[arm_setup id=”1″]
Tulum es la clave de la antiguedad
Denuncian presuntos excesos de futbolistas y sus guaruras en la Riviera Maya
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Los seleccionados nacionales: el cancunense Carlos Vela, los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, y Diego Reyes, se encuentran inmersos en el escándalo por los presuntos excesos que cometen durante sus vacaciones en este destino turístico, por la gran cantidad de alcohol que consumen y la prepotencia de sus guardaespaldas, conformado por guardias privadas y escoltas aportados por el gobierno del estado, fuertemente armados.
La madrugada del viernes, se solicitó el servicio de los paramédicos de una ambulancia en una lujosa residencia de la fase I del complejo hotelero Playacar, al llegar a la vivienda, fueron recibidos por un grupo de guardaespaldas, quienes refirieron que atenderían a un joven con suero vitaminado por vía intravenosa, para rehidratarlo, porque habían consumido alcohol en exceso, y que se trataba del hijo de un artista muy famoso de la Ciudad de México.
Una vez que terminaron de suministrar el suero al joven, procedieron a cobrar el monto del servicio para retirarse de la residencia; sin embargo, los guaruras les pidieron que esperaran la llegada de los seleccionados nacionales que se hospedan en el lugar, porque quizás requerirían el mismo tratamiento, quienes arribaron cuatro horas después, acompañados por un grupo de aproximadamente 10 mujeres y rechazaron la aplicación del suero.
Escoltas amenazan de muerte a paramédicos
Los paramédicos procedieron a hacer el cobro de su servicio y las cuatro horas de espera; sin embargo, lejos de recibir su paga, los guardaespaldas, conformados por guardias privadas y escoltas que dijeron trabajar para el gobierno del estado, fuertemente armados, les contestaron que sólo les pagarían el suero usado por un ínfimo monto y que no la hicieran de bronca porque serían asesinados y desaparecidos con todo y su ambulancia, por lo que optaron por retirarse y a través de las página de POR ESTO! de Quintana Roo manifestaron que responsabilizan a estos sujetos de alguna agresión que pudieran sufrir y daño de sus bienes.
Después de su participación en la Copa de Oro 2015 en Estados Unidos de América el domingo de hace una semana en la que se proclamaron campeones, Carlos Vela, los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, y Diego Reyes, escogieron este destino turístico para vacacionar, visitando Playa Mamitas, los antros de moda de la Quinta Avenida y el hotel Hyatt Playa, destacándose por su excesivo consumo de alcohol, la prepotencia de sus escoltas, quienes portando armas de alto poder y pistolas, se mueven en tres camionetas, una color gris y dos negras, sin respetar las indicaciones de la policía de tránsito y muchos menos a la ciudadanía.
La tarde de este sábado Elad Zer posteó una foto en su página de Facebook en donde se encuentra dentro de una alberca cercana de la zona de playas del hotel Hyatt Playa, con los futbolistas Carlos Vela, y los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, acompañados por una bella joven y tomando champagne, razón por la cual indica que los cuatro deportistas de la Selección Nacional de Futbol actualmente contratados con clubes de Estados Unidos y España, continúan en este destino turístico de este polo vacacional, disfrutando sus bellezas naturales.
(Fuente: Por Esto!)
Cae delincuente internacional en Playa del Carmen
Un fugitivo internacional buscado por las autoridades estadounidenses por delito sexual, con más de cinco años de vivir en este polo vacacional, desempeñando diversos oficios en la Quinta Avenida, hasta ubicarse como “cabecilla” de una célula de la organización criminal “Los Pelones” en la emblemática vía, y usando nombres falsos y decía ser mexicano para evadir la justicia, fue detenido por la Policía Turística y entregado al Instituto Nacional de Migración (INM) y deportado a la Unión Americana en donde ya era esperado por el Cuerpo de Aguaciles para cumplirle su orden de detención.
De acuerdo a información recabada por reporteros de este diario, Jason Allen Beeching, alias “Tyson”, de 35 años de edad, originario de Estados Unidos de Norteamérica, quien usaba los nombres falsos de Esteban Fernández y Alcaraz Jason Rusell, quien decía ser mexicano y hasta portaba una credencial de elector falsa con el fin de evadir su ubicación y su detención, fue arrestado por la Policía Turística Municipal (PTM) de Solidaridad alrededor de las 19:00 horas del viernes en la Quinta Avenida con calle cuatro por alterar el orden público y llevado a las instalaciones de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito.
El detenido, quien tenía más de cinco años de vivir en Playa del Carmen, con residencia en el fraccionamiento “La Toscana”, fugitivo desde enero de 2007, ya que es acusado de violar a un menor de 14 años de edad, y buscado desde entonces por el Departamento de Correccionales de la Unión Americana; sin ningún problema laboró como tatuador, vendedor de tours, de productos artesanales en la Quinta Avenida, con seis arrestos anteriores por faltas administrativas, fue consultado su historial en el sistema Plataforma México, encontrándose que había una solicitud de búsqueda emitida por el agregado del Departamento de Justicia de la Embajada de Estados Unidos en México.
Por esta razón, Jason Allen Beeching, quien ya era considerado jefe de la célula de la organización criminal “Los Pelones” que opera en la Quinta Avenida, de la calle 8 hasta el muelle Navega, fue entregado por el departamento jurídico de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad a las autoridades del INM y posteriormente con el apoyo de la PTM fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Cancún y abordado a un vuelo comercial con rumbo a la Washington D.C. para su entregarlo al Cuerpo de Alguaciles (United States Marshals Service) y cumplirle la orden de detención.
(Fuente: Por Esto!)
Cancún-Riviera Maya, el corredor de la gastronomía maya
El corredor turístico Cancún-Riviera Maya ofrece a sus visitantes lo más variado de la gastronomía nacional e internacional, asimismo, llegó el momento de impulsar la cocina regional para darla a conocer al mundo, consideró el chef internacional, Mikel Alonso.
“Playa del Carmen está sostenida por una gastronomía maya, por toda una gran cultura que no puede pasar desapercibida”, expuso en entrevista, quien está considerado entre los mejores 50 especialistas en gastronomía del planeta.
“Somos lo que comemos, no concibo una comunidad si le quitamos el enfoque gastronómico”, agregó.
“Pareciera que no pasa nada en Playa del Carmen, es decir, que muchas veces cuando le preguntan acerca de lo que sucede gastronómicamente en este lugar, la gente se remite a la playa, a las noches de fiesta, sin tomar en cuenta su riqueza culinaria”, sostuvo.
El chef opinó que se pensaría que el tema de la comida ocupa la quinta o sexta opción de lo que busca el turista en su visita a Playa del Carmen, cuando lo que pasa en esta zona es espectacular, con mucha gente comprometida en ofrecer un buen producto gastronómico.
De acuerdo con información proporcionada por las oficinas de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, así como de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, en el Caribe Mexicano, la oferta “gourmet” es sumamente variada y vasta para cualquier turista del mundo.
En esta zona turística, además de establecimientos de calidad gourmet internacional hay muchas franquicias de alimentos, de comida rápida, cafeterías o de bebidas energéticas.
Asimismo, hay buenos restaurantes en los hoteles boutique que ofrecen confort, privacidad y servicios personalizados de primera clase, y los grandes complejos donde, a pesar de ser operados bajo el esquema “todo incluido” se le pone especial atención a la comida.
De esta manera, en el corredor Cancún-Tulum, de más de 100 kilómetros donde se concentran 80 mil habitaciones hoteleras, los paseantes pueden disfrutar una gran variedad de platillos.
La oferta culinaria incluye cocina italiana, española, francesa, sudamericana, marroquí, internacional y desde luego, mexicana, desde la parte central del país, los mariscos de las costas del golfo de México y océano Pacífico, el norte y la yucateca.
Durante la charla que concedió en el marco del lanzamiento de “Colectivo de Cocineros de la Riviera Maya” (COCO.RM), Mikel Alonso consideró que por la extensión geográfica que tiene el país, hay momentos que es preciso decirle a los comensales que no se hace comida mexicana, sino cocina regional.
En este caso, precisó, lo que se pretende es aprovechar el escaparate mundial que representa Playa del Carmen, como corazón de la Riviera Maya para darlo a conocer al mundo.
“La única forma de mantener viva la gastronomía, es compartiendo las ideas, hoy empieza este colectivo con siete cocineros, espero que el próximo año sean 200 los que puedan estar hablando y dando un mensaje al mundo de lo que es la gastronomía maya desde Playa del Carmen”, aseveró.
El objetivo, refirió, es desarrollar una cultura gastronómica propia de la Riviera Maya, con sabores únicos y representativos.
Fuente: (Unión Cancún)
Sargazo, todo lo que tienes que saber
En plena temporada vacacional el sargazo, un tipo de alga que se le asocia con la irritación en la piel, invade gran parte de la costa de Quintana Roo causando dolores de cabeza para gobiernos municipales y empresarios turisticos, ya que inhibe que los visitantes se metan al mar.
Pero ¿qué es esta alga?
- El sargazo es un género de macroalgas plancotónicas (es decir que flotan y viajan por el el mar) que tiene vesículas llenas de gas que usa para mantenerse en la superficie y promover la fotosintesis.
-
Su velocidad de crecimiento e invasión en las playas ha hecho que se ganen el mote de “maleza del golfo”.
-
Si se observa una sargazo de cerca es posible ver ligeras espinitas que brotan de entre el talle, lo que en sí caúsa alergias a quien las toca.
-
Algunos señalan que estas algas transportan además pulgas marinas, las cuales pueden producir ronchas en el ser humano.
-
El sargazo también da un olor a pescado echado a perder, lo cual lo hace insoportable para las personas que no están acostumbradas.
-
En países como Japón es usado como suplemento alimenticio.
-
Algunos asociación su consumo como taquicardias, insomnio y presión arterial elevada debido a su elevado contenido de yodo.
-
La Universidad de Galvestón, Estados Unidos, asocian la alta presencia de sargazo con el uso de pesticidas en Estados Unidos y su consecuente infiltración al mar.
-
Mucha de la fauna que transporta el sargazo es desconocida, sin embargo algunas de ellas son tortugas en etapa juvenil y peces que de otra forma serían comidos por otras especies.
-
Algunos países usan las algas como fertilizante.
(Fuente: Unión Cancún)
Aumenta la cultura del reciclaje en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La cultura por reciclar crece en comparación con el año pasado, de mil 200 personas que se interesaban, a mil 800, dijo Liane Alina Aké Canto, directora de Medio Ambiente del municipio de Solidaridad.
Es un avance, pero aún es una población baja la interesada, en relación a la densidad poblacional de la región.
Hasta julio de este 2015, se han acopiado más de cuatro toneladas de equipos electrodomésticos, cifra que ha igualado lo recogido en todo 2014; destacan los hornos de microondas, licuadoras, ventiladores y televisores.
En lo que corresponde a los equipos electrónicos, con cierre del mes pasado, llevan 23 toneladas, va a buen ritmo si se tiene en cuenta que en 2014 recibieron 32 toneladas, sobre todo entre computadoras e impresoras, aunque también incluyen celulares, cargadores y DVDs.
También te puede interesar: Evalúa Eco-Schools a escuelas de Q. Roo
De los once puntos activos del reciclatón, nueve se ubican en Playa del Carmen y dos se encuentran en Puerto Aventuras.
Acopian 15 residuos diferentes, entre los que sobresalen también el vidrio, cartón, pet, y papel, que junto con los electrónicos y electrodomésticos, son los que la población hace más entrega.
Trabajan con 10 empresas que se dedican a llevarse los diferentes residuos para que se le dé un destino final correcto.
Desde el pasado 29 de julio, arrancó la campaña de acopio de residuos electrónicos que organiza la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, y finalizará el 28 de agosto.
El punto es la plaza “28 de julio”, desde las ocho a 15 horas, y se le hace la invitación al sector hotelero que genera muchos equipos de este tipo, así como negocios, y escuelas.
“La campaña tiene la finalidad de evitar que se tiren estos residuos a lotes baldíos al ser una mala práctica, pues contienen elementos que contaminan el medio ambiente, por lo que esperan una buena respuesta”, indicó.
El año pasado, por cuestiones de agenda no se hizo, pero ahora se retoma.
Por dar licencia sin permisos Federales a hotel Riviera Cancún, denuncian a Rolando Melo Novelo
This Content Is Only For Subscribers
Cancún, Quintana Roo.-El secretario de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Rolando Melo Novelo, fue denunciado por expedir una licencia de construcción al hotel Riviera Cancún de Riu, que no posee autorizaciones federales.
Las denuncia fue emitida ante la Contraloría Municipal y ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pues lo anterior es una clara violación al Reglamento de Construcción local.
Por tanto se presentaron denuncias el pasado 27 de febrero de 2015, en contra del titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Cancún, por violar el Referido reglamento en sus artículos 54 y 56, que establecen que para desarrollar una nueva obra se requieren previamente las autorizaciones federales y/o estatales.
Y es que, Rolando Melo Novelo, expidió la licencia de construcción número 68269 con folio 2191 el 19 de diciembre de 2014 a favor de MX RIUSA II con vigencia del 18 de diciembre de ese año al 18 de diciembre del 2016.
No obstante, Melo Novelo dijo que “son señalamientos que carecen de fundamento legal, ya que de acuerdo con las leyes constitucionales y en la materia la emisión de los permisos municipales no está supeditada a los procedimientos que llevan a cabo instancias federales como la Profepa y Semarnat, más bien, es complementaria”, como informó Palco Noticias.
Detienen a Hombre que Paseaba con Tigre de Bengala en Nezahualcóyotl
Un hombre fue detenido mientras paseaba con un tigre de bengala en los límites de Iztapalapa, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, al oriente del Valle de México. Según los reportes, la persona fue sorprendida por otros vecinos quienes alertaron a la Dirección de Seguridad, desplegando un operativo para identificar un vehículo marca Baic.
Las unidades del grupo Titanes alcanzaron al vehículo sobre la avenida Texcoco, entre las Avenidas Carmelo Pérez y John F. Kennedy. Luego de detenerlo, los oficiales interrogaron al conductor, Ángel “N” de 22 años, quien reveló que llevaba consigo un tigre de bengala de tres meses de edad. Afirmó que el animal había sido comprado por su padre en un criadero en Chihuahua por 75 mil pesos.
Tras la detención, el padre del detenido llegó al lugar con los supuestos documentos de compra del ejemplar. Sin embargo, los oficiales notaron que ninguno de los papeles mencionaba la compra legal del animal. Los uniformados informaron al C4 municipal y trasladaron al detenido a las oficinas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana. Allí, el personal jurídico determinó que ningún documento acreditaba la legal procedencia del felino.
Ángel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Texcoco, donde se inició una investigación con el NUC: FED/MEX/NEZA/0003391/2023 para determinar su situación jurídica. El tigre fue llevado al zoológico de Los Reyes, La Paz.
Los tigres de bengala son una especie delicada y amenazada, con una población decreciente. Se estima que existen entre 2,600 y menos de 4,000 ejemplares en el mundo. Las autoridades enfatizaron que el cuidado del medio ambiente y de la fauna silvestre es responsabilidad de todos, ya que la demanda en la compra de ejemplares no aptos para vivir en cautiverio afecta a las especies, los ecosistemas y la vida de todos los seres vivos.