Inicio Blog Página 3405

Saldrán a convocatoria cuatro direcciones de Cobach

0
Chetumal.- Por segunda ocasión, saldrán este año por convocatoria abierta las plazas para los distintos planteles del Colegio de Bachilleres, con la novedad que se incluirán también cuatro direcciones. Isaías Rodríguez González, encargado del despacho del Cobach, indicó que la convocatoria se abrirá el 2 de marzo, con plazo hasta mayo para que los interesados se inscriban y presenten sus documentos.

Se presentarán resultado en audiencia pública

La evaluación se hará en junio en tres sedes: Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, y los resultados se presentarán en audiencia pública, con lista de prelación, “para que nadie meta mano”. Las plazas de docentes están abiertos a todos los profesionales del ramo, pero las cuatro plazas de directivos, en Sabán, Isla Mujeres y otros dos puntos, únicamente para los maestros de esta institución. Este método contrasta con el proceso anterior, en el que los interesados hacían una solicitud y las plazas se entregaban a discreción. – ¿Por palanca? – En ocasiones… no quiero meterme en honduras.

Carlos Joaquín y Gaby Rejón de Joaquín comprometidos con salvaguardar la integridad de la infancia quintanarroense

0

Chetumal.- Uno de los compromisos del gobernador, Carlos Joaquín y de la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín es salvaguardar la integridad de la infancia, por lo que a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se supervisan 3 casas de asistencia, con el objetivo de que las personas en situación de vulnerabilidad que en ellas habitan tengan más y mejores oportunidades de mejorar su calidad de vida.

Mejores oportunidades para el futuro

En la ciudad de Chetumal se atienden en la Casa Hogar Ciudad de las Niñas y Niños a 46 menores, en la Casa de Asistencia Temporal a 11 Adolescentes y en la Casa de Atención Integral para Adolescentes 11 personas, a quienes se les otorgan protección y cuidado las 24 horas de los 365 días del año.

Asimismo, reciben atención psicológica, médica, de trabajo social y pedagógico en lo que se resuelve su situación de vulnerabilidad ocasionada por abandono, maltrato, explotación o indigencia, y poder así dar cumplimiento al respeto de sus derechos conforme a la ley y lograr que cuenten con mejores oportunidades para su desarrollo futuro.

Cabe señalar que la niñez y adolescencia de recién nacidos hasta los 18 años de edad que residen en estos espacios de asistencia, cuentan con el sustento en alimentación, vestido, educación, material escolar para sus estudios, aunado a que realizan actividades deportivas, recreativas y culturales, logrando con estas acciones la recomposición del tejido social y dar combate a la desigualdad.

También te puede interesar: Carlos Joaquín destaca obra de agua potable en Caobas y San Antonio Soda

Es así, que el DIF Quintana Roo trabaja de manera coordinada con los 11 DIF municipales y Ayuntamientos de la entidad, impulsando el desarrollo social para que haya un Quintana Roo con rumbo y orden.

Más noticias de Quintana Roo

El Gran Museo del Mundo Maya ofrecerá nuevos recorridos temáticos

0

Mérida, Yucatán.-Sin costo adicional a su boleto de entrada, los turistas y visitantes del Gran Museo de la Cultura Maya, podrán disfrutar de los nuevos recorridos temáticos, que incluye uno especialmente hecho para niños.

Se busca mostrar la riqueza de los mayas peninsulares

Se dio a conocer que los nuevos recorridos tendrán una duración entre 30 minutos y 1 hora; para ofrecerse del 26 de marzo al 1 de abril de 2018,para que el público pueda disfrutar la colección permanente del recinto.

Algunos de los temas disponibles para toda la familia, según la Secretaría de Cultura, son: Las Profecías mayas, El agua en la naturaleza y las civilizaciones, El traje peninsular, La estética de los mayas, El gobierno de Felipe Carrillo Puerto, Las haciendas de Yucatán, y la Sociedad maya.

Igualmente se informó que El Gran Museo del Mundo Maya, también ha diseñado estos recorridos “para conocer la riqueza de los mayas peninsulares de hoy y de ayer a través de una mirada a la historia y memoria de esta cultura”.

El valor de trabajar con la infancia

Los nuevos recorridos incluyen una visita guiada desarrollada especialmente para los niños y denominada “Policromía maya“.

En ella, los infantes conocerán “dónde obtenían los mayas los distintos colores y su significado según las deidades que formaban parte de su cosmovisión”.

Ante ello, se destacó que “uno de los aspectos en los que el museo ha trabajado recientemente es el de la participación de los niños en el conocimiento del patrimonio y de la creatividad del pueblo maya“.

También te puede interesar: Promueven la cultura maya con filmes

Cabe agregar que para consultar los horarios y obtener más información sobre los nuevos recorridos generales o para niños, se puede consultar la página del Gran Museo del Mundo Maya.

Podrían destituir a Catalina Portillo por solapar despidos de Pepe Gómez

0

Cancún.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social afirmó que su instancia no tiene protección alguna para nadie, incluido dueños de periódicos, pese a que los casos de varios trabajadores despedidos permanecen sin solución, principalmente de la empresa Quequi, propiedad de Pepe Gómez, un empresario beneficiado por el cobijo borgista.

Cuestionada en torno a las demandas laborales que permanecen estancadas contra las empresas Quequi y La Verdad de Quintana Roo, la funcionaria culpó a los demandantes de no estar al pendiente de sus casos.

“Es muy conveniente que estén al pendiente porque sus abogados les dicen que es la Junta cuando no han ni solicitado los expedientes”, expuso.

EVADEN NOTIFICACIONES

Mencionó que, en el caso del Quequi, hay un caso en específico donde no se ha podido notificar en la dirección de la parte demandada.

Se trata de un reportero que debió recurrir al amparo ante la inacción de justicia por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En este caso, existe un mandamiento de un juez de distrito para emplazar a la empresa, que se mantiene sin cumplimiento, motivo por el que este organismo ya ha sido multado cinco veces.

DESTITUCIÓN INMINENTE

Contactado posteriormente, el trabajador indicó que el siguiente paso será abrir un incidente de inejecución de sentencia para destituir a la presidenta de la Junta, seguido de la propia Catalina Portillo, si insisten en el desacato.

Cuestionada sobre La Verdad, la secretaria dijo que se está notificando, pero existe “una carga excesiva” de trabajo que retrasa este proceso.

Obligarán con reforma a quienes ejercen cargos de elección popular a concluir sus mandatos

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- La senadora Angélica de la Peña Gómez propuso reformar el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos y adicionar el numeral 4 al artículo 11 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de establecer la obligación de concluir sus mandatos respectivos, a quienes ejercen cargos de elección popular federales o estatales.

La práctica del chapulineo se ha extendido por la ausencia de mecanismos de control

En México, dijo, es común que políticos de todos los partidos brinquen de un cargo a otro, sin importar el tiempo que duren en el cargo o lo que hayan hecho a favor de la ciudadanía.

Se les denomina “chapulines” a los servidores públicos que estando en un puesto de elección popular se van a otro, sin haber concluido su término legal en el desempeño de sus funciones; y se encuentran en todos los partidos y niveles, desde regidores, presidentes municipales, diputados, senadores hasta gobernadores que dejan el cargo para el que fueron elegidos para buscar otro, e incluso tratar de convertirse en Presidente de la República.

Esta práctica, explicó la senadora del PRD, se ha extendido debido a la ausencia de mecanismos de control, como la revocación de mandato o la implementación de un fiscal anticorrupción, generando poca transparencia y rendición de cuentas de los servidores públicos.

Insistió en que no se puede hablar de un sistema constitucional democrático cuando los integrantes de un órgano del poder no responden de su gestión a sus representados, por lo que la propuesta busca generar debate respecto a si debe existir un mínimo de obligaciones que las y los gobernantes y los representantes de elección popular tienen frente a la ciudadanía, en cuanto al desempeño en su cargo, y si son exigibles.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos.

Puertos mexicanos reciben cada vez más turistas

0

COZUMEL, MX.- En seis años, la industria de cruceros en México registró un crecimiento de 52 por ciento en el número de pasajeros que arribaron al país y de 42 por ciento en número de embarcaciones.

Crecerá 13% este año

Estos números consolidaron a México como el principal destino de los barcos de esparcimiento a nivel mundial, aseguró Ruth Leal, directora de Princess Cruises para América Latina.

Detalló que en lo que va de la actual administración federal, México pasó de cuatro millones 772 mil cruceristas en 2012, a siete millones 256 mil en 2017, lo que implicó un aumento de 52 por ciento.

Para este año se espera un crecimiento de entre 13 y 15 por ciento, estimó la directiva de una de las principales navieras internacionales y que fue la primera que arribó a tierras mexicanas.

Explicó en entrevista que el Caribe constituye la principal zona del crucerismo mundial, con 40 por ciento de cuota de participación y donde México -con puertos como el de Cozumel– es uno de los más visitados a nivel global.

Dijo además que en 2012 arribaron a los distintos puertos mexicanos mil 743 barcos y el año pasado dos mil 486, cifra que representa un crecimiento de 42.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante adscrita a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Leal destacó que el turismo en barco se ha vuelto uno de los más solicitados debido a las mejores tarifas y promociones que ofrecen las diferentes navieras, pero además por ser uno de los tipos de viajes más placenteros en la actualidad.

Y es que es posible encontrar tarifas de menos de 100 dólares la noche en un barco con todas las amenidades, comidas y lugares a visitar, sin tener que desempacar, aunado al lujo que hoy tienen barcos como el Regal o Royal de Princess Cruises.

Resaltó que esta naviera apuesta por México y cada vez son más los mexicanos que viajan en barco, alrededor de 450 mil al año, pues han descubierto  las ventajas de esta modalidad que representa ahorros de 50 por ciento o más, si se compara con viajar por tierra.

“Qué comprueben que miento”, le revira López Sánchez al municipio

0

Cancún.- Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que invitarán a un debate a los candidatos a la presidencia municipal de Benito Juárez, además de otros para los aspirantes a diputado y a senador. También retó al gobierno municipal a que compruebe que no perdió 400 millones de pesos por integrar sus proyectos indebidamente.

El dirigente empresarial comentó que se usará el mismo formato que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó a la dirigencia nacional para hacer lo propio en la capital de la República Mexicana (CDMX). Únicamente se está a la espera de los nombramientos de los aspirantes para pedir la autorización del debate.

El reto para la organización empresarial es llegar al sector de los jóvenes, el cual representa el 40 por ciento del universo que habrá de participar en el proceso electoral del primero de julio.

QUE COMPRUEBE QUE MIENTO

El dirigente empresarial retó al secretario de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, Roger Espinoza Rodríguez, a que compruebe, documentos en mano, que él mintió al afirmar que el gobierno de Remberto Estrada Barba perdió 400 millones de pesos debido a la mala integración de los presupuestos federales.

El funcionario municipal fue cuestionado el lunes sobre los supuestos proyectos perdidos e indicó que López Sánchez “está completamente equivocado”, añadiendo que únicamente perdieron 120 millones de pesos por un recorte federal, derivado de los sismos del año pasado.

“¿Por qué no ahí mismo les mostró los documentos y los números que demuestren que miento?”, preguntó el empresario, quien reviró lo dicho por Espinoza Rodríguez con una dicho mexicano: “desde que se inventaron las excusas…”

PARIDAD EN MEDIOS

Por otro lado, López Sánchez habló de la necesidad de democratizar la firma de convenios entre el estado y los medios de comunicación. e indicó que Coparmex tiene un vínculo con la asociación civil “Artículo 19”.

 

 

Recibirá Gobierno de Quintana Roo más de 200 millones de pesos para Educación

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, recibirá por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 212 millones 048 mil 521.47 pesos, para diversos programas en materia de educación.

Escuelas de Tiempo Completo las más beneficiadas

El principal monto, será para el rubro de Escuelas de Tiempo Completo, donde se destinarán más de 190 millones de pesos.

De acuerdo al convenio establecido entre la dependencia federal y el gobierno quintanarroense, y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los recursos serán repartidos de la siguiente manera:

Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (Tipo Básico); 3 millones 497 mil 311.17 pesos.

Programa Nacional de Inglés; 7 millones 962 mil 973.22 pesos.

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (Tipo Básico) DGDC; 572 mil 169.24 pesos.

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa DGEI; 4 millones 109 mil 079.75 pesos.

Programa Nacional de Becas (Tipo Básico); 2 millones 332 mil 739.17 pesos.

Programa Escuelas de Tiempo Completo; 190 millones 413 mil 117.12 pesos.

Y Programa Nacional de Convivencia Escolar; 3 millones 161 mil 132 pesos.

Entre los acuerdos alcanzados para recibir estos recursos, destaca promover la participación de las/los beneficiarias/os de los programas, a fin de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los mismos, así como, contribuir a que el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, por medio de la integración de Comités de Contraloría Social que coadyuven a transparentar el ejercicio de dichos recursos.

También, se estableció que el gobierno del Estado procurará mantener estables los puestos del personal docente y directivo en las escuelas donde se desarrollen los programas durante las fases de su aplicación, con la finalidad de operar con mayor éxito los mismos y en su caso, reasignará al personal que garantice su continuidad cumpliendo con el perfil requerido.

Finalmente, estos recursos tendrán que ser utilizados a más tardar el 31 de diciembre del 2018.

El bullying escolar no nace en las aulas, advierte experta

0

México.-La violencia escolar conocida como bullying, se reproduce y recrea en la escuela, pero se origina en la sociedad en la que vivimos, advirtió una experta de la UNAM.

Esta violencia nace de la sociedad

Nelia Tello Peón, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM señaló que “la violencia escolar no se debe determinar a partir de burlas, golpes, pellizcos o apodos, pues deriva de procesos sociales“.

La experta, que tiene má de 17 años trabajando en este tema, destacó que “ante este problema se deben buscar soluciones lo antes posible, con ayuda de expertos“. Esto, porque actualmente las relaciones en el ámbito social son muy agresivas y “para transformarlas en una convivencia solidaria en indispensable aceptar al otro”.

No es falta de disciplina, es violencia

Para esta profesional, es crucial identificar esta problemática, ya que “los problemas de violencia normalmente se confunden con falta de disciplina, pero no son lo mismo. No obstante, un mal manejo de la indisciplina puede convertirse en violencia”.

Nelia Tello Peón, destacó que el acoso escolar, “es una forma de violencia que se da entre dos o más alumnos y está tipificado como una acción repetitiva y reiterada que implica poder. Debe atenderse lo antes posible porque puede afectar el desarrollo emocional de los involucrados”.

¿Se es víctima y agresor?

Asimismo, esta académica destacó que al hablar de violencia escolar se hace alusión tanto a un agresor, como a una víctima, “pero todas las partes que intervienen son víctimas, pues quien ejerce violencia también es agredido de algún modo en otras circunstancias”.

Destacó que a lo largo de su carrera, ha notado a dos componentes importantes de la violencia, los cuales son:la exclusión y el rechazo.

También te puede interesar: Propone Sara Latife prohibir colores partidistas en escuelas

Lo anterior porque “desde el punto de vista emocional alguien prefiere ser víctima que ser ignorado: cuando soy víctima juego una parte activa en un grupo, en cambio, si soy indiferente para los demás soy invisible”.

 

Se alistan transportistas para recibir springbreakers

0

Cancún.- Representantes de las tres empresas de transporte público en la Zona Hotelera, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, y jefes de seguridad de varios hoteles, recorrieron en compañía del director de la Policía Turística, Carlos Bustos, y otras autoridades los puntos de ascenso y descenso de springbreakers para acordar un esquema de trabajo que evite embotellamientos.

El teniente a cargo de la Policía Turística indicó que el caos vial es uno de los principales problemas durante el Spring Break, por lo que optaron por hacer trabajo de prevención, antes del inicio de temporada.

Se visitaron los paraderos en el hotel Oasis, La Isla, punta Cancún y Playa Tortugas, pues “en oficina es fácil, pero queremos hacerlo en el terreno, para ver las dimensiones reales, de señalización, semáforos, tamaño de paraderos”, indicó.

Sancionarán a infractores

Una vez acordado el esquema de trabajo, se firmará una minuta y a quienes no lo respete se el aplicará la ley.

Melchor Nuñez Medina, director de operaciones de Turicun indicó que primera vez que se convocó a terreno para afinar estos detalles y que es la continuación de una reunión sostenida el día anterior con la Policía Federal y Secretaría de Seguridad Pública.

“Nos pondremos de acuerdo, paradero con paradero, pues siempre hemos pedido a un referee”, indicó.

Gabriela Angulo sí dejaría el PAN

Chetumal.- Aunque hace dos días la diputada local Gabriela Angulo Sauri indicó que seguiría en el Partido Acción Nacional, pese a no ser favorecida con la candidatura a la presidencia de Cozumel, ahora indicó que podría romper esta relación.

En entrevista, la cozumeleña reiteró que no apoyará a la actual edil Perla Tun Pech, en su reelección, ya que considera es una mala decisión y no ha trabajado a favor de la población.

Recordó que ella es externa al PAN, por lo que pensaría en romper la relación.
“Creo que no les intereso ni como persona ni como miembro del PAN”, citó al ser entrevistada al terminar la sesión ordinaria en el Congreso del Estado.
Comentó que, hasta hoy, el partido no le ha notificado nada y considera que eso no es correcto.

Dijo que el PAN no tiene buen futuro en Cozumel en consecuencia de la administración de Perla Tun.

“No se ve buen futuro, no se ha hecho buen trabajo, han afectado a la población, hay inseguridad, ya hasta balazos se escuchan y hay amenazas a empleados del ayuntamiento para que no se acerquen a conocer programas que no maneja el municipio y que los van a correr si apoyan a un candidato que no sea Perla Cecilia Tun Pech”, expresó.

Dejará King dirigencia del PRI en próximos días

Chetumal.- Raymundo King de la Rosa abandonará la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para dedicarse de lleno a la candidatura al Senado, quedando en manos de la Comisión Política Permanente la designación de su sucesor.

En entrevista, el también diputado local, quien ya tiene ingresada su solicitud de licencia a este cargo, indicó que será en los próximos días cuando el Comité Ejecutivo Nacional emita un comunicado donde definirá “el proceso estatutario para la renovación de la dirigencia”.

King de la Rosa aclaró que no puede decir cuántos días será hasta que se lleve esto a cabo, pero debe ser antes del inicio de la campaña, el 30 de marzo.

Tocará a la Comisión Política permanente, compuesta por 70 priistas, valorar el procedimiento a seguir, en coordinación del CEN, pues al existir un proceso electoral, se debe realizar un ajuste especial.

Caso Susana Hurtado

También deberán realizar otros cambios, como en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), ya que su dirigente, Susana Hurtado Vallejo, renunció al PRI y se afilió a Nueva Alianza.

“Mi periodo ya concluyó, sigo siendo priista, no voy a amagar, seguiremos colaborando desde cualquier trinchera”, concluyó.

Fiscalía, única en entregar cuenta pública

0

Chetumal.- Hasta el momento, únicamente la Fiscalía General del Estado entregó su cuenta pública de 2017, mientras que los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco turnaron una cuenta parcial, reveló el titular de la Auditoría Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera.

En entrevista, el funcionario señaló que las revisiones de las cuentas de 2016 y las especiales de 2015 solicitadas por el Congreso, ya fueron determinadas y las anomalías ya quedaron en manos de la Fiscalía General del Estado.

Queda iniciar las auditorías de 2017, para lo cual la ley le marca a los 104 entes públicos del estado fecha límite de 30 de abril. A partir de esa fecha, la Auditoría Superior del Estado cuante hasta febrero del próximo año para concluir las revisiones, con informes parciales al Congreso cada semestre.

“Pero eso no significa que no trabajemos, porque se adecuó la ley y nos exige que nos fijemos a las normas federales de fiscalización”, indicó.

De los 104 entes públicos en Quintana Roo, uno, la Fiscalía General del Estado, ya entregó su cuenta pública del año pasado; en tanto Benito Juárez y Othón P. Blanco lo han hecho parcialmente, aclarando que el resto todavía está dentro del plazo legal para cumplir con este proceso.

Cuestionado sobre presuntos desvíos ocurridos previos a 2015, indicó que en ese entonces no estaba al frente del organismo y le correspondería al Congreso evaluar si ordena otra revisión especial.

FONDO ESPECIAL

Cuestionado sobre el destino de las fianzas pagadas por ex funcionarios de la administración estatal pasada, Palacios Herrera comentó que tanto estas fianzas como cualquier garantía que determine el Poder Judicial llegan al Fondo de Mejoramiento de Justicia, pues así lo marca la ley.

Trasciende que ejecutados habían sido levantados en un bar

0

Cancún.- Los cuerpos de tres personas ejecutadas, dos mujeres y un hombre, en un tiradero clandestino en la avenida Guayakán, trascendió se trata de los levantados en días pasados en un bar de la ciudad.

Los cuerpos fueron hallados a tres kilómetros del filtro carretero.

Las autoridades fueron alertados sobre la existencia de estos cadáveres a través de una llamada anónima al 911.
Policías municipales llegaron al lugar y confirmaron el hallazgo.

Quedan 800 credenciales sin reclamar en FCP

0

Felipe Carrillo Puerto.- Faltan todavía por entregar 800 credenciales de elector tramitadas ante el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en esta cabecera municipal, aseguró el responsable del mismo, Fernando Rafael Cortés Zúñiga.

Cada día se acorta el plazo para que ciudadanos acudan a recoger su mica, al módulo 220252 del INE, localizado en los pasillos del Museo Maya en Felipe Carrillo Puerto, pues tienen como plazo fatal el 16 de abril.

Adicionalmente, hoy vence el plazo para la reposición de la credencial; es decir, para que ciudadanos que sufrieron el robo o extravío de su identificación, sin cambio de datos, puedan sacar otra.

Recaudan millón de pesos para reconstrucción de mamas

0

Cancún.- La primera convocatoria para recaudar fondos para cirugías de reconstrucción de mamas para 20 mujeres en el estado reunió un millón de pesos.

Isabel Arroyo, directora de la Fundación Karisma, agradeció el apoyo de empresarios, voluntarios y autoridades de la Secretaría de Salud por haber alcanzado esa cifra.

Durante el acto para anunciar las operaciones, Isabel Arroyo recordó que la convocatoria se hizo en noviembre, por medio de la “cena rosa”, en la que rifaron paquetes de hospedaje en la Riviera Maya.

META MONETARIA

En ese evento recaudaron 720 mil pesos, logrando después otros 280 mil a través de la Secretaría de Salud y organizaciones civiles.

Comentó que el cáncer de mama no requiere sólo de una intervención quirúrgica sino de todo un proceso posterior de carácter emocional.

Al evento asistieron también Miriam Ortiz, subdirectora de Promoción y Prevención de Salud; Alejandra Aguirre, secretaria de Salud en Quintana Roo, y Rocío Moreno, gerente de la Fundación Lomas AC.

Confirman traslado de Mauricio Góngora a Playa

0

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado cumplió una tercera orden de aprehensión en contra del expresidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ahora por peculado en agravio a este Ayuntamiento, por un monto de 5.2 millones de pesos.

Según informó este organismo, a través de un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción indicó que cumplió esta orden, que se sigue en la carpeta administrativa 229/2017, en agravio de la administración pública del municipio de Solidaridad, por un daño de 5 millones 292 mil 375 pesos, según el dictamen pericial contable.

SUJETO A MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN

La orden de aprehensión fue girada por un Juez de Control adscrito a los juzgados de control y Tribunales de Juicio Oral de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, y cumplimentada por los agentes en el Centro de Reinserción Social de Chetumal, en donde el ex candidato a gobernador se encuentra sujeto actualmente a la medida cautelar de prisión preventiva justificada en diversas carpetas administrativas.

El juez de control adscrito al distrito de Solidaridad fijó hoy a las 11:30 horas para que se lleve a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación, en dicho municipio motivo por el cual será trasladado con las medidas de seguridad correspondientes para el desahogo de dicha audiencia.

Más infraestructura y proyectos de energía

0

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín fue testigo de un convenio de colaboración, el cual funge como una invitación a invertir en nuestro estado en proyectos de energía e infraestructura, con el objetivo de contar con empleos suficientes y mejor pagados en beneficio de la gente.

Este Convenio de Colaboración lo formalizaron la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Lo anterior, para que Quintana Roo impulse y promueva la participación de capital privado para el desarrollo de proyectos de infraestructura y energía en el estado.

Proyectos de infraestructura y energía

“Este convenio es una invitación a invertir en nuestro estado en proyectos de infraestructura y energía, con el objetivo de contar con empleos suficientes y mejor pagados en beneficio de la gente”, dijo Carlos Joaquín.

“No nos cansamos de repetirlo: nuestra prioridad es lograr disminuir la desigualdad diversificando nuestra actividad económica, principalmente en la zona sur”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Gobierno debe ser un facilitador

El jefe del Ejecutivo Estatal puntualizó que el gobierno tiene que actuar como un facilitador, que contribuye en ciertos aspectos de la infraestructura básica.

“Pero, esencialmente, solamente instituciones como BANOBRAS, comprometidas con el presente y el futuro del país, podrán desplegar ese enorme potencial que tiene Quintana Roo”, precisó Carlos Joaquín.

Proyectos productivos

Rubén Dzul Chan, estudiante universitario de la colonia Centro dijo: “es muy importante el hecho de generar proyectos productivos, principalmente para fomentar inversiones y empleo”.

“Es necesario que los proyectos se establezcan en función de saneamiento, agua potable y carreteras… esto es muy importante, y en materia de educación también, que hayan más escuelas”, complementó.

Nueva inversión es benéfica

Isis López Navarro, dedicada al ramo del comercio, comentó: “Traer nueva inversión para detonar el empleo es una tarea muy importante del gobierno y que debe fortalecer constantemente para propiciar un mejor nivel de vida”.

“Seguridad y empleo deben ser importantes también”, añadió.

Plataforma digital útil

El convenio de colaboración permitirá utilizar como herramienta la página web: www.proyectosmexico.gob.mx, una plataforma digital que reúne oportunidades de inversión de todo el país y se ha posicionado como una fuente de información para los inversionistas de México y del mundo.

“Proyectos México” es una iniciativa del Gobierno de la República administrada por BANOBRAS.

Proyectos de energía y turismo

De acuerdo con el portal promovido por el gobierno de México “Proyectos México, oportunidades de inversión”, el Estado registra 10 proyectos, cinco son promovidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuatro por la Secretaría de Turismo y uno por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

La firma de convenio fue signada por el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) Eduardo Ortiz Jasso y el director general adjunto de Promoción de Infraestructura de BANOBRAS Sergio Forte Gómez.

Primera entidad en signar convenio

El titular de BANOBRAS Alfredo Vara Alonso dijo que Quintana Roo es la primera entidad federativa del país en signar este convenio de colaboración.

Y de subir, a través de la plataforma digital http://www.proyectosmexico.gob.mx, sus proyectos y licitaciones de obras, infraestructura y energía de una manera transparente, lo cual permitirá impulsar los proyectos estratégicos de Quintana Roo en beneficio la gente.

Canal de comunicación directo

El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) Eduardo Ortiz Jasso explicó que mediante “Proyectos México” se ayudará a crear un canal de comunicación directo, seguro y transparente.

También te puede interesar: Habrá vivienda digna para quien más lo necesita: Carlos Joaquín

Para que los inversionistas nacionales y extranjeros conozcan las oportunidades de inversión disponibles en Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

Que la gente decida las obras a construir en sus Ayuntamientos: Zelaya

0

Chetumal.- Los impuestos con los que la población contribuye y con los que finalmente se integran los presupuestos de egresos de los Ayuntamientos se deben reflejar fielmente en el desarrollo de obras y acciones que la misma gente requiere para el desarrollo de sus comunidades, afirmó el diputado Fernando “El Chino” Zelaya.

Participación ciudadana

En entrevista, el legislador detalló que por esta razón hace unos días ingresó a la XV Legislatura del Congreso del estado una iniciativa de decreto que modifica la Constitución local y adiciona la Ley de Participación Ciudadana Para el Estado de Quintana Roo.

En las que se incluye las figuras de Presupuesto Participativo, Cabildo Abierto y Consulta Vecinal.

“Los gobernantes son electos para dirigir el destino de las comunidades, sin embargo, éstos deben escuchar y obedecer el sentir de la población a la que sirven, sobre todo cuando se trata de planear y construir las obras que la gente requiere para mejorar su bienestar y desarrollo”, explicó.

Obras adecuadas en Ayuntamientos

En tal sentido, abundó que a la fecha no existen los mecanismos adecuados para que sea la propia población quien decida qué obras se deben realizar y esta iniciativa la empodera para que así sea y, además, éstas se construyan bajo las especificaciones técnicas adecuadas.

Por citar algunos ejemplos en el municipio capitalino, el diputado mencionó la ciclopista del bulevar Bahía, que, si bien es una demanda ciudadana, no reúne las especificaciones de una verdadera vía para quienes andan en bicicleta.

Ya sea por deporte u ocio, o como medio de transporte, pese a la millonaria inversión que se realizó.

Objetivo es evitar elefantes blancos

Asimismo, señaló que la remodelación de la Explanada de la Bandera de Chetumal, o la construcción de la Megaescultura y muchas otras obras nunca se consultaron a la población antes de ser iniciadas y hoy permanecen, como es el último caso, como elefantes blancos porque la gente no las necesita.

“El Chino” Zelaya dijo que espera que en breve se analice en comisiones la iniciativa presentada hace unos días, con el fin de que se dictamine y pase al pleno.

También te puede interesar: Zelaya a la cabeza, pese a fuego amigo

Donde sus compañeros legisladores decidirán lo conducente y en caso de aprobarla, dotar a los gobernados de una herramienta más para participar de manera directa en la construcción de los municipios que nos merecemos.

Más noticias de Quintana Roo

Mujer acuchilla a su pareja; él la perdona

0

Cancún.- Un hombre fue atendido por una herida de arma blanca en el pecho, asestada por su pareja sentimental, aclarando a las autoridades que no presentará denuncia alguna pues ama a su agresora.

La pareja bebía en la calle 36, entre 79 y 83 de la Región 92, cuando al calor de las copas comenzaron a discutir, por lo que ella lo acuchilló a la altura de su tetilla izquierda, donde le hizo un tajo de entre 3 y 7 centímetros.

SE NEGÓ A PROCEDER CON DENUNCIA

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, que le brindaron primeros auxilios al varón, además de policías municipales, que le preguntaron si procedería con una denuncia, lo que contestó en negativo, pues la ama.

Vecinos indicaron que las peleas entre ambos son comunes cuando beben, y no es la primera vez en que ella lo hiere con arma blanca.

En más de una ocasión el hombre ha tenido que ir a recibir atención médica por alguna lesión, pero después regresa y se reconcilian.

Jacinto, el niño diputado vuelve a su realidad

0

José María Morelos.- A finales de abril de 2017, a sus 12 años Jacinto Noh Pat alcanzó la fama al volverse viral su discurso en el Congreso del Estado, como parte de la celebración de “diputado por un día”.

La casa del pequeño que tuvo e honor de ser diputado infantil.

En esa ocasión, el pequeño no tuvo temor de dirigir un discurso que su profesor, Raúl Báez Carrillo, le escribió y ahì dejaba sentir el enojo de muchos en contra de los gobiernos que han pisoteado a la gente del pueblo y a los más necesitados llevándose grandes tajadas de los recursos del erario público.

Jacinto Noh, habitante del ejido X’Cabil, luego de volverse famoso por su discurso pronunciado en la sede del Poder Legislativo, la prensa no dejaba de visitarlo para tomarle fotos y conocerlo.

ILUSIÓN DE CELEBRAR SU CUMPLEAÑOS

A 10 meses de distancia, la vida de Jacinto es como la de cualquier niño de su edad: Cursa el sexto año de primaria y tiene la ilusión de que su familia, aunque sea en forma modesta, le celebre su cumpleaños en abril próximo.

El padre del menor, Jacinto Noh Poot, dijo que su cumpleaños lo celebrará en casa con la sencillez que los caracteriza. Aunque su cumpleaños es oficialmente el 14 de marzo, por cuestiones del trabajo y la escuela del niño su celebración será el 18 de marzo.

BECA MENSUAL DE 500 PESOS

Jacinto de parte del Congreso del Estado recibe una beca mensual de 500 pesos.

Su mamá, Minerva Pat de Noh, comenta que a pesar de no tener recursos económicos son felices, porque en la familia reina la armonía.

Jacinto dice que le gusta jugar por las tardes con otros niños, una vez que hace su tarea. De su discurso en el Congreso comenta que aún lo recuerda y espera que algún día sus palabras sean una realidad.

Será 2018 complicado en incendios forestales

0

Chetumal.- Para Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal Conafor en Quintana Roo, éste será un año complicado en incendios forestales, debido a las condiciones climáticas.

Entrevistado durante el noveno Foro Regional del Manejo del Fuego que se realiza en esta ciudad, con especialistas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el funcionario indicó que han disminuido el número de hectáreas afectadas, pues de las 26 mil hectáreas quemadas en el estado en 2013, lograron reducirlo a 9 mil 600 hectáreas en 2017, pese a las condiciones climáticas adversas.

“FOCOS DE CALOR”

Este año también será complicado, aunque menos que el anterior, por la presencia débil de La Niña, que genera altas temperaturas, baja humedad y altos vientos.

Ya han detectado “focos de calor” en diversas zonas, que presumen son quemas, debido a que se registran y luego desaparecen. De continuar, acudirían al lugar para determinar lo que ocurre.

Por el momento no se ha registrado ningún incendio forestal, pero, debido al inicio de la temporada de calor, la vigilancia es permanente, apuntó.

Infractores limpian sargazo en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Infractores detenidos en Puerto Morelos fueron puestos a limpiar sargazo como una opción para evitar pagar multas, informó Gumercindo Jiménez Cuervo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito.

“Por lo general, son personas que cometieron escándalos en la vía pública o que fueron detenidos en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia prohibida”, abundó el funcionario.

TRABAJO COMUNITARIO

Quienes no tengan o no quieran para pagar la sanción económica, pero tampoco quieran pasar las horas de arresto pueden optar por cumplir con trabajo comunitario, a través de la limpieza de playas y retiro de sargazo.

Detalló que este es un programa implementado por la dependencia a su cargo bajo vigilancia policiaca.

Parque Xcaret, escenario para la quinta edición de los Premios PLATINO

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Parque Xcaret de Cancún y la Riviera Maya, recientemente reconocido por tercer año consecutivo como “Mejor Parque Acuático del Mundo” y “Mejor Parque Temático Internacional”, acogerá el próximo 29 de abril la quinta edición de los Premios PLATINO, evento de talla internacional que reúne lo mejor del cine Iberoamericano.

Teatro Gran Tlachco será el escenario

Durante el anuncio oficial, el Consejero Delegado de Experiencias Xcaret, Marcos Constandse Redko, aseguró que los Premios PLATINO son una celebración a la creatividad y el talento del cine Iberoamericano que congregará más de 500 celebridades de talla internacional y 300 medios de comunicación de distintas partes del mundo, que se darán cita en el Teatro Gran Tlachco de parque Xcaret.

En el evento que tuvo lugar en la Cineteca Nacional y fue conducido por Eugenio Derbez, Marcos Constandse afirmó que Xcaret es una ventana de México que todos los días presenta lo mejor de su historia, gastronomía, música, naturaleza y expresiones culturales; pero sobre todo, el carácter hospitalario y de magnífico anfitrión que es el pueblo mexicano. “El arte trasciende fronteras y une a las personas; seguramente los profesionales de la industria cinematográfica generarán un sentimiento de respeto y fraternidad entre todas las naciones representadas”, puntualizó el empresario.

La presentación de los Premios PLATINO tuvo lugar en la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México, y abrió con la actuación del Grupo Xipetotec, de Xcaret, que presentó un breve ritual prehispánico de la ceremonia “Abrir el Cosmos”, con la cual solicita permiso a la tierra y a los elementos para “abrir el camino” y tiene como finalidad pedir por la preservación de la cultura.

Acusa Constandse al PVEM de legislar “en lo oscurito” y afectar a indígenas

0

Cancún.- El director general del Grupo Vía Delphi (GVD), Rodrigo Constandse Córdova, acusó a los legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de legislar a espaldas y en perjuicio de la ciudadanía, pues ahora trabajan en una Ley General de Biodiversidad que, a decir suyo, afectaría al sector minero, recursos forestales y a las poblaciones indígenas del país.

El empresario indicó que la última modificación a la Ley General de Vida Silvestre indica que los delfines en cautiverio podrán reproducirse una vez más; es decir, hecho que traerá problemas a mediano y largo plazo para los empresarios y operadores de delfinarios.

Ley General de Biodiversidad

Pero eso no fue todo, pues las modificaciones que le hicieron en el Senado a esta ley, en sus artículos transitorios, abrieron la puerta para que el PVEM hiciera una iniciativa de ley denominada Ley General de Biodiversidad, la cual, fue presentada sin convocar a foros ni se invito a la ciudadanía a opinar sobre ella.

“Ahí hay un problema porque esa ley tiene cientos de opositores por el tema de minería, de pesca, de recursos forestales, además que tienen que ver con las comunidades indígenas, entonces tiene una oposición fuerte y, como siempre, los legisladores lo manejan en lo oscurito; no han abierto los foros para la discusión; los miembros de la comisión sólo son del verde y del PRI”, advirtió el empresario.

La iniciativa pasó del Senado a la Cámara de Diputado y se denomina Ley General de Biodiversidad, quedando en manos de la Comisión Ecológica de la Cámara de Diputados, cuyo presidente y secretario técnico son del Verde.

Foros de discusión

“Entonces no hay minutas, no hay convocatorias, no se reúnen, lo que estamos exigiendo nosotros y muchas otras personas, que se abran los foros de discusión, que la comisión revise a detalle lo que va a votar”, comentó.

Al pedirle que explique de qué forma afecta la nueva Ley General de Biodiversidad, el empresario habló de la afectación a las familias que viven de la pesca del Cazón, pero también consideró entre las afectaciones, la autorización para la práctica del “fracking”, que es una actividad para la explotación del petróleo con agua.

Sobre el hecho de que el PVEM se niegue a trabajar en foros, el empresario dijo que, “yo no entiendo por qué en este país que se supone que es una democracia, por qué no abrimos los foros, por qué no los hacemos transparentes, por qué no los ponemos en internet.”

Playa Hotels & Resorts anuncia planes y estrategias de crecimiento para este año

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La compañía especializada en desarrollo y operación de hoteles todo incluido, Playa Hotels & Resorts, dio a conocer ante agentes de viajes y prensa especializada los proyectos que llevará a cabo durante este año, los cuales contemplan entre otros, renovaciones y más propiedades.

Renovando para mantenerse competitivos

Playa Hotels & Resorts cumplió con éxito sus planes del 2017, en el que destacó la incursión de la nueva marca de la mano con Panama Jack.

Para este año, el grupo hotelero contempla optimizar los recursos generados por su incursión en el índice Nasdaq para seguir su racha de expansión. Así lo dio a conocer Marc André, director Regional de Ventas y Marketing de Playa Hotels & Resorts, quien adelantó que en los próximos días se darán a conocer las nuevas propiedades de la compañía que opera también los hoteles Hyatt Ziva, Hyatt Zilara y The Royal Playa del Carmen.

Apuesta por Panama Jack

Wally Dagri, director de Relaciones Públicas de Playa Hotels & Resorts para México y Latinoamérica, detalló que la nueva marca de la empresa inició operaciones en noviembre pasado, en las propiedades que antiguamente ocupaba el Gran Caribe en Cancún y Playa del Carmen.

“Panama Jack Resorts invita al huésped a convertirse en un auténtico viajero explorador, con un diseño totalmente adecuado a las tendencias del nuevo viajero, cada rincón tiene detalles que inspiran viajar”, comentó Dagri

Innovación a cada momento

Playa Hotels & Resorts no descuida sus propiedades emblemáticas, pues la meta es ser diferentes e innovadores; por ello, cada resort siempre tiene algo nuevo qué ofrecer. Hyatt Zilara Cancún cuenta con un nuevo Coffee Shop que ofrece una extensa variedad de café mexicano, y tiene un nuevo spa con 11 salas y una extensión de dos mil metros cuadrados.

En Hyatt Ziva Cancún presentaron Alchemya, talleres en donde los huéspedes pueden  participar en diversas actividades para el wellness; mientras que The Royal Playa del Carmen también cuenta con un nuevo spa, restaurante y un centro de consumo.

“Gringo” pide asilo en México con cartulina en mano

0

Cancún.- Cartulina en la mano, Fredric Scott Brunson pide asilo político en México.
“Busco asilo político. Necesito dinero para viajar. Ayuda, por favor” dice el mensaje de esta persona, apostada sobre la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal.

El hombre relató haber nacido en Alabama y haber radicado en El Salvador y en Cuba.
Scott Brunson tiene 48 años de edad y quiere volver a Estados Unidos para ir por su familia y de ahí, retornar a México.

Mostró un documento del gobierno de El Salvador, expedido en junio del año pasado, en el que le negaron su solicitud de estadía como refugiado y le ordenaban abandonar ese país.
Paisanos suyos, de visita en Cancún, al momento de tomarle fotografías, se acercaron a darle comida.

Prevén náuticos incremento de 90% en actividades

0

Cancún.- El presidente de los Asociados Náuticos de Cancún, Iván Ferrat Mancera, estimó que a partir de esta semana incrementará la afluencia a las actividades que ofrecen, hasta en un 90%.

Gran parte de este auge se debe al arribo de los springbreakers, quienes acostumbran a rentar embarcaciones y salir en tours.

Por otra parte, comentó que la Copa de pesca “Capitán Ferrat”, a realizarse en abril, es un evento que atrae turismo nacional e internacional.

Mencionó que se hizo promoción del mismo en varios puntos del país y en Miami, Florida.

Prepara OFASE Selección Para Nacional U-17

0

Cancún.- La Organización de Football Americano del Sureste (Ofase) trabaja con los mejores elementos de las organizaciones para sacar la selección que representará a Quintana Roo en el Campeonato Nacional Sub-17 que tendrá verificativo en los próximos meses en la Ciudad de México.

El staff técnico nombrado por el comité directivo de la organización trabajó por tercera semana consecutiva con un grupo de 70 jugadores para seleccionar a los elementos que conformarán el representativo quintanarroense para el evento nacional, programado para mayo.

COMPETENCIA NACIONAL

Aunque en los últimos días surgió una nueva fecha para la competencia nacional, ya que se pretende realizar en junio, próximo, la confirmación será en la reunión que sostendrán en breve los representantes de las asociaciones de nuestro país.

Mientras tanto el staff técnico encabezado por el entrenador en jefe, José Luis Farias Castro, y el asistente, Alberto Tenopala, trabajan y están enfocado en realizar las pruebas ofensivas y defensivas a todos los jugadores provenientes de Lagartos, Lobos MTV, Bucaneros, Troyanos, Camaleones y Caballeros.

LISTA LA FINAL

El próximo domingo se llevará a cabo la última concentración para emitir la lista final de la selección de Quintana Roo, la cual estará conformada por 45 elementos que buscarán como en años anteriores, elevar hasta lo más alto el nombre del estado en el campeonato nacional.

En el staff técnico de la selección también están como Coordinador ofensivo, Miguel Ángel Calzada Yañez (Lagartos); Coach de Receptores: Miguel Montes de Oca (Bucaneros); Coach de Corredores, Erick Leal (MTV); Coach de Línea ofensiva, Aldo Camacho Brahms (Troyanos); Coordinador Defensivo, Andrés Figueroa Portela (MTV); Coach DB, Armando Hernández Licona (MTV); Coach LB, Enrique Salazar Quiñónez (Troyanos) y Coach DL, Michelle Pérez (Marea Negra).

 

A través de empresas fantasma, más de 70 millones de pesos fueron desviados

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Como resultado de las auditorías que continúan por parte de las autoridades a la cuenta pública del 2016, se ha detectado un desvío de más de 70 millones de pesos, que fueron entregados a unas 10 o 12 empresas fantasma.

Esto lo dio a conocer la presidenta Cristina Torres Gómez, quien comentó verificarán si alguna de estas empresas aparece en el listado del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que investiga a 146 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

Preparan nueva denuncia

En entrevista, Cristina Torres refirió que “estamos filtrando la lista, tenemos alguna presunción de las que están, producto de la investigación”.

Indicó que si una de estas empresas aparece en la lista del SAT, “será un refuerzo más para la siguiente denuncia que vamos a presentar”.

Hay que recordar que las autoridades detectaron que varias de las facturas pagadas por la anterior administración fue para empresas que supuestamente realizaron una obra o servicio, pero que no está comprobada su entrega o ejecución.

Asimismo, en las direcciones que ponen dichas empresas, no hay ninguna oficina o responsable; es decir, son inexistentes.

“Son 10, 12 empresas; entre ellas han realizado esas acciones, la principal por 70 millones de pesos y hay ampliaciones de contratos que rebasarían los 100 millones”, apuntó la edil solidarense.

A esto, agregó, se podría acumular todavía más, conforme sigan presentándose las irregularidades y que serán parte de la siguiente denuncia que interpongan.

 

“Creemos que los daños, entre operaciones inexistentes, falta de pagos y demás,  rebasaría los mil millones, pero sólo tenemos acceso a la última etapa de la administración pasada”, manifestó.

Cabe mencionar que el SAT, tras detectar las irregularidades de 146 empresas y darles un plazo para desvirtuar los hechos que se les atribuían, al no presentarse o comprobarlo, se publicó  la resolución individual definitiva, con los nombres, denominaciones o razones sociales.

En el listado, aparecen empresas y particulares de diversas partes de la República Mexicana.