[arm_setup id=”1″]
Prepara INE la mesa para elecciones
Encuentran cadáver de hombre que se metió a nadar a laguna de Cancún
Cancún.- El hombre que desde las 16:30 horas había desaparecido, luego de ser visto por última vez antes de meterse a nadar a una laguna en la colonia “El Milagro”, finalmente fue encontrado, sólo que sin vida.
El sujeto se había metido a refrescarse a la laguna, pero dos horas después no salía, por lo que de inmediato vecinos de la zona avisaron al 911 y comenzó la búsqueda.
Pasadas las 20 horas, elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos, buzos rescatistas y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana hallaron el cuerpo flotando.
Se desconoce la identidad del hombre.
Ejecutan a tercer taxista en 4 días; revelan que en 2017 fueron 70
Cancún.- Al revelarse que la identidad de la víctima de esta tarde, ejecutada en la Región 216 de esta ciudad, correspondía a Luis Antonio Palma Díaz, subsecretario del Trabajo del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, la cifra de ejecutados en los últimos cuatro días aumentó a tres.
El sábado pasado fue encontrada una víctima en Limones, al sur del estado y la semana anterior mataron a un chofer frente al “Torito”.
Al margen, Eduardo Peniche Rodrìguez, dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante del Estado (FUTV), reveló a Grupo Pirámide que un promedio de 70 taxistas de 17 gremios fueron ejecutados durante 2017.
Añadió que en lo que va del año ya van por lo menos seis casos, sin contar el de esta tarde.
En Quintana Roo operan 17 sindicatos de taxistas los cuales aglomeran a un promedio de 32 mil integrantes.
El caso más reciente fue el de hoy con Luis Antonio Palma Díaz, ultimado en la 216 frente a los edificios de La Guadalupana.
Una nación unida siempre será fuerte: Carlos Joaquín
Ciudad de México.– El gobernador Carlos Joaquín asistió este lunes como invitado especial a la conmemoración del CV Aniversario del Ejército Mexicano, al tiempo que reconoció el servicio que las fuerzas armadas prestan a la nación para garantizar la paz social de los mexicanos, y la unión y fortaleza de nuestro país frente a cualquier circunstancia que amenace nuestra estabilidad.
Compromiso con la gente
“En Quintana Roo, desde el inicio de mi gestión, establecimos el compromiso de un gobierno transparente, cercano a la gente, seguro, con oportunidades para todos. Ello ha sido posible con la coordinación de los tres órdenes de gobierno y el invaluable apoyo del Ejército Mexicano”, sostuvo.
Destacó que “hemos avanzado en la recuperación de la confianza de la gente, que se mermó debido al abandono de anteriores gobiernos, que distrajeron recursos destinados a la seguridad de la gente para beneficiar a un grupo de privilegiados e impidieron garantizar la seguridad en la calles”.
“Hoy, contamos con una coordinación real con los municipios, que nos permite la cobertura de la policía estatal en toda la geografía de la entidad. Hemos adquirido nuevas unidades para reforzar las tareas de seguridad y contamos con 612 patrullas en funciones”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
También te puede interesar: Carlos Joaquín rescata del abandono la Bolsa de Empleo Gubernamental
La ceremonia por el Día del Ejército se llevó a cabo en la Unidad Habitacional Militar de la Ciudad de México, con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto; del secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda, quien refrendó el compromiso de entrega y lealtad de las fuerzas armadas con México.
Intenta regidor modificar Ley de Vivienda
Playa del Carmen.- Con el objeto de obligar a las constructoras a entregar casas de tamaño digno, el regidor César Navarro aseguró que su equipo trabaja en una propuesta para modificar la Ley de Vivienda estatal.
El regidor descartó que las inmobiliarias incumplan con la ley, sino más bien, se aprovechan de muchas lagunas que contiene.
INMOBILIARIAS “BRINCAN” LA LEY
Cabe recordar que en la última sesión de cabildo, el síndico reclamó que las casas de Cadu, en Villas del Sol no cuentan con los 7.8 metros de frente que exige la ley, pues tiene menos de cuatro metros.
La ley también señala que la vivienda de interés social no debiera tener menos de 110 metros cuadrados, pero estas casas no llegan ni a los 50 metros cuadrados.
César Navarro dijo que aunque modificar la ley le corresponde a los diputados locales, la octava regiduría ya trabaja en una iniciativa que sería sometida para su consideración.
Sobre la Comisión de Transporte que preside, indicó que tiene rezagos derivados de la falta de aprobación de la Ley de Movilidad.
SAT frena la devolución de IVA a turistas
Cancún.- Desde 2016 no ha habido crecimiento en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al turista, producto de modificaciones implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó la directora general de Money Back México, Danielle Van Der Kwartel.
La devolución de este impuesto sirve como incentivo para que extranjeros realicen compras de alto valor en el destino, lo que estimula la economía local, pero las trabas de Hacienda han hecho este proceso dificultoso.
Nicho de oportunidad
La ejecutiva comentó que, para la firma que representa, Cancún es un nicho de oportunidad por la alta cantidad de turismo extranjero que arriba al destino. En situación similar está Cozumel, donde hay visitantes que compran joyería y eso mueve un aspecto de impuestos.
El monto promedio de solicitud de devolución que solicitan los turistas es de mil 500 dólares, detalló.
Sigue Encuentro Social en coalición… con PT
Cancún.- Gregorio Sánchez Martínez, dirigente estatal del Encuentro Social, anunció que mañana presentarán sus propios candidatos, con los que irán en coalición con el Partido del Trabajo.
“Seguimos juntos, no hay problemas y lo van a ver todos. Quisieran vernos divididos pero eso no ocurrirá”, afirmó.
Luego que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprobara a Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez como precandidatos para el Senado, el también regidor afirmó que ellos siguen adelante.
“Quienes hicieron definiciones fueron ellos, fue Morena, no nosotros, dejó en claro”, destacó.
ADVERTENCIA DE ROMPER COALICIÓN
En días pasados, Encuentro Social advirtió que si no se les otorgaba la primera fórmula al senado, romperían la coalición, optando por una alianza únicamente con el PT, lo que parece haber ocurrido.
Sobre ello, el dirigente expuso que Morena es quien ayer hizo designaciones, no el PES ni el PT.
MAÑANA ANUNCIARÁN LOS NOMBRES DE LOS “GALLOS”
Sin querer revelar nombres anunció que mañana Encuentro Social dará a conocer los nombres de sus candidatos.
También afirmó que él estará en la boleta, aunque no quiso confirmar para qué posición sería.
“Claro que voy a estar, si me dejan”, concluyó.
Reprueban policías de JM Morelos controles de confianza
José María Morelos.- Cinco policías de José María Morelos reprobaron, por segunda ocasión, la evaluación de Control y Confianza realizada en Chetumal.
Los uniformados en enero habían sido informados que tendrían una nueva oportunidad de pasar el examen, por lo que tenían que prepararse.
Luis Ovando Lastra, director de Seguridad Pública Municipal, inicialmente evitó confirmar la información, citando que eso lo ve Victoriano May, que es el enlace directo, que se encontraba en Chetumal.
“El enlace es el que lleva la información principal”, comentó.
OPORTUNIDAD PARA QUEDARSE EN LA CORPORACIÓN
Sin embargo, ante la insistencia del reportero, admitió que el examen de confianza ofrecía la oportunidad de quedarse en la corporación a quien lo aprobara y quien no iba a quedar fuera en forma definitiva.
“Hay que aprobar el examen, si no lo haces quedan fuera y creo que son cinco elementos los que no aprobaron”, dijo.
Evitó mencionar si los elementos que no aprobaron serían liquidados por el ayuntamiento.
“Eso no está en mis manos decirlo”, expresó.
Equipan Gobierno Municipal e iniciativa privada dos parques públicos en Solidaridad
Solidaridad.-El Gobierno de Solidaridad en coordinación con la Fundación Coca-Cola y la asociación civil Escuelas Sustentables, instalaron juegos infantiles, equipos de gimnasio y bebederos en dos parques de los fraccionamientos Bosque Real y Cataluña II, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción del tejido social del municipio.
Trabajo en Conjunto
“El trabajo en conjunto entre la iniciativa privada, la sociedad civil organizada y el gobierno ha permitido avanzar en áreas que por mucho tiempo estuvieron olvidadas como son los espacios para el sano esparcimiento de las familias. Hoy entregamos estos dos parques a los vecinos, esperando que los hagan suyos, los cuiden y los aprovechen”, subrayó la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala.
Durante el evento, el Presidente del Consejo de Escuelas Sustentables A.C., Marco Antonio Morales Aché, agradeció y reconoció la voluntad de la actual Administración para trabajar unidos y dar a los ciudadanos una mejor calidad de vida.
“Hemos trabajado de forma coordinada con el Gobierno Municipal y continuaremos haciéndolo ante la apertura que han tenido con nosotros. Una vez entregados serán los ciudadanos quienes darán seguimiento al cuidado y preservación de este espacio ya que, con el apoyo de todos, se mantendrá bien por mucho tiempo”, afirmó.
Detalló que estos parques ahora cuentan con máquinas de gimnasio, botes de basura, bancas, luminarias tipo LED, un bebedero con tres estaciones, un juego de metal con trepador vertical en espiral con tres juegos de agarraderas y abrazaderas metálicas, así como una placa del reglamento.
También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad reconoce labor del Ejército Mexicano en su CV Aniversario
Sumado a esta entrega, el Consejo de Escuelas Sustentables A.C brindará diversos talleres y actividades como jornadas de arte y activación física a los vecinos de ambas colonias por un tiempo de cinco años, para lograr el empoderamiento comunitario.
Oficializan candidatura de Miguel Ramón
Cancún.- Esta tarde, el partido Movimiento Ciudadano oficializó la candidatura de Miguel Ramón Martín como aspirante a diputado federal por el Distrito 1, como parte de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”.
La aprobación fue unánime, en el congreso nacional de esta fuerza política, realizada hoy en Ciudad de México, en donde se eligieron a todos sus candidatos al Congreso de la Unión.
Citli Vera Rodríguez, representante de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó la elección de Martín Azueta para la diputación federal por el Distrito 1, explicando que, a nivel nacional, les tocó al menos uno o dos distritos por estado, como parte de la coalición “Por México al Frente”.
LISTAS PLURINOMINALES
También se integraron las listas de plurinominales para el Senado (encabezada por Patricia Mercado y Dante Delgado) y para la Cámara de Diputados, sin que algún quintanarroense haya alcanzado algún espacio, aunque Vera Rodríguez aclaró que es una relación preliminar.
Los candidatos a los Ayuntamientos, que en Quintana Roo incluye la presidencia municipal de Puerto Morelos y varias regidurías, probablemente sean definidas en los primeros días de marzo.
“Por México al Frente” tiene casi definidas todas sus candidaturas al congreso en Quintana Roo.
FÓRMULAS AL SENADO
Por Acción Nacional, irían Luis Torres Llanes por el Distrito 2 y Mayuli Martínez Simón por la primera Fórmula al Senado.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya eligió a Julián Ricalde para la segunda fórmula al Senado y a “Gaby” López Pallares por el Distrito 4. Queda pendiente el Distrito 3, luego de la renuncia de Juan Vergara Fernández.
Explota Armada artefacto en marina Cozumel
Cozumel.- Elementos de la Armada de México hicieron explotar un artefacto que fue hallado en el mar, dentro de las instalaciones de la marina Cozumel.
Un video que circuló en las redes sociales, captó el momento en que ocurrió la detonación, de forma controlada y en presencia de marinos.
La zona se encuentra restringida para los medios de comunicación, por lo hubo hermetismo sobre la situación.
Esta falta de información hizo que rondaran versiones de un derrame de combustible e incluso de daños o posibles heridos.
Sin embargo, Alicia Ricalde Magaña, directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que se trató de un objeto hallado en el mar, mismo que fue detonado de forma controlada, sin daños o heridos.
Pesa orden de aprehensión contra Mario Castro Basto
Cancún.- Por presunto delito federal, Mario Alberto Castro Basto, el extitular de Diconsa en el estado durante la administración del gobernador Roberto Borge Angulo (2011-2016), podría ser detenido en cualquier momento, pues el juez cuarto de distrito emitió una orden de aprensión en su contra, bajo la causa penal 1380/2017.
Ante este hecho, el también exdirigente del PRI en Benito Juárez solicitó un amparo ante el Juzgado Tercero, donde depósito una fianza para no ser detenido, pero el 14 de diciembre pasado se le dictó sentencia donde quedó sin efecto el amparo interpuesto.
INVESTIGACIÓN
Desde marzo del 2017, el Órgano Interno de Control realizó una investigación al entonces subgerente de la Unidad Operativa Chetumal, Mario Castro Basto, por supuestas irregularidades administrativas, en la que se determinó la suspensión del funcionario hasta que concluya la averiguación.
En su momento, se le acusó de irregularidades en las bodegas de Dichosa en Chetumal, donde se encontró una gran cantidad de alimentos echados a perder por malos manejos.
Cabe señalar que fue el ex auxiliar administrativo de la dependencia federal, Julio de Jesús Almeida López, quien denunció públicamente que en patio trasero de las instalaciones de Diconsa en Chetumal existían toneladas de productos caducos, que no pudieron ser enviados a las tiendas rurales de la entidad.
COBRABA COMISIÓN A PROVEEDORES
También se detectó la compra de sobreabasto de productos hasta por 40 millones de pesos, a cambio de un presunto cobro de 10% de “comisión” a los proveedores, con lo que se habría embolsado hasta 4 millones de pesos.
Según la consulta en los estrados de los juzgados federales, se observa que el expediente 1380/2017, tiene como imputado a Mario Alberto Castro Basto, y el Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio de Primera Instancia del distrito judicial de Cancún, sobreseyó la petición de amparo del exdirector de Diconsa. Este 15 de febrero se le debió dar conocimiento al imputado de la sentencia dictada.
Desertan 3 de cada 5 universitarios en Q. Roo
Cozumel.- Un 60% de los universitarios en el estado abandona sus estudios, además que quienes egresan no siempre encuentran una oportunidad laboral, afirmó Fernando Méndez Santiago, director del Instituto Quintanarroense de la Juventud.
En entrevista en Cozumel, donde vino a entregar equipo a esta instancia, indicó que existen casos donde el alumno se desanima, porque cree que lo que estudia no le permitirá desarrollarse cuando egrese.
El funcionario estatal recalcó que en Quintana Roo hay mucho campo laboral y el joven lo que necesita es una oportunidad, por lo que instancias de gobierno mantienen un acercamiento con el mercado laboral, además de las instituciones de educación superior, para mantener una retroalimentación sobre las carreras que se requieren.
Coparmex exige seguridad para Cozumel
Cozumel.- Cozumel sufre ocho delitos al día, por lo que requiere de una mayor vigilancia para beneficio de sus habitantes, empresarios y el propio turismo, opinó Eduardo González Cid, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el municipio.
El empresario afirmó, sin citar fuente, que estadísticas indican que a diario se cometen ocho delitos de bajo impacto en Cozumel, como robo a comercio, casa habitación y motocicletas, fenómeno que hace unos pocos años no existía.
“Hacemos el llamado, no solo a la autoridad municipal, sino también a la estatal y federal, para mejorar la seguridad y los empresarios nos unimos para donde tengamos que jalar para mejorar esta situación que no es nada bueno para la isla”, concluyó.
Promoverán al sistema Sac Actun, ubicado en Tulum, México, como Bien Mixto ante la UNESCO
TULUM, MX.- Una fina hebra flotando en la oscuridad fue la pista que ahora permite afirmar que Sac Actun, un sistema de cavernas inundadas que corre bajo el suelo de Quintana Roo, México, es el más grande de nuestro planeta. Un conjunto de cavidades interconectadas que suma 347 kilómetros, pero que de comprobarse su conexión con otros sistemas aledaños, podría ser un “monstruo” de hasta mil kilómetros que en sus entrañas aloja restos humanos y faunísticos de distintas épocas.
El arqueólogo Guillermo de Anda Alanís, director del Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), iniciativa de investigación multidisciplinaria que coordina el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en colaboración con la National Geographic Society, sólo puede hablar en superlativos al referirse a Sac Actun, que como el pez grande que se come al chico, ha absorbido al sistema Dos Ojos para alcanzar una extensión que es equivalente a la distancia entre las ciudades de Cancún y Chetumal.
En conferencia de prensa realizada en el Museo Nacional de Antropología, el doctor Roberto Junco, subdirector de Arqueología Subacuática del INAH, dio a conocer que se buscará promover la declaratoria del sistema Sac Actun como Bien Mixto, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); es decir que posee un componente natural pero también cultural de valor universal. Un proceso que dilatará si se considera que primero debe formar parte de la Lista Indicativa por parte de nuestro país, de aquellos bienes que podrían aspirar a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial.
Sac Actun, refirió el director del GAM, se erige como un enorme pulpo de piedra caliza y agua dulce, cuyos tentáculos —probablemente— podrían desplegarse hacia otros tres sistemas de cuevas subacuáticas de Tulum. A lo largo del mismo se han localizado 248 cenotes que sirven de entrada; y 198 contextos arqueológicos, de los que 138 parecen estar vinculados a la civilización maya y al menos dos, a restos óseos de individuos pre-cerámicos con una antigüedad mínima de 9,000 años.
Ahora —dijo— con la confirmación de una extensión de cerca de 350 kilómetros, Sac Actun, que en maya significa “Cueva blanca”, y la posibilidad de mapear y registrar con más detalle todos los sitios que abarca, es más factible conformar un expediente que sirva para postularlo como Bien Mixto ante la UNESCO. En ese sentido, refirió que esta propuesta se había planteado en 2013 durante una reunión de la UNESCO, en Puebla, pero ahora se cuenta con muchos más elementos para sustentar la trascendencia universal de estos reductos, los cenotes de la Península de Yucatán.
De Anda destacó que la iniciativa debe buena parte de sus hazañas a los buzos profesionales que conforman su equipo de exploración, concretamente a su director, Robert Schmittner, un alemán avecindado desde hace dos décadas en las playas de Quintana Roo, y quien ha persistido a lo largo de 14 años en descubrir los túneles y galerías del laberinto acuático llamado Sac Actun, en inmersiones que pueden dilatar seis horas, a mínima visibilidad y en profundidades que van de los 20 a los 100 metros.
En situación similar, Robert Schmittner se hallaba solo el pasado 10 de enero, cuando el leve sonido de una corriente lo alertó de la existencia de una conexión a otro sistema de cavidades, el ahora extinto, al menos en nombre, Dos Ojos. Un vaso comunicante tan estrecho que el buzo debió retirar el par de tanques de oxígeno que lo flanqueaban, soltó un extremo de su carrete de línea y lo vio fluir.
“Cuando en 2004 empecé a explorar Sac Actun, quedé fascinado por su belleza rodeada de estalagmitas y estalactitas, en ese entonces sólo se conocían 17 kilómetros del sistema de cuevas inundadas. Ahora, después de buscar otras conexiones en eso que yo equiparo con un ‘collar de perlas’, alcanza 347 kilómetros”, dice Robert Schmittner.
En 2017, junto con los buzos Marty O Farrell, Jim Josiak y Sev Regehr, que conforman el equipo de exploración del GAM, Schmittner intentó buscar la conexión entre Sac Actun y Dos Ojos en otra zona donde había 15 cenotes vírgenes para la exploración; y a inicios de 2018 esa búsqueda se vio recompensada con la conexión entre ambos cenotes.
“Alrededor de Sac Actun existen otras cuevas que podemos conectar, incluso nos aproximamos a la siguiente, y probablemente están enlazadas. Dicho sistema con una longitud de 18 km se ha denominado ‘La madre de todos los cenotes’ cuya profundidad máxima es de 20 metros y se encuentra al norte de Sac Actun. Entonces el sistema va a superar los 500 kilómetros y aún no hay un fin”, afirmó el explorador.
Según datos del Quintana Roo Speleological Survey, solo en el norte del estado se distribuyen 358 sistemas de cuevas sumergidas, lo que representan cerca de mil 400 km de pasajes inundados de agua dulce. Hasta hace un par de días, el sistema Ox Bel Ha, al sur de Tulum, era el más largo con 270 kilómetros.
Estos cientos de kilómetros de pasajes subterráneos se han convertido en verdaderos túneles del tiempo y resguardan, entre otras cosas, la historia remota y reciente de Quintana Roo. A finales de la Era de Hielo, el nivel del agua estaba 100 metros debajo de la superficie actual. El deshielo provocó la subida del mismo e inundó las cavidades que originalmente se encontraban secas, es por ello que en su interior y bajo condiciones idóneas, se preservan restos de megafauna extinta del Pleistoceno.
El Proyecto Gran Acuífero Maya trabaja actualmente en la selección de cinco contextos que por su importancia o incluso su vulnerabilidad, deben ser documentados bajo una metodología que abarca la creación de modelos digitales, un detallado registro fotográfico susceptible y la obtención de muestras de algunos materiales, entre ellos óseos de individuos que se suponen precerámicos, para realizar pruebas arqueométricas.
Un par de sitios localizados en Sac Actun, en los que se observan fragmentos de restos óseos humanos que corresponderían a individuos con más de 9, 000 años de antigüedad, serán registrados este 2018. Se trata de un cráneo concrecionado y el esqueleto de individuo, al parecer completo, pero que se halla disperso.
A estos se sumará otro contexto relacionado con accesos en superficie donde se hallan modificaciones: muros, pasajes y altares, que fueron usados por los mayas, pero que podrían datar de épocas anteriores a su ocupación de la zona. También destaca un contexto funerario de origen maya, como lo atestigua la presencia de restos humanos y una ofrenda cerámica asociada.
En otra sección del sistema se encuentran fragmentos de un incensario tipo Chemul que al parecer posee la representación del dios maya del comercio, Ek Chuak, parte de una ofrenda vinculada con una estructura maya del periodo Posclásico, cuyas escalinatas circundan el espejo de agua, lo que refiere a un culto al cenote, y un patrón de asentamiento asociado al mismo.
La siguiente fase de este ambicioso proyecto comprende el análisis de la calidad del agua del sistema Sac Actun, así como el estudio de la biodiversidad que depende directamente de este acuífero, y por supuesto su adecuada conservación; además de dar continuidad al mapeo.
Certificarán cárcel de Cozumel
Cozumel.- La cárcel de Cozumel actualmente es sometida a una ampliación de áreas comunes e introducción de nueva tecnología de vigilancia, pasos enfocados para alcanzar una certificación, informó el director del lugar, Jaime Ibáñez de la Cruz.
Al señalar que no han tenido riñas ni detectado que alguien introduzca sustancias prohibidas, el alcaide presumió que todo está en orden y la vida en el penal transcurre con normalidad.
Sin hacinamiento
Mencionó que actualmente hay una población de 120 internos, con una capacidad máxima de 150.
Sin embargo, reconoció que requieren de una mayor planilla, pero actualmente no hay interés de la población para trabajar como custodio.
La cárcel de Cozumel es la única en el estado en obtener calificación “verde”, de 7.20, por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) en su última evaluación, por no sufrir hacinamiento.
Trabajarán Legislativo y Judicial en adecuaciones legales para selección de jueces
Chetumal. – La XV Legislatura, a través de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, acordó aceptar y atender una recomendación no vinculante emitida por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, para que se incentive la selección de jueces y magistrados a través de concursos o exámenes de oposición de las personas que aspiran a dichos cargos.
El compromiso del Congreso del Estado será la de promover las adecuaciones legales pertinentes, dentro del actual periodo ordinario de sesiones.
Transparencia en Selección
La diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción de la Legislatura, informó que en reunión con los diputados Eduardo Martínez Arcila, Fernando Zelaya Espinoza y Juan Ortiz Vallejo, integrantes de la misma, se analizó la recomendación recibida durante el periodo de receso por la Diputación Permanente.
La recomendación emitida por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, busca que la selección de jueces y magistrados se desarrolle a través de concursos o exámenes de oposición en los que se privilegie la aptitud, capacidad, profesionalización y excelencia de las personas que aspiran a dichos cargos, tal y como lo ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Martínez Simón comentó que, si bien la recomendación no tiene un carácter obligatorio, la XV Legislatura, siguiendo la tónica de impulsar cambios en diversos procedimientos de selección, la aceptará y promoverá las modificaciones legales correspondientes para que los procesos de selección de jueces se apeguen a la transparencia y privilegien el profesionalismo y capacidades de los aspirantes.
Aunque la recomendación que emite la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción está dirigida a los poderes Ejecutivo y Legislativo de las entidades federativas, el diputado Eduardo Martínez Arcila consideró que también deben considerarse al Poder Judicial del Estado, toda vez que es en el Consejo de la Judicatura donde recaen las principales facultades para elegir a los jueces.
“Debido al respeto que debe existir entre poderes, esta comisión instalará mesas de trabajo con el Poder Judicial, para que, de manera coordinada entre ambos poderes, podamos ver las adecuaciones legislativas para garantizar estos procedimientos para el nombramiento de los jueces”, agregó.
Por cuanto a la selección de los magistrados, la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos informará al Sistema Nacional Anticorrupción, que los procedimientos de selección para estos cargos guardan simetría con la Constitución local y la Federal.
También te puede interesar: Ratifica Congreso nombramiento de auditores especiales de la ASEQROO
Finalmente, la diputada Mayuli Martínez Simón precisó que las adecuaciones legales que en su momento apruebe la Legislatura, aplicarán para la elección de nuevos jueces.
Xavage de Experiencias Xcaret, estaría listo a fines de año
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La construcción del nuevo parque Xavage y otro hotel dentro de las 340 hectáreas del llamado Destino Xcaret, en Cancún y Riviera Maya, en Quintana Roo, confirman el constante crecimiento de la familia Xcaret.
Parque Xavage (Salvaje), ubicado entre Playa Mujeres y Puerto Morelos, región que actualmente registra gran afluencia de turistas, será el noveno atractivo del grupo y el primer gran parque a construirse en terrenos cercanos al aeropuerto de Cancún, donde hoy se localiza Xoximilco, mismo que sólo está abierto por las noches y que con esta nueva atracción se aprovechará al máximo por el día.
De acuerdo con Lizeth Álvarez, directora comercial de Experiencias Xcaret, la apertura de este parque, que cuenta con un terreno de 58 hectáreas, se tiene planeado entre diciembre de este año y marzo de 2019, mismo que viene a sumarse como una opción más para los viajeros con alma aventurera.
También proyectan nuevo hotel
Aunado a este parque, Grupo Xcaret anunció la construcción de un segundo hotel de 60 suites, de 12 inmuebles que se proyectan edificar en el futuro dentro del terreno de Destino Xcaret, en el cual se invertirán más de 800 millones de pesos y que viene a sumarse a la propuesta del Hotel Xcaret México, que abrió sus puertas al público recientemente.
Francisco Gutiérrez, director general de la División de Hoteles de Destino Xcaret, indicó que los nuevos hoteles estarán diseñados para todo tipo de bolsillos. Habrá inmuebles desde 60 cuartos, cuatro más también de 900 suites y otros de 420 y de 160 habitaciones, pasando desde el hotel boutique de lujo, hasta los ejecutivos.
Destino involucrado
Dadas las dimensiones de dichos complejos, como lo serán los nuevos hoteles y el parque, el agua y lo referente al cuidado al medio ambiente, Iliana Rodríguez, Subdirectora de Comunicación y RSC, aseguró que es son temas prioritarios para la compañía.
“Tenemos todos los cuidados de agua natural, la mejor planta de tratamiento en el hotel y programas para la eficiencia en el uso del líquido. Es algo que nos ocupa”, aseguró Rodríguez.
De igual manera, Grupo Xcaret, consciente del tema de inseguridad que ha permeado a Cancún y todo Quintana Roo en los últimos meses, Carlos Constandse, vicepresidente de Experiencias Xcaret, explicó que están completamente involucrados y en constante comunicación con el gobierno de la entidad, a fin de poder blindar al destino en ese sentido.
“Nos preocupamos y nos ocupamos. El actual gobierno del estado lleva apenas un año, pero es una realidad que hubo un descuido de las autoridades anteriores en cuanto a la seguridad”, agregó el socio.
Carlos dijo que algunos nichos de viajeros, como el de Congresos y Convenciones, están preocupados por este tema, pero se les instruye y siguen llegando a Destino Xcaret sin más problema.
Comentó que se trata de conflictos relacionados con el crimen organizado, de ahí que el asunto de la legalización de la marihuana deba revisarse con más atención. Constandse aprovechó para recordar la postura del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, la cual afirmó, “se me hizo una postura honesta de su parte”.
“Tenemos plena confianza en nuestro país, los socios no hemos dejado de invertir en ningún momento. Será un año complicado, porque además se suman las elecciones, pero estoy seguro que vamos a salir adelante”, finalizó.
(Travel Times)
Protestan contra Sagarpa en Chetumal
Chetumal.- Aunque en Quintana Roo reconocieron sus líderes todo está en orden y no hay pagos pendientes, cerca de 100 campesinos, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) se manifestaron frente a las oficinas de la Sagarpa en Chetumal.
David Alberto Maldonado Reyes, secretario técnico de la UNTA en el estado, expresó que hay entidades donde no han fluido los recursos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
“A la fecha no se han hecho los pagos pendientes que debieron estar desde noviembre. A nivel estatal tenemos todos los proyectos cubiertos, pero a nivel nacional no”, explicó.
Comentó que la movilización continuará el tiempo que sea necesario, pues únicamente aguardan la indicación por parte de la dirección central de la organización.
Lanzan agencia de viaje especializada en Maya Ka’an
Felipe Carrillo Puerto.- Ocho empresas especializadas en el turismo comunitario se asociaron para lanzar la agencia de viajes Caminos Sagrados, especializada en el destino Maya Ka’an.
A través de esta agencia, se espera promover más los destinos turísticos de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, como Señor, Tihosuco, Chunhuhub y Punta Allen, entre otros, detalló Damián Leonel Gómez Sol, presidente de la Red de Turismo Comunitario.
“En el turismo comunitario todos participan, artesanos, productores habitantes, locatarios, para dar al turismo lo que vivimos a diario”, detalló. “Es una conjunción de fuerzas para otorgar experiencias”.
Enfoque europeo
Cada comunidad ofrece diversas actividades, como cabañas, cenotes, lagunas, gastronomía, naturaleza y otros atractivos que son disfrutados principalmente por el turismo europeo, más abierto hacia la sustentabilidad y la cultura.
Con la agencia de viajes se abre una nueva etapa en el trabajo de dos años que ha realizado la red, indicó.
Playa del Carmen será sede de la Quinta Cumbre Mundial del Océano
Playa del Carmen,QRoo.- Del 7 al 9 de marzo , se celebrará la Quinta Cumbre Mundial del Océano, que llega a México, teniendo como sede Playa del Carmen y Cancún.
Seis pilares
Según los organizadores de este evento, se trabajará en seis pilares, que son: pesca sostenible, finanzas del océano; desechos marinos, clusters de economía azul; gobernabilidad y tecnología del océano.
Desde 2012, The Economist Group ha organizado la Cumbre Mundial del Océano (World Ocean Summit). “La visión es un océano con una salud sólida y una economía vital; el propósito de acelerar la transición hacia el uso sostenible del océano”, apunta la empresa.
“La Cumbre Mundial del Océano ha tratado de enfocar las perspectivas a veces divergentes de las empresas, el gobierno y la sociedad civil sobre cómo usamos nuestros mares en problemas. En 2018, ésta se ampliará a una Iniciativa Mundial sobre el Océano más amplia y ambiciosa. Su visión será la de un océano con una salud sólida y una economía vital; su objetivo es acelerar la transición hacia el uso sostenible del océano”,advierte The Economist Group .
“El océano está en problemas”
Los organizadores señalan que “el océano está en problemas”, debido a los cambios efectuados por los humanos, y seguir con el curso actual “es insostenible”.
La empresa recordó que en junio de 2017, “las Naciones Unidas celebraron su primera conferencia sobre el océano para discutir la implementación de un objetivo de desarrollo sostenible específico para los océanos. La reunión sobre cambio climático de la COP23 presentó la oportunidad de iniciar acciones más rápidas y ambiciosas de lo que hemos visto hasta ahora. Empresas, gobiernos e individuos se han comprometido con el océano, muchos de los cuales se dieron a conocer en la Cumbre Mundial del Océano 2017″.
Ante ello, dice que 2018 deben consolidarse las acciones y por ello, la Cumbre Mundial del Océano 2018, “reunirá a líderes políticos y formuladores de políticas, directores de empresas mundiales, científicos, ONG y organismos multilaterales para un debate franco y orientado al futuro sobre cómo convertir estos compromisos en realidad” .
Grandes personalidades
Entre los participantes se informó que estarán, Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Guðni Th. Jóhannesson, Presidente de Islandia; Luis Guillermo Solís, Presidente de Costa Rica.
También Erna Solberg, Primer ministro de Noruega; José Calzada Rovirosa, titular de SAGARPA; Eneida De León, Ministro de Vivienda, Planificación Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, por citar a algunas de las personalidades.
También te puede interesar: Celebran el Primer Foro de Movilidad Urbana en Playa del Carmen
Cabe señalar que el evento, se celebrará en el Fairmont Mayakoba Riviera Maya, y aunque se menciona a Cancún, no se ha revelado la sede en esa ciudad. Para mayores informes sobre el programa se puede consultar este sitio.
Quintana Roo lidera la región en emprededurismo
Chetumal.- Quintana Roo superó por primera vez a Yucatán este año para posicionarse en el primer lugar regional como el estado con mayor número de proyectos emprendedores aprobados, quedando apenas a 200 de haber logrado el liderato nacional, aseguró Rolando Zubirán Robert, director general del Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía (Inadem).
De los proyectos aprobados, el más común es el sector de las tecnologías de información (programación de software, sistemas de logística, de líneas de producción, de venta, etc.), seguido por el sector de la agroindustria y, en tercer lugar, el rubro turístico.
El funcionario federal mencionó que muchos de los pequeños empresarios que recurren al Inadem pretenden ser “satélites” de grandes empresas; es decir, volverse proveedores de algún producto o servicio.
Se repetiría la hazaña
Para 2018, se cuenta con un presupuesto 9% mayor. De seguir la tendencia actual, Quintana Roo podría repetir como el estado con más proyectos aprobados en la región, estimó Zuribán Robert.
El director explicó que cada año recorre los estados para promover los programas de la Inadem. En esta ocasión, arrancó en Chetumal ya que Quintana Roo fue el estado que mayor incremento tuvo en proyectos ingresados, en especial en la zona sur.
Todavía faltan cajas de First National Security por entregar
Cancún.- A más de tres meses de la confiscación de las cajas de seguridad de la empresa First National Security por parte de la Procuraduría General de la República, faltan por ser entregados el contenido de 30 cajas.
David Uribe, uno de los ciudadanos afectados, aceptó que en varias cajas encontraron drogas, armas y documentos apócrifos, pero advirtió que no fue en todas, pues no todos, ni siquiera la mayoría de los clientes de First National Secury estarían involucrados en actos delictivos.
Injusticia
El empresario cancunense explicó que se complica la situación para quienes todavía tienen retenidos sus bienes, pues ya no existe la misma presión hacia la autoridad que al inicio, en vista que la mayoría ya obtuvo su propiedad, lo que no es justo.
“Tú en tu casa tienes el derecho de tener tus cosas y disponer de ellas como mejor te parezca, pero que te las decomisen por la sospecha de que tu vecino tiene objetos ilegales, pues no se vale”, explicó.
En su caso, quedó sin acceso a sus pertenencias por más de un mes, lo que lo obligó a retrasar los trabajos de remodelación en su empresa.
Gobierno de Solidaridad reconoce labor del Ejército Mexicano en su CV Aniversario
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad manifestó su reconocimiento a la disciplina, honradez y trabajo permanente del Ejército Mexicano para salvaguardar la Soberanía Nacional, durante la conmemoración de su CV Aniversario.
Cristina Torres, invitada especial en el CV Aniversario del Ejército Mexicano
La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, asistió como invitada a la ceremonia cívica encabezada por el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Esaú Rodríguez Cuellar, en el 64 Batallón de Infantería del municipio de Benito Juárez.
En entrevista, la Munícipe solidarense señaló que el trabajo realizado por los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas, ha favorecido a las familias solidarenses mediante las acciones coordinadas con las corporaciones de seguridad en el municipio y el Estado.
“Los militares, con su valentía y voluntad, contribuyen a generar la paz social que requieren nuestras ciudades, y en situaciones de emergencia siempre están listos para brindar todo el apoyo a la ciudadanía”, aseguró la Munícipe.
Solidaridad, sede de exposición
Como ejemplo del trabajo coordinado, es importante recordar que Solidaridad fue el único municipio del estado en recibir la exposición “Fuerzas Armadas… Pasión por servir a México”.
La cual contó con diversos carpas informativas y actividades interactivas que pudieron disfrutar más de 570 mil personas durante un mes, lo que permitió que la ciudadanía conociera más sobre las actividades que realizan los militares.
Asistentes a la ceremonia de CV Aniversario
En este acto estuvo presente el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Comandante del 64º Batallón de Infantería, José Montiel Maldonado; el Vicealmirante Cuerpo General de Estado Mayor, Comandante de la V Región Naval Francisco Ramos Tiburcio Camacho.
Así como los presidentes municipales de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Durante el evento se presentó la el grupo de danza folclórica de Playa del Carmen.
Ceremonia en Plaza 28 de Julio
En el mismo sentido, el Gobierno de Solidaridad llevó a cabo una ceremonia en la Plaza Cívica “28 de Julio”.
También te puede interesar: Laura Fernández destaca las labores del Ejército Mexicano
La cual estuvo encabezada por el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo, y en la que participaron los alumnos de la Escuela Secundaria “Ignacio Zaragoza”.
Más noticias de Quintana Roo
Laura Fernández destaca las labores del Ejército Mexicano
Cancún.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, reconoció los valores de disciplina, valor y lealtad de los elementos que conforman las fuerzas castrenses, en el marco del CV Aniversario del Ejército Mexicano.
El cual se celebra hoy en todos los destacamentos del país, en recordatorio del decreto de su creación el 19 de febrero de 1913.
CV Aniversario del Ejército Mexicano
“Como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, todos los integrantes del Ejército cumplen a diario la misión de ser garantes de la paz, seguridad, independencia y soberanía de nuestro país”, indicó Laura Fernández.
“De igual manera, en casos de desastres naturales son los primeros en llegar para auxiliar a la población”, afirmó la presidenta municipal.
Ceremonia cívica y desayuno
En las instalaciones del 64 Batallón de Infantería, con sede en esta ciudad, los militares celebraron su día con una ceremonia cívica y un desayuno en el que participaron representantes de las fuerzas armadas, autoridades estatales y municipales.
Así como miembros de la sociedad civil, un acto muy emotivo en el que se informaron logros a nivel nacional de la institución y se entregaron reconocimientos a soldados destacados, así como una rifa de regalos.
Las palabras de Laura Fernández
“A nombre del Ayuntamiento de Puerto Morelos, agradezco al Comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Esaú Rodríguez Cuéllar, por la invitación a las actividades conmemorativas por el 105 Aniversario del Ejército Mexicano“, declaró.
“Al cual reconocemos como una institución nacional por excelencia y a la que admiramos por su valentía, lealtad y ese compromiso con la seguridad y la paz en todo el territorio nacional”, enfatizó.
Puerto Morelos, en trabajo coordinado con el Ejército Mexicano
Destacó que, al igual que en todo el estado, en Puerto Morelos el gobierno municipal trabaja de manera colaborativa con el Ejército, se ha mantenido un diálogo y coordinación permanente.
Así como se aterrizan estrategias en operativos conjuntos, aunado a las tareas propias de su misión como instituto armado.
“Siempre estaremos orgullosos y seremos respetuosos de las mujeres y hombres que conforman esta grandiosa institución, un ejemplo en vocación de servicio y compromiso por México. Nuestra felicitación por su admirable labor”, indicó.
Encargados de resguardar al país
Por su parte, el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Esaú Rodríguez Cuéllar, indicó que quienes integran el Ejército Mexicano son el reflejo de la diversidad social, étnica y cultural del país, encargados de resguardar la soberanía del estado mexicano y la paz en su territorio.
El Ejército se ha transformado en una institución sólida, profesional y confiable, que diariamente se prepara servir mejor a la sociedad.
Y para cumplir ha sido necesario ampliar su infraestructura y fortalecer sus capacidades acorde a las exigencias actuales, en aras del progreso del país.
Logros del Ejército
Mencionó entre los logros a nivel nacional el fortalecimiento del perfil profesional de los integrantes, iniciando la reingeniería integral de los dos grandes pilares del quehacer castrense que son el sistema educativo militar y la doctrina que sustenta las bases profesionales.
Así como también ha modernizado su sistema de salud en beneficio del personal militar y derechohabientes, entre otros.
También te puede interesar: Ejército será respetuoso de fallo sobre Ley de Seguridad Interna: Rodríguez Cuéllar
“La Sedena continúa siendo una de las instituciones con mayor aceptación en la sociedad mexicana, producto del trabajo, profesionalismo y esfuerzo diario”, finalizó.
Más noticias de Quintana Roo
Anuncian capacitación para entrenadores en Cancún
Cancún.- Con el fin de sentar bases científicas en lugar de empíricas en la enseñanza deportiva, la Unión de Profesionistas y Profesionales del Deporte (Upeodep) anunció el Tercer Curso de Profesionalización, a realizarse el próximo 24 y 25 de febrero en la Unimaat de Cancún.
En esta ocasión, se impartirán los “Fundamentos del Entrenador y Deportivo”, en lo que será un diplomado con validez federal.
COSTOS
El costo de la inscripción es de dos mil pesos por ambos días, aunque agremiados a la Upeodep tendrán una tarifa de 800 pesos, con cupo limitado a 30 personas, sin descartarse la apertura de otro módulo, en caso de rebasarse la expectativa.
El curso pasado trató de la “Fisiología y movimiento humano”, donde alrededor de 25 entrenadores se dieron cita.
Descartan que sargazo perjudique a Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Existe preocupación por la fuerte presencia de sargazo y erosión en las playas, cuyas imágenes son compartidas en redes sociales, admitió la directora municipal de Turismo, Rocío Ocampo Colmenares, quien descartó que esto perjudique al destino, pues en la Riviera Maya hay mucho más que ver que solo playas.
La funcionaria municipal aseguró que, para la Semana Santa, todos los paquetes turísticos ya están reservados y pagados; además que el Ayuntamiento realiza de forma permanente el retiro de esta alga que recala en grandes cantidades en las costas del municipio.
LIMPIEZA A DIARIO
“Hay la preocupación, pues para todos ir a la playa y ver el sargazo no es algo muy bonito; sin embargo, se limpia a diario y no considero que sea un impacto muy fuerte para una decisión de vacaciones, porque no sólo está la playa, están los cenotes, las zonas arqueológicas y, si bien la gente va a la playa, pues también se va para otro lado, ¿no?”, explicó Ocampo Colmenares.
En entrevista, la directora aceptó que se suben muchas fotos en redes sociales de playas llenas de sargazo, pero indicó que el municipio lleva un programa de recolecta de todos los días.
Ejército será respetuoso de fallo sobre Ley de Seguridad Interna: Rodríguez Cuéllar
Cancún.- El general brigadier diplomado de estado mayor, Esaú Rodríguez Cuéllar aseguró que su institución goza de buenos niveles de aceptación ciudadana, pues es respetuosa con los derechos humanos y la transparencia, al destacar que cuentan con dependencias encargadas de atender las denuncias y quejas generadas por la ciudadanía en contra de su personal.
Durante su discurso por el Aniversario 105 del Ejército Mexicano, el mando militar aseveró que serán respetuoso del fallo que habrá de emitir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno de la Ley de Seguridad Interna.
También destacó los logros realizados bajo el mando del general Cienfuegos Zepeda, que incluye la modernización de su sistema de salud, la creación de nuevas agregadurías militares, con el fin de cooperar con la comunidad internacional, además de crear organismos de observación en derechos humanos.
Inauguran la Primera Semana Nacional de Vacunación en Playa del Carmen
Playa del Carmen, QRoo.-La Jurisdicción Sanitaria Número 2 de Quintana Roo, aplicará más de 65 mil vacunas en Cancún, Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad, en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2018.
Se han cumplido las metas
Los anterior fue dicho por el Director del Hospital General de Playa del Carmen, Doctor Francisco Granados, tras inaugurar hoy formalmente esta campaña que inició el pasado sábado, en compañía de médicos y enfermeras, además de hacer la primera vacuna simbólica en el nosocomio que dirige.
El doctor explicó para Quinta Fuerza, que la Secretaría de Salud, debe aplicar en esta campaña en sus tres Jurisdicciones Sanitarias de Quintana Roo, más de 95 mil vacunas. “Todas las vacunas se han estado aplicando a niños menores de 5 años y a mujeres embarazadas que necesitan la vacuna del tétanos”.
“Además, estamos tratando de aplicar algún tipo de información preventiva como lo es la hidratación oral para la población que en estos meses puede tener males a causa de la deshidratación”, dijo el Doctor Francisco Granados.
“La campaña estará vigente hasta el 2 de marzo. Tratamos de completar los esquemas nacionales de vacunación, incluyendo todas aquellas que se aplican al año de edad, sarampión, rubéola y paperas”, puntualizó el Director del Hospital General.
Las vacunas que forman parte de esta campaña son: Sabin, Triple Viral, Toxioide Tetánico, TDPa, BCG, Hepatitis B, Pentavalente, DPT, Rotavirus y Neumococo 13 serotipos.
Medidas preventivas de temporada
Por último el entrevistado, hizo algunas recomendaciones para cuidar la salud en esta época de calor.
“Hay que garantizar la prevención con el lavado de manos, no comer alimentos fuera de casa porque no sabemos si los preparan higiénicamente”, señaló.
También te puede interesar: Facilita Solidaridad el acceso a la salud para los ciudadanos
Igualmente, recomendó: “Sugiero también que mantengan refrigerados sus alimentos, puer fuera del refrigerador se descomponen más rápido y eso puede generar algún tipo de enfermedad como la diarrea”.