Inicio Blog Página 3476

Aumenta Congreso 193 mdp su presupuesto

0

Chetumal.- Los diputados de la XV Legislatura aprobaron un Paquete Fiscal para 2018 que asciende a 28 mil 415 millones 664 mil 155 pesos y que incluye un aumento del 44% en los recursos destinados al Congreso del Estado, que pasa de 435 millones a 629 millones de pesos.

Parte de una maratónica sesión de la XV Legislatura, con la que concluyó el periodo ordinario de sesiones, se aprobó la Ley de Egresos y Ley de Hacienda para el estado. El Poder Judicial recibirá 685 mil 458 millones, lo que es 11% más que los recursos etiquetados este año, con lo que podrá asumir sin contratiempos la justicia laboral, después de la extinción de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. El Poder Legislativo se asignó a sí mismo un presupuesto de 629 millones 748 mil 441, lo que es un incremento superior a 193 millones de pesos (un 44% más que lo recibido en 2017). Este es el segundo incremento sustancial en los ingresos destinados al Congreso del Estado. Cabe recordar que la XV Legislatura recibió el Poder Legislativo con un presupuesto de 340 millones de pesos, en 2016, lo que fue aumentado a 435 millones, lo que fue un alza de 28%. En dos años, los diputados aumentaron sus recursos en un 85%.

QUITAN “CANDADOS” A PRESUPUESTO

A inicios de este mes, los legisladores aprobaron una reforma constitucional, para quitar los “candados” que marcaban los porcentajes del presupuesto que correspondía a los poderes y órganos autónomos. El Congreso tenía asignado un 1.65%, lo que habría resultado en un presupuesto de 468 millones de pesos para 2018 (160 millones de pesos menos a lo finalmente aprobado). El presupuesto para órganos autónomos quedó distribuido de la siguiente manera: la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) 53 millones 101 mil 12 pesos; el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), 260 millones de pesos. El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ejercerá 36 millones 728 mil 601 pesos; el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), 43 millones 547 mil 561, en tanto que la Fiscalía General del Estado (GFE), 663 millones 325 mil 214 pesos.

Desglose de los recursos

Derivado de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción se contemplan 15 millones de pesos para el Tribunal de Justicia Administrativa y seis para la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Para impartición de justicia se destinarán mil 458 millones 19 mil 467 pesos; en Salud tres mil 122 millones 869 mil 968 pesos. En Educación se ejercerán ocho mil 330 millones 556 mil 760 pesos, para los rubros que contempla. Asimismo, contempla la previsión de recursos por cuatro millones 71 mil 107 pesos, para la población afectada y los daños a la infraestructura estatal ocasionada por desastres naturales. En cuanto a las participaciones y aportaciones a los municipios, el recurso asciende a cuatro mil 202 millones 88 mil 796 pesos.

Impuesto del 3 % al hospedaje no se va a modificar

0

Chetumal.– La XV Legislatura, como se esperaba, aprobó mantener en 3 por ciento el cobro del impuesto al hospedaje.
Los diputados aprobaron en lo general la iniciativa de ley propuesta por el gobernador Carlos Joaquín González, pero modificaron el punto donde se contemplaba un aumento de 3 a 4 % y que sería destinado a atender las necesidades de seguridad pública.
La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, informó que los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, de la cual forma parte, determinaron que la tasa del 3 por ciento del citado impuesto se mantenga.

 

PERMANECERÁ EN 3%

 

“Queremos hacerles llega un mensaje a los empresarios del sector hotelero, que los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, al haber entrado al análisis de la Ley del Impuesto al Hospedaje, y después de haber atendido sus peticiones, se tomó la decisión de eliminar artículo segundo transitorio de la ley para aumentar el 1% del impuesto a hospedaje que es retenido a turistas. Dicho impuesto permanecerá en 3%”, señaló.
De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión, los diputados integrantes consideraron que actualmente en el estado no existen las condiciones idóneas que hagan frente al aumento de este impuesto, ya que impacta directamente en la competitividad de los destinos turísticos y que hoy en día, es una actividad deja una gran derrama económica para Quintana Roo.

Policías de Tulum siguen en paro

0

Tulum.- Un grupo de al menos cincuenta policías municipales continúan en paro laboral frente a Palacio Municipal, exigiendo aumento salarial y mayores prestaciones.

A 24 horas de haber iniciado, dicen que ya han tenido acercamiento y diálogo con el gobierno municipal, sin obtener respuesta favorable. Por ello, advierten que permanecerán en el mismo lugar.

SEGUNDO DÍA DE HUELGA

 

Los policías que inician su segundo día de huelga, dicen que mantienen firme su postura ante la falta de respuesta por parte de las autoridades del ramo a sus peticiones laborales y prestaciones económicas.

Asaltan banco en la SM 20

0

Cancún.- Tres sujetos, en bicicletas y motocicletas, asaltaron la sucursal de Banamex en la Supermanzana 20 de la ciudad.

El atraco inició cuando dos sujetos ingresaron al banco, sobre la avenida Tulum, al romper el cristal que dividía el área de cajeros automáticos con el área de cajas.

HUYEN EN BICICLETA

Después de sustraer un monto indeterminado de efectivo, rompieron un cristal hacia una calle secundaria y lanzaron la mochila con el botín a un sujeto que los esperaba en bicicleta.
Los dos asaltantes también emprendieron la huida, uno en bicicleta y el otro en moto. Pese al operativo policiaco montado, no han sido localizados.
Ninguna persona fue herida en la comisión de este asalto.

Las reglas electorales son claras para todos: Teqroo

0

Cozumel.- El magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Víctor Vivas, afirmó que tanto los que aspiren a ser candidatos independientes como los que buscarán ser postulados por los partidos políticos, incluyendo presidentes y presidentas municipales en funciones tienen las reglas claras con respecto a los tiempos electorales.
Al calificar como interesante que quienes actualmente fungen como miembros de los ayuntamientos puedan ir a una reelección inmediata, el extitular del Teqroo recordó que en este caso la postulación sólo podrá ser por cuenta del mismo partido o de los partidos que hayan estado en una coalición, es decir, que si alguien en funciones como autoridad llegó al gobierno municipal por el PAN y el PRD no podrá hacerlo si es postulada por las siglas del PRI, Morena u otra opción política.
Recordó que el 20 de diciembre comienza el proceso electoral y a partir de ahí se emitirán las convocatorias para los independientes y los partidos.
Comentó que quienes ocupan un cargo no estarán obligado a dejarlo, ya que eso será una cuestión personal.
Eso sí, dijo que el reto de las autoridades electorales será vigilar que no haya actos de campaña disfrazados de evento oficial, así como no hagan uso de recursos públicos o personal del ayuntamiento para actos de campaña.

Detalles del registro de aspirantes

Mencionó que un registro para un aspirante podrá ser negado cuando el aspirante haya sido postulado en los dos años anteriores a la elección a un cargo de elección popular por un partido.
En cuanto a la equidad destacó que en Quintana Roo cada fórmula tendrá que postular a 6 hombres y 5 mujeres para las presidencias municipales o viceversa.

Los tiempos

20 Diciembre inicia el proceso electoral
3 enero-1 febrero precampañas

1-10 abril registro

14-27 junio campaña

Pdtes están a tiempo

Amenaza de renuncia masiva en Morena

0

Cancún.- El militante activo de Morena en Quintana Roo, Rodolfo Domínguez Acevedo, advirtió que hay amenaza de renuncia masiva, ya que están molestos con la imposición de candidatos externos.
Consideró que 500 militantes podrían abandonar al partido, ya que no están de acuerdo con la postura de su dirigencia estatal.
Mencionó que al menos 50 por ciento de los integrantes de Morena han recibido invitaciones para afiliarse al Partido del Trabajo y a Encuentro Social.

ESTÁN EN CONTRA DE MARYBEL VILLEGAS

“Militantes no ven muy de acuerdo el ingreso de Marybel Villegas y otros que son de otros partidos con un caminar oscuro dentro de su carrera política. Morena es partidario de tener gente sana, honesta y limpia en su historial. El ingreso de estas personas no tienen el abono de siquiera haber hecho un comité ni de hacer una estructura dentro de Morena”, comentó.
Agregó que a la base no la toman en cuenta ante la llegada de quienes se convierten en candidatos.
“La militancia va a votar y van a impulsar al partido que los invite a estar dentro de sus filas, porque son los mismos partidos, las mismas ideologías”, dijo.
Consideró que igual hay quienes podrían salirse de este instituto para pensar, en un momento dado, convertirse en independientes.

Apertura de candidaturas

Mencionó que el militante quiere apoyar a Andrés Manuel López Obrador, pero no a los que les ponen de abanderados en Quintana Roo.
Recordó que a partir del día 3 de enero del 2018 se abren ya las precandidaturas, “si la alianza se llega a definir de aquí al día 20 de diciembre, el 2 de enero se sabrían ya quiénes van en las precandidaturas de tal o cual partido, entonces de forma interna todos los partidos irán a la contienda ya de precampañas.
Adelantó que el slogan que se va a utilizar es “Juntos haremos historia” en el partido de MORENA, PT y PES.

Monopolio en rutas de carga llegará a su fin con arribo de barcos Ultracarga I, II y II

0

Cozumel.- El cruce de carga a Cozumel e Isla Mujeres tendrá nuevas alternativas para los usuarios, con el arribo de los barcos Ultracarga I, II y II.

Romperán el monopolio

Estos navíos romperán el monopolio que actualmente mantienen las empresas que operan las rutas federales entre Cozumel y Punta Venado e Isla Mujeres y Puerto Juárez.

“Ya se hizo toda la tramitología, estamos a la espera de que arriben estas embarcaciones. Con esto habrá un beneficio porque se abrirá la oferta”, comentó Emilio Villanueva Sosa, director de la Apiqroo en Cozumel.

Villanueva Sosa indicó que aún no se han definido los horarios ni el tema de la operación de los barcos “Ultracarga I, II y II”, y será hasta su llegada cuando se den a conocer todos los pormenores a la comunidad.

Sana competencia

El director de la Apiqroo en Cozumel insistió que la competencia siempre es sana porque se mejora el servicio, al igual que tanto usuarios y empresarios obtendrán mejores precios para en el traslado de sus bienes y productos.

También te puede interesar: Suma Cozumel cuatro días con puerto cerrado

Expuso que el muelle de carga tiene la suficiente capacidad para operar con este nuevo servicio, por lo que la llegada de los barcos Ultracarga I, II y II beneficiará de forma positiva a la entidad, tanto en los cruces entre Cozumel y Punta Venado como de Isla Mujeres y Puerto Juárez.

Aprobaron diputados “ley mordaza”, asegura experto

0

Chetumal.- La reforma al código civil que fue recién aprobada por la Cámara de Diputados, que sanciona el “daño moral”, es completamente inconstitucional y equivale a un “ley mordaza”, opinó el abogado José Antonio Barón Aguilar, quien indicó que el Ejecutivo debiera vetarla.

El experto constitucionalista indicó que diversos tratados internacionales suscritos por México, que tienen el mismo nivel de la constitución, garantizan la libertad de expresión, la que es coartada con esta reforma al artículo 1916 del Código Civil Federal, en el que se considera un delito cuando alguien “comunique, a través de cualquier medio incluidos los electrónicos, a una o más personas la imputación que se hace a otra persona física o moral, de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio o exponerlo al desprecio de alguien”.

LEY PELIGROSA

“En cuestión de daño moral es muy subjetivo; esta al libre albedrío de los jueces”, explicó el abogado. “No hay ningún parámetro que diga un mínimo o un máximo para establecer una sentencia por daño moral, lo cual es muy peligroso, si se toma en cuenta que quien haga este tipo de manifestaciones sería demandado y el juzgador podrá sentenciarlo a que pague sumas millonarias”.

Por ello, lo procedente es que los órganos que velan por los derechos humanos promuevan ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad, si es que antes el Ejecutivo no la veta.

Senadores atentan contra la reproducción de vida marina

0

Cancún.- El presidente de la Asociación Mexicana de Habitats para Interacción y Protección de Mamiferos Marinos (AMHMAR), Rodrigo Constandse Córdova, lamentó la postura de los senadores que primero aplazaron la votación sobre la modificación al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, pero posteriormente sin ver votaron a favor de la aprobación de la Ley de Biodiversidad.
En entrevista con la Agencia SIM, expresó que es incongruente que los legisladores no abran foros para discutir temas que definió como muy importantes para la preservación de los mamíferos marinos.
Dijo que mientras por una parte se frenó algo que lleva implícito daño a la vida marina bajo cautiverio, por la otra se aprobó algo que atenta contra los centros de cuidado de estas especies.
“A partir de las 7 y media de la mañana de hoy se subió el tema de la reforma al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre y la aprobación de la Ley de Biodiversidad, que entre otras cosas limita a los hábitats con mamíferos marinos bajo cuidado humano a una reproducción más, esto es que todas las hembras que están bajo cuidado humano sólo tendrían una cría más y a partir de ese momento se frenaría la reproducción de los mamíferos marinos bajo cuidado humano en México”.
Explicó que esta ley conlleva a implicaciones importantes en materia de bienestar animal, dado que se tiene que medicar a las hembras desde muy temprana edad hasta los últimos días de su vida, con medicamentos y hormonas que no les permitan reproducirse, lo que les significaría estar expuestas a enfermedades como cáncer utérino, entre otras.
Constandse Córdova expuso que adicionalmente se tiene que optar por la separación de hembras y machos, lo que desestabiliza las poblaciones de mamíferos marinos bajo cuidado humano.
“Este tema se subió a discusión, no había un consenso pero se decidió bajarlo y pasarlo para la siguiente sesión”, apuntó.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Rodrigo Constandse Córdova criticó que, cinco minutos después, los senadores votaron a favor de la Ley general de Biodiversidad, sin darse cuenta de lo que hacían ya que esta iniciativa abroga la Ley General de Vida Silvestre.
“Se aprobó una ley que incluye la prohibición a la reproducción y es una pena que haya pasado esto”, citó.
Mencionó que la tarea que tienen ahora como promotores de los centros de investigación y cuidado de mamíferos marinos es acercarse con los legisladores para que vean la dimensión y efectos de lo que aprobaron.
Consideró que hay asuntos donde es imperioso abrir foros con especialistas y debatir los temas, en vez de llevarse a lo oscurito estos asuntos.
“Los partidos deben entender que legislan para la ciudadanía no para ellos mismos”, comentó.

Lo que generan estos centros de cuidado en Q. Roo
15 mil empleos directos
500 mdp en impuestos
Inversiones
Turismo
Divisas
Investigación científica
Educación ambiental

Capacitan a entrenadores sobre prevención y atención de lesiones en el deporte

0

Chetumal.- Con el objetivo de contar con más y mejores entrenadores capacitados, imparten en la Cojudeq el curso taller Prevención y Atención de Lesiones en el Deporte.

Participan más de 50 entrenadores

En el taller que se desarrolla en la sala de juntas de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), participan más de 50 entrenadores de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, quienes buscan obtener mayores conocimientos de diversas herramientas en benéfico del deportista.

“La capacitación es una constante para la Cojudeq, es por ello que ofrecemos diferentes cursos de manera continua al público en general y sobre todo a nuestros entrenadores de los diferentes Centros de Formación Deportiva y el CEDAR, con el fin de cimentar las bases y darles las herramientas para el trabajo con los atletas quintanarroenses”, señaló Antonio López Pinzón, titular de la Cojudeq.

Enriquecen sus conocimientos

Como parte de las estrategias para el desarrollo del deporte en el estado, en la capital se está llevando a cabo este curso de prevención y atención de lesiones en el deporte, evento que tiene un programa de dos días, el primero de ellos se efectuó este viernes, en la que el ponente MC. Fernando González Luevano, explicó la analogía y fisiología de las lesiones, así como las lesiones más comunes, biomecánica articular, valoración, vendaje básico en muñeca, tobillo y codo.

También te puede interesar: Inicia construcción de fosa en seco para disciplina de clavados

El segundo día, sábado, será más especializado con los temas Cadenas musculares, Fascias musculares, Limitación parcial de vendaje (tape), así como diferentes tipos de vendajes y programa de recuperación, entre otras aportaciones y experiencias que ofrecerá el ponente.

Con este tipo de cursos y talleres, se mantiene el compromiso de la Cojudeq, que es brindar a los entrenadores y deportistas las herramientas que les permitan mejorar en sus actividades deportivas y sobre todo enriquecer sus conocimientos.

Presenta la OMT su último barómetro turístico. México destino sólido, dice

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Organización Mundial de Turismo (OMT) presentó su último barómetro turístico, con el comportamiento de esta actividad hasta el mes de octubre.

Destaca la recuperación del Caribe tras el paso de los huracanes, y la caída del turismo en Estados Unidos, que contrasta con la fortaleza que muestran México y Canadá, para lograr un crecimiento del 2% con respecto al mismo periodo del 2016 en el área de Norteamérica.

Crece turismo mundial 7 por ciento

La fuerte demanda turística de los primeros meses de 2017, incluido el verano, que es temporada alta en el hemisferio norte, se mantuvo hasta octubre. Los destinos turísticos del mundo recibieron un total de 1.127 millones de llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en los diez primeros meses del año (+7%), 70 millones más que en el mismo periodo de 2016.  Los resultados se vieron impulsados por un crecimiento sostenido en muchos destinos y una firme recuperación en aquellos que habían sufrido descensos el pasado año.

Resultados regionales

Europa (+8%) lideró el crecimiento en cuanto a llegadas internacionales en los diez primeros meses de 2017, impulsada por los notables resultados de la Europa Meridional y Mediterránea (+13%). La Europa Occidental (+7%) repuntó después de unos resultados regulares el año pasado, mientras que la Europa Septentrional (+6%) siguió disfrutando de un sólido crecimiento. Las llegadas en Europa Central y Oriental crecieron un 4% entre enero y octubre de 2017.

Africa (+8%) fue la segunda región que más deprisa creció en este periodo, gracias a la fuerte recuperación del Norte de África (+13%) y a los sólidos resultados del África Subsahariana (+5%).

En Asia y el Pacífico (+5%), los resultados estuvieron liderados por Asia Meridional (+10%), habiendo experimentado también un fuerte crecimiento en el número de llegadas el Sureste Asiático (+8%) y Oceanía (+7%). El Noreste Asiático (+3%) registró resultados más variopintos, con incrementos de dos dígitos en algunos destinos y declives en otros.

Sudamérica (+7%) continúa liderando el crecimiento en las Américas, donde las llegadas en general aumentaron un 3%.  Centroamérica y el Caribe crecieron ambos un 4%, y este último dio claros signos de recuperación en octubre, tras los huracanes Irma y María. En Norteamérica (+2%), los sólidos resultados de México y Canadá contrastan con el descenso sufrido en Estados Unidos, el mayor destino de la región.

Los resultados de Oriente Medio (+5%) en octubre fueron diversos: algunos destinos repuntaron con fuerza y otros mantuvieron un crecimiento sostenido, pero la media regional se vio arrastrada a la baja en parte por los declives de unos cuantos destinos.

Se recupera con fuerza la demanda de turismo emisor de Brasil y Rusia

En cuanto a los mercados emisores, 2017 se ha caracterizado por un fuerte repunte del gasto en turismo internacional en Brasil (+33%) y en la Federación de Rusia (+27%), después de algunos años de declives.

También te puede interesar: OMT lleva a cabo la campaña Travel.Enjoy.Respect

Respecto al resto de mercados, en su mayoría siguieron creciendo a un ritmo sostenido. Entre los diez principales mercados emisores, China (+19%), la República de Corea (+11%), los Estados Unidos de América y Canadá (ambos +9%), e Italia (+7%) registraron las mayores tasas de crecimiento en términos de gasto en turismo internacional. El gasto de Alemania, el Reino Unido, Australia, Hong Kong (China) y Francia creció entre un 2% y un 5%.

Otra predicción de “Los Simpsons”: Disney compra Fox

0

Playa del Carmen, QRoo.- No es la primera vez que Los Simpsons sorprenden al adivinar con años de antelación hechos sociales, tecnológicos o históricos y esta vez han hecho otra predicción plasmada en 1998: Disney compra Fox.

El referido capítulo corresponde a su décima temporada y se llama “Cuando se anhela una estrella”; en éste, el buen Homero se hace amigo de Kim Basinger y Alec Baldwin, para después convertirse en su asistente, lo cual como suele ocurrir, acaba mal.

Luego de un juicio de orden de restricción, el cual sale a favor de Basinger y Baldwin para restringir a Homero,  aparece en la narración, una imagen de los Estudios Fox cuya leyenda dice: “esta es una división de Walt Disney“.

Esta se suma  a algunas de las predicciones más recordadas de Los Simpsons, como son: Google controlando el mundo, la caída de las Torres Gemelas, las videollamadas, Donald Trump como Presidente de EE.UU., las impresiones 3d, el espionaje de la NASA, Arnold Schwarzenegger como presidente de Estados Unidos, etc.

Foto: Darren Rovell‏
@darrenrovell

Millonaria compra

Disney realizó la compra de Fox, por 52 mil 400 millones de dólares, para crecer su catálogo de producciones exitosas y con ello podría ser puntero en el negocio del streaming con Hulu y competir con Netflix, Google, Facebook, Apple y Amazon.

Ayer anunció la compara de los activos internacionales de películas y televisión de Twenty-First Century Fox Inc, de Rupert Murdoch, que incluyen los estudios donde se producen las cintas de Marvel y “Avatar“; también será dueña de las cintas originales y sagas como “Planeta de los Simios” y “La Guerra de las Galaxias”.

También te puede interesar: Desde Yucatán hasta Inglaterra, sale el primer navío para llevar cerveza mexicana

Igualmente Disney ahora posee exitosas series como Los Simpsons, Family Guy, Homeland, The Walking Dead, Modern Family, etc.; además de canales como National Geographic, los 22 canales de Fox Sports, etc.

https://youtu.be/XOFqz_m-i9g

Video: Shiinn Mosco Gris Publicado el 15 oct. 2017

 

Confirma Carlos Joaquín orden de extradición de Borge

0

Cancún.- Confirmó el gobernador Carlos Joaquín González que la presidencia de Panamá ya firmó la orden de extradición de su predecesor, Roberto Borge Angulo, por lo que ahora la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con un mes para traerlo a territorio nacional.

“Nos informaron hace un momento, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, indicó el gobernador. “Estamos atentos a este proceso y a las formas en que se llevarán los juicios”.

El exgobernador cuenta con una orden de aprehensión librada por un juez del Estado de México a la Procuraduría General de la República, a la que se le anexaron tres denuncias de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. Esto significa que el imputado será presentado ante este juez y recluido en un penal federal, cercano a este tribunal.

Por ello, al ser cuestionado Joaquín González sobre si será Borge traído al estado, indicó que probablemente no, pero falta esperar las acciones que tomen las instancias judiciales.

VALLADO

Entrevistado en la entrega del centro de la Policía Estatal en Cancún, a Joaquín González también se le preguntó sobre el ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y ex secretario particular de Roberto Borge, Fabián Vallado Fernández, contra quien presuntamente se libró una orden de aprehensión.

El gobernador indicó que acababa de enterarse de esta situación, que imagina está relacionada a las investigaciones en contra del ex gobernador por lavado de dinero.

Fabián Vallado, además de sus funciones públicas, se encargaba de administrar muchos de los negocios del exgobernador, hoy en vías de ser extraditado.

La entrega formal del centro policiaco sucede en momentos en que la fuerza municipal está al borde de un paro de labores, por la supuesta falta de aplicación d

POLICÍAS

e recursos del Fortaseg. Sobre el tema, el gobernador opinó que se debe transparentar estos rubros y mostrar claramente en qué se usaron.

Indicó que en algunos municipios (Solidaridad y Tulum) esta situación se ha resuelto. “Por qué no en un lado y sí en el otro; es un tema para los presidentes municipales”, añadió.

Sobre el centro entregado, señaló que es parte de la estrategia para reforzar la presencia estatal en toda la geografía de Quintana Roo. Este año se cuenta con centros en Cancún y Cozumel y para 2018 será el turno de Solidaridad, Tulum y Bacalar.

Además de contar con un espacio adecuado, los agentes tendrán un lugar para capacitarse y obtener diplomados, además de obtener mejor armamento.

LUMINARIAS

Por último, aconsejó a revisar muy bien la licitación de luminarias que solicitó el Ayuntamiento de Benito Juárez al Congreso del Estado, para analizar por qué no se da bien este servicio, qué experiencia cuenta la empresa ganadora y qué garantías existen, con condicionales para restringir o cancelar el contrato, en caso de no darse resultados.

Se alían Barceló y Riu para traer turistas a los destinos del Caribe, incluyendo Cancún y la Riviera Maya

0

CANCÚN, MX.- El grupo Avoris (división de viajes de Barceló) ha llegado a un acuerdo con la hotelera Riu. Sus turoperadores venderán con trato preferente los hoteles Riu de destinos del Caribe donde tengan operaciones chárter. En concreto, República Dominicana, Jamaica y Cancún.

A partir del próximo verano

El acuerdo estará en marcha para las operaciones del próximo verano de 2018, y contempla una duración de dos años, hasta 2020. Además de los mencionados destinos caribeños, donde Ávoris tenga programadas operaciones chárter (tanto con Evelop como con terceras aerolíneas), el acuerdo contempla un marco más amplio de extenderlo a destino asiáticos donde Riu tenga hoteles o los abra, si Ávoris lo chartea.

Y la tercera pata de este amplio acuerdo entre Riu y Ávoris tiene como protagonista el plan de fidelización de la hotelera para las agencias de viajes. Se podrán acoger a él todas las agencias que vendan sus hoteles en los producto de Ávoris (empezando por su propia minirista, B the travel Brand en una primera fase).

También te puede interesar: Riu Dunamar abre sus puertas en Costa Mujeres

El acuerdo compromete a Ávoris a vender un determinado volumen de camas de Riu en esos destinos, pero no impide que el grupo turístico venda, además, los hoteles de otras cadenas en esos destinos. Cabe recordar que el grupo Barceló cuenta también con hoteles en República Dominicana y Cancún.

(Hosteltur)

Vileza repugnante, envenenan a indefensos animalitos en Payo Obispo II

0

Chetumal.- Varios animalitos aparecen muertos por envenenamiento en el parque de la colonia Payo Obispo II, en un acto condenable que ha consternado a los vecinos del lugar.

Despreciable conducta humana

Gatos, perros e incluso pájaros quedaron tirados en toda la zona del pequeño parque de la colonia, víctimas de una mente perversa que actuó sin sentir el más mínimo remordimiento, poniendo en riesgo incluso la vida de decenas de menores que a diario acuden a jugar a ese lugar de esparcimiento.

Vecinos de dicha colonia desconocen quién o quiénes pudieran ser los responsables de este acto cobarde y reprochable en contra de los animalitos, que si bien algunos eran callejeros la mayoría sí tenía dueño y hogar, sólo que por su naturaleza les gusta explorar otras áreas, como los gatos, que tuvieron la mala fortuna de pasear por el parque y comer algún alimento envenenado que alguien tiró de manera intencional en ese lugar.

Repudio de la sociedad

“No tenemos idea de quién pudo ser, pero de que es alguien que odia a los animales eso es seguro. Aquí está nuestro gatito, es una forma muy dolorosa y cruel en la que murió, no es justo que personas sin conciencia vengan y le quiten la vida a estos perritos y gatitos por diversión u odio”, señaló la joven Yuli, vecina de la colonia.

“Ya han venido varios a preguntar y a tomar fotos, incluso policías, pero pedimos a las autoridades por este medio que investiguen y castiguen a los responsables, porque imaginen que por accidente algún niño tuviera contacto con esa sustancia venenosa, sería una tragedia”, enfatizó la también afectada.

También te puede interesar: Buscan hogar para 73 animalitos abandonados por dueños irresponsables

Este caso de envenenamiento no es el primero que se registra en Chetumal, pues habitantes de colonias como Pacto Obrero, Del Bosque, Santa María, entre otras, han reportado con anterioridad este acto despreciable en contra de perros y gatos, sin que hasta el momento se tenga identificado a los responsables.

Policías de Cancún, al borde del paro

0

Cancún.- Policías municipales de Benito Juárez que están congregados frente al Palacio Municipal exigen el pago de un bono de 15 mil pesos hoy, o de lo contrario pararán labores, luego de que la mesa negociadora instalada por las autoridades locales no resultara en acuerdo satisfactorio.
Desde temprana hora, más de 100 elementos se reunieron frente a Seguridad Pública, en la avenida Xcaret, para que les dieran solución a la exigencia de un bono con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). Después de un diálogo infructuoso con el secretario general, decidieron marchar al Palacio Municipal, en la avenida Tulum.
La sede del Ayuntamiento fue cerrada con vallas, y el presidente municipal, Remberto Estrada, abandonó el lugar. Ciudadanos que acudieron a pagar su predial descubrieron que el acceso fue vedado.
En cuestión de minutos, la explanada se llenó de policías, principalmente vestidos de civil, llegando al lugar cuatro patrullas para resguardar el orden.
Desde lados opuestos de la valla, dialogaron representantes de los uniformados con el tesorero municipal, Lamberto Cruz, a quien le exigían la aplicación de recursos pendientes de Fortaseg, que él dijo desconocer si existían.
El funcionario añadió que el municipio no cuenta actualmente con recursos de reserva, por ser fin de año, para cubrir este bono exigido, planteando la fecha del 31 de enero de 2018 (después de que cubran la segunda mitad del aguinaldo), lo que fue rechazado unánimemente por los uniformados.

Aplicación de Fortaseg


Los policías presentaron documentos de la aplicación de Fortaseg, en los que sale un rubro de 23 millones para uniformes, que aseguran no ha sido aplicado. También se mencionó que el año pasado se estaba quedando la Comuna con una partida de 2 millones de pesos, que no ha sido devuelta.
El tesorero dijo que ese dinero era insuficiente para repartir, por lo que sería usado para la construcción de un gimnasio.
Generó molestia entre los policías que se les dijera que les presentaban una propuesta, pero sólo se les dijera que verían si ese recurso que alegan existe,
“Si existe, lo aplicamos, pero si no lo hay, ¡pues no lo hay!, con la pena”, declaró el tesorero, quien recordó que se les homologó salarios, incluso a los policías que no pasaron los exámenes, con recursos propios.
En una de las pancartas se comparó la entrega de Fortaseg a Benito Juárez y Solidaridad. El segundo municipo recibió 13 millones de pesos y entregó un bono de 17 mil pesos para cada policía. A Cancún, se le entregaron 41 millones de pesos.

EN ESTIRE Y AFLOJE

Después del primer diálogo infructuoso, bajó el Secretario de Seguridad Pública lanzó una oferta de 5 mil pesos por elemento, el 31 de diciembre, lo que fue rechazado por los inconformes.
Los policías dieron un plazo de dos horas para que se comprometan a entregarles un bono de 15 mil pesos, de lo contrario irán a paro.

Desde Yucatán hasta Inglaterra, sale el primer navío para llevar cerveza mexicana

0

Playa del Carmen, QRoo.- Grupo Modelo ha enviado desde Yucatán hasta Inglaterra el primer navío que lleva esta cerveza mexicana: son más de un millón 300 mil botellas para los paladares ingleses.

El primero de muchos

Procedentes de su planta de Hunucmá, Yucatán, estratégicamente localizada en la península mexicana, estas botellas de cerveza han sido enviadas ayer por la mañana, como parte del inicio de las exportaciones a Inglaterra desde Yucatán, Grupo Modelo.

La firma cervecera, anunció que este primer embarque lleva exactamente un millón 357 mil 56 botellas y al respecto, el Director regional de ventas para el sureste de Grupo Modelo, Eduardo Loges, dijo que además de Inglaterra, esta empresa enviará 10 mil contenedores en 2018 a: Belice, Canadá, Colombia, Guatemala, República Dominicana, China, Australia y Sudáfrica. También a Francia, Italia, España y otros destinos de Europa.

Sobre la planta yucateca

En la actualidad, la fábrica de Hunucmá, Yucatán, está en etapa de expansión equivalente al 40% y en ella se elaboran etiquetas como: Corona Extra, Modelo Especial Montejo y Victoria.

Esta producción abastece al sureste y península de México, con una capacidad productiva en principio de siete millones de hectolitros anuales.

También te puede interesar: Esperan 100 % de ocupación en Isla Mujeres

Cabe señalar que en representación del secretario de Fomento Económico de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, el director General de Fomento y Desarrollo Empresarial, Joaquín Mier y Terán, dio el banderazo de salida de este barco; acompañado además del titular de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Raúl Torre Gamboa.

 

Recibe Expo militar medio millón de visitas

Playa del Carmen.- Al informar que hasta el corte de la noche del pasado jueves habían llegado 501 mil visitantes, el responsable de la Expo Militar Fuerzas Armadas “Pasión por Servir a México”, teniente coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Jesús Manuel Torres Ávalos, expresó que Playa del Carmen es una sede donde la gente participa mucho y hay todo un éxito con la interpretación.

EXPOSICIÓN FINALIZA ESTE DOMINGO

“La verdad no nos queremos ir de aquí, de Playa del Carmen”, mencionó al tiempo de agregar que la expo llegará a su fin el próximo 17.
Detalló que se montaron 15 stands de la Secretaría de la Defensa Nacional y tres de la Marina, en los cuales la gente, niños en especial, tienen la oportunidad de interactuar, jugar, tomarse fotos y aprender.
Reiteró que los militares se van con una grata impresión de Playa del Carmen y se llevan el corazón de la gente.
Invitó a quienes no han ido a la expo a que acudan porque aún tienen tiempo.

Atenderá SEQ 50 comunidades más marginadas en 2018

0

Playa del Carmen.- La Secretaría de Educación espera recibir un mayor presupuesto al del año anterior, que fue de 5 mil 800 millones de pesos, para iniciar un programa de atención a los planteles en las 50 localidades más marginales del estado, adelantó la titular de esta dependencia, Marisol Alamilla Betancourt.

El programa, encomendado por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, arranca en enero y atenderá a los planteles de estas 50 comunidades en cinco rubros específicos: instalación hidráulica, eléctrica, cancelería, baños e impermeabilización; además de la barda perimetral, en algunos casos.
Esta iniciativa es paralela al programa de Escuelas al CIEN y a los recursos federales para la edificación de nuevos planteles, donde sean necesarios.

DEJA FEDERACIÓN DE ASIGNAR PLAZAS

Alamilla Betancourt indicó que la Federación ya no asigna plazas educativas, pero el gobierno estatal tiene el compromiso de suplir los requerimientos educativos, con contratación de personal a través de honorarios.
También le toca al estado hacer frente al compromiso de uniformes y mochilas, en una matrícula escolar que va en aumento, lo que ya se trabaja en una propuesta en manos del Poder Legislativo.

Esperan 100 % de ocupación en Isla Mujeres

0

Cancún.- Números positivos fue el saldo de la ocupación hotelera en Isla Mujeres y se vaticina un gran incremento en el 2018, según el director de la dirección de turismo en la ínsula, José Castillo Magaña “Rico”.

Y es que en temporada baja la ocupación estuvo por encima del 50 por ciento en los meses de octubre y noviembre.
“En todo el 2017 tuvimos una ocupación hotelera que va de un 80 a un 84 por ciento en promedio, en comparación con el año pasado aumentamos la afluencia y además se vaticina un mejor 2018 ya que se abrirán cinco mil habitaciones en la zona continental”, dijo José Castillo.

FORTUNA DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

Isla mujeres es uno de los tres municipios denominados Pueblos Mágicos, pero a diferencia de Bacalar y Tulum que les ha costado mantener el estatus, dicha denominación ha apuntado al destino.
“La denominación de Pueblo Mágico nos ha dado un realce que se reflejó este año, además abrimos 77 nuevos restaurantes. La API confirmó el arribo de un millón de turistas en el primer semestre del año y esperan cerrar el 2017 cerca de un millón 800 mil”, agrego Castillo Magaña.
Finalmente se espera ocupación de 100 por ciento en la última semana del año debido a la tradicional fiesta que ofrece el ayuntamiento y posteriormente el ritual de recibir los primeros rayos de sol del 2018 a nivel en Punta Sur, santuario de la Diosa Ixchel.

Estalla inconformidad policiaca en Cancún

0

Cancún.- Tal como lo habían adelantado, estalló la inconformidad de los elementos de la Policía Municipal Preventiva, que se congregaron afuera de la Secretaría de Seguridad Pública para obtener una respuesta a su exigencia de un bono con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). Al no obtenerla, decidieron marchar hacia el Palacio de Gobierno.

La sede del Ayuntamiento fue cerrada con vallas.
Los más de 100 agentes, uniformados y de civil, se arremolinaron frente a su centro de trabajo, con la amenaza de irse a paro general de no recibir respuesta a su exigencia, hecha a inicios de semana y depuesta por la promesa de que hoy les darían solución. Los mandos policiacos, que inicialmente intentaron evitar la presencia de la prensa, les solicitaron más tiempo, a lo que se negaron.
Llegó al lugar también el secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, quien argumentó que ya se les niveló el sueldo de los policías no homologados, se les pagó la quincena y el aguinaldo; sin embargo, no accedió al retroactivo para los no homologados o bono, al argumentar que existen lineamientos federales que lo impiden.
Entrevistado posterior a su encuentro con los policías, el funcionario municipal estimó que el tema se está politizando.
“Entiendo el sentir de los policías y espero que lo que pasa aquí no sea imitación de los demás municipios, Cancún se cuece aparte”, dijo, en referencia a las inconformidades surgidas esta última semana en Solidaridad y Tulum.
También explicó que las reglas del Fortaseg señala que el retroactivo es únicamente para los homologados, por lo que esta exigencia por parte de los policías está fuera de la competencia del municipio.
“Cada quien es responsable de sus actos, no hay represiones para nadie. Todos sabemos el compromiso que hay con la ciudadanía, pero el tema político está acabando con todo, debemos regresar a la civilidad, Cancún no se merece esto”, dijo.

“NI PARA UNIFORMES”

Los elementos inconformes, al no quedar satisfechos por lo que les indicaban los mandos policiacos y el secretario general, decidieron trasladar su manifestación hacia el Palacio Municipal.
En el lugar estaba el presidente municipal, Remberto Estrada Barba, que al enterarse de la protesta que venía en camino, optó por retirarse.
Una agente de la corporación, que pidió se omitiera su nombre por temor a represalias, indicó que el asunto del equipamiento y los uniformes son obligación del ayuntamiento no de la Federación.
“Este uniforme que ves yo lo mandé a hacer, porque Remberto no nos ha dado ni un uniforme”, comentó.

RECLAMOS PARA REMBERTO

Mencionó que a Remberto Estrada no le importan las condiciones de los policías, ni para que ellos mejoren su situación ni para simplemente escucharlos y hablarles de frente, en vez de mandar representantes.
Dijo que hay molestia entre los elementos porque “sabemos que este dinero es del municipio, no de la Federación. No se hace justo que no nos quieran dar uniformes ni equipo y el aumento digan que es un sacrificio cuando ahí tienen el dinero, pero se quieren lavar las manos culpando a la Federación”, apuntó.
Mencionó que no es posible que ahora que protestaron digan que el municipio les va a dar dinero para los uniformes.
La oficial expresó que los policías no quieren hacer un paro laboral, porque no quieren perjudicar a la ciudadanía, pero sí lo tienen que hacer no quedará otro camino, para poder ser escuchados y atendidos.
Insistió que la autoridad municipal no les da la cara, se esconde, por lo que tendrán que llevar sus protestas al ayuntamiento.

Buscan a prófugo del borgismo en Tabasco

0

Villahermosa, Tabasco.- Confirma Felipe Ornelas Piñón, coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Quintana Roo, que las investigaciones en torno al desfalco cometido durante la administración de Roberto Borge Angulo, hoy recluido en Panamá, llegan hasta el estado de Tabasco.

Presente en la celebración del aniversario de un medio local, el vocero quintanarroense fue cuestionado sobre el “Grupo Cancún”, red liderada por Édgar Méndez Montoya, quien fuera el “contratista consentido” del borgismo y que ahora es beneficiada por obras en el municipio de Centro por la administración de Gerardo Gaudiano Rovirosa.

VAN TRAS IMPLICADOS

El coordinador de Comunicación Social dijo no estar familiarizado con ese apodo, pero las investigaciones realizadas apuntan no sólo a exfuncionarios sino a actores externos a la administración pública que pudieran estar involucrados en el uso indebido de funciones y recursos.
El desfalco cometido en Quintana Roo ha tomado relevancia en Tabasco, debido al cambio de residencia de muchos de los empresarios favorecidos a Centro, situación que ya es investigada por la Procuraduría General de la República. Apenas ayer, se hizo público el citatorio emitido en contra del edil de Centro, Gerardo Gaudiano, por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO), aparentemente para que testifique sobre sus nexos con el “Grupo Cancún”.
“Son parte de los procesos de transparencia y rendición de cuenta que el gobernador [Carlos Joaquín González] se comprometió en su campaña y ha ido refrendando, con los nuevos modelos de impartición de justicia”, declaró Ornelas Piñón.
Estos procesos judiciales, que ya han llevado a la detención de seis personas, han sido impulsados por “investigaciones que ha hecho el Gobierno del Estado, con base en las actividades y responsabilidades de funcionarios y algunos actores que, no directamente involucrados en la administración pública, pudieron estar inmiscuidos en uso indebido de funciones y recursos”, añadió.
En específico, “hace pocos días, una persona de origen de Tabasco que está identificada fue solicitada por un juez para llevar adelante por un proceso acusatorio, para exponer lo que a su posición y defensa considere pertinente, una vez que sea notificado y encontrado”.

EN LA MIRA ÉDGAR MÉNDEZ MONTOYA

Cabe destacar que hace pocos días trascendió la orden de aprehensión librada en contra de Édgar Méndez Montoya, quien a través de su empresa G. D. Rumega fue uno de los principales favorecidos con obras públicas durante el gobierno de Roberto Borge, en el que obtenía información privilegiada para simular licitaciones. También obtuvo considerables extensiones de reserva territorial en el sur de Quintana Roo a precios irrisorios, motivo por el que en su momento fue denunciado ante la Procuraduría General de la República.
Méndez Montoya también arrancó operaciones de un hotel en Cozumel con un tío del exgobernador y hoy senador Félix González Canto, quien es hoy investigado por la PGR como supuesto prestanombres de Borge Angulo para crear la empresa naviera “Barcos Caribe”.
Después del fracaso electoral de quien pretendía ser el sucesor de Borge, Méndez Montoya regresó a Tabasco, donde llevó su modus operandi de simulaciones en licitaciones públicas a Centro, en la administración de Gerardo Gaudiano Rovirosa, con cuyo hermano había constituido la ya mencionada empresa G. D. Rumega.
“La justicia tendrá que ir a su encuentro para que él responda por los diversos señalamientos hechos hacia su persona”, concluyó Ornelas sobre las investigaciones que han sido extendidas hacia Tabasco.

Citatorio de Gerardo Gaudiano.

Taxistas de Puerto Morelos bajan a 175 turistas de vans para obligarlos a pagar sus servicios

0

Puerto Morelos.- Mediante una denuncia en redes sociales, se reveló que taxistas de Puerto Morelos bajaron a 175 turistas de vans para obligarlos a pagar sus servicios.

Taxistas de Puerto Morelos, en claro abuso

En la publicación, el denunciante señala que, pese a que los operadores de las vans contaban con los servicios precontratados y todos sus vehículos en regla, los taxistas los obligaron a bajar a sus pasajeros.

Esto, para que se utilizaran los taxis del lugar.

A continuación, la publicación en cuestión:

También te puede interesar: taxistas de Cozumel no cederán ante Uber

Más noticias de Quintana Roo

Balean taxi en la Cobá

0

Cancún.- Sicarios balean a dos personas que iban a bordo de un taxi, hiriendo a ambos, y al parecer causando la muerte de uno, en la avenida Cobá con Tankah.

El vehículo de alquiler fue interceptado por pistoleros en el cruce mencionado, frente a la concesionaria Chrysler. El taxista, Jesús Alejandro C. B., recibió dos balazos en el brazo, en tanto que su pasajero, Charlie Jesús A. T., de 32 años de edad, fue lesionado siete veces.

Fallece pasajero

El chofer llevó su unidad a la clínica de la Cruz Roja, ubicada a corta distancia en la avenida Yaxchilán, donde recibió atención médica. El pasajero fue llevado de urgencia a la clínica del IMSS de la avenida Cobah, y extraoficialmente ya habría fallecido.

Balean a un taxi en pleno centro de Cancún.
La avenida fue cerrada para realizar la investigación y el peritaje.

Fabián Vallado sería prófugo de la justicia

0

Cancún.- Un juez de distrito habría girado una orden de aprehensión en contra del ex secretario particular del ex gobernador Roberto Borge Angulo y ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández.

El ex funcionario estaría ligado al desfalco cometido durante la administración estatal anterior, y sería acusado de peculado y enriquecimiento ilícito.
Vallado Fernández, cabe recordar, previamente había sido investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), luego de que surgieran audios en los que se evidenciaba su uso de programas sociales para fines electorales. Sin embargo, hasta fechas recientes, se movía libremente, sin pendientes con la justicia.

PARTE DEL CÍRCULO CERCANO DE BORGE

Después de abandonar la Sedesol, se dedicó a velar por las empresas del ex gobernador y fue parte del grupo que ha acudido a visitarlo, después de su captura en Panamá.
Su última aparición pública ocurrió al ser casualmente visto por la prensa en playa Delfines. En esa ocasión, se negó a hacer cualquier declaración, sólo mencionando que el exgobernador estaba bien.

Obliga tienda a turista a consumir 90% de 20 dólares

0

Cozumel.- Una tienda de Cozumel condicionó la compra de una turista que pretendía adquirir algo pagando con un billete de 20 dólares (382 pesos), pero la firma le exigía consumir hasta 90%.

La subdelegada de Profeco en la zona centro, Marisol Huitrón Rangel, informó que no se puede obligar a nadie a consumir cantidades por encima del 50 % para poder adquirir algo.

Omiten nombre de la tienda

En el entendido de que se reserva el nombre del comercio infractor para intervenir, expuso que el tema se investigará.
“No importa sean dólares o pesos, no pueden obligar a consumir 90%”.

Buscan hogar para 73 animalitos abandonados por dueños irresponsables

0

Playa del Carmen, QRoo.- Son hasta ahora 73 animalitos abandonarlos los que buscan hogar, pues han sido abandonados por dueños irresponsables, quienes no tuvieron empacho en dejarlos a su suerte.

Acción animal protege a ejemplares en abandono

Desde su fundación, Acción Animal ha colocado en familias amorosas a 300 animales que antes de encontrarse con esta organización civil, fueron abandonados por dueños irresponsables, como ocurrió con Galleta, una perrita de tres años que está en busca de un hogar para vivir, cuidar y ser cuidada.

“Incluso algunos los dejan amarrados afuera de nuestras instalaciones en la Colonia Ejido, que es un refugio donde se atiende a estos animales”, dijo Marco Antonio Torres, Relacionista Público de Acción Animal, quien señaló que incluso éstos, llegan golpeados o tras haber sufrido atropellamientos.

Según nos informa Marco, en este refugio hay hasta ahora 68 perros, cuatro gatos y un cerdo, éste último llegó como los demás, “porque nadie lo quería”.

Acciones por seres que necesitan ayuda

El entrevistado agregó que Acción Animal tiene tres meses con un local ubicado en Quinta Avenida con Calle 38. “Aquí nos encontramos pidiendo ayuda para nuestros animales, vendiendo artículos en apoyo al refugio, además de promover a Acción Animal donde tenemos dos consultorios veterinarios que es donde se encuentran los perritos rescatados, cómodamente viviendo”.

“El refugio está en Playa del Carmen, en la Calle 100 con 10, y aquí los animales se levantan, se curan, se esterilizan, se les quieran garrapatas con un producto llamado Bravecto, que también ofrecemos al público a un precio muy cómodo, entre las acciones para sacar avante el refugio”, dijo Marco Antonio.

“También ofrecemos consultas externas en 150 pesos, esterilizaciones económicas y todo en general es asequible”, agregó.

¿Cómo ayudar?

Marco invita a las personas que desean dar cariño y cuidado a una mascota, a que adopten; si no es es posible, también pueden donar croquetas, hacer aportaciones monetarias o trabajo comunitario en Acción Animal, pues “toda ayuda es bienvenida y muy valorada”.

También te puede interesar: Liderará “El Indio Blanco” asociación civil

Para mayores informes, se puede consultar el perfil de Facebook de Acción Animal, una organización sin fines de lucro que “surge por la unión de activistas para mejorar la calidad de vida de los animales”, como Galleta, que sigue esperando un hogar para ser más feliz.

Facilita Solidaridad la creación de empresas en 72 horas

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, trabaja en coordinación con la iniciativa privada y el sector educativo para facilitar la creación de empresas en 72 horas.

Estas son empresas de bajo riesgo, lo que ha llevado a lograr la certificación del trámite en 72 horas.

Así como la creación de 196 empresas de bajo riesgo en dos meses.

Consejo Mixto de Mejora Regulatoria

“Esta es la primera vez que en Solidaridad se conforma y sesiona un consejo mixto de Mejora Regulatoria”, afirmó el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo, en representación de la Munícipe.

“La intención es que se pueda dar un servicio ágil y eficiente a quien desee abrir una empresas de bajo riesgo”, indicó.

“Hoy hemos logrado la certificación y somos el único municipio del Estado en realizar los trámites en 72 horas”, señaló.

Atención equitativa y respetuosa

Durante la Primera Sesión Ordinaria, convocó a los integrantes del Consejo a vigilar de manera cercana esta atención ciudadana.

“Con la firme intención de que sea equitativa, respetuosa y logre el objetivo de facilitar los trámites de la licencia de funcionamiento, uso de suelo, salud y la anuencia de protección civil”, añadió.

Se mejora SARE

Por su parte, la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, señaló que desde octubre de este año, se ha dado a la tarea de mejorar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en un solo módulo de atención.

Con un solo juego de documentos y dos únicas visitas realizadas a la ventanilla para el trámite de estos documentos.

Por lo que se han creado 215 nuevas empresas de las cuales 196 son de bajo riesgo.

PROSARE, apertura de empresas en menos de 72 horas

“Gracias a ello hoy contamos con la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, PROSARE, por parte de la Dirección General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria”, dijo.

“Al lograr la apertura de empresas en menos de 72 horas para 251 giros comerciales de bajo riesgo”, informó la funcionaria.

Municipio con mayor inversión

Subrayó que con esta atención pronta se pretende incentivar a los solidarenses a la apertura de empresas de bajo riesgo.

Y aumentar el número de giros para tener un municipio más competitivo y atraer mayor inversión.

Calendario de actividades

En esta sesión ordinaria también se probó sobre el Calendario de Actividades de Trabajo de las Sesiones del Consejo de Mejora Regulatoria de la Administración Municipal 2016-2018.

También te puede interesar: La importancia del reconocimiento de la COFEMER a Solidaridad

Así como a quienes integran el Comité Interdisciplinario creado para la aprobación del listado de los giros de bajo riesgo.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín escucha a la gente de Isla Mujeres en la audiencia “Platícale al gobernador”

0

Isla Mujeres.- Ciudadanos de Isla Mujeres que esperaron más de 15 años para resolver un problema, hoy, en la audiencia con el gobernador, reciben solución.

Las palabras de Carlos Joaquín

“En diálogo con la gente, se conocen sus necesidades y se les ayuda a resolverlos; para ello estamos aquí, con titulares de las dependencias estatales y federales en Isla Mujeres”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

Esto, al iniciar la audiencia pública “Platícale al gobernador”.

Cercanía es importante

“Tener esa cercanía es importante para saber cómo les va en Isla Mujeres y en qué debemos poner más atención para que ustedes tengan más y mejores oportunidades para vivir mejor, para que se sientan bien”, dijo el gobernador de Quintana Roo.

Acompañado de integrantes del gabinete y el alcalde de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis.

Programa es muy favorable

Elmer Armín Ku, de ocupación ingeniero civil, platicó con Carlos Joaquín y posteriormente dijo que es la primera vez que habla con el gobernador y sintió que el programa es muy favorable.

“Tener a todos los funcionarios aquí nos permite una atención muy rápida y considero que es muy bueno para la gente”, expuso.

“Sí hay un cambio, antes era más difícil el acceso a un gobernador; no teníamos una facilidad para platicar como ahorita lo podemos hacer, con confianza, y eso sí es muy bueno”, dijo.

Temas de salud, vivienda y juicios

Por su parte, Virginia García Castro, presidenta de Quintana Roo de Pie A.C., expresó que ella platicó con el gobernador Carlos Joaquín para gestionar temas de salud, vivienda y juicios que corresponden a miembros de su organización.

“Tanto el gobernador como su equipo se comunican inmediatamente y les dan solución a cada problema”, declaró.

“Felicito al gobernador Carlos Joaquín y a su gente, porque realmente es el primer gobierno que se acerca a la gente para escuchar sus necesidades”, mencionó.

“Nosotros vemos las necesidades, pero con esta oportunidad de platicar con él resolvemos las de aquellas personas que anteriormente se quedaban atadas de mano”, añadió.

Experiencia grata

Mayra Deméricis dijo que su experiencia ha sido grata.

“Es una maravilla, porque para poder llegar a que resuelvan tu problema en el gobierno antes costaba mucho trabajo y ahorita ha sido más fácil”, indicó.

“Yo esperé 15 años para que se resuelva un problema que los gobiernos anteriores no me habían resuelto, un sindicato de transporte no respetó mis derechos”, acotó.

“Hoy tengo una esperanza para poder salir adelante”, afirmó.

Detalles de la audiencia “Platícale al Gobernador”

Durante Platícale al Gobernador, se atendieron a 329 personas: 189 mujeres y 140 hombres.

Del total, 245 son habitantes de Isla Mujeres, 62 de Benito Juárez, 11 de Solidaridad y tres de Othón P. Blanco.

Así como tres de Lázaro Cárdenas, dos de Tulum, uno de Bacalar, uno de Cozumel y uno de José María Morelos.

Temas planteados en la audiencia

Entre los temas planteados destacan 94 de salud, 73 de vivienda, 47 jurídicos y 39 de actas de nacimiento.

También te puede interesar: Cara a cara, comunidades mayas y Carlos Joaquín en “Platícale al Gobernador”

31 de gestión social, 28 de trabajo, 21 de proyectos, 17 de educación y 16 de tipo económico.

Más noticias de Quintana Roo

La cadena hotelera Hilton llega a Playa del Carmen

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Hilton hace su debut en Riviera Maya con su primer hotel de la marca Curio Collection en México y el primer hotel Hilton en Playa del Carmen, se trata de un hotel boutique con 93 habitaciones contemporáneas, una piscina infinita en el rooftop con vistas al mar Caribe y cuatro restaurantes, incluyendo un auténtico bar de tequila con más de 100 diferentes tequilas y mezcales.

Será inaugurado por el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González

Mark Nogal, director global de Curio Collection by Hilton destacó que la apertura de este distinguido hotel marca el debut de la marca Curio Collection en México y amplía aún más su presencia en esta importante región.

Desde su diseño inspirado en la cultura, hasta sus lujosas amenidades, el hotel fue cuidadosamente seleccionado para formar parte de la colección global de alta categoría de hoteles independientes, ya que refleja la diversidad de personas y la cultura de Playa del Carmen, encarnando realmente la esencia del destino.

El hotel esta ubicado en Avenida 10 Norte y Calle 2 en Playa del Carmen,  con fácil acceso a las principales atracciones de la zona, como Tulum, Chichén Itzá y Cobá, así como a los parques Xplor y Xcaret.

También te puede interesar: La cadena hotelera Hilton amplía su cartera enMéxico con el Waldor Astoria Cancún

“Al ser la primera propiedad de Curio Collection en México, estamos encantados de darle la bienvenida a The Fives Downtown Hotel & Residences”, dijo Julian Smaldoni, gerente general de The Fives Hotel & Residences, Curio Collection by Hilton. “Con nuestras habitaciones y amenidades de alto nivel, así como nuestra inmejorable ubicación a pocas cuadras de la costa de Playa del Carmen, el hotel ofrece a sus huéspedes lo mejor de la ciudad y del mar, además que muestra la incomparable hospitalidad respaldada por Hilton”.

Este viernes 15 de diciembre, el hotel será inaugurado por el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.