[arm_setup id=”1″]
Bahía Príncipe ordenará en 4 categorías sus hoteles
Llegan las roscas de reyes
Cancún.- Las roscas de reyes ya están a la venta, para la tradicional celebración de inicio de año. Con precios que van desde 120 hasta los 500, dependiendo del lugar, comerciantes esperan comenzar bien el año con el típico pan para el Día de Reyes.
Francisco Soto, panadero, expresó que las roscas se pueden preparar de varias formas, además de la tradicional.
TODOS LLEVAN PARA EL HOGAR Y LA OFICINA
El vendedor de roscas expuso que la expectativa es buena, porque siempre la gente las compra para partir en el hogar y oficina.
Encargados de la sucursal de Sanborns del centro, donde también venden este mexicanísimo producto, explicaron que cuentan con varias presentaciones, para que se ajuste a las necesidades y el bolsillo del posible comprador.
Cancunenses exigen Uber en manifestación
Cancún.- Con cartulinas y pancartas, más de 200 ciudadanos se reunieron en El Ceviche para pedir a Uber reanude su servicio.
Los inconformes exigieron a las autoridades libertad de elección sobre su forma de transporte, en tanto que criticaron la postura de persecución de los taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo”.
QUEREMOS UBER
“Ya basta de ignorar a la ciudadanía, queremos Uber”, rezaba una cartulina.
La convocatoria se hizo ayer por medio de las redes sociales.
Alicia Aranda, conductora de Uber desde hace nueve meses, indicó que brindan un servicio limpio y seguro, por lo que piden que sea legalizado, para poder trabajar.
“Es un servicio de excelente, necesario en Cancún, por ser una ciudad internacional que vive del turismo, aunque todos somos importantes”, aseveró otra cancunense. “Queremos que se quede Uber en Cancún, no debemos quedarnos rezagados”.
POR SORPRESA
Otro conductor de Uber indicó que la empresa había dicho eses atrás que suspenderían su servicio de no llegarse a un acuerdo, lo que finalmente sucedió, tomándolos a todos por sorpresa.
“No pudimos hacer nada, salvo esto: hacer un llamado a la comunidad para que nos ayude”, declaró.
Lamentó que esto ocurra en la temporada alta, cuando hay un mayor número de turistas buscándolos, lo que los afecta a todos económicamente.
“También golpea a la imagen del destino, porque el turista confía en Uber”, añadió.
HASTA BOTARGAS
Sumándose a la protesta, había incluso dos botargas, una de Mickey Mouse y otra de un personaje de la serie animada Paw Patrol.
El último indicó que “todos, niños y grandes queremos a Uber, para tener más seguridad en Cancún, ¡no más delincuencia organizada!”
Hasta el momento todo marcha con tranquilidad, incluso conductores con sus claxon les expresan su respaldo.
Sin obras públicas en Mixtequilla
Felipe Carrillo Puerto.- En lo que va de la actual administración municipal, no se han visto en Mixtequilla acciones de agua potable o de vivienda, sino tan solo la reparación de algunas luminarias, señaló el subdelegado de la localidad, Crecencio Koj Pat.
La autoridad local mencionó en lengua maya que entregó por escrito las necesidades de su comunidad al Ayuntamiento; sin embargo, duda que sea atendido, al estar en puerta el proceso electoral.
Promesas incumplidas
Entre otras cosas, se pidieron baños con biodigestor, que tampoco llegaron. La presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado prometió que las comunidades que no han recibido estas obras las tendrán el año próximo, pero Koj Pat puso en duda estas aseveraciones, porque viene la veda electoral y después el gobierno municipal estará prácticamente de salida.
En cuanto a las lámparas, solicitó 18 pero solamente aprobaron 10 para Mixtequilla, las que “ni siquiera alumbran bien”.
Ieqroo dio “portazo” a independientes, acusa Javier Aguilar
Playa del Carmen.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) le dio un “portazo” a los candidatos independientes al negarse a otorgar una prórroga en el cumplimiento de los requisitos legales, afirmó Javier Aguilar Duarte, quien señaló que de entrada es imposible contar con lo exigido dentro del plazo, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está de vacaciones hasta el 8 de enero y abrir una cuenta fiscal tarda un mes.
En rueda de prensa, el exdirigente local de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) y aspirante independiente, explicó que hace 15 días le planteó por escrito al Ieqroo la imposibilidad de cumplir con todos los requisitos dentro del plazo planteado, por lo que se requería de una prórroga, lo que fue contestado ayer considerando esto improcedente.
SAT ESTÁ DE VACACIONES
“Es problema nuestro verificar si está el notario o si trabaja el SAT”, declaró Aguilar Duarte, quien indicó que abrir una cuenta fiscal en un banco toma un mes y para poder hacerla, se necesita el alta ante Hacienda, pero el SAT vacaciona hasta el 8 de enero.
Hace una semana, la autoridad electoral aprobó publicar la convocatoria para los candidatos independientes el 3 de enero, para que se registren del 4 al 8 de enero.
“De entrada, en ese plazo es imposible cumplir con el acta constitutiva, con la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, con el alta en Hacienda y con la cuenta bancaria”, aseveró el periodista, quien argumenta que la autoridad está usando la ley para afectar los derechos de los ciudadanos de ser votados.
CONVOCATORIA MAL ELABORADA
“Es un abuso en aras de un recurso legaloide, cuando publican la convocatoria un día antes de salir de vacaciones. Si queremos pensar mal, podemos hacerlo y coincidimos”, se quejó.
Por ello, anticipó que impugnará esta resolución ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) y ante todas las instancias necesarias, incluso la Comisión Internacional de Derechos Humanos.
“Tenemos fe de que saldremos en la boleta, porque le daremos cumplimiento a todos los requisitos. Nos asiste la razón”, indicó.
Cuestionado sobre si buscará el apoyo de otros aspirantes independientes, contestó que ya tiene el respaldo de Manuel Tacú Escalante, secretario de Salud de la Ugocm e interesado en la presidencia municipal de Benito Juárez.
Taxista de Cancún golpea a conductor
Cancún.- En redes sociales, un usuario de Twitter compartió un video en el que el chofer de la unidad 0445, del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” golpea a un joven conductor de un Aveo, presuntamente porque no le dio el paso.
“El chavo de negro no cedió el paso con Aveo gris, ya que estaba en rojo el taxi 0445 empezó a gritar y se bajó para golpearlo, una más de la ola verde”, escribió Gabriel Osorio en su cuenta de Twitter (@GabrielOsorioPa), dando aviso al propio sindicato y a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).
TAXISTA VIOLENTO
En el video se aprecian cómo el taxista uniformado le jala el cabello y luego golpea a la otra persona, hasta que otro automovilista, según el denunciante, su acompañante en el vehículo, interviene y pide que suelte a su víctima.
Incendio consume local de venta de plástico
Aumenta el robo de motos en Cozumel

Hoteles de Tulum al 95% de ocupación
Tulum.- Los hoteles de Tulum tienen una ocupación promedio de 95% en el fin de año, señaló el director municipal de Turismo, Claudio Cortés Méndez, quien destacó que los buenos resultados son parejos en todo el municipio, sin importar el tamaño del centro de hospedaje.
“Los datos de ocupación hotelera provienen de los diferentes gerentes y propietarios de los centros de hospedaje y son halagadoras, a solo una semana que concluyan las vacaciones de invierno”, destacó el funcionario municipal.
OPTIMISTAS
“Los promedios de ocupación se podrán mantener en este nivel hasta principios de marzo”, añadió.
Cortés Méndez rechazó que la tragedia ocurrida en Mahahual pudiera tener algún efecto, pues es otro destino turístico, destacando la importancia de cuidar al turista.
Descarada venta de pirotecnia en Cancún
Cancún.- Aunque se dijo que la venta de pirotecnia en el municipio está prohibida y se informó de un decomiso de 100 kilos de este producto, son notorios los puestos instalados en diversas partes de la ciudad dedicadas a este rubro.
Un ejemplo es la esquina de las avenidas Miguel Hidalgo (Ruta 5) y Tulum, donde existen varios puestos cuyos encargados dicen contar con permiso de la Dirección de Comercio en la Vía Pública.
Lo anterior, pese a que Protección Civil anunció meses atrás que no se darían estas licencias, pues son productos riesgosos, lo que quedó comprobado con la muerte de un niño de 12 años de edad, al que le explotó un petardo en el rostro.
Desde aquel trágico suceso, el municipio implementó un operativo que, según se informó, derivó con el decomiso de 100 kilogramos de pirotecnia.
Se añadió que con esta acción se dio por terminado el operativo implementado en distintos puntos de la ciudad, sin especificar si continuará de aquí al 31 de este mes.
SE NIEGA A DECLARAR
En reacción a los persistentes rumores, corroborados por los ambulantes, de que en la Dirección de Comercio en la Vía Pública se otorgan autorizaciones para venta de pirotecnia, oficiales o no, este medio acudió a estas instalaciones, junto al Palacio Municipal. No obstante, el titular, Christian Solórzano Amezcua, se negó a recibir a la prensa, pese a hallarse en el lugar, evidenciado por su automóvil Mercedes Benz estacionado afuera.
Hace un mes, personal de Protección Civil comentó con molestia que la Dirección de Comercio en la Vía Pública entregó permisos para tianguistas, por presión directa del líder de este gremio, el regidor Melitón Ortega García.
Ante amenaza, trabaja CAPA a marchas forzadas en Xul Ha
Chetumal.- Un día después que los moradores de Xul Ha amenazaran con bloquear las estaciones de bombeo hacia Chetumal, por tener más de dos meses con servicio inconstante, personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) llegó al lugar para poner en marcha dos de los pozos averiados, como paliativo en lo que se soluciona el problema.
Luis Miguel Aguilar Amar, gerente operador de CAPA en Othón P. Blanco, arribó con las cuatro pipas que la dependencia se comprometió a proveer de forma gratuita. Allí, aseguró que ya se instala equipo en un pozo en la comunidad de González Ortega, para luego hacer lo mismo en el pozo 8 de Xul Ha. Con los dos lugares bombeando, estos 664 usuarios podrán contar con un poco de agua potable.
POCA PRESIÓN EN EL SUMINISTRO
“Aunque sea muy poquita el agua, es probable que esta noche les empiece a llegar”, indicó.
Según explicó el delegado del lugar, Héctor Hugo Manzo Haro, los problemas comenzaron hace casi tres meses, cuando el servicio fue volviéndose inconstante, lo que fue agravándose al punto que hace más de una semana ya no contaban con nada de líquido vital, por problemas de captación.
La autoridad local confirmó que ayer se reunieron y tomaron la decisión de bloquear las estaciones de bombeo de CAPA, pero se llegó a un compromiso con el director de la paraestatal de arreglar la captación, además de proveerles de pipas en tanto el problema queda resuelto.
Hospital toma medidas especiales, por heridos de bala
Cancún.-
El incremento en los casos de personas heridas de bala que llegan a urgencias, obligó a las autoridades del Hospital General de Cancún a tomar medidas adicionales para poder mantener la atención no sólo a ellos sino al resto de la población hospitalaria.
En entrevista, el director general, Ignacio Bermúdez, expresó que los pacientes lesionados con armas de fuego son atendidos por un equipo multidisciplinario, lo que permite que no se descuide el personal para otras áreas.
Las declaraciones ocurren el mismo día en que una mujer denunció que su abuela lleva 40 días sin poder ser operada de la cadera, al estar el anestesiólogo ocupado atendiendo a pacientes baleados.
– ¿Cómo han estado las cosas con el nuevo hospital?
“En todo este año hemos tenido cambios. La verdad, ya era necesario este cambio, el cual por cierto pasó por un periodo largo de transición, pero que al final se refleja, porque hoy los pacientes están más cómodos, el hospital es más grande, se contrató a más personal y se tienen más planes de crecimiento con un enfoque de servicio multidimensional”.
– ¿En forma inmediata, qué cambios empezaron a reflejarse?
“Se contrató a más especialistas para complementar la atención integral del paciente de acuerdo con las nuevas modalidades, porque el objetivo es que poco a poco se vayan incorporando más servicios. De acuerdo con las condiciones que dicta la Organización Mundial de la Salud siempre hay un margen de riesgo y la idea es reducir ese riesgo con personal subespecializado y luego vamos captando pacientes de todo el estado con los especialistas”.
– En el viejo hospital, ¿cuál era la capacidad de atención y cuál es la que se tiene ahora?
“Se ha aumentado la capacidad instalada en cerca del 40% o más. De 150 pacientes que teníamos ingresados en las viejas instalaciones, 100 estaban en cuarto y 50 en los pasillos; ahora la capacidad de atención aumentó a 250, con la oportunidad de estar en un espacio adecuado, pudiendo dividir entre mujeres y hombres en la sala de observación. En total se cuentan con 365 camas”.
– En urgencias, sabemos que se satura el servicio con tanto baleado que les llega, sobre todo en fines de semana.
“En la sala de urgencias se tiene en promedio a 50 pacientes hospitalizados, mejor que otros hospitales. Se cuenta con un equipo multidisciplinario para los casos de las personas que llegan por herida de bala. El área de más saturación es la de observación de urgencias, pero siempre se busca distribuir a los pacientes en sus camas canalizadas. En promedio arriba una ambulancia por hora, esto nos da una idea de que es un servicio que no se detiene nunca, pero contamos con personal capaz, además de los médicos especialistas y residentes de la UNAM, Chiapas, Veracruz y otros estados”.
– ¿Es un hospital de primer nivel?
“Definitivamente, es la pretensión, brindar siempre un servicio de calidad y oportuno. El Hospital General es el más grande de Quintana Roo y posee la capacidad de albergar si otro hospital se satura o necesita de alguna especialidad, está muy bien equipo y se está trabajando para contar con la mayor calidad en todas las áreas del hospital con sus 40 consultorios. Contamos con una instrucción de la Secretaría de Coordinación Interinstitucional con el IMSS y el ISSSTE, incluso con hospitales privados para tener apoyo mutuo en caso de algún faltante”.
Mejoran atención
1200 trabajadores
24 horas funciona el área de recepción
División del servicio de traumatología y ortopedia para brindar un mejor servicio
30 atenciones al día se brindan en los consultorios
10% aumentó el promedio de la consulta a pacientes de octubre a noviembre
Se “destapa” Mario Rivero Leal para la alcaldía de Chetumal
Chetumal.- El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Rivero Leal, confirmó que contenderá en el proceso interno por la candidatura a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, donde será un aspirante “incómodo”, según su propia admisión.
El panista dijo saber que existen otros interesados en esta posición, pero destacó que siempre se regirá con base en la convocatoria para la selección de candidatos, con los postulados del blanquiazul, aunque lamentó que la selección sea por designación.
DESIGNACIÓN
“El PAN siempre se había caracterizado por ser un partido incluyente y que escuchaba a sus bases, todos los militantes votaban para elegir a su candidatos, ahora será por designación”, refirió.
Desde hace meses se señala que el edil actual, Luis Torres Llanes, no buscaría su reelección, sino sería postulado al Congreso de la Unión. En este escenario, además de Rivero Leal, también ha manifestado su intención de contender por este cargo el secretario general, Roger Peraza Tamayo, perteneciente al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dentro del propio PAN, se menciona además al diputado local Fernando Zelaya Espinoza.
Mario Rivero Leal se ha caracterizado a lo largo de su actual gestión por tener una posición crítica frente a la actual dirigencia estatal.
PIDE ENCUESTAS
El secretario general opinó que habrá de consultarse con algún instrumento, para conocer la preferencia de los panistas e intención del voto de los ciudadanos.
“Hemos de recurrir a la encuesta para conocer la popularidad de quienes aspiran a candidaturas y la intención del voto, porque ahora vamos solos como PAN sin ningún efecto electoral, como en la pasada elección local”, indicó.
Agregó que a 10 años de haber sido diputado local, el trabajo empresarial le ha permitido detectar lo que anteriormente hizo falta en su trabajo político.
Para finalizar adelantó que algunos diputados del PAN en la XV Legislatura solicitarán licencia para contender por otros cargos de elección popular.
Bonanza para restaurantes de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- El sector restaurantero de Playa del Carmen vive un periodo de bonanza derivado de las fiestas decembrinas, con una afluencia promedio del 90% en las fechas navideñas, que se repetirá para el Año Nuevo.
Manuel García Maldonado, director en Playa del Carmen de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), comentó que el destino cierra bien, lo que sirve de aliciente para las perspectivas hacia el año entrante.
El comerciante recordó que el 24 y 25 de diciembre hubo afluencia promedio de 90% en los establecimientos, tanto los ubicados en la zona turística como en el resto del primer cuadro de la ciudad.
“Vemos que así podremos estar el 31 de diciembre y el primero de enero”, comentó sonriente.
OFERTAS ESPECIALES
Para el fin de año, muchos locales ofrecen paquetes especiales, que varían dependiendo del lugar, desde los 250 pesos a los 500 o por encima de los mil pesos por persona.
Entre lo que ofrecen, detalló están el tradicional pavo, la pierna, hasta llegar al bacalao, romeritos y otras especialidades.
Mencionó que negocios afiliados a Canirac proporcionan 25 mil empleos en Playa del Carmen y de los 50 mil que engloba este rubro.
Fallece ciclista en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Un ciclista falleció repentinamente esta tarde, rumbo a Villas del Sol, por causas desconocidas, sin descartarse que haya sido un pario cardiaco.
La persona pedaleaba sobre la avenida CTM cuando súbitamente cayó al pavimento y falleció.
Al lugar llegó una ambulancia privada, pero sólo para constatar que la víctima ya no tenía signos vitales.
Visitan vestigios de Tulum seis mil personas al día
Tulum.- Más de seis mil turistas visitan la Zona Arqueológica de Tulum al día, lo que ha generado una importante derrama para los comercios establecidos en el lugar, aunque menos para los guías turísticos, quienes deben competir con quienes traen a visitantes ya “enganchados”.
Alejandro Perera Torres, ex presidente del Sindicato Local de Guías de Turistas, explicó que a pesar del alto número de visitas actuales, su gremio se mantiene al 75% de capacidad, ya que un gran número de quienes llegan ya traen a personas contradas para que los guíen.
TAMBIÉN COBÁ
“Desde el domingo, diariamente han ingresado más de seis mil turistas al sitio arqueológico de Tulum”, destacó. “Mientras que en Cobá, se estima que la entrada de visitantes nacionales y extranjeros alcanza unos dos mil 500 por día”.
Nace “teñido de azul” el Tribunal de Justicia Administrativo
Chetumal.- Al menos dos de los cinco magistrados del nuevo Tribunal Superior Administrativo son militantes o tienen nexos con el Partido Acción Nacional (PAN), pues uno es sobrino de una diputada federal y otra fue candidata plurinominal en el último proceso electoral. Además, otro es acusado de no contar con la residencia mínima exigida, pues se le acusa de fungir como funcionario en el Estado de México hace menos de dos años.
Ayer, la Diputación Permanente del Congreso del Estado, compuesta por tres panistas, dos perredistas y los legisladores de Encuentro Social y Nueva Alianza, seleccionaron a los cinco magistrados del nuevo tribunal, parte del Sistema Estatal Anticorrupción, con base en las propuestas hechas llegar por el Ejecutivo.
SOBRINO DE DIPUTADA FEDERAL
Entre los seleccionados, con un periodo de ocho años, está Antonio Sánchez Urrutia, sobrino de la diputada federal Patricia Sánchez Carrillo, además de haber sido en los últimos meses secretario del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal, y antes de eso director del Periódico Oficial.
Una imagen de una cuenta de redes sociales se le muestra felicitando a su tía panista durante su primer informe de labores.
También elegida, por un periodo de seis años, fue Isabel Cecilia González Glennie, quien figuró como candidata plurinominal del blanquiazul en los últimos comicios estatales. Antes de eso, en 2013, fue la suplente de síndico en la planilla del PAN-PRD para Benito Juárez. Hasta hace poco era delegada del CEN de Acción Nacional en Quintana Roo, además de jurídica de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), que administra la panista Alicia Ricalde Magaña.
SURGE POLÉMICA
Fuentes al interior del Congreso del Estado señalan que estalló la polémica por la designación de Fernando Gama Rodríguez, que trascendió fue funcionario en el Estado de México hasta 2015, por lo que no cumple con la residencia mínima requerida, lo que habría ocultado de su currículum.
Al respecto, el Congreso del Estado emitió un comunicado en el que dicen desconocer la veracidad de esto, que será investigado por la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos y de la Dirección de Apoyo Jurídico, ambas del Poder Judicial, además de estar “atento a lo que el propio aludido tenga que señalar”.
DOS MÁS
Completan el quinteto de magistrados Alfredo Cuéllar Labarthe, quien fungió como abogado de la empresa First National Security de Cancún, luego de que ésta fuera intervenida por la Procuraduría General de la República (PGR).
Se ignora si tiene algún parentesco con Óscar Cuéllar Labarthé, quien laboraba en el Ayuntamiento de Benito Juárez en la administración de Julián Ricalde, antes de ser postulado en 2013 como candidato a diputado local por el PRD. Después de ese fallido proceso, Óscar Cuéllar se reubicó a la Ciudad de México donde actualmente trabaja, curiosamente, en Director de Servicios Legales de la PGR.
También figura Mónica Valencia Díaz, quien era titular de la Unidad de Amparos y Vinculación Institucional del Consejo de la Judicatura, además de ser instructora y capacitadora de la Escuela Judicial.
Se invierten 18.6 mdp con el fin de obtener una producción agrícola con valor de 346 mdp, para que las familias rurales vivan mejor: Carlos Joaquín
Chetumal.- En este año, a través del programa Peso por peso, para el sector agrícola, se ejerció un presupuesto de 18 millones 640 mil 894 pesos.
Oportunidades para producir
Con la inversión se dio más y mejores oportunidades para producir granos a tres mil 434 productores, mil 312 mujeres y dos mil 122 hombres, que integran familias de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Tulum, dio a conocer el gobernador Carlos Joaquín.
Mediante este programa, que crea corresponsabilidad y permite recuperar la confianza de los productores en las instituciones, se entregaron 39 toneladas de semilla de maíz de alto rendimiento, ocho toneladas de maíz elotero, 30 toneladas de semilla de sorgo y 39 toneladas de semilla de soya.
Buena cosecha de soya
La señora Marcelina Torres Luna, de la comunidad de Vallehermoso, dijo que gracias a estos apoyos logró tener una buena cosecha de soya, lo que le permitirá comercializar y obtener un ingreso extra para su familia.
Por su parte, el señor Emerson Everardo Martínez Santillán, también de Vallehermoso, expresó que este año pudo ver el cambio en el campo. “Hay más apoyos, vienen los trabajadores de SEDARPE a ver qué necesitamos y cómo nos pueden ayudar a producir más y mejor para el beneficio de nuestras familias”, añadió.
También te puede interesar: Dos mil 227 títulos de propiedad se entregaron este año a igual número de familias: Carlos Joaquín
En total, se apoyaron siete mil 943 hectáreas de cultivos en 47 comunidades rurales de los seis municipios beneficiados. Se espera una producción agrícola de más de 73 mil 391 toneladas de granos con valor de más de 346 millones de pesos, que darán mayores ingresos a las familias de los productores.
“Para disminuir la desigualdad e impulsar la diversificación económica a través del desarrollo del sector agrícola, el impulso al campo es una prioridad. Vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Fish Save Playa del Carmen invita a una marcha silenciosa en pro de la vida de los peces
Playa del Carmen, QRoo.– Con la finalidad de promover la protección de la vida de los peces la organización civil Fish Save Playa del Carmen, ha convocado a una marcha silenciosa y pacífica en esta ciudad.
Primera vigilia y demostración
De acuerdo con esta organización, se trata de la primera vigilia y demostración de Fish Save Playa del Carmen.
Y es que, “estudios científicos demuestran que los peces y otros animales del océano poseen personalidades y vidas magníficas. Ellos no merecen morir para terminar en el plato de alguien. Contribuir a la pesca pone en peligro otras especies marinas, la vida del océano y del planeta”, advierte la ONG en su invitación.
Al respecto, la coordinadora de Fish Save en esta ciudad, Jessica González, informó que la cita es el próximo 30 de diciembre a las 19:00 horas en Quinta Avenida, con Avenida Juárez.
De ahí, el contingente caminará por la Quinta Avenida hasta llegar a la calle 12, en donde se encuentra un restaurante con una pecera de langostas en la parte exterior del lugar.
“La caminata será totalmente silenciosa y a ella está invitada toda la población civil que busque manifestarse pacíficamente en contra de la matanza de peces”, explicó la activista.
¿Qué objetivos se tienen con esta actividad?
Este es uno de lo 274 grupos que existen a nivel mundial y son parte de la Organización The Save Moment, de acuerdo con la entrevistada.
El objetivo personal de Jessica de participar en esta marcha, es ser vegana. “No consumo, ni visto, ni uso, ni asisto a eventos o actividades que involucren la explotación animal. Esto quiere decir que no como animales ni apoyo su explotación”, compartió.
“Esto incluye la experimentación del uso de productos como por ejemplo en el maquillaje, o en la vestimenta como zapatos, bolsas, o cosas de piel”, señaló y agregó que lo que muchos no saben es que todos los animales “son iguales a nuestros perros y gatos que tenemos en casa, pero nos enseñaron a amar a unos y a otros utilizarlos para algún fin que nos beneficie”.
Destacó que esta marcha es para concientizar al público sobre la vida marina, sobre los peces que también sienten. “Está científicamente comprobado que tienen un sistema nervioso y que cuando los sacas del agua sufren asfixia, como nosotros, cuando nos ahogamos”dijo.
“Queremos difundir que los peces son seres que sienten y que al verse la vida marina afectada de esta manera por la sobrepesca también estamos afectando al planeta y por lo tanto a nosotros mismos”, destacó.
Sobre Save Moment
De acuerdo con esta activista, Save Moment nació en Toronto, Canadá y hasta el momento tiene presencia en 274 ciudades unidas al movimiento.
Dentro de sus actividades van a los rastros donde se matan vacas, cerdos, borregos, pollos y caballos, hacen vigilias, esperan a que lleguen los camiones con los animales, les dan agua en caso de que sean cerdos. “Les hacemos saber que hay alguien que lucha por ellos”, señaló Jessica.
También te puede interesar: ¡No son juguetes! Antes de regalar animales se debe pensar en responsabilidad: experto
Destacó que este grupo Fish Save es hasta ahora el segundo de la organización y busca crear más conciencia sobre la vida marina.
Pavimenta gobierno de Solidaridad más de 183 mil metros cuadrados de vialidades
Solidaridad.- En lo que va de la administración, el gobierno municipal ha pavimentado vialidades y construido banquetas en más de 183 mil metros cuadrados de calles y avenidas.
Mejoran imagen e infraestructura
Además se realizó más de 45 mil metros lineales de guarniciones y aplicación de pintura en guarniciones y pavimento marcando las líneas divisorias en distintos puntos del municipio, con lo cual se mejora la imagen e infraestructura y se consolida el desarrollo urbano en beneficio de los solidarenses y sus familias.
En este sentido, el director de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático en Solidaridad, William Conrado Alarcón, señaló que estas acciones forman parte del programa de interconexión de vialidades en el municipio, el cual presentaba cortes en trazos de calles y avenidas superiores al 25 por ciento, impidiendo la circulación eficiente de los ciudadanos.
“Una de las prioridades de este gobierno es ordenar el desarrollo de la ciudad, por ello se mejora la conectividad vial y se brindan espacios para que la gente pueda caminar segura”, indicó en entrevista el funcionario público.
Detalló que en estas acciones se concluyeron 124 mil 423.01 metros cuadrados de pavimentación de calles y avenidas, más la construcción de 55 mil 115.62 metros cuadrados de banquetas y 3 mil 800 metros cuadrados de aplicación de pintura para pasos peatonales, tipo cebra, esto último en el primer cuadro de la ciudad.
Obras más significativas
William Conrado Alarcón explicó que entre las obras más significativas está la pavimentaron las avenidas Xel-Ha en la colonia La Guadalupana, Lilis en Misión Las Flores y 65 Norte en Pedregal, además de la avenida Chemuyil.
“La obra de interconexión de la avenida Chemuyil, entre CTM y carretera federal era una demanda social. Con esta acción se libera el flujo vial de otras vialidades como la avenida 115 y la 125”, señaló el servidor público.
También te puede interesar: Fortalece gobierno de Solidaridad diálogo con ciudadanos
Otra de las obras significativas es la avenida Juárez, donde se pavimentaron más de mil 230 metros cuadrados de vialidad, se realizaron más de dos mil 830 metros lineales de guarniciones, se edificaron más de ocho mil 590 metros cuadrados de banqueta y se delimitaron espacios para cruces (tipo cebra), división de carriles y áreas de descenso y ascenso en más de 560 metros lineales de pintura.
“Estas son obras que se realizan con recursos propios y federales en benefician a los ciudadanos de Solidaridad, ya que con ellas se promueven la movilidad y se mejora la prestación de servicios”, destacó William Conrado Alarcón.
Más vialidades para 2018
A estas acciones se sumarán nuevas acciones para el 2018, las cuales se encuentran en proceso de trazo y desmonte, tales como el segundo carril de la avenida Lilis, entre la CTM y la avenida Colosio; la Constituyentes, entre avenida Lilis y Paseo del Mayab, así como esta misma, entre la avenida Juárez y avenida Constituyentes.
Se rezaga recolección de basura en Cancún
Cancún.- Existe retraso en la recolección de basura en diversas rutas, admitió Raymundo López Martínez, director de este rubro en la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), quien aseguró que ya se cubren estas deficiencias.
Como cada fin de año, la cantidad de desechos generados incrementa, por lo que las empresas concesionarias trabajan a marchas forzadas para mantener el paso, aunque inevitablemente se generó cierto rezago.
MIL 500 TONELADAS
Este fin de semana, se levantarán hasta mil 500 toneladas de basura, estimó López Martínez, quien indicó que tendrá una reunió con las empresas, para determinar en qué regiones se generó más basura, para redireccionar los esfuerzos.
Por ello, pidió a la ciudadanía que saque la basura entre las 8 y 9 de la mañana para el primer horario; de 12 pm a las 5 pm en el segundo y el nocturno a partir de las 8 de la noche.
Abren fuego sobre vehículo y hieren a cuatro en la SM 44
Cancún.- Pistoleros a bordo de dos automóviles abrieron fuego en contra de cuatro personas que descendían de un vehículo, en la Supermanzana 44, resultando todas heridas, una de ellas con una lesión de bala en la cabeza.
Los hechos se dieron pasado las 4:30 horas, en la calle Ocaso, casi esquina con Orto, lugar donde sonaron con intensidad los disparos accionados por sicarios desde dos vehículos, en contra de cuatro sujetos que se habían estacionado en un Mazda gris frente a una casa del lugar y que se disponían a descender. Todos resultaron heridos.
LOS LESIONADOS
Paramédicos se encargaron de brindarles atención y trasladarlos de emergencia: J. C. B. C., de 25 años de edad, con una herida en la pierna izquierda; C.A.A., de 28 años de edad, con lesión en el glúteo izquierdo y mismo lado de la espalda; S.A.G.C., de 30 años, con un impacto de bala en la nuca; y O.H.M., de 38 años, herido en el lado izquierdo del tórax.
El automóvil atacado quedó con múltiples impactos de bala en su costado y frente.
Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de elementos de la Marina y el Ejército Mexicano.
Acusan negligencia en muerte de bebé nonato
Chetumal.- Una madre perdió a su bebé en el útero, al primero negarse los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a realizar una cesárea, y luego verse imposibilitados a intervenir, por no contar con el personal necesario.
Así acusó el padre del bebé nonato, Victor Raúl Puc Leal, quien ya interpuso una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos, por lo que consideró una gravísima negligencia por parte de esta institución de salud pública.
Según narró, el 24 de diciembre acudió su esposa, con mucho dolor de vientre, y pese a las repetidas peticiones de que le practicaran una cesárea, los médicos se rehusaron, alegando que estaba bien.
Para el 25, la situación empeoró y aunque en un inicio el personal insistía en que la mujer debía tener a su bebé de forma natural, eventualmente consideraron la realización de una cesárea. Esto ya resultó ser imposible, pues por Navidad no contaban con un ginecólogo o anestesiólogo en la clínica.
En las primeras horas del 26 de diciembre, el bebé falleció.
Es increíble que en una clínica de este tamaño no tengan a nadie para realizar este procedimiento”, lamentó el padre en luto, quien indicó que han pasado dos días desde el fallecimiento, y hasta ahora ningún médico ha querido darles la cara y explicar las causas.
Nadie, mucho menos la dirección del hospital se les han acercado para informarles de lo acontecido. La mujer continúa internada, pero sólo la atienden enfermeras, quienes dicen no estar autorizadas para hablar al respecto.
La pequeña fallecida es velada en un pequeño ataúd blanco en la Funeraria Gamero, por una familia que está segura que esta muerta era prevenible y por la que no descartan interponer una denuncia penal.
Nueva Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en Playa del Carmen, uno de los proyectos para 2018
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El 2017 fue un año en el que se ampliaron y fortalecieron los servicios médicos del ISSSTE en Quintana Roo, ya que se realizaron múltiples acciones para ampliar los servicios en nuestras clínicas hospitales; se implementaron nuevas cirugías; se iniciaron los trabajos para incorporar al ISSSTE a seis Ayuntamientos, y se dio puntual seguimiento a las gestiones para construir la nueva Unidad de Medicina Familiar que se requiere en la ciudad de Playa del Carmen.
El balance del 2017
Así lo externó la Delegada del Instituto en la entidad, Cora Amalia Castilla Madrid, al hacer un balance del trabajo realizado en este 2017 en el área médica del Instituto, en donde también destacó la estrecha coordinación que se mantuvo con el Hospital Regional del ISSSTE de la ciudad de Mérida, Yucatán, con el objetivo de mejorar la atención a los derechohabientes de Quintana Roo que requieren ser atendidos en ese nosocomio de tercer nivel.
“Nuestro Director General, José Reyes Baeza, lo ha dicho muy claramente: El ISSSTE debe crecer en Quintana Roo, porque somos la entidad con mayor crecimiento poblacional del país. Estamos dando los pasos necesarios para que el ISSSTE se fortalezca, primero con la Unidad de Medicina Familiar de Playa del Carmen, y sabemos de la creciente demanda que también registran Cancún y la capital del estado”, externó la Delegada.
Cora Amalia indicó que en este 2017 se trabajó en las gestiones y análisis para atender las solicitudes de las autoridades de los ayuntamientos de Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Bacalar, Tulum y Felipe Carillo Puerto, para afiliar a sus trabajadores al ISSSTE, por lo que se inició el requerimiento de información para determinar de cuántos trabajadores y sus respectivos familiares sería el incremento, dijo.
Por igual, en este 2017 se inició la realización de cirugías que nunca se habían practicado en la Clínica Hospital de Chetumal, como las de prótesis de rodilla y ureterolitotripsia (extracción de cálculos), mientras que en la Clínica Hospital de Cancún se practicaron por igual cirugías de tercer nivel como la de osteosíntesis de la columna vertebral. Se mantuvo durante el 2017 un promedio del 98% de abasto de medicamentos del ISSSTE en Quintana Roo, añadió.
Se logró abatir, asimismo, el rezago quirúrgico de cirugías oftálmicas (pterigion) en las clínicas hospitales de Cancún y Chetumal, y se ampliaron y mejoraron los servicios de diálisis peritonial intermitente en la Clínica Hospital de Chetumal, para un servicio integral, y se incrementaron de 5 a 6 las máquinas de hemodiálisis, mientras que en Cancún se continuó con el otorgamiento de ese importante servicio médico, vía subrogación, por lo que los pacientes de la zona norte no tuvieron que viajar a la Clínica Hospital de Chetumal para recibir ese servicio, indicó.
La Delegada del ISSSTE detalló que se incrementó el número de diversos servicios médicos, ya que de enero a noviembre de este año se otorgaron, por ejemplo, 157 mil 017 consultas de medicina familiar, en tanto que en el mismo período del 2016 se ofrecieron 146 mil 591; asimismo, se otorgaron 64 mil 456 consultas de especialidad, contra 64 mil 270 en el 201.
También te puede interesar: Contará Playa del Carmen con clínica del ISSSTE
Se efectuaron 2 mil 604 intervenciones quirúrgicas, tras las 2 mil 318 realizadas en 2016; 431 mil 432 exámenes de laboratorios, frente a los 389 mil 837 del 2016, y 27 mil 207 estudios de rayos X, en tanto que el año anterior fueron 26 mil 82. Todo ello, en las dos clínicas-hospitales del ISSSTE (Cancún y Chetumal), en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA) y en las siete unidades de Medicina Familiar del Instituto ubicadas en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Kantunilkín, José María Morelos, Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres, precisó.
Cora Amalia consideró que “después de todo eso veremos los nuevos proyectos de crecimiento en Quintana Roo, en Playa del Carmen, en Chetumal y en Cancún, estoy segura de eso, porque hemos hecho los trabajos y gestiones necesarias para ampliar nuestra infraestructura”, finalizó.
Ejecutado en la 260 tenía 14 años
Cancún.- La persona ejecutada anoche en la Región 260 de Prado Norte era un adolescente de 14 años de edad, en tanto que su acompañante, que quedó lesionado de gravedad, contaba con 21 años de edad.
El menor de edad, quien se volvió en el ejecutado número 221 del año, tras recibir un balazo en la cabeza, fue identificado por su madre, quien mencionó que era originario de Veracruz.
OTRA VÍCTIMA PERMANECE GRAVE
De este estado también provenía la otra víctima de este ataque armado, que permanece internado en el Hospital General en estado grave. Sus iniciales son E.C.S., de 21 años de edad, y dedicado a la albañilería.
Anoche, ambos fueron atacados por pistoleros aún no identificados, quedando inconscientes detrás de un camión blanco, de la compañía Best Bus, en la avenida Lirio, entre avenida Camilo Eyzaguirre Nieto e Ingeniero Antonio Polo Rodríguez, en la Región 260 de Prado Norte.
Con volanteo, reclutan para la Policía Estatal
Cancún.- Agentes de la Policía Estatal distribuyen trípticos y volantes en plazas comerciales, principales avenidas e incluso a automovilistas en Cancún, como parte de su campaña de reclutamiento, con base en la convocatoria emitida en fechas recientes.
Con el slogan “”Por una Nueva Cultura Policial, Quintana Roo te necesita” los elementos invitan a unírseles a la Corporación, para engrosar la Policía Preventiva, encargada de los patrullajes, a la nueva Policía Procesal, estacionados en salas de juicios y en traslados de reos, además de la divisón de Guardia y Custodia, que laboran en las cárceles estatales.
Reclutamiento
De acuerdo a la información distribuida, interesados deben presentarse de 8 a 4 de la tarde de lunes a viernes en el Área de Reclutamiento, en el recién inaugurado Puesto de Mando de la Policía Estatal de esta ciudad, está ubicado en la Avenida Cancún (Las Torres), Región 523, Manzana 16, lote 101, en lo que antes fue el Colegio Ilat.
Esperan recaudar 300 mdp en Cancún por predial
Cancún.- El tesorero del ayuntamiento de Benito Juárez, Lamberto Cruz, aseveró que durante jueves, viernes y sábado próximo esperan mayor afluencia de contribuyentes que acudan a pagar el impuesto predial y que aprovechen el descuento de 20%.
“Vamos conforme a lo planeado, la meta al 30 de diciembre es 300 millones de pesos”, recordó.
Reanudarán labores el 2 de enero
Afirmó que el sábado 30 cerrarán las arcas en lo correspondiente a 2017 y reanudarán labores el martes 2 de enero de 2018, pero a partir de ese día el descuento será de 15%.
“La expectativa para enero ya es más baja, de 80 millones de pesos, en febrero será de 20 millones de pesos, porque es menos el descuento y la gran mayoría busca el máximo descuento posible”, expresó.