Inicio Blog Página 3394

PROFEPA denunciará ante la PGR a Hotel Acuario de Tulum

0
TULUM, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentará una denuncia contra quien resulte responsable por la violación a la medida de seguridad consistente en la CLAUSURA PARCIAL TEMPORAL impuesta a las obras en construcción y actividades del “Hotel Acuario”, ubicado dentro del Parque Nacional Tulum, ante la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Quintana Roo.

Tardaron en reaccionar

En visita realizada el pasado seis de marzo, con objeto de verificar el cumplimiento de la medida de seguridad impuesta,  inspectores de PROFEPA en el estado constataron que siete albañiles continuaban con los trabajos de construcción y rehabilitación de las obras referidas en el acta de inspección inicial, las cuales fueron clausuradas. Asimismo, los inspectores detectaron que aún y cuando los dos sellos de clausura se encontraron en los sitios en que fueron colocados y en buenas condiciones, no se respetó la medida de seguridad impuesta al continuar con los trabajos de construcción, en clara violación a la ley ambiental en la materia. Es preciso señalar que en seguimiento a la denuncia popular formulada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se realizó visita de inspección al inmueble señalado, con el fin de verificar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente para realizar las obras y actividades dentro del Parque Nacional Tulum. Derivado de que el responsable del proyecto no acreditó contar con la Autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se ordenó la CLAUSURA PARCIAL TEMPORAL de las construcciones, obras y actividades del “Hotel Acuario”. La medida de seguridad fue impuesta con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), misma que prevalecerá hasta que el responsable acredite contar con la respectiva autorización. Asimismo, el responsable podría hacerse acreedor a una sanción económica de hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes, por las infracciones cometidas, además de estar obligado a la ejecución de las acciones tendientes a la reparación del daño, de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. Con relación al estado que guardan las obras y actividades de construcción del proyecto realizado en 669 metros cuadrados, durante la visita de verificación se observó una superficie nivelada, rellenada y compactada de 188 metros cuadrados. En la zona donde se realizaban actividades de excavación del suelo propio del sitio, se detectó  que fue  dividida y se construyó la cadena de cimentación donde posteriormente levantarán paredes o muros, así como 11 zapatas o columnas. En la superficie o área de maniobras nivelada, rellenada y compactada de 201 metros cuadrados, se observaron dos fracciones donde se realizaban actividades de excavación del suelo. En tanto que en la superficie nivelada, rellenada y compactada de 238.00 metros cuadrados, sobre la que se realizaron actividades de excavación del suelo para la rehabilitación de la casa y la construcción de la cimentación, se observó que se estaba levantando un muro o barda. El Parque Nacional Tulum posee una gran variedad de tipos de ambientes, como los manglares, que en su interior albergan diversas especies de flora y fauna características de la región, las playas y los cenotes. Asimismo, los diversos ambientes que alberga son el hábitat de plantas y animales representativos del corredor Cancún-Tulum (algunas de ellas en estatus de riesgo, endémicas, amenazadas y en peligro de extinción), como es el caso de las tortugas marinas  Blanca y Caguama, que anidan en las playas del Parque y están protegidas por el Gobierno Federal Mexicano.  

Quintana Roo, primer estado en reconocer el derecho a la vida de los arrecifes

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La tarde del jueves 8 de marzo, Quintana Roo sentó un precedente a nivel mundial, al ser el primer gobierno en reconocer el derecho que tienen los arrecifes como seres vivientes y que, como tal, se les garantice un seguro en caso de algún desastre.

Un reconocimiento que va más allá de las palabras

El anunció hecho por Carlos Joaquín González, del seguro sobre sistemas naturales para proteger playas y arrecifes fue recibido como una muestra clara de la importancia que tienen estos ecosistemas no sólo para la conservación sino como factor del desarrollo económico de la entidad.

Y es que, gracias a estos recursos naturales, Quintana Roo y sus diferentes destinos, atraen a millones de turistas e inversionistas con grandes proyectos que generan una riqueza económica, y fuentes de trabajo.

Si bien siempre se había reconocido al sistema arrecifal y el litoral quintanarroense como uno de los principales atractivos turísticos, no fue sino hasta ahora que se le reconoce jurídicamente.

Para nadie es nuevo el deterioro que los arrecifes tienen producto de las actividades turísticas, la pesca y otras que lo mantienen con el semáforo en amarillo, incluso rojo en algunos puntos.

Con este seguro, se logra contar con recursos económicos que permitan atenderlo en caso de algún incidente, como el encallamiento de una embarcación, sin tener que esperar a que los trámites burocráticos destinen algo.

Lo mismo será en caso de un fenómeno natural, como el paso de un ciclón o el recale de sargazo que hoy en día se presenta. El seguro se podrá utilizar para emprender acciones que lleven a una recuperación del sistema.

“Realmente eso habla del nivel de compromiso (del gobierno del Estado) al que nos sumamos todos, porque si somos parte del segundo sistema arrecifal más grande del mundo, hay que cuidarlo y preservarlo con acciones puntuales”, opinó la presidenta de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

La medida, seguramente será replicada a corto plazo por otros gobiernos estatales o de otros países que también reconozcan el valor de éstos por la riqueza biológica y la fuente de recursos económicos que representa.

 

Impulsa Gobierno de Laura Fernández la economía de las familias portomorelenses

0

Puerto Morelos.- Con el objetivo de impulsar la economía interna de Puerto Morelos, el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña reactivó el Tianguis de Artesanos y Productores, que en su primera edición de 2018 reunió a casi 40 expositores en el parque principal del Casco Antiguo.

“Este es un evento consolidado en nuestro Pueblo con Encanto, con la participación de artesanos y productores de esta cabecera municipal y las comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta. La venta de productos elaborados en el municipio atrae no sólo a visitantes del Estado, sino de otras partes del país”, comentó la primera edil.

Seguir impulsando la economía

Recordó que en 2017 se llevaron a cabo cinco ediciones con total éxito, en las que se lograron ventas importantes en beneficio de la economía de familias portomorelenses. “Es un punto de encuentro con representantes de grandes hoteles y otras empresas, para establecer alianzas comerciales”, explicó.

“El Tianguis de Artesanos y Productores, que ha sido un acierto para impulsar la economía interna del municipio, es un evento que resalta la identidad de Puerto Morelos y de su gente trabajadora, porque hay que recordar que en él participan verdaderos artistas que trabajan con madera o quienes pintan sobre óleo, o aquellos que con productos del campo se presentan en esta vitrina comercial, hamaqueros, viveristas, en fin, portomorelenses que aman lo que hacen para mejorar su calidad de vida”, indicó.

Primer sábado de cada mes

Dijo que la gran respuesta que tuvo el año pasado este tianguis fue fundamental para que se vuelva a retomar en este 2018, por lo que el primer sábado de cada mes se instalará en la zona turística del destino.

Laura Fernández reafirmó su compromiso de seguir estableciendo alianza con los gobiernos Federal y del Estado, para impulsar la economía de las familias portomorelenses, con la organización de este tipo de eventos.

“En el Tianguis de Artesanos y Productores se comercializan productos 100 por ciento de Puerto Morelos, lo que nos da un plus porque lo que aquí se hace es con calidad”, refirió la Presidenta Municipal.

También te puede interesar: Es el tiempo de las mujeres, afirma Laura Fernández

Por su parte, Adriana Nava Gómez, secretaria municipal de Desarrollo Económico, informó que durante esta primera edición del Tianguis de 2018 y sexta en general, se organizaron diferentes eventos culturales como danzas prehispánicas, folcklore de la casa del Adulto Mayor y la presentación de un grupo musical.

Más noticias de Quintana Roo

Desmarañando el caso del ferry de Barcos Caribe

0

Playa del Carmen.- Ayer se cumplieron 15 días de la explosión en el ferry de Barcos Caribe, incidente que dejó 26 heridos de los cuales cinco eran estadounidenses, con lo cual el estado de Quintana Roo también quedó lastimado.

Diversos medios de información y algunos otros periodistas sostienen la teoría de que todo esto fue un autoatentado, basándose en un vídeo en posesión de las autoridades, donde presuntamente la mente detrás del incidente es Roberto Borge Martín.

De acuerdo con versiones de prensa, como la de Raúl Rodríguez, columnista del El Universal, las autoridades han señalado que en el vídeo se puede observar a Roberto Borge Martín y a su acompañante descender de la embarcación, ya en el muelle de Playa del Carmen, poco antes de la detonación, pero  sin la mochila con la arribó a la embarcación en Cozumel.

También se sabe que la naviera cobraría hasta cuatro millones de dólares por el seguro de la embarcación, por lo que Barcos Caribe inmediatamente reaccionó diciendo que era “un acto muy bajo y sin fundamento”, la versión del autoatentado.

Sin embargo, el Fiscal General del Estado Miguel Ángel Pech Cen aclaró que la posible agresión auto inflinguida constituía una de las líneas de investigación abiertas.

¿Venganza Política?

Borge Martín además de ser uno de los dueños de Barcos Caribe, es padre de Roberto Borge Angulo, exgobernador priísta que hoy se encuentra en prisión enfrentando los cargos de lavado de dinero, peculado y desempeño irregular de la función pública, en donde Carlos Joaquín es pieza fundamental en la detención de Borge Angulo, su antecesor en el poder.

Cabe recordar que Borge Angulo dejó el cargo en septiembre de 2016, en medio de varios  señalamientos de corrupción. El 5 de junio de 2017, poco antes de intentar abordar un avión con destino a París, es detenido por elementos de Interpol y de la Procuraduría General de la República en el aeropuerto internacional de Tocumen, en Panamá.

Finalmente el 4 de enero de este año Borge Angulo fue extraditado a México; actualmente preso en un penal del estado de Morelos.

De acuerdo con El Universal existen personajes clave en toda esta operación “El más destacado en esta trama, sin duda, sería Borge Martín padre del exgobernador hoy preso. Borge Martín habría sido uno de los principales operadores en la creación de la empresa Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe, S.A de C.V constituida el 22 de junio de 2012.

Otros personajes clave son César Celso González Hermosillo, identificado como accionista mayoritario de la empresa y abogado de la familia Borge, y Francisco González Padrón, tío de otro exgobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, quien antecedió a Borge Angulo en el cargo.”

La investigación

Desde el martes pasado la Procuraduría General de la República (PGR) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, apoyándose de peritos de la a Agencia de Investigación Criminal, entre ellos expertos en fotografía forense, criminalística de campo, incendios y explosivos.

Incluso la Defensa Nacional y elementos de la Marina están apoyando en la investigación y son los responsables de encontrar y desactivar al menos dos explosivos más en el casco del Caribe 2, el cual estaba fondeado en Cozumel, y es otra de las embarcaciones de la naviera Barcos Caribe, cuyo propietario es Roberto Borge Martín, por lo pronto las actividades de la naviera están suspendidas desde el incidente en Playa del Carmen.

En las indagatorias también se encuentra participando el FBI del gobierno de Estados Unidos. La embajada de ese país se anticipó ya a informar que la detonación fue producto de un explosivo y no de alguna falla mecánica en el bote.

El periódico El Universal indica que “las investigaciones del hecho están en curso y, aunque aún no se ha dado a conocer públicamente la naturaleza de la detonación, Estados Unidos y Canadá han sugerido a sus ciudadanos y funcionarios en México que eviten en lo posible uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país.”

Por último, recientemente el gobierno norteamericano informó el cierre de su consulado en Playa del Carmen, argumentando “una amenaza a la seguridad”, sin dar más detalles.

También te puede interesar: Cae la primera demanda penal contra Barcos Caribe; no se hizo cargo de gastos médicos

De acuerdo con El Universal “columnistas especializados en el tema aseguran que cruceros que suelen anclarse en esta zona del caribe mexicano están eliminando de sus itinerarios los paseos para sus viajeros que implican abordar embarcaciones tipo ferry”.

Aunque Quintana Roo presenta buen auge de turistas, el estallido de Barcos Caribe definitivamente afectará al destino, uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Más noticias de Quintana Roo

Presente Playa del Carmen en Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2018

0

Solidaridad.- La Dirección General de Turismo del Municipio de Solidaridad informó que el stand de Playa del Carmen ha sido uno de los más visitados de la Feria Internacional de Turismo ITB Berlín, que se lleva a cabo en dicho país del 7 al 11 de marzo.

Este año se esperan más de 10 mil 96 expositores de 186 países y 175 mil visitantes entre representantes de diversos países, destinos turísticos, turoperadores, sistemas de reservas, transporte y hoteles.

“Los turoperadores, empresarios y ciudadanos de Alemania y otros países europeos se han visto muy interesados en nuestro destino turístico, se han acercado a preguntar e informarse, principalmente, por los servicios de turismo ecológico y de aventura”, destacó la titular de la dependencia, Rocío Ocampo Colmenares.

Agregó que ya han tenido pláticas de negocios con diferentes empresarios entre ellos el CEO y Fundador de 360 Standort, Udo Rauschenberger, quien le externó su interés por visitar pronto este destino turístico del Caribe Mexicano.

“Lo que más ha causado atención entre los visitantes ha sido los parques acuáticos, los tours de aventura, los hoteles ecológicos y el gran número de restaurantes y tiendas con las que cuenta Playa del Carmen, además de las actividades acuáticas, tanto en el mar como en cenotes, la oferta es diversa”, subrayó.

Destacó que uno de los puntos más conocidos de Playa del Carmen a nivel internacional es la Quinta avenida, así como la calidez y calidad de la atención en el servicio y las bellezas naturales como la selva, los cenotes, las cavernas y la playa, así como las fiestas tradicionales como la Feria Playa del Carmen y el Carnaval.

También te puede interesar: La final estatal de “Mexicana Universal” será en Playa del Carmen

“Además, contamos con una Guía Turística editada por el Ayuntamiento de Solidaridad, la cual da a conocer la historia del municipio, la geografía, el mapa y los principales atractivos turísticos como la Quinta avenida, así como nuestra cercanía con otros puntos como Cancún, Tulum, Puerto Morelos y Cozumel”, indicó.

Más noticias de Quintana Roo

Cae la primera demanda penal contra Barcos Caribe; no se hizo cargo de gastos médicos

0

Playa del Carmen.- José Rafael Noh Chan, uno de los heridos en la explosión de una embarcación de Barcos Caribe el pasado 21 de febrero, reveló que Barcos Caribe no se ha hecho cargo de los gastos médicos generados por su lesión, además que, en contra de lo informado, no fue llevado a una clínica privada, sino al IMSS, donde lo dieron de alta todavía con vidrios enterrados en la cabeza.

En entrevista, la víctima relata que caminaba por el muelle después de descender de la embarcación y justo pasaba frente a ella cuando se generó la explosión, lo que hizo que se luxara el hombro, y que perdiera una herramienta especializada que llevaba colgada del brazo.

José Rafael no fue trasladado a la clínica privada Playamed, como se informó, sino al IMSS.

José Rafael no fue trasladado a la clínica privada Playamed, como se informó; por el contrario, fue enviado a la clínica del Seguro Social donde lo dieron de alta dos horas después y aún con vidrios enterrados en la cabeza.

Ante ello, su patrón lo llevó ese hospital privado, al que Protección Civil había llevado a los turistas extranjeros, pero de donde también le dieron de alta casi de inmediato. No obstante, una serie de molestias posteriores lo hicieron ir a la clínica del Imss, donde se desmayó.

LESIONADO PAGÓ SU CUENTA 

En este punto, decidió dar aviso a Barcos Caribe de que se dirigiría a Playamed nuevamente, pero le exigieron ir antes a Cozumel, para autorizarle este gasto. Él acudió a ser tratado y le diagnosticaron con una luxación en el hombro, pero también sorprendieron con una factura de 5 mil 800 pesos, la que debió pagar para poder ser dado de alta.

José Rafael ya presentó una demanda ante el Ministerio Público contra Barcos Caribe, por desatender las obligaciones del servicio médico que, como pasajero tenía derecho a recibir y por el contrario, fue obligado a pagar.

Actualmente está con incapacidad laboral, que el IMSS le cubre con el salario mínimo, en lugar de los 8 mil pesos quincenales que devengaba.

La empresa tampoco quiere responder por la herramienta especializada, con valor de 25 mil pesos, que perdió en la explosión.

Actualmente, Noh Chan sufre dislocación del hombre con movimientos involutarios, lo que impide que pueda reintegrarse a sus labores. Se ha visto en la necesidad de vender sus pertenencias para poder subsistir y entre tanto, la Barcos Caribe no atiende sus llamados, ni sus mensajes.

Faltan profesionales de enfermería: Carlos Joaquín

0

Chetumal.- En el marco de la conmemoración del Día de las Enfermeras y Enfermeros, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González reconoció que, pese al avance logrado en salud, persiste la necesidad de contar con más profesionales de esta rama, para atender a una población que crece constantemente, principalmente en el norte del estado.

“Los indicadores de la Secretaría de Salud nos indican que tenemos un promedio de 3.3 enfermeros por cada mil habitantes, cuando la media nacional es de 3.9. Ello nos obliga a trabajar con más fuerza para dotar al estado de más profesionales de enfermería y cubrir los espacios de cobertura que aún tenemos”, destacó.

Reveló que en Quintana Roo hay 9 mil profesionales de enfermería en 169 centros de salud, 17 unidades de especialidades médicas y 17 unidades móviles para la atención en el primer nivel; el 80% son mujeres.

Joaquín González recordó que, “al inicio de la administración ni siquiera teníamos uniformes suficientes, había un hospital en Cancún a medio construir, un hospital en Chetumal al 30% de avance, varios centros de salud, algunos terminados, pero sin equipo adentro, otros, a los que les faltaba uno u otra cosa para poder terminarse”, recordó.

“Hoy tenemos cinco centros de salud, listos y terminados en poblaciones que los necesitan, pero que no tienen el equipo en su interior. Por eso hemos venido haciendo este trabajo de planeación financiera, para equipar mejor estos lugares y también, para que ustedes tengan la oportunidad hacer mejor su trabajo”, destacó.

Habló de la necesidad de mejorar la infraestructura para tener la oportunidad de atender a poblaciones cuyo crecimiento es exponencial; se refirió al caso de Cancún y de Playa del Carmen, ciudad en la que dijo, la tasa de crecimiento, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es del ritmo de 30% anual, por lo que resulta fundamental ofertar servicios de salud acordes.

Apunto de licitarse nueva clínica del IMSS

0

Cancún.- Flavio Carlos Rosado, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, comentó que se está en vías de sacar la licitación pública para una clínica en Cancún, que será nacional, cuyos detalles serán informados cuando se haga.

En el marco de la celebración del Día del Enfermero y la Enfermera, llevado a cabo esta mañana en Cancún, el funcionario federal especificó que esta clínica se hará en un terreno de 6 mil 200 metros cuadrados, donados por el Ayutamiento de Benito Juárez, con una construcción de mil 800 metro, fruto de una inversión de 72 millones de pesos. Tendrá 10 consultorios familiares.

“Se desahogará el trabajo en dos clínicas del IMSS, la 13 y la 14, una ubicada en “La Cuchilla”, para darle calidad y calidez al derechohabiente”, detalló. “Cuando se abre cualquier clínica viene estudiado desde nivel central el número de plazas que se requiere; hay un ‘draft’ médico a nivel nacional y ahí se buscan a los especialistas. La buena noticia es que el IMSS busca a los mejores”.

El municipio realizó una donación a favor del IMSS el año pasado, de un terreno en la Región 215.

Abundó que, de acuerdo a los indicadores de la satisfacción de atención en dependencias del gobierno federal, el IMSS de Quintana Roo, que atiende a un millón 150 mil personas, alcanzó una calificación del 85%, que no se había dado en los últimos nueve años.

MEJORA TIEMPO DE ESPERA

Según Flavio Carlos Rosado, el Seguro Social ya corrigió prácticas del pasado, como el valor del tiempo de espera; ahora se cuenta con la Unifila, se tiene cita por Internet y los rezagos quirúrgicos se disminuyeron.

Además, se trabaja el sexto y séptimo día (sábados y domingo), hay capacitación nacional “Ser IMSS”, que recalca la práctica de “saludar, escuchar y responder, lo que mejora el clima laboral”. “Se tiene una inversión de en el periodo 2016-2017 de más de 120 millones de pesos en equipo médico, hacía tiempo que no había, estamos cercas de contratar 9 millones de pesos más. Hay que resaltar el tomógrafo, en el hospital de la Coba; el año pasado pudimos lograr un resonante magnético con una inversión de 45 millones de pesos”.

Detalló que los más de 15 mil trabajadores en la Delegación, ya tomaron capacitación para ser más eficaces y efectivos.

“Disfrazan” miel quintanarroense de yucateca

0

Felipe Carrillo Puerto.- Apicultores de San José II por carecer de certificación orgánica, venderán su producto a intermediarios de Yucatán, quienes serán los que la lleve a Alemania.

José Luis Kuyuc Vera, productor, indicó que los 20 apicultores de esta comunidad no lograron certificar su centro de acopio, lo que significa que su miel no puede ser vendida como orgánica. Esto reduce significativamente su precio de venta y le cierra las puertas al mercado europeo, al ser el costo de envío superior al retorno que pudieran obtener.

Por ello, al igual que en otras ocasiones, recurren a compradores yucatecos, que sí cuentan con la certificación y pueden ofrecerla al extranjero, pero como de aquella entidad.

“La mejor miel es la de la zona maya de Felipe Carrillo Puerto sin embargo el reconocimiento lo obtiene Yucatán”, aseveró Kuyuc Vera, entrevistado en maya.

Con 25 años como apicultor, Don Luis indicó que esta temporada para ser prometedora debido a que ya están floreciendo los árboles en la fecha esperada, por lo que esperan una producción de alrededor de cuatro toneladas.

Dijo que el próximo año, si las pruebas de laboratorio favorecen, podrían obtener certificación y finalmente comercializar como miel orgánica de forma directa.

“Desaparece” droga de detención en Cancún

0

Cancún.- Dos sujetos que fueron detenidos por la Policía Estatal en un vehículo, en la avenida 127 con 20 de Noviembre, con municiones y aparentemente droga, fueron detenidos y llevados ante la Procuraduría General de la República, pero únicamente por las balas.

Según informó la Secretaría de Seguridad Pública, los dos sujetos, de iniciales R. V. C. y V. M. P. V.,
Circulaban por la avenida 127 con Niños Héroes en un Ibiza negra, y aceleraron al ver una patrulla estatal.

Los uniformados le dieron alcance en la avenida 127 con 20 de Noviembre, y al practicarles una revisión, descubrieron dos cajas con 100 cartuchos útiles de calibre 9 milímetros, de uso exclusivo del Ejército, según se consigna en un boletín.

Sin embargo, imágenes captadas en este operativo muestra cómo los policías estatales también descubrieron bolsas con un polvo blanco, aparentemente cocaína, de una caja de herramientas en el vehículo.

La Secretaría de Seguridad Pública indicó que “procedieron a formalizar la detención de ambos sujetos a quienes se les leyeron los derechos que los asisten y con apoyo de la Subdirección jurídica de la corporación estatal se iniciaron los trámites respectivos a su consignación ante la Procuraduría General de la República (PGR)”.

Nada se menciona de la aparente droga hallada.

Acribillan a persona en la Región 213

0

Cancún.- Un sujeto falleció acribillado en la colonia La Unión, en la Región 213 de la ciudad.

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar en respuesta a una llamada al número de emergencias 911 por detonaciones de arma de fuego y hallaron a la persona lesionada aún con vida. Sin embargo, falleció poco después, al haber recibido varios impactos de bala.

Peritos se encargaron de las primeras indagatorias, en tanto que el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley.

Catea Ejército casa en Chetumal

0

Chetumal.- Elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado catean una casa en Villas Oxtankah, en esta ciudad; se trata del segundo registro de un domicilio en dos días.

El cateo se realiza una vivienda en la calle Mariano Angulo, entre Circuito 2 y Circuito 4. Toda la zona ha sido cercada con cinta amarilla, mientras que soldados cuidan el perímetro.

Ayer, elementos de la Marina y la Fiscalía revisaron una casa en la calle 12, entre Petcacab y Chetumal, en la colonia Lázaro Cárdenas, de donde sacaron a tres personas detenidas y dos bolsas de basura, cuyo contenido se ignora.

La final estatal de “Mexicana Universal”será en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen,QRoo.- Esta mañana se presentó a las finalistas a nivel estatal de “Mexicana Universal” y se anunció, que la final de este certamen de belleza, se celebrará en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen.

Nueve finalistas competirán

La gran final para conocer a la representante de Quintan Roo, que competirá a nivel nacional en el certamen de belleza Mexicana Universal, se realizará el próximo lunes 12 de marzo, a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Tendremos la final donde concursarán nueve chicas que buscan representar a Quintana Roo, y es muy grata sorpresa porque es la primera vez que hacemos la estatal, yo hago la nacional“, dijo Paco Contreras, Coordinador de Mexicana Universal Quintana Roo.

Las participantes son: Pamela Carbajo, Michel Domínguez, Paola Gargari, Casandra Grijalva, Vanessa Curí, Eira Leinez, María Rodríguez, Montserrat Sánchez y Fernanda Soza, orden que es alfabético por apellido y en el que cursarán, para evitar suposiciones de favoritismos, explicó el entrevistado.

Esto,después de la conferencia de prensa realizada en el Restaurante Frida Kahlo de la Quinta Avenida, para presentar a nuestras representantes quintanarroenses para este certamen.

Una noche para mostrar su talento y belleza

Paco Contreras dijo que en esta competencia que se realizará en Playa del Carmen, habrá tres etapas, una en vestido corto, otra en traje de baño y la última en vestido de noche, para ver el glamour y la elegancia y “todo lo que representa una mujer mexicana completa“.

Esas son las tres etapas donde las vamos a ver y va a haber intermedios con algunas sorpresas musicales  y conductores en el Teatro de la ciudad, dijo el Coordinador de “Mexicana Universal”.

Un evento para toda la gente

El entrevistado resaltó que que el acceso para la final estatal de “Mexicana Universal”, será de entrada libre. “Nos encantaría que le gente apoyara a las chicas esta noche, porque siempre se hacen grupos de las favoritas, pueden llevar matracas, pancartas, para apoyar a sus preferidas“.

Espero que este primer evento que estamos haciendo de ‘Mexicana Universal‘, genere el interés y la cultura de que hay belleza, hay inteligencia y hay mujeres completas aquí en Quintana Roo, para que nos representen no solamente en nuestro país sino también en el mundo“, resaltó Paco Contreras.

También te puede interesar: Abrirá telón la obra “¿Quién soy?”, en el Teatro de la Ciudad

Cabe destacar que en le discurso de las participantes, resaltaron palabras como: esfuerzo, trabajo, dedicación, disciplina, capacidad de concentración, inteligencia, que son claves para mantenerse en este concurso y de sus experiencias en él desatacaron el compañerismo, entrega y satisfacción.

 

“El Chalpa” aún sigue en la nómina de Remberto Estrada

0

Cancún.- José Francisco P. C., alias “El Chalpa”, coordinador de inspectores de la Dirección de Comercio en la Vía Pública, todavía es un trabajador en activo en el Ayuntamiento de Benito Juárez, aunque ya en proceso administrativo para ser dado de baja, reveló el presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

Entrevistado durante el desayuno organizado para festejar el Día del Enfermero y Enfermera, el edil indicó que este colaborador “no tenía un comportamiento anormal, cumplía con sus responsabilidades” y trabajaba desde 2005, como sindicalizado.

Como desde su detención, por parte de la Procuraduría General de la República, acusado de lavado de dinero y de nexos con la delincuencia organizado, ya no ha acudido más a su centro de trabajo, ya se ha iniciado el proceso administrativo para darlo de baja.

CONTRALORÍA NIEGA MÁS INVOLUCRADOS

Estrada Barba aseguró que Contraloría y Oficialía Mayor realiza este procedimiento y negó que hubiese más gente involucrada en las actividades ilícitas de las que se acusa a “El Chalpa”.

Sobre la serie de gimnasios que es dueño, el alcalde indicó que los funcionarios presentan su declaración patrimonial, sin ser facultad del Ayuntamiento determinar qué fue adquirido con recursos lícitos y qué no.

Reiteró que ellos no tienen inteligencia para determinar nexos con delincuencia organizada, pero mantiene comunicación con las demás dependencias de gobierno para mantener un ambiente sano al interior de la Comuna.

LAMENTA ALERTA DE VIAJE

En nota aparte, Remberto Estrada lamentó la situación que atraviesa Solidaridad y que ha derivado en alertas por parte de gobiernos extranjeros, pero confió en que en unos días la situación se recompondrá.

“Ya lo he dicho, la clave de todo es trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno”, señaló “Ha habido una participación importante de la Policía Federal, que estoy seguro que hará una temporada vacacional segura y exitosa”.

Destacó que las alertas puestas el año pasado por el Reino Unido y Estados Unidos fueron retiradas a inicio de este año, como un respaldo a la estrategia de seguridad emprendida y en la que participan todos, incluso la iniciativa privada.

Menor atropellado en Yucatán pasa un calvario

0

Mérida, Yucatán.- Han pasado más de dos meses del dramático accidente en el fraccionamiento Los Héroes y hasta hoy Marco Isaí Robles, el niño de 11 años atropellado por un conductor ebrio en Año Nuevo, aún permanece hospitalizado y con un diagnóstico de pronóstico reservado.

El menor ha sido sometido a diversos tratamientos médicos, incluso tuvieron mantenerlo en coma inducido por más de semana y media, en la que estuvo con un respirador artificial.

Cuando ingresó, fue diagnosticado con una contusión en el cerebro y en la médula espinal, producto de golpes ocasionados por la embestida de un vehículo que conducía un sujeto ebrio.

Los hechos ocurrieron en la tarde-noche del primer día del año, cuando Marco Isaí, junto con su madre y su hermano mayor, regresaban a casa luego de comprar dos botellones de agua que llevaban en una bicicleta.

Caminaban sobre las calles 148 de Los Héroes, cuando de pronto el ebrio conductor, Gabriel Omar Canché Cambranes, se orilló demasiado, y al hermano y la madre los aventó hacia la banqueta, pero a Marco Isaí lo levantó y el niño se impactó contra el parabrisas para luego caer lesionado gravemente.

Al principio, lo llevaron a la clínica Star Médica, pero debido a lo caro, lo cambiaron la Clínica Mérida, donde el padre del niño costea la hospitalización con gastos médicos mayores, los cuales ya se están agotando debido a lo prolongado de la estancia.

En tanto, el conductor responsable del accidente fue liberado a los pocos días mediante medidas cautelares, que incluyen el uso de un brazalete electrónico y la prohibición de ausentarse de Yucatán. Sin embargo, hasta ahora no ha pagado un solo peso del tratamiento del menor.

Marco Robles, padre del niño, pide ayuda para mantener la hospitalización. Cualquier ayuda monetaria se puede depositar a la tarjeta de Bancomer 4152 3131 5726 5591. Los depósitos se pueden hacer por internet, en sucursal o en una tienda de conveniencia.

Donald Trump impone aranceles al acero y aluminio dejando exentos a México y Canadá, sólo de manera temporal

0

Este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la imposición de aranceles en 25 por ciento para el acero y 10 por ciento para el aluminio, sin embargo México y Canadá quedarán exentos de esta imposición temporalmente.

Trump dio a conocer la noticia desde la Casa Blanca, en donde señaló “Si no tienes acero, no tienes país”, según el mandatario estadounidense la decisión se tomó por cuestiones de seguridad nacional.

Además indicó que las prácticas comerciales desleales han provocado el despido de trabajadores. por lo que ha lastimado a “muchas de nuestras comunidades.”

Por lo que se combatirá el “dumping desleal” ya que somos grandes consumidores de aluminio y acero.

Afirmó que “no estamos hablando de un desastre económico si no de seguridad”.

Aseguró que es un problema de “larga data” es por eso que impuso aranceles de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio.

Donal Trump finalizó diciendo que estas medidas  forman parte de sus promesas de campaña más importantes.

Con información de MVS Noticias.

Quintana Roo a la vanguardia; protegerán arrecifes y playas con un seguro

0

Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín anunció que Quintana Roo protegerá sus arrecifes y playas con un seguro sobre sistemas naturales, el primero de su tipo en el mundo.

Por lo anterior, el estado marca tendencia a nivel global, siendo pionero e innovador en temas como cambio climático y reducción de riesgos.

Seguro para proteger arrecifes y playas

Carlos Joaquín presentó la Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo en el marco de la 5ª Cumbre Mundial del Océano 2018, evento de talla mundial que se lleva a cabo en Playa del Carmen.

Ahí, se dio a conocer la creación de un nuevo Fideicomiso para la Seguridad, Desarrollo Social y el Manejo Integrado de la Zona Costera de Quintana Roo.

Con la participación plural de instituciones gubernamentales, de la sociedad civil organizada, de la iniciativa privada y de la academia.

El seguro permitirá asegurar los arrecifes y playas como principal patrimonio del Caribe Mexicano.

Protección contra desastres

Esto incluye la protección contra desastres naturales y huracanes, fenómenos que generan pérdidas millonarias en infraestructura y servicios.

El gobernador puso el ejemplo del huracán “Wilma”, que en 2005 dejó pérdidas económicas por 1,800 millones de dólares, tan sólo en la zona norte de Quintana Roo.

Recuperación de colonias de corales constructores arrecifales

A partir del 2016, se inició un proyecto para recuperar más de 230 mil colonias de corales constructores arrecifales.

Esto, debido a que el Arrecife Mesoamericano es el generador principal de la arena blanca que caracteriza a Quintana Roo, y de los primeros lugares en importancia mundial por su calidad y biodiversidad.

Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo

La Iniciativa de Resiliencia Costera de Quintana Roo se encuentra alineada con los compromisos adquiridos por México en el plano internacional.

También te puede interesar: Carlos Joaquín da la bienvenida a los asistentes a la Cumbre Mundial del Océano 2018

Como los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los Acuerdos de Paris sobre el Cambio Climático y la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo ante Desastres Naturales.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín da la bienvenida a los asistentes a la Cumbre Mundial del Océano 2018

0

Playa del Carmen.- Al dar la bienvenida hoy a los participantes, en la Cumbre Mundial del Océano 2018, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que Solidaridad, ubicado en el corazón de la Riviera Maya, está considerado como el municipio de mayor crecimiento en América Latina.

Cumbre Mundial del Océano 2018

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la ceremonia inaugural de la Cumbre Mundial del Océano 2018 que se celebra aquí del siete al nueve de marzo.

La ceremonia la encabezó el presidente Enrique Peña Nieto.

Las palabras de Carlos Joaquín

“El desarrollo vertiginoso que ha experimentado trae aparejado situaciones que nos obligan permanentemente a pensar con un sentido de futuro”, dijo el Gobernador.

“Esta cumbre es el marco ideal para analizar el papel de las áreas costeras que presentan un reto permanente para conjugar el crecimiento económico con equidad social y sustentabilidad ambiental”, afirmó Carlos Joaquín.

Se combate la pesca furtiva

El señor Martín Gutiérrez, vicepresidente nacional de la Cámara Pesquera, manifestó: “La industria pesquera cumple estrictamente con las normas internacionales en materia de inocuidad y certificación para fortalecer la sustentabilidad del sector”.

“Y, por ello, trabaja en coordinación con el gobierno para extremar las medidas que combatan a la pesca furtiva que tanto daña a la industria”, añadió.

Sector más dinámico del país

Steven Martínez, director del Centro de Investigación y Desarrollo Costero, organismo que brinda apoyo a la industria acuícola nacional, destacó:

“La conservación de nuestros mares genera riqueza, valor agregado y desarrollo para la gente”.

“El sector pesquero es el más dinámico del país, con un crecimiento del 19 por ciento anual, y el más interesado en su conservación”, complementó.

Riviera Maya, con índice per cápita más alto de México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, la Riviera Maya es el corredor turístico con el índice per cápita más alto de México.

Representa casi el 10% de la oferta hotelera del país con más de 45 mil habitaciones y ocupa el primer lugar en infraestructura hotelera.

Con el mayor número de establecimientos de hospedaje de categoría 5 estrellas y Gran Turismo.

Asimismo, es el generador del 30 por ciento de las divisas que por turismo recibe México, producto de servicios de primer nivel.

Como restaurantes, bares, centros nocturnos, arrendadoras de autos, campos de golf, zonas arqueológicas, parques temáticos, SPAS, etc.

Economía con mayor crecimiento

Carlos Joaquín indicó que Quintana Roo es, a través del turismo, una de las economías con más crecimiento y competitividad del país.

“Tenemos índices de inversión que superan la media nacional y servicios públicos más eficientes; y estamos a la cabeza de muchos de los indicadores de desarrollo social”, citó.

Reflexión del Gobernador

“¿De qué vale el crecimiento si éste no se ve reflejado en la calidad de vida de nuestra gente?”, declaró.

“¿De qué sirve crecer si los miles de trabajadores que llegaron a esta tierra, en busca de nuevas oportunidades para su desarrollo personal y el de sus familias, no tienen las condiciones para vivir mejor?”, mencionó el gobernador Carlos Joaquín.

El futuro de la resiliencia

“Juntos podemos seguir fomentando la suma de voluntades, asociar recursos públicos y privados para aumentar nuestra capacidad educativa y tecnológica, de innovación y conocimiento”, declaró el Gobernador en la Cumbre Mundial del Océano 2018.

También te puede interesar: Decretan nuevo Fideicomiso de Zona Costera

“Porque ahí está el verdadero futuro de nuestra resiliencia, ya que debemos darle orden y sustentabilidad ambiental a nuestro crecimiento”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Decretan nuevo Fideicomiso de Zona Costera; reemplaza al anterior para rescate de playas

0

Cancún.- Decretó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, la creación del Fideicomiso de Zona Costera, sectorizado a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), que reemplaza al anterior fideicomiso encargado del rescate de playas, y que además permite proyectos para atender el recale de sargazo y el “desarrollo social y seguridad” de zonas turísticas costeras. Sus fuentes de ingresos serán los recursos de la Zofemat, además de aportaciones de los tres niveles de gobierno y de cooperación internacional.

Este nuevo esquema forma parte del proyecto de “resiliencia costera” presentada hoy por el gobernador en Playa del Carmen, y que incluye un seguro contra huracanes, un esquema de aportaciones internacionales y el objetivo de rehabilitar 60 kilómetros de costas, empezando con la Zona Hotelera de Cancún; Playa del Carmen desde Playacar hasta el Recodo; la zona norte de Cozumel; y el litoral de Holbox, por mil 500 millones de pesos.

El decreto de creación de este organismo, oficialmente el “Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera , Desarrollo Social y Seguridad para el Estado de Quintana Roo” fue publicado hoy en el Periódico Oficial del Estado, para coincidir con la Cumbre de los Oceanos en Playa del Carmen, a la que asistió el presidente Enrique Peña Nieto y representantes de la comunidad internacional.

El fideicomiso se divide en dos subcuentas, la encargada de “concentrar y manejar fondos para proyectos para el mantenimiento de los ecosistemas de Quintana Roo”, que recibirá los ingresos de Zofemat; y la encargada de “concentrar y manejar fondos para proyectos para la seguridad y desarrollo social de las zonas costeras turísticas”.
Estos últimos proyectos “abarcan, pero no se limitan al fortalecimiento y ampliación de infraestructura y equipamiento urbano, de salud, educación, seguridad pública, integración familiar y social”, de acuerdo al decreto.

Esta nueva figura surge como consecuencia de la extinción del fideicomiso número 160830-2 denominado “Fideicomiso para la recuperación, preservación y mantenimiento de 12 kilómetros de la zona federal marítimo terrestre de la zona hotelera de cancún”, celebrado en 2004 y modificado en 2005, 2009 y 2010”; por tanto, hereda sus fines, patrimonio y proyectos, además de ser el encargado de su extinción.

El nuevo fideicomiso lo conforma el Gobierno del Estado y los municipios adheridos al convenio, administrado por la Secretaría de Finanzas y Planeación. Cuenta con un comité técnico con diversos integrantes del gabinete estatal, como Turismo, Medio Ambiente y Oficialía Mayor y otras, además de un representante de cada ayuntamiento, un representante de la iniciativa privada y uno de la sociedad civil.

Las asociaciones de hoteles serán miembros invitados, con voz, pero no voto.
También contará con un consejo asesor, compuesto de académicos y expertos.
Entrará en vigencia 60 días hábiles a partir de mañana, según el documento.

REVISARÁN SARGAZO

En entrevista, Alfredo Arellano Guillermo, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, indicó que este nuevo fideicomiso servirá para atender el problema del sargazo, además del repoblamiento de coral y el manejo integral de la zona costera.

“Trabajamos con el compromiso que hizo el gobernador con el programa ‘Un Coral Sembrado por Cada Voto’; el proyecto va muy bien, en breve estaremos presentando el Proyecto de Resiliencia Costera de Quintana Roo, que está enfocado a hacer un manejo integral del paisaje y de la zona costera”.
Indicó que se busca llamar la atención de la comunidad internacional, a fin de obtener los apoyos externos y esquemas de cooperación.

Podrían sancionar a candidatos independientes en Yucatán

0

Mérida, Yucatán.- María de Lourdes Rosas Moya, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán, confirmó que se investiga la alta cifra de inconsistencias, presuntamente de un 90%, en la recolección de datos de credenciales de elector, por parte de los candidatos independientes Sofía Castro y Santiago Alamilla, ex panistas aspirantes a la alcaldía de Mérida y a la gubernatura del estado respectivamente.

Le toca al Instituto Nacional Electoral detectar violaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe) y al Iepac aplicar las sanciones correspondientes, lo que podría incluso derivar en la prohibición de ser postulados por algún partido político.

Rosas Moya indicó que han recibido reportes de aspirantes que incurren en actos adelantados de campaña, con actos públicos o abierta solicitud del voto, lo que también revisarán.
Aclaró, no obstante, que el enviar comunicados de prensa no es una violación a la ley, si en su contenido no se hace una solicitud abierta al voto.

Aprueba Solidaridad reglamento para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

0

Solidaridad.- El Cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad la creación del Reglamento para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Lo anterior, con el propósito de que las instituciones municipales trabajen unidas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Y se garantice el pleno desarrollo de sus derechos y su participación en la vida política, económica, cultural, laboral y social.

Detalles del reglamento para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, señaló que este acuerdo se suma a las acciones cumplidas a petición de la ciudadanía.

Y con el objetivo de construir una sociedad en la que prevalezca el respeto, la armonía y en la cual cada ciudadano se distinga por sus propias capacidades y no exista la discriminación de género.

Las palabras de Cristina Torres

“Si trabajamos juntos en construir una sociedad armónica, en la cual la igualdad de derechos y total respeto a la condición humana es independiente al género”, dijo.

“Entonces caminaremos juntos hacia una comunidad donde nuestros hijos sepan por convicción que el respeto se ejerce en igualdad de condiciones para hombres y mujeres”, indicó.

Políticas públicas

Asimismo, informó que a partir de este Reglamento se generarán políticas públicas en el municipio con el objetivo de propiciar la igualdad y reforzar las acciones puntuales que lleven a los solidarenses a convivir en armonía:

“Esta manera de trabajar en favor de la mujer será la mejor forma de celebrar la condición de ser humanos y así edificar una mejor sociedad”, subrayó la Munícipe.

Se reforman Artículos del Reglamento de Justicia Cívica

Ante ello, durante esta misma sesión fue aprobado reformar los Artículos 24 y 32 del Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Solidaridad.

A fin de generar ambientes dignos para la mujer a través del marco normativo de respeto y la aplicación de sanciones administrativas por conductas de violencia hacia las féminas.

Faltas contra la mujer

Al respecto, la Primera Regidora, Alejandra Cárdenas Nájera, detalló que ahora cualquier falta o agresión menor contra la mujer tendrá que pagarse con la privación de la libertad hasta por 36 horas.

Y la persona sólo podrá salir al aceptar tomar platicas de prevención de la violencia además contempla la sanción a los agresores con multas de 10 a 20 UMA (Unidad Media y Actualización).

Reformas al Reglamento de Tránsito

En otro punto, los integrantes de Cabildo aprobaron diversas reformas al Reglamento de Tránsito del Municipio de Solidaridad.

Con el propósito de brindar mayor seguridad a los ciclistas al implementar acciones encaminadas a garantizar el respeto a los derechos de quienes transitan por las calles con vehículos no motorizados.

Predio Valentín Playa del Secreto

Asimismo, fue aprobado el acuerdo para el aprovechamiento estratégico del polígono del predio urbanístico de carácter público-privado Valentín Playa del Secreto.

También te puede interesar: Es el tiempo de las mujeres, afirma Laura Fernández

Con el objetivo de atender el ordenamiento ambiental de desarrollo urbano para generar condiciones sustentables y sostenibles en el área señalada.

Más noticias de Quintana Roo

Regresa Atlante a la zona de liguilla

0

Cancún.- Después de la sorpresiva goleada sobre FC Juárez, los Potros de Hierro del Atlante, con una plantilla que cuenta con una nómina regular y con los tan sonados adeudos a jugadores, regresó a la zona de clasificación a la Liguilla del Torneo Clausura 2018 de la Liga de Ascenso MX.

El conjunto azulgrana, bajo la dirección del técnico Sergio Bueno, dio el gran salto después de estar en el fondo de la clasificación general, para colocarse en el puesto 6, con 16 puntos, producto de cuatro victorias, cuatro igualadas y tres derrotas.

Los Potros juegan para una efectividad de once goles a favor y diez en contra, para colocar en los registros una diferencia de +1 después de once jornadas de temporada regular en el Clausura 2018.

Los Mineros avanzan en el primer puesto de la clasificación con cosecha de 24 puntos, seguidos por Dorados con 23 en el segundo sitio, Alebrijes con 21 en el tercero, Leones Negros U. de G. con 18 en el cuarto, TM Futbol Club (Tampico Madero) con 16 en el quinto, igual que Atlante en el sexto, Celaya y Club Atlético Zacatepec con 15 en el séptimo y octavo puesto.

Los Potros y la “Jaiva Brava” del TM Futbol Club se verán las caras este viernes a partir de las 20 horas en el estadio Andrés Quintana Roo, como parte de las acciones de la jornada 12.

Para ello, el equipo se alista con trabajos a doble sesión de práctica y es que el comportamiento del plantel en el juego de la fecha 11 dejó en claro el potencial que tienen y ahora será momento de refrendar en casa la mejoría y tratar de escalar lo más que se pueda en la tabla de posiciones.

Arde vivienda en Francisco Uh May

0

Tulum.- Una vivienda de madera fue devorada por las llamas en la comunidad de Francisco Uh May, en la zona de transición, pese a los desesperados intentos de de vecinos de contener el fuego a fuerza de cubetazos.

Ni siquiera la llegada de bomberos pudo salvar esta vivienda ni un automóvil estacionado a un costado, a eso de las cinco de la tarde, pues para cuando llegaron, todo estaba prácticamente carbonizado.

Todavía se ignoran las causas del siniestro. Los habitantes del lugar no se encontraban en la comunidad cuando ocurrió la tragedia.

Francisco Uh May queda a 26 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum.

El tiempo apremia, le recuerda Pallares a Jorge Aguilar

Chetumal.- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Juan Carlos Pallares Bueno, pidió a su homólogo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Aguilar Osorio, apurarse con respecto a la definición de las candidaturas pendientes.

Al citar que Aguilar Osorio platicó esta mañana con él y le externó que en poco tiempo se darían a conocer los nombres de los espacios pendientes por asignar, Pallares Bueno recordó que los tiempos se acortan y hay que tomar decisiones.

“Los registros deben ser el uno de abril, yo no pongo los tiempos, sino es el Ieqroo”, comentó.

Sostuvo que Aguilar Osorio le puntualizó que el PRD ya estaba cerca de dar a conocer los acuerdos, por lo que le tomó la palabra y aguarda para que ya se despeje la incógnita, sobre Benito Juárez, principalmente.

Mencionó que por todo lo que se ha especulad, quien resulte candidato por el PRD-PAN y Movimiento Ciudadano tendrá la ventaja de una campaña de expectación generada por las redes sociales.

“Hay gran expectativa, estamos en boca de todos los benitojuarenses y eso genera promoción gratuita para el candidato, gracias a las redes sociales”, citó.

Veda electoral no detiene programas sociales: Ortiz Yeladaqui

Chetumal.- La aplicación de los programas de asistencia social que realiza la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no se detendrá, pero a partir del 1 de abril dejarán de publicitarse aclaró la delegada de esa institución, Rosario Ortiz Yeladaqui.

Sedesol aplica programas como Adultos Mayores, Comedores Comunitarios, Estancias Infantiles, Fomento a la Economía Social, Apoyo a la Economía Familiar, Programas de Coinversión, Tres por Uno Jornaleros Agrícolas, Seguros de Vida para Mujeres y Jefas de Familia; aunque en el Programa de Empleo Temporal, “todavía estamos en proceso de planeación”

Asimismo dijo que operan de forma regular, “en lo que podamos aplicar, antes de entrar a la veda electoral a fines de este mes y ya una vez que entremos a la veda electoral, seguiremos trabajando, pero respetando lo que nos establece la ley”.
En ese sentido dijo que no hay recortes presupuestales a ningún programa, pues únicamente se detiene la promoción de los mismos.

Al preguntarle si haría un llamado para evitar que la entrega de apoyos se haga publicitando a algún candidato o partido político apunto, “no hay necesidad de hacer ningún llamado, toda vez que nosotros en la Delegación respetamos a todos los beneficiarios de los programas y de ninguna manera permitiremos ni haremos alguna comunicación que no sea la del uso adecuado y debido del recurso de los programas; el llamado sería en todo caso a todo el personal que labora en la Delegación para que se ajusten a lo que dice la ley y no toquen este punto del programa, que es importantísimo para que lleguen los apoyos a los beneficiarios”, expresó.

Son nueve programas para apoyo a un aproximado de 40 mil personas entre adultos mayores, jefas de familia y demás beneficiarios, aunque consideró que se queda corta en el estimado del número de beneficiarios.

Se incendia transformador en el Galenia

0

Cancún.- El hospital privado Galenia, ubicado en la avenida Bonampak, se quedó sin luz esta tarde, al sufrir el incendio de un transformador.

Bomberos debieron trasladarse a este edificio, en la Supermanzana 12, para sofocar las llamas causadas por el cortocircuito, apenas unos minutos pasados de las 4 de la tarde.

Personal de la Comisión Federal de Electricidad ya se encuentra en el lugar para efectuar las reparaciones requeridas.

Promoverá Andrés Ruiz Morcillo un juicio para estar en la boleta

Chetumal.- El aspirante independiente a la presidencia de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo, promoverá un juicio para revocar la limitación de un candidato por esta vía por municipio, impuesto por la ley electoral quintanarroense.

El ex edil aseveró que la candidatura independiente en Othón P. Blanco fue una “larga telenovela”, pues el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no presentó los resultados con claridad, generando especulaciones.

Ruiz Morcillo dijo que triplicó la cifra mínima de firmas requeridas por la autoridad electoral, por lo que consideró hubo apoyo mayoritario para poder estar en la boleta por la presidencia municipal.

No obstante, la ley indica que únicamente el precandidato con mayor número de apoyos es quien se queda con la candidatura, situación cuya constitucionalidad cuestionará a través de un juicio.

Aclaró que no se trata de una impugnación en contra de su contrincante, Julio “Taquito” Velázquez.

Retiran trenes de “La Plancha” en Yucatán

0

Mérida, Yucatán.- Al menos 68 vagones y locomotoras que permanecían en la antigua estación de trenes, área conocida como “La Plancha”, han sido retirados del lugar por la empresa Ferrocarriles Itsmo de Tehuantepec, que propuso la construcción de un gran proyecto urbano.

La antigua estación tiene una superficie aproximada de 10 hectáreas, que podrán ser reutilizadas para este importante proyecto, que ya generó inquietud por parte de quienes viven y tienen sus comercios alrededor de este espacio.

“La Plancha”, ha permanecido muchos años en el abandono.

QUITARÁN LOS RIELES VIEJOS

Como segunda fase, se removerán cientos de rieles viejos de este lugar.

Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), dijo que este terreno se traspasó al Gobierno del Estado, lo que permite iniciar este proyecto, que aprovecha la zona del centro histórico y la Universidad de las Artes Yucatán.

“Este proyecto está conformado por una asociación civil, universidades, como la UADY, la Gran Marista y habitantes de la zona, en conjunto con el Gobierno del Estado “, apuntó.
La participación ciudadana será la que defina los detalles de la iniciativa.

Premier de “Volando a Casa” se presenta en la Universidad del Caribe

0

CANCÚN, MX.- El documental “Volando a Casa”, que cuenta el intenso esfuerzo por la conservación de la guacamaya roja en México, se presentará el próximo martes 13 de marzo, a las 20:00 horas, en la Universidad del Caribe, en el marco de las proyecciones de la serie Biocinema que tienen lugar en esa casa de estudios. La entrada será libre.

Historia de un proyecto único en su tipo

“Volando a Casa, El Retorno de la Guacamaya Roja”, es un documental realizado por Experiencias Xcaret en asociación con la productora mexicana Bicho Studio, que relata la experiencia de un numeroso equipo de especialistas, organizaciones e instituciones comprometidas con la vida silvestre de nuestro país, en este proyecto único en su tipo por tratarse de la conservación de una especie en peligro de extinción.

Un extracto del documental, de sólo 3 minutos, arrasó por partida triple en el 2017 Corporate Citizenship Film Festival, del Boston College, de los Estados Unidos, con el reconocimiento al “Mejor Video por Votación del Público”, “Mejor Video en la Categoría de Pequeñas Empresas” y “Mejor Video de Todas las Categorías”. En aquella ocasión el galardón fue recibido en nombre de Grupo Experiencias Xcaret por Rodolfo Raigoza, Director de Conservación y Emilio Álvarez, Director del film “Volando a Casa”. Experiencias Xcaret fue la única empresa mexicana participante en el festival y la única que presentó en este certamen un programa de conservación de una especie en peligro de extinción.

El programa de reintroducción de la guacamaya roja se realiza en coordinación con autoridades, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación e investigación, y ha permitido incrementar en más del 90% la población de esta especie en vida silvestre, en poco más de 4 años.

Así conmemora Playa del Carmen el Día Internacional de la mujer

0

Playa del Carmen,QRoo.- Con diversos eventos culturales como muestras pictóricas y teatrales, talleres, encuentros y acciones políticas, se conmemora en Playa del Carmen el Día Internacional de la mujer.

Mujeres resilientes

Los días 8 y 9 de marzo se lleva a cabo el “1er Taller de mujeres resilientes 2018″, en las oficinas de la Canaco de esta ciudad, con el objetivo de “identificar y desarrollar las habilidades resilientes inherentes a cualquier ser humano,y las específicas al rol femenino. También de sensibilizar a los hombres, de la problemática de las mujeres en relación con la violencia en nuestra comunidad y obtengan herramientas de apoyo para ellas“.

En este evento se presentan el primer día de 16:00 a 20:00 horas, y el segundo de 10:00 a 13:00 horas, con las conferencistas M. E. Gloria Beltrán Pérez, Psicología y Educación especial y la Psicóloga Teresa Karina Agredano.

Además, en cuestión de capacitación tambiens se celebrará a las 19:00 horas, la conferencia “Mujer completa”.

Este evento, tendrá sede en el hotel Platinum Yucatán Princess, con un horario de 18:00 a 22:00 horas y según sus organizadoras, es para mujeres y hombres, porque a ambos géneros les competen estos temas que tratarán los expertos: Yubraska López, Daladier Pérez, Lilia Mayagoitia y Mere Ojeda.

Los tópicos  a tratar, son: el aprovechamiento el poder como mujer, la vida profesional, el legado de la familia y la neurociencia masculina.

Las artes y la mujer

Asimismo en punto de las 19:00 horas se realizará la presentación en el Teatro de la Ciudad, del monólogo “Lentas pero seguras” en este marco del Día Internacional de la mujer.

A su vez la galería, Art Humus, será sede de la exposición “Mira cuántas somos”, que se estrena este 8 de marzo y en la que participan 24 artistas con sus obras.

En punto de las 19:00 horas se realizará la presentación en Art Humus de esta muestra que estará hasta el 30 de marzo y a las 20:00 horas se hará un performance por parte de la artista Lila Domínguez. Igualmente mañana 9 de marzo en Evass Galería 18 se realizará una exposición y performance.

Política por las mujeres

El la cuestión política, este día se aprobó por parte del cabildo de Solidaridad, cabecera de Playa del Carmen,la creación del “Reglamento para le acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”.

También te puede interesar: Es el tiempo de las mujeres, afirma Laura Fernández

Esto para que las instituciones municipales trabajen para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres y se garantice el pleno desarrollo de sus derechos y su participación en la vida política, económica, cultural, laboral y social.