia Galván, originaria de Monterrey, saltó a la fama por su trabajo con celebridades como Belinda y Verónica Castro.

Silvia Galván colaboraba con el programa matutino Hoy de Televisa, además de innumerables apariciones en la televisión de Monterrey, Nuevo León. Saltó a la fama por sus cambios de looks en la tv.

Cabe destacar que Silvia también tenía una trayectoria como empresaria, pues contaba con cuatro salones de belleza los cuales tenían gran popularidad.

Tal vez te gustaría leer: Santa Fe Klan pide disculpas por foto crucificado y asegura que no lo hizo con mala intención

La actriz Sylvia Pasquel y la cantante María del Sol fueron sus mejores amigas y quienes más lamentaron la perdida de esta mujer, reconocida por cientos de estrellas de la televisión mexicana.

Con información de López Doriga

Orlando Muñoz urge a revisar vialidades y puentes abandonados por la SCT en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, Q. Roo.– El regidor Orlando Muñoz Gómez advirtió sobre el abandono y la falta de mantenimiento en importantes vialidades y puentes del municipio, muchos de ellos bajo la responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o de empresas contratistas como ICA.

Señaló que zonas como Villas del Sol presentan tramos inconclusos, sin camellones ni guarniciones, lo que representa un riesgo constante para la ciudadanía. Asimismo, criticó que glorietas como la de Las Américas ya no funcionan adecuadamente por la sobrecarga vehicular.

Muñoz consideró fundamental consultar a expertos en ingeniería vial y desarrollo urbano para evaluar acciones como puentes peatonales y estrategias de movilidad sustentable. Afirmó que se necesita más que presupuesto: “Hace falta voluntad política”.

Además, recalcó que los tramos dentro del municipio hasta la caseta federal están bajo competencia local y pueden ser intervenidos con mayor eficiencia.

Diego Luna y Claudia Sheinbaum aparecen en la revista TIME como los mexicanos más influyentes del mundo

0

Como cada año, la prestigiosa revista TIME dio a conocer su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, y en este 2025 ha destacado la presencia de dos mexicanos: la presidenta Claudia Sheinbaum y el actor y director Diego Luna.

Ambos fueron reconocidos en categorías distintas. Claudia Sheinbaum aparece en la sección dedicada a ‘Líderes’, mientras que Diego Luna fue incluido en el apartado de ‘Artistas’, compartiendo espacio con celebridades como Ed Sheeran, Scarlett Johansson, Blake Lively, Demi Moore, y Snoop Dogg.

Diego Luna brilla entre los artistas más destacados

La semblanza dedicada a Diego Luna fue escrita por su amigo de toda la vida y también actor, Gael García Bernal. En el texto, Gael resalta la trayectoria de Luna y la influencia que ha tenido tanto en su vida personal como en el mundo del arte.

“Diego creció entre bastidores, rodeado por el teatro y el cine desde niño. Sus padres fueron artistas que le transmitieron la pasión por la escena”, escribió Gael. También destacó su carisma, su energía inagotable y su compromiso con contar historias que tuvieran impacto social.

Para Gael García, Diego Luna no solo es un actor con talento, sino un ser humano que busca provocar cambios positivos a través de su trabajo, algo que se refleja en proyectos como “Andor” y en su participación activa en causas sociales y culturales.

Claudia Sheinbaum, líder histórica en México

Por su parte, Claudia Sheinbaum fue destacada por su papel histórico como la primera mujer presidenta de México. La semblanza publicada por TIME fue escrita por el periodista mexico-estadounidense Jorge Ramos, quien subrayó los desafíos que enfrenta la mandataria en su gestión.

Entre los principales retos que Sheinbaum deberá afrontar se encuentran el combate a la violencia relacionada con el crimen organizado, así como su manejo de las tensiones políticas con figuras como Donald Trump, quien también está incluido en la lista de TIME, por séptima vez.

En la publicación también se menciona que Sheinbaum prefiere ser llamada “Presidenta”, con “a” al final, enfatizando el cambio histórico que representa su elección. Su aparición en la lista es vista como un reconocimiento no solo a su persona, sino al movimiento que encabeza.

“Es un reconocimiento para el pueblo”, dice Sheinbaum

Durante una conferencia reciente, Sheinbaum reaccionó al reconocimiento internacional afirmando que más que un logro personal, es un reflejo del trabajo conjunto con el pueblo mexicano.

“Siempre lo digo, hay quien se obnubila con estas cosas y no, hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo mejor que hay, pues es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento con la historia y con el pueblo. No traicionar y ser honestos”, expresó la mandataria.

También te puede interesar: Fue un error de Estados Unidos no informar a México sobre aranceles al jitomate: Claudia Sheinbaum

Desde 1999, la revista estadounidense publica su lista TIME 100, en la que destaca a individuos con la capacidad de influir en el rumbo del mundo, sin importar si el impacto de sus acciones es positivo o negativo.

En la edición de este año, otra figura que repite, además de Donald Trump, es Elon Musk Ceo de X (antes Twitter), Tesla y SpaceX, sumando su sexta aparición. Entre otras personalidades incluidas se encuentran la tenista Serena Williams, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y el actual vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance.

Con información de Quien.

Inaugura Mara Lezama el FARO Chetumal, un espacio para la reconstrucción del tejido social

0

Al entregar al pueblo de Chetumal la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los chavas, chavos, adultos, a llenar las clases y talleres, que les permitan tener nuevos ingresos y mayor bienestar social.

“Tienen un lugar que es para ustedes, hecho para ustedes, para que este escenario esté lleno de obras de arte, baile, danza, que se ocupe todos los días, porque solo así podremos reconstruir el tejido social, trabajando desde los orígenes de las violencias, alejados de las drogas, del alcohol, de las actitudes autodestructivas”, expresó la gobernadora.

En este segundo FARO de Quintana Roo, el primero está en Cancún, se imparten talleres enfocados en disciplinas artísticas y oficios como artes audiovisuales, escénicas, musicales, artesanales, costura y confección, carpintería, entre otros. Además, se abordan necesidades prioritarias de la población, incluyendo la salud mental, prevención de adicciones y regularización académica.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora Mara Lezama pidió a los chetumaleños, las vecinas y vecinos de las colonias aledañas, que colapsen las convocatorias, que sean muchas las personas que quieran aprender un oficio, que las y los jóvenes llenen los talleres de artes y las bibliotecas.

“Hoy encendemos este FARO en esta administración, en un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que tenemos claro que el objetivo es estar cerca de la gente, trabajar por el pueblo, para el pueblo y hacer que el dinero regrese al pueblo” expresó la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por esta obra que reafirma su compromiso con la capital del estado y con su ciudadanía.

Mientras que Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas, explicó que la inversión total entre construcción y equipamiento fue de más de 67 millones de pesos. El inmueble cuenta con un auditorio con capacidad para 150 personas, camerinos, foro de grabación y dos salones; un área de talleres con tres salones grandes, uno de danza y uno para carpintería, así como tres salones pequeños, uno de ellos funciona como cabina de grabación. Asimismo, cuenta con un edificio para área administrativa, comedor, espacio para una ludoteca y un espacio para seguridad.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, dio a conocer que todos los programas, cursos y talleres del FARO son gratuitos, para contribuir en la reducción de los índices delictivos en el área.

Te puede interesar:Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo

Cabe señalar que, a través de los programas que promueve FARO, de 2023 a la fecha se han invertido más de 87 millones de pesos, que van directamente a generar nuevas oportunidades para la cultura comunitaria y mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Después de la develación de la placa correspondiente y del acto protocolario, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones del FARO Chetumal acompañada del presidente y la secretaria del Comité de Contraloría Social, Héctor Octavio Escárcega Ortega y Febe Rodríguez; los diputados José María Chacón Chablé y Saulo Aguilar Bernés, y el coronel Mario Gutiérrez Martínez, en representación de la 34ª Zona Militar.

Reportan como desaparecidos a tres hombres y dos menores en Quintana Roo

0

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que tres son hombres y dos más menores de edad. Ya están activas sus respectivas fichas de búsqueda.

Uno de estos casos es el de Iliana Itzel Ucán Jiménez, vista por última vez el 13 de abril del 2025, en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.

Es una joven de 16 años de edad, de nacionalidad mexicana, de complexión media, tez morena clara, con ojos café oscuro, ojos café oscuro, cabello negro, teñido de castaño claro, largo y lacio, con 1.53 metros de altura y 55 kilogramos de peso.

Tiene una perforación en el pómulo izquierdo, dos perforaciones en la nariz (septum y nostril), una perforación en el ombligo y cicatriz en la pantorrilla izquierda. No hay datos sobre su vestimenta al momento de desaparecer.

Se informa a su vez que se ha activado la ficha de búsqueda de Víctor Ángel Villalobos Cuevas, visto por última vez el 15 de abril del 2025, en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Tiene 27 años de edad, es de nacionalidad mexicana, es de tez morena clara, complexión delgada, con cabello negro, lacio y corto, ojos de color café oscuro, con estatura de 1.62 metros y peso de 47 kilogramos.

No hay información sobre sus señas particulares, pero se indica que al momento de su desaparición vestía playera negra con blanco, bermuda color gris y sandalias color azul.

Se informa además que se activa ficha de búsqueda de José Alejandro Lafragua Ramírez, visto por última vez el 10 de abril del 2025, en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Es un hombre de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez morena clara, complexión delgada, ojos café oscuro, cabello negro, corto y lacio, con 1.65 metros de altura y peso aproximado de 60 kilos.

Se indica que tiene un tatuaje con la Frase “Lafragua” en el antebrazo derecho y unas sombras en el antebrazo izquierdo. No hay datos sobre su vestimenta.

De igual manera se informa que se ha activado la ficha de búsqueda de Dafne Lucero Cupul Cordero, vista por última vez el 11 de abril del 2025, en la localidad El Ideal, Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

Es una menor de 13 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, ondulado y corto, ojos café oscuro, con 1.55 metros de altura y un peso cercano a los 56 kilos.

Como señas particulares se indica que tiene una cicatriz de varicela entre la nariz y el ojo izquierdo, además de la barbilla semipartida. Al momento de su desaparición vestía playera de color blanco con cuello y mangas de color rojo vino con el logotipo de la escuela secundaria “Francisco Pacheco Tamayo”, una falda short color rojo vino, calcetas de color negro y zapatos escolares de color negro.

Te puede interesar: Buscan a siete personas en Quintana Roo, entre ellas dos menores de edad

Finalmente, se informa que se activó la ficha de búsqueda de Francisco Javier Ortega Chávez, visto por última vez el 14 de abril de 2025 en la localidad de Lázaro Cárdenas, en Chetumal, Quintana Roo.

Tiene 30 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez blanca, complexión delgada, cabello lacio, corto a los costados, negro y lago en el medio, ojos medianos de color café claro, de 1.80 metros de altuta y peso de 86 kilos.

Tiene un tatuaje en la mano izquierda entre el dedo pulgar y el índice, y al momento de su desaparición vestía camisa en la parte de adelante color negro y atrás blanco, sudadera con gorro café y/o gris, pantalón de mezclilla azul fuerte, tenis blancos y gorra azul.

Video: Mujer lleva a su perrito a la iglesia para escuchar la misa

0

La presencia de mascotas en actividades cotidianas de sus dueños se ha vuelto cada vez más común, especialmente para quienes las consideran parte fundamental de su familia. Incluso, el término “perrijo” actualmente, es muy popular entre los jóvenes, quienes no conformes con darle techo y comida a sus animales, también los visten y haste les celebran sus cumpleaños.

Ejemplo de lo anterior, es un video que se volvió viral en redes sociales, donde se ve a una mujer asistiendo a misa acompañada de su perrito.

El tierno momento fue captado y compartido en TikTok por la cuenta @dartagnan. En las imágenes se aprecia cómo la señora llegó a una iglesia a tempranas horas de la mañana, alrededor de las 6:00 a.m., con su mascota bien protegida en una bolsa especial para transporte de animales.

Durante la ceremonia religiosa, la mujer escuchaba con atención al sacerdote, mientras su pequeño perrito, que parecía ser de raza chihuahua, descansaba envuelto en una cobija dentro del bolso para mantenerse calientito. El animal lucía tranquilo e incluso se quedó dormido durante parte del evento.

@dartagnan_mc

Me porte muy bien y el padrecito lo sabe😇 #perritostiktok #perritostiktoker #perritofeliz #perritofeliz🥰 #misacatolica #solitoencasano #nuncasolo #sleepdog #chihuahuasoftiktok

♬ sonido original – Hernández🪷

La escena conmovió a miles de usuarios en la plataforma, quienes dejaron comentarios llenos de ternura y admiración hacia la señora por incluir a su perrito en un momento tan especial. Frases como:

  • “Está orando para que su mamita viva muchos años”.
  • “Esas son las personas católicas que sí respeto.”
  • “Esa señora ya tiene su lugar ganado en el cielo”, reflejan el cariño con el que fue recibida la publicación.

Hasta ahora, el clip ha acumulado más de 126 mil “me gusta” y supera los mil comentarios, demostrando lo mucho que estas muestras de amor entre humanos y animales pueden tocar el corazón de la gente.

Aunque no todas las iglesias permiten el ingreso de mascotas, algunas hacen excepciones, especialmente si se trata de animales pequeños, tranquilos o que acompañan a personas con alguna necesidad especial.

También te puede interesar: Video: Familia celebra los 14 años de su perrito, cantan el “feliz cumpleaños” a ladridos

Cabe mencionar que los perros de asistencia, entrenados para acompañar a personas con alguna discapacidad, tienen permitido el acceso a varios espacios públicos y religiosos, dado que cumplen una función vital para sus dueños.

Este caso no solo llamó la atención por su dulzura, sino que también reabrió el debate sobre la inclusión de los animales en más espacios comunitarios, destacando la creciente sensibilidad hacia el bienestar animal en la sociedad actual.

Con información de El Imparcial.

Arturo Hernández, de “Los Supercívicos” denuncia invasión de terreno que le regaló su mamá en Edomex

0

El creador de contenido y activista urbano, Arturo Hernández, denunció públicamente que un terreno de su propiedad, ubicado en el Estado de México, le fue invadido ilegalmente.

A través de un video difundido en redes sociales, el integrante de “Los Supercívicos” mostró el predio que le fue obsequiado por su madre, señalando que una persona ocupó el sitio sin autorización y que, pese a haber levantado una denuncia formal, las autoridades no han actuado, tal como sucedió con doña Carlota.

El terreno en disputa se encuentra en el municipio de Chicoloapan, al oriente del Valle de México. En el clip, Arturo explicó que la situación lleva varios meses sin resolverse, acusando directamente al gobierno local de solapar la invasión.

De manera particular, responsabilizó al presidente municipal Francisco Javier Mendoza Vázquez, a quien señaló por presuntas omisiones que han permitido que el terreno continúe ocupado. Hernández expresó su preocupación de que esta situación no sea un hecho aislado, sino parte de un problema más amplio en la zona.

El activista aprovechó para invitar a otros vecinos afectados por casos similares a alzar la voz, sumarse a las denuncias públicas y exigir juntos que se respeten sus derechos como propietarios legítimos.

¿Quién es Arturo Hernández?

Arturo Hernández es ampliamente reconocido por su labor como defensor del espacio público. Aunque en sus inicios fue conductor en cadenas como MTV Latinoamérica y Canal Sony, su popularidad creció con “Los Supercívicos”, un proyecto que mezcla humor con crítica social.

Con ese colectivo, Hernández ha documentado por años problemas de vialidad, corrupción y abandono institucional, lo que le ha valido el reconocimiento del público y premios como el Nacional de Periodismo en 2018.

En redes sociales, su denuncia generó una ola de reacciones. Algunos usuarios compararon su caso con el de Carlota “N”, la mujer que recientemente se volvió viral por defender su vivienda en Chalco luego de años sin recibir respuesta de las autoridades.

También te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego enviará a su equipo legal para defender a doña Carlota, la “abuelita sicaria”

Aunque Hernández ha enfatizado que busca resolver su conflicto a través de los canales legales, el caso ha puesto de nuevo en el foco la problemática de las invasiones y la aparente indiferencia de las autoridades ante estos hechos.

@chicoloapan

Le vuelven a robar su terreno al SuperCivico en Chicoloapan, Ya hasta están construyendo en él!!

♬ sonido original – Portal D Chicoloapan

Hasta ahora, el Ayuntamiento de Chicoloapan no ha dado respuesta oficial a las acusaciones. Se espera que en los próximos días se pronuncien ante la creciente presión social.

Con información de Excelsior.

Torturan y asesinan a youtuber pederasta en Chiapas; seguía abusando de menores desde prisión

0

La muerte del youtuber Yudiel Flores Tovar, conocido en redes sociales como “el Coyote Consentido”, preso sentenciado por delitos como trata de personas, en su modalidad de explotación y pornografía infantil, y violación agravada en contra de menores de edad, se volvió viral, porque mantenía presencia en internet y denunciaba una estructura de extorsión interna en el penal El Amate, en Chiapas. 

“El Coyote Consentido”, fue hallado sin vida el lunes con huellas de tortura, pero fue hasta el martes que el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que se trató de un homicidio.

Fue estrangulado. De acuerdo con las lesiones que presenta en la zona del cuello, hubo un forcejeo, por lo cual es evidente que fue colocado en esa posición para tratar de desvirtuar los hechos.

Llaven Abarca señaló que se simuló un suicidio de Yudiel “N”. En conferencia de prensa, admitió que el fallecido tenía en su poder teléfonos celulares con pornografía infantil; y seguía manteniendo contacto con menores en el interior de la cárcel, “seguía cometiendo ese tipo de atrocidades sexuales en agravio de menores”.

El funcionario de Chiapas dio a conocer que se tienen dos líneas de investigación, una por posible venganza al interior del penal con un grupo de personas privadas de la libertad, que meses anteriores lo habían amenazado con lastimarlo por algunas rencillas personales, por lo que Yudiel había sido cambiado al penal El Canelo por las amenazas a su seguridad.

Una segunda línea, “es debido al hallazgo en el interior de la celda del hoy occiso, de un equipo telefónico de su propiedad en el que, de acuerdo con el dictamen tecnológico, se localizaron imágenes de contenido sexual en las que seguía cometiendo actos delictivos, metiendo menores a su celda y sosteniendo relaciones sexuales, es decir, cometiendo pederastia”.

El fiscal manifestó que se trabaja en la identificación de esos menores de edad, “podrían ser hijos de otras personas privadas de la libertad en El Amate y podría haber sido una venganza de los papás”. Asimismo, dijo que se investiga al personal penitenciario del penal por la omisión.

El subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, José Octavio García Macías, presente en la rueda de prensa, informó que “el equipo celular posee una gran cantidad de información en materia de pornografía infantil”.

Dijo que Flores Tovar, conocido en las redes internacionales de turismo sexual como Demon Blue o Demonio Azul, contaba con dos carpetas de investigación en Guatemala, con órdenes de aprehensión por delitos sexuales en agravio de menores de edad, así como con una orden de aprehensión en Estados Unidos. Es decir, había dos solicitudes de extradición, para que también fuera imputado y enfrentara a la justicia en estos países.

García Macías, indicó que el cúmulo de información encontrada en el teléfono celular de “el Coyote Consentido”, corresponde a los meses de mayo, agosto y septiembre de 2024 y fueron tomadas en su celda.

Agregó que “el caso de Yudiel deriva de una solicitud de la noticia criminal que emite el FBI por una detención en Australia de una de las redes mundiales más importantes de pederastia, donde logran identificar al hoy occiso quien se hacía llamar Demon Blue, de lo cual surge la carpeta de investigación que termina en una sentencia de aproximadamente más de 67 años, aunada a una sentencia anterior por violación a un menor de edad con autismo, originario de San Cristóbal de Las Casas.

El pasado 14 de febrero, el Poder Judicial de Chiapas informó que Flores Tovar, detenido en 2021, acumulaba tres sentencias que sumaban más de 119 años de prisión. Entre ellas, una condena de 67 años y seis meses por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual infantil, a través de la difusión de pornografía infantil.

Otra era la de enero de 2023, cuando la Fiscalía General del Estado dio a conocer que obtuvo por 23 años con 9 meses y 15 días de prisión por los delitos de trata de personas y pornografía infantil.

HABÍA DENUNCIADO AMENAZAS

A menos de 24 horas de que el “ Coyote Consentido”, fuera localizado sin vida en el penal “El Amate”, empezó a circular en las redes sociales un video en el que el propio interno advertía que su vida corría peligro y que, de morir, no se trataría de un suicidio ni de una riña, sino de un homicidio.

La grabación, fechada el 8 de diciembre de 2024, fue presuntamente realizada desde un teléfono celular dentro del penal y muestra a Yudiel afirmando que no tenía intenciones de quitarse la vida, y responsabilizó a las autoridades por cualquier atentado en su contra.

Te puede interesar: Hallan sin vida al presunto feminicida de la maquillista Mónica Delgado en Chiapas; se colgó de un árbol

En el mismo video, señala directamente al director, subdirector y a otros funcionarios del penal como parte de una estructura de extorsión interna, en la que aseguró haber sido obligado a colaborar bajo amenazas.

“Quiero decirles que yo no me voy a suicidar. Yo no tengo problemas con nadie. Si se dice que a mí me mataron por una rabieta o por alguna cuestión así, es mentira”, expresó. Dejó en claro que, si el video se hacía público, era porque ya había muerto.

Con información de Proceso.