Inicio Blog Página 3389

Retira Mahekal clausura por su cuenta

0
Playa del Carmen.- Esta mañana, personal de las cabañas Mahekal retiraron las cintas de peligro instaladas por Protección Civil y que mantenían inhabilitado este espacio desde inicios de febrero, por lo que fueron apercibidos por la autoridad municipal. En las últimas semanas, se han ganado al menos 10 metros de terreno en la playa, por lo que el personal hoy comenzó a retirar las cintas en el arenal, dejando intactas aquellas alrededor de las cabañas.

GRAVE EROSIÓN

Cabe recordar que la erosión en este punto de la costa, a la altura de la calle 38 de Playa del Carmen, se agravó desde enero, y llegó hasta las mismas cabañas, que incluso se dañaron en parte de su estructura por acción del mar. Protección Civil colocó cintas de peligro en el lugar, prohibiendo su uso. No obstante, de forma unilateral, personal de la empresa hoy comenzó a retirarlas, aunque únicamente alrededor de la playa.

PROTECCIÓN CIVIL

Autoridades de Protección Civil acudieron al lugar y apercibieron al personal, recalcándoles que no pueden retirar las cintas hasta que se cuente con un dictamen oficial. Sin embargo, el encargado de despacho de esta instancia, Juan Carlos Medina Sosa, no quiso abrir un proceso administrativo, al negar que hubieran removido las cintas, sino que únicamente existía la intención de hacerlo, pese a los reportes, imágenes y videos que mostraban lo contrario.

Packers de Green Bay visitan Cozumel

0

Cozumel.- El equipo de los Packers de Green Bay, de la NFL, hizo una escala para disfrutar los encantos de la isla de Cozumel, como parte de su Legends Cruise.

Packers en Cozumel

Este crucero de leyendas incluye a jugadores históricos de los “Empacadores”, además de jugadores, sus familias y fans.

Mediante sus redes sociales, los Packers compartieron su estancia en Cozumel, donde tuvieron una fiesta en la playa y jugaron una “cascarita” de volleyball.

Los fanáticos se dieron cita para tomarse fotos con sus jugadores favoritos, quienes aprovecharon el tiempo para degustar la gastronomía local, y adentrarse en las cristalinas aguas de la Isla de las Golondrinas.

Los jugadores

Entre los jugadores que subieron fotos de su estancia breve en Cozumel se encuentran el mariscal de campo suplente, Bret Hundley, el safety Ha Ha Clinton Dix y el linebacker Blake Martínez, estos dos últimos miembros de la plantilla titular.

El excorredor Dorsey Levens fue otro de los que disfrutó esta tradicional actividad previo al inicio de los entrenamientos.

Actualmente hay temporada baja en el futbol americano de la NFL, por lo que algunos jugadores aprovechan para vacacionar, ya que en abril y mayo es cuando comienzan a prepararse de cara a la siguiente temporada.

Galería de fotos

 

También te puede interesar: La industria de cruceros estima 27.2 millones de pasajeros para el 2018

Cabe señalar que, a pesar de las alertas de viaje y warnings de algunos países sobre los viajes a Quintana Roo, la visita de los Packers indica que los turistas siguen disfrutando los destinos de nuestra entidad.

Concurrencia complica comicios de 2018

0

Chetumal.- Las elecciones del 1 de julio serán especialmente complicadas debido a la concurrencia entre lo federal y local, que implica un mayor número de funcionarios interactuando en cada casilla, adelantó Gustavo López Montiel, Investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México (Itesm).

“No son elecciones uniformes, no sólo por la aplicación de las distintas leyes locales, sino porque son elecciones en 30 estados, además de la elección federal”, detalló. “En el caso de Quintana Roo hay elecciones federales y de Ayuntamientos; en otras entidades son seis elecciones, o cuatro, o tres, dependiendo del contexto local”.

CONTEO DE VOTOS

Entrevistado previo a una ponencia sobre el tema, López Montiel indicó que cada casilla tendrá seis funcionarios y representantes de partidos, lo que dificulta el conteo de votos.
“Ahora mismo el Tribunal electoral está definiendo cómo se determinarán los resultados de las elecciones, si a través del Programa de Resultados Preliminares (Prep) como dice la ley, tendremos resultados mucho más tarde de los que ha determinado el INE, que sería a las once de la noche, y lo que se espera es que en realidad, los resultados comiencen a fluir alrededor de las 2 o 3 de la mañana”, destacó.

La participación ciudadana rondará en el 60%, estimó, por la trascendencia de la misma; no obstante, “un estudio determina que cuando las elecciones eran separadas, tenían mucho mayor concurrencia las locales, debido a la percepción de que el tema federal era un tema lejano”, concluyó.

Científicos revelan cómo hablarle a los perros para crear un mejor vínculo.

0

Mundo.- ¡Ven acá!, ¡Perrito bonito!, ¡Chiquito hermoso!, ¡Véngaseee!  son algunas frases que la gente usa para hablarle a los perros y algunos dueños lo hacen incluso como si se tratara de un bebé y sobre ese tema, científicos han revelado cómo hablarle a los perros para tener un mejor vínculo con ellos.

¿Funciona el “Dog speak”?

Antes de estas nuevas investigaciones, estudios previos sobre la comunicación con perros aseguraban que hablar con voz aguda y emoción exagerada, como los humanos se comunican con los bebés,genera un vínculo con los cachorros perrunos, pero eso no pasa con los perros adultos.

Pero recientemente, los investigadores de la Universidad de York, realizaron nuevos experimentos sobre esa teoría, diseñados para comprender mejor si funciona hablarle a los perros como bebés.

En un artículo, publicado la Universidad de York, se dieron a conocer esos resultados científicos nuevos, con los cuales se determinó que usar el lenguaje canino (dog speak) para interactuar con nuestros perros “es importante para establecer relaciones entre la mascota y el dueño, similar a la forma en que la ‘conversación del bebé’ es la unión entre un bebé y un adulto“.

Los experimentos fueron de interacción del habla entre perros adultos y humanos. En ese ejercicio se pudo comprobar que “hablar como perro”, mejora la atención de los canes y “puede ayudar a los humanos a establecer vínculos sociales con sus mascotas“.

Los resultados de esta tesis llamada “¿Quién es un buen chico?” Los perros prefieren el discurso naturalista dirigido por perros”, se publica en la revista Animal Cognition.

Sobre el experimento

De manera diferente a los estudios anteriores, los científicos e York, colocaron a los humanos en la misma habitación que el perro y no se transmitió la voz a través de un altavoz, lo cual se asemejaba más a un entornos habitual.

Así se comprobó que el “lenguaje canino”, hacía crecer la atención de los perros, que buscaban pasar buen tiempo con la persona que les hablaba así.

En este ejercicio se pidió también que las personas les hablaran a los perros con frases como: “Eres un buen perro” o con otras no relacionadas a los canes en forma natural como: “Fui al cine anoche”.

Después se midió la atención durante el discurso, permitiendo a los perros elegir con qué orador querían interactuar físicamente; en ambos casos se varió el tono emocional, agudo y sobreactuado o natural.

Sobre los resultados, Alex Benjamin, estudiante de doctorado del Departamento de Psicología de la Universidad York, señaló: “Cuando mezclamos los dos tipos de discurso y contenido, los perros no mostraron preferencia por un hablante sobre el otro. Esto sugiere que los perros adultos necesitan escuchar palabras relevantes, que se hablen en una voz emocional aguda para que sea relevante”,dijo.

El tono de la voz

En su turno, la Dra. Katie Slocombe del Departamento de Psicología de la Universidad de York dijo:Se cree que un registro especial de habla, conocido como discurso dirigido por un bebé, ayuda a la adquisición del lenguaje y mejora la forma en que un bebé humano se vincula con un adulto. Se sabe que esta forma de hablar comparte algunas similitudes con la forma en que los seres humanos hablan con sus perros, conocido como discurso dirigido por perros“.

También te puede interesar: Cómo prevenir que los perros se enfermen por el calor

Este discurso rítmico agudo es común en las interacciones humanas con perros en las culturas occidentales, pero no se sabe mucho acerca de si beneficia a un perro de la misma manera que a un bebé. Queríamos ver esta pregunta y ver si el vínculo social entre animales y humanos estaba influenciado por el tipo y el contenido de la comunicación“, agrega la Dra. Katie Slocombe.

 

 

Asaltan casa de empeño en Cancún

0

Cancún.- Dos sujetos armados atracaron una casa de empeño en la avenida López Portillo, huyendo con dinero y artículos, para lo cual previamente distrajeron a las autoridades reportando un robo falso en otro punto de la ciudad.

Los asaltantes ingresaron a la casa de empeño First Cash, en la Supermanzana 98, López Portillo y calle 137, para amagar a los empleados con armas de fuego, tomar objetos de valor, dinero y huir.

TÉCNICA PARA DAR EL GOLPE

Minutos antes, entró un llamado al número de emergencias 911 en el que se reportaba un asalto en una casa de empeño en la avenida Andrés Quintana Roo, lo que resultó ser falso y se presume fue usado como técnica por los propios ladrones para distraer a las autoridades.

Al lugar llegó una patrulla de la Policía Municipal para constatar lo ocurrido.

En una semana inicia construcción de C5, revela Carlos Joaquín

0

Cancún.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, indicó que los trabajos de instalación de cámaras y arcos de seguridad comienzan la próxima semana, para tener al C5 en operaciones en un plazo de 12 meses; por mientras, se trabajará con el C4.

“Esperamos que la próxima semana concluyamos esta etapa e iniciemos con la construcción del C5 y de las cámaras de videovigilancia y arcos de entrada y salida del estado”, afirmó, al ser entrevistado después del evento de destrucción de armas decomisadas por el Ejército en Cancún y que fue encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario explicó que en esta primera etapa hay una inversión global de dos millones de pesos, en lo que calificó como un proyecto muy ambicioso que esperan concluir en 12 meses, por lo que mientras estará operando el C4.

EN EL AUDITORIO DEL BIENESTAR

El gobernador manifestó que, de parte de la Secretaría de Hacienda, ya recibieron de manera verbal el visto bueno para utilizar y adecuar las instalaciones del Auditorio del Bienestar, a fin de que ahí se establezca todo el centro de control.

“Es un lugar perfectamente ubicado y estratégico, al que sin duda tenemos que hacerle varias modificaciones, porque para lo que fue originalmente creado no funciona para lo que se pretende tener y operar ahí”, explicó Carlos Joaquín.

Imprimirán un millón 358 boletas para elecciones locales

0

Chetumal.- Por segunda ocasión, Litoformas ganó la licitación para la impresión de boletas electorales, que en este proceso serán un millón 358 mil sufragios para los comicios de los 11 presidentes municipales, además de 4 mil 400 actas de jornada, 6 mil 600 hojas de incidentes y 2 mil 200 plantillas Braille, por un costo aproximado de ocho millones de pesos.

Mayra San Román Castillo, consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), informó que el Comité de Adquisiciones adjudicó esta licitación pública nacional en una sesión de ayer, con base en el dictamen de las empresas participantes.

Litoformas, que también fue encargada de las boletas en la elección de 2016, fue seleccionada por cumplir con los requisitos, que incluyen contar con reconocimientos, experiencia en otros procesos electorales y brindar medidas de seguridad.

Destruye Ejército armas incautadas

0

Cancún.- La mañana de este miércoles se llevó a cabo la Ceremonia de Destrucción de Armamento que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la X Región Militar, donde se contó con la presencia del gobernador del estado, Carlos Joaquín González y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Ahi se dijo que el interés es que cada mexicano viva en paz y con tranquilidad, por ello se destruyen las armas que se decomisaron en la Península de Yucatán por medio del programa “Canje de Armas”, campaña que se realiza de manera permanente.

La actividad se lleva a cabo en el Campo Militar del 64/° Batallón de Infantería en Cancún.
Serán destruidas 477 armas, 3 mil 700 cargadores.

Vecinos de Álamos Cancún se dicen hartos de tantos robos

0

Cancún.- Por medio de las redes sociales, vecinos del conjunto residencial Álamos, ubicado al sur de Cancún, exigen a Seguridad Pública municipal vigilancia policiaca, ya que aseveran son constantes los robos.

Una triste verdad que desgraciadamente las autoridades minimizan, el robo a casa habitación es algo realmente grave que día a día crece en #Cancun (sic) las autoridades se limitan a decir que están trabajando en ello pero no hay resultados en cambio está incontrolable”, expone la cuenta de Twitter @AlamosVigias.

Otro usuario, @BalamAkab71 expone que a los vecinos no les queda de otra que organizarse entre ellos, ante la falta de ayuda por parte de la policía municipal.

RONDINES VECINALES

“En donde vivo los vecinos ya nos organizamos, hacemos rondines varias veces al día,a cualquier sospechoso nos acercamos y le preguntamos qué busca, la última vez, se fue corriendo, ya lo esperaban en un taxi. La policía no sirve”, precisó.

En la cuenta de @AlamosVigias se da a conocer y muestran fotos de una casa que fue visitada por los “amigos de lo ajeno”.

“Continúa la inseguridad en #Cancun (sic) fotos de una casa que fue robada en Álamos, pedimos a las autoridades envíen recorridos en esta zona que está totalmente abandonada a manos de la delincuencia, cada semana aparecen muertos en los alrededores”, dijo.

En la cuenta se expone que le han llamado a la policía pero no resuelven nada.
“Ya lo hemos hecho y no tenemos alguna respuesta oficial por parte de la autoridad, nos dicen de palabra que debido a la inseguridad que se vive en Cancún están rebasados, #literal así es este #Cancunde10”, concluye.

Hoy inicia una tormenta magnética en la Tierra

0

México.-Hoy 14 de marzo, se espera que inicie una tormenta magnética que azotará la Tierra, pero ¿Qué es este fenómeno astronómico del que casi 200 laboratorios de todo el mundo están pendientes?

¿Hay que preocuparse?

Juan Américo González, coordinador del Laboratorio Nacional del Clima Espacial (LANCE), explicó que este fenómeno astronómico, se refiere a “corrientes de viento solar que interaccionan con el campo magnético de la Tierra ocasionando auroras boreales y algunas afectaciones menores en telecomunicaciones. Al no tratarse de un fenómeno explosivo, sus efectos en el planeta son mucho menores a los que podrían ocasionar las tormentas solares”.

Este experto explicó que no se deben de confundir las tormentas magnéticas con explosiones solares, como alertan noticias falsas en las redes sociales. “Las primeras son eventos menores que no tendrán repercusiones importantes sobre el territorio nacional y pasarán inadvertidas para la mayoría de la población“.

En su turno, Esteban Hernández, jefe de Servicio Magnético, informó que alrededor de 200 laboratorios en el mundo monitorean esta tormenta eléctrica, “pues aunque se trata de un fenómeno relativamente ordinario, procuremos tomar con responsabilidad la información que nos dan las redes sociales, una herramienta poderosa, pero un poco riesgosa”.

Son fenómenos más comunes de lo pensado

Cada 11 años se presentan alrededor de 300 tormentas magnética por lo que son fenómenos comunes del ciclo solar, indicaron académicos del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

Sobre esto, Hugo Delgado, Director del IGf y Esteban Hernández, jefe de Servicio Magnético, aclararon que “las tormentas solares no se pueden predecir y ocurren cuando hay regiones activas en la superficie del Sol, siendo que en este momento no se presentan en nuestra estrella, aunque sí habrá una magnética, que es diferente.”

Por su parte, Juan Américo González expuso que en las últimas dos semanas, el Sol tiene niveles muy bajos de actividad y no se espera ninguna tormenta solar próximamente. Sin embargo, advirtió que debemos preocuparnos y prepararnos ante éstas. “Existe una continua interacción entre el Sol y la Tierra, si ocurre ese fenómeno el Sol emite una nube de material que se propaga en el espacio e impacta el campo magnético de nuestro planeta”.

¿Qué consecuencias tienen las tormentas solares?

Los científicos explicaron que de ocurrir una tormenta solar, podrían afectarse cuatro sectores: la generación y distribución de energía eléctrica, la aviación, los satélites y los sistemas de posicionamiento global. Por otro lado una tormenta solar extrema afectaría una gran parte del planeta, provocando caos económico.

Cabe señalar que el Instituto de Geofísica reportará en vivo a través de Facebook Live en tiempo real los efectos de la tormenta magnética.

¿México está preparado para una tormenta solar?

En esta conferencia realizada para explicar a la población el fenómenos que ocurrirá hoy, se recordó que 2014, se creó el Servicio de Clima Espacial del IGf, entidad universitaria que con el apoyo de la red de los sismógrafos del Servicio Sismológico Nacional, mapea las perturbaciones que ocurren en la atmósfera alta (ionósfera).

Ese mismo año, se modificó la Ley General de Protección Civil que incluye desde entonces a los fenómenos astronómicos,

Un año después, en 2015 el IGf, participó en la edición del Manual de Gestión de Riegos de Clima Espacial, publicado por la Secretaría de Gobernación, un material creado para preparar a México para este tipo de fenómenos.

También te puede interesar: La NASA ofrece literalmente llevar tu nombre al Sol

Actualmente, se está desarrollando cinco observatorios del IGf, uno en Nuevo León, dos en Michoacán, uno en la Ciudad de México y otro en la Sierra Negra, Puebla.

“Quieren mi vida”, alerta sexóloga Sandra Peniche, tras atentado

0

Mérida, Yucatán.- “Encabronada e indignada”, así se dice la doctora Sandra Peniche Quintal, sexóloga y activista a favor de los derechos sexuales de las mujeres, luego del ataque con un objeto punzocortante que sufrió la mañana del martes 13 de marzo.

Ella responsabiliza del ataque a grupos de fanáticos religiosos, integrantes de diversos organismos que constantemente la acosan, en especial al de la campaña “40 días por la vida en Yucatán”.

“Fue un atentado contra mi vida”, señaló en entrevista posterior a la denuncia que interpuso en la Fiscalía General del Estado por la agresión que sufrió a manos de un sujeto identificado como Víctor M., quien la atacó con un desarmador de estrella cuando la doctora Peniche Quintal estaba a las puertas de su clínica donde se practican abortos legales.

“Sé que quieren mi vida, pero espero no darles ese el gusto”, y advirtió que pese la agresión continuará con su labor, ya que no la intimidarán.

“La agresión no es casual ni fortuita, por lo que espero el esclarecimiento de lo ocurrido”, sentenció.

‘GUERRA’ IDEOLÓGICA

La doctora Peniche Quintal y grupos católicos sostienen una polémica desde hace algún tiempo, y las cosas subieron de tono el pasado viernes 9, cuando la Sandra Peniche exhibió en la cama de su camioneta un cuadro de una vulva con motivos religiosos que hacen evocar a la Virgen de Guadalupe.

El cuadro, denominado por la sexóloga como “Nuestra Señora de la Vida”, fue motivo de reclamaciones de personas que a diario acuden a rezar a la clínica, y generó la intervención de la Policía Municipal de Mérida, cuyos agentes le pidieron a la doctora Peniche que retirara el cuadro, pero ella se negó.

El martes un sujeto, aparentemente afectado de sus facultades mentales, atacó con un desarmador de estrella a la activista cuando se encontraba a las puertas de su clínica.

Un colaborador de la sexóloga persiguió al sujeto y en el camino se encontró con policías a los que pidió que detuvieran al atacante.

Amazon lanza en México su tarjeta de débito recargable

0

México.- En alianza con Banorte y Mastercard, Amazon ha lanzado en el mercado mexicano su tarjeta de débito recargable.

Detalles de la tarjeta de débito recargable

El nuevo plástico es gratuito, sin cuotas mensuales o saldo mínimo, y permitirá realizar compras dentro y fuera de México dentro de la Banca Móvil, además de retirar o depositar efectivo en la red de corresponsales.

La tarjeta de débito recargable ya se puede solicitar a partir de hoy en el sitio de Amazon México.

“Los clientes que no poseen una tarjeta de crédito o débito encontrarán en Amazon Recargable una manera fácil y práctica de convertir su efectivo en un método de pago para acceder al comercio electrónico y otros servicios en línea”, dijo Fernando Ramírez, gerente de producto de Amazon México.

Cómo obtenerla

Para tramitarla, sólo necesitas ser mayor de 18 años y ser residente en México con CURP válido.

Se puede solicitar en línea, sólo debes proporcionar tu nombre, género, fecha y lugar de nacimiento.

Lo mejor es que esta tarjeta de débito recargable no requiere verificación de historial crediticio para obtenerla.

La tarjeta permitirá depósitos de hasta tres mil Unidades de Inversión (UDI) mensuales, lo que equivale a 18 mil pesos, aproximadamente.

Además, se podrá recargar en más de 25 mil establecimientos como Oxxo y 7-Eleven.

Tarjeta virtual al instante

El usuario podrá utilizar su tarjeta virtual para realizar compras en línea en Amazon y otros comercios electrónicos.

Además de acceder a servicios digitales como Amazon Prime, Netflix, Spotify y Uber.

Recibirás tu número de tarjeta virtual tan pronto completes tu aplicación, la cual dura sólo tres minutos.

Si quieres recibir la tarjeta física en tu domicilio, sólo debes acumular depósitos por 500 pesos o más.

También te puede interesar: Amazon lanza membresía para acceder a envíos gratis y contenidos multimedia

Cabe señalar que, con la tarjeta física, se podrá retirar efectivo en más de los 7 mil cajeros automáticos de Banorte que existen en todo el país.

Hace historia la primera pena carcelaria a sacerdote pederasta en CDMX

0

CDMX.- Un sacerdote de la iglesia católica fue sentenciado con pena carcelaria por pederastía, por primera vez en la CDMX.

Con esto, se ha roto la burbuja de protección contra la cúpula eclesiástica.

Exhiben abusos de sacerdote pederasta

Jesus Romero Colín denunció que fue abusado por el sacerdote Carlos López Valdez, durante más de una década.

En 2013, la carta llegó al Papa Francisco, quien pidió “perdón en nombre de la Iglesia”.

A pesar de esto, la víctima dijo que luchó por justicia durante más de una década, donde no tuvo apoyo por parte de la Iglesia.

Sentencia carcelaria

Desde el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), se informó que el Juzgado 55 de lo penal de la capital mexicana notificó la emisión de la sentencia condenatoria en contra del sacerdote Carlos López Valdés.

Por lo anterior, esta se convierte primera sentencia condenatoria contra un cura católico pederasta en la Ciudad de México.

López Valdez fue sentenciado a 63 años de cárcel, por abuso sexual y corrupción de menores.

La sanción se redujo a 40 años al ser la pena máxima prevista en CDMX; pero a sus 72 años, el susodicho morirá en la cárcel.

También te puede interesar: Cura acusado de violación se entrega a autoridades

Tras esta victoria legal, Jesús Romero Colín invitó a todas las víctimas de abusos para que levanten la voz, denuncien y se haga justicia.

Fallece Stephen Hawking, físico británico creador de la teoría de Big Bang

0

Fallece a los 76 años una de las mentes más brillantes de la física, Stephen Hawking, así lo dio a conocer su familia a través de un comunicado.

En el documento firmado por sus tres hijos Lucy, Robert y Tim, indica que Hawking “Fue un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años. Su coraje y persistencia, con su genialidad y humor, inspiraron a gente alrededor del mundo.”

Nacido en una familia de intelectuales de Oxford el 8 de enero de 1942, fue diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 1963,  a la edad de 21 años, por lo que los médicos no le daban muchas esperanzas de vida.

Sin embargo, se aferró a la vida y expuso teorías que hoy son la base de la ciencia, como lo es la teoría del Big Bang que explica el origen del universo, o la formación de los agujeros negros o la vida extraterrestre.

Hasta ahora sólo se sabe que falleció la madrugada del miércoles (tiempo de Londres) en su casa en Cambridge.

Prepara Conacyt apoyo a proyectos en Q. Roo

0

Cancún.- Nicolás Pérez Gonzáles director de innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), habló en entrevista sobre los proyectos que la institución nacional financia para los empresarios o particulares que tienen proyectos de innovación tecnológica o pretenden desarrollar centros de investigación o de estudios aplicados.

Más allá de las financiaciones tradicionales de la dependencia a proyectos emanados de escuelas, institutos o universidades, el Conacyt atiende también, precisamente a través de la Dirección de Innovación a particulares, informó el funcionario público: “por ejemplo, si quieres instalar un laboratorio nacional en Cancún, Chetumal, tienes que recurrir como persona moral o física a solicitarlo, entonces esto hace que todo el mundo tenga acceso en ese sentido”, detalló.

Este hecho trasciende a los apoyos tradicionales a instituciones de educación, “no (sólo) estudiantes o investigadores, son instituciones las que solicitan el apoyo y en particular en programas como el que su servidor dirige ahí sí son empresarios a quienes atendemos; empresarios que quieran mejorar un proceso, un bien o un servicio, a quien tenga una idea, es a quien apoyamos”, precisó.

INSTITUCIONES CON MAYOR PARTICIPACIÓN

El funcionario federal aclaró que fueron cinco o seis proyectos de la Universidad del Caribe dirigidos básicamente a ciencias marinas y energía solar que se solicitaron para el año pasado y en este año hay muchos recursos solicitados.

Respecto de los proyectos de escuelas tecnológicas, Pérez González apuntó; “todas las escuelas tecnológicas del país trabajan en proyectos y en especial la Universidad Tecnológica de Quintana Roo específicamente en inteligencia artificial”.

Disparos al aire en Paseos del Mar, no hay heridos

0

Cancún.- Unas detonaciones en Paseos del Mar, Cancún, sobre la calle Hawaii, dentro de la Regiòn 251, generaron psicosis en vecinos que escucharon los disparos.

Policías se presentaron en el lugar minutos después de recibir el reporte al 911, por lo que procedieron a inspeccionar, encontrando algunos casquillos percutidos sobre la acerca.

No se reportaron lesionados. Un testigo, cuyo nombre no fue revelado, informó a la autoridad que de vehículo compacto, dijo no recordar el color, unas personas hicieron disparos al aire e inmediatamente se retiraron del lugar.

Cierra Movimiento Ciudadano su agenda federal y se avoca a lo estatal

0

Cancún.- El Partido Movimiento Ciudadano definió su agenda federal con el anuncio del registro de Miguel Ramón Martín como candidato por el Primer Distrito Federal con la alianza “Por México al Frente”, de tal forma que las baterías se enfocarán en lo estatal.

Citli Vera Rodríguez, representante del MC ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), expreso que de igual forma ya tiene definido al suplente de Miguel Ramón, quien es una persona muy activa dentro de la sociedad civil.
El registro de Miguel Ramón será el próximo jueves en las oficinas del INE en Playa del Carmen.

SINDICATURA DE PUERTO MORELOS

Vera Rodríguez expuso que a partir del viernes de esta semana comenzará el análisis de lo local para que a inicios de abril estén definidas la sindicatura de Puerto Morelos y las 10 regidurías en los municipios restantes.

En Puerto Morelos, el MC tendrá candidato por la presidencia municipal encabezando la coalición con el PRD y el PAN.

Ahí presumiblemente la candidata será Ludivina Menchaca Burgos.

Oaxaqueños unidos de Cancún recordarán a Juárez

0

Cancún.- La “Asociación de Oaxaqueños Unidos Benito Juárez”, cuyos integrantes radican en Cancún y alrededores, se reunirán el próximo sábado 17 de este mes para recordar el natalicio del Benemérito de las Américas.

El evento, detalló la presidenta del organismo, María Cruz Hernández, se realizará a partir de las 20 horas en el Salón Oaxaca, ubicado sobre la avenida López Portillo en la Supermanzana 98 de esta ciudad.

Detalló que el evento será amenizado por “la Joya Tropical del Caribe”, además que contará con la participación del show de Pedro López y habrá venta de alimentos y bebidas típicas del estado de Oaxaca. El donativo por persona es de 50 pesos.

Comentó que la comunidad oaxaqueña de Cancún es una de las más arraigadas y unidas.

Si hay culpabilidad por el tema de Barcos Caribe que haya castigo; pide el gobernador

0

Playa del Carmen.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, expuso que en caso de que se detecte posible culpabilidad por el tema de la explosión en la embarcación de Barcos Caribe debe haber castigo, ya que aseveró nadie debe atentar contra la tranquilidad y la estabilidad de Quintana Roo.

Entrevistado en esta ciudad, luego de participar en un evento con el titular nacional del Infonavit, el mandatario expresó que el tema de la explosión no ha quedado resuelto y el gobierno del estado sigue pendiente de las investigaciones y los resultados por parte de las autoridades federales.

“Es fundamental que se aclare todo. El gobierno del estado ha estado muy activo en forma directa colaborando con las autoridades, por ahora no sabemos de más avances, pero sí pedimos que se llegue hasta el final, para saber qué ocurrió y que haya castigo”, afirmó.

Reforzar vigilancia

En otro tema, el jefe del Ejecutivo pidió a todos los municipios que refuercen sus mecanismos internos de vigilancia de su personal, para evitar casos como el de Benito Juárez con un trabajador que fue vinculado como integrante de un grupo delictivo y detenido por las autoridades federales.

“Hay que hacerlo en todos los órdenes de gobierno y con todo el alcance que podamos con tu propio personal, verificar y tener la certeza que no están involucrados en temas que tienen que ver con inseguridad y el crimen organizado. No es sencillo ni fácil, pero hay que invitar a que los municipios también lleven a cabo esos procesos de revisión de todos sus empleados que tienen contacto con la ciudadanía”, aseguró.

Operativo vacacional

En cuanto al operativo de Semana Santa, expresó que todas las instancias participará con el objetivo de que los visitantes se mantengan seguros y tranquilos.

Carlos Joaquín pidió a la gente y medios difundir una imagen real de lo que pasa en Quintana Roo, con la gente disfrutando de las playas y recorriendo la Quinta Avenida.

“Quintana roo es seguro, los turistas son bienvenidos, aquí se les ofrece el mejor trato y hasta el momento no hemos tenido ni una cancelación”, citó.

También te puede interesar: Cae la primera demanda penal contra Barcos Caribe; no se hizo cargo de gastos médicos

Agregó que en la Feria Internacional de Turismo de Berlín se amarraron contratos para este invierno y el inicio de 2019.

Más noticias de Quintana Roo

Mejora Gobierno Municipal seguridad social de los servidores públicos a través del INFONAVIT

0

Solidaridad.- Luego de 24 años de espera, el Gobierno de Solidaridad en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), está inscribiendo a este servicio a más de dos mil trabajadores del Ayuntamiento, incluyendo a los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Salud y al personal operativo de Servicios Públicos.

Mejorar la calidad de vida de los servidores públicos

Durante el evento “Familia INFONAVIT” que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, destacó que el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, ha permitido mejorar la vida de los ciudadanos solidarenses, en este caso, de los servidores públicos.

“En Solidaridad trabajamos unidos, los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas y responder a las necesidades de una comunidad que crece por arriba del 30 por ciento anual”, aseguró la Munícipe.

En el evento encabezado por el Director General del INFONAVIT, David Penchyna Grub, y Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, Cristina Torres afirmó que ante estos datos, los gobiernos tienen que hacer mayores esfuerzos y estar más unidos para mejorar los servicios que se brindan a la gente, tal es el caso de la vivienda que es una necesidad principal que tiene que ser cubierta.

“El objetivo es que la sinergia que se hace con el INFONAVIT pueda tener mayor presencia en Solidaridad dado el crecimiento de la cantidad de afiliados al seguro social y todo lo que conlleva las prestaciones para los trabajadores”, subrayó.

Nuevas oficinas

Posteriormente, las autoridades inauguraron las nuevas oficinas del Centro de Servicios INFONAVIT (CESI), ubicadas en la plaza Iridium Center sobre la avenida Chemuyil en el fraccionamiento La Toscana.

En dicho lugar, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, aseguró que con la apertura de este centro de servicios, los solidarenses ya no necesitarán viajar a Cancún para realizar sus trámites ante el INFONAVIT, ya que tendrán a la mano al personal que resuelva sus dudas sobre la obtención de un crédito para vivienda, realizar pagos o conocer su estatus.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, destacó que, al ser Solidaridad uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional en el país, es importante cumplir con las exigencias de los ciudadanos en cuanto a seguridad, transporte, salud, educación y vivienda. “Crecer con orden es fundamental y es la única manera en la que vamos a poder planear los servicios públicos que requiere la ciudadanía”, destacó.

Por su parte, el Director General del INFONAVIT, David Penchyna Grub, felicitó a los beneficiarios de esta prestación en Solidaridad y exhortó a los trabajadores del Instituto a continuar trabajando fuertemente cada uno desde sus espacios. “Estamos cumpliendo nuevos retos en este municipio, ahora con la apertura de una oficina digna para los trabajadores y el personal”.

Durante el evento, el INFONAVIT entregó reconocimientos a “Empresas de 10”, certificados de Créditos INFONAVIT, Escrituras de Compra-Venta y Crédito, Escrituras de Cancelación de Hipoteca y Cheques de Devolución de Saldo a Subcuenta de Vivienda (SSV).

Gobierno que cumple

Es importante destacar que en diciembre del año pasado se anunció la afiliación de más de dos mil 600 trabajadores del Ayuntamiento de Solidaridad a las prestaciones de salud y ahorro para el retiro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y vivienda del INFONAVIT, hecho que hoy es un realidad para los servidores públicos.

Los primeros inscritos fueron los trabajadores de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Protección Civil y Salud; al respecto, la Presidenta Municipal aseguró que antes de finalizar la actual Administración estará afiliada toda la plantilla laboral, beneficiando así a miles de familias solidarenses.

También te puede interesar: Capacita Solidaridad a elementos policiacos para mejorar servicio a la ciudadanía

Al evento asistió el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Martínez Arcila; la Delegada federal en Quintana Roo del INFONAVIT, Silvia Aceves Nieto; el Secretario de la SEDUVI, Carlos Ríos Castellanos, el Coordinador General de Delegaciones de INFONAVIT, Óscar López Velarde; el Coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor,  Juan José Montiel Maldonado, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Presidente del Colegio de Notarios, Francisco Lechón Rosas, y el Presidente de la CANADEVI, Roger Rosado Acevedo.

Más noticias de Quintana Roo

Imparten en el Congreso la conferencia “Un día sin mujeres”

0

Chetumal. – Con la finalidad de concientizar respecto a la importancia de transformar las condiciones en que las mujeres se desenvuelven en el ámbito laboral y social, la XV Legislatura a través de la Comisión para la Igualdad de Género y la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), organizaron la conferencia “Un día sin mujeres” impartida por la feminista y periodista Cecilia Lavalle Torres.

La conferencia, llevada a cabo en la sede del Poder Legislativo, forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y de la Cuarta Semana de los Derechos Humanos de la Mujeres.

Mujeres, parte importante de la sociedad

En representación de la XV Legislatura, la diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, destacó la importancia de evaluar el papel que tienen las mujeres en la vida diaria, a través de este tipo de eventos que permiten dimensionar los retos a los que se enfrentan las mujeres quintanarroenses.

En su mensaje, aseguró que las mujeres han transformado los ámbitos laboral y familiar realizando una doble función, la cual ha sido pasada por alto por la sociedad. Según datos del INEGI, el 27.3 por ciento de los hogares en México tienen una jefatura femenina.

“En Quintana Roo la cifra no es muy distinta, uno de cada cuatro hogares tienen una jefa de familia, es decir, el sostén de la cuarta parte de las familias existentes en la entidad son mujeres que cumplen con un doble rol”, agregó.

Cecilia Lavalle

Por su parte, Marco Antonio Toh Euán presidente de la CDHEQROO destacó la trayectoria de la conferencista, “hablar de los derechos de las mujeres sin mencionar a Cecilia Lavalle, es hablar de la historia con muchísimas omisiones”.

Durante su ponencia, Cecilia Lavalle agradeció a los legisladores por reabrir el Congreso a la democracia y a todas y todos, luego de “un largo invierno en la administración pasada” donde no hubo apertura.

Lavalle Torres centró su conferencia en la idea de qué ocurriría si un día en Quintana Roo, las mujeres deciden dejar a un lado sus actividades cotidianas y hacer que los hombres realicen las actividades de las mujeres, tal como ha sucedido en otras partes del mundo a través del llamado “paro internacional de mujeres”, siendo el día libre de las mujeres en Islandia (1975) el caso más emblemático.

Al entregar un reconocimiento a la periodista Cecilia Lavalle, la diputada Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, recalcó que en el Congreso del Estado se está trabajando todos los días a favor de las mujeres, uno de los resultados recientes fue la aprobación de la tipificación de la violencia política contra la mujer.

En la conferencia, también estuvieron presentes las diputadas Eugenia Solís Salazar y Gabriela Angulo Sauri; Marco Antonio Toh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), Silvia Damián López, directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer; Christian Dzul Guzmán, directora del Centro de Atención a Víctimas en representación de la señora Gabriela Rejón de Joaquín, presidenta del DIF Quintana Roo.

También asistieron Krizia Dorantes Magaña, delegada en Quintana Roo del programa de inclusión social PROSPERA; Jacqueline Estrada Peña, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo; Carlos Mario Uc Sosa, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo, así como Enrique Esquivel Martínez, director de Vinculación con instancias de la Secretaría de Seguridad Pública.

También te puede interesar: Para seguridad de las mujeres, Carlos Joaquín pone en marcha el servicio “Taxi Naranja”

Lavalle Torres es periodista egresada de la UNAM, conferencista y capacitadora en temas relativos a los derechos humanos de las mujeres, particularmente de sus derechos jurídicos. Es autora de libros de entrevistas y de participación política de las mujeres.

Más noticias de Quintana Roo

Cierre histórico para el IMSS en 2017

0

Playa del Carmen.- La recaudación en Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue “histórica” en 2017, aseguró Flavio Carlos Rosado delegado de esta instancia, que indicó que debido a la buena recaudación, han recibido 16.5 millones de pesos en estímulos, a usarse en 80% en más equipo médico, y el resto en instalaciones de las oficinas recaudadoras.

Cuenta el IMSS con 431 mil 285 cotizantes en el estado, al primer bimestre de 2018.
“La derechohabiencia total ya está en el millón 150 mil, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estamos entre el 73 y 75% de la población quintanarroense”, apuntó el funcionario federal.

El comportamiento de las afiliaciones se mantiene al alza, anotó, “en comparación, en enero febrero de este año hay 17 mil 453 puestos, mientras que, en el mismo periodo del 2017, habían 15 mil 869; ya este primer bimestre notamos que la afiliación está creciendo”, abundó.

Por superar las metas de afiliación, la delegación quintanarroense recibió el Estímulo al Ingreso, por el que “nos dan el 10% del monto arriba de la meta y eso lo dividimos; el 80% enfocado al tema médico y el 20% a las subdelegaciones que son las que recaudan”.
El monto a recibir por este concepto es de 16.5 millones de pesos, de los que nueve millones serán para equipamiento.

A pregunta expresa sobre la queja que hiciera la víctima de la explosión de la embarcación de Barco Caribe en el muelle de Playa del Carmen, quien relató que fue llevado a la clínica regional del IMSS para su atención médica, pero fue dado de alta horas después aún con vidrios incrustados en la cabeza, el delegado evadió la pregunta, pero resaltó que existen capacitaciones y programas que pretenden mejorar la atención al derechohabiente.

México tiene la mitad de los policías preventivos estatales que requiere

0

México.-Hoy fue dado a conocer un estudio que mide el índice de impunidad en nuestro país y señala entre otros datos, que México tiene la mitad de los policías preventivos estatales que debería tener y que Quintana Roo ocupa el quinto lugar en impunidad.

Muchos delitos y pocas sentencias

El reporte “La impunidad subnacional en México y sus dimensiones IGI-MEX 2018“,  trabajo coordinado por el Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega y el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, académicos e investigadores de la UDLAP, fue presentado por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

El Dr. Derbez Bautista, dijo al respecto que “desde la publicación en 2015 del primer Índice Global de Impunidad, la UDLAP ha señalado que la lucha contra la impunidad es el elemento clave de una estrategia para combatir la violencia y corrupción que afectan a México“.

El rector de la UDLAP, agregó que IGI-MEX 2018 muestra que “al hacer caso omiso de las recomendaciones, las autoridades permitieron que el nivel de impunidad estatal aumentara en prácticamente todo el país“.

Por su parte el Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega, Director del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, dijo que “la impunidad es un fenómeno que requiere ser estudiado por sí mismo, no sólo acompañado de seguridad, justicia, violencia y corrupción porque retroalimenta y multiplica los efectos de estos problemas, aumenta el nivel de las víctimas y agudiza problemas como la corrupción e incluso la violación a los derechos humanos”.

Resultados del IGI-MEX 201

El estudio señala que los estados con los índices más altos de impunidad son por orden: Estado de México (80.06), Tamaulipas (78.88),  Baja California (78.08), Coahuila (77.88), Quintana Roo (77.33), Guerrero (76.08), Aguascalientes (75.85), Veracruz (75.62), Puebla (75.59) y Oaxaca (75.12).

El IGI-MEX 2018,apunta que los estados con impunidad al alza, es decir que aumentaron en cinco puntos o más su índice de impunidad son: Aguascalientes (+7.48 puntos), Tlaxcala (+7.37 puntos), Nayarit (+6.65 puntos), Puebla (+6.4 puntos), Chiapas (+5.68 puntos), Guanajuato (+5.66 puntos), Tamaulipas (+5.49 puntos) y Coahuila (+4.95 puntos).

“Con 80.06 puntos el Estado de México es la entidad con el índice más alto de impunidad en el país: se registran 202 mil 205 carpetas de investigación, la cantidad más alta en todo el país. Únicamente hay mil 209 sentenciados en primera instancia y sólo el 0.59% de las carpetas acaba en sentencia”, refiere esta investigación.

Sin sistema de justicia

Asimismo este estudio marca que “México tiene la mitad (50.86%) de los policías preventivos estatales que debería tener como mínimo y que los ministerios públicos están colapsados: el número de agencias es de 3.53 por cada cien mil habitantes. Su personal disminuyó de 33.9 a 31.19, los agentes de 7.6 a 6.27 y por cada mil delitos registrados la proporción de agentes pasó de 5.31 a 4.97 (todo por cada cien mil habitantes)“.

Cabe agregar que el crimen no se castiga en México, según los resultados de esta investigación pues “el porcentaje de encarcelados por homicidio con relación a los homicidios en averiguaciones previas bajó de 27.5% a 17.09%”.

También te puede interesar: Busca policía municipal ayuda de vecinos para disminuir delincuencia

Igualmente, “el porcentaje de reclusos sin sentencia en primera instancia pasó de 35.7% a 27.71%, producto de la implementación del sistema de justicia penal y la proporción entre el personal del sistema penitenciario y el número de reclusos disminuyó en un 15%, pasando de 0.2 en IGI-MEX 2016 a 0.17 en IGI-MEX 2018.

 

 

Caen dos asaltantes en El Crucero

0

Alberto “N”, de 30 años de edad.

Cancún.- Dos presuntos asaltantes fueron detenidos a la mitad de un atraco en una tienda de conveniencia en El Crucero.
Los dos sujetos amenazaban con un cuchillo al personal de una sucursal de Oxxo en la avenida López Portillo cuando fueron descubiertos por agentes de la Policía Municipal, quienes los apresaron.
Los frustrados asaltantes, identificados como Alberto “N”, de 30 años de edad, y Jazmín “N”, de 32 años de edad, fueron llevados a los separos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública.

El actor Gael García Bernal lleva voz de comunidades mayas al Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas

0
GINEBRA, SUIZA.- Como parte de las acciones para exhibir las graves violaciones a derechos humanos en México, el actor  Gael García Bernal se presentó ante  el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, para representar a organizaciones de la sociedad civil.

En defensa de las comunidades mayas de los Chenes

La presentación denominada “COMBATIENDO CRÍMENES ATROCES, CORRUPCIÓN, E IMPUNIDAD EN MÉXICO”, sirvió como plataforma de denuncia internacional que exhibió el panorama de violación a los derechos humanos, al medio ambiente sano, y faltas graves a la libre determinación de pueblos originarios que prevalece en nuestro país.
“Todos representamos ese momento de sentirnos indefensos, todos somos responsables, todos lo sufrimos en nuestras personas, ya sea como miembros de la sociedad o al ser torturados”, refirió el actor Gael García Bernal.
Por su parte, Leydy Pech Martín manifestó que “si vemos que en México hay impunidad, imagínense las comunidades indígenas que muy pocas veces tienen acceso a la justicia”.
La integrante del Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunció que el proceso de consulta indígena por la siembra de soya transgénica que se lleva a cabo en Hopelchén, Campeche, se ha desarrollado en un ambiente de hostilidad por parte de las instancias federales encargadas, aunado a las amenazas y señalamientos por parte de empresarios particulares y menonitas que pugnan por defender un cultivo que a la fecha es ilegal.

Finalmente lanzaron el mensaje “Nunca más el interés del Gobierno mexicano y los intereses particulares por arriba  del derecho al medio ambiente sano y la libre determinación de los pueblos originarios”, y exigieron una #VidaDignaYa

Pierde camión de Tucsa una llanta

0

Playa del Carmen.- Una unidad de transporte público de la permisionaria Tucsa, en evidente mal estado, perdió un neumático en su ruta, en la confluencia de la avenida CTM con 125.
Los pasajeros del autobús pasaron un susto cuando se le rompió un eje al vehículo, lo que hizo que se moviera abruptamente hacia un costado, pero nadie salió lastimado.

Asaltan Tycoz de la Kabah

0

Cancún.- Uno de los establecimiento de la tradicional marca cancunense de comida rápida, Tykoz, fue asaltado esta tarde.

Dos sujetos con armas de fuego amagaron a los empleados del negocio ubicado en la avenida Kabah, en la Supermanzana 17.
Se desconoce el monto de lo robado.

Presentan propuesta de ley para regular cultivo y consumo de cannabis

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El senador Marlon Berlanga Sánchez presentó ante el Pleno una iniciativa que expide la Ley sobre la Cannabis y la Erradicación de la Violencia provocada por su Prohibición en los Estados Unidos Mexicanos.

Permite posesión de 28 gramos para consumo personal

Indicó que el objetivo de este ordenamiento es regular el cultivo, producción, cosecha, transporte, almacenamiento, procesamiento, empaquetado, etiquetado, embalaje, distribución, venta, uso o consumo, verificación y aplicación de medidas correctivas o sancionatorias, relacionadas con la cannabis.

El legislador del PT explicó que se propone que las autoridades competentes realicen el control y seguimiento del ciclo mercantil del este psicoactivo. Precisó que el enfoque de la Ley se orienta a identificar a los usuarios de cannabis como enfermos para proteger los derechos humanos de libertad y acceso a la salud de las personas consumidoras de cannabis.

A estas personas, agregó, se les deberá proporcionar atención y tratamiento médico en centros especializados en salud o rehabilitación, como alternativa al encarcelamiento

Como eje rector en las políticas, planes y programas de salud y seguridad pública del Estado Mexicano, relativas al consumo de cannabis, deberá prevalecer la garantía y respeto a los derechos humanos, inherentes a la libre determinación de las personas usuarias de la marihuana, indicó.

Señaló que la aplicación de esta Ley corresponde a la Secretaría de Salud, a través del denominado Instituto Regulador para el Control de la Cannabis en México, (IRCCM), que sea el organismo que coordine todas las acciones relativas al control sanitario de los productos de la cannabis, entre otras medidas.

Precisó que la posesión de marihuana deberá ser estrictamente para consumo personal en una cantidad no mayor a 28 gramos “y nunca simultánea a otras sustancias ilícitas”.

Si la posesión se realiza en una cantidad mayor a la señalada o simultáneamente con cualquier otro psicoactivo ilícito la persecución del delito dejará de ser de baja prioridad. Ninguna autoridad, incluidos Ministerios Públicos, Policías Ministeriales, Municipales y Estatales podrá ordenar la detención o detener a persona alguna por la sola posesión de Cannabis para consumo personal hasta por la cantidad de 28 gramos, sugirió.

La iniciativa se envió a las comisiones de Salud, de Justicia, de Gobernación, de Seguridad Pública, de Derechos Humanos, y de Estudios Legislativos Segunda.

Analiza Fórmula E viabilidad de Cancún como sede

0

Cancún.- Derivado a los estudios de viabilidad que se realizan en el principal destino turístico de México, Cancún podría albergar una fecha de la temporada de la Fórmula E en los próximos años.

Alberto Longo, cofundador y vicepresidente de la Fórmula E, admitió que en Cancún, al igual que otras 116 ciudades del mundo, se llevan a cabo estudios para determinar si son viables para correr una fecha de temporada E-Prix.

“En Cancún hacemos un estudio de viabilidad para ver si encontramos una pista en el centro de la ciudad. Nosotros estamos encantados con la Ciudad de México y nuestro ADN es correr en el centro de las ciudades, pero ahora estamos en una fase muy inicial en Cancún y veremos qué pasa.”, dijo en entrevista.

El directivo aclaró que, por el momento, la Fórmula E no se realiza en dos ciudades en ningún país

“Estamos estudiando. Al final la repercusión de la Fórmula E cada vez es mayor y hay más ciudades que quieren albergar una prueba. Cancún es una de ellas, por ahora, estamos aquí en la Ciudad de México.”, reiteró.

SOLICITUD HECHA

A través del Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (IDEFIN), mediante la plataforma Pro Quintana Roo, la entidad realizó en 2017 la solicitud formal para que Cancún sea sede de una carrera de este serial, en 2019.
En ese sentido, autoridades de la Fórmula E llegaron a este polo turístico en septiembre pasado para realizar estudios de factibilidad para albergar una carrera de la máxima categoría de la Federación Internacional de Automovilismo, que sería un atractivo adicional para el Caribe Mexicano.

Analizará Remberto forma de transmitir Dragon Ball de forma legal

0

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez verá cómo puede realizar la prometida transmisión pública del último capítulo de Dragon Ball Súper, sin infringir la ley, respondió el presidente municipal Remberto Estrada Barba, ante el comunicado de la productora desautorizando el evento.

Estrada Barba anunció en días pasados la proyección del episodio 130 de la serie, como muchos otros ediles lo han hecho en el país; no obstante, el estudio de animación dueño de la obra, Toei Animation, anunció en un comunicado que no ha autorizado ninguna exhibición pública, por lo que estas serían ilegales.

Cuestionado al respecto, el munícipe afirmó que la convocatoria para proyectar de manera gratuita televisivo obedece a que por medio de las redes sociales la ciudadanía lo solicitó.
“Hemos visto que este tema se ha vuelto polémico en cada estado de la República, lo que en su momento fue la petición y no fueron unos cuantos, sino miles”, explicó.
Mencionó que verán la forma en la que pueda llevarse a cabo la transmisión manteniéndose con respeto a las leyes.

SI NO COBRAMOS, NO ES PIRATERÍA

Por su parte, la regidora Erika Castillo dijo no estar al tanto de que la productora de Dragon Ball Z había prohibido que la exhibición pública de esta serie en México. No obstante, consideró que al no cobrarse la entrada no hay lucro ni se fomenta el pirataje.
“No se obtendrá una ganancia por lo que no se está explotando ese producto”, aseguró.
Sin embargo, la Ley Federal de Derechos de Autor indica en su artículo 27 que “los titulares de los derechos patrimoniales podrán autorizar o prohibir: II. La transmisión pública o radiodifusión de sus obras, en cualquier modalidad, incluyendo la transmisión o retransmisión de las obras”.