Inicio Blog Página 3435

Balean a dos personas en la Región 103

0
Cancún.- Dos hombres fueron baleados esta mañana en la calle 155 con 52, de la Supermanzana 103. Uno de los sujetos presentó heridas en espalda, brazo y mano; el segundo, en tórax y cuello. Ambos fueron llevados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la 510. Versiones preliminares indican que ambos fueron atacados por un sujeto a bordo de una moto.

Tengo las manos limpias: José Luis “Chanito” Toledo

Cancún.- El diputado federal José Luis “Chanito” Toledo Medina arreció en sus críticas al dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Raymundo King, a quien acusó de únicamente buscar un cargo, además de asegurar que ha recibido invitaciones de distintas coaliciones políticas porque tiene “las manos límpias”.
En entrevista, el legislador denunció que el único interés de quien “dirige el barco” en PRI es “ver lo que él pesca, para quedarse con todo”. Aclaró que su opinión no se centra en una sola persona, pero que Raymundo King sí es el principal responsable de esta situación.
“Chanito”, que el año pasado pretendió la dirigencia estatal, se inscribió para la candidatura a senador, al igual que lo hizo King de la Rosa, a quien acusó de ser el principal responsable del mal paso de su partido, ahora en “terapia intensiva”.

SE DESCARTA DEL PRI

Pese a esa inscripción, el legislador, que no acudió a la visita del precandidato presidencial, José Meade, ya parece haber descartado un futuro en el Tricolor.
En entrevista, Toledo Medina aseguró que tiene invitaciones del PAN-PRD y de Morena-PES para una candidatura, por lo que evaluará qué camino seguir, después de que se realicen las encuestas.
“Me han buscado por la trayectoria política que tengo, por mis resultados como diputado federal, y sobre todo porque tengo las manos limpias”, aseguró.

Eligen terna para la Cdheqroo

0

Chetumal.- Marco Antonio Toh Eúan, Leopoldo Cruz Navarro y Olga Tatiana González Morga son quienes conforman la terna para la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).

Así fue anunciado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, en su sesión de esta mañana.

Marco Antonio Toh Eúan es coordinador de visitadurías en la zona norte de la Cdheqroo y en su entrevista se comprometió a involucrar a organizaciones civiles en su gestión.lo

Olga González Morga fue directora del Instituto de Estudios de Derechos Humanos y ahora es titular de la Unidad de Vinculación de la Cdheqroo.

Leopoldo Cruz Navarro fue presidente de Barra de Abogados de la Riviera Maya y fue quien promovió un recurso de desaparición de poderes, en los últimos meses de la administración de Roberto Borge Angulo.

Los siete diputados de la Diputación Permanente votarán por el nuevo ombudsman a partir de esta terna.

Recuperarán andadores “privatizados” en Cancún

0

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez comenzará a recuperar espacios públicos, como andadores e incluso espacios deportivos, apropiados por particulares sin sustento jurídico, advirtió el regidor Isidro Santamaría Casanova.

El municipio comenzó a revisar la situación jurídica de sus propiedades desde hace 10 días.

En entrevista, indicó que un andador, que nace de la avenida Cobá, entre las oficinas de Fonatur y el restauraurante Rolandi’s, está apropiado por un local comercial, lo que será revisado.

Nueva concha acústica

En esta Supermanzana, la 5, que engloba el desaparecido mercado Ki-Huic, además del Palacio Municipal, se tiene proyectado un parque con concha acústica, ya delimitado, únicamente falta revisar el tema de accesos, pues muchos están obstaculizados.

“Recordemos que los andadores son propiedad del Ayuntamiento”, declaró el regidor. “Cuando Fonatur entregó estos espacios, no existía la misma reglamentación; a lo mejor no hay escrituras, estamos buscándolas, pero en caso que no existan, trataremos que Fonatur las entregue”.

Otro espacio que está en manos de un particular es el estadio de softbol Venancio Pec, que administra hace años un empresario llantero.

“Todo contrato que no pasa por Cabildo es nulo”, advirtió Santamaría.

Recuperar playas es importante: Remberto

0

Cancún.- El presidente municipal en Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, dijo que toda iniciativa en pro de la recuperación de las playas lleva un beneficio para la comunidad.
Abordado sobre la propuesta de que los hoteleros apoyen con recursos la recuperación de playas a cambio de la exención en el pago de uso de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), lo que golpearía las finanzas municipales, Estrada Barba comentó que hay que cuidar el mayor atractivo y generador de recursos para el destino.

ATRACTIVO DE CANCÚN

“El activo más importante de Cancún son las playas”, declaró. “Cualquier esfuerzo de la iniciativa privada o derivado del gobierno municipal o estatal sería en beneficio de Benito Juárez, el crecimiento y la derrama económica”, expresó.
–¿Pero pudiera ser una buena estrategia?– se le insistió
–Cualquier acción y medida que se tome al respecto será en beneficio de los benitojuarenses.– repitió.

IGNORA EDIL CIFRA RECAUDATORIA

Consultado sobre cuánto recauda el municipio por este impuesto, el edil dijo desconocer el dato, pero ha sido una cifra que se ha elevado año con año.
Abordado en el acto de toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, el edil dijo que año con año llegan más visitantes y por eso hay que trabajar por las playas.

Empresarios se suman a la seguridad de Playa

0

Playa del Carmen.- La iniciativa privada en el municipio ya ha instalado más cámaras y arcos de vigilancia, afirmó el empresario restaurantero Ricardo del Valle Prieto, quien sin dar cifras, afirmó que este año habrá más inversión en este rubro.
El secretario general de la Asociación de Bares y Discotecas indicó que “todos ganan” cuando cada quien hace su parte, empresarios y gobierno, pues de mantener la seguridad depende que el turista recomiende el destino y regrese.
“Los visitantes creen en el destino y qué mejor que nosotros los empresarios y las autoridades para cuidarlo”, dijo.

Piden hoteles reactivar fideicomiso de recuperación de playas

0

Playa del Carmen.- Ante la propuesta de la Secretaría de Turismo (Sectur) para que los hoteles financien la recuperación de playas y que se cobren no pagando el aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), urge que, a través del fideicomiso, se definan políticas públicas y reglas claras para definir la viabilidad de los proyectos, opinó Manuel Paredes Mendoza.
El director operativo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya aseguró que recuperar los arenales en la Riviera Maya es una prioridad, por lo que urge reactivar el fideicomiso que ya existe para este fin, y que cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental aprobada para esta obra.

FINANCIAMIENTO DEL SANEAMIENTO COSTERO

“La ley prevé que los hoteles puedan tramitar sus aportaciones para proyectos individuales o en conjunto”, detalló. “Incluso, las anteriores recuperaciones de arenales en proyectos más amplios han contado con esquemas económicos en los que los hoteles pagan parte de este proyecto a través de la Zofemat”.
La propuesta para que la recuperación de playas sea financiada por el sector privado fue presentada ayer por el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, en su visita a Cancún.
El fideicomiso de recuperación de playas, creado en el sexenio anterior, quedó abandonado en 2014, por falta de transparencia y deudas. Desde el año pasado el gobierno actual alista su retorno, pero ya no manejado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), sino por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), con un enfoque más integral y conservacionista.

Desmiente Carlos Joaquín reducción a promoción turística

0

Cancún.- El gobernador del estado Carlos Joaquín González desmintió que en el presupuesto de egresos del 2018, se haya disminuido el recurso en la promoción turística, pues, si se suman todos los rubros, en realidad incrementó.
Así, lo afirmó en el marco de la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos 2018-2020, celebrada esta mañana, donde también agregó que desde el sexenio pasado propuso la creación de un solo consejo de promoción turística, en lugar de los tres fideicomisos con los que cuenta el estado.

APORTE DE HOTELES AL DESARROLLO DEL ESTADO

carlos joaquín2 250118
El gobernador dijo que debemos luchar en favor de la competencia como destino.

Dijo entender bien lo que significa y representa la asociación de hoteles para el desarrollo de la entidad, pues es un espacio que genera empleo para los quintanarroenses, no solo a ellos, sino a las personas que vienen de todo el mundo, porque los inversionistas y empresarios creen en su tierra, en Quintana Roo.

Mayor oferta

“Debemos luchar en favor de la competencia como destino, todo eso va sumándose a nuestras ofertas turística. Competimos con el mundo, hay que encontrar soluciones en cada una de ellas, hay que tomar decisiones, lo hacemos, vamos contra corriente, pero vale la pena tomar el toro por los cuernos, estoy seguro que tendremos un mejor producto turístico en Quintana Roo”, aseveró.
Destacó que, si se trabaja en unidad, las ventajas que tienen los destinos del estado hará que ningún otro lugar del mundo pueda alcanzar los productos que se ofertan, porque aquí no solo hay arena, sol y playa, sino que también se cuenta con productos naturales, la cultura maya, con pueblos indígenas; además de los prestadores de servicios, que son los mejores de todo el mundo.

LA SEGURIDAD, UNA PRIORIDAD

El mandatario estatal rescató las proyecciones para este año, dadas ayer por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien informó que se busca rebasar los 38 millones de turistas en 2018. De ese total, a Quintana Roo lo visitará el 40%, lo que equivale a 15 millones 200 mil turistas.
“Se habla mucho de los temas de seguridad, el incremento de los homicidios dolosos, escuchaba también que son parte del fuero común, y que, en Quintana Roo el 90% son derivado de la delincuencia organizada, vienen de una cadena de atrás”, defendió.
Reprochó que el programa piloto de seguridad en los destinos turísticos presentado por la federación, tenga metas claras, manuales de operación, reglas, entre otras muchas cosas, pero no tiene presupuesto, por lo que toca a los estados darles suficiencia económica. Lograr los objetivos será iniciativa y credibilidad del estado.

INVERSIÓN A SEGURIDAD

Aprovechó para recordarle a los hoteleros que en el Plan de Desarrollo 2016-2022 se proyecta una inversión de casi tres mil millones de pesos, por la creación del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) e instalación de cámaras de seguridad en las principales entradas a las cabeceras municipales, sin caer en endeudamientos, a pesar del desequilibrio fiscal de 2 mil 500 millones con el que recibieron la administración estatal.
También destacó la inversión hecha en seguridad, en las nuevas bases de la policía estatal en Cancún, Solidaridad, Cozumel, porque se necesita tener presencia en toda la geografía de Quintana Roo.“Tenemos más de 500 patrullas trabajando, cuando recibimos 50, es trabajo profundo”, aseveró.

DETRACTORES SÓLO MIENTEN

Sin decir nombres, dijo que se tienen a muchos detractores de Quintana Roo, las mentiras que se hacen a través de redes sociales, pero eso es de esperarse, cuando el trabajo es honesto y va dirigido a una sociedad para acabar con viejas prácticas, ya que se tocan muchos intereses.
“Seguiremos tocando los temas de corrupción, porque el estado merece salir adelante más allá de las personas, como empresas, como destino, por eso la Asociación de Hoteles será de gran importancia para tener un mejor Quintana Roo”, concluyó.

Prepara Pedro Joaquín su salida de la Fundación de Parques

0

Cozumel.- Pedro Joaquín Delbouis anunció su salida de la presidencia de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, para lanzarse como precandidato para la presidencia municipal de Cozumel por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entrevistado durante la entrega de dos unidades vehiculares, el todavía funcionario estatal confirmó que la sesión del consejo de la Fundación, mañana, será su último evento a la cabeza de este organismo.
Joaquín Delbouis dijo sentirse satisfecho con la labor realizada.

GLORIETA

Por otra parte, evitó dar una opinión sobre la decisión del Ayuntamiento de desaparecer la glorieta de la 30 Avenida, donde hay una placa conmemorativa de su padre, Pedro Joaquín Coldwell.
“No tengo mayor comentario al respecto, obviamente soy el primer fan de mi señor padre y entiendo que es una decisión de urbanización, para agilizar el tráfico vehicular, pero no me gusta opinar en situaciones que no son de mi responsabilidad”, concluyó.

Despiden a policía caído en Cancún

0

Cancún.- La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez le dio el último adiós al oficial caído en cumplimiento de su labor, víctima del ataque a la caseta de vigilancia de la Región 102.

La ceremonia se realizó en el patio central de las instalaciones de Seguridad Pública, bajo un cielo que parecía estar igualmente de luto. Allí, sus compañeros se despidieron de Jorge Alberto Tun Martín con cuerpo presente.

El pasado martes, aproximadamente a las 23 horas, un automóvil atacó la caseta de vigilancia ubicada a espaldas del Colegio Bachilleres en la Región 102. Este elemento policial perdió la vida, tras enfrentar a los sicarios.

Renuncia al PRI Jesús Martín Medina, líder taxista en Playa

Playa del Carmen.- El secretario general del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” Jesús Pastor Martín Medina y más de 50 socios, presentaron esta mañana su renuncia a como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para indicar que están abiertos a propuestas de otros partidos.
El líder gremial acudió a las oficinas del Comité Municipal en Solidaridad acompañado por un nutrido grupo de taxistas y entregó el documento con su renuncia a la secretaria, quien se lo selló de recibido.

“Tuve la oportunidad de estar en este partido muchos años hasta el día de hoy, gracias al partido pude ser regidor, cosa que agradezco, pero son ciclos que se van cerrando”, puntualizó. “Venimos a renunciar los compañeros porque ya estamos en la disposición de escuchar a los candidatos y posibles cargos de elección y que no se nos etiquete que, por ser taxistas, solo podemos visitar a los del PRI”.

“Estamos abiertos a todos, estamos en tiempo de ya no ir por un partido, sino apoyar a la persona con algún proyecto interesante”, añadió. “Estoy por terminar un proceso interno en el sindicato de taxistas, tenemos la posibilidad de seguir participando, pero tenemos mucho que analizar”.

La renuncia ocurre cuando en el estado ya arrancó el proceso electoral local y se está a pocas semanas del arranque de las precampañas.

El periodo de “Chucho” Martín al frente del sindicato de taxistas, que históricamente se ha mantenido afiliado al tricolor, acaba a mediados del año.

No se les apoyó, alega

El dirigente fue acompañado por cerca de una veintena de taxistas, que también se desmarcaron del Tricolor.

El dirigente declaró que existe resentimiento con el PRI, pues no han recibido el apoyo óptimo, por lo que están abiertos a escuchar propuestas de otros partidos.

“Hemos pasado en el sindicato por varias situaciones, las cuales hemos necesitado del apoyo del partido, como con el tema de Uber, movilidad, entre otras”, declaró, “cosas en las que, por parte del PRI, no tuvimos respuesta”.

Del mismo modo resaltó las obras hechas por el PRI durante su estancia y destacó que está en la disposición de escuchar a otras propuestas.

Hieren a sujeto en Villas La Playa II

0

Puerto Morelos.- Un hombre fue herido esta noche dentro de un puesto de carnitas ubicado en la avenida Zetina Gasca con calle Cocodrilo de Villas La Playa II, en Puerto Morelos.

El herido fue trasladado al Seguro Social de la avenida Cobá en Cancún, donde se mantiene grave.
Se desconocen las causas del ataque.
El puesto de carnitas se ubica frente a una tienda de conveniencia.
La zona de encuentra acordonada.

Exhiben a los piratas de Akumal en reportaje especial

0

AKUMAL, MX.- Los piratas de Akumal y sus malas prácticas, fueron exhibidos a nivel nacional en un reportaje especial de W Radio México.

La investigación del periodista Víctor Sandoval Hernández, pone al descubierto lo que a nivel local ya es de todos sabidos y donde está involucrado uno de los primos del ex gobernador Roberto Borge Angulo.

Sin embargo, ante el impacto de este reportaje (que ponemos abajo), se podría poner en riesgo la llegada de más turismo si no se controla por parte de las autoridades federales.

Bahía de Akumal, en poder de guías ambulantes

Así como las calles de grandes ciudades han sido apoderadas por el comercio informal, ahora también las playas de la Riviera Maya en Quintana Roo han sido invadidas por vendedores ambulantes.

Ofrecen servicios como guías de turistas para el avistamiento de tortugas y cobran por nadar en áreas públicas hasta 600 pesos por persona.

A quienes rechazan el pago, se les niega el acceso, los insultan, los golpean, incluso intentan ahogarlos.

Estas personas no entregan recibos ni seguros, hecho que ha costado la vida a dos turistas; y se sabe que hasta abusos sexuales han ocurrido.

Miguel, un turista de Guanajuato, nos platicó la mala experiencia que vivió en Akumal, municipio de Tulum, en donde tal parece que no hay autoridad que pueda poner en orden a los informales.

“Estaba nadando libremente dentro de la playa, queriendo buscar tortugas, cuando llegaron unos tipos en un kayak diciéndome que no podía estar sin tour, sin haber pagado. Me empezó a aventar su playera a la cara, me empezó a empujar como de ‘salte-salte’ diciéndome palabras altisonantes, hablándome de una forma imponente y fuerte, hasta que se cayó del kayak. Me quiso ahorcar, me quiso matar en el mar. Esa es mi queja, es un vendedor imbécil”, acusó.

W Radio se dio a la tarea de buscar a estos vendedores y a sus líderes, uno de ellos apodado “el Choco”, y otro más conocido como “el Chino” o “Emmanuel”.

Éste último reconoció que hacen cobros por el acceso a la playa, además dejó en claro de que la mafia –conformada por 250 o 300 personas- solo permite el acceso gratis los primeros 25 metros de playa; y en caso de rebasar un área llamada Polígono, los turistas deberán pagar 600 pesos solo para el avistamiento de tortugas.

“Emmanuel” nos reveló algunos datos: “Hay 25 metros a la orilla que son gratis, que no hay pasto marino, después de ahí hay que pagar.

  • ¿Cuánto tengo que pagar para llegar más allá?

– Como guía te lo pueden dar desde 500 pesos, con un chaleco, una máscara, y hay una garantía de que si no hay tortugas te regresan tu dinero.

El guía lo que hace es llevarlo a quién no sabe snorquear.

  • ¿Y si te vas solo?

– Es bajo su propio riesgo. Son 500 o 600 pesos. Allá hay un chico en un kayak, que lo usan como ‘guardaparque’, que cuida el área.

  • ¿Y si no aguanto los 600 metros nadando?

– Pasando lo que es el pasto ya no hay devolución de dinero”, detalló.

Hay una escuela de buceo autorizada por la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Marina (Semar). Sus trabajadores son, en algunas ocasiones, los que han rescatado con vida a muchos turistas ante la falta de preparación de los vendedores.

Mark Jay Tippetts, director jurídico de Hoteleros de Kumal , lamentó este tipo de agresiones, ya que son motivo de cancelación. Incluso la Embajada de Estados Unidos emitió una alerta internacional para solicitar a sus connacionales que no acudan a esta playa, y no por narcotráfico como sucede en otras entidades.

“Ha habido fallecidos debido a que no cuentan con los más mínimos entrenamientos en primeros auxilios, los riesgos que corren. No puedo darte números pero cientos de personas llegan, ven la situación y cancelan sus estancias, se comunican con la embajada norteamericana que les recomiendan no quedarse por lo peligroso. La inseguridad crece, el turista se está retirando del lugar”, alertó.

Este pleito también está por la vía judicial, entre empresarios, ayuntamiento y ambulantes.

Incluso se sabe que está involucrado Jorge Armando Anguloprimo del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge; el exsecretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loria (detenido hace unos días por desvío de recursos) y su colaborador Gilberto Ángeles Mora; quienes en contubernio con la alcaldesa de Tulum, Romualda Dzul Caamal, se niegan a cerrar el acceso a esta playa.

Esto incluso tras saber que los comerciantes informales se han apropiado de la zona de un hotel, para convertirla en paso público –aun cuando tienen otros accesos llamados ‘ventanas’-.

También esta playa se ha convertido en un foco de infección, ya que para las tres mil personas que llegan diariamente, solo se tienen 3 o 4 sanitarios.

El reportaje lo puede encontrar en el siguiente link:

http://wradio.com.mx/radio/2018/01/24/nacional/1516817765_169369.html

 

Participan tres mil estudiantes en programa Yo Reciclo en mi Escuela

0

Solidaridad.- Más de tres mil niños y niñas de escuelas de educación básica del municipio de Solidaridad participan en el programa municipal Yo Reciclo en mi Escuela.

Cultura de separación de residuos

El programa fomenta la cultura de la separación de residuos sólidos entre la población infantil para que, a través de ellos, sensibilizar a las familias solidarenses en temas de medio ambiente.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el gobierno de Solidaridad acudió a la Escuela Primaria “Constituyentes de 1974” localizada en la colonia Cristo Rey, para incorporarla a este programa y promover la preservación de los recursos naturales.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Ecología y Turismo en el Cabildo solidarense, el regidor Gustavo Maldonado Saldaña, invitó a los padres de familia a participar y coadyuvar con las autoridades municipales para construir una sociedad educada y heredar a los infantes un lugar en el que se disfrute vivir.

Yo Reciclo en mi Escuela

Por su parte, la directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, señaló que el programa “Yo Reciclo en mi Escuela”, permite que la comunidad estudiantil obtenga dinero por la venta de los materiales reciclados, el cual se utiliza para dar mantenimiento al plantel educativo.

“Tenemos experiencias de escuelas que obtienen de 200 a mil 500 pesos por la venta del PET, cartón y latas, dinero que utilizan para comprar productos de limpieza, pintura o papelería”, destacó.

Durante este evento, la institución educativa recibió la donación de tres contenedores de residuos sólidos de parte de la empresa CALICA y 120 plantas entregadas por el Gobierno de Solidaridad.

Por parte del proyecto “Con Madre”, se presentó la campaña “Los Coleros”, quienes, en coordinación con el Gobierno de Solidaridad, colocarán contenedores para el depósito de colillas de cigarro en la zona turística, como los accesos a playas públicas, en la Quinta avenida, la 10 y la 15.

También te puede interesar: Empoderan a mujeres de Solidaridad con capacitación sobre el uso de tecnologías

Las escuelas que participan en el programa “Yo Reciclo en mi Escuela” son: Instituto Tepeyac, José Martí, Rafael Kantú Chí, Héroes de México, Niños Héroes y Constitución de 1974; sin embargo, se espera que durante este año se sumen más planteles educativos.

En el evento estuvieron presentes el director general de Desarrollo Social, Alberto López Castro; la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas, y el Director de Fomento Agropecuario, Juan Carlos Cobos.

El miedo al crimen se contagia, según científicos

0

México.- Científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, realizaron un modelo matemático para medir el miedo al crimen, que según apuntan, se contagia por otras personas.

El temor al crimen se da exista o no el delito cerca

De acuerdo con la investigación del científico Rafael Prieto Curiel, becario del Conacyt, desarrollada durante su doctorado en la University College of London, el miedo al crimen “es la razón por la cual cerramos nuestras puertas y tomamos tantas medidas de precaución en nuestra vida diaria”.

Lo más sobresaliente de su investigación, que pretende modelar y saber cuáles son todas las aristas que encierra el temor al crimen, como un fenómeno psicológico y sociológico; es que se ha demostrado que el miedo al crimen no necesariamente está relacionado con la incidencia delictiva.

O sea, que puede disminuir la incidencia delictiva en las calles y el miedo de la gente crecer, explico el científico quien agregó que “han desarrollado un modelo para medir el miedo al crimen, esto con herramientas muy importantes como la encuesta de victimización del Inegi y otros datos estadísticos”.

El miedo no tiene que ver con haber sido víctima

Este estudio que Rafael Prieto realizó con el científico Steven Bishop en el Departamento de Matemáticas de la University College of London, fue sustentado con encuestas y en él se pudo comprobar que el miedo al crimen se percibe en todas las ciudades del país, que el miedo no está relacionado con el crimen.

“El miedo al crimen no necesariamente tiene que ver con que hayamos o no sido víctimas de un delito, tener miedo a que algo te vaya a pasar es un fenómeno que se vive a nivel mundial, sobre todo en las grandes ciudades”, dijo el científico.

La gente teme también cuando falta la presencia policial y muchas veces, su opinión que se basa en las influencias que tienen de las personas en su contexto.

También te puede interesar: Zhong Zhong y Hua Hua, son los primeros monos clonados

“Lo interesante, que nos han mostrado los estudios, es que la victimización se siente a través de otras personas. Lo relevante de esto es que lo observamos en ciudades y estados completos, por lo que es preocupante que las policías se están enfocando en disminuir el número de delitos, pero la percepción de miedo en la población va en aumento”, agregó el científico.

Empoderan a mujeres de Solidaridad con capacitación sobre el uso de tecnologías

0

Solidaridad.- En coordinación con la asociación civil “Mamá Digital”, el gobierno de Solidaridad impulsa el desarrollo de las mujeres al capacitarlas en temas de tecnologías de la comunicación, enfocando al aprendizaje a mamás que estén interesadas proteger a sus familias de información peligrosa en internet.

Importancia de la capacitación

Durante la inauguración de la conferencia “Maximiza tu poder de mujer en la era digital” impartida por la presidenta y fundadora de “Mama Digital” a nivel nacional, Melva Noemí Sangri Vargas, la oficial mayor, Samaria Angulo Sala, destacó la importancia de la capacitación para lograr una mejor calidad de vida.

“Las mujeres día a día debemos empoderarnos, para ello tenemos herramientas digitales en las que podemos apoyarnos, ya que de esa manera podemos orientar a nuestros hijos y poder tener un mejor control de lo que ellos buscan en las redes sociales y hacerlo más eficiente para el ámbito escolar, laboral, social, y empresarial”, indicó la funcionaria.

Uso responsable de la tecnología

En este mismo sentido, la coordinadora general de Mamá Digital Riviera Maya, Lilia Mayagoytia, destacó que “Mamá Digital” tiene el objetivo de empoderar a la mujer en el uso responsable de la tecnología.

“La labor de ‘Mamá Digital’ no es solo un ejercicio de capacitación, sino un proceso de justicia, de desarrollo y de empoderamiento en el que juntos podemos lograr promover la igualdad de género a través del uso del internet”, subrayó.

También te puede interesar: Impulsa Solidaridad mayor capacitación para trabajadores del sector turístico

En el evento estuvo presente la Presidenta de la Comisión Edilicia de Igualdad de Género del Honorable Ayuntamiento de Solidaridad, Blanca Estrella Peralta Manuel; la Directora  General del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Tatiana Ramos Hernández, y el Director de Capacitación, Raymundo San German Guerra.

Un “elefante blanco”, oficina de Profepa en Akumal

0

Tulum.- La oficina de la subdelegación regional de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Akumal, inaugurada con “bombo y platillo” en abril de 2016, es un “elefante blanco”, dijo el delegado municipal, Irán Beltrán Chan.
Aseguró que el inmueble fue abandonado al poco tiempo de entrega ser abierto, sin resultado alguno, pues las inspecciones y la vigilancia en el corredor Akumal-Tulum, no se han realizado de forma correcta.

EDIFICIO SIN NINGÚN USO

“Este inmueble no tiene ningún uso y se está pagando una renta”, explicó.
“Es un elefante blanco, es un espacio que está ahí perdido, pues cuenta
cuenta con oficinas y espacios amplios”, dijo.
Recordó que el 21 de abril de 2016 se nombró a un subdelegado regional, Patricio Rodolfo Vilchis Noriega, pero desde que se fue, ascendido a delegado estatal y luego a director forestal nacional. también lo hizo el personal, y desde entonces el edificio está vacío.

Renuncia director del hospital de José María Morelos

0

José María Morelos.- Trabajadores del hospital integral de José María Morelos protestaron hoy en reclamo por la falta de insumos y medicamentos además de pedir la renuncia del director Víctor Calderón Castañeda.

YA HABÍA ANTICIPADO SU RENUNCIA

En respuesta, el subsecretario de la Secretaría de Salud (SESA), en la zona sur, Luis Ángel Blanco Márquez, informó que el director ya había presentado días antes su renuncia.
El directivo reconoció la carencia de medicamentos y citó que la Sesa subsana todo esto pero lleva un proceso de entrega en todo el estado.
Indicó que en un plazo no mayor a 30 días se resolverá el problema.

Entregamos títulos de propiedad a jefas de familia; hechos no palabras: Carlos Joaquín

0

Chetumal.- “Con un patrimonio seguro, con certeza jurídica sobre su vivienda, hoy mil 299 mujeres jefas de familia viven con más y mejores oportunidades de superación al tener ya sus títulos de propiedad, después de largos años de no recibir respuesta de los gobiernos anteriores”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Mil 299 títulos entregados

“Hasta la fecha, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), hemos entregado mil 299 títulos de propiedad a jefas de familia, lo que representa el 58.3 por ciento de un total de dos mil 227 documentos que hemos llevado hasta las puertas de los domicilios”, señaló el gobernador de Quintana Roo.

La jefa de familia Luz María Padilla Garrido, de colonia Forjadores de Chetumal, comentó: “En gobiernos anteriores, estuve yendo a la Secretaría por mucho tiempo y me decían que no había salido mi título. En esta administración, de forma sorpresiva, me llegó un aviso de que vendrían a entregármelo a mi casa. ¡No lo creí!”

También te puede interesar: La protección de mujeres y niñas es un tema de alta prioridad para este gobierno: Carlos Joaquín

“Durante 30 años estuve gestionando y esperando este documento y ahora que lo tengo me siento muy feliz. Puedo decir con certeza que Carlos Joaquín sí cumple y no tengo palabras para agradecerle”, añadió Padilla Garrido.

Dorca Saraí Mena Tuz, otra jefa de familia de la colonia Forjadores, señaló que por ser de escasos recursos no podía pagar su título. Sin embargo, hoy ya lo tiene. “Me siento contenta, porque soy una persona de escasos recursos económicos; pagué el terreno, pero no lo había podido titular. Le agradezco mucho a mi gobernador Carlos Joaquín que me haya apoyado para tener mi título. Esto sí es un cambio para beneficiar a las familias que verdaderamente lo necesitamos”, comentó.

Disminución de la desigualdad

El gobernador Carlos Joaquín enfatizó que con la entrega de los títulos de propiedad se avanza en la disminución de la desigualdad, principalmente entre las mujeres de las zonas marginadas, ya que al tener certeza jurídica sobre su propiedad podrán acceder a programas u opciones de financiamiento para el mejoramiento de vivienda.

“Contribuimos a resolver un añejo problema acrecentado por los gobiernos anteriores que evidenciaron su corrupción al beneficiar a un grupo de privilegiados, abandonando a la gente que más lo necesita. Hoy, en mi gobierno, es prioritario atender a las jefas de familia para que tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor con sus hijos”, añadió el gobernador.

Títulos a domicilio

Carlos Ríos Castellanos, titular de la SEDETUS, informó que los mil 299 títulos de propiedad entregados a hogares encabezados por mujeres se distribuyeron de la siguiente manera: 968 en el municipio de Benito Juárez, 175 en Cozumel, 132 en Othón P. Blanco, 10 en Puerto Morelos, nueve en Solidaridad y cinco en Isla Mujeres.

Dijo Ríos que el programa “Títulos a domicilio” sirvió como vía principal para hacer llegar estos documentos a las jefas de familia hasta las puertas de su casa, con lo que, además, se dio solución a un añejo problema que mantuvo, en algunos de los casos hasta 20 años, sin certeza jurídica a miles de familias en todo el estado.

Impulsa Solidaridad mayor capacitación para trabajadores del sector turístico

0

Solidaridad.- El Cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad condonar el 100 por ciento del impuesto predial al Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQROO), por el lote donde se localiza el Centro Nacional de Alto Turismo (CENALTUR), con el propósito de que obtenga recursos económicos para que inicie operaciones.

Brinda alternativas de desarrollo

“El CENALTUR permitirá diversificar la oferta de actividades económicas del municipio, toda vez que se suma la posibilidad de especializarse en materia de turismo, lo que beneficia a los jóvenes al brindarles más alternativas de desarrollo”, subrayó la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Durante la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, la munícipe aseguró que el CENALTUR también contribuirá a elevar la calidad y calidez de los servicios que se otorgan a los millones de turistas que visitan los destinos vacacionales de Quintana Roo, como es Playa del Carmen y Puerto Aventuras.

Detalló que el predio que ocupa el CENALTUR, fue donado al ICATQROO por el actual Ayuntamiento luego de que el trámite no se formalizó en la administración anterior. Con este acuerdo, el instituto tramitará la escritura de la propiedad y tendrá acceso a fondos económicos para brindar capacitación a los prestadores de servicios turísticos del Estado.

Modelo de formación académica

“El ICAT tiene que presentar la propiedad libre de gravamen ante la Secretaría de Turismo y el Gobierno Francés, este último aportará el modelo de formación académica. Este proyecto de estudios permitirá que inicie operaciones. Como Gobierno Municipal esperamos que el CENALTUR esté en funcionamiento en dos o tres meses”, indicó la Munícipe.

En esta sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad la donación de siete unidades motorizadas a favor del Gobierno Municipal, por parte de diversas personas morales, lo que beneficiará al Instituto Municipal de Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), al Instituto Municipal del Deporte, entre otras dependencias de gobierno que ofrecen servicios a la ciudadanía.

También te puede interesar: Proponen en Cabildo cambiar nombre de Solidaridad

También se aprobó por mayoría de votos la modificación del acuerdo aprobado en la Novena Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de Solidaridad, de fecha 30 de junio del 2017, en la cual se autorizó la creación e incorporación al programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, 2010-2050, el uso de suelo denominado MC*.

Así como la autorización del cambio de uso de suelo del predio, lote 006, Manzana 006 en la calle Pelícanos, esquina calle Albatros, colonia Zazil-Ha, Playa del Carmen, propiedad de la empresa “Desarrolladora de Proyectos IT, S.A.P.I de C.V.

Cambio de nombre del municipio

En asuntos generales el síndico municipal, Juan Carlos Beristaín Navarrete, abordó dos temas: la regularización del servicio de grúas y el cambio de nombre del municipio, para lo cual la presidenta municipal informó que es necesario realizar una consulta pública con el fin de contar con el respaldo de la ciudadanía.

En tanto, el décimo quinto regidor, Jesús Caamal Casanova, entregó una propuesta a la Edil solidarense para la actualización del Reglamento Municipal de Tránsito de Solidaridad a fin de asistir a la población más vulnerable en el libre tránsito, al referirse a peatones y ciclistas.

Actualización de ordenamientos

En este sentido, Cristina Torres exhortó a los regidores, que con base a las comisiones correspondientes, se realice un análisis de la normatividad del Ayuntamiento para derogar los ordenamientos que requieren actualización; por poner un ejemplo, el Bando de Gobierno aún se menciona a las comunidades de Tulum, siendo necesario excluirlas.

Zhong Zhong y Hua Hua, son los primeros monos clonados

0

Mundo.-Con la misma técnica que fue clonada la oveja “Dolly“, se han desarrollado los primeros monos clonados: Zhong Zhong y Hua Hua, lo que acercaría la posibilidad de clonar así a los humanos.

Un gran paso para la ciencia

Como se recordará, “Dolly“, fue una clonación exitosa en 1996, mediante “transferencia nuclear de células somáticas” y desde entonces, investigadores de diversos países han clonado otros animales como como cerdos, vacas, caballos, perros, gatos, pero hasta ahora, ese mismo método ha conseguido crear a dos monos saludables.

Este éxito fue dado a conocer el día de hoy en la revista científica “Cell”, en donde Muming Poo, científico de la Academia de Ciencias China en Shangai, dijo: “Se ha superado la barrera al clonar una especie de primate”, al referirse a Zhong Zhong y Hua Hua, hembras de siete y ocho semanas de edad, respectivamente.

De acuerdo con el científico, este logro podría ser el principio para clonar posteriormente a seres humanos, aunque no es el objetivo de su equipo, debido a que la sociedad no lo concibe, por motivos éticos.

Sobre el procedimiento

Para este procedimiento de clonación , se necesitaron 127 óvulos para obtener dos monos (Macaca fascicularis) a partir de un feto, aunque lo han intentado hacer a partir de un mono adulto sin resultados.

Básicamente, para obtener a Zhong Zhong y Hua Hua, el Dr. Muming Poo y su equipo, tomó núcleos con ADN de óvulos de esa especie y los sustituyó con ADN del feto.

Los óvulos intervenidos, crecieron y se dividieron para transformarse en embriones, que posteriormente se implantaron en hembras para desarrollarse y nacer como lo hacen los monos de manera natural.

El destino de estos monos

Cabe señalar que aunque muchos ambientalistas lo desaprobarían, crear monos genéticamente idénticos, podría servir para fines en  investigaciones médicas.

También te puede interesar: Premian a proyectos de ciencia y tecnología

Esto, debido a su parecido genético con los humanos, pues actualmente se emplean en pruebas médicas otros animales como los ratones.

 

Delincuente y “comandante” amenazan a burócrata

0

Chetumal.- Un trabajador del Ayuntamiento de Othón P. Blanco fue amenazado esta madrugada por un delincuente, acompañado por una supuesta comandante de la Policía Estatal, quienes le exigieron una cuota o bien prestarse para un acto delictivo.
Lo anterior lo dio a conocer Juan Pablo Ley, secretario general del Sindicato del Ayuntamiento, quien indicó que esta acción, que no sería la única, será denunciada penalmente.
Según narró, esta persona había visitado a este trabajador en su centro de trabajo y en su hogar, varias veces, siempre acompañado de la supuesta policía, para amenazarlo y exigirle dinero.
En esta última ocasión, las cosas se salieron de control, pues ya le pedían que se hiciera cómplice en un acto delictivo, por lo que el trabajador sacó un machete e hirió al delincuente en la mano, además de reportar lo sucedido con su sindicato.
Juan Pablo Ley afirmó que es el primer caso de este tipo del que se enteran, pero al parecer no sería el único.
El sujeto al parecer pertenece a una banda de delincuentes, dedicada al robo de comercios, en contubernio con autoridades policiacas.

Solicita MAR registro como partido político

0

Chetumal.- Encabezados por Salvador Ramos Bustamante y Raúl Castillejos de la Torre, los representantes del proyecto de partido local Movimiento Alterno de Renovación (MAR) presentaron su solicitud de registro y documentación ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
“Entregamos actas de asamblea, listado de afiliados tanto documentalmente y digitalmente, la personalidad de la asociación Frente de Integración Nacional, la cuenta bancaria, el movimiento que hubo de ingresos y egresos y copias de las credenciales de elector de los afiliados” explicó Ramos Bustamente, padre del diputado local Emiliano Ramos Hernández.

ASAMBLEAS MUNICIPALES

Aseguró que en muchas de las asambleas municipales rebasaron el tope de lo que se requería.
“Esperamos que valore el instituto, que revisen bien la documentación y nos puedan conceder el registro como partido político local, que de acuerdo con la ley se debe entregar en 60 días después de que se entregó la documentación, para que este partido entre en funciones en julio y pueda participar hasta la elección de 2019 donde se va a renovar el congreso”, agregó.

NUEVA ALTERNATIVA

Dijo que hicieron un esfuerzo de convencer a la gente de que existe una nueva alternativa.
“Es un movimiento que está como el mar, constante va y viene, alterno a lo que ya existe y de renovar la vida política del país y del estado”, citó.
Por otra parte comentó estar orgulloso de su hijo, Emiliano Ramos, actual precandidato para la presidencia municipal de Benito Juárez.
“Es un buen cuadro político, ha demostrado que tiene capacidad y lo apoyo por supuesto”, dijo.

Hallan caverna en escuela de Chetumal

0

Chetumal.- Personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), comprobó que en la escuela primaria “5 de Abril” hay indicios de deslave en el subsuelo de la plaza cívica.
Abraham Rodríguez Herrera, director general de la dependencia, descartó que esas fallas pongan en riesgo la integridad de los alumnos, maestros y personal administrativo.

caverna en escuela3
Descartan que las fallas pongan en riesgo la integridad de los alumnos.

“Para dar seguridad a los alumnos, padres de familia y maestros, se procedió a realizar un peritaje total al inmueble, encontrando que los cimientos en dos edificios, a consecuencia del manto freático, -que está a un metro con 30 centímetros de profundidad-, habían afectado por los desgastes de material fino”, explicó.

ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELO

Los estudios de mecánica de suelo concluyeron que corrientes subterráneas causaron que se deslavaran parte de los cimientos, por lo que se recomendó que se reforzaran, como medida de prevención.
“Se procedió a reforzar la cimentación como una medida preventiva, a través de una base hecha de piedra sana, grava, concreto ciclópeo, una zapata corrida armada con varilla del 3, de setenta centímetros de ancho”, detalló.
Citó que hallaron pequeñas oquedades en la plaza cívica, que ya fueron subsanados con relleno de material pétreo.

DESCARTAN DERRUMBES A FUTURO

Luego de estudios, reforzaron la cimentación.

Abraham Rodríguez, resaltó que no existen problemas de derrumbe en un futuro, ni problemas de seguridad para los alumnos, profesores y público en general, ya que el trabajo fue consultado con especialistas y ejecutado bajo la supervisión del personal del ifeqroo.
“No presentan daños fuertes en la cimentación, ni tampoco existe riesgo en la infraestructura, y se descarta un posible colapso, ya se está reforzando la cimentación con base a las recomendaciones de los estudios que se realizaron”, indicó.
Recordó que, en dicho plantel, iniciaron los obras como parte de los trabajos de mantenimiento del programa de Escuelas al CIEN.

Casas de empeño, con baja actividad

0

Cancún.- Casas de Empeño en esta ciudad no han tenido gran afluencia de clientes, al contrario de lo que esperaban, indicativo que la “cuesta de enero” no ha golpeado tan duro como en otros años.
“Este año los empeños bajaron, y esperamos todavía recuperarnos en estos meses de febrero y marzo; pensando en las inscripciones de las escuelas y vacaciones de semana santa”, señaló el encargado de una sucursal de Prendamex.

BAJA EN REFRENDOS

Los empeños no ha sido lo único que ha descendido, pues también han bajado los refrendos, por lo que muchos productos han salido a aparador.
Las ventas tampoco están buenas, lo que atribuyen a falta de dinero por parte de la ciudadanía, o a la inseguridad, que aleja a muchos de la zona.

Proponen en Cabildo cambiar nombre de Solidaridad

0

Playa del Carmen.- El síndico del Ayuntamiento de Solidaridad, Juan Carlos Beristain Navarrete, propuso hoy ante Cabildo una reforma constitucional para modificar el nombre del municipio a Playa del Carmen, Riviera Maya o Xaman-Ha, lo que fue inmediatamente criticado por un regidor como una “ocurrencia”.
El funcionario señaló, durante asuntos generales en la sesión de Cabildo de hoy, que el nombre de Solidaridad deriva de circunstancias políticas en su creación (durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, que tenía un programa de ese nombre), pero que la identidad de este territorio gira en torno a Playa del Carmen, o a su nombre prehispánico de Xaman Ha. Por ello, propuso enviar al Congreso del Estado una propuesta de reforma constitucional, para modificar el nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, Riviera Maya o Xaman-Ha.
El regidor priista Jesús Caamal criticó esta propuesta, la que tildó de una “ocurrencia”. Más conciliadora, la panista Fabiola Ballesteros señaló que toda propuesta es válida, siempre y cuando tenga sustento legal.
La presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, tomó la palabra y mencionó que esta propuesta ha sido hecha por años por parte del sector hotelero, pero lo importante sería conocer la opinión de la ciudadanía, si desean llamarse “playenses” o “xamanhanenses”, por lo que lo procedente sería una consulta abierta.
La edil también conminó a todo el Cabildo a que se enfoquen en sus comisiones y, en particular, a sus reglamentos, pues existen muchos que ya están desactualizados o inservibles; algunos mencionan a comunidades que hoy pertenecen a Tulum, por ejemplo.
La propuesta fue enviada a comisiones.

CENTRO TURÍSTICO

Lo que sí fue aprobado fue la propuesta de eximir el pago del Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (Isabi) por el cambio de dominio de un terreno donde se construirá el Centro Nacional de Alto Turismo. La propuesta fue hecha por Carlos Mario Uc Sosa, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatqroo).
La presidenta destacó que este centro elevará el nivel de los servicios turísticos, a través de la formación de profesionales en hotelería y gastronomía.
“Ayuda que este dinero, en lugar de un pago de impuestos, sea usado en beneficio de la educación”, señaló.
Por último, se aceptó la donación de cuatro vehículos por parte de la inmobiliaria Vinte.

Director de Ecología en Benito Juárez, enfrentaría cargos por caso Tajamar

0

CANCÚN, MX.- Felipe Villanueva, director de Ecología en el municipio de Benito Juárez, podría enfrentar un proceso penal, luego de que en la administración de Paul Carrillo autorizara permisos para el desmonte de 5 hectáreas al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), en la zona de Tajamar.

Tendrá que responder por su responsabilidad

Esto, luego de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno  este tema donde no sólo se pide recuperar la zona afectada, sino la denuncia penal, en este caso contra el funcionario citado.

Como se recordará, la CNDH emitió la recomendación 67/2017, luego de la movilización de diversos sectores de la sociedad para impedir la devastación de Tajamar, y donde varios organismos municipales y federales incurrieron en varias anomalías.

La CNDH recomendó en un plazo de tres meses contado a partir de la aceptación
de ésta, en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez y con participación de la sociedad civil y del FONATUR, se diseñe y se ponga en marcha un Programa Integral de Conservación y Restauración Ecológica para el área ocupada por el Proyecto Tajamar.

También, aconsejó establecer los mecanismos de control y supervisión necesarios para que sus unidades administrativas competentes, fortalezcan la aplicación homologada de la normatividad aplicable en sus resoluciones, a fin de evitar que en casos futuros se vulnere el derecho a  un medio ambiente sano en perjuicio de la sociedad, y aporte a esta
Comisión Nacional pruebas de su cumplimiento.

Asimismo, que se aporten todos los elementos necesarios con los que cuenta la SEMARNAT en el procedimiento administrativo de investigación que se inicie en contra quien resulte responsable, con motivo de la queja que la CNDH presentó ante las instancias correspondientes.

Y pidió al Ayuntamiento de Benito Juárez, colaborar debidamente con el seguimiento de la carpeta de investigación de la Procuraduría General de la República en contra de  quienes resulten responsables por las acciones y omisiones probablemente constitutivas de delitos ambientales, que propiciaron la degradación del ecosistema de humedal en el área del Proyecto Tajamar.

También te puede interesar: Blinda Tribunal cualquier desarrollo en Tajamar

Entre los señalados en este informe, se encuentra Felipe Villanueva por lo que, a decir del secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms, “todas y cada una de las recomendaciones de la CNDH se aceptaron”.

Y agrega que “se presentó el escrito de aceptación en tiempo y forma”, donde “hay incluso una denuncia penal y, si aceptamos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos como Ayuntamiento”.

El funcionario dijo que Felipe Villanueva tendrá a salvo sus derechos, pero también tendrá que defenderse una vez que la CNDH solicite la investigación.

Arrojan granada contra patrulla estatal

0

Cancún.- Sujetos que viajaban a bordo de un vehículo arrojaron una granada contra una patrulla de la Policía Estatal, sin que lograra estallar.

El hecho ocurrió junto al Fraccionamiento Quezales, sobre la avenida Cancún (“Las Torres”). No hubo lesionados.

Será detonada en la Sedena

Elementos del Ejército Mexicano llegaron al lugar para hacerse cargo del artefacto explosivo.

La zona fue acordonada por policías, que iniciaron un operativo de búsqueda de los presuntos responsables, que viajaban en un vehículo rojo, sin éxito.

Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano. Uno, con protección especial, procedió a ponerle un seguro especial a la granada y llevársela en la mano al batallón, donde sería detonada de forma controlada.

Por gravidez, pediría licencia Mayra San Román

0

Chetumal.- El tema de la posible ausencia de la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo, por estado de gravidez, ya es abordado por los consejeros.
El secretario general del organismo, Juan Serrano Peraza, explicó que con base en los reglamentos internos y la ley electoral se harán los movimientos pertinentes.

Suplencia

“La ley establece que los consejeros por acuerdo determinarán quien la suplirá por el periodo determinado de ausencia”, detalló en torno a la posible ausencia de Mayra San Román.
“Ella es la que decidirá cuánto tiempo quiere la licencia”, dijo.