Inicio Blog Página 35

VIDEO: Pasajera se desviste en pleno vuelo para no pagar exceso de equipaje

0

Un vuelo de Frontier Airlines se convirtió en escenario de una inusual situación cuando una pasajera argentina ideó una peculiar manera de evadir el pago por exceso de peso en su equipaje. La ingeniosa, aunque calurosa, táctica fue capturada en video por otro viajero y rápidamente se viralizó en la plataforma TikTok, generando un debate entre los usuarios.

La protagonista de esta singular historia, cuya identidad no ha sido revelada, decidió ponerse múltiples capas de ropa, incluyendo varios pantalones y prendas superiores, justo antes de abordar el avión de la aerolínea estadounidense. Su objetivo era simple: distribuir el peso de sus pertenencias sobre su cuerpo para evitar que sus maletas sobrepasaran el límite permitido y así eludir el cobro de aranceles adicionales.

Sin embargo, la estrategia, aunque efectiva en su propósito inicial, pronto se tornó incómoda. En pleno vuelo, el exceso de vestimenta comenzó a generarle un calor sofocante a la pasajera. Incapaz de soportar la incomodidad, la mujer tomó la decisión de aligerar su carga de manera poco convencional: comenzó a quitarse las prendas una por una, sentada en su asiento, hasta quedar vestida con una camiseta y bermudas.

Lo que la pasajera argentina no anticipó fue que otro viajero, ubicado algunos asientos detrás, estaba grabando la escena con su teléfono móvil. El video de la improvisada sesión de desvestimiento en pleno vuelo fue posteriormente subido a la red social TikTok por el usuario @inessgrciaa, donde en cuestión de horas se convirtió en un fenómeno viral, acumulando cerca de seis millones de visualizaciones.

La publicación fue acompañada de una melodía de telenovela y un breve texto que simplemente decía “una argentina en un vuelo de Frontier Airlines”, dejando en evidencia la nacionalidad de la protagonista. La situación desató una oleada de comentarios divididos.

Por un lado, numerosos usuarios expresaron su apoyo a la ingeniosa maniobra de la mujer, compartiendo experiencias similares y criticando las restrictivas políticas de equipaje de las aerolíneas. “Lo hice en un viaje desde Alemania, cuando era invierno allá y verano en la Argentina. Casi muero del calor cuando llegamos, pero zafé de pagar extra”, comentó un usuario. Otros mensajes destacaban la necesidad de recurrir a estas tácticas ante los altos costos de los pasajes y las limitaciones de equipaje.

No obstante, también hubo quienes condenaron la actitud de la pasajera, calificándola de “ilícita”, “ilegal” y “fraudulenta”. Algunos argumentaron que una persona con la capacidad económica para viajar no debería recurrir a este tipo de “artimañas” para ahorrarse dinero. Incluso hubo quienes temieron que la viralización de este tipo de videos pudiera endurecer las políticas de control de las aerolíneas en el futuro.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Captan a una mujer ligera de ropa en un edificio oficial y el gobernador de SLP dice que fue “un fantasma

La polémica generada por el video de la pasajera argentina pone de manifiesto la frustración de muchos viajeros ante las tarifas de equipaje y la búsqueda constante de alternativas creativas para evitar costos adicionales, incluso si eso implica soportar un calor inusual en pleno vuelo. La viralización de este incidente seguramente alimentará aún más el debate sobre las políticas de equipaje de las aerolíneas y la inventiva de los pasajeros.

Con información de TN

Video: Influencer revela “secreto” para saber si un hombre vale la pena; solo necesita una salida al cine

0

La conductora deportiva, empresaria e influencer Jess Serrano fue invitada al podcast del youtuber Beto Saldaña, donde reveló detalles íntimos sobre su vida, su forma de ver las relaciones y cómo elegir al hombre correcto para entablar una relación amorosa. Todo esto basado en su experiencia.

Durante la conversación, Jess recordó sus inicios en los medios, su pasión por el deporte y su evolución hacia el emprendimiento. Para ella, el trabajo ha sido una herramienta de transformación. “No es solo lo que haces, sino lo que construyes con ello”, comentó, reflejando su enfoque determinado y visionario.

Sin embargo, fue su visión sobre las relaciones lo que más llamó la atención. Ante la pregunta de si había vivido alguna cita desastrosa, Jess contó una anécdota que se convirtió en una especie de “prueba” para evaluar a las personas con las que sale. Todo comenzó con una simple salida al cine.

En una de esas salidas, un chico le dijo que había olvidado la cartera. Jess lo tomó con calma y pagó, pero cuando el incidente se repitió, comenzó a sospechar.

“Fui al cine con un chico, y me dice ‘ay, se me olvidó la cartera’. No pasó nada, yo pago. Pero luego volvió a pasar, y yo dije ‘¿siempre se le olvida la cartera? relató. Para ella, estos gestos son señales que no deben ignorarse.

En otra ocasión, decidió hacer una pequeña prueba con su entonces pareja, ésta consistía en cancelar la salida al cine alegando que iría con sus sobrinos.

La reacción del hombre la sorprendió. “Me dijo que los llevara a todos, que no había problema”, contó. Al llegar con casi diez niños, el chico no solo no se incomodó, sino que les dio dinero y les preguntó sus nombres.

Estos detalles marcaron una gran diferencia para Jess. “No solo fue atento, fue generoso, y para mí eso habla mucho del corazón de alguien”, señaló.

Más allá del gesto en sí, la influencer considera que estas acciones revelan mucho sobre la esencia de una persona.

Jess también compartió su visión sobre lo que espera de una pareja, rechazando la idea de dividir todo por mitades y explicando que no se trata de depender económicamente de un hombre, sino de valorar a quien tiene mentalidad de proveedor y de crecimiento.

También te puede interesar: Conoce al “Estafador de Bumble”, enamora mujeres y les roba; afirman que ahora radica en Tulum

“Un proveedor no es solo quien da dinero, es quien siempre busca crecer, hacer más, dar más. Y tú como mujer, lo motiva a seguir creciendo”, afirmó.

Como era de esperarse, la anécdota se volvió viral en redes sociales, tanto por su mensaje como por los comentarios que generó. Varios usuarios hicieron bromas sobre la situación, enfocándose en el “hambre” que demostró la conductora de televisión.

  • “Solo vine por los memes de la señora hambriada”.
  • “Yo solo vine a poner atención al micrófono porque dicen que el ruguido de tripas de ella es de otro nivel”.
  • “La historia de la señora hambriada en 20:36 minutos”.
  • “Este es de los top cinco rugidos de tripa más fuertes”, escribieron los internautas.

Con información de Excelsior.

Transporte universitario gratuito: una iniciativa aprobada en Playa del Carmen

0

En la Segunda Sesión Ordinaria de Trabajo de la Comisión de Transporte Público, que encabeza el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, se aprobó poner en marcha las dos rutas universitarias con el transporte gratuito.

Hay que recordar, son dos unidades las que prestarán el servicio; una para cubrir la ruta a Villas del Sol y la otra para cubrir la ruta a Centro Maya.

El funcionario aclaró que serán perfectibles, es decir, que si es necesario hacer modificaciones a las rutas, horarios u otra situación que vayan observando, se tomarán las decisiones adecuadas para mejorar el servicio.

Herrera Quiam, comentó en entrevista, que es un universo aproximadamente de 4 mil estudiantes que saldrán beneficiados con estas dos unidades.

También destacó que todos los estudiantes de Playa del Carmen, qué deseen hacer uso de estos dos autobuses, lo podrán hacer sin mayor problema, de manera gratuita y tantas veces sea necesario.

Mencionar por último el horario para esta prestación de servicio gratuito será a partir de las 0500 horas aproximadamente hasta las 23 horas que concluye la última clase en algunos centros universitarios.

Guerreros de Playa del Carmen hacen historia como campeones invictos en Campeche

0

El equipo infantil Guerreros de Playa del Carmen se coronó campeón invicto en la Novena Copa Nacional de Básquetbol Campeche 2025, destacando por su entrega, disciplina y trabajo en equipo a lo largo del torneo.

Los Guerreros, orgullosamente playenses, representaron a Playa del Carmen en la categoría formativa, enfrentando diversos encuentros sin registrar una sola derrota, consolidándose como uno de los equipos más fuertes del certamen.

El torneo, que se celebró del 12 al 14 de abril, reunió a más de 200 equipos y 3 mil 500 asistentes en Campeche, sede de esta edición. Los partidos se desarrollaron en 22 canchas de la ciudad, teniendo como punto principal la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.

Organizado por las Secretarías de Turismo y Deporte del Estado de Campeche, la Copa Nacional de Básquetbol se ha convertido en un evento clave para el impulso del turismo deportivo y la formación integral de las juventudes.

La participación de los Guerreros de Playa del Carmen resalta el talento local y la importancia de continuar apoyando el deporte infantil en el municipio.

Además: Eduardo Nájera, exbasquetbolista profesional mexicano conquista Playa del Carmen

Con garra, pasión y trabajo en equipo, los Guerreros de Playa del Carmen se proclamaron campeones invictos de la Copa Nacional de Básquetbol Campeche 2025, dejando en alto el nombre de la ciudad.

Rescatan a menor víctima de secuestro virtual en Cancún; pedían 500 mil pesos a la familia

0

Una joven que había sido víctima de secuestro virtual en Cancún fue rescatada a tiempo. Los sujetos que la retenían con engaños le exigían 500 mil pesos a la familia para “dejarla en libertad”.

Fueron los elementos del Grupo Centurión quienes se encontraban realizando recorridos de vigilancia cuando, a través de una llamada telefónica, recibieron el reporte de una menor presuntamente privada de su libertad.

De manera inmediata, los elementos se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, donde se encontraba el padre de la menor, quien refirió haber recibido una llamada en la que le solicitaban la cantidad de 500 mil pesos. Además, indicó que su hija había salido del domicilio familiar sin previo aviso.

De forma paralela, otros integrantes del Grupo Centurión iniciaron labores de búsqueda y localización de la menor por las calles de Cancún.

Durante el traslado a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la madre de la menor recibió una llamada de su cuñada, quien le informó que la menor, de iniciales M.G.H. de la C., ya se encontraba en su domicilio.

Al ser entrevistada, la menor declaró haber recibido una llamada de un sujeto que se identificó como “Eduardo”, quien le solicitó su ayuda para “atrapar” a las personas que, según él, habían hackeado su teléfono celular. El individuo le indicó que debía acudir a la Plaza Mis Héroes de Cancún sin informar a sus familiares. Tras un lapso considerable, la misma persona volvió a comunicarse con ella para decirle que ya podía retirarse.

Es importante señalar que los familiares no realizaron ningún depósito, por lo que el intento de secuestro virtual fue frustrado. De igual forma, se les brindó orientación para evitar caer en este tipo de situaciones nuevamente, recomendándoles que ante cualquier sospecha o hecho similar, realicen el reporte correspondiente al 089 Denuncia Anónima, donde se dará seguimiento a su denuncia.

Te puede interesar: Sufren secuestro virtual 10 tenistas menores y su entrenador en Irapuato, Guanajuato

Cabe resaltar que es frecuente que se den estos casos de secuestro virtual en Quintana Roo, y más específicamente en Cancún. Las víctimas suelen ser frecuentemente menores de edad, quienes no saben que están siendo engañados con estos fines.

Tal como externan las autoridades, la recomendación es siempre denunciar e intentar comunicarse con los familiares y mantener la calma, y no depositar ninguna cantidad de dinero, pues es lo que buscan estos sujetos con estos secuestros virtuales.

Marc Crosas es criticado por participar en el juego de leyendas del Barcelona vs Real Madrid

0

El estadio Nemesio Díez fue testigo de un espectáculo especial al albergar el encuentro de Leyendas entre el FC Barcelona y el Real Madrid, dos de los clubes más importantes del futbol mundial.

El evento que tuvo lugar ayer lunes 14 de abril, reunió a figuras icónicas que emocionaron a la afición mexicana durante más de 90 minutos, ya que el encuentro se fue a tanda de penales.

Nombres de talla internacional como Luis Figo, Andrés Iniesta, Iker Casillas, Carles Puyol, Rivaldo, Marcelo y Rafael Márquez formaron parte del duelo, que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario y se definió en penales a favor del conjunto merengue.

Uno de los invitados que más llamó la atención fue Marc Crosas, exjugador surgido de las fuerzas básicas del Barcelona, quien tuvo minutos en la segunda mitad del encuentro y participó en la tanda de penaltis.

El también exjugador de Cruz Azul no desentonó durante su participación, incluso estuvo cerca de anotar durante el complemento y convirtió su penal cuando fue requerido.

Tras el partido, Crosas, ahora analista deportivo en la televisión mexicana, compartió su emoción por el momento vivido, destacando el orgullo que sintió al vestir nuevamente la camiseta del Barcelona y hacerlo frente a la afición mexicana.

“Vestir de nuevo estos colores, contra este rival, en mi país 🇲🇽 y con mi gente en las tribunas es algo que ni en mis mejores sueños me habría imaginado. Un día inolvidable en un escenario espectacular y con un ambiente inmejorable”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Sin embargo, la publicación generó reacciones encontradas entre los internautas, quienes cuestionaron su presencia en un evento destinado a las grandes leyendas del futbol.

Algunos usuarios consideraron exagerado que Crosas se colocara al nivel de jugadores como Iniesta o Puyol, señalando que su paso por el club catalán fue limitado. Comentarios como:

  • “¿Leyenda de qué?”
  • “Ni en Leones Negros fuiste ídolo”.
  • “¿No se supone que era juego de leyendas?”
  • “¿Con 3 minutos en amistoso te alcanzo para ser leyenda del barcelona? A ya entendí fuiste de relleno”.
  • “¿Ser el aguador ser considera leyenda?”.

Cabe recordar que Marc Crosas formó parte del primer equipo del Barcelona en la temporada 2006-2007 y acumuló un total de 23 partidos oficiales, con un gol anotado. Posteriormente, tuvo paso por el futbol escocés, francés y mexicano, incluyendo equipos como Santos Laguna, Cruz Azul y Universidad de Guadalajara.

También te puede interesar: Video: FC Barcelona utilizará el logo de Coldplay en su playera frente al Real Madrid

Aunque su trayectoria no alcanza la magnitud de otros participantes del encuentro, su inclusión dejó claro que el evento buscaba también celebrar a quienes, aunque con menor protagonismo, fueron parte del entorno culé.

Con información de El Universal Online.

VIDEO: Joven de Rusia se queja porque en la colonia Condesa, CDMX se comunican más en inglés que en español

0

Una joven de origen ruso ha desatado una ola de comentarios y reflexiones en redes sociales tras expresar su sorpresa y frustración por la aparente falta de uso del español en la popular colonia Condesa de la Ciudad de México. A través de un video que rápidamente se viralizó en TikTok, la usuaria @guera__rusa cuestionó abiertamente por qué tantos residentes y visitantes de esta emblemática zona prefieren comunicarse en inglés.

Lejos de ser una simple queja, la publicación ha abierto un debate profundo sobre la identidad cultural, el sentido de pertenencia y la transformación que experimentan algunos espacios urbanos en la capital mexicana ante la creciente presencia de extranjeros.

@guera__rusa

Pptfiiis #cdmx #condesa

♬ sonido original – guera_rusa

La joven rusa, quien ha residido en diversas colonias como Tlalnepantla, Insurgentes, San Rafael y Naucalpan, manifestó que nunca antes había presenciado una situación similar, donde el español parece relegado en pleno corazón de la ciudad.

“Soy rusa y no entiendo la vibra… ¿Por qué la gente no habla español aquí? ¿Para qué aprender entonces?”, expresó con evidente desconcierto en su video. Relató que ha dedicado tiempo y esfuerzo durante un año a aprender español con el objetivo de integrarse a la cultura mexicana, por lo que le resulta particularmente desalentador encontrar un ambiente donde el idioma local no parece ser la norma. “A mí me ha tocado vivir en muchas colonias y ahí la gente habla español. Pero en la Condesa no entiendo por qué no lo hacen. Y sí me molesta, aunque quisiera decir que no”, añadió.

La publicación generó una rápida reacción entre los usuarios de TikTok, dividiendo opiniones. Un sector aplaudió el compromiso de la joven con el idioma y la cultura mexicana, destacando su esfuerzo por integrarse a diferencia de otros extranjeros. Comentarios como “Tú no seas como los demás, los mexicanos agradecemos tu esfuerzo” y “Gracias por adaptarte, muchos gringos ni lo intentan” inundaron la sección de comentarios.

Sin embargo, otro grupo de usuarios aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre los cambios que experimentan ciertos barrios de la ciudad debido a la llegada de extranjeros. Se señaló cómo la preferencia por el inglés en la Condesa podría ser un síntoma de un fenómeno más amplio: la gentrificación. Comentarios como “La culpa es nuestra por dejar de hablar español en nuestros propios espacios” y “La gentrificación provocó que los mexicanos ya no podamos pagar vivir en la condesa, solo los extranjeros” evidencian una preocupación por el desplazamiento cultural y social que podría estar ocurriendo en la zona.

Tal vez te gustaría leer: Fan de Shakira podría perder la vista tras ser secuestrado y golpeado saliendo de concierto en CDMX

La pregunta planteada por la joven rusa, “¿Para qué aprender español si nadie lo habla aquí?”, resuena con un sentimiento generalizado de que, en lugares como la Condesa, el idioma se está convirtiendo en un símbolo de transformación social e incluso de desplazamiento cultural. El debate continúa abierto, cuestionando si la Condesa, un espacio tradicionalmente asociado a la vida cultural y social de la Ciudad de México, está perdiendo su esencia mexicana ante la creciente influencia de otras lenguas y culturas.

Con información de Excélsior

Marcelo Ebrard descarta que Honda mude su producción de autos de México a Estados Unidos

0

Honda mantiene sus planes de producción en México, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, desmintiendo una versión del periódico Nikkei de que esta empresa automotriz japonesa considera trasladar su fabricación de automóviles de México a Estados Unidos.

“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México” escribió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la plataforma X.

Nikkei difundió que Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá hacia Estados Unidos, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un impuesto de 25% a los vehículos importados.

Además, la segunda automotriz más grande de Japón por ventas tiene planes ambiciosos. Busca aumentar su producción en territorio estadounidense hasta en un 30% en los próximos dos o tres años.

Para ello, tomará medidas concretas. Por ejemplo, trasladará la fabricación del SUV CR-V desde Canadá a Estados Unidos. También moverá la producción del SUV HR-V, que actualmente se realiza en México, hacia la mayor economía del mundo. Así lo informó Nikkei.

Te puede interesar: Honda no producirá su modelo “Civic” en México y lo llevará a Estados Unidos para evitar aranceles

México, principal proveedor de autos de EU

México es el primer proveedor automotriz en el mercado estadounidense y la administración de la presidente Claudia Sheinbaum negocia tener el mejor trato arancelario posible con Estados Unidos por la alta integración entre ambos países.

Estados Unidos aplica aranceles de 25% a automóviles importados desde México o Canadá, con su entrada en vigor el 3 de abril de 2025, y proyecta aranceles de 25% sobre ciertas autopartes, cuya vigencia comenzará a más tardar el 3 de mayo (la fecha exacta se anunciará en un próximo aviso).

Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), las exportaciones de autos de México a Estados Unidos pagarán un menor arancel en promedio –de aproximadamente 15%– que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadounidense que se integren a esos vehículos exportados.

Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense.

Nikkei señaló que Honda analiza contratar más trabajadores en Estados Unidos. Esta medida le permitiría operar con tres turnos en lugar de dos. Además, facilitaría la producción durante los fines de semana.

El año pasado, Estados Unidos fue el principal mercado para Honda. Representó casi 40% de sus ventas globales. En total, la automotriz vendió 1.4 millones de vehículos en territorio estadounidense, incluyendo modelos de la marca Acura. Aproximadamente dos quintas partes de esos autos se importaron desde Canadá o México.

Con información de El Universal.

Video: Viuda de Fernando del Solar genera polémica por esparcir sus cenizas en el mar sin sus hijos presentes

0

A casi dos años del fallecimiento del presentador argentino Fernando del Solar, su viuda, Anna Ferro, volvió a colocarse en el centro de la conversación pública tras compartir en redes sociales un video donde se le observa cumpliendo uno de los últimos deseos del conductor: arrojar sus cenizas al mar.

El momento fue acompañado de un mensaje emotivo dedicado a Fernando, en el que Anna expresó su amor y agradecimiento por el tiempo que compartieron juntos. En el texto aseguró que su memoria seguirá viva en su corazón, y que confía en que algún día volverán a encontrarse.

Aunque el acto buscaba ser una despedida íntima y significativa, en redes sociales no tardaron en surgir críticas por la manera en que se llevó a cabo el homenaje. La principal inconformidad de los usuarios fue la ausencia de los hijos del conductor, fruto de su relación con Ingrid Coronado. Además de la presencia de su amigo, Raúl Osorio, con quien compartió pantalla durante varios años en Venga La Alegría.

Muchos internautas consideraron que los menores debieron haber formado parte del momento, al tratarse de un evento con fuerte carga emocional y simbólica. Algunos incluso calificaron como inapropiado que la decisión se tomara sin involucrarlos.

@elheraldodemexico

Anna Ferro cumple la última voluntad de Fernando del Solar y arroja sus cenizas al mar. #HeraldoDigital

♬ sonido original – elheraldodemexico – elheraldodemexico

Entre los comentarios más recurrentes en redes destacan frases como:

  • “Los hijos debieron estar presentes, son los que más derecho tienen”
  • “No debiste excluirlos de algo tan importante”.
  • “No me parece bien que no estén sus hijos y su amor verdadero Ingrid Coronado. Sus hijos quizá querían mantener sus cenizas. Me cae muy mal Anna Ferro; me parece una trepadora”.

Las críticas también se alimentaron por el historial de tensiones entre Anna Ferro e Ingrid Coronado. Cabe recordar que, tras el fallecimiento del conductor, surgió una disputa legal en torno a un departamento ubicado en la Ciudad de México, presuntamente adquirido por Fernando e Ingrid para beneficio de sus hijos.

Ingrid ha declarado públicamente que Anna se negó a abandonar el inmueble, a pesar de que este habría sido destinado para los menores. Además, señaló que legalmente nunca existió un matrimonio con Fernando, lo cual ha sido otro punto de controversia en esta historia.

Este nuevo episodio rehavivó la controversia en torno al papel de Anna Ferro en la vida y legado del conductor, así como sobre los derechos de sus hijos frente a las decisiones que se toman en su memoria.

Mientras algunos seguidores defendieron el derecho de Anna a despedirse a su manera, otros señalaron que este tipo de actos debería estar prohibido, pues consideran que arrojar cenizas al mar contamina el ecosistema.

También te puede interesar: Filtran supuesto testamento de Fernando del Solar: sí nombró heredera a Anna Ferro

  • “Bien por ella, estuvo en los peores momentos con él.
  • “Se pasan, deberían prohibir que echen cenizas de personas fallecidas, para eso hay panteones”.
  • “¿Qué no se supone que se contamina el mar?”
  • “¿No es ilegal echar las cenizas al mar?”

Finalmente, un momento que se realizó como homenaje y cierre de un ciclo, la situación terminó dividiendo opiniones y reavivando la controversia que ha rodeado a la figura de Anna Ferro desde el fallecimiento del querido conductor.

Con información de Excelsior y El Heraldo de México.

Detienen en Estados Unidos al actor William Levy por allanamiento de morada

0

El actor y productor cubano William Levy fue arrestado en Weston, Florida, tras ser acusado de alteración del orden público en estado de embriaguez y allanamiento de una propiedad ocupada. Actualmente, se encuentra detenido en la cárcel principal del condado de Broward, en Fort Lauderdale, sin derecho a fianza debido a su estado de intoxicación al momento de la detención.​

Según informes de medios como NBC, Levy fue ingresado en la cárcel de Broward tras ser detenido por comportamientos presuntamente erráticos mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, representando un peligro para terceros. Las leyes de Florida estipulan penas máximas de 60 días por alteración del orden y hasta un año por allanamiento, considerados delitos menores.​ Aunque en el juicio transmitido en YouTube por un periodista, se dio a conocer que el actor pagó una multa de 250 dólares por cada cargo, es decir, un total de 500 USD, para quedar en libertad hasta el próximo juicio.

William Levy ha tenido otros altercados antes de ser detenido en Estados Unidos por allanamiento de morada y alteración del orden público

Este incidente se suma a una serie de controversias que han rodeado a Levy en los últimos años. En abril de 2024, su expareja, la actriz Elizabeth Gutiérrez, denunció un altercado en el que Levy habría empujado a su hija durante una discusión, lo que llevó a varias intervenciones policiales en su domicilio. Aunque no se presentaron cargos formales, el incidente generó preocupación sobre la dinámica familiar del actor.​

Además, el programa ‘Chisme No Like’ reveló en 2024 que Levy habría mantenido una relación extramatrimonial con una mujer en España durante el rodaje de la serie ‘Montecristo’. Según el periodista Carlos Corbacho, la mujer quedó embarazada y, tras informar a Levy, este la bloqueó en todas sus redes sociales. Posteriormente, un asistente del actor le habría entregado 400 euros para que se practicara un aborto, lo que dejó a la mujer en una situación emocional delicada.​

A pesar de las controversias personales, Levy ha continuado con su carrera profesional. En 2024, protagonizó la serie ‘Arcadia’ y la película ‘Under a Volcano’, ambas producciones en colaboración con Secuoya Studios y la plataforma Vix. Sin embargo, su reciente arresto podría afectar su participación en futuros proyectos y su imagen pública.​

También puede interesarte: Johnny Depp vuelve a Hollywood en ‘Day Drinker’ con Penélope Cruz como coprotagonista

Hasta el momento, los representantes de William Levy no han emitido declaraciones oficiales sobre su arresto ni sobre las acusaciones en su contra. Se espera que en los próximos días se definan la fecha de su audiencia judicial y las condiciones de su posible liberación.​

La situación legal y personal de Levy continúa siendo objeto de atención mediática, y se espera que nuevas informaciones salgan a la luz conforme avance el proceso judicial.

Con información de Marca y López-Doriga

Aprueba México distribución del primer medicamento para tratar el Alzheimer

0

Este año, la farmacéutica Eli Lilly comenzará la distribución de Donanemab en México, un medicamento aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para el tratamiento del Alzheimer en adultos.

En el país, 7.8% de las personas mayores de 60 años padecen Alzheimer y demencias relacionadas.

La Secretaría de Salud (SS) estima que, en los próximos 35 años, alrededor de 3.5 millones de mexicanos vivan con esta enfermedad.

“Aproximadamente un millón 300 mil personas tienen Alzheimer; sin embargo, esta cifra podría ser mayor, ya que muchos casos no son diagnosticados debido a la falta de información”, señaló el subdirector del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), Ramiro García.

México es el quinto país en aprobar Donanebam, después de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña y China.

Te puede interesar: Video: abuelito alegra con un baile a su esposa que sufre Alzheimer

Nuevo medicamento contra el Alzheimer

El medicamento sirve para la atención en etapas tempranas de Alzheimer; la terapia está indicada en pacientes con deterioro cognitivo leve y con patología beta-amiloide confirmada.

El amiloide es una proteína producida naturalmente en el cuerpo que puede agruparse y formar placas; de acuerdo con la farmacéutica, Donanemab puede ayudar a eliminar su acumulación excesiva en el cerebro, la cual causa problemas de memoria y pensamiento.

El medicamento es capaz de ralentizar el deterioro que afecta la capacidad de las personas para recordar nueva información, fechas importantes y citas; planificar y organizar; preparar comidas; usar electrodomésticos; gestionar finanzas y mantener su independencia, indica Eli Lilly en un informe.

“Los pacientes y sus familias merecen acceso a terapias que ofrezcan más tiempo para disfrutar de las actividades que más les importan. Donanemab ha demostrado resultados significativos en los estudios al ralentizar el deterioro cognitivo y funcional en las etapas tempranas de la enfermedad”, sostuvo Santiago Posada, vicepresidente del área médica para Lilly Latinoamérica.

Por su parte, la presidenta de Lilly Latinoamérica, Karla Alcázar, destacó que después de tres décadas de investigación, finalmente se ve una innovación significativa en el tratamiento del Alzheimer en México.

“Esta aprobación no solo representa un avance científico, sino también una esperanza renovada para millones de familias mexicanas que enfrentan esta enfermedad devastadora”, añadió.

La compañía prevé que la distribución del medicamento en hospitales y centros especializados nacionales, esté disponible durante el segundo trimestre de 2025.

Con información de Milenio.

Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo

0

Rodeada del personal, miembros de la sociedad civil, presidentas municipales, con el respaldo indiscutible de la Secretaría de Marina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró el inicio oficial de la temporada de sargazo 2025, que contempla una estrategia a gran escala para su monitoreo, contención, recolección y disposición final, con el resultado de mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

Al agradecer el apoyo de todas y todos, Mara Lezama destacó que esta es una responsabilidad compartida con el cuidado del medio ambiente, la protección de nuestros recursos y bellezas naturales, el desarrollo sostenible y sustentable, el éxito turístico que se refleja en prosperidad, por lo que agradeció su participación.

En la playa Ojo de Agua, la gobernadora, acompañada de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, así como del coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, el contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, aseguró que ya estamos preparados para el inicio de la temporada de sargazo 2025.

“No vamos a permitir que este fenómeno detenga nuestro destino de bienestar, ni nos robe una de las cosas más valiosas que tenemos: nuestra naturaleza viva. Ya lo estamos haciendo, coordinados con la Secretaría de Marina, con los municipios, con la sociedad civil, con el sector turístico, con científicas, con trabajadoras y trabajadores. Estamos desplegando una estrategia integral: barreras, recolección, limpieza, valorización y, sobre todo: concientización”, subrayó Mara Lezama.

Mara Lezama recordó desde el primer día este gobierno diferente se han destinado 383 millones de pesos para atender el arribo del sargazo, con maquinaria, personal, ciencia, tecnología, pero sobre todo con visión de futuro para incluir la economía circular, para que el sargazo deje ser un pasivo y se convierta en un activo.

El coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, explicó que se aplican las fases de monitoreo para ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas, recolección en 2 frentes, oceánico y costero. En el primero se utilizan 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores.

En la fase de contención se instalan barreras en sitios estratégicos para contener el alga y redireccionarlo hacia los puntos de recolección. Ya se han instalado 9 mil 500 metros de barrera.

ESTRATEGIA CONTRA EL ALGA MARINA

El contralmirante añadió que un esfuerzo importante es la limpieza en playas, donde se une el esfuerzo humano del gobierno del estado, municipios, sector hotelero, prestadores de servicios y la comunidad. Y por último, la disposición, la trasferencia del sargazo recolectado para el destino final.

Antes de marcar el inicio de la limpieza de playas, la gobernadora Mara Lezama hizo nuevo exhorto para mantenerlas libres de sargazo. “Esta es la nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, coordinados todas y todos. En esta nueva era del turismo caminamos de la mano del pueblo, en el territorio, teniendo muy presente que el cambio empieza en cada una, en cada uno de nosotros”, aseveró.

Previamente, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, explicó que, este año el recale del alga ha sido menos intenso, debido a las corrientes marinas y las condiciones del clima, que son factores que derivan en que llegue más a ciertos sitios estratégicos. Detalló que en lo que va del año se han recolectado un total de 10 mil 236 toneladas de sargazo en los municipios costeros, siendo Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, los que han presentado mayor cantidad de la macroalga.

Te pued3e interesar:Encabeza Mara Lezama la presentación de los 11 Planes Municipales de Desarrollo de Quintana Roo

También participaron en esta jornada el almirante aeronáutico naval piloto aviador Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, de la Secretaría de Marina; Yolanda Medina Gaméz, encargada de la Oficina de la Representación de la Semarnat en el estado de Quintana Roo y subdelegada de Gestión para la Protección y Recursos Naturales; Rafael Aznar Martínez, director de la Administración Zona Federal Marítimo Terrestre, Riberas y Lagunas en Quintana Roo.

Asimismo, el diputado Alberto Batún Chulim y las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, y de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Video: Payaso Talachitas denuncia a familia que intenta “lincharlo” por cobrar su show en Puebla

0

El payaso conocido como “Talachitas” denunció públicamente que una familia intentó agredirlo tras negarse a pagarle el monto acordado por un show infantil en Puebla. El incidente ocurrió en la localidad de Progreso de Juárez, municipio de Acatzingo.

Marco Arturo Ramos, nombre real del comediante, explicó que fue contratado para una presentación con un costo total de 10 mil pesos, de los cuales únicamente recibió mil como anticipo.

Al llegar al evento, la familia se negó a cubrir el resto del pago, lo que derivó en una discusión que escaló hasta convertirse en una amenaza directa.

En un video compartido por el propio Talachitas en TikTok, se le escucha decir: “Ya me hicieron venir hasta acá y no me quieren liquidar. Está fácil, sólo páguenme”. En la misma publicación, mostró capturas de pantalla donde se confirma el monto pactado.

Te puede interesar: Abandonan cuatro cuerpos cerca de la Feria de Puebla; hallan amenaza del CJNG

Amenaza de linchamiento contra el payaso Talachitas

Durante el altercado, una mujer presente le gritó: “¿Cómo crees que te vamos a pagar 10 mil pesos? Ni que fueras qué”, mientras otro asistente lo increpó por aceptar solo mil pesos como adelanto. El clima se tensó aún más cuando alguien le advirtió que se retirara antes de que lo “lincharan”.

Ante las amenazas, el animador decidió no realizar el espectáculo, desmontó su equipo y se marchó del lugar. Más tarde, realizó una transmisión en vivo donde aseguró que, pese a sus sospechas sobre la seriedad de los contratantes, acudió por compromiso. Reveló también que estaba dispuesto a negociar una cifra menor, pero los insultos lo hicieron desistir.

@talachitas_oficia

En progreso de Juárez ACATZINGO

♬ sonido original – talachitas_oficial

El video de Talachitas rápidamente se viralizó, superando los 15 millones de reproducciones y generando más de 778 mil reacciones. Mientras algunos usuarios criticaron al payaso por no contar con un contrato formal, la mayoría mostró su respaldo. Comentarios como “Los que ya contratamos sus servicios sabemos que sí cobra 10 mil y los vale” y “Pensaron que con los mil pesos de apartado les iba a hacer el show jajaja” fueron comunes.

Este caso ha generado un debate en redes sobre la necesidad de formalizar la contratación de servicios artísticos y el valor que se le asigna al trabajo de animadores infantiles. Muchos señalaron que sin acuerdos escritos, los trabajadores del entretenimiento quedan vulnerables ante incumplimientos y abusos.

Talachitas, oriundo de San Pedro Cholula, comenzó su carrera como payaso a los 10 años y actualmente cuenta con más de 360 mil seguidores en TikTok y 28 mil en Instagram. Durante la pandemia, migró al entorno digital, donde amplió su alcance y fortaleció su presencia como creador de contenido.

Con información de El Universal.

Johnny Depp vuelve a Hollywood en ‘Day Drinker’ con Penélope Cruz como coprotagonista

0

Lionsgate ha iniciado oficialmente la producción de Day Drinker, la nueva película dirigida por Marc Webb , marcando el esperado regreso de Johnny Depp al cine comercial tras su mediática batalla legal con su exesposa, Amber Heard.

La cinta reúne al actor con Penélope Cruz por cuarta vez, luego de sus colaboraciones en Blow, Piratas del Caribe: En mareas misteriosas y Asesinato en el Expreso de Oriente.

El estudio también reveló la primera imagen del actor caracterizado para su nuevo papel, en la cual luce muy diferente. La fotografía muestra al nominado al Oscar con una cabellera y barba canosa, mientras sostiene una bebida en la mano y mira siniestramente fuera de cámara.

Hasta el momento el post en Instagram cuenta con más de 300 mil “me gusta” y en la sección de comentarios los fanáticos han mostrado su entusiasmo por el regreso de la estrella de Hollywood a la industria: “¡El Rey ha vuelto!”, escribió un usuario.

Aunque, hubo quienes elogiaron la apariencia del actor: “Y yo que pensaba que Johnny Depp no podía ser más atractivo”, comentó un fan, mientras que otro colocó: “La edad de este hombre es como el buen vino”.

Te puede interesar: Johnny Depp no estará en Piratas del Caribe 6

Nueva película de Johnny Depp

Day Drinker cuenta la historia de una bartender a bordo de un yate privado (interpretada por Madelyn Cline), quien conoce a un misterioso huésped (Johnny Depp).

Pronto se verán envueltos con una peligrosa figura criminal (Penélope Cruz), en una historia donde las conexiones ocultas entre los personajes desencadenan una serie de eventos inesperados.

El rodaje se está llevando a cabo en España y cuenta con un equipo técnico de alto nivel, incluyendo al director de fotografía Javier Aguirresarobe (conocido por su trabajo en Los Otros), la diseñadora de vestuario Penny Rose, quien también trabajó en Piratas del Caribe, y el editor Doc Crotzer.

El elenco de esta producción se complementa con la participación de Madelyn Cline, Manu Ríos, Arón Piper, Juan Diego Botto y Anika Boyle.

La película es una producción de Thunder Road Films (responsables de la saga John Wick) y cuenta con el respaldo de 30WEST y Lionsgate. El guion fue escrito por Zach Dean, quien también participa como productor.

“Estoy emocionado de comenzar esta producción con Johnny Depp, Madelyn, Penélope y este elenco increíble. Estamos en una locación espectacular, con un equipo fantástico y una historia feroz y emocionante que contar”, declaró Marc Webb en una entrevista.

Day Drinker marca la segunda colaboración reciente entre Lionsgate y 30WEST, quienes también están trabajando juntos en Power Ballad, una comedia musical protagonizada por Paul Rudd y Nick Jonas.

Con esta producción, Johnny Depp busca retomar su lugar en la industria cinematográfica internacional. Se trata de un proyecto que mezcla misterio, crimen y drama en alta mar.

Con información de Telemundo.

Fue un error de Estados Unidos no informar a México sobre aranceles al jitomate: Claudia Sheinbaum

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que fue un error del gobierno de Estados Unidos no notificar a su administración que se busca imponer aranceles al jitomate nacional. Ya que solo se informó a los abogados de los productores en la nación vecina.

La mandataria federal agregó que el 90 por ciento del jitomate que Estados Unidos importa proviene de nuestro país, por lo que se dejó claro que nadie podría cubrir esa demanda si México no lo hiciera.

“No se notificó al gobierno mexicano ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ni a través de la Secretaría de Economía ni a través de la Secretaría de Agricultura. Se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal”, subrayó Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de este martes 15 de abril.

Dijo que “en todo caso tendrían que haber notificado al gobierno de México también. Entonces son 90 días, como bien dice el secretario, el jitomate principalmente de Sinaloa, aunque también de otros estados, se exporta a Estados Unidos y es una exportación que viene de hace mucho tiempo. Se quejan algunos productores de Estados Unidos de que el precio del jitomate mexicano es más bajo (que el de allá), cuando pues es el precio de producción, sencillamente”.

Remarcó que no hay subsidio ni nada parecido. Y que si el jitomate mexicano es más barato que el de Estados Unidos de debe a que su costo así lo marca. No hay trampa ni nada ahí.

“No hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos. Si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida”, subrayó Claudia Sheinbaum.

Pero agregó, la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible por ningún otro en todo el mundo porque además pues el jitomate se corta fresco y se lleva fresco. Entonces muy poco tiempo pasa del que va de Sinaloa, por ejemplo, a Estados Unidos. “No hay sustituto”.

“Entonces en el caso de que que no creemos que ocurra porque son 90 días ya este proceso se ha hecho muchas veces y siempre ha ganado México. Pero en el caso incluso de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguiría exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto”, reitero la presidenta de México.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum critica a Felipe Calderón por pasear en yate mientras se decía que estaba desempleado

El principal problema que habría es que serían más caros los jitomates mexicanos en Estados Unidos, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desaparece el influencer “Ranchero 95″ en Sonora; realizó colaboraciones con Markitos Toys

0

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) mantiene un operativo activo para localizar a Fernando Angulo López, creador de contenido sinaloense conocido como “Ranchero 95“.

La denuncia por su desaparición fue presentada por su pareja el 12 de abril, luego de cinco días sin tener contacto con él. El 14 de abril, la fiscalía estatal confirmó a través de un comunicado que se encuentran desplegados diversos operativos de búsqueda en coordinación con corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Entre las acciones que forman parte de la investigación, se contempla la ejecución de cateos en varios puntos de los municipios de Rayón y Ures, además de un hallazgo relevante: el vehículo del youtuber “Ranchero 95” fue localizado en un ejido rural ubicado al oriente de Hermosillo.

Las autoridades indicaron que se han desarrollado “diversos actos de investigación” y que continuarán informando del avance conforme lo permitan los tiempos procesales.

Te puede interesar: Hermano del youtuber Markitos Toys es asesinado mientras comía en restaurante de Baja California

Activaron ficha de búsqueda por “Ranchero 95”

La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora difundió la ficha oficial de localización el 14 de abril de 2025, bajo el número de expediente SG/CBPESON/139/2025.

En ella se establece que Fernando Angulo López, de 29 años, fue visto por última vez en la colonia Centro del municipio de Rayón, a unos 125 kilómetros de Hermosillo.

Fernando nació el 4 de septiembre de 1995 en Badiraguato, Sinaloa. Es de tez blanca, tiene cabello castaño oscuro, corto y liso, ojos cafés pequeños, boca mediana con labios delgados, complexión delgada, y mide aproximadamente 1.60 metros, con un peso estimado de 73 kilogramos.

Entre sus señas particulares más destacadas, presenta una cicatriz por quemadura en la parte alta de la espalda con la inscripción “Ranchero 95” y la imagen de un sombrero. También tiene una cicatriz quirúrgica en el abdomen, de entre 10 y 15 centímetros de longitud, y otra cicatriz lineal con terminación redonda. Usa brackets en los dientes superiores.

La ficha fue acompañada de un llamado urgente a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que contribuya a su localización, mediante los teléfonos 662 142 4970 o el número de emergencias 911.

Al momento de su desaparición, Fernando Angulo López se encontraba en Sonora debido a su participación en un evento de carreras de bestias mulares anunciado para el viernes 18 de abril de 2025 en el Hipódromo de Rayón. En una publicación en su cuenta de Instagram, fechada el 4 de abril, promocionó el regreso de su mula La Nevada en una competencia estelar contra La Genoveva, además de una revancha entre La Niña y La Sombra.

El canal de YouTube “Ranchero 95“, creado en 2021, suma más de 180 mil suscriptores y 293 videos, con contenido centrado en tareas rurales como el ordeño, la siembra, el uso de tecnología en el campo y la sanidad animal.

Cercano a Markitos Toys y a Kevin Castro

Además de su actividad individual como creador rural, “Ranchero 95” ha mantenido relaciones públicas frecuentes con otros influencers de alto perfil del noroeste de México, en especial con Kevin Castro, hermano del youtuber Markitos Toys, éste último con quien también tiene fotografías en sus redes sociales.

En múltiples publicaciones de Instagram —fechadas entre 2022 y 2024—, Fernando aparece junto a Kevin Castro en diferentes eventos y actividades, desde cabalgatas hasta carreras de caballos. En una imagen publicada el 10 de octubre de 2022, Fernando escribe: “Ya está listo el video cabalgando aquí por el rancho con el kc, muy buena persona”. Otras publicaciones incluyen frases como “Nos vemos este 21 de julio en el carril 2000 durando toda la artillería de mulas llevamos…” (15 de julio de 2024), donde también se observa la presencia de Castro.

Con información de El Universal.

Mujer acaba decapitada tras chocar con mototaxi en la avenida Colosio de Playa del Carmen

0

Un choque ocurrido en Playa del Carmen tuvo consecuencias fatales, luego de que una mujer muriera decapitada luego de chocar su automóvil contra un mototaxi sobre la avenida Luis Donaldo Colosio.

Los hechos ocurrieron la mañana de este martes 15 de abril del presente año, cuando de acuerdo con lo reportado, una mujer circulaba a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta de color gris, con placas del Estado de México, y en dirección de oriente a poniente.

Fue cerca de las 8:00 am cuando se reportó a los servicios de emergencia un accidente sobre la avenida Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, a la altura de las avenidas Búhos y Pavo Real.

Una joven, de entre 20 y 25 años de edad perdió el control de su auto por presuntamente ir a exceso de velocidad, tras lo cual impactó contra un poste y posteriormente contra un mototaxi con el número económico 165 del grupo de las Tortugas Amarillas, afiliado al sindicato de taxistas.

Del fuerte golpe la joven terminó con la cabeza decapitada, perdiendo la vida al instante. Otra persona que iba a bordo del Jetta también resultó lesionada. Mientras que el mototaxi se incendió. En él iban el conductor y un pasajero.

Una vez que se hizo el llamado al 911 por este grave accidente, acudieron al sitio los policías de Playa del Carmen, agentes de Tránsito, bomberos, así como elementos de Protección Civil y paramédicos. Mientras algunos elementos auxiliaban y atendían a los lesionados, los “tragahumo” intentaban contener el fuego.

Tras los primeros peritajes, se cree que la joven que conducía el Jetta, y quien perdió la vida, fue la responsable del accidente que como ya se reportó, dejó otras tres personas lesionadas.

El fuerte choque causó alarma y conmoción entre la gente de esta zona de Playa del Carmen debido a lo aparatoso, porque no solo se trató de un fuerte golpe que dejó a una mujer decapitada y sin vida, sino que también provocó que un mototaxi se incendiara y dejó a tres personas lesionadas.

La zona permaneció cerca de dos horas cerradas en lo que las autoridades realizaban las diligencias correspondientes, incluido el levantamiento de los restos y el traslado de los vehículos.

Te puede interesar: Conductora choca contra el letrero del club Punta Venado en el tramo Playa del Carmen-Tulum

Hay que recordar que hace tan solo unas horas, otro choque llamó la atención en el tramo Playa del Carmen-Tulum. Fue una mujer que perdió el control de su auto y acabó impactando con la publicidad del club de Punta Venado, sobre la carretera federal 307.

Aunque el percance fue sumamente aparatoso, por fortuna la mujer resultó ilesa.

Niña de ocho años muere en Brasil tras hacer reto viral de TikTok

0

La policía brasileña se encuentra investigando la trágica muerte de Sarah Raissa Pereira, una niña de tan solo ocho años, quien presuntamente falleció tras inhalar desodorante en aerosol como parte de un peligroso desafío viral difundido en la popular red social TikTok.

Según informaron las autoridades este lunes, la menor se encontraba bajo el cuidado de su abuelo cuando fue hallada inconsciente junto a un aerosol, sin mostrar signos vitales. La niña había sido ingresada de urgencia en un hospital de Brasilia el pasado jueves, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Lamentablemente, el domingo los médicos confirmaron su muerte cerebral.

El comisario Walber Lima, a cargo de la investigación, declaró a los medios que aún es necesario “verificar” si la pequeña tuvo acceso al video que circulaba en la plataforma, en el cual se incita a los usuarios a inhalar la mayor cantidad posible de aerosol en un corto lapso de tiempo.

En este sentido, Lima señaló que se encuentran a la espera de los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta del fallecimiento, así como del análisis de los datos extraídos del teléfono celular de la menor. Estas diligencias serán cruciales para avanzar en las pesquisas.

En caso de confirmarse que Sarah Raissa visualizó el video del “desafío”, el comisario aseguró que se notificará a la red social TikTok para obtener información relevante sobre la persona que originó y difundió el peligroso contenido.

“El objetivo principal de la investigación es identificar a la persona responsable de crear y compartir este material, ya que estamos ante un caso profundamente impactante”, enfatizó el comisario Lima.

Según relatos de familiares, previos al fatal incidente no habían notado ningún comportamiento inusual en la niña. Este hecho añade un elemento de sorpresa y preocupación ante la posible influencia de retos virales en plataformas digitales, especialmente entre los menores de edad.

Tal vez te gustaría leer: Niño de 12 años muere mientras jugaba futbol con su papá en Colima; le cayó la portería encima

Este lamentable suceso pone de manifiesto una vez más los riesgos inherentes a los desafíos virales que proliferan en las redes sociales, y la necesidad de una mayor supervisión y concientización por parte de padres y tutores sobre el contenido al que acceden los niños en línea. Las autoridades brasileñas han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de esta tragedia y determinar responsabilidades, en un esfuerzo por prevenir futuros incidentes similares.

Con información de Diario de Yucatán

Emiten orden de aprehensión contra exalcaldesa Laura Fernández por presunta malversación de fondos

0

Laura Fernández Piña, exalcaldesa de Puerto Morelos y excandidata a gobernadora de Quintana Roo, enfrenta una grave acusación por presunto desvío de recursos por más de 78 millones de pesos.

El caso ha escalado rápidamente de lo administrativo a lo penal, y ha generado una orden de aprehensión en su contra.

El Juez de Control Ramón Jesús Aldaz Bencomo, con sede en Chetumal, emitió la orden de aprehensión contra Laura Fernández Piña como parte de un proceso penal abierto por la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo.

Esta medida se tomó al considerar que había suficientes elementos para presumir un acto de corrupción y daño al erario.

Te puede interesar: Inhabilitan a Laura Fernández Piña de la función pública en Quintana Roo por 20 años

Laura Fernández habría conseguido un amparo

La orden de captura en su contra no se ha ejecutado, ya que Fernández Piña logró un amparo ante el Juzgado Noveno de Distrito en Cancún.

Para obtener la suspensión provisional, tuvo que pagar una fianza de 127 mil pesos, lo que le permite afrontar el proceso en libertad mientras se resuelve su situación legal.

Laura Fernández aún puede ser detenida, pues la suspensión que obtuvo es temporal, y será el 29 de abril cuando el juez federal decida si se le otorga la protección definitiva o si se reactiva la orden de aprehensión.

Inhabilitada por 20 años de la función pública en Quintana Roo

El pasado mes de febrero Laura Fernández fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por los próximos 20 años.

Según lo informado, su sanción se impuso mediante su inscripción en el Sistema de Registro de Sanciones S3 de la Contraloría del Estado de Quintana Roo, el pasado 9 de mayo del 2024.

Hay que recordar que la solicitud provino del director de Sustanciación de Procedimientos Sancionatorios de la Contraloría Municipal de Puerto Morelos, quien presentó un expediente de responsabilidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa, el 30 de enero del año pasado.

Se indicó que fue una “falta grave” la cometida por Laura Fernández Piña, según la Dirección de Prevención e Investigación de Responsabilidades del Órgano Interno de Control Municipal de Puerto Morelos.

Esta resolución de inscripción de inhabilitación fue dictada por la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, el 19 de marzo de 2024.

El caso se detalló por medio de un amparo tramitado en abril de 2024 por quien gobernó dos veces seguidas el undécimo municipio, el de más reciente creación en la entidad (entre 2016 y 2021).

Con información de Agencias SFAS.

Desaparecen seis personas en Quintana Roo, incluido un turista de Canadá con esquizofrenia

0

Se ha dado a conocer la desaparición de seis personas en Quintana Roo, se trata de cinco hombres y una menor de edad. Entre ellos hay un sujeto originario de Canadá y con esquizofrenia. Ya se encuentran activas sus respectivas fichas de búsqueda.

Uno de estos casos es el de Ricardo Orlando Tobías Rosado, visto por última vez el 14 de abril de 2025 en Javier Rojo Gómez, en Chetumal, Quintana Roo.

Tiene 44 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión delgada, cabello lacio, corto y negro, ojos medianos de color café oscuro, que mide 1.76 metros y pesa unos 110 kilogramos.

Se indica que tiene una cicatriz en el ojo derecho y un lunar en el párpado izquierdo. Al desaparecer vestía playera azul oscuro, bermuda con estampado a cuadros negro y gris, y huaraches de color azul.

De igual manera se busca a Aurora María Félix Rodríguez, vista por última vez el 14 de abril de 2025, en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Es una adolescente de 15 años de edad, de nacionalidad mexicana, de complexión robusta, tez morena clara, cabello negro, lacio y largo, ojos de color café oscuro, estatura de 1.60 metros y peso de 62 kilogramos.

No hay datos sobre sus señas particulares y tampoco hay datos sobre la ropa que llevaba puesta al momento de desaparecer.

Asimismo, activan ficha de búsqueda de Alejandro García Bolaina, visto por última vez el 18 de marzo de 2025, en el municipio Playa del Carmen, Quintana Roo.

Es un joven de 19 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez blanca, complexión delgada, cabello negro, lacio y corto, ojos café oscuro, estatura de 1.55 metros y un peso de 57 kilogramos.

Como señas particulares se indica que en la cara interna del brazo izquierdo, arriba de la muñeca, tiene un tatuaje de una rosa y en la pierna derecha debajo de la rodilla tiene un tatuaje de un rifle. Al momento de su desaparición vestía una camiseta celeste tipo polo, pantalón beige y tenis color blanco con café.

Se activa la ficha de búsqueda de Joshua Jonathan Power, visto por última vez el 14 de abril de 2025, en el municipio Playa del Carmen, Quintana Roo.

Tiene 42 años de edad, es originario de Canadá, es de complexión fornida, tez blanca, ojos azules, cabello café, corto y lacio, estatura de 1.75 metros y peso de 80 kilogramos.

Se reporta que tiene una cicatriz de apendicitis en el ombligo y que padece de esquizofrenia. Al momento de su desaparición vestía playera azul, short azul de rayas y tenis negros.

También se ha activado la ficha de búsqueda de Jesús Orlando Correa Aguirre, visto por última vez el 6 de abril de 2025 en Cacao, localidad de Chetumal, Quintana Roo.

Tiene 49 años de edad, es mexicano, de complexión delgada, tez morena clara, cabello canoso, chino y corto, ojos medianos de color café claro, estatura de 1.75 metros y peso de 70 kilogramos.

Al momento de su desaparición vestía playera color gris, pantalón color café, tenis color azul, una gorra color verde, un casco de color verde con negro y una mochila negra y no hay detalles sobre sus señas particulares.

Te puede interesar: Buscan a siete personas en Quintana Roo, entre ellas dos menores de edad

También se busca a Ramiro Cáceres López, visto por última vez el 13 de abril de 2025 en Nicolás Bravo, localidad de Chetumal, Quintana Roo.

Es un hombre de nacionalidad mexicana, de 30 años de edad, complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio, corto y negro, ojos grandes de color cafpe oscuro, que mide 1.60 metros y pesa unos 75 kilos.

Se indica que tiene una cicatriz a la altura del codo izquierdo y orificio de piercing en la ceja izquierda y que al momento de su desaparición vestía una filipina color azul cielo.

Incautan en Estados Unidos metanfetamina oculta en chiles morrón y pepinos provenientes de México

0

Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) confiscaron un cargamento de metanfetamina con un valor estimado en 14 millones 620 mil 900 dólares, oculto en un tráiler que transportaba chiles morrones y pepinos frescos provenientes de México.

De acuerdo con un comunicado emitido por la CBP, la incautación tuvo lugar en la instalación de carga del Puente Internacional de Pharr, que conecta el estado de Texas con el estado mexicano de Tamaulipas.

Según informó la agencia federal, el tráiler ingresaba desde México y fue remitido a una inspección secundaria. Durante el procedimiento, oficiales de CBP utilizaron un equipo de inspección no intrusivo y un binomio canino, que permitieron detectar irregularidades dentro del compartimiento de carga.

Tras una inspección física detallada, los oficiales extrajeron 300 paquetes de presunta metanfetamina con un peso total de 741 kilogramos. La droga estaba oculta entre los pimientos morrones y pepinos manifestados en la documentación aduanal.

“Nuestros oficiales de CBP continúan utilizando todas las herramientas y recursos para salvaguardar nuestras fronteras al evitar que estos narcóticos dañinos lleguen a las calles de Estados Unidos”, declaró Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas.

Los paquetes con metanfetamina fueron decomisados junto con el vehículo y el remolque. La investigación del caso fue asumida por agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quienes iniciaron un proceso criminal relacionado con el intento de contrabando.

CBP no informó si hubo personas detenidas en relación con este aseguramiento ni si se han identificado vínculos con organizaciones delictivas. La agencia mantiene vigilancia permanente en el Puente Internacional de Pharr, una de las rutas comerciales de mayor tránsito entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Autoridades federales encuentran en Tamaulipas más de 200 kilos de metanfetamina en cebollas

El Puente Internacional de Pharr, que conecta Reynosa, Tamaulipas, con el sur de Texas, ha sido escenario repetido de intentos de contrabando de metanfetamina y otras drogas duras ocultas en camiones comerciales que simulan transportar productos agrícolas.

El pasado 4 de febrero de 2025, oficiales de CBP detectaron un tráiler que también intentaba cruzar por este punto con un cargamento manifestado como pepinos y chiles jalapeños. En ese caso, tras una inspección física con apoyo de caninos y escáner no intrusivo, se localizaron 1.006 kilogramos de metanfetamina y 3,42 kilogramos de heroína ocultos en el compartimiento de carga. Según el reporte oficial, el valor de la droga incautada superaba los 19.8 millones de dólares en el mercado ilícito.

Otro intento fallido de contrabando ocurrió el 9 de diciembre de 2024, cuando un tráiler que transportaba supuestamente jícama fue inspeccionado por agentes fronterizos en las instalaciones de carga de Pharr. Durante la revisión, se encontraron 892 paquetes que contenían 380,28 kilogramos de metanfetamina. El valor del decomiso fue estimado en 7 millones 494 mil 558 dólares. Los narcóticos, el tractor y el remolque fueron asegurados, y se inició una investigación a cargo de HSI.

Con información de Milenio.

Asesinan a cuatro personas en una cancha de futbol en Salamanca, Guanajuato

0

Un grupo armado abrió fuego contra los asistentes a un partido de futbol en la comunidad de Cárdenas, ubicada al norte del municipio de Salamanca, Guanajuato dejando como saldo cuatro personas asesinadas y dos más gravemente heridas, quienes fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica.

El ataque se registró, mientras niños y adultos realizaban deportes en medio del inicio de las vacaciones de Semana Santa.

De acuerdo con reportes de medios locales, los agresores llegaron al campo deportivo, dispararon directamente contra los presentes y huyeron del lugar en Guanajuato.

Posteriormente, vecinos alertaron al sistema de emergencias 911 tras escuchar múltiples detonaciones. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes encontraron los cuerpos sin vida de cuatro hombres, mientras que dos lesionados fueron estabilizados y trasladados a un centro hospitalario.

Las víctimas aún no han sido identificadas, y hasta el momento las autoridades no han informado sobre los hechos, por lo que también se desconoce si hay personas ubicadas y/o detenidas.

Según testigos, los agresores dispararon sin advertencia alguna, provocando pánico entre las decenas de personas presentes, entre ellas varios menores de edad que se encontraban presentes en Guanajuato.

Te puede interesar: Asesinan a siete personas tras ataque armado durante convivio en Salamanca, Guanajuato

Recrudecimiento de la violencia en Guanajuato

Este ataque eleva a 13 los homicidios contabilizados en Salamanca en lo que va del mes de abril, y representa la décima masacre registrada en el estado de Guanajuato durante 2025. La escalada de violencia en espacios recreativos ha generado alarma entre la población.

El caso ocurre a menos de un mes del asesinato de ocho jóvenes en la comunidad San José de Mendoza, también en Salamanca, donde un grupo armado irrumpió en una cancha deportiva el 16 de marzo. Tres de las víctimas eran menores de edad e integrantes de un grupo pastoral.

El ataque de marzo y el de hoy comparten un modus operandi similar: en los dos casos, sujetos armados irrumpieron en canchas deportivas donde se realizaban actividades recreativas comunitarias y dispararon directamente contra los asistentes sin previo aviso. Las víctimas, civiles desarmados que se encontraban en espacios públicos, fueron atacadas en plena convivencia familiar.

La masacre de marzo generó un llamado de la diócesis local a frenar la violencia y provocó una visita oficial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a Guanajuato.

El repunte de la violencia en Salamanca, uno de los municipios más afectados por la delincuencia organizada en el estado, refuerza las exigencias de la población y organizaciones civiles por una estrategia de seguridad más efectiva en Guanajuato.

Con información de Milenio.

Detienen en Edomex a hombre que mantenía en esclavitud a un niño de 10 años

0

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) han detenido a Julio César “N”, acusado de trata de personas en su modalidad de trabajos forzados. La víctima es un niño de 10 años, a quien el imputado habría obligado a desempeñarse en una ruta de transporte público durante varios meses.

De acuerdo con las investigaciones, entre abril y octubre de 2024, el niño trabajó en distintas unidades de transporte en las colonias Ampliación Emiliano Zapata y San José del Jaral, en Atizapán de Zaragoza. Su jornada iniciaba a las cinco de la mañana y consistía en labores de limpieza y cobro de pasaje a los usuarios. Testimonios recopilados por las autoridades señalan que, si el menor se resistía, era golpeado y privado de alimento.

Tras recibir la denuncia correspondiente, el Ministerio Público emprendió una investigación que incluyó labores de gabinete y campo, permitiendo recabar pruebas clave para obtener una orden de aprehensión. La intervención de la FGJEM culminó con la detención de Julio César “N”, quien fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.

En audiencia inicial, un juez determinó vincular al acusado a proceso y dictó prisión preventiva justificada mientras se desarrolla la investigación complementaria, establecida con un plazo de tres meses. Mientras tanto, el menor ha sido puesto bajo resguardo de las autoridades competentes para garantizar su protección y bienestar.

El caso ha generado indignación entre la población, pues evidencia la persistencia de delitos de explotación infantil en distintos sectores. Organismos de derechos humanos han reiterado la importancia de reforzar estrategias de prevención y protección para evitar que más niños sean víctimas de este tipo de abusos.

Tal vez te gustaría leer: Muere bebé tras ser aplastado por una mujer durante una fiesta familiar en Nuevo León

Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier situación de vulnerabilidad que afecte a menores, recordando que existen canales de atención y apoyo para salvaguardar su seguridad. La FGJEM mantiene abiertas las investigaciones y ha asegurado que continuará con el debido proceso legal para que el responsable enfrente las consecuencias de sus actos.

En el Estado de México, si deseas denunciar un caso de esclavitud o trata de personas, existen diferentes instancias oficiales donde puedes acudir para reportarlo.

Puedes acercarte al Ministerio Público y presentar la denuncia de manera formal, proporcionando información relevante como datos del posible responsable, ubicación y evidencia que respalde el caso. También tienes la opción de realizar una pre-denuncia en línea a través del sistema habilitado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, lo que permite iniciar el proceso sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.

Además, existe la Línea Sin Trata, un canal telefónico especializado para reportar este tipo de delitos. A través de este número, puedes brindar detalles sobre la situación y recibir orientación sobre cómo proceder. La intervención rápida y detallada es clave para que las autoridades actúen de manera efectiva y puedan garantizar la protección de las víctimas.

Con información de El Imparcial

Influencer “Kunno” es criticado por “coquetear” con Christian Nodal en plena transmisión en vivo

0

La reciente transmisión en vivo en TikTok protagonizada por el cantante Christian Nodal y el influencer Kunno se convirtió en tema de conversación en las redes sociales, pues de acuerdo con los internautas, la conversación entre ambos fue una serie de indirectas.

Las bromas y referencias que se planteaban en su plática fueron calificadas por los internautas como insinuaciones, desatando diversas teorías y especulaciones sobre la relación que hay entre ambos famosos.

El punto que más llamó la atención se dio cuando ambos usaron un filtro que les colocaba sombreros y bigotes al estilo del viejo oeste. En ese momento, Nodal citó una frase típica del cine western: “Aquí no hay lugar para los dos”. La respuesta de Kunno sorprendió a muchos, pues replicó con “El secreto en la montaña”, aludiendo directamente a la película sobre dos vaqueros que se enamoran, lo que provocó diversas reacciones.

A pesar de que Kunno rápidamente desvió la conversación, el fragmento del video se convirtió tendencia en internet, siendo interpretado por varios usuarios como una insinuación hacia Nodal. Esto generó tanto bromas como críticas.

Otro elemento que generó curiosidad fue la ausencia de Ángela Aguilar, actual pareja de Nodal. En emisiones anteriores, Kunno había mencionado que colaboraría con la joven cantante y el intérprete de regional mexicano para fortalecer su imagen en redes sociales, por lo que su ausencia fue notoria.

Durante la misma transmisión, Nodal y Kunno continuaron la charla en un tono relajado, compartiendo anécdotas sobre cómo se conocieron y detalles de su experiencia como figuras públicas en redes. La buena química entre ambos fue evidente para los espectadores.

@.kunno

Nadie fue obligado a hacer este TikTok lo juro 😂 @Christian Nodal

♬ sonido original – edgar

Uno de los momentos más comentados fue cuando Kunno explicó cómo funcionaban los stickers y regalos digitales en TikTok. Luego de recibir varios de estos obsequios virtuales, bromeó diciendo que con eso financiaría un próximo viaje.

Nodal, entre risas, aprovechó la ocasión para lanzar una ocurrencia que también se volvió viral: “Págame la boda”, dijo, provocando carcajadas entre ambos y más comentarios de los usuarios que seguían la transmisión en vivo.

@.kunno

JAJAJAJA sin contexto compa 😂 @Christian Nodal

♬ El Amigo – Christian Nodal

A raíz de estas interacciones, el video se ha compartido miles de veces en distintas plataformas, generando memes, comentarios divididos y hasta intensas discusiones sobre los límites del humor y la insinuación en redes sociales.

También te puede interesar: Video: Ángela Aguilar y Kunno quedan atrapados dentro de un elevador en España

  • “Eso kunno sedúcelo, si se lo quitas Ángela todos te vamos a defender”.
  • “El buscador:Nodal y Kunno besándose”.
  • “Kunno es rubio como Belinda, tatuado como Cazzu y Pelona como Ángela. De esta se tiene q cuidar Ángela”, fueron algunos comentarios de los usuarios de Tiktok.
  • Ahora si no es chisme, Ángela desprecio a Kunno… Ya entendí las razones, eran celos, ella lo sospechó desde hace rato atrás.

Con información de El Imparcial

Buscan a una madre y sus dos hijas reportadas como desaparecidas en Cancún

0

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata de una madre y sus dos hijas menores de Cancún. Ya están activas sus respectivas fichas de búsqueda.

El primer caso es el de la joven Astrid del Carmen Canché Uc, vista por última vez el 12 de abril de 2025, en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo

Es una mujer de 22 años de edad, de nacionalidad mexicana, complexión delgada, tez clara, cabello castaño oscuro, lacio, largo por debajo de los hombros y con fleco, ojos de color café pscuro, con estatura de 1.50 metros y peso de 55 kilos.

Tiene un lunar cerca de labio superior del lado derecho y padece estrabismo en el ojo derecho. Al momento de su desaparición vestía blusa de color negro con letras, pantalón de color negro y tenis de color blanco.

Asimismo, se busca a las dos hijas de esta mujer, ambas menores de edad. Una de ellas es Alexa Coree Hernández Canché, vista por última vez el 12 de abril de 2025, en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

La menor tiene cuatro años de edad, es de nacionalidad mexicana, complexión delgada, tez clara, cabello castaño oscuro, lacio y por debajo de los hombros, ojos café oscuro, mide 1.10 metros y pesa unos 30 kilos.

No hay datos sobre sus señas particulares pero se sabe que al momento de su desaparición vestía blusa de color rosa con negro, un short de color azul rey y tenis de color blanco.

Asimismo, se busca a su hermanita Xochel de María Hernández Canché, vista por última vez el 12 de abril de 2025, en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Es una pequeñita de un año de edad, nacionalidad mexicana, complexión delgada, tez clara, cabello castaño oscuro, lacio y corto hasta el cuello, ojos de color café oscuro, estatura de 65 centímetros y peso de 18 kilos aproximadamente.

Tiene un lunar cerca del tobillo derecho y se sabe que al momento de su desaparición vestía blusa de color blanco con amarillo, un short de color azul rey y tenis de color vino.

Te puede interesar: Hallan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluida Camila Valentina, menor de Cancún

Se espera poder dar con el paradero de esta joven madre y sus dos hijas menores de edad en Cancún. Hay que recordar que además hay otras fichas de búsqueda activas a lo largo y ancho de la entidad.

Gobierno de AMLO espió a 456 personas con spyware Pegasus: Artículo 19

0

La organización internacional Artículo 19 dio a conocer que, durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos 456 personas en México fueron blanco del software espía Pegasus, según datos revelados en un juicio entre WhatsApp y la empresa NSO Group.

De acuerdo con los documentos judiciales del caso, el espionaje ocurrió entre abril y mayo de 2019. Los registros presentados por WhatsApp como prueba muestran que México fue el país con mayor número de víctimas en ese periodo, superando ampliamente a naciones como India, que registró 100 casos, y Baréin, con 82.

La lista completa incluye mil 233 personas de distintos países que fueron atacadas con Pegasus. En el caso de México, los 456 afectados representan el 37 por ciento del total de víctimas identificadas en ese litigio, lo que apunta a una escala de vigilancia más extensa de la que se había admitido públicamente.

Artículo 19 subrayó que el gobierno mexicano ha negado repetidamente haber utilizado este tipo de herramientas de espionaje. Sin embargo, los datos filtrados desde el juicio internacional contradicen dicha postura, y exponen un patrón preocupante de vigilancia ilegal.

La organización también recordó que en 2022, la investigación “Ejército Espía” reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) firmó un contrato con Comercializadora Antsua (representante exclusivo de Pegasus en México) el 12 de abril de 2019, lo que coincide con los periodos de espionaje ahora documentados.

A pesar de que el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ordenó la entrega de información sobre dichos contratos, la Sedena se ha negado a hacerlo, violando los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Además, se identificó al Centro Militar de Inteligencia como el operador del software espía, una unidad secreta dentro del Ejército cuya existencia ha sido negada en múltiples ocasiones por la misma Sedena. Según Artículo 19, esta agencia habría espiado ilegalmente a periodistas y defensores de derechos humanos.

La revelación de que México fue el país con más personas espiadas pone en entredicho la versión oficial de que el uso de Pegasus se había terminado con la llegada del nuevo gobierno. Incluso representantes de NSO Group han reconocido que el país es uno de sus clientes activos.

También te puede interesar: Pablo Gómez, de la UIF, se niega a mostrar contratos de Pegasus y mejor habla de García Luna

Para Artículo 19, estos nuevos datos confirman el encubrimiento de un esquema de vigilancia ilegal a gran escala y contradicen las declaraciones de funcionarios públicos que aseguraron que Pegasus ya no se usa.

Finalmente, la organización llamó al gobierno federal a romper con el pacto de impunidad que rodea a las Fuerzas Armadas y exigió una investigación independiente y sin sesgos, además de reformas legales urgentes que regulen estrictamente la vigilancia por parte del Estado.

Con información de El Universal Online.

Fallece fundadora de Las Patronas, mujeres que ayudan a migrantes que van a bordo de “La Bestia”

0

Ha fallecido Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la organización Las Patronas, que se dedica a apoyar a personas migrantes en el municipio de Amatlán de los Reyes, en la zona centro del estado de Veracruz.

El grupo de mujeres activistas lamentó el descenso de Leonila y reconoció su importante labor a lo largo de estos años, señalando que sus enseñanzas perdurarán en quienes actualmente continúan con su labor.

“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo”, señalaron Las Patronas.

Durante más de 30 años, Leonila y un grupo de mujeres que siguen su ejemplo proveyeron de alimentación a personas migrantes que viajan a bordo del tren conocido como “La Bestia” con rumbo a Estados Unidos.

A través de los años se hizo costumbre ver como desde temprana hora, Leonila y su compañeras preparaban lonches para regalar a los migrantes, dárselos en la mano aprovechando los pocos segundos que la velocidad del tren, sin detener su paso, permitía.

Poco a poco su labor de apoyo fue creciendo, brindando también albergue a las personas migrantes, además les otorgaban acompañamiento para regularizar la situación migratoria, entre otras labores humanitarias.

Fue durante el 2014 cuando Leonila recibió, en representación de toda la organización, el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, en la categoría grupal, el cual fue otorgado por la Secretaría de Salud del gobierno de México.

Asimismo, Las Patronas han sido reconocidas con diversos premios, como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013; el Corazón de León de la Universidad de Guadalajara en 2017 y el Premio Alfonso García Robles en 2023, entre otros.

“LA BESTIA”, EL TREN DE LOS MIGRANTES

“La Bestia” es el nombre informal que se le da a una red de trenes de carga que atraviesan México, los que son utilizados por migrantes, principalmente de Centroamérica y Sudamérica, en su peligroso viaje hacia el norte, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Más de seis mil migrantes son incluidos en lista de fallecidos para quitarles beneficios en Estados Unidos

Los migrantes, en su desesperación por alcanzar la frontera con Estados Unidos, abordan estos trenes de carga en movimiento. Viajar sobre los techos y entre los vagones es extremadamente peligroso, exponiéndolos a caídas, amputaciones, secuestros, extorsiones y otros crímenes perpetrados por bandas delictivas y, en ocasiones, por las propias autoridades.

Por ello es más que loable la labor de Las Patronas, quienes por 30 años los han apoyado. Descanse en paz Leonila Vázquez Alvízar.

Con información de La Jornada.

Muere ahogado un niño en balneario de Hidalgo

0

Este lunes inició el periodo vacacional de Semana Santa y en su primer día ya se registró un lamentable incidente en el estado de Hidalgo, donde un menor de edad falleció tras ahogarse en una de las albercas de un parque acuático.

El hecho ocurrió en las instalaciones del balneario Maguey Blanco, ubicado en el municipio de Ixmiquilpan, dentro del reconocido corredor turístico del Valle del Mezquital.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la víctima era un niño de aproximadamente 10 años de edad, quien fue hallado inconsciente en el área de albercas del centro recreativo.

Personal de seguridad del balneario actuó de inmediato y trasladó al menor al Hospital Regional de Taxadhó con la esperanza de salvarle la vida. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso.

Como parte del protocolo, elementos del Ministerio Público fueron notificados del deceso; por lo que minutos después se hicieron presentes en el lugar para realizar las diligencias correspondientes. Asimismo, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo negligencia o alguna omisión por parte del personal del lugar.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer públicamente la identidad del menor, y las autoridades mantienen hermetismo respecto a mayores detalles del caso por respeto a la familia.

Este trágico suceso ha encendido las alarmas ante la llegada masiva de turistas, ya que se estima que más de 300 mil personas visitarán los balnearios de la región durante este periodo vacacional.

El Valle del Mezquital es uno de los destinos más concurridos de Hidalgo en Semana Santa, especialmente por visitantes provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México, quienes buscan refrescarse en sus aguas termales.

Ante esta situación, autoridades locales han reiterado el llamado a padres de familia y administradores de balnearios a extremar precauciones, con el fin de evitar tragedias similares durante los próximos días de descanso.

¿Cómo evitar accidentes en las piscinas?

Una de las principales recomendaciones es la supervisión constante: nunca se debe dejar solos a los niños y se sugiere designar a un adulto como “vigilante de la piscina”, rotando esta responsabilidad para evitar distracciones o fatiga.

También es importante que tanto niños como adultos aprendan a nadar, ya que es una habilidad que puede salvar vidas.

La seguridad física del espacio también es fundamental. Se recomienda instalar cercas con cerraduras seguras, usar cubiertas protectoras cuando la piscina no esté en uso y asegurarse de que quienes no saben nadar utilicen chalecos salvavidas.

También te puede interesar: Video: Avioneta aterriza de emergencia en carretera Real del Monte-Huasca, Hidalgo

También, es fundamental mantener en buen estado las condiciones del agua, evitar juegos rudos o carreras cerca del área, y contar con un botiquín de primeros auxilios, además de capacitarse en RCP para saber cómo actuar en caso de emergencia.

Finalmente, se debe evitar el consumo excesivo de alcohol cerca de la piscina y asegurarse de que todos conozcan la profundidad del agua, especialmente antes de lanzarse. La educación continua y la creación de reglas claras pueden hacer la diferencia entre un día divertido y una situación de riesgo.

Con información de Excelsior.

Se comprometen maestros de Quintana Roo a volver a las aulas tras vacaciones de Semana Santa

0

Los maestros de Quintana Roo han anunciado que tras el paro que han sostenido en las últimas semanas, acordaron volver a las aulas una vez que concluyan las vacaciones de Semana Santa.

Así lo dieron a conocer los docentes por medio de un comunicado, en el que además aseguran que despejarán por completo las calles donde mantenían plantones en Cancún y Chetumal.

“Después de la asamblea realizada el día de hoy lunes 14 de abril; los compañeros de base presentes en el plantón de las instalaciones de la SEQ, junto con el Comité de lucha municipal, analizaron y evaluaron que no existen las condiciones para continuar con el resguardo del edificio, se determinó levantar el plantón de dicho lugar; así como la entrega del mismo, con la finalidad de una reorganización para estar preparados al llamado de la Lucha Nacional”, detallan los maestros de Quintana Roo.

“Por lo tanto se convoca a toda la base movilizada el día de mañana martes 15 de abril a las 13:00 horas en la explanada de las instalaciones. Después de la entrega se levantarán los campamentos”, agrega el documento.

Aunque hasta el momento la versión del regreso a las aulas de Quintana Roo no está del todo confirmada, sería uno de los acuerdos alcanzados en las últimas horas.

De hecho, docentes darán una conferencia de prensa este martes 15 de abril en la avenida Bonampal, donde darán los pormenores de los pasos a seguir y ahí se confirmaría la vuelta a las aulas el próximo 28 de abril, cuando concluyen las vacaciones de Semana Santa.

Pese a ello, los maestros seguirían difundiendo su causa con los padres de familia de los diferentes planteles, y además analizan acudir a la Ciudad de México a la concentración nacional que se ha organizado para el mes de mayo próximo.

BLOQUEOS CONTRA LA REFORMA A LEY DEL ISSSTE

Cabe resaltar que estas manifestaciones son contra la propuesta del gobierno federal para reformar la ley del ISSSTE, lo que no le ha parecido a los maestros de Quintana Roo y de gran parte de México.

Te puede interesar: Protestan maestros de Quintana Roo por reforma del ISSSTE; bloquean calles de Cancún y Chetumal

Por ejemplo, el pasado 7 de abril Cancún y Chetumal despertaron con calles bloqueadas, luego de que maestros de ambas localidades decidieron protestar porque pedían una certeza que indique que no se continuará con dicha propuesta.

Hay que recordar que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum, ordenó que se parara la discusión y aprobación de esta reforma en el Congreso, los docentes de todo el país han exigido un documento oficial que garantice que la propuesta iba a ser descartada por completo. Ahora es posible que se logre un acuerdo, pero todo se definirá este martes en la rueda de prensa.

VIDEO: Trabajadores se quedan atrapados por más de 50 minutos en un ascensor y aprovechan para grabar un TikTok

0

Lo que inicialmente parecía un episodio de tensión e incomodidad terminó transformándose en una experiencia inesperadamente memorable para un grupo de trabajadores que quedaron atrapados dentro de un ascensor por casi 50 minutos. En lugar de sucumbir al pánico, algunos de los ocupantes decidieron aprovechar el momento y convertirlo en una oportunidad para generar contenido en redes sociales.

En las imágenes se observa a un gran grupo de personas, en su mayoría oficinistas, visiblemente incómodos por la situación. Sin embargo, fueron un par de jóvenes quienes comenzaron a grabar el momento y, lejos de caer en el pánico, decidieron tomárselo con humor. Rápidamente comenzaron a hacer bailes típicos de TikTok, contagiando el buen ánimo al resto de los atrapados.

El incidente quedó registrado en un video que fue compartido en Instagram, alcanzando rápidamente más de 126 mil reacciones. En las imágenes se observa a un grupo numeroso de empleados, en su mayoría oficinistas, mostrando señales de incomodidad por la situación. Sin embargo, dos jóvenes optaron por grabar el momento y, lejos de alarmarse, decidieron tomarse la situación con humor. Pronto comenzaron a realizar bailes populares de TikTok, lo que ayudó a generar un ambiente más relajado entre los presentes.

Lo que comenzó como una respuesta espontánea se convirtió en un inesperado momento de camaradería. Incluso los trabajadores de mayor edad se sumaron a la improvisada celebración, encontrando en el humor una manera de sobrellevar la espera mientras el equipo de mantenimiento trabajaba para solucionar la avería.

La convivencia forzada se convirtió en un momento de camaradería inesperado entre compañeros que, probablemente, nunca habían coincidido más allá de los pasillos de la oficina.

El texto del video publicado en redes sociales reflejaba la ironía de la situación: “¡Se reunió el grupo!”, acompañado de la frase “Se nos cayó el ascensor y estuvimos atrapados 50 minutos”. La publicación recibió una avalancha de comentarios, desde quienes expresaban que habrían sentido desesperación, hasta otros que celebraban la actitud positiva de los involucrados. Algunos usuarios señalaron con humor la posibilidad de que la sobrecarga del ascensor haya sido el factor desencadenante del problema.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Hombre es impactado por un rayo mientras se bañaba en la lluvia

Los comentarios no se hicieron esperar: “Yo estaría llorando de la desesperación, pero con nuevos amigos”, “Creo que se excedieron de la capacidad del ascensor”, y “JAJAJA todos bailando, esto sí es hacer de lo malo algo bueno”.

Finalmente, todos los ocupantes lograron salir ilesos, convirtiendo lo que había sido un inconveniente técnico en una anécdota viral que dejó sonrisas y un momento de unión inesperado entre compañeros de trabajo.

Con información de Milenio