Inicio Blog Página 3484

Desciende temperatura en Cancún por frente frío

0
Cancún.- El paso del frente frío número 14 y una vaguada prefrontal propiciaron descenso en las temperaturas con la posible presencia de lluvias para el fin de semana.

Frente frío en Cancún

Para el municipio de Benito Juárez, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó: Se espera que el cielo esté de medio nublado a nublado. Con lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica aislada, viento fresco y arrachado del norte con velocidad de 25 a 35 kilómetros por hora. Se espera que la temperatura descienda hasta 18 ó 19 grados. También te puede interesar: ¡Prepárense! Entrará norte y el frío aumentará en Yucatán y Quintana Roo En la mañana de este sábado en algunas calles de Cancún se pudo observar a personas con sus chamarras o abrigos.

Más noticias de Cancún

Cuelgan manta con amenazas en región 103

0

Cancún.- Este viernes por la tarde fue colocada una manta atribuida al crimen organizado, en una escuela de la Región 103 de esta ciudad.

Donde se amenaza a personas que se dedican a actividades ilícitas en la zona hotelera, específicamente contra Rivera Matos (a) Pipo.

Mensaje en manta

El mensaje señala que los involucrados dejen de “mandar a gente inocente a la ver…”.

Porque si no hacen caso pues mandarán a “matar a toda tu gente, al sapo de tu cuñadito de mier… ‘Angelito Sosa Luna’ y al otro sapo que no ce escapara ‘manzanarez’ Freddy Villanueva (a) el ‘2’ a la ver… perros a uno x uno…”.

La misiva está firmada por “el Skiny” integrante del cartel de Los Pelones que opera en Cancún, específicamente en la zona hotelera.

Sin embargo, el mencionado se encuentra en la cárcel desde el 2015, cuando se le detuvo en la avista Leona Vicario en la Región 2018.

También te puede interesar: Aparece narcomanta en InHouse

El Skiny se dedicaba a la venta de alpaca y puros en la zona hotelera de Cancún, lugar donde conoció a “Quesadillas” y al Pipo, éste último era su compadre.

Más noticias de Cancún

Enviarán mensaje a playenses del 2050 en cápsula del tiempo

0

Playa del Carmen, QRoo.- Los playenses están convocados a formar parte de una cápsula del tiempo y contar a las futuras generaciones de 2050 cómo es la vida en 2017, pero ¿Cómo podrán ser parte de ello?

Hay dos finalidades

El Planetario Sayab de Playa del Carmen informó que está por desarrollar este proyecto con motivo de su segundo aniversario y con la finalidad de dos cosas: “hacer partícipes a los playenses que han hecho latir al planetario y dejar huella en Playa del Carmen”.

Para los interesados en dejar ‘un pedacito’ de su historia en esta cápsula de tiempo se han dejado algunas bases y para empezar, la gente deberá poner lo que desee escribir a los playenses de 2050 en un PET reciclado de 600 ml.

Las botellas plásticas deben de contener…

Se podrán dejar: memorias USB, fotografías, cartas, imágenes, recortes de periódico, cualquier manera de expresar lo que se siente y vive en esta época a los habitantes de 2050.

También se pueden compartir juguetes, hojas de árbol, objetos especiales que manifiesten ideas positivas y por supuesto, quepan en la botella de PET.

Este ejercicio es positivo, por ello también es válido escribir o expresar a la gente del futuro 2050, cuáles son los sueños en 2017, deseos, esperanzas y ganas de que ocurran esperadas cosas para ese futuro.

¿Cuándo se recibirá el material?

A partir del 8 de diciembre de 2017, esta cápsula-botella, deberá de ser entregada en las instalaciones del Planetario Sayab de Playa del Carmen, con una etiqueta afuera y un papel adentro, que incluyan nombre y edad de quien deja este mensaje en el tiempo.

Los playenses tendrán hasta el día 15 de diciembre a las 18:00 horas, para llevar sus cápsulas y será el próximo 16 de diciembre cuando se realice la ceremonia para sellar la gran cápsula, la cual no se abrirá hasta llegar el año 2050.

También te puede interesar:Esta romántica danza con temática LGBT se presentará en Playa del Carmen

La cita para ese evento es a las 13:00 horas en el Sacbé del Planetario Sayab, donde la gente podrá ver cómo se guarda este material repleto de sueños e historias, durante 33 años.

Anuncia Solidaridad a niños que conforman Cabildo Infantil 2017

0

Solidaridad.- Un total de 46 niños participaron en el concurso municipal para seleccionar al Cabildo Infantil de Solidaridad 2017.

Que se llevó a cabo con el propósito de promover los valores cívicos, democráticos y el conocimiento de las funciones del Ayuntamiento.

Felicitación a los alumnos integrantes del Cabildo Infantil 2017

En este sentido, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, felicitó a los alumnos de 5to y 6to grado de Primaria, de escuelas públicas y privadas.

Por tener valor para exponer sus puntos de vista en beneficio de la comunidad solidarense.

Voz y espacio es suyo

“Su voz es muy importante, ya que representan a los miles de niños que quieren ser escuchados”, dijo.

“Este espacio es suyo, y en un futuro ustedes van a ser los regidores, presidentes municipales, síndicos y secretarios generales”, expuso.

“Que compartan a otros niños que su historia fue similar, que un día tuvieron el valor de pararse y desarrollar un tema sobre Playa del Carmen”, indicó.

Presidenta Municipal

La estudiante de la primaria “María Montessori”, turno vespertino, Karla Fernanda Escalante Zapata, quien desarrolló el tema sobre la equidad de género.

Se hizo acreedora al cargo de Presidenta Municipal, 10 mil pesos y un reconocimiento por su exposición ante los jueces e integrantes del Cabildo presentes.

Otros cargos

El cargo de Síndico Municipal será desempeñado por Alma Marina González Vela; la Primera regiduría, Alexandria Camposeco Martínez: la Segunda regiduría, José Antonio García Elías.

La Tercera regiduría, Iván Gael Topete del Ángel; la Cuarta regiduría, Yesmi Camila Barbudo Olan; la Quinta reguduría, Danna Ximena Hernández García; la Sexta regiduría, Gael Rafael López Itza.

Más regidurías

La Séptima regiduría, Geraldine Isela Castillo Cauich; la Octava regiduría Camila María Baez Góngora; la Novena regiduría, Praxy Azul Hernández Carrillo; la Décima regiduría, Luis Gutiérrez Cabañas.

Mientras tanto, la Décima primera, Alan Rogelio Velázquez Gómez; la Décimo segunda regiduría, Dyego Gael Concha Argaez; la Décimo tercera regiduría, Regina María Pérez Hernández.

Además, la Décimo cuarta regiduría, Carlos Emanuel Can Castillo; la Décima quinta regiduría, Valeria Guadalupe Flores Gómez, y la Secretaría General, Sofía Lilián Domínguez Chávez.

Detalles del Cabildo Infantil 2017

Cabe informar que el Cabildo Infantil de Solidaridad 2017 sesionará el próximo 11 de diciembre del presente año.

También te puede interesar: Regidores de Solidaridad señalan sus avances y materias pendientes

A las 10:00 horas, en la Sala de Cabildo “Leona Vicario”, del nuevo Palacio Municipal de Solidaridad.

Más noticias de Quintana Roo

Que se les acabó la fiesta ¿Qué? ¿Qué?

0

Tres sujetos quienes llevaban la fiesta dentro de una camioneta provocaron un aparatoso accidente vehicular.

La noche empezaba

Mientras circulaban sobre la avenida Pavorreal con avenida Sur del fraccionamiento Villas del Sol, se impactaron de frente con otro vehículo dejando la unidad en pedazos, además de los daños materiales que se calcula en más de 60 mil pesos.

Los sujetos fueron remitidos a las autoridades correspondientes. Se sospecha que venían en estado alcohólico, pues varias cervezas acabaron en el suelo.

Castro Garibay, nuevo director de Servicios Públicos

0

Cancún.- José Luis Castro Garibay fue nombrado esta noche como nuevo director de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Benito Juárez, en sustitución de Antonio Fonseca, que por ahora queda fuera de la administración.

El secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms, fue el encargado de realizar el relevo.
Castro Garibay, apodado “Cachorro”, era hasta ahora el director de Bomberos, ignorándose quién quedó al frente de este cuerpo. Previamente ha estado al frente de la Policía Turística y la Dirección de Transporte y Vialidad.

Espera acusado de homicidio sentencia en prisión

0

Chetumal.- Logra policía ministerial cumplimentar una orden de aprehensión en contra de sujeto acusado de asesinato.

Detenido en la Jardines

Derivado del trabajo realizado por los fiscales del Ministerio Público en la zona sur de Quintana Roo, se obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso en contra de Aldo “N”, señalado por el delito de homicidio en riña, dentro de la carpeta administrativa 330/2017.

La detención del inculpado y notificación del mandamiento judicial se realizó sobre la avenida Bugambilias esquina con Flor de Liz, en la colonia Jardines de Chetumal, logrando la policía ministerial poner en tiempo y forma al señalado a disposición del juez para que responda por el delito cometido.

Prisión oficiosa

De igual forma y con base en el trabajo y las pruebas presentadas por los fiscales del Ministerio Público, el juez de control decretó como media cautelar prisión oficiosa para el inculpado, fijando además un plazo máximo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

También te puede interesar: Pruebas científicas ponen a presunto homicida con un pie en prisión

De acuerdo al expediente 330/2017, a Aldo “N”, de 25 años, se le sigue proceso por el crimen cometido contra un masculino de iniciales J.G.R.C., cuyos hechos ocurrieron en el presente año; con la detención la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar la Ley con estricto apego a derecho y los preceptos legales establecidos en el sistema de justicia y los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Asaltan a mensajero en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Un mensajero de la cadena Dunosusa fue asaltado esta tarde e el fraccionamiento Villas Riviera de esta ciudad, cuando se disponía a realizar un depósito bancario.

Un grupo armado interceptó a este trabajador y lo despojó de la fuerte suma de dinero en efectivo que portaba, antes de darse a la fuga.
Vecinos del lugar reportaron los hechos a la autoridad, pero según reportes, la Policía Municipal tardó más de media hora en aparecer.

Inician celebraciones a la Virgen de Guadalupe

0

Cancún.- Los fieles creyentes ya se están preparando para conmemorar a la “morenita” la Virgen de Guadalupe y la más grande celebración de la ciudad se espera en la Iglesia Guadalupe.

Desde el 1 de diciembre empezaron las peregrinaciones de antorchistas, incluso ya se han registrado grupos de personas que han arribado a la iglesia, aunado a la colaboración del sector hotelero en el centro de la ciudad para atender sus necesidades.

“Ayer llegaron tres grupos, siempre vienen primero los de bicicleta, son provenientes de Campeche, ciudad del Carmen, Hopelchén, Champotón; algunos caminando, recientemente llegó un grupo de 60 personas” dijo el padre Rafael Ruiz Padilla.Celebración de la Virgen de Guadalupe

Y es que el jueves pasado se llevó a cabo la misa de confirmaciones con más de 70 muchachos, algunos de ellos aprovecharon la misa para la primera comunión, que también forma parte de las celebraciones del 12 de diciembre, pero se esperan más actividades para vísperas de esa fecha.

El 11 será el recibimiento de las peregrinaciones que vayan llegando, a las ocho de la noche se realizará la misa de “gallo”, proseguirán con las mañanitas a la Virgen, dicha actividad estará abierta hasta las seis de la mañana, ya que va llegando la gente, finalmente a partir de las 7 de la mañana comenzarán las misas de celebración.

“Mi mensaje es el mismo que el de Guadalupe, ‘¿no estoy yo aquí que soy tu madre?¿no estoy acaso en tu regazo? Cuida tu de mí y de mis cosas, yo cuidaré a ti y de las tuyas’, no podemos esperar a que la virgen nos solucione la vida, también debemos ayudarnos nosotros”, puntualizó Rafael Ruiz Padilla.

Mercado 23

Locatarios del Mercado 23 se encuentran en el apogeo de la venta para las fiestas de la Virgen de Guadalupe que se celebrará el próximo 12 de diciembre.

La mayoría de los locales ya tiene en mostrador estatuillas, recuadros, velas, y flores en su mayoría.

Los artículos van desde los 25 hasta los 550 pesos en el caso de las estatuillas más grandes, y presentan una gran gama de productor como vestimenta alusiva a Juan Diego, tanto para niños como para niñas, sombreros, dulces, lámparas y cualquier tipo de reliquia que pueda ser exhibida en el hogar.

Por si fuera poco, también ya se pueden notar piñatas, dulces al por mayor, bolsitas de heno por tan solo 25 pesos esferitas, luces de leds y envolturas de regalos.

Vinculan a proceso a extranjero con arma de fuego

0

Cancún.- Casi un mes después de su detención en el aeropuerto con un arma de fuego, un extranjero fue vinculado a proceso, aunque con libertad bajo caución, mediante el pago de una fianza de 10 mil pesos y entrega de pasaporte.

Este hombre fue detenido el pasado 10 de noviembre por la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de Cancún, a donde llegó de un vuelo proveniente de Texas, Estados Unidos. Lo anterior, porque en su equipaje se encontró un arma de fuego calibre .40 milímetros Smith & Wesson y dos cargadores abastecidos con 20 cartuchos útiles de calibre cada uno.
Por ser un arma de uso exclusivo del ejército, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), Delegación en Quintana Roo.
Está instancia, a través del Fiscal Federal aportó elementos de prueba suficientes ante el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para obtener auto de vinculación a proceso.
El juez de control impuso como medida cautelar, la firma periódica diaria, garantía económica de diez mil pesos; prohibición de salir del país y retención de pasaporte.
La autoridad cuenta con tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Fortalece Cristina a Policía Turística con equipamiento

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, entregó a la Policía Turística seis torres de vigilancia móviles, así como 20 bicicletas y equipo de seguridad.

Donados estos últimos por la iniciativa privada, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio y atención que se brinda a los solidarenses y turistas.

Bicicletas para Policía Turística

“Agradecemos a playa Mamita’s por la donación de estas bicicletas que contribuirán a que la Policía Turística trabaje en beneficio de la comunidad y del turismo que nos visita”, dijo.

“Acción que se realiza en busca de tener una ciudad más segura y de recuperar la tranquilidad que tanto merecemos todos”, señaló.

Detalles del equipo entregado

El equipamiento que se entregó consta de seis torres de vigilancia móviles con un valor de 82 mil 360 pesos adquiridos con recursos fiscales.

Además de bicicletas, casco de protección y lámpara de led, donadas por el empresario Jorge Marzuca Fuentes.

Exhorto a elementos

En el acto, Cristina Torres exhortó a los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a sentirse orgullosos de la labor que desempeñan.

Para brindar seguridad y recuperar la paz social en beneficio de los solidarenses y sus familias.

“Es el momento de reconocer la labor que desempeñan como policías, lo que hacen con honor y con orgullo”, señaló a los integrantes de las fuerzas de seguridad.

“Es tiempo de levantar el rostro y sentirse dignos del uniforme que portan ya que están sirviendo a la sociedad”, mencionó

Depositarán el FORTASEG

Al tiempo, Cristina Torres anunció que este viernes será depositado el estímulo del programa Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

A favor de los policías que están bajo este sistema, luego de que se gestionara ante la federación.

No será condicionado

“Logramos que el recurso fuera entregado en efectivo para que los policías decidan en qué invertir, mientras que en otras administraciones el condicionamiento era que se empleara para material escolar, de construcción o alimentos”, explicó.

El subsidio FORTASEG está integrado por 70 por ciento de recurso federal y 30 por ciento de recursos fiscales.

Cristina Torres destacó que este beneficio parte de 4 mil pesos o más de acuerdo al rango de cada policía.

Y tras cumplir con los exámenes y por el desempeño de la labor.

Inquietudes sobre FORTASEG

En este sentido, dio a conocer que su Gobierno manifestó sus inquietudes ante la Federación sobre algunos puntos de las reglas de operación del FORTASEG para evitar perjudicar a los uniformados.

Ya que por las características del municipio, no se toma en cuenta la población flotante como son los miles de turistas que visitan Solidaridad y a quienes también se brinda seguridad.

Asimismo, informó que en enero del 2018 la Academia de Policía Municipal brindará cursos para que los elementos alcancen el grado de licenciatura.

Honrado de colaborar

En este sentido, a nombre de Jorge Marzuca Fuentes, el Director General del Club de Playa Mamita’s, Daniel Romero Landa, dijo sentirse honrado de colaborar con la actual Administración.

A la que se entregan las 20 bicicletas con los kits de seguridad que constan de casco, lámpara led y bomba de el avituallamiento del vehículo.

“Para nosotros es sumamente importante brindar apoyo social a favor de los solidarenses en materia de seguridad”, indicó Romero Landa.

“Por ello agradecemos la oportunidad de participar con ello”, expuso.

Destino seguro

Al respecto, al Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martín Rodríguez Olvera, destacó que para los habitantes de Solidaridad es vital mantener la imagen como un destino seguro.

Ya que la dinámica económica del municipio es el turismo.

Acuerdos para el fortalecimiento de la seguridad

“Para lograr este objetivo, el Gobierno de Cristina Torres ha logrado concretar acuerdos con la Federación y con el Estado para fortalecer la seguridad”, expresó.

“Por ello se efectúan operativos como el Operativo Binomio, Base de Operaciones Mixtas (BOM), Quinta Segura, entre otros”, acotó.

También te puede interesar: Reconocen a Policías que concluyeron el programa de acondicionamiento físico en Solidaridad

“Aunado a las constantes capacitaciones impartidas por la Academia de Policía Municipal, la dotación de infraestructura”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

Carambola deja una lesionada en el bulevar Colosio

0

Cancún.- Una mujer quedó atrapada entre los fierros de su vehículo, después de que ocurriera una carambola entre cuatro vehículos en el bulevar Luis Donaldo Colosio, a 100 metros del distribuidor vial.

Una camioneta F350 presuntamente generó esta colisión múltiple, ocurrida a la altura de la residencial Las Américas, con saldo de una persona lesionada, una mujer que quedó atrapada dentro de su vehículo.
Rescatistas tardaron varios minutos para poder rescatarla de entre los fierros, para luego ser trasladada de emergencia a la clínica privada Playamed.

Accidente en el bulevar Colosio

CONDUCTOR FUE DETENIDO 

El conductor de la F350 fue detenido y enviado a los separos de Seguridad Pública, en tanto se realiza el deslinde de responsabilidades.

Prohibirán corridas de toros en Cancún

0

Cancún.- El Cabildo de Benito Juárez prohibirá las corridas de toros, peleas de gallos y otros espectáculos similares, pues generan sufrimiento en animales, reveló la regidora Blanca Pech y Fernández, quien añadió que también se analiza prohibir la venta de alcohol los días domingo.

Sobre lo primero, indicó que en algunos hoteles se hacen espectáculos con animales como atractivo turístico, pero esto ha generado controversia, pues no se puede permitir hacer sufrir a animales por diversión.
La perredista indicó que en Cancún no hay gente que se dedique a la cría de ganado para torear, o a la de gallos de pelea “y si los hay son muy pocos y no compiten en ese tema” no se estaría afectando a ningún productor”, defendió.

INICIATIVA DE LEY 

Cabe destacar que en el Congreso del Estado hay una iniciativa de ley en análisis que prohibiría estas actividades, lo que generó manifestaciones en Chetumal y Cancún.
Previamente en Cancún ya se prohibió una corrida de toros. A decir del secretario del Ayuntamiento, Guillermo Brahms, el reglamento de Bienestar Animal, aprobado al final del trienio de Paul Carrillo, ya impide la realización de estos espectáculos.

ALCOHOL

Por otro lado, Blanca Pech indicó que también estudian modificar los horarios de venta de alcohol, para que se prohíba de forma definitiva los días domingo, tanto en comercios como en restaurantes o bares.
“Esto ayudaría a evitar las agresiones en contra de las mujeres y la violencia que hay en las familias en las colonias más marginadas”, explicó.

Otorgarían autoridades indulto a internos “bien portados”

0

Chetumal.- En los próximos días podrían obtener su preliberación varios internos del Centro de Reinserción Social de la capital del estado.

Preliberación con requisitos

Los presos que aprueben los exámenes pertinentes y que además a lo largo de su condena hayan mostrado un buen comportamiento en prisión, practiquen algún deporte y que no hayan cometido delito grave, violencia intrafamiliar o abuso sexual, podrían ser sujetos a este beneficio.

Con la palabra amnistía puesta de moda en los últimos días, decenas de internos podrían obtener su preliberación, siempre y cuando cumplan con los requisitos para su otorgamiento; para tal efecto la Fundación de Teléfonos de México cubriría sus fianzas, según señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Antonio León Ruiz.

Expedientes bajo análisis y evaluación

Trascendió que cerca de 200 expedientes de infractores procesados por delitos menores se han puesto sobre la mesa de análisis y evaluación, para determinar si son aptos o no para recibir su preliberación del Centro de Reinserción Social e integrarlos a la sociedad productiva del estado.

En días pasados el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rodolfo Del Ángel Campos, confirmó que ahora en Quintana Roo se procura una verdadera reinserción social de los presos, para asegurar que puedan reintegrarse a la productividad social y el progreso para sus familias al momento de abandonar la prisión.

También te puede interesar: Aseguran droga y armas hechizas tras operación limpieza en Cereso

Actividades como industria penitenciaria y capacitación en oficios diversos están coadyuvando a la reinserción social efectiva, con el cual el Cereso de la capital del estado escaló por vez primera en el diagnóstico de supervisión penitenciaria, al obtener calificación aprobatoria de 6.04.

Hacinamiento y sobrepoblación

Cabe señalar que a pesar de las buenas notas obtenidas, las preliberaciones no ayudarían a disminuir el hacinamiento y sobrepoblación que tiene el Centro de Reinserción de Chetumal, pues la población de convictos continúa siendo superior al apropiado.

Detienen familias a acosador de alumnas

0

Felipe Carrillo Puerto.- Integrantes del consejo de vigilancia de la comunidad de Santa María Poniente capturaron y entregaron a la policía municipal a un presunto acosador de alumnas de la escuela secundaria de dicha localidad.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía de hoy, mediante el reporte del suceso a una emisora local, en el que se alertaba por la presencia de una persona armada y con actitud sospechosa cerca de la escuela secundaria.Detención de acosador

Alarma a vecinos el incidende

Este hecho poco común alarmó a la población, que por su cuenta detuvo a esta persona, que fue reportada a la policía municipal.
Elementos policiacos de Felipe Carrillo Puerto comandados por el director de seguridad pública Miguel Ángel Marchan Valdez, se trasladaron a la comunidad en la que los ejidatarios entregaron al presunto acosador.

Son tiempos de los ciudadanos: Isaac Janix

0

Cancún.- El aspirante a candidato independiente por la presidencia de la República, Armando Ríos Piter y el presidente de la RED CEO en Cancún, Issac Janix Alanís, sostuvieron una reunión abierta con vecinos de la Supermanzana 64 de esta ciudad.

La gente escuchó de manera atenta tanto a Ríos Piter como Janix Alanís, quienes expresaron que son tiempos de candidaturas ciudadanas e independientes.

PRIORIDADES DE LA GENTE

Ríos Piter manifestó que una de las principales necesidades de la gente es la de tener mejores salarios, por lo que no sólo ofreció ayudarles en caso de llegar a la presidencia sino que él dirá cómo lo va a hacer para que las cosas pasen.
En el rubro de la seguridad, la gente se quejó de que cada día hay incidentes o hasta se dan los casos donde matan a alguien que les es conocido.
Issac Janix citó que los partidos están pendientes de lo que están haciendo los independientes, porque saben que es la fórmula que la ciudadanía está buscando.

Esta romántica danza con temática LGBT se presentará en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, QRoo.- Mañana se presenta en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, esta romántica danza que lleva al amor más lejos de los obstáculos, con la temática LGBT.

Esta obra teatral con temática LGBT se presenta mañana por la noche

Se llama “Posdata ¿Alguna vez te has enamorado?” y se trata de una presentación de danza contemporánea, que nos transporta a una historia tórrida entre dos varones.

“Es una historia de amor narrada en los cuerpos de dos hombres que viven un intenso amor más allá del género”, adelantan los organizadores de esta puesta que se presentará mañana a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Esta producción de Operativo Silla Móvil, tiene un costo de entrada en preventa de 100 pesos y en taquilla de 150 pesos, donde se pueden adquirir desde las 16:00 horas en taquilla, en la fecha de presentación.

También te puede interesar: Darán conferencia sobre constelaciones submarinas

Sentimientos de gran intensidad

Se adelantó que esta puesta dancística es de entrada sólo para adultos y en ella el público podrá sentir  de cerca el “amor, desamor, mentiras, promesas y una tórrida historia que  une a los protagonistas”.

 

 

Darán conferencia sobre constelaciones submarinas

0

Playa del Carmen, QRoo.-Mañana se impartirá en esta ciudad, la conferencia “Constelaciones submarinas, ciudadanos colaborando en la ciencia“, ponencia que busca resaltar la importancia del ciudadanos común en los temas científicos.

Así como las celestes, las constelaciones submarinas son guías para el conocimiento natural

El Planetario Sayab de Playa del Carmen, será sede de esta conferencia que impartirá Rafael de la Parra, mañana 9 de diciembre en punto de las 19:00 horas.

En esta sesión que durará dos horas, este promotor científico y biólogo mexicano especialista en el tiburón ballena, hablará sobre “el patrón de puntos en estas especies, que ha servido a los investigadores para identificar a cada individuo, utilizando el mismo modelo que se usa para comparar las constelaciones celestes”, informaron los organizadores del evento.

El valor del interés ciudadanos por la ciencia marina

Según informó el Planetario Sayab, en esta conferencia se hace una reflexión sobre el interés del ciudadanos en el valor y práctica científica.

“La participación del ciudadano común en la ciencia ha sido extraordinaria en la obtención de información para conocer más sobre la biología de los tiburones ballena”, apuntó.

Siendo que  “entre los años 1992 y 2014, más de 52 mil ciudadanos aportaron sus reportes y fotografías”, señaló el staff, por lo que como individuo, un ciudadano puede aportar más de lo que imagina.

Un trabajo de mucho tiempo y frutos

Los organizadores subrayan que aprovechando el turismo que acude a observar el tiburón ballena en las zonas donde se agregan, “se puede además conocer la proporción de sexos y la fidelidad al sitio, es decir, se puede saber cuántos ejemplares regresan año con año”, a estos sitios.

También te puede interesar:Riviera Maya, Cancún e Isla Mujeres entre los 5 destinos mexicanos con mayor interés para viajar este diciembre según Expedia

Según apuntan, “en este trabajo de 22 años se identificaron 6 mil individuos diferentes de los cuales mil 200 corresponden a la costa de Quintana Roo”, por lo que ha sido fructífera una identificación a partir de este método.

Cabe señalar que la cuota de recuperación para este evento es de 40 pesos, boletos que podrán compararse también, previo a la conferencia.

Manda gobernador iniciativa de Ley de Transporte

0

Chetumal.– Aunque la Oficialía de Partes del Congreso local recibió una iniciativa de Ley de Transporte por parte del Ejecutivo del Estado, que fechó el día 5 de diciembre, el diputado Fernando Zelaya asegura que esta propuesta es anterior, del 14 de noviembre, previa a la presentación de la iniciativa de Ley de Movilidad por parte del Legislativo.
La iniciativa firmada por el gobernador Carlos Joaquín González es llamativa, pues limita el transporte público (incluso el brindado por plataformas digitales) a aquel que cuenta con una concesión expedida por la Secretaría de Infraestructura y Transporte. Esto, en teoría, le cerraría la puerta a Uber. En contraste, la Ley de Movilidad, actualmente en análisis por parte de las comisiones legislativas, regulariza estos servicios a través de un permiso anual.
Cuestionado al respecto, Fernando Zelaya, presidente de la Comisión de Transporte, indicó que la iniciativa del Ejecutivo en realidad fue signada el 14 de noviembre, y seguramente elaborada desde antes, lo que significa a que es anterior a la Ley de Movilidad. Se decidió turnarla, para que sea usada para complementar a la última.
En específico, indicó que esta iniciativa tiene una estructuración muy detallada en cuanto a seguridad, que deberán cumplir tanto concesionarios como permisionarios, y hace explícito el proceso de revocación de permiso o concesión para aquellos que estén inmiscuidos en actos delictivos.
Estos son temas que ya estaban contemplados en la Ley de Movilidad, pero que esta iniciativa viene a reforzar, añadió, pues “no titubearemos en cuanto a la necesidad de garantizar seguridad”.
En sus artículos 32 y 33, esta iniciativa de Ley de Transporte deja en claro que cualquier transporte público (definido como aquel por el que recibe una remuneración) debe contar con una concesión estatal, penándose una situación contraria. En otros lados de la ley, sí se mencionan permisos, pero estos no son definidos.

REVISIÓN

Además de esta iniciativa, también cuentan con propuestas u observaciones recabadas en mesas de diálogo con distintos sectores, como taxistas, Uber y el sector empresarial, para avanzar de las inconformidades a la participación, al existir un consenso en la necesidad de una nueva ley y en la creación de un Instituto de Movilidad.
“Ya tenemos las observaciones del Observatorio Legislativo, de la Coparmex y hoy recibiremos las propuestas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), compuesto de 17 sindicatos de taxistas del estado”, detalló el panista.
Todo será revisado por los diputados con el interés primordial de hacer prevalecer las necesidades de los ciudadanos, por contar con orden, menores tiempos de traslado e infraestructura.

Remodelación del kilómetro cero tiene avance del 40%

0

Cancún.- Las obras en el kilómetro cero de la Zona Hotelera tienen un 40% de avance y se espera que concluyan el 31 de diciembre, producto de una inversión de 30 millones de pesos, reveló el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el destino, Juan González Castelán.
En rueda de prensa, indicó que la mayoría de las inconformidades hechas por deportistas que usan el lugar han quedado resueltas, de forma que la renovación incluirá 72 cajones de estacionamiento, baños inclusivos, fuente, área de patinaje y mejoras de imagen urbana.
El funcionario federal señaló que las quejas surgieron principalmente por desconocimiento hacia el proyecto, pero que después de que fueran contactados por este grupo, se les aclaró que no se derribarían árboles, entre otros puntos con los que estaban inconformes.

PRESUPUESTO

González Castelan señaló que para 2018 cuentan con un presupuesto de 180 millones de pesos, que sería destinado en un 70% para el mantenimiento de las áreas, aunque este será el tema de una reunión que sostendrán con el titular de Fonatur, Miguel Alonso Reyes, el lunes y martes, en Ciudad de México.
Cuestionado sobre el crecimiento en la Zona Hotelera, indicó que las tres plantas de tratamiento con las que cuentan trabajan sin problemas, pero el incremento de carga por nuevos proyectos es un tema que le corresponde revisar a la Semarnat.
La comercialización de predios es algo que depende de las oficinas centrales, explicó, de una reserva territorial en varios puntos de Cancún. Actualmente no hay ningún terreno en venta en la Zona Hotelera, pero sí en Vista Hermosa, donde tienen seis predios de 5 mil metros cuadrados para desarrollos residenciales.
Sobre la devolución de dinero a quienes compraron en Tajamar y que ahora no pueden desarrollar, el delegado señaló que esperarán el fallo de la Corte Suprema.

Riviera Maya, Cancún e Isla Mujeres entre los 5 destinos mexicanos con mayor interés para viajar este diciembre según Expedia

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- De acuerdo con datos proporcionados por Grupo Expedia los destinos mexicanos con mayor interés para viajar durante el mes de diciembre, comparado con el mismo mes en 2016 son:

Cancún e Isla Mujeres, con un crecimiento del 25%
Riviera Maya, cercano al 30%
Ciudad de México, con cerca del 40%
Puerto Vallarta, con cerca del 20%

“La temporada de vacaciones en México siempre representa un periodo emocionante, ya que recibe una gran cantidad de viajeros domésticos, principalmente de los mercados estadounidense y canadiense,” mencionó Mario Ribera, Vice presidente de la Gerencia de Mercado para LATAM. “Expedia se enorgullece de trabajar con nuestros socios hoteleros en México para asegurar que están capitalizando una gran afluencia de viajeros en el país. La temporada de invierno representa una valiosa oportunidad para que nuestros socios utilicen las plataformas, herramientas y estrategias de Expedia, para incrementar visibilidad y las reservaciones. El equipo de gestión del mercado local de Expedia está presente para servir como soporte a los socios hoteleros y así poder brindarles recomendaciones específicas para que puedan hacer la mejor navegación en esta temporada de vacaciones” concluyó Ribera.

Los datos arrojan que el 20% de los viajeros reservan su estancia con más de 90 días de anticipación, en tanto que cerca del 30% de las reservaciones para vacaciones ocurren al menos con 6 días de anticipación, lo cual permite a los hoteles impulsar ofertas de último minuto para atraer a estos viajeros a su propiedad. Los socios hoteleros de Grupo Expedia pueden aprovechar la experiencia de la compañía y conocer las tendencias en vacaciones, para establecer tarifas con ciertas ventajas en reservaciones que puedan atraer de mejor manera a las audiencias objetivo.

Los mercados con el más alto interés por viajar a México durante el mes de diciembre, en comparación con el mismo periodo del año pasado son: Estados Unidos con un incremento del 35% y en el mercado doméstico con más del 25%, mientras que Canadá registró un crecimiento cercano al 10%. Durante este periodo, México también registró un crecimiento en cuanto las búsquedas mediante dispositivos móviles, alcanzando un incremento del 50% y en paquetes con un 40%, que combinan aspectos como hotel, pasajes aéreos o reservas de automóvil.

A finales de septiembre pasado, justo a tiempo para un último impulso promocional este año, la Secretaría de Turismo de México lanzó una nueva campaña mundial titulada “Un mundo propio”. La nueva campaña destaca las múltiples experiencias vacacionales que ofrece el país e invita a todos los tipos de viajeros a descubrir México.

También te puede interesar: Hoteles de la Riviera Maya tendrán feliz fin de año

Los equipos de gestión de mercado local, con sedes en todo México, trabajan muy de cerca con los socios hoteleros antes y durante los períodos vacacionales, para comprender mejor las oportunidades disponibles. Más allá del apoyo de los equipos locales, Expedia® PartnerCentral (EPC) proporciona a los socios una aplicación que les permite accesar en tiempo real y evaluar de manera inteligente su rendimiento y desempeño, para seguir siendo competitivos, promocionar sus propiedades y garantizar reservas durante la temporada alta.

Como parte de EPC, Rev + es una herramienta de gestión de ingresos diseñada para brindar a los socios información más sólida que les permite tomar decisiones inteligentes sobre los precios y los ayuda a optimizar sus ingresos. Además de Rev +, otras características de EPC incluyen promociones para ayudar a vender el inventario disponible, así como, Market Watch, una herramienta innovadora para monitorear a la competencia. Grupo Expedia ofrece a los socios hoteleros una variedad de recursos para optimizar su estrategia durante las vacaciones y les permite utilizar datos y análisis para promocionarse estratégicamente entre los viajeros y alcanzar los objetivos de ventas.

Casi 25% de los viajeros practican ecoturismo al visitar México

0

Playa del Carmen,QRoo.- Se calcula que del total de viajeros internacionales que llegaron a México en 2016, casi 25%, realizó al menos una actividad relacionada con el ecoturismo o turismo de naturaleza.

El ecoturismo es un sector creciente en nuestro país

Lo anterior fue expuesto por la Secretaría de Turismo, en el marco de la V La Feria de Turismo de Aventura-ATMEX, 2017, celebrada en Villahermosa, Tabasco y que culmina hoy, en la cual, Quintana Roo también tuvo presencia, como destino de gran oferta ecoturística.

De acuerdo con Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Producto Turístico de la Sectur, a nivel global, el turismo de naturaleza está creciendo a tasas superiores que otras categorías de este sector.

Según señaló, 1 de cada 4 viajeros internacionales realiza alguna actividad ecoturística al visitar México, cifra equivalente a 8.7 millones de turistas que disfrutaron del Turismo de Naturaleza nacional.

Sinergias para crecer en este segmento

El funcionario explicó que la Sectur trabaja con la Banca de desarrollo, FIRA y Financiera Nacional de Desarrollo, “para crear programas a la medida para el turismo de naturaleza en localidades con menos de 50 mil habitantes, con inversión pública en infraestructura y equipamiento turístico”.

También que este organismo turístico ha destinado entre 2013 y 2017, de manera directa,  una cifra superior a los 900 millones de pesos para impulsar este segmento y a su vez, ha firmado convenios para generar infraestructura en zonas de ecoturismo y turismo rural, mediante recursos del Programa Especial Concurrente, transfiriendo 682 millones de pesos entre 2013 y 2017 en apoyo a más de 100 proyectos.

Sustentabilidad es una exigencia

Corona González, dijo que el sector ambiental y el sector turismo hablan el mismo idioma: “hemos encontrado cómo  hacer turismo sin comprometer al medio ambiente, haciendo que estos sectores se conviertan en aliados para el desarrollo”.

Y es que, no es para menos, pues en nuestro país, existen 181 Áreas Naturales Protegidas, equivalentes a 13% del territorio de México, nación que es la segunda en el mundo, con más ecosistemas y además, 10% del total de las especies viven en nuestra nación.

También te puede interesar:No habrá Museo del Mar Caribe en Playa de Carmen, no pudieron convencer a Semarnat

El funcionario explicó que la cifra de visitantes que ingresaron a alguna de las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) abiertas al público, alcanzó una cifra superior a los 2.6 millones de personas.

 

 

 

 

Evita Greg responsabilidad sobre concesión de luminarias

0

Cancún.- Aunque no votó en contra de la concesión del servicio de luminarias, por haberse ausentado a la sesión de Cabildo, el regidor Gregorio “Greg” Sánchez Martínez ahora expresó su rechazo a esta medida, por falta de transparencia e indefinición en torno al futuro del personal de alumbrado público.

El también dirigente estatal del Partido Encuentro Social aseguró que él y su sobrina Karla Gasca faltaron a la sesión en la que se votó la licitación de este servicio, que todavía tiene que ser avalado por el Congreso del Estado, por su inconformidad con la forma en que se realizaba el proceso.

Lo anterior, porque nunca se convocó al consejo dictaminador, compuesto por los regidores que el Cabildo acordó que revisaría tanto la licitación como el contrato, inconformidad que dijo le informó al presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

La iniciativa fue avalada de forma unánime por todos los regidores presentes, incluidos los de partidos de oposición, como el de la Revolución Democrática y Morena.

“Greg” Sánchez indicó que otro tema pendiente es la situación laboral de los trabajadores de Alumbrado Público, porque se acordó que su liquidación, que asciende a más de 25 millones de pesos, sería cubierta por la empresa ganadora, pero hasta la fecha no se ha firmado un convenio al respecto.

De forma personal, el regidor del PES envió cartas a los municipios donde trabaja esta empresa, para que le informen de su seriedad y desempeño, sin respuesta aún.

GRÚAS

Por otro lado, Sánchez Martínez señaló que hoy entregó un proyecto de decreto para que el Ayuntamiento cuente con su propio servicio de grúas, con una flota de 10 vehículos, a un costo de 15 millones de pesos, y un corralón, por otros 25 millones.

Se acordó que este tema será analizado en 2018 para que Tránsito use grúas propias y se ponga fin a la inconformidad de los ciudadanos, esquilmados por empresas privadas.

“La gente prefiere dejar los coches en los corralones, porque les sale más caro sacarlo”, afirmó.

Cumple Cristina obligando a devolver dinero robado a ex tesorero de Solidaridad

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La presidenta de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, al dar a conocer este viernes el “acuerdo reparatorio” con el ex tesorero Gabriel Castro Cárdenas, no sólo logra recuperar parte de los recursos públicos que no fueron utilizados debidamente por la anterior administración; también reafirma con hechos su compromiso de actuar a favor de la ciudadanía que, en este caso, fue la más afectada.

Un acuerdo que beneficia a trabajadores del Ayuntamiento afectados

La alcaldesa, mencionó en su entrevista con los medios que el ex tesorero devolvió 5 millones 300 mil pesos (5 millones 394 mil pesos), aclarando que sólo cubre la parte de responsabilidad que a él toca, por lo que el proceso penal continuará contra otros imputados.

El monto devuelto por el ex funcionario, es específicamente para la empresa de prestaciones FINMART que, como se recordará, hacía préstamos a los trabajadores del Ayuntamiento, dentro de un acuerdo suscrito por el ex presidente Mauricio Góngora Escalante, y que también fue firmado por el entonces tesorero, Gabriel Castro Cárdenas, y el Oficial Mayor, Rafael Castro Castro.

FINMART hizo varios préstamos, y el Ayuntamiento retuvo y descontó a los trabajadores de sus nóminas el importe quincenal a pagar por dichos créditos, pero no hizo tal pago a la empresa, ni entregó los recursos a la administración municipal entrante, con lo que se ocasionó un daño patrimonial superior a los cinco millones 150 mil pesos.

Si bien es cierto que el dinero devuelto es 200 mil pesos superior al monto referido, cabe observar que ni así queda cubierto el total del daño causado.

Y es que, de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del
Estado de Quintana Roo, refiere textualmente:

ARTICULO 60.- En caso de aplicación de sanciones económicas por beneficios obtenidos y/o por daños o perjuicios causados por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Artículo 47, se aplicarán dos tantos del lucro obtenido y/o de los daños o perjuicios causados. Las sanciones económicas establecidas en este artículo, se pagarán una vez determinada en cantidad líquida, en su equivalencia en salarios mínimos vigentes al día de su pago, conforme al siguiente procedimiento:

I.- La sanción económica impuesta se dividirá entre la cantidad líquida que corresponda al salario mínimo mensual vigente en el Estado al día de su imposición, y

II.- El cociente se multiplicará por el salario mínimo mensual vigente en el Estado, el día de pago de la sanción. Para los efectos de esta Ley, se entenderá por salario mensual, el equivalente a treinta veces el salario mínimo diario vigente en el Estado.

Es decir, no se ha resarcido el daño en su totalidad y el “acuerdo reparatorio” que refirió Cristina Torres.

“La empresa financiera deja de presionar al trabajador, en este caso libera a cientos de trabajadores de este pago, por eso es que se decidió este acuerdo”, como explicó.

Pero los demás imputados, continuará el proceso para que paguen la parte que les corresponde.

Además, estos créditos han generado intereses que también deben cubrirse.

“Nosotros decidimos impulsar (el acuerdo) porque beneficia al trabajador, poco más de 300 trabajadores”, resumió la edil, “en este caso (el ex tesorero) admitió la culpabilidad y repara el daño que le corresponde”.

Si bien es la cifra más importante hasta ahora que se ha recuperado, ya ha habido otras pero en menor cantidad.

Tan sólo en el 2016, la Contraloría municipal resolvió 20 procedimientos administrativos que generaron no sólo la devolución de diversos montos o faltantes, sino que se logró la inhabilitación de servidores públicos como fue el caso de Felipe de Jesús Castillo Mezeta, ex director de Egresos.

También te puede interesar: Continuará la lluvia, pero de denuncias a gobierno de Mauricio Góngora

Tras comprobarse su responsabilidad, y reparar los daños, se le inhabilitó por un año, pero en cinco procesos diferentes, es decir, en total quedó inhabilitado por 5 años para ocupar cargos públicos. Además de que actualmente se encuentra recluido, para enfrentar otra denuncia por el quebranto a las finanzas públicas, siendo éste el primer ex funcionario de la administración de Góngora Escalante en estar tras las rejas.

La presidenta Cristina Torres, fue tajante al señalar que se continuarán los procesos hasta que se logren recuperar los más de 700 millones de pesos que a la fecha se ha detectado que faltan o no han sido esclarecidos de manera clara por los funcionarios de la pasada administración.

Soy mexicano de nacimiento: Fernando Zelaya

0

Chetumal.- El diputado local Fernando Zelaya Espinoza aclaró que aunque nació en El Salvador, es mexicano de nacimiento, pues su madre tiene esta nacionalidad.

El legislador lamentó la “guerra sucia” en su contra y la falta de conocimiento de la constitución, pues en ella se fija que un ciudadano pero de padre o madre mexicano, aunque nazca en el extranjero, es mexicano de nacimiento.

En su caso, nació en El Salvador, de madre veracruzana y padre salvadoreño, aunque a su progenitor lo mataron “cuando tenía 15 días de nacido”.

Aunque sin mencionarlo, esto significa que no está impedido para buscar la presidencia municipal de Othón P. Blanco.

ESPERARÁ A TORRES LLANES

Sobre el tema electoral, Fernando Zelaya indicó que será después de concluir el periodo de sesiones del Congreso en que meditará al respecto

El periodo dura el 15 de diciembre aunque probablemente requerirá una o más sesiones extraordinarias, al estar pendientes la concesión de luminarias de Benito Juárez, los nombramientos del Tribunal de Justicia Administrativa y la Ley de Movilidad, entre otros temas.

Sus aspiraciones mucho dependerán de la decisión de Luis Torres Llanes de reelegirse o no para la presidencia municipal de Othón P. Blanco, pues si decide hacerlo, “contará con el ‘Chino’ Zelaya para sumarse’, afirmó.

Esta actitud es idéntica a la del secretario general de la comuna, Roger Peraza Tamayo, quien ha dicho que se lanzaría por la presidencia municipal, si el edil actual decide no reelegirse.

Incautan piedras de crack tras cateo a narco vivienda

0

Chetumal.- Ejército y elementos policiacos aseguran 25 dosis de droga tras cateo a un domicilio ubicado en la colonia Solidaridad; no se reportaron detenidos.

Cumplimentan orden de cateo

Una denuncia ciudadana dio como origen la carpeta auxiliar 123/2017, logrando que un juez de control emitiera una orden de cateo, la cual fue ejecutada por personal de la Policía Ministerial en coordinación con peritos de la institución y elementos del Ejército Mexicano quienes brindaron seguridad perimetral.

La Fiscalía General del Estado confirmó que personal de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Contra la Salud ejecutó una orden de cateo otorgada por un juez para la búsqueda del narcótico denominado cocaína en un domicilio de la calle Sergio Butrón Casas de la colonia Solidaridad, en Chetumal.

Aseguran piedras de crack

Durante el operativo implementado en la zona por militares y elementos policiacos de las diferentes corporaciones no se reportó la detención de personas, logrando cumplimentar la orden de cateo en el domicilio de dicha colonia sin mayores contratiempos.

Al ingresar a la vivienda los agentes ministeriales hallaron dentro de un frasco de vidrio 25 dosis de diferentes tamaños de una sustancia con las características propias de la droga conocida como piedra de crack, a la cual se le practicaron las pruebas presuntivas en el mismo lugar, arrojando positivo para ese alcaloide.

También te puede interesar: Atrapan a narcomenudista vendiendo droga en la vía pública

Tras la confiscación de la droga la vivienda fue asegurada por personal de la Fiscalía Especializada y quedó bajo resguardo de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para realizar las investigaciones correspondientes.

Instalan Consejo Distrital del INE en Chetumal

0

Chetumal.- Quedó instaurado el Consejo Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en esta ciudad, con miras a la organización de los comicios del próximo 1 de julio del 2018 y con funciones hasta el 28 de agosto.

El consejero presidente, Francisco Croce Flota, los vocales, consejeros y representantes de partidos políticos rindieron la protesta de rigor en la primera de 24 sesiones ordinarias proyectadas para todo el proceso.

Entre los trabajos a desarrollar destaca la instalación de 900 casillas para la recepción del voto y conteo de aproximadamente 800 mil boletas electorales. También supervisarán la insaculación de alrededor de 35 mil ciudadanos del listado nominal, de entre los cuales se designará a los cuatro mil funcionarios de mesas directivas de casilla.

Las casillas se instalaran en forma estratégica en el Distrito 02, que incluye los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que equivale al 74% del territorio de Quintana Roo.

CREDENCIALIZACIÓN

Para actualización del Padrón y Listado Nominal, el Registro Federal de Electores (RFE) mantendrá una campaña hasta el 31 de enero del 2018.

Hasta ahora mil 849 jóvenes que para el día de la elección serán mayores de edad, han solicitado su inscripción en el padrón electoral.

Existen cuatro módulos: uno fijo, otro semifijo y dos móviles, para la atención de 58 comunidades.

OPERATIVIDAD

Para contribuir con el reciclaje y preservación del ambiente, los integrantes del Consejo Distrital 02 recurrirá a los medios electrónicos y virtuales para notificaciones a sus integrantes, excepto en casos necesarios como convocatorias.

El horario de labores será de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00. El sábado será de 10:00 a 14:00 horas. No obstante, en fechas límite para trámites o vencimiento de plazos legales para medios de impugnación, el consejero presidente y la secretaria general quedan obligados a permanecer las 24 horas.

Para finalizar, se acordó la renta de una oficina en Felipe Carrillo Puerto y designación de un responsable para coordinar los trabajos en dicho municipio y José María Morelos, por la extensión territorial.

Protestan transportistas en el aeropuerto de Cancún

0

Cancún.- Cerca de medio centenar de operadores de la empresa “Green Line”, propiedad del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, se manifestó hoy al mediodía en las oficinas de Asur, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, para exigir que les dejen laborar en las terminales 3 y 4, ya que la empresa parece favorecer a otros transportistas.
Uniformados y portando diversas pancartas en la que piden fin a la discriminación que sufren, los operadores –aglutinados en el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Industria del Transporte, afliada a la Confederacion Obrera Revolucionaria (COR)– gritaban “¡queremos tres y cuatro!”, mientras unos veinte vehículos de Green Line circulaban por la vía de acceso, haciendo sonar sus cláxones.
Esta acción rápidamente generó un embotellamiento considerable en la entrada a la terminal aérea.

LES PROHIBEN ACCESO A LA TERMINAL 4

Florentino Medina, secretario general señaló que desde que se abrió la terminal 3, en 2008, solamente se les ha permitido operar en las terminales 1 y 2, y ahora se repite la historia con la inauguración de la terminal 4, cuyo acceso les está vedado.
Peor, los vuelos de Aeroméxico e Interjet fueron retirados de la terminal 2, por lo que deben conformarse únicamente con los de Volaris.
El dirigente dijo ignorar por qué Asur los ha relegado, en favor de otras empresas particulares, cuando cuentan con permisos federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) sin restricción en cuanto a terminales.

RESTRICCIÓN A GREEN LINE

Cuestionado sobre si su restricción tiene algo que ver con la pertenencia de Green Line al sindicato de taxistas, dijo no saberlo.
Son 300 operadores los que son perjudicados con esta política, que de no cambiar podría generar acciones más fuertes, advirtió Medina, por lo que buscan un contacto con algún directivo de Asur.
El vocero del concesionario del aeropuerto, Eduardo Rivadeneyra, estaba en el lugar escuchando a los inconformes.

Policías ejecutados y atacados pagan por sus errores, dice regidor priista en Cancún

0

Cancún.- Melitón Ortega, regidor priista, afirmó que existen nexos de algunos policías con la delincuencia organizada, y los ataques hacia ellos son consecuencia de esto.

En entrevista, el consejal Melitón Ortega infirió que los uniformados se han “buscado” este tipo de agresiones, como consecuencia de sus errores.

Mayor selectividad, pide regidor priista

Además, dijo que la corporación debe tener más cuidado a la hora de seleccionar a los elementos policiacos.

Ya que, a la hora de combatir al crimen, se exponen a forjar probables nexos con la delincuencia organizada, y en ocasiones hasta se logran involucrar con los delincuentes.

“Yo creo que la Secretaría deber tener mucho cuidado, es un caso escabroso”, dijo.

“No desconocemos que haya esos nexos entre algunos malos elementos y ahorita están pagando sus errores, ¿no?, entonces lo que sí se le pediría a la Secretaría es que tenga mucho más cuidado”, señaló.

Policías inmiscuidos

“Los ataques se dan igual que con el crimen organizado, si alguien no cumple sus compromisos eso es lo que pasa”, agregó el regidor priista.

“El policía está inmiscuido en ese ámbito de vida y es complicado su asunto”, expuso.

Hizo hincapié en que la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito debe vigilar más a sus elementos, para evitar tener a esta clase de policías entre sus filas.

Avala militarización

En cuanto a la aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el Congreso de la Unión, Ortega se expresó a favor de la entrada de las Fuerzas Armadas a las calles.

Dijo que respeta la opinión de los que se oponen a esta medida, pero que la intervención de los militares es inminente y necesaria.

No hay alternativa

“A mí me parece excelente, es que yo no le veo otra alternativa, hay gente que se opone a esas cosas, tendrán sus motivos”, mencionó.

“Pero yo creo que a lo mejor a esa gente nunca le ha tocado bailar con la más fea, a nosotros nos ha tocado bailar con la más fea”, apuntó.

“Y por eso estamos de acuerdo en que las Fuerzas Armadas penetren en territorio nacional para ver si esto se calma”, sentenció.

También te puede interesar: Han dado de baja a 60 policías municipales en Cancún

Finalmente, el regidor priista negó que esta acción restará responsabilidad al municipio, a la hora de combatir a la delincuencia y al crimen organizado.

Más noticias de Quintana Roo

No habrá Museo del Mar Caribe en Playa de Carmen, no pudieron convencer a Semarnat

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Por tercera ocasión, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), rechazó el proyecto promovido por la empresa Thetys para instalar el Museo del Mar Caribe, un museo subacuático frente a las costas de Playa del Carmen.

No convence el proyecto

Aunque la segunda ocasión el mismo promovente desistió de continuar el seguimiento para que se le otorgara luz verde a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), finalmente el proyecto Museo del Mar Caribe no será cristalizado.

Este día, en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, se publicó el resolutivo con un contundente “No Aplica”.

Como se recordará, desde el 2015 la empresa en cuestión presentó el proyecto que contemplaba una inversión de 6 millones 5 mil dólares, y consistía en el aprovechamiento de una superficie de 3,275.17 metros cuadrados correspondiente a 19 secciones, distribuidas en una zona de influencia de 796,554.0682 metros cuadrados, con pretendida ubicación en la zona marina localizada entre los Municipios de Cozumel y Solidaridad, Estado de Quintana Roo. En total, se pretendía colocar 236 esculturas.

También te puede interesar: No habrá Museo del Mar Caribe 

La primera ocasión que fue presentada la MIA, la dependencia federal resolvió que no aplicaba y en el 2016, se presentó de nueva cuenta para que, meses después, en mayo, Thetys desistiera.

Sin embargo, en marzo de este 2017 una vez más presentaron la Manifestación de Impacto, la cual tampoco logró su cometido de convencer a las autoridades para obtener el permiso.