[arm_setup id=”1″]
El Ieqroo es un vestigio del borgismo: Julián Ricalde
Niño encerrado moviliza a autoridades
Cancún.- Un niño encerrado en un domicilio movilizó a los bomberos, policías municipales y rescatistas, ya que el niño comenzó a jugar con las perillas de la estufa.
Resguardan a niño
Según vecinos se comenzó a sentir olor a gas, por lo que pidieron apoyo a la autoridad.
El hecho ocurrió en la Supermanzana 75, calle 36 con 43 de Cancún.
El menor fue sacado del hogar y resguardado.
También te puede interesar: Nombran psicólogo para dirigir el Cereso de Cancún
Se dijo que la mamá salió de compras y lo dejó encerrado.
Morenistas no votarán por Laura Beristain
Playa del Carmen.- La candidatura de Laura Beristain Navarrete a la presidencia municipal de Solidaridad no representa a los morenistas.
Acusó la ex aspirante Laura Corrales.
Beristain quiere dividir a morenistas
Quien opinó que con que todo lo que ha pasado durante la campaña, pareciera que lo que busca es dividir al partido y confundir a la ciudadanía.
La militante del Movimiento de Regeneración Nacional y quien sonaba como aspirante a la alcaldía solidarense, pero finalmente no se inscribió, dijo que no saben qué fue lo que pasó.
“De un momento a otro trajeron a esta persona de fuera, que antes hasta era crítica del partido y la nombraron candidata”, declaró.
Existe una encuesta, en donde Beristain Navarrete aparecía arriba en las preferencias y eso fue lo que se tomó en cuenta para la decisión, pero según la inconforme “no sabemos cómo se hizo, cuál fue la metodología, consideramos que no es transparente”.
No solo se sienten excluidos los militantes, sino que ni siquiera hay alguien que como dirigente dé explicaciones de las decisiones que se están tomando. “Pareciera que no les interesamos las bases”.
Desconfianza
El proceder en la política de Beristain Navarrete es lo que hace que no confíen en ella, señala la morenista, pues ha incumplido los principios de Morena, “pues ha robado, mentido y traicionado”. De la planilla conocen a un par de personas, pero ignoran quiénes son los demás, pues tampoco han sido de Morena anteriormente.
También te puede interesar: Cinco Partidos donan más de 500 millones de pesos a damnificados, Morena no es uno de ellos
Corrales Navarrete dijo que ella y su equipo no apoyarán a ninguno de los candidatos a nivel local, pero que continúan con su respaldo al proyecto de López Obrador.
Con toreada, inicia cierre de fiesta de la Santa Cruz
José María Morelos.- Esta noche termina tradicional fiesta en la colonia Santa Cruz, de esta cabecera municipal, por lo que desde el mediodía se celebra una toreada , como parte del gran cierre.
Toreada, fundamental en fiestas patronales mayas
La fiesta de hoy se celebra en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, patrono de la colonia Santa Cruz. Hoy también incluirá peleas de gallos, una misa y un baile de clausura.
La ceremonia, como cada año, arrancó con el corte del árbol de la vida, una ceiba.
Jóvenes de la Universidad Intercultural Morelos de Quintana Roo (Uimqroo) participan en forma activa en cada una de las actividades.
“La ceiba es un árbol sagrado, pues los mayas creen que sus ramas soportan los cielos y sus profundas raíces eran los medios de comunicación entre el mundo de los vivos y el inframundo”, explicó el rector Martiniano Pérez Angulo.
También te puede interesar: Entregarán 64 cuartos de vivienda en José María Morelos
Para la comunidad, las corridas de toros son una parte fundamental de las fiestas patronales en las comunidades mayas, pues en ellas se tejen creencias, vibras entre otros signos.
Autorizar gasoducto fue competencia federal: Arellano Guillermo
Cancún.- Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), indicó que el gasoducto autorizado para Quintana Roo, y que se señala generará más de 100 impactos ambientales es un tema de competencia federal.
El proyecto de caso 200 kilómetros introduciría un ducto para transportar gas natural en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad
“Es la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) la que lleva el caso y es la que determina las medidas que tiene que tomar la empresa responsable de la obra para atender todas las condicionantes que se le han impuesto”, aclaró.
“Una vez que inicien los trabajos estaremos coadyuvando en la vigilancia del cumplimiento de las condiciones”, agregó.
PDU Y FIDEICOMISO
Por otro lado, el funcionario estatal señaló que el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Lázaro Cárdenas no fue sometido a consulta, por lo que se debe hacer una revisión integral para determinar lo que es más conveniente para el desarrollo sustentable de este municipio.
Admitió que la Conanp se retiró de la mesa de trabajo del programa de manejo de Yum Balam, derivado de la publicación de este PDU en el periódico oficial. De forma simultánea, el Gobierno Federal generó una controversia constitucional en contra de este documento.
“La mesa de trabajo del programa de manejo está suspendida hasta el momento, la intención es retomarla una vez que se derogue el PDU y estén las condiciones apropiadas para poder llevarlo a cabo”, indicó.
En el caso de la recuperación de playas, comentó que ya está decretado el fideicomiso del manejo integral de la zona costera y que ya se trabaja con la institución fiduciaria para el contrato, mismo que permita tener cuentas abiertas para recibir recursos.
Presenta “Huacho” denuncias contra ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán.- Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato de Morena al Gobierno del Estado, presentó una denuncia por presuntas empresas fantasmas contra el ayuntamiento de Mérida, institución que encabezó, en su momento, Mauricio Vila, actual abanderado del PAN.
“Huacho” expuso que la denuncia se refiere a casos de 2017 y 2018, ya que el entonces presidente municipal de la capital yucateca tiene casos pendientes ante la Auditoría Superior del Estado.
“Esto que presento complementa la información de las empresas fantasmas del ayuntamiento que encabezó Mauricio Vila”, dijo.
Expuso que Vila tiene que informar sobre la prestación de servicios y lo acusó de mentir en el pasado debate entre candidatos por la gubernatura.
“Vila ha estado mintiendo, no se manejó con honestidad ni eficiencia en el manejo de recursos”, comentó.
“Huacho” rechazó que haya algo personal contra Mauricio Vila, pese a que sus críticas básicamente se concentran en el candidato del PAN.
El misterioso puente donde se suicidan los perros
Un misterioso puente ha propiciado la muerte de varios perros desde 1950 y fue testigo del homicidio de un pequeño niño por parte de su padre.
Overtoun Bridge es un puente misterioso que se extiende sobre Overtoun Burn en el distrito de Milton, cerca de Dumbarton en West Dunbartonshire, Escocia.
Fue diseñado por el famoso paisajista HE Milner con parapetos de piedra de 18 pulgadas de grosor, y fue finalizado en 1895.
Ubicado en una finca y casa de campo estilo baronial escocés construida 33 antes,
Dicha casa se encuentra en una colina desde donde se ve al río Clyde, esta curiosa vivienda apareció en la película de ciencia ficción de 2012, Cloud Atlas.
Se rumora que la casa está embrujada aunque en Escocia todo lo antiguo y escocés se dice que está embrujado, pero al parecer el puente tiene más que un embrujo.
La historia…
El puente tiene un terrible y trágico pasado.
En 1994, un hombre de 32 años lanzó a su pequeño hijo Eoghan entre las estructuras del puente afirmando que era el anticristo, en un día claro.
El padre intentó suicidarse inmediatamente después de lanzar a su hijo, pero su esposa lo impidió.
Después volvió a intentarlo, pero en esta ocasión intentó cortarse las muñecas con un cuchillo.
Mientras que el pequeño murió en el hospital al día siguiente.
El padre libro la culpa ya que el veredicto unánime de demencia, y fue enviado al hospital psiquiátrico Carstairs en South Lanarkshire.
Sin embargo, pese a este hecho oscuro, el puente ha puesto en peligro de forma alarmante a los perros.
Desde 1950 cerca de 50 perros han muerto después de saltar del puente de 15 metros de altura.
Aunque durante el mismo tiempo, 600 canes han realizado el mismo salto y sobrevivieron.
Lo curioso es que en ocasiones, los perros han saltado, sobrevivido y vuelto a subir para saltar de nuevo.
Las razas que supuestamente han brincado son de hocico largo, del tipo dolicocefálico como los pastor alemán o los terrier escoceses.
Otro dato que asombra es que todos han saltado desde el mismo punto; entre dos murallas del lado derecho del puente, justo al final.
Además siempre lo hacen en días claros.
Posibles teorías del puente maldito
La más común es que el olor atrae a los perros a su muerte.
Es decir, el olor proveniente de ardillas, ratones, visones que están debajo del puente es atractivo para los canes.
A través de una prueba científica, en la que diez cachorros de hocico largo recibieron una variedad de aromas para rastrear, 70% siguieron el olor del visón.
Lo cual puede explicar la razón de los canes para saltar.
El visón llegó a la zona en la década de 1950 (cuando comenzaron los saltos).
Además este animal despide un olor más fuerte en días claros y secos.
Sin embargo quedan muchas incógnitas.
¿Por qué eligen ese puente y no otro con las mismas condicionantes de los visones? o ¿por qué saltan desde el mismo punto?
Acorde al psicólogo canino David Sands confirma que los animales no pueden determinar el final de su vida.
Aunque acorde a una historia de Daily Mail informa que en 2009, 28 vacas saltaron desde un acantilado en los Alpes Suizos.
También existe el precedente en el documental ganador de un Oscar; The Cove estrenado en 2009.
En el cual Richard O´Barry contó que el delfín más utilizado en el programa de 1960, Flipper se ahogó voluntariamente en su compañía.
Otro caso es el del pulgón de las leguminosas que se hace explotar cuando lo atacan las catalinas para proteger a otros miembros de su colonia.
También existen informes de perros que terminaron con su vida.
Acorde a un informe de 1845 detalle que un perro intentó suicidarse varias veces arrojándose al agua.
Aunque lo rescataron todas las veces que lo hizo,un día mantuvo la cabeza bajo el agua hasta que dejó de respirar.
El Dr. Sands, fue al puente con equipo documental en 2005, y dijo:
También te puede interesar: Veterinario traficaba heroína a EU adentro de perros
“Simplemente yo, como una persona, ya no pensemos en los perros —todos tus sentidos se disparan—… tengo una sensación extraña”.
Fomenta Festival de los Océanos la educación ambiental
Cancún.- El Sexto Festival de los Océanos, a realizarse del 13 de mayo al 8 de junio, no sólo cumple el objetivo de entretener, sino de educar a la población con respecto al cuidado del medio ambiente.
Artes visuales, gráficas y literarias, actividades ecológicas, recreativas y divulgación de la ciencia marcan la agenda del evento que cada año se desarrolla bajo la organización de Delphinus.
“A lo largo de sus 5 ediciones, el Festival de los Océanos ha generado la movilización de 868 voluntarios que han levantado 2 mil 370 kilos de basura de las playas y manglares de Isla Contoy, Isla Blanca y Puerto Morelos; ha consumido 360 kilos de pez león, una especie invasora del Caribe, proteína que ha servido para inspirar a los estudiantes de gastronomía a generar 80 recetas originales”, detalló Rodrigo Constandse Córdova, director general de Delphinus.
AMENAZA TITÁNICA
“El esfuerzo comunitario rinde frutos, la gente está entendiendo que la amenaza de los océanos es titánica”, dijo.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, se dijo contento con la realización de este evento que busca que la gente cuide a los océanos.
“Es una actividad que está permeando en la sociedad. Aquí en Cancún, Playa del Carmen, viene gente de todas partes del mundo y hacen falta eventos que nos identifiquen y nos den un arraigo y este festival nos da identidad y sustentabilidad en el desarrollo”, explicó.
A proceso, velador acusado de asesinato
Mérida, Yucatán.- El juez de control Luis Edwin Mugarte Guerrero inició proceso a Antonio Ramírez, alias “Don Tacho”, velador de un rancho acusado de asesinar a un sujeto que presuntamente se metió a robar.
Se le imputa el delito de homicidio cometido en exceso de la legítima defensa y por el momento no tiene derecho a la libertad condicional.
Los hechos ocurrieron en el rancho “Arrayanes”, de la comisaría meridana de Tahdzibichén, propiedad del ex coronel del Ejército José Raúl Reyes Luna, dueño de la compañía de seguridad denominada “Grupo Empresarial Agencia de Seguridad Privada Total”.
Durante la audiencia de imputación se precisó que el occiso, conocido como Leopoldo Pérez alias “El Negro”, murió de disparos hechos con un revólver, no de escopeta.
El ahora occiso había trabajado en ese rancho, pero fue despedido por el robo de una camioneta y, al parecer, le guardaba rencor al imputado, pues pensaba que él lo delató.
El pasado 28 de abril, presuntamente “El Negro” entró a robar al rancho y al verse sorprendido atacó con una coa a “Don Tacho”, quien desenfundó un revólver calibre 38, y le disparó en tres ocasiones al presunto ladrón, quien cayó muerto.
Más tarde, el velador fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Se suicida acosador de Sandra Bullock
Durante la madrugada del dos de mayo, luego de un tenso enfrentamiento entre las autoridades de Los Ángeles y Joshua James Corbett, el hombre acusado de intentar violar a la actriz Sandra Bullock en 2014, éste último decidió quitarse la vida antes de ser detenido.
Joshua James había sido enjuiciado por entrar a la casa de la actriz con la intensión de agredirla sexualmente, tal como lo revelaron las grabaciones del 911 la noche que Bullock llamó desesperada desde el interior de su armario.
El desquiciado hombre fue condenando a permanecer lejos de la ganadora al Oscar durante 10 años y a purgar cinco bajo tratamiento psiquiátrico y libertad condicional, la cual había violado por lo que los agentes policiacos arribaron a su casa.
También te puede interesar: famosos infieles y con muy malos gustos
Luego de atrincherarse por cinco horas y amenazar con quitarle la vida a quien lo detuviera, Joshua James optó por utilizar su arma para suicidarse. Hasta el momento la actriz de “Miss Simpatía” no ha dado declaraciones.
Denunciarán a Laura Beristain por actos anticipados
Playa del Carmen.- Luego no respetarse el acuerdo de que la candidatura a la alcaldía de Solidaridad de la coalición “Juntos Haremos Historia” sería para alguien del PES, lo que generó la ruptura de esa alianza, Encuentro Social ya cuenta con su propio candidato; sin embargo acudirá a los tribunales a denunciar a Laura Beristain Navarrete por actos anticipados de campaña.
Rubén Darío Rodríguez García, secretario general de Encuentro Social en Quintana Roo, mostró en conferencia de prensa, volantes con publicidad de la candidata de Morena, que afirmó reparte por las noches gente pagada por el síndico Juan Carlos Beristan, lo que calificó como una “chicanada”.
VIOLACIÓN A LA LEY
“A nosotros no nos sorprende, si quisieron pasar por Encuentro Social una candidatura que no era tal, ¿De qué no son capaces? Es gente sin escrúpulos, que violenta de forma sistemática la ley”, acusó.
Indicó que el equipo de Beristain aprovecha la visita de Andrés Manuel López Obrador al municipio para hacer campaña anticipada y “colgarse” del candidato para “ganar una legitimidad que no tienen, violando la ley”.
Culpó a José Luis Pech Várguez, Rafael Marín Mollinedo, Laura Beristan Navarrete y a Domingo Flota Castillo de romper la coalición y evitar el triunfo en los municipios, e incluso se preguntó cuánto les pagaron por llevar a esta ruptura.
Rodríguez García reiteró que, aunque la alianza se rompió en lo local, siguen apoyando a Andrés Manuel López Obrador como su candidato a la Presidencia.
Dijo además que el PES en Quintana Roo se siente muy contento de poder confirmar a su candidato a la alcaldía de Solidaridad, Luis Fernando Roldán Carrillo, a quien el Ieqroo ya entregó constancia de su registro.
ROLDAN, CON MEJOR TRAYECTORIA
Señaló que Roldán Carrillo “es un hombre con una trayectoria intachable, ha sido diputado, regidor, es un hombre de familia, congruente, con principios, y que representa muy bien al partido de la familia y los valores”.
Sobre si habrá confusión al haber dos candidatos pidiendo el voto cuando son de partidos que van juntos en lo nacional y separados en lo local, Rodríguez García dijo que no, que al hacer campaña “se verá quién es quién y verán que nosotros tenemos las mejores propuestas y el mejor equipo”.
Finalmente recalcó que ellos tienen razón en ir solos, y que muestra de ello son las varias inconformidades señaladas por los militantes originales de Morena, quienes “fueron desplazados para traer a una persona desde otro partido, cuyo único capital político es ser hermana de la senadora Luz María Beristain”.
Ieqroo: patadas de pillos ahogados
Con la Fepade pisándole la larga cola de felonías electorales e ilegítima sumisión a los poderes constitucionales y fácticos que ha practicado desde su entronización en el Ieqroo, el último obsequio a los administradores de las estrategias alternas a la voluntad del gobernador Carlos Joaquín González de mantenerse al margen del proceso electoral local, Mayra San Román Carrillo Medina orquestó anoche con los cínicos consejeros de origen borgista un postrer intento por descarrilar a José Luis Toledo Medina de la contienda por la presidencia municipal de Benito Juárez: la panda que comanda ordenó entregar a los tórculos un diseño final de boleta en la que no aparece el nombre del candidato que legítimamente nombró el PRD a nombre de la coalición Por Quintana Roo al Frente.
Sabedores que muy probablemente desde el Tribunal Electoral de Quintana Roo, pero seguramente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgarían la candidatura a “Chanito” Toledo, la caterva electoral quintanarroense ya no tuvo más que tratar de pegar al enemigo de sus patrones desapareciéndolo del instrumento básico del buzón comicial para confundir al electorado: la boleta.
Confían Mayra y sus gamberros consejeros en que la muy probable persecución judicial de la que se han hecho acreedores ante los ojos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por graves violaciones a la ley atinente podrá ser desviada y diluida por la influencia de sus valedores que se pretenden adalides del sistema, así que un atraco más o menos “ya ni en cuenta”. Un pie en la cárcel –siendo sus prevaricaciones calificadas, con posibilidad de enfrentar la pena en libertad–, en la infamia pública, el impedimento de ejercer en el ámbito electoral de por vida o en cualquier cargo público por hasta 20 años, es la amenaza que estos inicuos funcionarios administrativos electorales ya escuchan tocando la puerta del patio trasero. Están en picota.
Los que ayer votaron a favor del golpe antidemocrático que implica la impresión de las boletas para el 9 de mayo vayan sin la impresión del nombre de Chanito Toledo fueron los operadores de los tejemanejes electorales del hoy encarcelado exgobernador Roberto Borge Angulo: la susodicha Mayra, consejera presidenta, y sus compañeros de latrocinio Thalía Hernández Robledo, Juan Manuel Pérez Alpuche, Jorge Armando Poot Pech, Luis Carlos Santander Botello y Juan Enrique Serrano Peraza. Los que votaron en contra del infame golpe fueron los dignos consejeros Claudia Carrillo Gasca y Sergio Avilés Demeneghi.
El PRD, partido al que le tocó postular candidato a la alcaldía de Cancún por la coalición que establecieron prácticamente en todo el país con el PAN y el MC, desde luego reprobó la canallada de los pseudoconsejeros tropicales, que ya la fiscalía federal en la materia considera que son delincuentes electorales.
Lo hemos dicho ya en Café Negro: los bufones del Ieqroo están obedeciendo órdenes para no ser condenados por su vergonzante pasado borgista, pero si alguna vez cayeron en la indignante condición de ser negociadores de la democracia por un hueso o un fajo de sucios billetes, ahora seguramente esperan no solo la exoneración, sino jugosos premios de quienes suponen ellos que mueven el pandero en el estado, pero siendo igual de granujas que los limosneros de moches seguramente los abandonarán en su caída en la ignominia y la condición de delincuentes con la letra escarlata de por vida.
El Teqroo, hoy por hoy, puede dignificar esta putrefacta historia.
Veremos si los magistrados se avientan el trompo a la uña.
GRILLOGRAMA
Facilones…
Por la brega, en la elección
De Cancún, sin pundonor
Estos entes, ¡Por favor!,
¡Ya se bajaron el ch…
Detienen a “El Pío”, líder de touroperadores ambulantes en Akumal
Tulum.- Manuel Jiménez, “El Pío”, uno de los principales activistas de Akumal y líder de los touroperadores ambulantes de esta comunidad, fue detenido esta mañana por el Ministerio Público, al tener una orden de aprehensión en su contra, acusado de robo agravado.
“El Pío” ha sido uno de los principales impulsores para la apertura de un camino de acceso al mar, predio que un juez determinó era propiedad privada y que recientemente fue cerrado.
La detención ocurrió al filo de las ocho de la mañana de hoy en Akumal, siendo llevado de inmediato a Playa del Carmen.
ANTECEDENTES
Cabe destacar que Manuel Jiménez también ha sido señalado de la quema de patrullas ocurrida en esta comunidad hace tres años.”
Cabe mencionar que el día que Manuel Jiménez “El Pío” invadió el predio de club Akumal, reconoció que la hizo con la autorización del municipio y el apoyo de Marciano Dzul Caamal, hermano del actual presidenta de Tulum, Romualda Dzul Caamal y actualmente candidato a la alcaldía de este municipio, quien a su vez contó con el respaldo del entonces gobernador Roberto Borge.
Jiménez Pío cuenta con varias investigaciones desde 2015 por delitos como despojo, invasión de terrenos y amenazas. Asimismo, se le considera el principal líder del comercio informal, presuntamente se encargaba de recolectar las cuotas de los ambulantes destinadas a la alcaldesa Romalda Dzul Caamal.
Riviera Maya, destino preferido por los millennials
Según un estudio de la agencia de viajes Best Day, la Riviera Maya es el destino mexicano favorito de los millennials del mundo.
¿Quiénes son los millennials?
Los millennials son los jóvenes nacidos entre 1980 y 1999, cuyo comportamiento y tendencias se han estudiado recientemente, al ser idealistas y narcisistas.
Este sector actualmente revoluciona el mundo turístico, pues ya representan el 20% de los viajeros en el mundo; y para el 2020, se estima que aumenten sus paseos hasta en un 50%.
Para los millennials, la tecnología y las redes sociales son muy importantes, pues influyen 50% en su grupo de amigos sobre destinos para sus próximos periodos vacacionales.
Riviera Maya, destino mexicano líder
Eu destino mexicano predilecto de esta generación es la Riviera Maya, seguido de Ibiza en España y Punta Cana en República Dominicana.
En la Riviera Maya, los millennials valoran más las experiencias, sobre las cosas materiales.
Este sector busca cosas personalizadas o actividades únicas, antes que beneficios económicos; en resumen, un viaje enriquecedor.
El perfil de consumo es buscar destinos restringidos, poco conocidos y casi nada concurridos. Al llegar a ellos, son los primeros en compartirlo en sus redes sociales.
Razones de viaje y elección de destino
Más del 55% de los millennials viajan para interactuar con la gente del pueblo, municipio o ciudad que visitan, 46% lo hacen para disfrutar de la vida cotidiana del destino y 43% para aumentar su conocimiento.
Las características importantes para que un millennial elija su destino vacacional son: comida, que la gente local sea amistosa y amable, así como el acceso a Internet y WiFi.
69% de ellos se basa en referencias de amigos o familia para elegir su destino, 66% en blogs y reseñas; y sólo 7% en sitios de viaje.
Duración del viaje y tecnología
En cuanto a duración del viaje, 43% de los millennials viaja más de dos semanas, 35% lo hace de una a dos semanas y 10% durante más de seis meses; aunque este aspecto está sujeto a la capacidad adquisitivo.
Según la agencia Best Day, un millennial de cada dos ha publicado una foto o video de sus vacaciones en sus redes sociales y 43% revisa su celular cada cinco minutos durante su viaje.
También te puede interesar: Están por abrir hoteles millennial en Playa del Carmen y Cancún
Además, 65% cuenta con apps de viaje en sus dispositivos, y 70% de ellos busca información de viajes en sus teléfonos inteligentes o tabletas.
Más noticias de Quintana Roo
Ejecutan a taxista de Isla en la Región 239
Cancún.- Un taxista de Isla Mujeres fue ejecutado en Cancún, en la Región 239 esta mañana, a eso de las 9 horas.
Se trata de un conductor de la zona continental del sindicato de Isla Mujeres que cubría un servicio hacia territorio de Benito Juárez.
Sin embargo, al llegar a la Región 239 fue ejecutado por desconocidos que se dieron a la fuga.
El cuerpo presentó un balazo en la cabeza, en tanto que el cristal del lado del conductor del vehículo estaba reventado.
Tulum tiene una de las casas favoritas de Instagram
Tulum se caracteriza por tener playas hermosas, así como por su icónica zona arqueológica pero también ha revelado escondites pintorescos en sus calles como esta casa que ha ganado popularidad en Instagram.
Anastasia, favorita de Instagram
En este Pueblo Mágico se encuentra Anastasia, un espacio que ha ganado gran popularidad en esta red social.
Anastasia es un edificio ubicado en el corazón de Tulum y que en menos de un año cobró fama en Instagram, además de convertirse en uno de los 10 mejores alojamientos de Airbnb de 2017.
Lo anterior, debido a su diseño y la esencia mágica de sus rincones que ha logrado conquistar las cámaras de la popular red social.
Rincones que conquistan a cualquiera
Tus fotografías en este lugar van a conquistar, sin excepción, a todos tus seguidores.
Podrás capturar una cascada en la pared llena de orquídeas, árboles con más de 30 años que regalan su sombra al jardín.
También la extraña pero pacífica puerta del monasterio hindú y recorrer con cámara en mano el hermoso camino en el patio principal.
Los interiores son pieza clave para su triunfo, ya que se pueden apreciar detalles de Feng Shui.
También sus curiosos decorativos han ganado los corazones de quien lo captura, como piezas de arte de metal que adornan las paredes.
Azulejos, provenientes de Valladolid engalanan la cocina, volviéndose uno de los escenarios favoritos para la fotografía.
Y como en este hermoso lugar, no puede faltar el toque hippie, puedes encontrar una hamaca en la terraza para continuar con tu sesión de Instagram.
También te puede interesar: Prueba los mejores helados en Tulum
Así que en tu recorrido a Tulum, no olvides capturar este rinconcito fotográfico.
Estigma de amenaza ronda a periodistas en Quintana Roo
Playa del Carmen.- En los últimos 12 meses, al menos siete trabajadores de medios de comunicación en Quintana Roo se encuentran acogidos por el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), porque fueron amenazados de muerte o quisieron intimidarlos para no publicar o exhibir tal o cual tema, principalmente aquellos que tienen que ver con la corrupción y la impunidad.
Las personas que se dedican al periodismo y que tienen amenaza son Pedro Canché Herrera, director del portal “Pedro Canché Noticias”; Amir Ibrahim, director del portal “Elquintanaroo.mx”; César Guzmán, del portal “Noticaribe”; Santiago Rodas Hernández, quien trabaja de manera independiente; Tina Pinzón, con su programa de streaming en redes sociales; Irma Ribbón, actual directora editorial de “La Jornada Maya” y Renán Moguel Quintal, del periódico “Quintana Roo Hoy”.
El 25 de abril, la Asociación Civil “Artículo 19” dio a conocer que en lo que va del año fueron asesinados 16 periodistas en América Latina y el Caribe, situación por la que organizaciones latinoamericanas de libertad de expresión expresan su preocupación y hacen llamado urgente a los Estados de América Latina y el Caribe a implementar medidas de protección efectivas, y eliminar la impunidad de los casos de violencia que afectan a periodistas de la región.
Las 24 organizaciones miembros de la red IFEX-ALC para la defensa de la libertad de expresión y del ejercicio de un periodismo libre, independiente y seguro, reclamaron la poca efectividad de los Estados y la falta de coordinación para proteger de forma efectiva la vida de los periodistas en coberturas complejas.
Es necesario recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado: “el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo realizan no son víctimas de amenazas ni de agresiones físicas, psíquicas o morales u otros actos de hostigamiento. Esos actos constituyen serios obstáculos para el pleno ejercicio de la libertad de expresión”.
En la experiencia, la amenaza a periodistas es planeada desde la inteligencia del crimen organizado, en sus diferentes modalidades; pero también es ejercida directamente desde agentes del Estado en el contexto de movimientos sociales o conflictos de fuerzas políticas, como le sucedió al activista social Pedro Canché Herrera. Algunos periodistas que son violentados o mueren en el ejercicio de su función, lo hacen producto de investigaciones sobre hechos vinculados al narcotráfico, la corrupción y el crimen organizado.
En julio del 2017, los periodistas Pedro Canché Herrera y Amir Ibrahim fueron amenazados por presuntos integrantes del Cártel de los Zetas “de la vieja escuela”, para ello colocaron dos mantas en distintos puntos de Cancún: una en la Secundaria Federal número 6, en avenida Chichen Itzá, y la otra en el Seguro Social de la Región 510.
Por su parte, Amir Ibrahim interpuso una denuncia a la Procuraduría General de la República (PGR) y fue abierta la carpeta de investigación FED/QR/CUN/0000789/2017, por amenazas precisamente del teléfono de Carlos Mimenza Novelo. Asimismo, se adscribió al mecanismo de protección para periodistas.
Los periodistas amenazados coinciden en exigir, tanto a las autoridades federales como las locales, investigar y dar con los responsables de las amenazas. Se demanda que las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como los Poderes del Estado tomen responsabilidad para la implementación de medidas efectivas de resguardo del ejercicio de la libertad de expresión a través de asegurar una prensa libre de amenazas en el ejercicio de su función de entregar información de interés público. Tomar acciones concretas para proteger la libertad de expresión como derecho humano y abandonar el clima de impunidad en que los Estados son responsables directos o cómplices de la violencia y asesinato de periodistas en nuestra región, porque también la omisión se castiga.
Urge rescatar confianza
Desde su creación, en 2012, el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob) ha atendido 394 casos. De estos, 115 se han cerrado, sin que disminuyera el riesgo contra las personas afectadas.
Al consultar las Medidas de protección que puede tomar el Mecanismo, se dice que la Ley establece los siguientes tipos de medidas:
Medidas Urgentes de Protección: conjunto de acciones y medios para resguardar, de manera inmediata, la vida, la integridad, la libertad y seguridad de las personas l beneficiarias. Estas medidas deberán ser implementadas en un plazo máximo de 9 horas.
Medidas de Protección: conjunto de acciones y medios de seguridad para enfrentar el riesgo y proteger la vida, integridad, libertad y seguridad del periodista o persona defensora.
Medidas Preventivas: conjunto de acciones y medios a favor del beneficiario para evitar la consumación de las agresiones.
Medidas de Prevención: conjunto de acciones y medios encaminados a desarrollar políticas públicas y programas, con el objetivo de reducir los factores de riesgo, combatir las causas que las producen y establecer garantías de no repetición.
Si el periodista o la persona se siente amenazada, puede iniciar un proceso bajo las siguientes características: Cuando un periodista o persona defensora enfrenta algún riesgo a consecuencia de su trabajo puede solicitar personalmente o a través de tercero la protección del Mecanismo. La solicitud la puede hacer de cualquier forma: escrita, verbal, teléfono, correo electrónico a mecanismo@segob.gob.mx, o al celular (044) 55 4554 8236.
Ejecución en la carretera Playa-Puerto Morelos
Playa del Carmen.- Un automovilista fue ejecutado en la carretera Puerto Morelos-Playa del Carmen, cerca del hotel El Dorado Maroma.
El sujeto, que circulaba en una camioneta blanca, recibió un disparo fatal, motivo por el que el vehículo se salió de la vía asfáltica, a la altura del kilómetro 232 de la carretera 307.
Inicialmente, autoridades policiacas pensaron que se trataba de un accidente, pero rápidamente descubrieron que era un asesinato.
Dejan granada tirada en la Yaxchilán
Cancún.- Por reporte de una granada a mitad de la avenida Yaxchilán, a unos metros de la avenida Uxmal, frente al bar “Canta Canta” y a una cuadra de las instalaciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), policías municipales acordonaron el área para que las autoridades federales realicen las investigaciones.
El reporte se recibió a las 7:00 de la mañana y se dijo que había una granada de fragmentación en una jardinera de la av. Yaxchilán.
ACORDONAN LA ZONA
La zona se encuentra resguardada por autoridades de los tres niveles de gobierno, hasta la llegada del grupo de explosivos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los trabajos del retiro del artefacto tardaron tres horas y media, al parecer por no contar con un contenedor apropiado, tiempo en el que esta céntrica vialidad permaneció vedada a la circulación.
Matan a una persona e hieren a tres en un bar ubicado en el Fraccionamiento Guerra de Castas
Cancún.- Minutos después de que se había registrado una balacera, en un intento de asalto a un expendio de cervezas, en un bar de Tulum hubo un muerto y tres heridos luego de que desconocidos dispararan sus armas por lo menos en siete ocasiones.
El hecho ocurrió en el bar “Lalo”, ubicado sobre la calle Géminis y Calle 4 Oriente, Fraccionamiento Guerra de Castas de esta ciudad.
Alrededor de las 22:40 horas, unas personas pidieron el apoyo de la policía, ya que habían escuchado disparos en la zona donde se ubica el citado bar.
Personas de la zona dijeron que no vieron nada sospechoso, sólo que escucharon las detonaciones.
También te puede interesar: Balacera en Tulum, intentan robar en un expendio de cervezas
Hasta el momento no se ha revelado la forma exacta en la que ocurrió el suceso. La zona se encuentra acordonada.
Exporristas de la NFL revelan que sus jefes les pidieron desnudarse para un vídeo
EUA.-En un viaje a Costa Rica, varias porristas de la NFL llegaron con la idea de realizar una sesión fotográfica dentro de las instalaciones de un hotel de lujo de aquel país, sin embargo, denuncian haber sido utilizadas como objeto sexual.
Los hechos ocurrieron en el año 2013, donde 36 animadoras del equipo Washington Redskins, llegaron al hotel resort “Occidental Grand Papagayo de Bahía Culebra” con la finalidad de tomarse unas fotos, pero desde que llegaron vieron actitudes sospechosas, entre ellas quitarle a todas sus pasaportes sin razón aparente.
De acuerdo con el diario The New York Times, cinco exporristas denunciaron que sus jefes les pidieron que se desnudasen para una producción al aire libre frente a las miradas de los que se encontraban en el lugar, además de los miembros patrocinadores del equipo de los Washington Redskins.
Una de las porristas declaró bajo el anonimato que “Cuando fotografiaban a una de nuestras amigas, básicamente estábamos paradas a su alrededor como una barricada humana porque ella estaba desnuda y queríamos evitar que otros hombres la vieran”.
También revelaron que después de una larga jornada de 14 horas de fotografías y prácticas de baile, la directora del equipo de animadoras, Stephanie Jojokian, eligió a nueve de las 36 porristas para darles “una misión especial”, pues varios hombres integrantes de las marcas patrocinadoras, las habían escogido para que les hicieran compañía en una discoteca, por lo que Jojokian les dijo “vayan a sus habitaciones y prepárense”.
“Básicamente nos pusieron un revolver en la cabeza porque no nos preguntaron si queríamos hacerlo sino que nos lo ordenaron. Varias chicas quedaron devastadas porque todas sabíamos lo que nos estaban haciendo”, denunció una víctima al New York Times.
Al llegar las nueve mujeres al lugar, se llevaron una desagradable sorpresa, pues además de estar los hombres que las habían elegido, también se encontraban en la misma mesa, los directivos del equipo (Redskins). Lon Rosenberg, vicepresidente senior de operaciones, y Dennis Greene, presidente de operaciones comerciales.
Ya en el lugar una ex animadora de los Redskins que se ofreció como asistente alentaba a las mujeres a beber y coquetear. Aunque las involucradas declararon que no tuvieron sexo con aquellos hombres, decidieron no regresar la próxima temporada por la mala experiencia vivida.
También te puede interesar: No estaba embarazada, ¡tenía un tumor de 15 kilos!
Cabe señalar que a ninguna le pagaron por aquel viaje de trabajo: la empresa sólo cubrió los costos del vuelo y el hospedaje.
Balacera en Tulum, intentan robar en un expendio de cervezas
Tulum.- Dos personas intentaron robar en un expendio de cervezas ubicado en Tulum, pero el encargado del lugar se opuso al asalto y los presuntos responsables le dispararon cuatro veces, sólo que para buena fortuna de la víctima ninguna bala dio en el objetivo.
El hecho ocurrió en el establecimiento conocido como “Loncho 1”, ubicado en la colonia Maya de esta ciudad.
También te puede interesar: Intentan linchar a presunto violador
Testigos refirieron que los presuntos asaltantes huyeron hacia una zona de invasiones.
La policía llegó a tomar datos pero no ingresó al área de invasiones.
Intentan linchar a presunto violador
Cancún.- Un hombre fue golpeado en un intento de linchamiento por parte de vecinos de Paseos del Mar, quienes lo acusaron de pretender violar a una joven.
Los hechos ocurrieron esta noche sobre la calle Haití del citado fraccionamiento ubicado en la Región 251 de esta ciudad.Un hombre fue golpeado en un intento de linchamiento por parte de vecinos de Paseos del Mar, quienes lo acusaron de pretender violar a una joven.
Los vecinos rescataron a la joven que pedía auxilio, ya que un sujeto de nombre Joselito por la fuerza, la quería meter a un lote baldío para presuntamente abusar de ella.
Paramédicos de la Cruz Roja y policías municipales rescataron al supuesto violador y, golpeado, lo trasladaron al Hospital General.
También te puede interesar: Hallan “ensabanado” en El Crucero
En un video que circula en redes sociales se observa a por lo menos cinco personas patear al acusado, incluso uno sacó un cuchillo.
El Cártel de Sinaloa tiene una flota aérea cinco veces más que grande que la de Aeroméxico
Uno de los cárteles del narcotráfico más poderosos del país, el Cártel de Sinaloa, posee una gran cantidad de aviones para el traslado de droga principalmente, esto se sabe gracias al arresto de uno de los pilotos que trabajaba para el Chapo de nombre Jorge Gustavo Arévalo-Kessler.
El expiloto, antes de integrarse a las filas del narcotráfico, tuvo una oferta de Emirates Airlines (una de las más importantes del mundo), donde le ofrecían una buena pensión después de su retiro, pero decidió trabajar para Joaquín “El Chapo” Guzmán, donde tuvo la oportunidad de volar cientos de aviones desde avionetas hasta aeronaves de tipo comercial.
Arévalo-Kessler de origen alemán, llegó a la Ciudad de México para trabajar en la Fuerza Aérea Mexicana, donde obtuvo el rango de capitán, además trabajó como instructor y entrenó a cientos de pilotos.
Posteriormente recibió una oferta para volar con Emirates Airlines y podría haberse retirado con una buena pensión, pero en lugar de eso se fue a trabajar con Joaquín “El Chapo” Guzmán y voló buktis de efectivo y cocaína desde y hacia Venezuela, Panamá y México.
De acuerdo con Gray Miller, Juez de Distrito señaló durante la sentencia de Arévalo-Kessler: “Muchos privilegios le han sido otorgados dada su educación y habilidad para volar los aviones”… “Quiero decir, él ha volado aviones de combate, aviones comerciales, jets pequeños y grandes. Por desgracia, como dijo, estaba cegado por la codicia”.
el expiloto de naturalizado mexicano, recibió 11 años en prisión federal con cargos de conspiración atados a lavado de dinero, en la sentencia solamente dijo que el tiempo que pasaría en la cárcel le serviría para pensar en sus actos, sabiendo que estuvo mal.
Flota más grande que Aeroméxico
El Cártel de Sinaloa tiene una flota comparable a la de muchas aerolíneas internacionales, y supera el número de aviones que tiene Aeroméxico, la aerolínea comercial más grande del país. Muchas de las aeronaves del cártel son más pequeñas, ya que son destinadas a cumplir su rol de viajar desde y hacia pistas de aterrizaje remotas y clandestinas.
Esta información se obtuvo gracias a la investigación del periódico El Universal, quienes obtuvieron datos de los aviones confiscados entre 2006 y 2015
De acuerdo con lo investigado por El Universal, México ha confiscado 599 aviones y helicópteros vinculados con el Cártel de Sinaloa exclusivamente, donde se menciona a que existe un complejo nexo de empresas fantasma y “escuelas de entrenamiento” que encubren el verdadero propósito.
También te puede interesar: Ladrón liberado en Yucatán vuelve a prisión, ahora por narcomenudeo
El mismo diario destaca que “Si fuera una empresa legal, el cártel también competiría como la compañía aeroportuaria más lucrativa del país, operando 4 mil 771 pistas de aterrizaje clandestinas de entre 500 metros y un kilómetro de longitud, ubicadas principalmente en el norte de país.
Boicotea Ieqroo a “Chanito” para dejarlo fuera de las boletas
Chetumal.- Pese a que la fecha límite para la definición de los nombres en las boletas electorales es el 8 de mayo, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó desde hoy el diseño final de la impresión de las boletas a presidentes municipales, para el proceso electoral del 1 de julio próximo, quedando “Chanito” Toledo Medina fuera de los sufragios por estar su registro aún en litigio.
No obstante de los reiterados reclamos de los representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a que se respetara la fecha límite para que los votantes pudieran saber por quién votar, los consejeros aprobaron por mayoría este acuerdo.
En punto de las 7:17 de la noche de hoy miércoles, se dio inicio la sesión donde se aprobó el proyecto de acuerdo de los diseños definitivos de la boleta electoral para el proceso electoral local ordinario 2017-2018, donde no figura el nombre de José Luis Toledo Medina, sino únicamente el de su suplente Roger Enrique Cáceres Pascacio.
En un momento de la sesión se tocó el tema de la temporalidad de la inscripción del candidato “Por Quintana Roo al Frente”, pero se dijo que no era materia de esta sesión, pues en ella solo se trataría el tema de la impresión de las boletas electorales.
INCONGRUENCIA CON LA LEY ELECTORAL
El representante del Partido de la Revolución Democrática criticó que se esté adelantando la fecha de esta definición, pues cuentan con plazo hasta el día 8 para hacerlo. También el consejero Sergio Demeneghi acusó que se estaba apresurando un término que se había acordado realizar mañana, pese a que se tienen varios reemplazos en planillas ya autorizados, pero pendientes por ser votados.
La consejera Claudia Carrillo dijo no comprender la premura de la sesión, cuando se tiene hasta el viernes para incluir los sobrenombres de los candidatos, fecha incluso que es incongruente, cuando la impresión se realiza hasta el día 9.
El representante de Morena indicó que las fechas ya fueron calendarizadas desde antes de la aprobación de los candidatos, por lo que deben respetarse.
SALVAGUARDA AÚN SU DERECHO
La consejera presidente, Mayra San Román Carrillo Medina, indicó que las impugnaciones no interrumpen las acciones administrativas del Instituto, pero aclaró que la ley indica que los partidos pueden incluir cualquier candidato en las boletas en tanto no estén impresas las boletas, por lo que quedan salvaguardada aún la posibilidad de cambios.
Los que votaron a favor de la impresión de las boletas para el 9 de mayo fueron, Mayra San Román Carrillo Medina, Consejera Presidenta; además de los consejeros Thalía Hernández Robledo, Juan Manuel Pérez Alpuche, Jorge Armando Poot Pech, Luis Carlos Santander Botello y Juan Enrique Serrano Peraza. Los que votaron en contra fueron Claudia Carrillo Gasca y Sergio Avilés Demeneghi.
“ACTUAR IRRESPONSABLE”
A través de un comunicado, el dirigente estatal del PRD, Jorge Aguilar Osorio, calificó la aprobación de las boletas como una “irresponsabilidad”, pues todavía hay impugnaciones pendientes en casi todas las planillas.
En su opinión, el Ieqroo no tenía justificación para adelantar este acuerdo, por lo que no se están apegando a derecho y muestran que sus decisiones son poco confiables, algo que asegura afectará todo el proceso electoral.
Niegan registro a Andrés Ruiz Morcillo
Chetumal.- Por segunda ocasión, Andrés Ruiz Morcillo recibe fallo en contra a su recurso para que se declarara la procedencia de su registro como aspirante independiente a la presidencia municipal de Othón P. Blanco.
Lo anterior fue el resultado de la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que concordó con el Ieqroo, que declaró como improcedente el registro de esta planilla independiente.
Ruiz Morcillo argumenta que obtuvo más votos del mínimo y por respeto a quienes le dieron el apoyo debería ser candidato.
La ley electoral local indica que cuando más de un candidato independiente supera el porcentaje mínimo requerido, únicamente aquel con más firmas obtiene el registro, algo que el ex edil chetumaleño alega que es inconstitucional.
Se atasca montaña rusa y pasan horas boca abajo en la curva más alta
64 personas en Japón vivieron momentos de verdadero terror al quedar atorados boca abajo en el “Dinosaurio Volador”, un imponente juego mecánico ubicado en el parque de diversiones de Universal Estudios en Japón.
Sin embargo, la pesadilla más cruel la vivieron las 32 personas que se encontraban en uno de los carritos cuya altura, en el momento del estancamiento, era de 30 metros.
Según informó el propio parque, la falla se originó en el dispositivo encargado de la regulación de los rieles. Tras dos largas horas los encargados de seguridad lograron bajar a todos los pasajeros.
También te puede interesar: Tres actividades que hacer en Bacalar
Luego de las revisiones, reparaciones y disculpas que ofreció el parque, la montaña rusa reanudó sus operaciones.
Histórico registro en Q. Roo: Lesbianas figuran como madres en acta de menor
Cancún.- Registró una pareja del mismo sexo el nacimiento de su hijo como propio derivado de una media precautoria realizada por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, el primer caso que ocurre en Quintana Roo, donde este tipo de matrimonios son legales desde hace varios años.
La pareja en cuestión, compuesta de dos mujeres, intentó registrar a su infante hace algunos meses ante la oficialía 1 del Registro Civil de Benito Juárez, pero el trámite les fue negado, motivo por el que acudieron a la Cdheqroo.
Según el comunicado de este organismo, ellos emitieron una medida precautoria para salvaguardar el derecho del menor a una identidad, además del de la salud, pues el certificado de nacimiento es necesario para recibir atención médica.
El tema fue conciliado ante las autoridades, en Chetumal y Cancún, para finalmente realizarse este registro el 30 de abril pasado.
Según la Cdheqroo, este tipo de registros deben realizarse por el principio de pro persona, además de la no discriminación de personas por orientación sexual, y el principio de interpretación conforme.
“Este organismo autónomo enfatiza la necesidad de que las y los servidores públicos estén capacitados y actualizados en materia de derechos humanos, y que conozcan que no es necesario que haya un amparo para respetar y cumplir con estos derechos”, concluyó el comunicado.
Ha atendido fiscalía especializada en la mujer a 6 mil personas
Cancún.- Seis mil personas han sido atendidas por la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, dependencia que investiga 23 tipos de delitos, y que ahora laborará de la mano con el recién apertura Centro de Justicia de la Mujer.
Miguel Ángel Pech Cen, fiscal general del Estado, junto a Guadalupe Reyes Pinzón, fiscal especializada en la mujer, y Carolina Reyes Turriza, nueva directora del Centro de Justicia de la Mujer, indicó que habrá una sinergia de trabajo entre la fiscalía y el centro, con una integración con otras dependencias, como la Secretaría de Salud y DIF, entre otras, tal como lo marcan los protocolos en la materia.
También indicó que ya cuentan con un albergue temporal para víctimas de violencia en Playa del Carmen, donde han atendido a 21 familias, y pronto se contará con un espacio similar en Isla Mujeres
Reyes Pinzón indicó que ellos atienden casos de violencia, delitos sexuales, trata de personas, feminicidio, acoso cibernético y lo que atente contra el desarrollo de la personalidad, además del protocolo alba.
Sobre este último, emitido cuando desaparece una persona, indicó que en 2017 se denunciaron 43 desapariciones, de los que 39 fueron ubicados, dos fueron hallados muertas, que son dos de los cinco feminicidios registrados hasta el momento y dos siguen desaparecidas.
En 2018, tienen 94 cédulas de protocolo alba activadas.
Por su parte, Carolina Reyes Turriza indicó que se gestionaron 8 millones de pesos para echar a andar este centro, los que fueron erogados con claridad, pues incluso devolvieron 63 mil pesos. En este mes, se realizarán las auditorías para verificar que se cumplan los protocolos.
Cuestionada sobre la existencia de grupos de Whatsapp en donde se prostituye a mujeres, incluso a menores de edad, indicó que según un último acuerdo tomado a nivel nacional, los casos de menores se persiguen de oficio, restando ver si se trata de un delito de fuero común o si deben darle aviso a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).
También indicó que cuando son temas cibernéticos, se realiza una investigación conjunta con instancias federales.