Inicio Blog Página 3415

Visitarán actores Cancún para pedir no más negligencias médicas

0
Cancún.- En unas semanas, actores famosos como Leticia Perdigón y Patricio “Pato” Castillo vendrán a Cancún para organizar un evento en favor de los cinco ancianos que resultaron ciegos como resultado de la campaña “Del amor nace la vista” de Cinépolis. Estos artistas se han sumado a la lucha de la fundación No Más Negligencias Médicas, que dirige Fernando Avilés Tostado, quienes han llevado el litigio para que se castigue a los médicos responsables y que estos pacientes sean compensados por el daño sufrido. En total, fueron más de 50 personas, en su mayoría indígenas mayas de la tercera edad, que fueron sometidos a las intervenciones quirúrgicas y sufrieron ceguera parcial o total en uno o ambos ojos, al parecer por falta de limpieza en los instrumentos usados.

AMPARO PARA DETENER CAMPAÑA “DEL AMOR NACE LA VISTA”

Desde hace dos años y pese a las presiones del anterior Gobierno del Estado, cinco de los afectados demandaron, sin que hasta la fecha tengan un fallo favorable. El mes pasado, la fundación interpuso un amparo para solicitar que se detenga esta campaña de Cinépolis, en tanto no sea supervisada por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional para la Prevención de Riesgos (Cofepris). Leticia Perdigón difundió un video en el que exhortó a la ciudadanía denunciar si sufren alguna negligencia médica.

APOYO INCONDICIONAL

“Estaré con ustedes en Cancún, lo que queremos es apoyarlo, y quienes hicieron esto queremos que cumplan,”, declaró. “Les mando mi cariño, esperando que haya justicia, que los gobiernos no permitan que estas cosas sucedan. Hay que hablar y no quedarse callados”. Héctor Bonilla, que también apoya a la fundación, no podrá venir al evento en Cancún, por estar en una obra de teatro.

Deberá aclarar Fiscalía gastos ante diputados

0

Chetumal.- La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado presentará una iniciativa para obligar a comparecer al fiscal general ante la Legislatura, pues este organismo no tiene obligación de informar sobre su trabajo.

La iniciativa también surge de las quejas ciudadanas que han recibido los diputados, con respecto a los resultados que hasta el momento ha tenido la Fiscalía, indicó el diputado Ramón Padilla Balam.

PRESUPUESTO DE LA FISCALÍA

La Fiscalía General del Estado tiene un presupuesto de 663 millones 325 mil 214 pesos en 2018, pero no hay ninguna ley que obligue a informar sobre la forma en que ejerce este recurso.

“El Congreso del Estado es el que designa al fiscal general y es contraproducente que no haya una obligatoriedad para rendir cuentas”, alegó el legislador de Nueva Alianza.
Será en este segundo periodo ordinario de sesiones de la XV Legislatura en que se presente tal iniciativa.

PROTECCIÓN AL CARACOL

La Comisión de Asuntos Municipales también retomará la protección al caracol “Chivita”, cuya principal zona de reproducción es la laguna de Bacalar, además del servicio profesional docente.

Cancelan consultas en el ISSSTE de Cancún

0

Cancún.- Los derechohabientes del ISSSTE manifestaron su inconformidad este jueves tras no recibir la atención debida al acudir a su cita, y fueron programados hasta el 12 de marzo sin explicación alguna.

“A pesar de llegar a las 3 de la mañana para sacar ficha y esperar como penitencia a que den las siete de la mañana para que atiendan, al momento de ingresar a archivos, donde nos conceden las citas, nos llevamos la sorpresa de que las están dando para el 12 de marzo”, Lupita Maldonado, una de las quejosas.

Varios pacientes se quejaron de que ya no cuentan con medicamentos de control e inclusive, tiene problemas de salud.

Les dan paliativos

Ante los reclamos, José Bolio Rosado, coordinador de la clínica, dio orden para que se trasladen a urgencias, para recibir medicamentos para uno o dos días más, en lo que llega su cita el siguiente mes.

“Necesitamos saber qué está pasando, que alguien nos explique qué sucede en la clínica del ISSSTE donde acude uno por necesidad no por gusto, ojalá tengamos los derechohabientes un apoyo”, concluyó la inconforme.

Dobla Cristina Torres a Aguakán

0

Playa del Carmen.- La empresa Aguakán informó que ante las acciones emprendidas por la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, así como las inconformidades ciudadanas, invertirá en 2018 al menos 120 millones de pesos para resarcir el mal servicio brindado.

Aguakán busca enmendar errores

Estas inconformidades fueron recopiladas en las mesas receptoras que instalaron meses atrás, las cuales se presentaron ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo (CAPA)

Adicionalmente, ante las exigencias de la Munícipe, la empresa se comprometió a iniciar un proyecto de tratamiento de aguas residuales en Playa del Carmen.

Lo que representará una inversión superior a los 170 millones de pesos, así como más de 500 millones de pesos en infraestructura hidráulica durante los próximos 3 años.

Años de juicio

Cabe señalar que llevar a tribunales la recisión de la concesión representaría años de juicio con la posibilidad de que el Estado de Quintana Roo tuviera que regresar a Aguakán más de mil millones de pesos.

Recursos con los que no cuenta la actual administración debido al desfalco a las arcas estatales y municipales por parte del exgobernador Roberto Borge y el expresidente municipal Mauricio Góngora.

Las palabras de Cristina

“Continuaremos con el camino legal que hemos emprendido desde el principio de la Administración”, dijo Cristina Torres.

También te puede interesar: Deja Aguakan trampas a cielo abierto

“Las acciones comprometidas por Aguakán deberán ser cumplidas y permitirán mejorar el servicio brindado a la ciudadanía además de evitar un colapso en el servicio de agua potable, lo cual tendría un impacto directo en la ciudadanía y el turismo”, concluyó la Edil.

Mas noticias de Quintana Roo

Comparecerán celadoras por caso de internas de Chetumal

0

Chetumal.– Marco Antonio Toh Euán, ombudsman del estado, afirmó que solicitaron la comparecencia de la celadoras del área femenil y personal administrativo involucrado con el caso de las internas que denunciaron violaciones a sus derechos humanos.

Resolución

Expuso que con base en los testimonios y las investigaciones se emitiría la resolución correspondiente por parte de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

 Dichas entrevistas se estarán realizando los días subsecuentes, en coordinación con las áreas de la Primera Visitaduría General, Asuntos Penitenciarios y Centro de Atención a Víctimas de la CDHEQROO.

 Expresó que a pesar de la destitución del director del CERESO de Chetumal, el caso amerita una investigación a fondo, pues de acreditarse las violaciones a derechos humanos, la Comisión deberá actuar en consecuencia, a través de sus facultades que permitan resarcir los derechos de las mujeres afectadas.

También te puede interesar: Derechos Humanos, atento a denuncias de internas de Chetumal

 En virtud del presente caso, la Comisión de los Derechos Humanos ha estado trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de implementar estrategias urgentes de capacitación en derechos humanos, así como de prevención de delitos sexuales, dirigido a todo el personal directivo y administrativo del CERESO de Chetumal, a la cual se invitaría a la Fiscalía General del Estado a que se sume en la capacitación.

Más noticias de Quintana Roo

Concluye con saldo blanco carnaval 2018 “Pasión por Playa del Carmen”

0

Solidaridad.-Con la tradicional quema de Juan Carnaval concluyó el Carnaval 2018 “Pasión por Playa del Carmen” en el que participaron más de mil bailarines y músicos quienes, desde el primer día, demostraron su amor y pasión por mantener vivas las tradiciones de Solidaridad.

Fueron más de 100 mil personas las que disfrutaron de los cuatro desfiles de comparsas y carros alegóricos, los conciertos de artistas como Ha Ash, Los Tucanes de Tijuana, y Nelzon Kanzela, y los grupos que se presentaron en la “Noche de Carnaval” en la Colonia Luis Donaldo Colosio; así como durante las presentaciones de los Reyes y Reinas del Carnaval en todas sus categorías.

El evento estuvo resguardado en todo momento por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil y trabajadores de Servicios Públicos quienes mantuvieron limpios y seguros los espacios de la nueva sede del Palacio Municipal, así como los derroteros.

Primer desfile en la zona habitacional

Este año fue la primera vez que el desfile de comparsas y carros alegóricos se realizó en la zona habitacional de la ciudad, así como los conciertos, por lo que familias completas de colonias y fraccionamientos como Gonzalo Guerrero y 28 de Julio, Bosque Real, Galaxia del Carmen I y II, Misión del Carmen, Santa Fe, Toscana, Villamar I y II, pudieron disfrutar de los eventos sin tener que trasladarse a otro lugar de la ciudad.

Miles de familias pudieron disfrutar de los bailes y la algarabía de quienes participaron en los recorridos encabezados por los Soberanos del Carnaval, Berenice Monserrat Vargas de la Cruz y Baruc López Merlo.

Reyes

Durante los recorridos y las exposiciones de comparsas también los Reyes Infantiles, Claudia Solórzano y Luis Ángel Arcos; la Reina Infantil de la Alegría, Andrea Amaro Chávez; la Reina Infantil de la Fantasía, Indira Coronel, y el Rey Infantil de la Alegría, Jhosmar Malpica, así como los Reyes de la Juventud Annet Ivonne Santoyo González y Jhonas May Montoya; la Reina de la Juventud de la Alegría, Karen Daniela Jiménez Salazar; a los Reyes de la Diversidad, Alessandra Aguilar y Manuel Alejandro May Canché, y la Reina de la Alegría de la Diversidad, Scarlet Avilés encendieron la pasión del Carnaval.

También te puede interesar: Destaca seguridad en carnaval 2018 “Pasión por Playa del Carmen”

A estas festividades se sumaron turistas durante el recorrido pedestre en Quinta avenida y los conciertos en la nueva sede del Palacio Municipal.

Más noticias de Quintana Roo

Habrá vivienda digna para quien más lo necesita: Carlos Joaquín

0

Chetumal.- “A través de una gestión eficiente en atención a la gente, como lo es la revisión de documentos y estudios socioeconómicos, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) vigila que los recursos públicos del ‘Programa de Acciones para la Vivienda Digna’ lleguen a quienes más lo necesitan”, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

“Hay gente que lleva más de 16 años esperando un lote para que pueda construir su casa o un programa para mejorar la que tiene y pueda vivir mejor con su familia, porque los gobiernos anteriores prefirieron beneficiar a un grupo de privilegiados a costa de las mayorías”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Programa de Acciones para la Vivienda Digna

El gobernador Carlos Joaquín González indicó que, a través de este “Programa de Acciones para la Vivienda Digna”, se proyecta la aplicación en todo el estado de 10 mil 120 acciones en beneficio de igual número de familias. Nueve mil 420 de estas acciones corresponden a lotes con servicios y 700 ya están siendo destinadas como apoyos a la vivienda, consistentes en construcción de pisos, techos y paredes para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor.

De acuerdo con información de la SEDETUS, este año el programa contempla recursos del orden de los 100 millones de pesos para obras de infraestructura, calles, banquetas, drenaje, agua potable y energía eléctrica.

“La gente al fin accede a estos programas, porque este gobierno implementó una estrategia de combate a la corrupción y de rendición de cuentas para evitar que esos recursos se queden en manos de los funcionarios, como sucedió en el pasado. Ahora, con la revisión de documentos, su verificación y estudios socioeconómicos se da más y mejores oportunidades para que quienes más lo necesitan reciban beneficios de los programas”, añadió Carlos Joaquín.

Beneficio a las familias

La señora María Dolores Kantún Chim, beneficiaria del programa en la isla de Cozumel, señaló: “Llevo 16 años solicitando un terrenito para construir el patrimonio de mis hijos; he presentado toda la documentación y hoy estoy contenta, porque me avisaron que se me dará un lote con servicios. Qué bueno que ahora se le da a la gente que más lo necesita, nosotros tenemos más de 16 años en espera y de verdad lo necesitamos.”

“Se ve que el gobierno del cambio está dando prioridad a quien verdaderamente lo necesita. Por fin, después de 10 años de estar tramitando y cumpliendo con los requisitos, ya tendré un espacio propio donde construir mi vivienda; el programa es excelente, pues entregan los lotes con los servicios básicos”, expresó, por su parte, Carlos Alberto Manrique Acosta, beneficiario de Cozumel.

Carlos Joaquín dio a conocer que, actualmente, personal de la secretaría trabaja en la recepción de documentos, la gestión de recursos para obras de infraestructura y la atención a las familias que requieran de estos beneficios para, posteriormente, comenzar con la entrega de los mismos, bajo un proceso de transparencia y honestidad en el manejo de los recursos que garantice que se beneficie a la gente y no se queden en unas cuantas manos.

El titular de la SEDETUS Carlos Ríos Castellanos dio a conocer que, independientemente de las oficinas en Chetumal, Cancún y Cozumel, se han instalado módulos de atención y recepción de documentos en Tulum, Akumal y Playa del Carmen, donde el personal atiende a la ciudadanía.

También te puede interesar: La gente vigila el correcto uso de los recursos públicos: Carlos Joaquín

Requisitos

Entre los requisitos que los solicitantes requieren para acceder a un lote con servicios figuran contar con la nacionalidad mexicana, ser mayor de 18 años, que tanto el solicitante como el cónyuge no cuenten con propiedad o posesión legal alguna y tener un mínimo de residencia de dos años en la localidad.

Más noticias de Quintana Roo

Eligen Mesa Directiva para primer mes de sesiones del segundo periodo ordinario

0

Chetumal. – Los integrantes de la XV Legislatura eligieron al diputado José Esquivel Vargas y a la diputada Jenni Juárez Trujillo, como presidente y vicepresidenta de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos del primer mes del segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia este 15 de febrero.

Mesa directiva

En sesión previa de la Diputación Permanente, la cual estuvo presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, se llevó a cabo la elección de los integrantes de la mesa directiva para el primer mes de trabajos legislativos, conforme a lo que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

El presidente y vicepresidenta de la Mesa Directiva entrarán en funciones en la sesión de apertura del segundo periodo ordinario de sesiones, convocada para este jueves 15 de febrero a las 11:00 horas y durarán en su cargo un mes.

Reforma laboral

Previo a la sesión del Pleno, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Trabajo y Previsión Social, presididas por la diputada Silvia Vázquez Pech y José de la Peña Ruiz de Chávez, reanudaron los trabajos de análisis de las iniciativas de reforma constitucional en materia de justicia laboral.

En la reunión, que tuvo lugar en la Sala de Comisiones “Constituyentes de 1974”, estuvo presente Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Quintana Roo, así como representantes del Poder Judicial y del Ejecutivo estatal.

Ahí, los diputados Eduardo Martínez Arcila, Jesús Zetina Tejero, Ramón Padilla Balam, aprobaron el proyecto de dictamen con la reforma constitucional en materia laboral, cuya minuta será sometida a consideración del Pleno del Congreso del Estado, para su aprobación, en su caso.

También te puede interesar: Inicia el segundo año de ejercicio de la XV Legislatura

El presidente de la Diputación Permanente citó a las diputadas y diputados de la XV Legislatura, a la sesión de apertura del segundo periodo ordinario de sesiones convocada para el 15 de febrero, así como a los integrantes de la Diputación Permanente, para la clausura de los trabajos correspondientes al periodo de receso.

Más noticias de Quintana Roo

Contraen nupcias más de 200 parejas en bodas colectivas de Solidaridad

0

Solidaridad.-Un total de 205 parejas contrajeron matrimonio este 14 de febrero en las “Bodas Colectivas 2018” que organizó el Gobierno de Solidaridad, en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo. El evento se llevó a cabo a la orilla del mar en el Parque Fundadores.

Durante la ceremonia, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, señaló que previo al enlace matrimonial dialogó con algunas parejas quienes se han demostrado amor, entrega y paciencia; tal es el caso de Don Ángel Cortés y Elisa Lozano, la pareja más longeva en este acto.

“También veo parejas jóvenes que han decidido unirse en matrimonio para crecer juntos y formar una familia. A todos ustedes les pido recordar este momento en tiempos felices y difíciles, porque han decidido darse el sí que implica amor, comprensión, cuidado, tolerancia y diálogo para crecer a los hijos”, indicó.

Base de la sociedad

Asimismo, subrayó que estas 205 familias forman parte de la base que permitirá continuar reconstruyendo el tejido social de Solidaridad, ya que al dedicar tiempo para educar juntos a los hijos con valores, se contribuirá a generar un municipio con gente de bien, con gente de paz.

A las “Bodas Colectivas 2018” acudió el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, quien felicitó a los contrayentes y les deseo éxito en esta nueva etapa de sus vidas. “Me entusiasma venir a Playa del Carmen a ser testigo de estas bodas colectivas, que forman parte de las más de 920 parejas que en Quintana Roo han decidido fortalecer la estructura social de la entidad”, destacó.

En este acto, formalizaron su unión Angélica María García Espinoza, de 18 años y Marco Antonio Poot Caamal, de 19 años, la pareja más joven, así como dos parejas de personas con discapacidad, como es el caso de Perla Azucena Aguilar Luna y David Olea Ruiz.

La Directora General y Oficial Central del Registro Civil en el Estado de Quintana Roo, María de Guadalupe Angélica Chan Flores, formalizó los enlaces matrimoniales en Playa Caribe.

También te puede interesar: Tendrá Solidaridad comité de bioética

En el evento estuvo presente, en representación de la Presidenta Honoraria del DIF de Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, la Directora General del DIF en Quintana Roo, María Elba Carranza Aguirre; la Presidenta del DIF en Solidaridad, Claudia Torres Gómez; también asistieron integrantes del Cabildo solidarense.

Cabe señalar que esta mañana seis parejas contrajeron matrimonio en el Centro de Retención Municipal, como parte de los estímulos que se conceden a los internos. La Directora del Registro Civil en Solidaridad, Ángeles Celita Tapia Cervantes, fue ofició esta ceremonia.

Más noticias de Quintana Roo

 

 

Descartan candidatura de Chávez Barriga

0

Chetumal.- Luis Miguel Chávez Barriga quedó descartado como aspirante independiente para Puerto Morelos, ya que pese a que se otorgó un nuevo plazo para subsanar las omisiones en su registro, no pudo cumplirlo a tiempo.

Así lo determinó el Tribunal Electoral de Quintana Roo, al declarar infundados los agravios presentados por el ex aspirante independiente, que pretendía revocar la declaratoria de improcedencia hacia su planilla, expedida por el Instituto Electoral de Quintana Roo.

Presentó su registro como precandidato

Chávez Barriga presentó su registro como precandidato un día después del plazo, por lo que fue desechado. No obstante, impugnó ante el Tribunal y consiguió que se le repusiera el procedimiento.

Sin embargo, el Ieqroo analizó su solicitud y detectó omisiones, las que el interesado no pudo solventar a tiempo.

Hasta el 3 de marzo habrá candidatos independientes: Ieqroo

0

Chetumal.- Por solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) el Instituto Electoral de Quintana Roo dará a conocer los nombres de los candidatos a presidentes municipales por la vía independiente, que cumplieron con los requisitos, hasta el 3 de marzo, pues se necesita revisar las firmas, declaró la Consejera Presidenta Mayra San Román.

Lo anterior después de haber llevado a cabo la sesión ordinaria la noche de este miércoles, donde la consejera justificó que no se perjudicará a estos candidatos pues segun el calendario electoral su registro será hasta principios de abril.

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

“El dia de hoy el consejo general sometió a consideración un acuerdo de relevancia, relacionado con el tema de las candidaturas independientes, el acuedo consistió en la modificación de la fecha de la declaratoria de los candidatos independientes”.

De acuerdo con la circular 01/2018 del INE en la que se explica que para dar certeza a los respaldos ciudadanos se llevará a cabo una verificación como se hace a nivel nacional, por aquellos que tienen alguna inconsistencia, además que cada aspirante tiene una mesa de control con un representante.

HARÁN VERIFICACIÓN

Mayra San Román explicó que aquellos candidatos que alcancen en umbral del 15 por ciento del padrón electoral, pues se hará la verificación y que cada uno responda a lo que a su derecho corresponda. Porque se usó una plataforma electoral, que si no hay nada que aclarar, se concluirá el 3 de marzo. El Ieqroo tenía la fecha del 16 de febrero.

La verificación consiste en checar las mesas de control y ahora falta que el INE termine el procedimiento, precisó.

Accidente deja como saldo una persona de la tercera edad muerta

0

Cancún.- Un lamentable accidente se registró la noche de este miércoles a la altura de la colonia el pedregal sobre la avenida Cancún donde una persona de la tercera edad perdió la vida al ser arrollado por la unidad.

Los hechos ocurrieron cuando el anciano circulaba sobre su triciclo y el vehículo se salió de la cinta asfáltica, pues el conductor presuntamente iba alcoholizado. La unidad terminó en la maleza, sus tripulantes resultaron con heridas en diversas partes del cuerpo.

Al lugar llegó la ambulancia, quien informó el deceso del viejito y se llevó al conductor al hospital, mientras que policías ministeriales y peritos ya hacen las diversas averiguaciones.

SEMARNAT invita a participar en el desafío de fotografía “Viaja, Disfruta y Respeta”

0

COZUMEL, MX.- Naturalia A.C. y Restore Coral, en alianza con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), invita a personas, mayores de 18 años y que residan en México al Concurso Nacional de Fotografía  “Viaja, Disfruta y Respeta”.

Ganadores podrán bucear y restaurar arrecifes en Cozumel

Esta iniciativa promueve el turismo sostenible como lo describe la Organización Mundial de Turismo: “como aquel que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

Los interesados deberán subir a Instagram una foto (una por participante) que promueva el turismo sostenible con el #ViajaDisfrutaRespeta arrobando a @NaturaliaAC @RestoreCoral y @semarnat_mexico.

La fecha límite para participar es el 10 de marzo de 2018, Día Internacional del Arrecife Mesoamericano.

Es preciso que los participantes demuestren que su propuesta tiene alguna implicación en materia de turismo sostenible.

Las fotografías deberán cumplir con los criterios de creatividad, impacto visual, composición, historia y alcance. Además deberán ser inéditas, de autoría y propiedad absoluta del participante y no debe tener inclinación política alguna.

El premio a los ganadores será un viaje a la isla de Cozumel,  un curso de buceo y  de restauración de arrecifes y la oportunidad de plantar un coral.

Los resultados se darán a conocer el día 16 de marzo de 2018  y se publicarán en las cuentas de Instagram de Naturalia A.C., Restore Coral y SEMARNAT.

Para mayor información consulta la convocatoria en esta liga: http://www.restorecoral.org/ViajaDisfrutaRespeta

Quedó el PRD acéfalo en Cozumel

Cozumel.- Pese a estar inmersos en un proceso electoral concurrente, no existe un presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Cozumel, aseguró Jorge Aguilar Osorio, dirigente estatal del partido.

Luego de la agresión suscitada entre la secretaria general Abigail Buces Elías y el entonces dirigente municipal, Ramón Escalante Cervera, el líder estatal señaló que se reunió con cada uno de ellos y los exhortó a dirimir sus diferencias, mediante el diálogo.

Su situación está en manos de la Fiscalía, añadió, pues ambos se denunciaron mutuamente por agresiones. En tanto, después de la renuncia de Escalante Cervera, producto de este incidente, no hay dirigencia municipal formal del PRD en la Isla de las Golondrinas.

FRENTE AMLISTA

Por otro lado, Aguilar Osorio dijo que no tienen preocupación por que perredistas digan que apoyarán a Andrés Manuel López Obrador, como lo afirmó un grupo de militantes en días pasados.

“Las puertas están abiertas y si alguno se quiere ir que le vaya muy bien. Vamos a buscar nuevos cuadros, invitar a jóvenes a que participen”, comentó.

El INAH publica el catálogo del Museo de Arqueología Subacuática

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- De la mano con la reciente apertura del Museo de Arqueología Subacuática, Reducto de San José el Alto, realizada en diciembre pasado en la ciudad de Campeche, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) edita y publica un catálogo homónimo a este importante espacio de difusión y preservación del patrimonio cultural sumergido de México.

Quintana Roo parte fundamental de la arqueología subacuática

El volumen cuenta con una introducción a cargo de Diego Prieto Hernández, director general del instituto, y está integrado por dos capítulos autoría de Helena Barba Meinecke, especialista de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH, y de Pilar Luna Erreguerena, pionera de la disciplina en el país.

Se ofrece así un acercamiento de primera mano tanto a la historia y trascendencia de esta disciplina, como a la riqueza subacuática de México y los múltiples esfuerzos que se han hecho para preservarla y difundirla, entre los que destaca el museo instalado en el antiguo Reducto de San José el Alto.

Reconocido como el primer espacio de su tipo en el continente americano, el Museo de Arqueología Subacuática resguarda 426 piezas —entre elementos prehistóricos, prehispánicos, coloniales y de los siglos XIX y XX— que por cientos o incluso miles de años estuvieron bajo las aguas de “cenotes y cuevas anegadas, en lagos y lagunas, en ríos subterráneos y superficiales, en manantiales y terrenos ganados al mar”, relata el antropólogo Diego Prieto en su texto introductorio a la obra.

Asimismo, el catálogo presta especial atención a explicar todas las fases que comprende la arqueología subacuática: desde la investigación documental y la recopilación de datos etnográficos previamente a las temporadas de exploración, hasta la detallada investigación in situ, los diversos y multidisciplinarios procesos que se requieren para extraer un elemento cultural sumergido y dotarle de una eficaz conservación, difusión y, principalmente, protección ante la amenaza del saqueo a manos de buscadores de tesoros.

Helena Barba resalta que a partir del 5 de diciembre de 2017 entró en vigor la declaratoria del Museo de Arqueología Subacuática, Reducto de San José el Alto, como parte de la Convención UNESCO 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Sumergido, distinción que le fue conferida durante la Séptima Reunión de Estados Partes de la citada convención, realizada en mayo del año pasado, en París, Francia.

La arqueóloga destaca que este instrumento jurídico internacional, adoptado en 2001 por los países miembros de la UNESCO y entre cuyas actividades se encuentra el reconocimiento de las mejores prácticas globales en su campo, es una herramienta de primer orden al momento de proteger a los vestigios culturales del pillaje, el cambio climático, los conflictos bélicos o el daño ocasionado por la pesca agresiva y otras amenazas.

México, añade Pilar Luna dentro del catálogo, “desempeñó un papel importante en la redacción del texto de la convención, así como en la ratificación de la misma. Nuestro país fue elegido y funge hasta ahora como parte del Consejo Consultivo Científico y Técnico” de la misma.

Cabe destacar que este nuevo catálogo del INAH, además de ahondar en la temporalidad, la importancia o el contexto en que fueron hallados muchos de los objetos dispuestos en las seis salas de exhibición del Reducto de San José el Alto, ofrece importantes datos históricos que adentran al lector a temas como el papel que para los antiguos mayas tenían los cenotes, los ríos o los mares, al ser éstos centros de actividades rituales, puntos de comercio, o bien, lugares de pesca y sustento alimentario.

 

Asimismo, la publicación aborda la actividad naval sucedida durante el periodo virreinal, y del modo en que los navegantes de entre los siglos XVI y XIX, tuvieron que hacer frente — con resultados trágicos para sus naves, tripulantes y mercancías— a huracanes, tormentas, nortes, a los bajos y a los arrecifes de las aguas “aparentemente tranquilas” del Golfo de México y el Caribe mexicano.

De igual modo, el catálogo da cuenta de algunos de los proyectos de investigación más importantes que desarrolla la SAS, por ejemplo: el Inventario y Diagnóstico del Patrimonio Arqueológico e Histórico Sumergido en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, en Quintana Roo; el Galeón de Manila, en Baja California; o El Nevado de Toluca, en el Estado de México.

Amenazan conflictos a escuelas de Holbox y Chiquilá

0

Lázaro Cárdenas.- El calendario estudiantil en escuelas de nivel medio de Holbox y Chiquilá se ve amenazado ante la presencia de conflictos que podrían salirse de control.
En la isla de Holbox, en la escuela secundaria pesquera “Francisco Hernández de Córdova”, los padres de familia exigen al director, Edwin Jiménez Ancona (hermano de Emilio, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas), que rinda cuentas sobre la renta de cuartos a turistas dentro de las instalaciones del plantel, cuando se supone que deben ser utilizados únicamente por los maestros.
Agregaron que hay un hotel que usa energía eléctrica de la escuela y para tal derecho paga una cantidad económica, no especificada, al director del plantel.
Por medio de una carta dirigida a la opinión pública y a las autoridades educativas, los padres de familia mencionan que esos ingresos en nada benefician al plantel.
Según se informó esta escuela arrastra un conflicto desde hace algunos meses, cuando la dirección del plantel, con el respaldo y presión de los ejidatarios, aprobó la venta de la mitad de las instalaciones, sin que se sepa el destino del dinero que se pagó.
En su momento, padres de familia denunciaron que se haya arrebatado esa porción de terreno a la escuela, probablemente para venderla para la construcción de un hotel, dado que el terreno se encuentra a unos 50 metros de la playa.
Personas del ejido delimitaron el lugar enajenado con palos. Padres molestos colocaron un cartel con la leyenda “Ejido corrupto, la escuela no se vende, atte. La sociedad de padres”, justo sobre la línea de separación.

PIDEN CABEZA DE DIRECTORA EN CHIQUILÁ

Por otra parte, en Chiquilá hay dificultades en la telesecundaria “Julio Sauri Espinosa”, ya que los papàs piden la destitución de la directora, por presuntos malos manejos de recursos.
En respuesta, Irma Yolanda Oxte Tah, directora del plantel, aseguró que detrás del conflicto hay personal docente que no le gusta cumplir con los horarios laborales.
La educadora aseveró que los padres inconformes jamás habían acudido a alguna reunión o participado en la Sociedad de Padres, pero ahora le “entraron a la grilla” alborotados con móviles políticos.

Panal no respetó convenio y deja fuera a Remberto Estrada

0

Chetumal.- Nueva Alianza no estaría cumpliendo con la paridad de género y deberá “replantear” a los candidatos que presentó para las presidencias municipales, afirmó el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Dentro de la coalición, el PRI y Panal han presentado cinco candidatos varones, el límite permitido; esto obligaría a que las dos candidaturas del Verde Ecologista, en Benito Juárez y Puerto Morelos, sean mujeres

En entrevista, el líder estatal indicó que, en el convenio de coalición, cada partido había acordado mantener la equidad de género, pues ellos llevarán un hombre y una mujer, mientras el PRI ya presentó a tres hombres y dos mujeres.

En cambio, Panal inscribió a dos hombres en las candidaturas que van en coalición.

“Nosotros entramos al convenio con un hombre y una mujer; el PRI con tres hombres y dos mujeres y Nueva Alianza tendrá que analizar el esquema que están presentando, porque ellos son los que no están cumpliendo”, admitió el también legislador.

Cuestionado sobre la imposibilidad que Remberto Estrada pueda presentarse a reelección, al contar ya con cinco candidatos hombres, De la Peña insistió en que todavía no hay candidatos definidos, además que falta discutir las regidurías.

Sin embargo, descartó que vuelvan a sentarse con Nueva Alianza para revisar el tema, porque aseguró que cada quien sabe cuál es el convenio a respetar.

“En su momento presentaremos nuestros candidatos, directo para registro”, indicó.

NIEGAN ROMPER EQUIDAD

Por su parte, Raúl Balam Padilla, diputado local de Nueva Alianza, negó la existencia de algún problema, pues, aunque sus dos candidatos dentro de la coalición son hombres, lo importante es que la coalición en su conjunto tenga paridad de género.

LOS INSCRITOS

La “Coalición por Quintana Roo” es una alianza parcial, de nueve municipios, por lo que puede tener un máximo de cinco hombres.

Hombres (5)

  1. Emilio Jiménez (Panal; Lázaro Cárdenas)
  2. Alexander Zetina (Panal; Bacalar)
  3. Marciano Dzul (PRI; Tulum)
  4. Pedro Joaquín (PRI; Cozumel)
  5. Martín de la Cruz (PRI; Solidaridad)

Mujeres (2):

  1. Paoly Perera (PRI; Felipe Carrillo Puerto)
  2. María Hadad Castillo (PRI; Othón P. Blanco)

Faltan los dos de PVEM

  1. Benito Juárez
  2. Puerto Morelos

Detienen a dos ladrones originarios de Veracruz luego de robar un auto

0

Playa del Carmen.-La tarde de este miércoles fueron detenidos dos ladrones armados con pistolas tipo escuadra, quienes venían en una camioneta tipo Voyager con placas del estado de Puebla.

Minutos antes un ciudadano denunció a la policía el robo de su automóvil tipo Tsuru color blanco con placas USH-423-D, en cuyo interior se encontraba su maletín que contenía dinero en efectivo, el cual iba a ser utilizado para pagarle a sus trabajadores.

Posteriormente la policía municipal con apoyo de las fuerzas Estatales y Federales lograron detener a Eduarno “N” de 37 años y Jorman “N” de 25 por medio de un operativo conjunto.

Ambos ladrones dijeron ser originarios de Veracruz, quienes fueron detenidos  sobre la calle 6 con Bulevar junto a la marisquería La Floresta.

Bélgica, el primer país que decreta esterilizar a todos los gatos

0

Bélgica.- Criticado por muchos y aprobado por otros, Bélgica se convirtió en el primer país del mundo que decreta esterilizar a todos los gatos en su territorio.

Medida para gatos con dueño y también callejeros

Se calcula que dicho país posee casi dos millones de gatos y con esas medidas se pretende para controlar el excedente de población felina, tanto los ejemplares que tienen dueño, como los que viven en la calle.

Otras cifras apuntan que anualmente son abandonados más de 30 mil  gatos en Bélgica y 50% de ellos son sacrificados, porque en los refugios de animales existe sobrepoblación.

Por ese motivo esta normativa se introdujo primero en la región de Valonia en 2013 y entró en vigor en Bruselas y a la región de Flandes recientemente para aplicarse en todo su territorio hacia 2020.

Al respecto, la co-promotora de esta normativa y secretaria del Estado de Bruselas para las Tecnologías de la Información, Digitalización, Igualdad de oportunidades, Seguridad vial, Bienestar animal y Cooperación para el Desarrollo, Bianca Debaets dijo a los medios locales que “La lógica es poner freno a la superpoblación de gatos callejeros, aunque las medidas se aplicarán también a gatos domésticos”.

Detalles sobre el decreto

Como parte de las medidas a tomar, el gobierno belga decretó que todos los gatos que nazcan, sean esterilizados antes de tener seis meses cumplidos y ésta se aplicará también a los ejemplares más viejos.

Igualmente, quienes introduzcan gatos a Bélgica, deberán esterilizarlos si tienen permanencia en el país de más de 30 días.

Se anunció que por lo pronto el gobierno belga no hará revisiones personales del cumplimiento de estas medidas, pero los propietarios están obligados a instalar un chip electrónico en sus gatos, el cual remitirá sus datos a un registro digital.

En ese registro, podrá ser revisado por los veterinarios como si fuera un carnet mediante CatID, una red centralizada, en donde hasta ahora, sólo aparecen registrados poco más de 14 mil 800 gatos, equivalentes a 0.7% de la población total de gatos en ese territorio.

Cabe agregar que esta decisión ha sido criticada por muchas personas quienes la toman por radical, aunque la esterilización es bien vista por diversos organismos pro animalistas.

Se olvida el pasado

Irónicamente los gatos en 2015, fueron los protagonistas en Bélgica cuando la policía  pidió a la gente no publicar fotos de un operativo en Bruselas, contra presuntos terroristas.

Esto porque los cibernautas comenzaban a subir imagenes del desplegado policial a las  redes sociales y éstas podían poner en alerta a los susodichos.

También te puede interesar: Falso que los gatos son la principal fuente de toxoplasmosis

En respuesta, Twitter y Facebook en Bélgica, se llenaron de fotos y vídeos de gatos con la cooperación de los ciudadanos y así, al buscar un hashtag como #Bruxelles o #BrusselsLockedDown, para saber si pasaba algo en Bruselas, aparecían solo fotos o videos de gatos.

Se casan 206 de forma simultánea frente al mar Caribe

0

Playa del Carmen.- Con el gobernador Carlos Joaquín González y otros funcionarios como testigos, y con el mar Caribe de fondo, 206 parejas decidieron unir sus vidas en las bodas colectivas de Playa del Carmen, realizado en el parque Fundadores de esta ciudad.

Jóvenes, y no tan jóvenes, como don Ángel y doña Elisa, la pareja de más edad en esta ceremonia múltiple, subieron uno a uno al templete para recibir sus actas de matrimonio, de las manos del gobernador, quien estaba acompañado de la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Impulsa gobierno de Laura Fernández la cultura vial en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Como parte del paquete de obras que se llevan a cabo para transformar y modernizar a Puerto Morelos, el gobierno de la presidenta municipal avanza en la colocación de la señalética en calles y avenidas para mejorar la cultura vial de los puertomorelenses, con un monto de inversión de casi 400 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

Al respecto, la primera edil informó que en las colonias Zetina Gasca y 23 de Enero se lleva un avance de más del 60 por ciento en la colocación de señales preventivas y de orientación para los automovilistas, a fin de evitar algún accidente vehicular y para mejorar la movilidad urbana.

Campaña de concientización

“Estamos fomentando la cultura vial en nuestro Pueblo con Encanto, por lo que desde la semana pasada, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, iniciamos una campaña de concientización dirigida a conductores para que respeten la orientación de las vialidades y los altos obligatorios”, comentó.

Laura Fernández abundó que la campaña tiene también como objetivo proteger a los peatones, por lo que el diálogo directo con automovilistas genera una sinergia de colaboración en todos los sentidos. “Pedimos a los conductores disminuir la velocidad al dar vuelta en las esquinas, para evitar cualquier accidente”, indicó.

Asimismo, dijo que este paquete de inversión incluye la nomenclatura en las calles de la 23 de Enero, como parte de la gran transformación que se lleva a cabo en la zona urbana de la cabecera municipal. “Colocaremos los letreros con los nombres de las vialidades en esta colonia, y trabajamos desde ahora para gestionar más recursos y seguir avanzando en otras zonas de la cabecera municipal”, agregó.

Reordenamiento de las vialidades

Por su parte, Gumercindo Jiménez Cuervo, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, explicó que el reordenamiento de vialidades se da a raíz de la problemática que se generaba en diversas zonas de Puerto Morelos, como es la entrada a las colonias desde la carretera federal, específicamente en la calle Caoba.

“Por el crecimiento de esta comunidad las vialidades ya se nos hacen muy pequeñas. Lo que hicimos desde el año pasado fue una planeación para la colocación de la señalética, a efecto de orientar las calles en un solo sentido: norte-sur, sur-norte, poniente-oriente y oriente-poniente”, indicó.

También te puede interesar: 2018, Año de la consolidación de la infraestructura en Puerto Morelos: Laura Fernández

Gumercindo Jiménez comentó que durante la campaña de concientización, que durará aproximadamente un mes, se entregarán mapas a los conductores en los que aparece el sentido de las vialidades, además de que por las redes sociales oficiales se ampliará esta información.

Más noticias de Quintana Roo

Convoca artistas a defender espacios de cultura

0

Felipe Carrillo Puerto.- Los políticos, en lugar de promover la cultura, desaparecen los programas y dependencias destinadas para su promoción, si la ciudadanía se los permite, por lo que creadores deben mantenerse activos y pugnar por preservar estos espacios, opinó el reconocido pintor Marcelo Jiménez Santos.

“Nuestros políticos no son sensibles, no tienen la visión de que la cultura es una de las herramientas básicas de transformación”, aseveró en entrevista, en la que dijo no esperar mucho cambio en el ámbito cultural.

“La cultura es un patrimonio, no se le apoya, al que se le apoya es a los portadores de la cultura”, aclaró.

El artista hizo un llamado a los creadores y promotores culturales, para que ellos sean los protagonistas y que marquen las líneas de acción de los programas de gobierno, porque “si seguimos esperando seguramente pasaran muchos años más”.

Elecciones no afectan industria inmobiliaria: AMPI

0

Playa del Carmen.- El proceso electoral local 2018 no influirá en el crecimiento que registra la industria inmobiliaria y, aunque el proceso federal sí genera algunas expectativas, hasta el momento no ha incidido de en el sector, aseguró Wilberth Gutiérrez Álvarez.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMPI) en la Riviera Maya adelantó que el crecimiento de ese sector en 2017 arrojó buenos resultados, que se espera continúe en el actual, en una tasa entre 10 y el 12%.

El 60% de las inversiones el año pasado fueron extranjeras, detalló el empresario. Del total, 60% fueron enfocadas a desarrollos inmobiliarios; 20%, comerciales; y 20% en otros rubros.

Hay mayor seguridad

Gutiérrez Álvarez comentó que si bien el tema de la inseguridad en algún momento complicó el crecimiento del sector, en este momento, con la adquisición de más patrullas, equipos y personal de seguridad pública, la imagen que se proyecta de mayor confianza al inversor.

“Los comicios electorales estatales no tendrían por qué generar ningún conflicto social que amenace o aminore la inversión, pues el clima que se vive es de respeto y confianza en las instituciones”, afirmó, aunque admitió que el federal sí genera más expectativa.

Ejecutan a dos sujetos casi en forma simultánea en Cancún

0

Cancún.- Dos individuo perdieron la vida esta tarde casi en forma simultánea en diferentes puntos de Cancún.

Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas.

En el primer caso, dos personas fueron baleadas en la avenida 20 de Noviembre, en la colonia Cuna Maya, cerca de un predio.

Una falleció a los pocos minutos, mientras el otro fue llevado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital de la ciudad.

Otro asesinato

Casi al mismo tiempo, varias detonaciones de arma de fuego sonaron en la Manzana 48 de la Región 103, sobre la avenida Miguel Hidalgo (“Ruta 5”), frente a la escuela primaria “Plutarco Elías Calles”.

En el lugar, un joven fue acribillado, quedando la zona cercada por policías municipales, estatales y ministeriales.

Revelan hallazgos en “Tesoros perdidos de los mayas”

0

Guatemala.- Este fin de semana, NatGeo transmitió por primera vez el documental “Tesoros perdidos de los mayas”, donde se revelan hallazgos como las más de 60 mil estructuras jamás antes vistas.

Como informamos previamente en Quinta Fuerza, gracias a la tecnología láser, arqueólogos descubrieron dichas estructuras correspondientes a viviendas, palacios y pirámides, en la selva de Petén, Guatemala, noticia que se daría a conocer oficialmente en un documental de National Geographic.

Descubrimientos destacados

Esta investigación documental fue encabezada por los científicos Marcello Canuto y Francisco Estrada-Belli, quienes junto con su equipo, usaron tecnología Ligth Detection And Ranging, láser que es capaz de penetrar el manto forestal para tener una visión más clara.

Según el documental, se estudió un área de 2 mil 100 kilómetros cuadrados, que comprendió los sitios mayas: El Perú-Waka, El Zotz, Holmul, La Corona-Achiotal, Naachtum, Tikal, Uaxactun, Xultun-San Bartolo y El Tintal.

Ciudades más grandes de lo pensado

Gracias al uso de la tecnología LiDAR, se reveló que la gran Tikal, una de las metrópolis mayas más grandes halladas, pudo ser hasta 400% más grande.

Se ubicó en su centro, otra pirámide antes oculta que podría contener los restos de los gobernantes más importantes de Tikal.

Además de ella también se halló otra extrañamente alejada del resto, que aunque ya ha sido saqueada, tienen muchos datos que ofrecer y se localiza en Witzna, entre Holmul y Xmakabatun.

La cámara de Holmul

En “Tesoros perdidos de los mayas”, se reveló también que el Arqueólogo Francisco Estrada, localizó en la pirámide de Holmul, una cámara con un entierro real. Entre otras cosas, se halló un esqueleto femenino y un plato que data de más de mil 400 años de antigüedad.

Igualmente se dio a conocer un sistema de calzadas y gracias a ellas muchos centros estaban conectados con santuarios de ciudades vecinas, por toda la región de tierras bajas del sur.

Además se determinó que en un pantano en Holmul, había cultivos regados mediante un complejo sistema de canales que pudo abastecer a toda la región.

También te puede interesar: “Mayas, el lenguaje de la belleza”, una de las expos más visitadas del sexenio

Por todo lo anterior, se estimó que la civilización maya de aquella región pudo tener 20 millones de habitantes, es decir la mitad de la población europea en esa misma época.

Reclaman Pacho y precandidatos contra inseguridad en Cancún

0

Cancún.- Eduardo Pacho Gallegos, dirigente municipal del Partido Acción Nacional, sostuvo hoy una conferencia de prensa en compañía de sus propuestas para síndico y regidor, Reyna Tamayo Carballo y Óscar Bernal, respectivamente, para reclamar en contra de la inseguridad que persiste en Benito Juárez, con 47 ejecutados en mes y medio.

“Hay unos números que la verdad yo me impresiono, aunque ya parece ser que lo vivimos como si fuera nada”, comentó el líder local. “Ayer vimos una ejecución aquí a un par de cuadras aquí en la Ruta 5 con Kabah; con esa impunidad, al mediodía te balacean y ya nadie sabe nada; nadie se entera y ya nadie le preocupa.”

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Del mismo modo la violencia hacia la mujer está creciendo de forma considerable, de acuerdo con declaración de Reyna Tamayo, ex secretaria estatal de Promoción Política de la Mujer.

“Vivimos violencia no solo en el municipio, sino en todo el estado, muchos homicidios, y como bien también dice el presidente del partido, en la calle, al mediodía o en la mañana, a cualquier hora, hasta en las mismas plazas comerciales, tenemos esa violencia”, se quejó.

ELECCIÓN ÚNICA

Por otro lado, informaron de la votación interna para su candidato a la presidencia, en la que Ricardo Anaya figuró como candidato único y donde se tuvo una afluencia “superior al 70%”, pese al puente.
Sin embargo, acto seguido, Óscar Bernal Ávalos, ex secretario general panista en el municipio, detalló que votaron 301 militantes, de un universo de 485, lo que da una participación del 62%.

Roban alumbrado junto a Seguridad Pública en Cancún

0

Cancún.- El robo de alumbrado público es alarmante en la ciudad, pues ya van 6 kilómetros desaparecidos en los primeros 45 días del año, de parques, avenidas principales, calles y privadas, reveló José Luis Castro Garibay, director de Servicios Públicos.

El colmo fue el robo, a inicios de año, los cables conductores en las avenidas Cobá y Xcaret, justo donde se encuentra la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, quedando estas arterias a oscuras.

AVENIDAS SIN LUZ

“A principio de año reportaron que en la Cobá y la Xcaret no había alumbrado público, ya que se robaron unos tramos de cables, pero la Dirección de Alumbrado ya trabaja en recuperar las zonas para que ya tengamos luz en las avenidas principales”, dijo.

“Las principales vías afectadas son Cobá, Kabah e Xcaret, enfrente de Seguridad Pública”.
“Pedimos paciencia a la ciudadanía porque ya se están rehabilitando los espacios en alumbrado público, primero en avenidas principales y avenidas sin parques, también en Villas Otoch y Prado Norte”, agregó.

Actualmente son seis cuadrillas trabajando todos los días, para atender en promedio hasta 10 reportes por falta de alumbrado.

Aprueban nombramientos en el Ieqroo

0

Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó hoy el nombramiento de Elsy Chávez Castro, proveniente de Ciudad Juárez, como coordinadora de prerrogativas, en reemplazo de Erick Villanueva Ramírez, quien asumió en noviembre del año pasado la Dirección de Partidos.

Mayra San Román carrillo Medina, consejera presidente, explicó que esta es una de cinco plazas que forman parte del Servicio Profesional Electoral, por lo que al quedar vacante, se recurrió a la lista de reserva de quienes participaron en el concurso de las plazas, asignadas el año pasado.

Tocó esta plaza para alguien de fuera de Quintana Roo, pero que cumple con los requisitos y que figura en la lista de reserva de este servicio, utilizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y todas los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).

Inseguridad mata pasiones en moteles de Cancún

0

Cancún.- A diferencia de lo que se pudiera pensar, los moteles de Cancún no han registrado gran afluencia en el marco del Día del Amor y la Amistad, lo que los gerentes culparon a la inseguridad.

Tal es el caso del Motel Posada las Pencas, que es atendido por la señora Dominga González.

“La inseguridad, los asaltos y demás han hecho que las personas tengan miedo de venir a los moteles cada día está peor el negocio, y las autoridades no hacen nada para acabar con la inseguridad”, dijo.

HALLAZGO DE EJECUTADO

Cabe destacar que hace tres días un cuerpo ejecutado fue hallado a 200 metros de este lugar de reposo. Previamente, en agosto del año pasado, un hombre que se hospedó en el lugar, para escapar de narcotraficantes, fue descubierto y asesinado en el lugar, a plena vista de su esposa. No es el único caso.

“Ya no es un día especial en cuanto a servicios, no ha marcado una gran diferencia como se esperaba por ser el día del amor y la Amistad; el aumento es muy poco, no como cuando es quincena”, dijo el encargado del Motel La Finca.

HACEN FILA

Normalmente acuden entre 25 y 32 coches por día, por lo que se espera una cifra cercana a los 40 vehículos que pidan los servicios de la habitación.

En Sense Motel también aseguraron que las cifras no son muy buenas.
En los moteles se ofrecen servicios de dos, hasta ocho horas, que van desde los 250 pesos hasta los 700.

Anuncian la Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2018

0

Chetumal, QRoo.-El próximo 21 de febrero, será inaugurada la Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2018, en el Museo de la Cultura Maya, donde se reunirán grandes exponentes del dibujo y la gráfica en Quintana Roo.

Se dividirá en cinco partes

Esta muestra cerrará se extiende hasta el 15 de abril y según  Marcela Torres, su organizadora ésta se dividirá en cinco partes. “La Tercera edición de este encuentro inició a finales de 2017 en Cancún, con la gráfica y la fotografía como protagonistas” explicó.

“Ahora en 2018 será inaugurada la sección de dibujo y grabado en Chetumal con la participación de 34 artistas de cinco municipios, con la visión de darle más empuje a la producción local”, dijo.

Informó que este año además, se harán muestras itinerantes por todo Quintana Roo, para que se conozca el arte de otros municipios.

“Este evento es una iniciativa de un grupo de artistas que advertía la necesidad de abrir espacios para la difusión de las obras locales, por lo que se acercaron a lo que fue la Subsecretaría de Cultura, ahora Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo“, compartió.

De esta manera y a través de ellos se pudo lanzar una convocatoria para abrir una plataforma que los impulsara a las grandes ligas, explicó la difusora cultural.

Diversos temas

La  Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2018 está compuesta por 23 dibujos y 11 grabados divididos en creadores con trayectoria y nuevos creadores.

La organizadora señaló que entre las obras hay rasgos de cultura ancestral que recupera los relieves o sellos mayas; también hay ecos del mítico Taller de la Gráfica Popular.

Además, se encuentran obras que van “desde dibujos académicos con temas tradicionales como el desnudo femenino o cabezas de adultos de la tercera edad, hasta souvenirs para turistas y piezas que aluden a problemáticas sociales en este paraíso de la Riviera Maya: la prostitución y las drogas”.

Arte urbano

Marcela Torres, adelantó que en la próxima edición, se expondrá una nueva disciplina, que es el arte urbano.

Agregó que de ella se tienen altas expectativas y “seguramente se lanzará la convocatoria correspondiente a finales de este año. Más adelante también se lanzará la convocatoria de pintura y arte tridimensional”, dijo.