[arm_setup id=”1″]
Recorre Margarita Zavala mercado de Cancún
Emiliano Ramos se registra como precandidato
Cancún.- El diputado local Emiliano Ramos Hernández se registró hoy para contender por la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El perredista llegó acompañado de un gran número de seguidores, con quienes encabezó un mitin frente a la sede de su partido.
El legislador expresó que tiene la convicción que Cancún requiere de un cambio y una nueva forma de hacer las cosas. Señaló que confía en que la gente de Benito Juárez apoyará su propuesta.
PAZ EN CANCÚN
“Quiero pacificar Cancún, que combatamos la corrupción, que pongamos a los malos en la cárcel para que los buenos caminen por las calles”, declaró.
Aclaró que hoy busca la candidatura del PRD y luego la de la coalición “Por un Quintana Roo al Frente”, compuesta también por Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.
Socios de Uber piden retorno de la plataforma
Cancún.- Unos mil 600 socios de Uber en Cancún realizaron un exhorto al Congreso del Estado para darle velocidad al tema de la Ley de Movilidad, a fin de que regrese Uber y puedan laborar dentro de un marco legal. También le pidieron al Ayuntamiento de Benito Juárez que investigue la supuesta colusión entre sus agentes de Tránsito y taxistas.
Al reconocer que hay “infiltrados” que generan división dentro de sus filas, un grupo de socios se reunió hoy para tomar acuerdos, a fin de que la plataforma digital vuelva a operar, en un escenario de respeto y protección, sin acoso por parte de agentes de Tránsito, inspectores de Sintra y taxistas.
AUDITORÍA AL SINDICATO DE TAXISTAS
Entre los puntos que pidieron a las autoridades municipales, está el promover una auditoría al sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, para verificar si destinaron recursos para la campaña de acoso y agresiones en contra de operadores de Uber.
Agregaron que los agentes de Tránsito involucrados en las detenciones realizadas por taxistas contra choferes de la plataforma deben ser dados de baja, ya que actuaron como cómplices.
Añadieron que los uniformados usaban sus teléfonos móviles para alertar al sindicato de sus movimientos, lo que es ilícito.
Por último, dijeron que como la plataforma Uber no está en uso, deben cesar las detenciones a sus unidades, “dado que todos los oficiales tienen un registro de cada vehículo, en el que se basan para realizarlas”.
Fallece brasileño mientras esnorqueleaba en Cozumel
Cozumel.- Un turista de origen brasileño murió mientras esnorqueleaba como parte de un tour, en el arrecife de Palancar en Cozumel.
Jorge Lucien Burlandy, de 79 años, había salido esta mañana de Playa del Carmen junto con su familia y contrató los servicios de una empresa para esnorquelear.
Roger Lucien, hijo de la víctima, dijo que esnorquelearon durante 20 minutos, pero cuando el capitán del barco les indicó que había que salir a la superficie su papá no respondía, hallándolo boca abajo con el chaleco puesto.
Todavía se ignora la causa del deceso, no descartándose un infarto.
Oficinas de IEEA en Cancún, prácticamente vacías
Cancún.- Las oficinas del IEEA en Cancún lucen casi completamente vacías, luego de que 40 empleados, que formaban parte del patronato, fueron suspendidos hasta nuevo aviso.
Romina Servera Estrella, técnico docente del IEEA, comentó que el día 8 se presentaron a laborar, pero Nitzia Rivera Argüelles, subdirectora para la Zona Norte, les indicó que “regresarían hasta nuevo aviso”, quedando en la incertidumbre quiénes regresarán y quiénes no.
Debido a la situación, las plazas comunitarias permanecen cerradas, afectando entre 50 y 100 usuarios, añadió.
“Sólo están trabajando ocho personas que están de base, las instalaciones están prácticamente vacías; no tenemos idea de porqué hubo cese”, dijo.
HACEN EXHORTO
Indicó que la directora del IEEA, “Candy” Raygoza Alcocer, tiene conocimiento de esta situación, porque hay inconformidades en otros municipios. Ya solicitan la intervención del gobernador, porque además de la incertidumbre laboral en la que están sumidos, se desatiende a los más de 3 mil usuarios que acuden a estas oficinas.
Cabe destacar ya hubo dos protestas por este tema, en Cozumel el lunes y en Felipe Carrillo Puerto el martes.
Ayer, Miguel Esquivel Castillo, director del IEEA en Felipe Carrillo Puerto, indicó en entrevista que todos los años expiran los convenios con promotores, pero son recontratados en febrero, cuando se liberan los recursos, situación que los educadores conocen bien, pues la viven cada año. Por ello, no descartó que exista un móvil político.
Exigen investigar terrenos de Mauricio Góngora
Playa del Carmen.- La compra de terrenos hecha por Mauricio Góngora Escalante en Playa del Carmen y Tulum, entre el 2011 y 2014, y que no aparecen en su declaración patrimonial 3 de 3, presentada cuando era candidato al Gobierno del Estado, debe aclararse, para saber si se hizo con recursos del erario, consideró Aarón Sánchez Jiménez, líder de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR).
“Se tendría que ver cómo adquirió las propiedades, si lo hizo con recursos de la ciudadanía debe de pagar las consecuencias, para limpiar y resarcir el daño que le hizo al municipio”, expuso.
Comentó que si hay algo irregular se debe pagar por ello, ya que si no se hace se sentará un precedente.
“Si lo dejan ir y no se actúa en contra de ello daremos pie a que otros hagan lo mismo, por eso está el rendir cuentas cada determinado tiempo: cuando llega, después de un tiempo y así sucesivamente”, expuso.
PROPIEDADES ESCONDIDAS
Un periódico de circulación estatal reveló Mauricio Góngora Escalante adquirió un terreno de más de 5 mil 896 metros cuadrados en el municipio de Tulum y otros dos que fueron vendidos en Playa del Carmen.
La propiedad se acredita con los recibos del pago de predial, expedidos a nombre de José Mauricio Góngora Escalante. Ambos terrenos tendrían una extensión de más de 5 mil 896 metros cuadrados y, según los documentos, un valor catastral de 2 millones 28 mil 202.75 pesos.
Náuticos de Playa trasnocharon por sismo, sin sufrir daños
Playa del Carmen.- Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Náuticos de la Riviera Maya, indicó que no hubo daño alguno por el alto oleaje que se alertó que se tendría desde anoche, como secuela del terremoto ocurrido en Honduras.
El líder de este gremio indicó que la mayoría de los náuticos acudió a la costa y estuvo pendiente de las alertas de posible tsunami y comunicados oficiales.
Fue hasta que dieron las cuatro de la mañana, cuando se vio que no había peligro, cuando varios se retiraron, no sin antes asegurar de manera preventivas sus naves. Incluso así, se dejó guardias para observar el comportamiento del mar.
EXCELENTE DÍA
“Cuando se habla de tsunami, todos se alertan, a pesar de que tenían la información de primera mano”, dijo. “Hoy todo está normal; el mar está bien y se prevé un excelente día”
Como se explicó anoche, no había probabilidad de tsunami destructivo, sólo un oleaje de un metro de altura, lo que tampoco fue percibido.
Sí se podrá votar en Puerto Morelos con mica de Benito Juárez
Cancún.- Podrán votar sin impedimento quienes hayan tramitado su credencial de elector cuando Puerto Morelos aún formaba parte de Benito Juárez, siempre y cuando esta sea vigente, aclaró Rubí Pacheco Pérez, vocal del Registro Nacional de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE).
Moradores del onceavo municipio que cuenten con una credencial no vencida, podrán usarlas para la elección de presidente de la República, diputados federales, senadores y presidentes municipales, sin importar si se tramitaron cuando Puerto Morelos y Leona Vicario formaban parte de Benito Juárez, indicó la funcionaria.
A partir de este mes, todas las credenciales que se emitan en Puerto Morelos y Leona Vicario estarán identificadas como tramitadas en el onceavo municipio.
“Si alguien quiere actualizar su credencial para que ya diga municipio de Puerto Morelos, puede hacerlo, pero no es estrictamente necesario. La que tenga vigente la puede usar sin ningún problema”, afirmó.
Este foro es para empoderar a las mujeres indígenas, que buscarán erradicar el hambre y la malnutrición
México.- Está por realizarse el foro “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe”.
Acciones en el tema alimentario
Este evento se realizará este 12 y 13 de enero en la capital nacional y reunirá a cerca de 200 representantes de las mujeres indígenas de América Latina, para formular estrategias de empoderamiento y acciones en el tema alimentario.
Las representantes de los pueblos originarios, fueron convocadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el auspicio del Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Se anunció que además de la presencia de estas líderes, también se contará con la participación del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.
Asimismo se ha convocado a generadores de políticas públicas, organizaciones de mujeres indígenas y de la sociedad civil, académicos y centros de investigación de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y por supuesto de México.
Reconocen que aún hay limitaciones para erradicar el hambre
Tanto la FAO, como la SAGARPA, señalaron que “pese al amplio consenso internacional sobre la importancia del papel de las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la desnutrición en el mundo, aún existen limitaciones en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, lo que dificultan su empoderamiento y visibilidad”.
En relación ello, subrayan que “se estima que en América Latina existen más de 826 pueblos originarios, en los que la pobreza extrema presenta más del doble que la incidencia en el resto de la población, donde los mayores problemas asociados como desnutrición y hambre se centran en menores de cinco años y mujeres, que suman aproximadamente 26.5 millones en la región”.
Trabajos a realizar
Se explicó que además, en el foro “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe”, las mujeres indígenas acordarán una agenda de políticas públicas.
También te puede interesar: Lanzan convocatoria para el Comité de Participación Ciudadana
Igualmente, buscarán generar consensos para lograr la erradicación de la malnutrición y el hambre; para también “analizar aspectos como el acceso a la tierra, el rol de los programas de protección social, asignación presupuestaria con un enfoque cultural y políticas públicas desde la cosmovisión de las mujeres indígenas tomando en cuenta el consentimiento libre, previo e informado”.
Listos, los Leones de la Anáhuac para rugir
Cancún.- Comienza la cuenta regresiva para que los Leones de la Anáhuac de Cancún regresen al campo de entrenamiento con miras a la campaña 2018 de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).
Será el próximo jueves, 1 de febrero cuando los melenudos vuelvan al emparrillado del Coliseo Maya, para empezar con los trabajos para lo que será la próxima Temporada, confirmó el head coach de los Leones, Marco Martos.
“Siempre comenzamos nuestra preparación desde enero, pero en esta ocasión nos alargamos un poco a febrero, ya que durante este mes los jugadores afinarán detalles sobre su escuela”, indicó Martos.
El 31 de enero tendrán una junta de equipo para afinar el plan de trabajo, para al día siguiente comenzar con las sesiones de práctica. Se esperan recibir a 75 jugadores, aunque durante el proceso se harán cortes, para cerrar el equipo con 55, que serán los que conformen el roster final.
HASTA AGOSTO
La preparación durará seis meses, con gimnasio, pista y algo de futbol americano; posteriormente, tendrán un receso, para iniciar en agosto oficialmente la pretemporada.
“En esta ocasión analizaremos bien a cada uno de los jugadores porque queremos un roster compacto, pero con mayor nivel competitivo”, dijo.
“Sólo tendremos tres bajas en relación a jugadores que ya no seguirán por nosotros, ya que de acuerdo a las nuevas reglas, pueden jugar hasta que tengan 25 años de edad; por lo que contaremos con gente de experiencia como Fernando Pérez, Alberto Cruz y Luis Rubirosa, por mencionar algunos”, indicó.
ROSTER COMPACTO
55
Jugadores presentará el equipo.
25
Años es la edad máxima de la ONEFA.
Buscará Alfredo Arellano diálogo con ejidatarios
Cancún.- Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema), indicó que su preocupación es fortalecer las áreas protegidas estatales, no entrar a debate sobre su permanencia o no en el puesto.
Con una actitud tranquila y con el argumento de que las cosas se realizan con apego a la ley, el funcionario señaló que la propuesta de un Área Natural Protegida (ANP) en Bacalar está pendiente y anunció que convocará a los ejidatarios del sur para alcanzar un acuerdo y convencerlos sobre los objetivos del proyecto.
De visita en Cancún, el secretario, al que los ejidatarios de la zona sur ayer exigieron su destitución, reconoció que la creación de la ANP de Bacalar sigue pendiente, pero confió en que se lograrán resultados en el corto plazo.
“El proceso está detenido, como se planteó, nos reuniremos nuevamente con ellos para ver si se puede avanzar o de qué manera irle dando solución”, comentó.
Reiteró que su preocupación es darle fortaleza a las áreas protegidas estatales y avanzar con la biodiversidad de la vida silvestre, no “entrar a debate” sobre su permanencia, dado que ejidatarios del sur consideraron debe retirarse del puesto.
Comentó que la participación de los ciudadanos es importante para darle forma a cada uno de los proyectos, por lo que dijo que las voces constructivas siempre son bienvenidas.
RECUPERACIÓN DE PLAYAS
Por otro lado, el funcionario comentó que por el momento no hay presupuesto para la recuperación de playas, por lo que se debe plantear la creación de un nuevo fideicomiso, como instrumento para captar recursos.
“En Cancún, es en la zona norte, en los primeros kilómetros de la zona hotelera, en donde está más agravado el problema de las playas”, dijo Arellano Guillermo.
Existe la posibilidad de comprar un seguro para playas en caso de fenómenos naturales como huracanes, añadió.
Mildred Ávila Vera, el as bajo la manga de MORENA en Benito Juárez
CANCÚN, MX.- Mildred Ávila Vera, se perfila para ser la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Esto, ante la posibilidad de que Mara Lezama no sea la ungida del partido de Andrés Manuel López Obrador.
La mejor carta del Comité Directivo Municipal
Y es que, como se recordará, el nombre de la periodista volvió a sonar al inicio del proceso electoral, en septiembre del 2017, después de haber sido la candidata en las pasadas elecciones.
Sin embargo, en las últimas fechas esta posible candidatura se ha caído por lo que en el Comité Directivo Municipal de MORENA en Benito Juárez se preparan, analizando perfiles de los posibles candidatos y candidatas.
En este sentido, Mildred Ávila se ha barajado como la más viable por cubrir el perfil para dicha candidatura, sobretodo para que se pueda cumplir con el tema de la equidad de género.
Ávila Vera, cabe mencionar, cuenta con experiencia en la política y en puestos de elección popular.
Ha sido Síndico y Regidora en Benito Juárez, y dos veces diputada local por este municipio.
También ha ocupado cargos en el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y se ha desempeñado como subsecretaria de Educación y Cultura.
Mildred Ávila, es una de las principales bases con que cuenta MORENA, ya que tiene una estructura electoral muy sólida en Cancún, que ha logrado desde la fundación de la asocicación civil “Superación Ciudadana Quintanarroense” (Suciqroo).
El pasado 3 de septiembre, también firmó el pacto de Unidad en México, en el Monumento a la Revolución, en la capital del país.
Lanzan convocatoria para el Comité de Participación Ciudadana
Cancún.- A partir de hoy y hasta el 15 de febrero, interesados en ser parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado (Saeqroo) podrán inscribirse en línea. Los candidatos seleccionados serán sometidos a una ronda de entrevistas, del 15 al 23 de febrero, para que finalmente se seleccionen los cinco integrantes el próximo 15 de marzo.
Así lo dio a conocer la Comisión de Selección de este organismo, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta ciudad, donde se reveló que la convocatoria será llevada de forma presencial ante los distintos organismos civiles, como asociaciones, universidades, colegios de profesionistas e instituciones privadas, para fomentar la participación.
Elena Mujica, parte de la Comisión de Selección que fue nombrada por el Congreso del Estado para este fin, leyó parte de la convocatoria de 10 páginas, indicando que los interesados deben ser mexicanos de más de 35 años de edad, con dos años de residencia en el estado, experiencia verificable en “transparencia, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción”, título profesional de nivel licenciatura, con conocimientos e la Ley del Saeqroo, buena reputación, no haber sido candidato u ocupado cargo público en los últimos cuatro años, no haber sido adherente de un partido en los últimos cuatro años ni haber tenido cargo de director o más arriba en alguna dependencia de gobierno en los últimos dos años.
Además, se les solicita a los interesados que presenten su 3 de 3, que incluye declaración patrimonial y de intereses.
SERÁN ENTREVISTADOS
El plazo de inscripciones, vía internet es desde hoy hasta el 15 de febrero. A partir de esa fecha, hasta el 21 de febrero, se harán públicos los nombres de los candidatos que pasarán a las entrevistas.
Los integrantes serán elegidos en una sesión pública de la Comisión de Selección el 15 de marzo.
PIEZA CENTRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN
Emma Cuevas, también de este comité, expresó que aunque “hay agendas empresariales, académicas, de género, igualdad, todos estamos de acuerdo que la selección del Comité de Participación Ciudadano debe darse para que pueda dar la batalla para disminuir la corrupción, esta pandemia que devora los esfuerzos de los ciudadanos y las posibilidades del desarrollo”.
Aseguró que el futuro Comité de Participación Ciudadana estará “al centro del Sistema Anticorrupción” y demostrará que el problema de la corrupción “no es mayor a nuestras capacidades”.
Ejecutan a skater en la Región 101 de Cancún
Cancún.- Un joven skater que se divertía con su patineta fue atacado a balazos por dos sujetos a bordo de una motocicleta, por lo que falleció minutos después.
El hecho ocurrió este mediodía sobre la avenida Puerto Juárez (conocida como Talleres) en la esquina con la calle 133 de la Región 101.
Paramédicos acudieron al lugar para atender al joven “skater”, quien expiró en el lugar de los hechos.
Se desconocen las causas del ataque y la identidad de la víctima.
Con este asesinato, ya suman siete ejecuciones en 2018 en Cancún.
EE.UU. recapacita y retira el warning a Quintana Roo
Playa del Carmen, QRoo.-Este miércoles, EE.UU. publicó su nueva actualización, donde retira el warning a Quintana Roo y a sus destinos turísticos como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Riviera Maya.
Quitan las reastricciones de viaje
Quintana Roo volvió a la clasificación de “Nivel 2” en las categorías de violencia medidas del 1 al 4 por Estados Unidos donde 4 es una alerta máxima para no viajar por altos índices de criminalidad y violencia.
De esta manera, nuestra entidad queda excluida del Warning interpuesto el pasado mes de agosto de 2017, por parte de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En su nota sobre el semáforo en Nivel 2 interpuesto a Quintana Roo, la entidad norteamericana señala:
“Según las estadísticas del Gobierno de México, el estado experimentó un aumento en las tasas de homicidios en comparación con el mismo período en 2016. Si bien la mayoría de estos homicidios parecían ser objetivos, asesinatos de organizaciones criminales, batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Se han producido incidentes de disparos que han herido o matado a transeúntes”.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, agrega: “No hay restricciones para que los empleados del gobierno de EE. UU. Viajen en el estado de Quintana Roo, que incluye áreas turísticas como: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya”.
Otros destinos turísticos
En esta actualización, Estados Unidos también retiró el warning a Cabo San Lucas y San José del Cabo, La Paz, en Baja California Sur.
De manera general, México obtuvo, una clasificación “Nivel 2”, pero cinco entidades (Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas) alcanzaron la clasificación máxima equivalente a 4, igual que naciones como Irak, Somalia, Siria,Corea del Norte, África Central, etc.
Sobre el nuevo sistema de alertas de viaje
Michelle Bernier-Toth, encargada del Departamento de Servicios para los Ciudadanos en el Extranjero del Departamento de Estado, de EE.UU. dijo en conferencia de prensa que los cambios se hicieron para que los ciudadanos comprendan fácilmente cuáles eran las restricciones para cada nación.
“Ahora la clasificación se hace para todos los países y se hace un ranking del número 1 al 4. En el uno se toman las recomendaciones normales, mientras en el dos se deben tomar mayores preocupaciones, en el tres se piden reconsiderar hacer el viaje y en el cuatro se recomienda no viajar. Se explica también si la alerta es por crimen, terrorismo, salubridad o riesgo de desastres naturales”, apuntó la funcionaria estadounidense.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal “el nuevo sistema de recomendaciones de viaje que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos a partir de hoy se realizará solo una vez al año y abarcará a cerca de 180 países”.
Mientras tanto, en nuestro estado, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, ha emitido un comunicado descriptivo de lo que implica este cambio de categoría de los destinos nacionales, mientras alguno de los funcionarios turísticos se preparan para hacer sus declaraciones.
Un año de muchos retos enfrenta la UT en este 2018
Cancún.- Para este año, la Universidad Tecnológica de Cancún tiene en agenda varios planes, entre ellos, consolidar el modelo bilingüe, afirmó el rector Julián Aguilar Estrada.
“Este modelo nos permitirá darle una competencia a los estudiantes acorde a lo que necesita Cancún”, dijo.
Agregó que buscan inyectarle a la institución una imagen con mayor frescura y mantenimiento a la infraestructura.
“Hay que seguir avanzando. Ya se logró, para este inicio de año, un laboratorio de cómputo con 120 equipos”, explicó. “Somos una universidad de tecnología y deben mantenerse equipados todos los laboratorios”.
PRESUPUESTO
Aguilar Estrada añadió que los recursos para equipamiento alcanzan los 3 millones de pesos y son parte del presupuesto propio de la universidad.
Agregó que hay gestiones para hacer un edificio nuevo, que atenderá a 400 estudiantes que quedaron fuera por la demanda de servicios.
Comentó que la matrícula actual es de 3 mil 200 alumnos y acaban de recibir a 50 jóvenes de la Universidad de León, más otros 13 universitarios de Francia, quienes también suman a los 150 que toman cursos sabatinos.
Inspeccionan Palacio de Gobierno para descartar riesgos tras sismo
Chetumal.- Esta mañana, los cientos de burócratas que laboran en el Palacio de Gobierno debieron esperar por cerca de una hora autorización para ingresar, mientras personal de Protección Civil y expertos en estructuras realizaban un recorrido de inspección para descartar cualquier daño por el temblor sentido anoche.
Abraham Rodríguez Herrera, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), y Marco Antonio Poot Lima, ingeniero en estructuras del Instituto Tecnológico de Chetumal, quienes ya anteriormente habían realizado una valoración del edificio, encabezaron la inspección, en la que descartaron cualquier peligro.
RECORRIDO E INSPECCIÓN
“Hicimos un recorrido para analizar cada elemento que es importante para la estructura, las columnas, trabes y muros, en el primer, segundo y tercer niveles”, explicó Rodríguez Herrera. “Ya antes se había hecho un análisis de la estructura, y se encontró todo sin novedad.”
Existen fisuras en el edificio, por corrosión de algunas varillas, que son propia de su edad, en especial en el cubo de la escalera, pero estas no representan riesgo alguno y no sufrieron modificación alguna tras el temblor de anoche, indicó por su parte Poot Lima.
“El edificio está en perfectas condiciones y es seguro para trabajar, que es lo más importante”, indicó el experto. “El Palacio requiere una revisión periódica para su corrección, pero tiene un tiempo de vida suficiente”.
Alejamiento del mar en la bahía no es por causa del sismo
Chetumal.- El temor generalizado por la marea baja registrada en varios estados de México, entre ellos Quintana Roo, presuntamente por el sismo registrado en las costas de Honduras, no corresponde a este movimiento telúrico, ya que ese fenómeno estaba pronosticado en varias partes del país.
“Hoy comenzamos el día con un coeficiente de mareas de 48, un valor bajo, lo que significa que la amplitud (diferencia entre la pleamar y la bajamar) será más baja que en otras ocasiones y también las corrientes”, según lo publicado en diversas páginas especializadas como www.tablademareas.com
También te puede interesar: Terremoto en Honduras se siente en México
Este fenómeno fue visto en la bahía de Chetumal tras sentirse dos réplicas del temblor en la capital del estado, pero no fue por causa del sismo. Cabe recalcar que en la capital del estado es común el alejamiento del mar en la bahía con la entrada de los llamados “nortes” o frente frío.
Terremoto en Honduras se siente en México
Cancún.- Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter, a 450 Km al este de Mahahual, al norte de la costa de Honduras, se llegó a sentir en Quintana Roo, con ciudadanos de Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal reportando el movimiento telúrico.
Aproximadamente a las 21:51 horas de este martes se registraron dos temblores en Chetumal, con 35 segundos de diferencia.
El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de la Marina (CAT-Semar) emitió una alerta de tsunami, que se sentirá como alto oleaje, de entre 30 centímetros 1 un metro, a partir de las 21:41 horas en Cozumel, las 23:15 horas en la zona continental de Quintana Roo, a las 1:51 horas en Yucatán y las 3:34 horas en Campeche.
Se aclara que no serían olas destructivas, pero que se internarían a la costa unos 40 centímetros, con mayor movimiento de corrientes y posibles anegaciones en zonas bajas.
Esto fue corroborado por el gobernador, Carlos Joaquín González, quien en un comunicado oficial indicó que este aumento en el oleaje no representa peligro, “sin embargo, las autoridades se mantienen pendientes y atentas.
CANCELAN ALERTA DE TSUNAMI
Previo al informe mexicano, el servicio meteorológico estadounidense, el NOAA, había emitido una advertencia para el Caribe Mexicano por un posible Tsunami, también con olas de 30 centímetros a un metro de altitud.
Se alertó, además de México, a Belice, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y las Islas Vírgenes.
Sin embargo, a las 11:40 horas, actualizaron su información, para cancelar esta alerta en todos lados salvo en Honduras y Belice. Según indicaron, para las demás partes del Caribe, no hay alerta de tsunami, aunque pueden experimentar cambios en el nivel del mar.
Media hora después, también cancelaron la alerta para estos dos lugares.
Mareómetros instalados en las Islas Caimán, indican un oleaje apenas superior al normal, con olas de 20 centímetros.
Los tsunamis, cabe destacar, son una serie de olas altas, que golpean con intervalos de cinco minutos a una hora y que se prolongan por varias horas.
SIN DAÑOS
Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil indicó que hasta ahora la única afectación son algunas personas con crisis nerviosas, pero estarán atentos.
Sobre la probabilidad de réplicas, indicó que es normal con terremotos de esta magnitud, aunque serían de menor fuerza.
El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, envió un mensaje en Twitter que señala: “Activamos protocolos de Protección Civil, hasta el momento no se reportan daños por el sismo con epicentro en Honduras que se sintió en Quintana Roo.”
El sismo no causó daños en Chetumal, según el reporte del Cuerpo de Bomberos, que realizó un recorrido nocturno por la capital del estado y Mahahual.
Este medio también recorrió el bulevar Bahía y otros puntos de Chetumal, sin encontrar novedad alguna. El nivel del mar lucía en su punto habitual, a diferencia de reportes erróneos que circularon en redes sociales.
Idéntica era la situación en la Zona Hotelera de Cancún, donde las discotecas estaban en su actividad normal, y las playas se veían tranquilas, con algunos turistas que esperaban con bebidas alcóholicas la llegada del tsunami.
En Felipe Carrillo Puerto, múltiples familias dijeron haber sentido el sismo, aunque sin otra afectación.
Rápidamente las redes sociales comenzaron a saturarse de mensajes por parte de quienes sintieron el terremoto, quienes no, y quienes compartían información, oficial o no, sobre lo sucedido.
El terremoto superficial tuvo su epicentro en el mar Caribe, a 450 kilómetros al este de Mahahual, a 32 kilómetros de las Islas Marianas del Norte, al norte de Honduras.
“Un ligero desfase”, retraso de obra en kilómetro cero
Cancún.- Para el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Juan Carlos González Hernández, el retraso en la construcción del parque en el Kilómetro Cero de la zona hotelera es un “ligero desfase” que en las siguientes semanas quedará listo.
Expresó que la obra, a pesar de las protestas que ha generado, tiene un propósito interesante porque toma en cuenta a personas con capacidades diferentes.
Su fecha de entrega era el 31 de diciembre pasado.
“En lo del Kilómetro Cero, lo más importante es el tema de inclusión para personas con alguna discapacidad, además que contará con baños y áreas para niños”, expresó.
Dijo que en estas instalaciones se invierten alrededor de 30 millones de pesos.
PRESUPUESTO
Por otra parte, informó que para este año el Fonatur contará con un presupuesto de 180 millones de pesos.
“Para este año uno de los puntos más importantes del trabajo será darle mantenimiento a la zona turística y por eso la obra del kilómetro cero es fundamental, la cual ya está en su fase final”, dijo.
Marihuana reemplaza al alcohol como “droga de inicio”
Playa del Carmen.- La marihuana ha reemplazado al alcohol como la droga de inicio para los jóvenes quintanarroenses, reveló Dominique Torres Reynoso, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Playa del Carmen.
En entrevista, indicó que Quintana Roo se ubica en los primeros tres lugares a nivel nacional en cuanto al aumento de consumo de marihuana, que cada vez se da entre menores más jóvenes.
Por tal motivo, el CIJ realiza pláticas de concientización sobre esta droga y sus efectos en escuelas de nivel primario, hasta universidades. Las charlas sobre cocaína y crack, dos sustancias que también se han detectado en el municipio, se realizan desde el nivel de secundaria en adelante.
La psicóloga mencionó que este año lanzarán además un nuevo programa, en el que se visitarán centros de trabajo, en vista de que muchos padres de trabajo no pueden acudir a las charlas en los planteles educativos. En estos encuentros, además de hablar sobre drogas, se enseñarán habilidades de vida, como el manejo de las emociones y el estrés, pues son situación que detonan el consumo de sustancias.
La experta estimó que los padres hoy no pasan suficiente tiempo con sus hijos, pero por razones laborales, no por apatía, pues la jornadas son hoy intensivas e incluso muchos tienen horario quebrado.
“Los padres se enteran del consumo de sus hijos hasta después de un año o más”, reveló.
Niega desvíos Juan Pablo Guillermo en escrito entregado al Congreso
Chetumal.- Juan Pablo Guillermo Molina, ex secretario de Finanzas y Planeación del gobierno de Roberto Borge Angulo, compareció por escrito ante la comisión instructora de su juicio político, para rechazar las acusaciones en su contra por desvío de recursos, además de ingresar un documento en el que se solicita destituir a los diputados Emiliano Ramos Hernández y Jesús Zetina Tejero, por haber realizado declaraciones a la prensa que, asegura, vulneran su presunción de inocencia.
En el primer documento, negó “categóricamente” que haya incurrido en algún desvío de recursos o manejo irregular de fondos, durante su función como titular de la Sefiplan. En este sentido, asegura que es falso que haya desviado más de mil millones de pesos del Impuesto al Hospedaje, como se le acusa en la solicitud de juicio político interpuesta por la periodista Fabiola Cortés Miranda.
Lo anterior, porque asegura que ninguna ley obliga a que la totalidad de los recursos recaudados de ese impuesto tengan que entregarse a los fideicomisos de promoción turística.
Todos los fideicomisos fueron entregados a la actual administración sin recursos, con millonarias deudas con proveedores, que el actual gobierno tardó año y medio en saldar.
En este documento, el ex funcionario solicitó todas las constancias del legajo del proceso que se lleva en su contra.
Por otro lado, en un segundo escrito, Guillermo Molina aseguró que a través de distintas declaraciones a la prensa, los diputados Emiliano Ramos Hernández y Jesus Zetina Tejero, integrantes de la comisión instructora que lleva su caso, han vulnerado su presunción de inocencia, por lo que solicitó que sean destituidos de la misma y que otra nueva sea creada.
MÁS ACUSACIONES
Cabe mencionar que Juan Pablo Guillermo figura en varias de las denuncias penales interpuestas en su contra por la Auditoría Superior del Estado, una de ellas por un desvío de más de mil millones de pesos.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) también tiene una investigación abierta en contra del titular de Hacienda, por la supuesta entrega de recursos al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por último, el Congreso del Estado analiza abrir un segundo juicio político en su contra, derivada de otra solicitud presentada en su contra.
Palapa se desploma y golpea a turista en playa de Cancún
Cancún.- Una turista extranjera resultó hospitalizada, después de que le cayera una palapa de playa en la cabeza, en el arenal frente a condominios Carisa y Palma, en la zona hotelera de esta ciudad.
Ocurrió en el kilómetro 9.5
El accidente ocurrió en la playa frente a este condominio, en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán, al desplomarse una palapa ubicada junto a un “escalón” de arena, y golpear a una turista en la cabeza.
También te puede interesar: Detienen a pasajero con más de 700 mil pesos en aeropuerto de Cancún
Bañistas, gendarmes y guardavidas acudieron en su auxilio, atendiéndola en lo que llegaron paramédicos de un servicio privado y se la llevaron a una clínica, sin que su vida esté en riesgo.
Rafaguea grupo armado casa en Limones y hiere a mujer
Bacalar.- Una mujer fue herida en la pierna, luego de que su casa fuera atacada con armas largas, en la madrugada de hoy en la comunidad de Limones.
Atacaron en la madrugada
Un grupo armado, que se movilizó en automóvil, atacó una casa en la parte norte de Limones, a eso de las 4 de la mañana. Su propietaria, G.Q.R., resultó con una lesión en su pierna, por una bala que entró y salió. Su marido, A.C.H., resultó ileso, por estar justo en ese momento en el baño.
El hombre llevó a su esposa en su propio vehículo al Hospital Comunitario de Bacalar, donde permanece estable. Agentes de la Policía Rural Estatal realizaron una búsqueda de los sospechosos, sin éxito. El caso ya está en manos del Ministerio Público.
También te puede interesar: Asesinan a puñaladas mujer a en Playa del Carmen
Limones hasta hace poco era una comunidad tranquila, pero en últimas fechas ya han surgido “narcomantas” con amenazas hacia diversos grupos delictivos, encargados del trasiego de droga hacia Costa Maya, además de haberse dado “levantones”.
Combate gobierno de Laura Fernández rezago educativo en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña es un aliado en el combate al rezago educativo en Puerto Morelos, con acciones encaminadas a que más jóvenes y adultos terminen sus estudios de primaria y secundaria, y muy pronto puedan hacerlo a nivel medio superior.
Combate al rezago educativo
En este sentido, la primera edil explicó que en lo que va de la administración alrededor de 50 personas han obtenido su certificado de primaria y/o secundaria, y más de 60 están en proceso de terminar con sus estudios básicos.
“Mantenemos un trabajo coordinado con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA), para que más portomorelenses que por diversas circunstancias de la vida no pudieron culminar con su educación básica, lo hagan. Nunca es tarde para aprender y seguir preparándose”, indicó.
Firman convenio
Laura Fernández destacó que apenas en diciembre pasado el ayuntamiento de Puerto Morelos y el IEEA, por conducto de su titular, María Candelaria Raygoza Alcocer, firmaron un convenio para el establecimiento y operación de una plaza comunitaria en la biblioteca pública “Maurilio Sánchez”, en la que jóvenes y adultos podrán recibir educación en línea.
“Me da mucho gusto que en nuestra biblioteca podamos contar con esta plaza comunitaria para que los habitantes del municipio que no tengan estudios básicos y de nivel medio superior puedan ponerse al corriente y, además, formarse como mejores ciudadanos”, señaló.
Dijo que el mismo recinto, con apoyo de profesionistas voluntarios, ya funcionaba como centro de estudios para personas con rezago educativo, inscritos al IEEA, organismo que aplicaba los exámenes para certificar sus conocimientos.
Ciudadanos mejor preparados
“Con la entrada en operación de la educación en línea para alumnos de nivel preparatoria, daremos un paso importante en la formación de ciudadanos mejor preparados, sin importar su edad, que servirá además para que puedan obtener mejores puestos de trabajo y remuneración económica”, agregó.
La Presidenta Municipal resaltó que una mejor preparación garantiza mejor calidad de vida para las personas, por lo que hizo un llamado a los portomorelenses en situación de rezago educativo, para que se acerquen a la biblioteca para pedir informes.
También te puede interesar: Consolida Laura Fernández un Puerto Morelos verde
Cabe mencionar que de acuerdo con información del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, en febrero próximo o a más tardar a principios de marzo comenzará a funcionar el programa de educación en línea, cuando quede definido el apoyo técnico o promotor encargado de esa labor.
Ilegal bajar a turistas de camionetas: Alejandro Ramos
Cozumel.- Por ningún motivo es justificable ni legal que taxistas bajen a turistas de unidades vehiculares, aunque tengan la razón, afirmó el director de Transporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Alejandro Ramos Hernández.
Al encabezar una reunión con taxistas en Cozumel, mencionó que haber bajado a turistas de camionetas de transporte federal, como ocurrió hace cinco días, fue una acción ilegal.
“Lo que Sintra quiere es que no se lesione a ningún turista, todos tienen que venir a disfrutar el pueblo turístico y en ambiente de tranquilidad y paz, ya sea por las autoridades o por el transporte público”, comentó el funcionario estatal.
Cuatro unidades de transporte federal fueron bloqueadas el 4 de enero, y los turistas que llevaban fueron obligados a abordar taxis para llegar a su destino final. Un video grabado en el lugar de los hechos muestra una patrulla de Sintra en el lugar, tapando el camino de los vanes.
DEBEN LLAMAR A LA AUTORIDAD
Ramos Hernández reiteró que los taxistas no pueden hacer justicia por cuenta propia.
“Lo que hicieron los taxistas de bajar a los turistas de las camionetas en Cozumel es ilegal, deben de pedirle ayuda a la autoridad, ya sea a Sintra o a la Policía Federal para poner orden en esta situación”, afirmó.
Quintana Roo será la tercera entidad que tendrá mayor crecimiento a nivel nacional en 2018
Chetumal.- “Un informe financiero del grupo CITIBANAMEX proyecta para Quintana Roo un crecimiento económico del 4.5% en este año de 2018 contra una media nacional del 2.4%; se estima que será la tercera entidad que más crecerá a nivel nacional, sólo superada por Aguascalientes y Querétaro”, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Más y mejores oportunidades
“Este crecimiento contribuirá a disminuir la desigualdad y a generar más y mejores oportunidades para la gente, con más empleos bien pagados, para que las familias vivan mejor”, señaló el gobernador de Quintana Roo al precisar que el mismo informe financiero, publicado en diciembre pasado, proyectó un cierre en 2017 del Producto Interno Bruto (PIB) estatal del 4.1% contra un 2.4%, que es la media nacional.
Efraín Samuel Guevara Vargas, originario de Toluca pero residente en Chetumal desde hace ocho años, señaló que como comerciante de productos de limpieza en este último año constató más movimiento económico, “sobre todo en las ventas. Siento que hay más empleos y que sí hay crecimiento en la zona sur”.
Guillermo Mendoza, habitante de Cancún, señaló que gracias al éxito turístico hay un notable crecimiento económico en el estado, lo que se refleja en un mayor número de empleos y nuevas inversiones que permitirán que las futuras generaciones tengan más oportunidades. “Para mantener este éxito económico se deben ofrecer servicios de calidad y, sobre todo, conservar nuestras bellezas naturales que atraen a los visitantes”, dijo.
Crecimiento económico
El gobernador Carlos Joaquín indicó que el informe financiero de CITIBANAMEX dio a conocer que en el primer semestre del año de 2017 el avance económico de la entidad se atemperó, al crecer 3.3% en promedio versus 2.5% del nacional.
Por sectores, se destacó el dinamismo de los servicios, 5.5%, actividad que contribuye con 88.6% del PIB estatal. Por componentes, el comercio alcanzó un incremento de 8.9% mientras que el resto de los servicios lo hizo en 4.6%. Adicionalmente, de acuerdo con cifras de SECTUR, la ocupación hotelera en Cancún pasó de 78.8% en el primer semestre de 2016 a 81.85 en el mismo periodo de 2017.
También te puede importar: Toma protesta el gobernador Carlos Joaquín a nueva titular de la SEFIPLAN
El gobernador Carlos Joaquín explicó que el crecimiento económico del estado estuvo acompañado por una importante generación de empleos como los demuestra el informe de la institución financiera: los registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentaron 9.8 por ciento en el primer semestre de 2017 mientras que el nacional es de 4.3 por ciento. Esta tendencia se acentuó y en los primeros 11 meses de 2017 se registró un alza de 10.3 por ciento en promedio.
Carlos Joaquín explicó que, de acuerdo con las estimaciones de dicho grupo financiero, para este año de 2018 Quintana Roo registraría un crecimiento de 4.5 por ciento y Yucatán de 3.3 por ciento, mientras que Campeche mostrará un decremento de menos 6.6 por ciento.
Presentará el segundo volumen de su “Poesía Reunida”, Ramón Iván Suárez Caamal
Playa del Carmen,QRoo.-Será en el Museo Frida Kahlo Riviera Maya, donde el Maestro Ramón Iván Suárez Caamal, presentará el segundo volumen de su “Poesía Reunida”, compilación de 10 años de trabajo literario.
Un esperado encuentro
La cita es el próximo sábado, 20 de enero de 11:00 a 13:00 horas y de acuerdo con Ana Mar Moreno, fundadora de la Sala de Lectura La Hojarasca y organizadora del evento, en este día se presentará el maestro Ramón Iván Suárez Caamal, para compartir en voz alta algunos de sus trabajos incluidos en el segundo volumen de “Poesía Reunida”.
Adelantó que en este evento se presentarán dos obras: la primera y referida, que abarca una selección de diez libros publicados entre 2006 y 2016; además de una segunda, que es producto de una taller literario impartido por el maestro Suárez Caamal, en el que participan diversos escritores de Quintana Roo, entre ellos la propia Ana Mar Moreno, el cual se titula “Desde la voz del miedo“.
“Después del taller surge la idea de editar el libro, se compila el trabajo de todos los integrantes que estuvimos en el taller y el maestro recopila todo este trabajo para editar el libro que está integrado por obras de diversos autores de Cancún, Chetumal, Playa del Carmen, Bacalar y es muy interesante porque ahí hay trabajo del maestro Ramón Iván, que también escribió en ese libro”, detalló la entrevistada.
El libro “Poesía Reunida“, será presentado por el escritor Carlos González Gualito y Ana Mar Moreno, que estarán hablando de ese trabajo literario, mientras que “La voz del miedo“, será presentado por los escritores Ana Paola Santoyo y Luis Ortega, este último es además es fundador de la primera Casa de la Cultura de Playa del Carmen y actual integrante de Literatos Riviera Maya y de la Sala de Lectura La Hojarasca.
También te puede interesar:Ajedrecistas mueven sus primeros “peones” del 2018
Por último, la escritora invitó a los lectores a asistir a esta jornada literaria de entrada totalmente libre, pues señala que “convivir con el maestro Ramón Iván es muy grato porque a veces comparte material inédito, lo que está haciendo en la actualidad y es un artista que se prodiga bastante en sus letras y las expectativas siempre se quedan cortas con él”.
Incremento a tarifa de TTE es legal, aclara Sintra
Cancún.- El incremento de un peso puesto en vigor desde ayer en las Urvans de TTE fue consensuado con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y deriva de una autorización de aumento de tarifas que fue heredada por la administración pasada, reveló el delegado de esta dependencia en la zona norte, Jesús Lezama González.
En entrevista, el funcionario estatal recordó que en diciembre TTE intentó incrementar sus tarifas en un peso, lo que no fue permitido, pues se le exigió antes que tenga unidades en mejor estado y, principalmente, que cuenten con GPS en la totalidad de su flota, para mejor seguridad.
Un mes después, ya tienen GPS 56 de las 750 unidades que circulan por la ciudad y con ello ya pudieron poner en vigor esta alza, que data desde hace más de un año y medio atrás. Admitió que esta cifra es menos del 10% de la flota, pero indicó que la ley no exige portar este equipo.
Lezama González aseguró que ahora serán más estrictos sobre la operación de TTE, en cuanto al estado de las unidades y la calidad servicio brindado.
Actualmente no hay solicitud alguna de un nuevo incremento ni ajuste pendiente, aclaró.
TRANSPORTE FEDERAL
En otro tema, confirmó que ayer el director de Transporte de Sintra sostuvo una reunión con el comisario de la Policía Federal y los dirigentes de los sindicatos de taxis de Cancún, Puerto Morelos y Cozumel, para analizar la situación del transporte federal.
En la reunión se revisaron los alcances de estas concesiones, que deben estar vinculadas a la actividad hotelera o de alimentos y bebidas, con un punto de origen o destino federal. También se les reiteró a los taxistas que ellos no tienen autoridad para bloquear unidades o bajar a turistas de ellas.
Hoy, un día después de esa reunión, la Policía Federal inició un operativo en las carreteras de varios municipios, en los que han detenido a varias unidades, principalmente taxistas, por operar sin el debido permiso.
En la entrevista, Lezama reveló que existen acuerdos a los que llegan transportistas federales con algunos secretarios generales de sindicatos de taxistas para brindar servicios a hoteles, a pesar de que ellos no son autoridad.
SANCIONES
El delegado mencionó que en la zona norte van seis concesionarios sancionados, con suspensiones de dos a seis meses, por distintos abusos o agresiones. Dos son de Isla Mujeres y cuatro son del “Andrés Quintana Roo”.
Esto incluye una suspensión de seis meses a un socio que incitó a la violencia contra Uber en un evento, pero no al operador que golpeó a un particular a fines de diciembre, porque el caso todavía no concluye.
Además, detectaron en dos ocasiones a taxis que habían sido “clonados” por el propio concesionario. La última vez ocurrió en el día de las elecciones, cuando los dos operadores, en unidades con el mismo número económico, acudieron a votar.
Por último, también descubrieron otras dos unidades que eran usadas como taxi sin tener concesión.