facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 36

Detienen a sacerdote en el AICM por presunto abuso sexual contra un menor

0

Elementos de Interpol y de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales detuvieron al sacerdote Antonio María Cabrera por el delito de violación en perjuicio de una menor de edad.

La detención del religioso se hizo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y con apoyo de Interpol México, detuvieron y cumplimentaron la orden de aprehensión.

Según el Ministerio Público del Edomex, el sacerdote exdirector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac es requerido por la autoridad por el delito de violación: “ya que en diversas ocasiones habría agredido sexualmente a una víctima menor de edad en un inmueble ubicado en el municipio de Naucalpan”.

“Uno de los hechos se registró el 16 de mayo de 2004, cuando habría sometido a la víctima para cometer la agresión. En tanto que el 28 de abril de 2007, de igual forma, el probable implicado presumiblemente la amenazó para violarla. De igual manera, el pasado 23 de diciembre de 2011, el probable implicado de nueva cuenta habría agredido sexualmente a la víctima”, informó la Fiscalía del Edomex, quien indicó que en diciembre del 2024 se interpuso la denuncia en contra del sacerdote.

Te puede interesar: Captan a presunto sacerdote con una mujer en centro comercial de Edomex; lo acusan de pecador

Congregación del sacerdote se pronunció

Tras darse a conocer la captura del sacerdote licenciado en Teología con especialidad en Teología Moral, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, la congregación religiosa se pronunció al respecto señalando que la detención se dio la noche del 11 de junio por “presunto abuso sexual contra un menor, ocurrida hace aproximadamente 20 años”.

“Desde que nos enteramos del hecho, hemos intentado esclarecer la situación dado que no hemos recibido información por parte de las autoridades. Estamos en plena disposición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia contra el sacerdote”, se lee en el comunicado de Los Legionarios de Cristo.

Los Legionarios de Cristo son una congregación religiosa católica fundada en 1941 por el sacerdote mexicano Marcial Maciel. Su misión se centra en la formación sacerdotal, la educación y la evangelización. Están presentes en diversos países y se dedican, entre otras actividades, a la gestión de colegios, universidades e iniciativas de apostolado.

La congregación ha enfrentado controversias significativas, particularmente relacionadas con su fundador, quien fue acusado de abuso sexual y otras conductas inapropiadas. En 2006, el Vaticano prohibió públicamente al sacerdote Marcial Maciel realizar actividades públicas como sacerdote y lo instó a llevar una vida de penitencia y oración. Posteriormente, la Santa Sede intervino para llevar a cabo una reestructuración interna de la congregación.

Marcial Maciel Degollado (1920-2008) fue considerado una figura influyente dentro de la Iglesia Católica durante décadas, reconocido por sus habilidades para expandir la congregación y fomentar vocaciones sacerdotales. Sin embargo, su legado quedó marcado por múltiples acusaciones de abuso sexual, abuso de poder y mal manejo de recursos.

Maciel fue objeto de denuncias desde los años 50, pero estas no fueron investigadas a fondo hasta años posteriores. Tras su muerte en 2008, las investigaciones confirmaron su conducta inapropiada, incluyendo casos de abuso sexual a seminaristas y el reconocimiento de hijos que tuvo con varias mujeres, lo cual violaba sus votos sacerdotales.

El caso del sacerdote Marcial Maciel provocó una profunda crisis en los Legionarios de Cristo y llevó al Vaticano a intervenir en la congregación, implementando reformas y supervisando su reestructuración interna.

Con información de Proceso.

Christian Horner celebra 20 años en Red Bull y da su “dream team” de pilotos; excluye a “Checo” Pérez

0

Christian Horner está de “manteles largos”. El actual jefe del equipo Red Bull Racing ha alcanzado dos décadas liderando a la escudería, un logro que lo convierte en uno de los personajes más longevos e influyentes dentro de la Fórmula 1, pero también la persona más joven en asumir el cargo.

Horner se convirtió en director de equipo en enero de 2005, cuando apenas tenía 31 años, y desde entonces ha guiado a la escudería energética a múltiples campeonatos mundiales, convirtiéndose en una figura clave para la estructura austriaca dentro de la Fórmula 1.

Para conmemorar estos 20 años, Horner ofreció una entrevista al medio especializado Planet F1, donde, entre otros temas, fue consultado sobre cuál sería su “equipo de ensueño” conformado por los pilotos que han pasado por Red Bull en todo este tiempo.

Su respuesta fue contundente: “¡Eso está fácil! Max (Verstappen) y Sebastian (Vettel), con Daniel (Ricciardo) como piloto de reserva y David Coulthard como embajador del equipo”.

Lo que llamó la atención fue que Horner dejara fuera de su selección a Sergio “Checo” Pérez, quien fue una pieza fundamental en los últimos éxitos del equipo. El piloto mexicano ha contribuido al dominio de Verstappen, logrando numerosos podios, victorias estratégicas y asegurando el subcampeonato mundial de pilotos en 2023, además de marcar un histórico 1-2 para Red Bull.

La omisión no pasó desapercibida entre los seguidores del piloto tapatío, quienes consideran que su rendimiento y compromiso lo colocan entre los elementos más valiosos del equipo en los últimos años.

Además de compartir su alineación ideal, Horner fue cuestionado sobre los rumores que lo vinculan con un posible cambio a Ferrari en un futuro cercano, algo que ha circulado en el paddock recientemente.

El directivo británico minimizó las especulaciones y reafirmó su compromiso con Red Bull:

“Siempre es un honor que te relacionen con otros equipos, pero mi corazón está aquí. He dedicado gran parte de mi vida a Red Bull y siento una enorme responsabilidad hacia todos los que forman parte de este equipo”.

También te puede interesar: Checo Pérez da señales sobre su regreso a la F1: “No he cerrado mi carrera”

Christian Horner continúa siendo una de las figuras centrales en el éxito actual de Red Bull, y aunque su equipo ideal no incluyó a Checo, el mexicano dejó una gran huella en la escudería, ya que tras su salida, ninguno de sus reemplazos ha podido conseguir un podio en lo que va de la actual temporada 2025.

Con información de Sopitas.com

Mujer muere prensada tras sufrir accidente automovilístico en Escobedo, Nuevo León

0

Un trágico accidente automovilístico cobró la vida de una mujer que viajaba de copiloto en un auto Tesla color rojo, mismo que se impactó con otra unidad en el municipio de Escobedo, Nuevo León. El incidente se registró la tarde de este jueves al rededor de la 1:00 pm.

El siniestro ocurrió en el cruce de las calles Cerro de la Silla y Acueducto, en la colonia Colinas de Anáhuac, cuando un automóvil Jetta color negro fue embestido por el Tesla.

De acuerdo con versiones de testigos, el conductor del Jetta intentó cruzar la avenida Acueducto sin la debida precaución, lo que ocasionó que el Tesla, que presuntamente viajaba a alta velocidad, lo impactara en uno de sus costados.

El choque provocó que ambos vehículos se proyectaran contra la infraestructura urbana, derribando dos postes de madera, uno correspondiente a líneas telefónicas y otro del sistema eléctrico, cuyos cables quedaron colgando sobre el pavimento.

Adrián Hernández, de 48 años y quien conducía el Jetta, sufrió lesiones considerables; por lo que fue atendido por los cuerpos de emergencia y trasladado de inmediato a la clínica Nova para recibir atención médica.

Por su parte, el conductor del Tesla, un joven de 18 años cuya identidad no ha sido revelada, también fue hospitalizado y llevado al ISSSTE de la avenida Constitución.

Debido al accidente, la vialidad en avenida Acueducto quedó parcialmente cerrada durante varias horas. Solo se habilitó un carril en dirección de norte a sur, mientras las autoridades trabajaban en la zona.

Asimismo, elementos de Protección Civil del municipio de San Nicolás acudieron al sitio para realizar maniobras de rescate y lograron extraer el cuerpo de la mujer que había quedado atrapada en el vehículo.

Agentes de Servicios Periciales llegaron al lugar para recabar evidencias y comenzar con la investigación correspondiente que permita determinar responsabilidades. El cuerpo de la víctima fue retirado por personal del Servicio Médico Forense.

Hasta el momento no se ha confirmado si alguno de los conductores se encontraba bajo el influjo de alguna sustancia, por lo que las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer el hecho.

¿Qué hacer en caso de un accidente automovilístico?

En caso de sufrir un accidente automovilístico, lo primero es mantener la calma y verificar si tú o los acompañantes presentan lesiones. Si es seguro hacerlo, enciende las luces intermitentes y coloca señalización (como triángulos de advertencia) para alertar a otros conductores. No muevas a los heridos a menos que exista un riesgo mayor (como incendio). Llama de inmediato al 911 para solicitar asistencia médica y reportar el incidente.

También te puede interesar: Riña entre taxistas termina en homicidio en Pachuca, Hidalgo

Es importante no abandonar el lugar del accidente. Si el choque fue menor, intenta mover los vehículos a un lado de la vía para no obstruir el tránsito.

Toma fotos del lugar, los daños y las placas de los autos involucrados. Intercambia datos con el otro conductor (nombre, teléfono, aseguradora, número de póliza) y, en caso de contar con seguro, notifica a tu compañía para recibir orientación. Si hay daños graves o lesiones, espera a que las autoridades lleguen para levantar el reporte correspondiente.

Con información de Milenio.

Diputado de Movimiento Ciudadano en Jalisco festeja su cumpleaños con canciones de CJNG y “El Mencho”

0

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, Luis Octavio Vidrio Martínez, celebró su cumpleaños número 51 con una fiesta privada en Tlajomulco de Zúñiga, en la que se interpretaron narcocorridos alusivos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.

Durante la celebración ocurrida el pasado 7 de junio, el cantante Chicho Castro interpretó temas como “Que empiece el juego”, con letras que mencionan directamente al CJNG y a su líder. De acuerdo con imágenes difundidas por diversos medios de comunicación, el cantante también sirvió tequila a los asistentes mientras interpretaba la canción.

El costo de la fiesta, según esos mismos reportes, superó los 200 mil pesos, sin contar los honorarios del artista, cuyo rango de contratación va de los 150 mil a 300 mil pesos.

A la fiesta asistieron además otros legisladores de Movimiento Ciudadano y el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez Chávez. La presencia de funcionarios públicos y el repertorio musical provocaron críticas tanto en redes sociales como en medios de comunicación, especialmente por la apología al CJNG y su líder y fundador.

La controversia surgió en parte porque Vidrio forma parte de un bloque legislativo que supuestamente impulsa reformas para penalizar la apología del delito en espectáculos públicos. La celebración contrasta con esa postura, lo que generó cuestionamientos sobre la congruencia del discurso del político de Movimiento Ciudadano, partido que gobierna en la entidad.

Ante la polémica por exhaltar al CJNG, el diputado reconoció públicamente que la celebración fue un error. En entrevista, Luis Octavio Vidrio Martínez admitió que como figura pública debía haber sido más cuidadoso y señaló que el evento, aunque privado, proyectó un mensaje equivocado a la ciudadanía. Asimismo, expresó su disposición para avanzar en las reformas que buscan sancionar la apología de la violencia en espacios públicos.

Te puede interesar: Multan con 1.8 mdp a Los Alegres del Barranco por rendir homenaje a “El Mencho” en Jalisco

El legislador ofreció disculpas por lo ocurrido y manifestó que ha dialogado con sus compañeros legisladores para acelerar el proceso legislativo que busca regular este tipo de contenidos.

Hay que recordar que en marzo pasado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, firmó una orden ejecutiva que prohíbe presentaciones de artistas que hagan apología del delito en eventos patrocinados por el estado. La intención es establecer límites claros sin recurrir a la censura. La medida se acompaña de una iniciativa legislativa enviada al Congreso estatal. Pese a ello siguen homenajeando al CJNG.

Por su parte, la diputada Brenda Carrera García, también de MC, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Jalisco. La propuesta contempla penas de hasta cuatro años de prisión y multas para quienes promuevan la apología del delito en espectáculos masivos, así como sanciones para eventos privados con acceso al público.

Con información de Milenio, Telediario y Proceso.

Video: Robot mesero atiende a comensales de taquería en Ciudad Madero, Tamaulipas

0

Un robot mesero fue captado atendiendo a comensales en una taquería ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas. El video publicado el 12 de junio muestra cómo esta máquina, llamada “Primo Bot”, realiza la entrega de pedidos y se desplaza por el establecimiento con precisión, llamando la atención de quienes visitan el lugar.

El robot cuenta con cuatro compartimentos donde los cocineros colocan los platillos, bebidas, salsas y guarniciones para ser entregados a las mesas. Este sistema sustituye parcialmente la labor tradicional de los meseros y optimiza el proceso de atención.

Además, el robot está diseñado con una carita animada que mueve los ojos y tiene una voz pregrabada que invita a los comensales a tomar sus platillos con cuidado debido a que están calientes.

La implementación de este robot representa un avance tecnológico significativo en la región. Es la primera vez que un artefacto mesero funciona en una taquería en Tamaulipas.

Clientes de la taquería en Ciudad Madero, Tamaulipas, adoran al robot mesero

La innovación ha generado un impacto inmediato en la clientela local, quienes han compartido en redes sociales videos y fotografías del robot, viralizando la experiencia. El carácter simpático y la eficiencia del aparato han sido factores clave para que se convierta en un punto de interés en Tamaulipas.

También te puede interesar: Chef de taquería “El Califa de León” confiesa que creyó haberse ganado unas llantas tras recibir estrella Michelin

Además, su presencia puede motivar a más personas a visitar la taquería. Sobre todo en un contexto donde la calidad del servicio al cliente es una preocupación frecuente en establecimientos de comida. Que un robot sea capaz de ofrecer una atención cordial y puntual podría transformar la percepción del público sobre la experiencia gastronómica en la región.

Sin embargo, esta innovación también genera un debate en Tamaulipas sobre el futuro del trabajo en restaurantes. Aunque el robot ha sido bien recibido por los comensales y el personal, que destaca su ayuda para agilizar el servicio, existe incertidumbre respecto a si este tipo de tecnología podrá en algún momento reemplazar a los meseros humanos.

Cabe destacar que la tecnología de robots meseros no se ve solo en Tamaulipas. En otros estados y países ya se ha adoptado con éxito. Incluso, en México, programas de televisión como MasterChef Celebrity han mostrado dispositivos que apoyan a los jueces durante las competencias, evidenciando la tendencia creciente hacia la automatización en la industria restaurantera.

La llegada de este robot a Tamaulipas simboliza una apertura hacia la modernización y digitalización del sector gastronómico. Un avance que podría influir en la forma en que se prestará el servicio en restaurantes y taquerías del estado a partir de ahora.

Con información de Milenio

Youtuber es emplayado en monumento a Don Quijote de la Mancha en Los Mochis, Sinaloa

0

Una escena insólita sorprendió a automovilistas y peatones en Los Mochis, Sinaloa, cuando un hombre fue visto envuelto en plástico adherido a la escultura de Sancho Panza, parte del emblemático monumento a Don Quijote de la Mancha, ubicado en el cruce del bulevar Jiquilpan y la calle Gabriel Leyva.

Lejos de tratarse de un acto delictivo o una emergencia, se trató de una broma organizada por creadores de contenido, liderados por el youtuber Basilio Clan, quien publicó en redes sociales el video del momento en que “El Chapito de la Loma”, otro personaje viral conocido por fabricar huaraches; fue envuelto en plástico y colocado sobre la figura del inseparable compañero de Don Quijote.

En el video, se escucha al protagonista de la broma pedir que lo bajen, asegurando que “ya se pasaron de la raya”. Mientras tanto, los autores del acto le responden que le dejarán su celular cerca. Aunque la intención fue generar risas, no todos los espectadores lo tomaron con humor.

Muchos ciudadanos manifestaron su malestar por lo que consideraron una falta de respeto al patrimonio local. El monumento a Don Quijote es considerado un ícono cultural de Los Mochis, y su uso en contenido viral causó molestia e incomodidad en diversos sectores de la población.

La controversia llegó hasta las autoridades municipales. Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, alcalde sustituto del municipio de Ahome, señaló que el youtuber podría enfrentar una sanción administrativa por el uso indebido del monumento.

El edil aclaró que, aunque se respeta el derecho a la libre expresión, los creadores de contenido deben contar con autorización para intervenir espacios públicos o infraestructura urbana, de lo contrario incurren en violaciones al Bando de Buen Gobierno.

Este reglamento prohíbe expresamente alterar, cubrir, rayar o dañar cualquier monumento o escultura de carácter oficial. Las sanciones contemplan desde una amonestación hasta una multa o incluso el arresto, dependiendo del nivel de afectación.

También te puede interesar: Influencer suplica frente a oficinas de Tiktok para que le devuelvan su cuenta tras pesada broma, en Estados Unidos

Menéndez del Llano destacó que si bien la situación no generó llamadas de emergencia al 911, el video sí provocó inquietud entre los ciudadanos al difundirse ampliamente en plataformas digitales, donde muchos pensaron que se trataba de una persona en peligro.

Finalmente, el alcalde exhortó a los generadores de contenido a ser más responsables con sus publicaciones, evitando generar miedo o confusión entre la ciudadanía y respetando los espacios públicos que forman parte del patrimonio de la comunidad.

Con información de El Universal Online.

Identifican a taxista de Chetumal que atropelló a empleado municipal y huyó

0

El taxista que atropelló a una persona en Chetumal, y quien perdió la vida tras el percance, ha sido identificado. Tras ello se ha desplegado un fuerte operativo de búsqueda en la capital del estado.

Trascendió que una vez que ocurrió el accidente, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo notificó a las autoridades municipales de la capital del estado, así como al sindicato de taxistas del municipio de Othón P. Blanco.

Fue así como el gremio pudo identificar a quien conducía la unidad 330 de los taxistas de Chetumal, que fue identificado como L. A. G. G.

Una vez que las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno rastrearon y ubicaron la unidad, lograron comunicarse con la familia del sujeto, a fin de que el hombre se entregara de manera voluntaria para responder por el crimen que había cometido.

Llegaron al domicilio de este taxista de Chetumal elementos de la Guardia Nacional, así de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo. Incluso el caso se hizo tan mediático que la propia presidenta de la capital del estado dio una conferencia de prensa para hablar del tema.

Condenó el homicidio y dijo que el municipio colaboraba con todas las investigaciones a fin de aclarar lo sucedido. Explicó que ordenó a la Dirección Jurídica para interponer la denuncia ante el Ministerio Público bajo la carpeta FGE/ QROO/ OPB/ 06/ 2973/ 2025. A su vez, aseguró que la Oficialía Mayor y Tesorería Municipal ejecutaron los dos seguros de vida que aplican para estos casos.

Según se reportó, los hechos ocurrieron este jueves 12 de junio, cuando José Ismael Míis Canché, trabajador de Servicios Públicos Municipales realizaba labores de limpieza en las calles de Chetumal.

Lo que reportaron algunos de los testigos y que fue captado por las cámaras de videovigilancia, es que el conductor del taxi con número económico 330 atropelló y arrastró por más de 50 metros al funcionario municipal, para después escapar. El empleado fue auxiliado y llevado al hospital, aunque más tarde perdió la vida.

Te puede interesar: Hallan los restos de Isaías Moreno Hernández, que había desaparecido en Chetumal

Cabe recordar que fue esta madrugada cuando un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por un taxi que se dio a la fuga en la avenida Reforma con Plutarco Elías Calles en la colonia Centro de Chetumal.

Los hechos ocurrieron a las 5:30 am, cuando el taxi con número económico 330, atropelló a la víctima que se encontraba realizando labores de limpieza en la vía pública.

Acusan a mujer de asesinar a su hija en Maryland, Estados Unidos, dijo que la habían secuestrado

0

Una denuncia que en un inicio movilizó a fuerzas policiales de varios lugares en Estados Unidos terminó revelando un crimen escalofriante. Darrian Randle, una mujer de 31 años residente en Delaware, fue acusada de asesinato tras simular el secuestro de su hija de tres años, Nola Dinkins, y provocar una alerta nacional que culminó con el hallazgo de restos humanos en Maryland.

El martes por la tarde, Darrian Randle llamó al 911 afirmando que un hombre armado había raptado a su hija y escapado en una SUV oscura en Newark, Delaware. La gravedad del reporte activó una Alerta Amber que puso en marcha un despliegue masivo de búsqueda en coordinación con la policía estatal, autoridades federales y el FBI.

Sin embargo, apenas unas horas después, los investigadores comenzaron a detectar contradicciones en su versión. Las pruebas no sustentaban la historia del secuestro, por lo que la alerta fue cancelada y Darrian Randle arrestada por realizar una denuncia falsa. Fue recluida en el Centro Correccional para Mujeres Baylor con una fianza de un millón de dólares.

Madre es acusada de asesinato, encontraron restos humanos de una niña que podría ser su hija

El giro más trágico del caso ocurrió la mañana del miércoles, cuando la policía halló restos humanos en un lote abandonado en North East, Maryland. Aunque la autopsia aún no ha confirmado oficialmente la identidad, las autoridades indicaron que los restos corresponden a una niña pequeña. Esto llevó a que la acusación contra Darrian Randle escalara a cargos de asesinato en primer y segundo grado, abuso infantil, negligencia, entierro ilegal y no reportar una muerte.

El FBI y la policía de los estados de Delaware y Maryland continúan colaborando estrechamente en la investigación, que ya dejó una segunda persona detenida: Cedrick Antoine Britten, de 44 años, quien enfrenta cargos como cómplice del crimen. El sujeto permanece bajo custodia en Maryland mientras espera comparecer ante el Tribunal de Distrito del Condado de Cecil. Por su parte, la extradición de Darrian Randle ya fue solicitada, aunque no hay un calendario definido para ese procedimiento.

También puede interesarte: Hombre asesina a su pareja y a la hija menor de edad en Estados Unidos; luego se quitó la vida

Las autoridades señalaron que el caso sigue abierto y no se descartan nuevas detenciones. La Unidad de Homicidios de la Policía Estatal de Maryland reiteró su compromiso con esclarecer los hechos y ofrecer justicia a la comunidad afectada.

Este impactante caso ha generado conmoción en la región y abrió el debate sobre el uso adecuado del sistema de Alerta Amber. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, solo debe activarse cuando hay evidencia clara de un secuestro, para evitar que el sistema pierda credibilidad por denuncias infundadas.

Con información de Infobae

FIFA remata boletos para el Mundial de Clubes en Estados Unidos; afición teme por posibles redadas contra los migrantes

0

A pesar de la presencia de equipos de renombre como el Real Madrid o estrellas del futbol como Lionel Messi, el Mundial de Clubes 2025 de la FIFA parece enfrentar dificultades en la venta de sus boletos, pues a pocos días de que se dé el banderazo oficial aún existen entradas disponibles.

En un intento por llenar los estadios, la FIFA ha tenido que ajustar drásticamente los precios de las entradas. Por ejemplo, los boletos para el partido inaugural entre Inter Miami y Al Ahly comenzaron en 350 dólares, pero ante la escasa venta, se redujeron a tan solo 50 dólares, una rebaja superior al 80 por ciento.

La situación se repite en otros encuentros de alto perfil. Por ejemplo, el enfrentamiento entre el Real Madrid y Al Hilal, programado para el 18 de junio, aún cuenta con miles de lugares disponibles. No obstante, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, negó que esto refleje desinterés del público.

Durante una aparición en un evento en Miami, Infantino explicó que se trata de una estrategia de precios dinámicos, común en el mercado estadounidense, donde los costos fluctúan según la demanda. “El objetivo es hacer que la experiencia sea accesible para todos. A veces los precios bajan para permitir que más personas asistan”, señaló.

Sin embargo, especialistas apuntan a otro factor de peso: el temor de los migrantes ante los recientes operativos de control en varias ciudades, particularmente en Los Ángeles. La amenaza de redadas ha generado un ambiente de incertidumbre en las comunidades latinas.

Este clima de tensión ya se reflejó en partidos recientes, como el amistoso entre México y Turquía previo a la Copa Oro, en el que ESPN reportó que decenas de aficionados decidieron vender sus entradas pocas horas antes del encuentro, temerosos de posibles revisiones migratorias en el estadio.

Investigaciones realizadas por medios como The New York Times y la agencia EFE también han documentado cómo esta preocupación ha impactado el comportamiento del público latino, históricamente uno de los sectores más fieles al fútbol en Estados Unidos.

En ciudades con alta presencia de hispanohablantes como Miami, Houston y Los Ángeles, sorprende la baja venta de boletos, lo cual ha sido interpretado como una señal de alerta. Muchos fanáticos prefieren no arriesgarse a acudir a un evento masivo que pueda convertirse en punto de control migratorio.

También te puede interesar: Selección de Irán podría no asistir al Mundial FIFA 2026 por políticas de Donald Trump

Este Mundial de Clubes marcará la primera edición con 32 equipos participantes, un formato que prometía gran espectáculo y asistencia global. Sin embargo, las tensiones sociales en torno a la migración parecen estar opacando el entusiasmo.

La FIFA aún espera que, con los ajustes de precios y una mayor comunicación, logre atraer al público. Pero por ahora, la sombra de la incertidumbre migratoria y la desconfianza de los aficionados sigue afectando el evento más ambicioso del fútbol de clubes.

Con información de Publimetro México.

Video: Inauguran BattleKart en Malecón Américas de Cancún, un nuevo espacio de diversión familiar

0

Ha sido inaugurado este jueves 12 de junio BattleKart Cancún, un nuevo espacio de diversión para toda la familia. El sitio se encuentra ubicado en Malecón Américas. De acuerdo con lo dicho por los inversionistas y directivos, es un espacio de más de 2 mil 500 metros cuadrados y que abrirá de lunes a viernes.

Si bien los go karts son su principal atracción hay un sinfín de videojuegos, proyecciones y más. Para que te des una idea de lo que va a costar, el costo promedio es de 360 pesos por persona por un lapso de 15 minutos. Puede haber de dos a 12 conductores de manera simultánea.

“Su nombre es BattleKart, es el primer centro que hay en el continente americano. Se originó en Bélgica y en algún momento lo vimos en un video, fuimos allá, conocimos el proyecto y dijimos, ‘México tiene que tener esto’, una nueva temática para Cancún, que tiene los mejores hoteles, los mejores restaurantes, las mejores discotecas y merecía el mejor centro de entretenimiento”, detalla en entrevista el director del proyecto.

Agregó que es un “entretenimiento para la familia. Es un entretenimiento para que compitan y convivan entre las familias, entre los amigos. Esto es prácticamente un centro de entrenamiento familiar, para la sana convivencia”.

Y sobre los go karts hay que decir que cuentan con la tecnología para evitar los choques, por lo que no corren peligros quienes se suban a ellos.

TECNOLOGÍA, IA Y DIVERSIÓN PARA TODOS

Losa directivos de BattleKart Cancún explicaron que es un sitio que trabaja mucho con lo que es la tecnología, la Inteligencia Artificial y sobre todo, con los robots que son seguros para la gente. De hecho detallaron que en el techo hay 51 proyectores que muestran imágenes en los paneles blancos en las paredes y que dan la imagen de un mundo de fantasía.

Además de los go karts, hay muchas atracciones más. Por lo que la diversión está garantizada para toda la familia.

Este proyecto que ha tomado nueve meses de planeación, al que se le han invertido cerca de 40 millones de pesos, que genera unos 20 empleos directos, abrirá todos los días.

De lunes a jueves abrirá de 1:00 a 9:30 pm, los viernes y sábado de 12:00 pm a 10:30 pm y los domingos de 12:00 a 9:30 de la noche.

Te puede interesar: Abre este viernes un nuevo boliche, el Mayan Bowl Cancún

Así que ya lo sabes. BattleKart Cancún es una nueva opción de entretenimiento. Y para que lo sepas, también cuenta con restaurante.

Inauguran BattleKart en Malecón Américas de Cancún. Se trata de un nuevo espacio de diversión para toda la familia.
Inauguran BattleKart en Malecón Américas de Cancún. Se trata de un nuevo espacio de diversión para toda la familia.

Puedes adquirir tus pases o hacer tus reservaciones directamente en el lugar o en la página web: https://www.battlekart.com/es/cancun.

Video: Mujer es obligada a desmaquillarse en aeropuerto de China por no parecerse a la foto de su pasaporte

0

Una mujer fue obligada a desmaquillarse por completo en el aeropuerto de Shanghái, China, tras un fallo en el sistema de reconocimiento facial que impidió validar su identidad.

El incidente ocurrió cuando la pasajera intentaba pasar por el control migratorio, pero el dispositivo automatizado no logró identificarla debido al maquillaje que llevaba, diferente a la imagen de su pasaporte.

Ante la situación, el personal del aeropuerto solicitó a la mujer que removiera todo el maquillaje para que el sistema pudiera cotejar su rostro con la fotografía oficial.

Solo después de desmaquillarse pudo continuar con el proceso migratorio. Este hecho fue registrado en video por una empleada del aeropuerto y comenzó a circular en redes sociales este 12 de junio.

En las imágenes, se observa a la mujer limpiándose el rostro con toallitas húmedas mientras una funcionaria le indica con seriedad que debe quitarse todo el maquillaje para parecerse a la foto del pasaporte.

El video generó un amplio debate en redes sociales sobre la precisión y las limitaciones de la tecnología de reconocimiento facial utilizada en China.

El caso de la mujer ha generado debate dentro y fuera de China

Varios usuarios señalaron que el maquillaje puede interferir con la identificación biométrica. Otros cuestionaron la rigidez de estos sistemas frente a variaciones naturales en la apariencia.

Algunos comentarios hicieron alusión a la falta de flexibilidad del software, preguntándose si no existen tecnologías que permitan reconocer rostros con maquillaje o cambios estéticos.

También te puede interesar: Video: Pelea de marmotas bloquea el tráfico en una carretera en China

Este tipo de situaciones no son nuevas en China ni en el continente asiático. La adopción de sistemas de reconocimiento facial es cada vez más común en aeropuertos y otros puntos de control.

Hace algunos años, mujeres que regresaban tras cirugías estéticas en Corea del Sur también fueron detenidas por fallos similares en el reconocimiento biométrico.

Sin embargo, el reciente caso de esta mujer en Shanghái vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre el equilibrio entre seguridad y tecnología.

En China, país pionero en la implementación masiva de inteligencia artificial en el control migratorio, estos sistemas enfrentan desafíos para adaptarse a la diversidad y las variaciones humanas, como el uso de maquillaje.

Sin embargo, también se plantea que los usuarios deben evitar modificaciones muy marcadas en su rostro que dificulten la comparación con documentos oficiales.

La coordinación entre el avance tecnológico y el comportamiento de las personas es clave para garantizar un proceso migratorio eficiente y seguro.

Con información de Excélsior

Riña entre taxistas termina en homicidio en Pachuca, Hidalgo

0

La mañana de este jueves 12 de junio se registró una trágica confrontación entre dos conductores de taxi en Pachuca, Hidalgo, que terminó con uno de ellos muerto y el otro hospitalizado con heridas en un brazo.

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la glorieta ubicada debajo del Puente Atirantado, un punto concurrido de la ciudad.

Según los primeros reportes, el altercado comenzó con una discusión verbal entre los dos trabajadores del volante, pero rápidamente escaló a una agresión física con un arma blanca. Uno de los involucrados resultó herido de gravedad tras recibir una puñalada por la espalda.

Paramédicos acudieron al lugar para brindar auxilio y trasladaron al taxista herido a un hospital cercano. Sin embargo, a su llegada fue declarado sin signos vitales, ya que la lesión habría comprometido sus órganos vitales.

El agresor también fue llevado a un hospital debido a heridas en una de sus manos. Actualmente permanece bajo custodia de las autoridades, en calidad de detenido, mientras recibe atención médica. El vehículo que conducía es un taxi metropolitano con número A-Z49 FUU.

Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

De acuerdo con testimonios recabados por medios locales, la riña se habría originado por un incidente de tránsito. Uno de los conductores presuntamente le cerró el paso al otro, lo que detonó una confrontación que pasó de los gritos a la violencia física.

Videos y fotografías del momento, que circularon rápidamente en redes sociales, muestran cómo ambos descendieron de sus unidades para enfrentarse. En las imágenes, se observa que uno de ellos extrae un arma punzocortante y ataca directamente a su rival por la espalda.

La herida fue letal y, aunque el hombre alcanzó a ser atendido por paramédicos, no logró sobrevivir. El impacto del caso ha causado indignación entre usuarios de transporte público, quienes cada vez más desconfían en este tipo de transportistas que parecen perder el control a la mínima provocación.

También te puede interesar: Hombre muere y mujer queda lesionada tras ataque armado en Hidalgo

Al momento, las autoridades locales no han emitido aún una declaración oficial sobre la posible sanción al agresor, aunque trascendió que enfrentaría cargos por homicidio. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre la evolución del caso.

Con información de El Heraldo.

Rescatan a menor víctima de secuestro virtual en Morelos; fue hallado en una barranca

0

El niño Fernando fue víctima de un secuestro virtual en el municipio de Ayala, Morelos, confirmaron las autoridades estatales. Gracias a la colaboración entre vecinos y corporaciones de seguridad, el menor fue localizado sano y salvo, ya que estaba escondido en una barranca del poblado de Tenextepango. 

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, explicó que el menor de 12 años fue engañado mediante una llamada telefónica que simulaba una situación de riesgo, lo que derivó en su desaparición.

“Sí, ya por fortuna, de un trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado, desde el día de ayer, con apoyo de la presidenta municipal de Ayala, se dio seguimiento a lo que hoy llamamos un secuestro virtual, donde un menor de 12 años fue enganchado mediante una llamada telefónica”, indicó.

Tras recibir el reporte, se activaron protocolos de búsqueda inmediata con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, la Policía Municipal y otras instancias.

“Ayer se hicieron unas búsquedas toda la noche, y hoy en la mañana iniciamos a las 6 de la mañana con perifoneo, y se desplegó el helicóptero de la Secretaría”, detalló Urrutia.

El niño fue encontrado en estado de deshidratación, pero sin lesiones visibles, resguardado en un campo cañaveral de difícil acceso.

“Les informo que el menor está con vida, está bien, está deshidratado, fue localizado escondido en un campo cañaveral, y al día de hoy se da este seguimiento por este secuestro virtual”, añadió.

La Fiscalía General del Estado informó que la búsqueda se realizó bajo la coordinación de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) en conjunto con las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, activando los protocolos de búsqueda y atención urgente.

El menor fue localizado en una zona de difícil acceso. Al momento del hallazgo, se encontraba en condiciones de resguardo y sin señales visibles de violencia. Personal ministerial, médico y psicológico brindó atención inmediata al niño.

Con base en las primeras entrevistas y diligencias ministeriales, la FGE descartó que se tratara de un secuestro físico o una privación ilegal de la libertad. “Los datos recabados hasta el momento permiten establecer que se trató de un evento con características de secuestro virtual”, informó la instancia, que afirmó que seguirá con las indagatorias para identificar a los responsables.

Te puede interesar: Rescatan a menor víctima de secuestro virtual en Cancún; pedían 500 mil pesos a la familia

No es la primera vez que en Morelos se registra un secuestro virtual de menores. En marzo de 2024, en Cuernavaca, un adolescente fue víctima de un engaño similar: tras recibir una llamada que le hizo creer que su madre estaba en peligro, salió voluntariamente de su domicilio. Las autoridades confirmaron que no hubo privación física de la libertad, pero sí amenazas a la familia para exigir pagos bajo coerción. El menor fue localizado ileso después de varias horas de búsqueda coordinada.

El secretario Urrutia hizo un llamado a padres, madres y docentes para reforzar las medidas de cuidado y vigilancia sobre menores, recomendando evitar el intercambio de números telefónicos con desconocidos y reportar cualquier incidente al 911. “Ahí llamamos a la población a reportar al 911, hacer de los menores que se junten con los padres. Los padres hay que recordar que son la base de la familia, con los maestros, y que por favor no intercambien números con desconocidos. Es muy importante cuidar a nuestros menores”,  expresó. Fernando ya fue entregado a sus familiares.

Con información de Proceso.

Bella Ramsey, actriz de The Last of Us, podría llegar al mundo de Marvel como personaje de los X-Men

0

La popularidad de Bella Ramsey no deja de crecer, y ahora su nombre suena con fuerza para unirse al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Tras destacar en series como Juego de Tronos y The Last of Us, la actriz británica estaría cerca de dar un salto, al igual que su coprotagonista Pedro Pascal, y adentrarse en el mundo de los superhéroes interpretando a Kitty Pryde, una mutante de los X-Men.

Distintos insiders conocidos por sus filtraciones de Marvel, como My Time to Shine Hello y Daniel RPK, aseguran que Bella Ramsey está en conversaciones para integrarse a alguna de las próximas producciones de la franquicia. Aunque aún no hay confirmación oficial, los rumores parecen estar tomado cada vez más fuerza.

Con apenas 21 años, Bella Ramsey ha demostrado una capacidad actoral sorprendente. Su papel como Lyanna Mormont en “Juego de Tronos” la posicionó como una actriz revelación, y su trabajo como Ellie en “The Last of Us” la consolidó como una figura clave de la televisión actual. Ahora, su ingreso al cine de superhéroes parece solo cuestión de tiempo.

¿Quién es Kitty Pryde, el personaje de los X-Men que podría interpretar Bella Ramsey?

Kitty Pryde, también conocida como Shadowcat, es una mutante con la capacidad de volver su cuerpo intangible, lo que le permite atravesar paredes y objetos sólidos. Este poder también puede extenderse a personas u objetos que toque, además de permitirle caminar por el aire o afectar sistemas electrónicos al pasar a través de ellos.

En las historietas, Kitty Pryde es una de las integrantes más jóvenes de los X-Men, conocida por su brillantez, tenacidad y fuerte conexión emocional con el resto del equipo. Ha sido una figura central en muchas tramas y es frecuentemente retratada como el “corazón” del grupo.

También puede interesarte: Marvel y DC realizan su primer crossover en 22 años; será protagonizado por Batman y Deadpool

En el cine, el personaje ha tenido distintas apariciones. Fue interpretada brevemente por Sumela Kay en X-Men (2000) y por Katie Stuart en la segunda entrega de la saga en el 2003. Sin embargo, la versión más reconocida fue la de Elliot Page en X-Men: La batalla final (2006) y Días del futuro pasado, en el 2014, donde la heroína tuvo un rol mucho más protagónico.

El Universo de Marvel evoluciona en su Fase 6

La Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel está en plena expansión. Con la próxima llegada de “Los Cuatro Fantásticos“, la transformación de “Thunderbolts” en “Los Nuevos Vengadores” y la integración de mutantes en “Avengers: Doomsday“, la franquicia continúa construyendo un universo más diverso y joven.

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, ha demostrado interés en equilibrar nuevas caras con personajes clásicos, por lo que no sería extraño ver a Bella Ramsey interpretando a una heroína con gran historia pero potencial renovado. De concretarse, su participación abriría un abanico de posibilidades narrativas y consolidaría aún más la nueva era del UCM.

Con información de Excélsior

Anuncia Dua Lipa su compromiso con el actor Callum Turner

0

La estrella de pop, Dia Lipa, sorprendió a sus fans y al mundo del espectáculo luego de confesar en una entrevista con British Vogue que ella y el actor Callum Turner se han comprometido con el sueño de unir sus vidas.

No obstante, la cantante de “I Could Be the One” no pensaba en casarse, aunque confesó que esta perspectiva cambió desde que está con Turner.

“Sí, estamos comprometidos. Es muy emocionante. Esta decisión de envejecer juntos, de vivir una vida en común y, no sé, ser mejores amigos para siempre, es una sensación realmente especial”, expresó.

Desde el año pasado ya había rumores sobre su compromiso después de que la cantante fuera vista con un deslumbrante anillo en el dedo anular de la mano izquierda, aunque la pareja explicó que estaban en otro momento de su relación.

UN ANILLO ‘HECHO A SU MEDIDA’

Como en los cuentos “y vivieron felices para siempre” tal parece ser que el inicio de este nuevo paso va viento en popa, y es que Dua Lipa confesó que el actor británico cuidó cada detalle del anillo del anillo de compromiso.

De hecho, para diseñar la joya, Callum Turner contó con la ayuda perfecta, ¿quién mejor que la hermana de la cantante, Rita, y sus mejores amigos para ayudar a que su comprometido pudiera tener el “anillo perfecto” para entregárselo a Dua.

“Estoy obsesionada con él. Es tan yo”, aseguró la cantante y agregó, “Es bonito saber que la persona con la que vas a pasar el resto de tu vida te conoce tan bien”.

¿Y LA BODA?

Dua Lipa aseguró que tanto ella como Callum Turner están ocupados con sus carreras en estos momentos. Ella sigue inmersa en su gira “Radical Optimism Tour” mientras que él está en el rodaje de una película, por lo que no será hasta dentro de unos meses cuando planeen a la perfección su boda.

Aunque esta situación no exenta que Dua esté muy emocionada, y como la mayoría de las novias, hasta nerviosa pues confesó que aunque nunca se había detenido a pensar qué tipo de novia sería en estos momentos siente el peso de decidir qué portará en el especial día en el que se den el “sí”.

¿CÓMO EMPEZÓ SU ROMANCE?

La cantante explicó que se conocieron en el restaurante The River Café, ubicado en la ciudad de Londres, Inglaterra, gracias a que ambos conocen al cofundador del lugar.

Posteriormente coincidieron en otro restaurante de Los Ángeles, California (en Estados Unidos). Y Dua Lipa confesó que hubo un detalle que la hizo pensar que ambos estaban destinados a estar juntos, ya que ella y Turner estaban leyendo el mismo libro, “Trust” de Hernán Díaz.

En enero de 2024 ya había rumores de su romance después de que fueron vistos en una fiesta que se realizó después del estreno de Masters of the Air, en Londres. Ahí fueron captados bailando lentamente, aunque optaron por mantener un perfil discreto.

En los siguientes meses se les vio juntos en cenas y eventos de la industria cinematográfica y discográfica.

Y, por fin, en julio de 2024 se hizo oficial su relación cuando la cantante publicó en Instagram una serie de fotos del Festival Glastonbury, donde se presentó. En una de las imágenes podía verse que Turner le daba un beso en la cabeza mientras la abrazaba; en otra, aparecían charlando tranquilamente mientras descansaban en el suelo.

Video: Joven revela que la gentrificación la expulsó de la CDMX y ahora vivirá en Alemania

0

La crisis habitacional en la Ciudad de México sigue dejando testimonios de personas desplazadas por el alza en las rentas y la transformación de barrios populares por gente proveniente del extranjero.

En esta ocasión, una joven identificada como @nicteesmaya en TikTok compartió su experiencia y reveló que tuvo que dejar la capital del país y comenzar una nueva vida en Alemania.

La historia se volvió viral luego de que un seguidor le preguntara por qué ya no vivía en la Ciudad de México. Su respuesta fue contundente: “La gentrificación me corrió”. Con esas palabras, abrió un relato que refleja una realidad que afecta a miles de capitalinos.

En sus videos, la joven detalló cómo las constantes construcciones en su colonia afectaron la calidad de vida al grado de dejarla sin agua durante meses. “El agua salía blanca, llena de cal. Me afectó la piel, el cabello… me estoy quedando pelona en parte por eso”, dijo entre risas frustradas.

Aunque intentó buscar opciones para rentar en otras zonas, se enfrentó con precios inaccesibles y condiciones difíciles.

“Todo estaba carísimo. Encontré un departamento en Coyoacán, más para allá de Taxqueña…(y las condiciones eran complicadas)”, relató.

Uno de los mayores obstáculos fue conseguir un aval, requisito que muchas veces se convierte en una barrera para quienes no tienen respaldo económico formal o familiar en la ciudad.

“Me estaba metiendo un chorro de problema por el aval en la Ciudad de México. Entonces, eso estaba haciendo un pedo; estaba siendo más varo”. explicó.

Agobiada por la falta de vivienda asequible y la precariedad de los servicios básicos, decidió buscar una alternativa fuera del país. “Me harté, estaba cansada de vivir así. Y de pronto surgió la posibilidad de irme a Alemania… y dije. Sí, ya. Me voy de acá”, compartió.

Antes de mudarse, decidió pasar un tiempo con su familia en Querétaro para organizar su salida. Su caso refleja cómo la gentrificación no solo reconfigura barrios, sino que expulsa directamente a quienes ya no pueden pagar el costo de permanecer.

@nicteesmaya

La gentrificación me corrió, cada vez está más imposible de vivir sola en la CDMX #gentrificación #gentrificacioncdmx #mexico #rentas #mudanza #nicteesmaya #fyp #parati

♬ Farcry 3 Music – 🦊🎄KingSam🎄🦊

El testimonio de @nicteesmaya generó cientos de comentarios de personas que enfrentan problemas similares: contratos abusivos, precios fuera del alcance y dificultad para acceder a vivienda digna en su propia ciudad.

Especialistas advierten que el fenómeno de la gentrificación, impulsado por plataformas de renta temporal como Airbnb y el desarrollo inmobiliario sin regulación suficiente, está transformando a la capital en un espacio cada vez menos habitable para sus propios habitantes.

También te puede interesar: Alemán “disfraza” acento para no ser acusado de gentrificación en CDMX

Cabe mencionar que @nicteesmaya confesó tener el apoyo de su media hermana, con quien llegará próximamente para iniciar una nueva vida, en la que tendrá que adaptarse a otro idioma y a otra cultura, pero acompañada de su familia.

@nicteesmaya

Ventajas de tener una hermana ingeniera 👷🏽‍♀️ que se fue a estudiar la universidad a Alemania 🇩🇪😁 #ventajasdehermanamenor #alemania #hamburgo #nicteesmaya #fyp #parati

♬ Vivaldi – 2 Violins op 8 Allegro 1 – AllMusicGallery

Con información de Excelsior.

Destaca Renán Sánchez Tajonar la importancia de escuchar a la ciudadanía, en torno al cuarto muelle en Cozumel 

0

Cozumel, 12 de junio de 2025.– En el marco del debate público sobre la construcción del cuarto muelle en Cozumel, el diputado por Quintana Roo y dirigente del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, hizo un nuevo llamado a privilegiar la participación ciudadana como eje central en la toma de decisiones sobre temas de alto impacto para el municipio.

A través de sus redes sociales, el legislador abrió un espacio de consulta digital, en el que participaron más de 800 personas que expresaron libremente su opinión sobre el proyecto.

De acuerdo con los resultados, el 60.3 % de las y los participantes manifestó estar en contra de la construcción del nuevo muelle; un 17.5 % se expresó a favor y el resto adoptó posturas neutras o indefinidas.

“Es un tema que naturalmente genera debate. Algunos lo ven como una oportunidad para fortalecer el turismo; otros, como una amenaza para el arrecife y la vida en la isla. Lo importante es que la ciudadanía participe y sea escuchada”, afirmó Renán Sánchez Tajonar, legislador del Partido Verde.

En ese sentido, Renán Sánchez Tajonar subrayó que la Cuarta Transformación ha puesto siempre al frente la voz del pueblo en la toma de decisiones.

Tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum como la Gobernadora Mara Lezama han privilegiado el diálogo y el respeto a las opiniones de todas y todos.

“Por eso abrí este espacio de diálogo en mis redes y seguiré promoviendo estos ejercicios de participación. Las decisiones de alto impacto deben contar siempre con el respaldo de la gente”, añadió.

Además: Renán Sánchez Tajonar se reúne con sector hotelero de Cozumel para fortalecer el turismo sostenible

Finalmente, Renán Sánchez Tajonar reiteró su compromiso de escuchar a las y los ciudadanos de Quintana Roo, con el firme objetivo de alcanzar el bienestar colectivo en armonía con el desarrollo sustentable.

Video: Presunto ladrón de motocicletas es obligado a caminar desnudo en Guerrero

0

Un presunto ladrón de motocicletas fue obligado a caminar desnudo por la avenida Constitución de Atoyac de Álvarez, Guerrero, después de ser capturado por un grupo de vecinos que lo acusaron de participar en diversos robos de vehículos en la zona.

El sujeto fue interceptado por los pobladores, quienes lo amarraron a un poste ubicado sobre la avenida Constitución de la Costa Grande. Con las manos atadas y una cartulina colgada en el pecho con la leyenda: “Esto me pasó por robar motos”, permaneció bajo la vigilancia de los vecinos durante varios minutos.

Posteriormente, fue obligado a caminar descalzo, sin ropa y visiblemente golpeado, mientras decenas de personas observaban la escena.

El hombre fue filmado y fotografiado por los testigos. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, generando reacciones divididas entre los usuarios.

Algunos consideraron justificadas las acciones de los vecinos de Guerrero. Otros señalaron el riesgo de tomar la justicia por mano propia.

Vecinos de Atoyac de Álvarez, Guerrero, están hartos de los robos

En los últimos meses, habitantes de Atoyac de Álvarez, Guerrero, han adoptado este tipo de medidas ante lo que consideran una respuesta insuficiente por parte de las autoridades. Según denuncian los propios vecinos, los robos de motocicletas se han incrementado. Ante la falta de detenciones efectivas, han optado por exhibir a los presuntos responsables.

También te puede interesar: Video: Turistas son atrapados por ola gigante en Acapulco, Guerrero

Este no es un hecho aislado en Guerrero. El pasado 22 de abril, tres presuntos ladrones de motocicletas fueron sometidos a un castigo similar en la colonia Centro de Atoyac. En aquella ocasión, también fueron obligados a recorrer desnudos la avenida Juan N. Álvarez. Además, les pegaron carteles que los señalaban como responsables de múltiples robos.

De acuerdo con reportes de los propios habitantes, al menos cinco casos de exhibición pública de presuntos ladrones de motocicletas se han registrado en Guerrero desde 2024 hasta la presente fecha. Los pobladores afirman que, pese a estas acciones, los delitos continúan afectando la tranquilidad de la comunidad.

Este reciente episodio en Atoyac de Álvarez es parte de una problemática mayor que ha generado un ambiente de tensión entre la ciudadanía y las autoridades de Guerrero. Los habitantes argumentan que las fuerzas de seguridad no actúan con la prontitud requerida, lo que alimenta la percepción de impunidad.

Hasta el momento, las autoridades de Guerrero no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a este último incidente. Mientras tanto, en Atoyac de Álvarez persiste el temor ante los continuos robos y la creciente tendencia de los pobladores a actuar por cuenta propia ante la ausencia de respuestas institucionales.

Con información de Telediario MX

Dalila tiene 90% de posibilidades de convertirse en huracán

0

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión en el Océano Pacífico, el cual tiene 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y sube a 90 por ciento en siete días.

Es decir, los meteorólogos pronostican que mañana o a más tardar el sábado se forme un ciclón tropical en aguas del Pacífico, cuyo nombre tendría “Dalila”. Debido a ello, los estados de Guerrero y Michoacán se mantienen en alerta.

En su más reciente reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la zona de baja presión que derivará en el huracán “Dalila” mantiene un 90 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas, mientras que cuenta con un 90por ciento del mismo pero en la proyección de siete días.

Actualmente, este sistema se ubica a 580 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

En el informe proporcionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del SMN señaló sobre la formación de “Dalila”, “Se espera que evolucione a ciclón tropical en los próximos dos días o durante el fin de semana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán”

Si llega a formarse este ciclón, será el cuarto ciclón de la temporada, todos ellos del lado del Pacífico. Los ciclones que se han formado en la temporada son:

  • Alvin”
  • Bárbara”
  • Cosme”

Aunque en el Océano Atlántico todavía no se ha formado ningún fenómeno hidrometeorológico, en dicho litoral ya hay una zona de baja presión que puede derivar en la formación del huracán “Erick”, el cual mantiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

DISMINUYE EL CALOR EN 12 ESTADOS DE MÉXICO

“A partir de este día, finalizará la onda de calor en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, manteniéndose en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y extendiéndose hacia Baja California Sur”, destacó el Servicio Meteorológico Nacional.

Por otro lado, el organismo dependiente de la Conagua pronostica que este 12 de junio haya lluvias en la mayor parte del país debido a las condiciones climatológicas que actualmente hay en el país. De acuerdo con el SMN esta condición se presentará en:

Las lluvias puntuales intensas podrán ser en el Estado de México, Puebla, Guerrero y

Oaxaca. Mientras que habrá lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

Así como lluvias fuertes en Aguascalientes, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

Mientras que se esperan chubascos en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo y Yucatán; además de lluvias aisladas en Sonora.

Además, se espera viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Integrante de Morena insulta a Estados Unidos; le responde Christopher Landau, funcionario de Trump

0

Una militante de Morena y simpatizante de la autodenominada Cuarta Transformación publicó un tuit ofensivo contra Estados Unidos. Lo que ella no esperaba era que un alto funcionario de los Estados Unidos le iba a responder. Al final ella borró su publicación pero el daño ya está hecho. Y es que aunque se demostró que no tiene visa, ya quedó asentado que no se le otorgarían si la solicita.

Se trata de Melissa Cornejo, una internauta y quien es consejera del partido Morena en Jalisco, quien en el marco de las protestas contra las políticas contra los migrantes del gobierno de Donald Trump hizo un comentario que ha sido tomado como una ofensa contra dicha nación.

“Van a quitar visas a quienes compartan. Viva la raza y métanse mi visa por el culo”, publicó la morenista en un tuit que se hizo viral y que posteriormente fue borrado. 

Sin embargo, antes de que fuera eliminada la publicación fue vista por nada más y nada menos que Christopher Landau, quien fuera embajador de Estados Unidos en México, que hoy es subsecretario de Estado y que hace unas horas se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar. Que fácil hablar de tu desprecio hace ‘mi visa’ en redes sociales cuando no la tienes. Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país. Atentamente, Christopher Landau, vicecanciller de los Estados Unidos de América”, escribió en su cuenta de X el funcionario del actual gobierno norteamericano.

OPOSITORES SE BURLAN DE MORENISTA

Una vez que se supo de la publicación original y de la respuesta del funcionario del gobierno de Donald Trump, muchos mexicanos que se oponen a la 4T se burlaron de la morenista y estuvieron a favor de lo dicho por el exembajador Christopher Landau.

“Como la zurda corriente ya borró el post, aquí está guardado para el internet”, dijo una persona que subió un pantallazo con la publicación borrada.

Y aunque muchos comentarios eran contra la integrante de Morena que insultó a Estados Unidos, hubo quienes dijeron que no estaban de acuerdo con nadie en este tema, que todos estaban mal.

Te puede interesar: Fue una reunión cordial con exembajador Landau; hablamos de seguridad y migración: Claudia Sheinbaum

“Yo no estoy de acuerdo con la violencia pero de ninguna de ambas partes. Igual no pienso renovar mi visa. Ni volver a su su país nunca .Y creo que cualquier persona en capacidad de hacerlo, y con dignidad debería evitarlo. Estados Unidos se ha convertido en todo lo que supuestamente detestaba. Además también son un país violento y peligroso. En Dubai no piden visa, y es más seguro, más bonito y más caluroso”, escribió otra internauta.

Queda claro que Estados Unidos se está tomando muy en serio las publicaciones en redes sociales contra su país y que basta un comentario para cancelar una visa. Así que mucho cuidado si deseas seguir viajando a dicho país.

Video: Esposan a senador Alex Padilla tras interrumpir discurso de Kristi Noem en Estados Unidos

0

El senador demócrata de California, Alex Padilla, fue sacado por la fuerza de una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en Los Ángeles, Estados Unidos, luego de que la interrumpiera en medio de sus declaraciones a los medios, en un intento por cuestionarla sobre las recientes acciones del gobierno federal en materia migratoria.

Según testigos, el senador intentó acercarse a la funcionaria y fue rápidamente contenido por los agentes de seguridad. En un comunicado posterior, su equipo aseguró que Alex Padilla fue obligado a tirarse al suelo y esposado, aunque no fue arrestado. La Secretaría de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) alegó que el legislador no se identificó ni portaba su pin oficial, lo que llevó a los agentes a actuar bajo el supuesto de una amenaza.

Se le dijo repetidamente que retrocediera y no obedeció. Los agentes pensaron que era un atacante y respondieron en consecuencia”, señaló el DHS, aunque luego confirmaron que Kristi Noem y Alex Padilla sostuvieron una reunión privada de 15 minutos tras el incidente.

Alex Padilla ha criticado el manejo migratorio de Donald Trump

Alex Padilla, hijo de inmigrantes mexicanos y senador de California con un papel clave en temas de inmigración en el Senado, ha sido un crítico abierto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y de su enfoque hacia los migrantes. Días antes del incidente, había denunciado el despliegue de la Guardia Nacional y otras fuerzas en zonas urbanas como una escalada preocupante.

Si Trump se sale con la suya desplegando a los militares sin justificación, no se detendrá ahí. Es una prueba para usar la fuerza contra cualquier ciudad“, publicó Alex Padilla en X (antes Twitter).

Tras su expulsión, el senador declaró que había intentado obtener respuestas formales del Departamento de Seguridad Nacional sobre los controles migratorios cada vez más agresivos, sin recibir respuesta. Esa falta de información lo llevó a asistir a la conferencia para confrontar directamente a la secretaria Kristi Noem.

Si así tratan a un senador que hace una pregunta, imaginen cómo tratan a nuestros trabajadores agrícolas, cocineros, jornaleros y familias migrantes en California y en todo el país“, dijo Alex Padilla tras el suceso.

Políticos de Estados Unidos reaccionan luego de que Alex Padilla fuera esposado y expulsado

La expulsión forzada de Alex Padilla en la rueda de prensa de Kristi Noem generó una ola de reacciones políticas. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó el hecho como “dictatorial” y denunció que Trump y sus fuerzas están fuera de control.

También puede interesarte: Video: Estados Unidos lanza nuevo spot de Kristi Noem; pide a migrantes “autodeportarse”

Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó su indignación, recordando que Alex Padilla es un senador en funciones y que el trato recibido fue injustificable. También se sumaron voces desde otros estados. La senadora Lisa Blunt Rochester se comunicó directamente con él para expresarle su respaldo, mientras que Richard Blumenthal, de Connecticut, consideró el video del incidente como “absolutamente repugnante”.

Kristi Noem afirmó no conocer al senador de California

En sus declaraciones tras el evento, la secretaria Kristi Noem se deslindó de la responsabilidad inicial, asegurando que no conocía al senador Alex Padilla y que este no solicitó una reunión formal con ella. “Creo que todo el mundo en América estaría de acuerdo en que eso fue inapropiado“, afirmó, aunque no detalló si buscaría una investigación más profunda.

Con información de El Universal y Univisión

Apagón mundial deja fuera de servicio a Google Cloud, Amazon, Spotify, OpenAI y miles de sitios web

0

Este 12 de junio, un apagón global de internet provocó la interrupción de múltiples servicios y plataformas a nivel mundial. La falla afectó a Amazon Web Services (AWS), Google Cloud, Cloudflare, Spotify, OpenAI (ChatGPT), Grok, y otros como YouTube, Gmail, Discord, Twitch, Snapchat, Fortnite, Citibanamex y Santander.

El apagón comenzó poco después del mediodía, alrededor de las 13:00 horas en México. Usuarios de diferentes países reportaron en redes sociales, principalmente en X, la imposibilidad de acceder a los servicios habituales. Las notificaciones en plataformas de monitoreo como DownDetector confirmaron la magnitud de la falla.

Amazon Web Services, considerado la principal infraestructura de nube del mundo, presentó fallos en varios de los servicios alojados en su plataforma, aunque su página oficial de estado no reflejó incidentes mayores en un inicio.

Google Cloud, el segundo mayor proveedor de nube, experimentó problemas en herramientas como Google Meet, Drive, Maps, YouTube, Gmail, Gemini, y otros servicios de almacenamiento y procesamiento de datos.

Cloudflare, proveedor de infraestructura crítica para el funcionamiento de internet, también sufrió interrupciones relevantes. Su servicio Workers KV, fundamental para el almacenamiento y distribución de información, quedó fuera de servicio por un fallo externo. Esto impactó, además, a herramientas como WARP, Durable Objects, Workers AI y Turnstile.

El apagón también alcanzó a Spotify, donde los usuarios no pudieron cargar playlists ni acceder al contenido desde aplicaciones móviles o web.

Por su parte, OpenAI confirmó que ChatGPT y sus sistemas de autenticación (SSO) fueron afectados por problemas con varios proveedores externos.

Aunque Grok no emitió informes oficiales, se presume que también experimentó fallos debido a su dependencia de estas infraestructuras.

Causas del apagón

Aunque no hay una causa oficial definitiva, varios factores se identifican como posibles responsables del apagón. La interrupción en Cloudflare, ocasionada por un problema en uno de sus servicios externos, figura como un elemento central.

Cloudflare gestiona redes de distribución de contenido (CDN) y sistemas de DNS, por lo que su caída generó efectos en cascada.

También te puede interesar: Meta lanza su app de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Otra hipótesis del apagón apunta a un error en el Border Gateway Protocol (BGP), encargado de gestionar el intercambio de rutas entre redes globales, lo que pudo haber afectado a múltiples centros de datos.

También se discutió en redes sociales la posibilidad de una falla en algunos de los servidores DNS raíz, aunque esta versión no fue confirmada por fuentes oficiales.

Durante la tarde de hoy, entre las 14:00 y 15:00 horas, gran parte de los servicios afectados comenzaron a recuperarse.

Google Cloud y Cloudflare informaron sobre la estabilización de sus plataformas, mientras que OpenAI confirmó el restablecimiento completo de ChatGPT tras el apagón.

Con información de Xataka México

Trasciende que Donald Trump exigió a Claudia Sheinbaum extraditar a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California

0

Recientemente, la agencia de noticias Reuters dio a conocer la presunta presión que está ejerciendo el gobierno de Donald Trump al de Claudia Sheinbaum para que investigue, y, en su caso, extradite a funcionarios mexicanos aparentemente vinculados con el crimen organizado, entre ellos la actual gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

De acuerdo con el reporte, funcionarios estadounidenses han planteado estas exigencias en al menos tres reuniones bilaterales, encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, y su equipo. En dichos encuentros, Washington habría pedido al gobierno mexicano actuar contra políticos miembros de Morena. De lo contrario, habría advertido sobre posibles represalias comerciales si no se toman medidas contundentes.

Las fuentes cercanas a Routers aseguran que Estados Unidos busca que México emprenda una ofensiva sin precedentes contra la corrupción vinculada al narcotráfico, señalando a figuras activas dentro del actual aparato gubernamental. Esta información, hasta ahora no había sido revelada públicamente.

Ayer miércoles 11 de junio, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó categóricamente que exista alguna solicitud formal por parte del gobierno estadounidense para investigar o extraditar a funcionarios mexicanos.

A través de un comunicado publicado en X (antes Twiiter), la cancillería señaló:

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”.

Aunque Reuters no pudo confirmar si Estados Unidos proporcionó evidencia específica o una lista formal de los políticos presuntamente involucrados, dos de sus fuentes indicaron que en las conversaciones se mencionaron a cinco funcionarios activos de Morena y a un exsenador. Entre los señalados estaría Marina del Pilar Ávila, actual mandataria de Baja California.

Marina del Pilar responde

Ante estos señalamientos, Ávila respondió mediante un comunicado enviado a Reuters, donde defendió la labor de su gobierno en materia de seguridad.

“Mi administración ha combatido al crimen organizado y logrado reducir los índices de homicidio. Rechazo categóricamente cualquier intento de vincularme con grupos criminales”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó este jueves lo reportado por Reuters y las calificó de “fake news”. Además cuestionó el momento en que se publicó la noticia, la cual se publicó el mismo día que se reunió con el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau.

“¿No les parece extraño que cuando estábamos en la reunión salió una nota, creo que fue de Reuters, diciendo que nos estaban pidiendo dar nombres de políticos mexicanos…? No hay nada más falso que eso”, dijo Sheinbaum.

Con información de Reuters.

Mara Lezama y Quintana Roo se unen al programa Salud Casa por Casa de la presidenta Claudia Sheinbaum

0

Desde el emblemático como histórico Hospital Materno Infantil “Morelos” de Chetumal, mediante un enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia mañanera del pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó los alcances del programa “Salud Casa por Casa” en Quintana Roo, para el bienestar de las y los ciudadanos.

“Aquí tenemos a nuestras y nuestros adultos mayores que nos acompañan, que quisieron venir en agradecimiento a esta gran política pública, acortar las brechas de desigualdad en un gobierno, en esta construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde el gobierno, los servicios van a territorio, a esa comunidad alejada que dejamos a un lado, el que quizá no habían visto un hospital como este, el materno infantil, en nuestra capital, jamás han visto a un médico, a una médica, a una enfermera” expresó la gobernadora.

Hay que resaltar que se trata de un nuevo enlace entre la mañanera de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum y “La Voz del Pueblo“, programa semanal de la gobernadora Mara Lezama.

Se trata de una política pública federal para darle atención médica directamente en sus hogares a personas adultas mayores de 65 años de edad y más, así como aquellas que tienen alguna discapacidad permanente, para evitar traslados en la atención de su salud.

La gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama, explicó que, de este gobierno humanista con corazón feminista, participan 179 servidores de la salud, tanto en Cancún como en Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen.

“Gracias presidenta, por este programa que permite cerrar brechas de desigualdad, que promueve la prevención, el autocuidado y también el seguimiento de enfermedades. Hay una coordinación con 171 centros del IMSS-Bienestar, 27 unidades del IMSS-AIDS-T en el estado” añadió la titular del Ejecutivo.

“Salud sasa por Casa” inició en Quintana Roo el pasado día 10 con las visitas domiciliarias. Las y los servidores de la salud están plenamente identificados, tienen perfil profesional de enfermería, de medicina general, pero también llevan un código QR.

Te puede interesar: Mara Lezama constata la eficiencia de los servicios en la Unidad del Bienestar de Bacalar

La gobernadora aclaró que llevan una identificación clara para que las personas sepan que son del programa, con su chaleco.

“No importa cuán lejano sea, ahí va a estar una mano tendida, ahí va a estar ella, ellos, todas, con el objetivo de cuidarlos, de abrazarlos, de atender esa enfermedad que quizá por años han padecido”, dijo finalmente la mandataria estatal Mara Lezama.

Autoridades confiscan más de dos toneladas de aletas de tiburón en Ensenada, Baja California

0

Autoridades ambientales y marítimas lograron un aseguramiento sin precedentes en el puerto de Ensenada, Baja California, al decomisar un cargamento de 2 mil 433.6 kilogramos de aletas de tiburón secas, el cual pretendía ser enviado de forma ilegal a Shanghai, China.

La operación fue encabezada por inspectores federales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar). El hallazgo ocurrió el 5 de junio en el Recinto Estratégico de la Aduana de Ensenada, donde se encontró un contenedor que transportaba 135 costales con aletas de diversas especies.

Durante una jornada de inspección de 24 horas, las aletas fueron vaciadas, separadas, pesadas e identificadas. Como resultado, se constató que más de mil 282 kilos correspondían a especies comerciales de tiburones y rayas. Además, se identificaron cantidades importantes de especies protegidas:

  • Tiburón Toro (Carcharhinus leucas): 151.65 kg

  • Tiburón Martillo Común (Sphyrna lewini): 317.38 kg

  • Tiburón Sedoso o Piloto (Carcharhinus falciformis): 682.22 kg

Estas especies están incluidas en el Apéndice II de la CITES, lo que significa que su comercio internacional está regulado debido al riesgo que implica para su supervivencia.

Las aletas de tiburón encontradas son producto ilegal sin certificado y con ejemplares juveniles

Durante la inspección también se detectaron aletas de ejemplares juveniles y neonatos, lo cual representa una infracción a la Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2006, que prohíbe el “aleteo”, es decir, la práctica de capturar tiburones únicamente para extraer sus aletas.

Dado que el cargamento carecía del certificado CITES obligatorio para la exportación legal, Profepa procedió al aseguramiento precautorio del producto y solicitó su inmovilización inmediata a la Aduana, para evitar que el contenedor saliera del país mientras continúan las investigaciones.

El comercio ilegal de aletas de tiburón tiene un alto impacto ecológico, especialmente porque en muchas regiones del Pacífico mexicano como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los tiburones martillo y sedoso son capturados siendo aún juveniles.

También puede interesarte: Enseña el tiburón en redes y todo el mundo enloquece

El valor del producto en el mercado asiático varía: mientras que las aletas secas de baja calidad se cotizan entre siete y ocho dólares por kilo, las de mejor calidad pueden alcanzar hasta 30 dólares. En términos de procesamiento, por cada 100 kilos de carne de tiburón se obtienen solo 5.3 kilos de aletas frescas, lo que refleja el desbalance ecológico generado por esta práctica.

Profepa continúa trabajando con las autoridades competentes para dar seguimiento legal al caso, y reiteró su compromiso con la protección de especies marinas y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales en materia ambiental.

Con información de Excélsior

Suspenden a la maratonista mexicana Citlali Moscote tres años por dopaje

0

El atletismo mexicano enfrenta un momento crítico tras confirmarse la suspensión por tres años de la maratonista Citlali Moscote, una de sus principales figuras.

La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) anunció la sanción luego de que Citlali Moscote diera positivo por octodrina, una sustancia prohibida, durante una competencia en España.

La fondista de 30 años, campeona panamericana en los Juegos de Santiago 2023, fue sometida a un control antidopaje tras competir en la prueba de 10 kilómetros en Valencia, el pasado 12 de enero.

El análisis, realizado en un laboratorio acreditado en Barcelona, confirmó la presencia de octodrina y su metabolito en Citlali Moscote. El resultado fue comunicado oficialmente el 3 de febrero.

Según el informe de la AIU, Moscote no contaba con una Autorización de Uso Terapéutico (TUE) para esta sustancia. El 6 de febrero se le notificó formalmente el resultado adverso, otorgándole la posibilidad de solicitar el análisis de la muestra B.

Siete días después, Citlali Moscote respondió por escrito que el consumo de octodrina no fue intencional, y lo atribuyó a una posible contaminación cruzada de alguno de los suplementos que había ingerido. Ante esta declaración, la AIU permitió que un laboratorio en Estados Unidos realizara análisis a dichos productos, como parte de su defensa.

Mientras se resolvía el caso, la atleta fue suspendida provisionalmente a partir del 24 de marzo. Finalmente, el 26 de mayo, Citlali Moscote aceptó oficialmente la infracción de las normas antidopaje y las consecuencias impuestas, lo que permitió una reducción de la sanción de cuatro a tres años.

La suspensión tiene efecto retroactivo desde el 24 de marzo de 2025 y se extenderá hasta marzo de 2028. Además, todos los resultados obtenidos desde el 12 de enero de este año, incluidos títulos, medallas, puntos y premios económicos quedan anulados, lo que afecta directamente su triunfo en los Juegos Panamericanos y otras participaciones recientes.

Esta no es la primera vez que Moscote enfrenta problemas por dopaje. En 2019 fue sancionada por dos años tras dar positivo por oxilofrina y fenprometamina en un control realizado el 7 de abril de ese año.

La noticia ha generado un fuerte impacto en el deporte nacional, donde Citlali Moscote era considerada una de las cartas fuertes del atletismo mexicano rumbo a París 2024 y otras competiciones internacionales.

El caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el uso de suplementos y la responsabilidad de los atletas en la verificación de su contenido, así como la vigilancia de los cuerpos deportivos para evitar reincidencias.

Te puede interesar: Maratonista mexicana Citlali Moscote enfrenta posible suspensión tras fallar control antidopaje

¿Qué es la octodrina?

La octodrina es una amina sintética con propiedades estimulantes similares a otras sustancias prohibidas como la oxilofrina o la dimetilamilamina (DMAA).

Fue utilizada originalmente en aplicaciones médicas como descongestionante nasal en la década de 1950, pero hoy en día su uso se encuentra casi exclusivamente en suplementos pre-entrenamiento o productos para la pérdida de peso.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) prohíbe la octodrina dentro y fuera de competición, bajo la categoría de “estimulantes no específicos”.

Con información de ESPN.

Jueza de Argentina prohíbe difusión de imágenes sobre la muerte de Liam Payne

0

Una jueza en Buenos Aires, Argentina emitió una orden para restringir la circulación de imágenes y videos vinculados al fallecimiento del cantante británico Liam Payne, quien murió en octubre de 2024 mientras se encontraba en la capital del país.

La decisión responde a una solicitud formal presentada por los padres del exintegrante de One Direction, quienes expresaron su preocupación por el impacto emocional que el material gráfico podría tener, especialmente en el hijo menor del artista.

La jueza Karina Andrade resolvió, de forma preventiva, impedir la exhibición y difusión pública de cualquier imagen que muestre el cuerpo sin vida de Liam Payne o que detalle su estado físico en los momentos previos al trágico suceso.

Cabe recordar que, Payne perdió la vida tras caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur, donde se hospedaba. Tras el incidente, comenzaron a circular en redes sociales videos y fotografías sensibles, algunos de los cuales mostraban al cantante en condiciones vulnerables, provocando indignación entre sus seguidores y seres queridos.

El equipo legal de la familia argumentó que la repetida exposición de ese tipo de contenido no solo vulnera la dignidad del artista, sino que puede causar un daño emocional irreparable a su hijo.

“La reiterada difusión de la prueba de este expediente no solo mancilla gratuitamente la memoria del Sr. Payne, sino que también tiene un impacto severo y directo en la salud psíquica de su hijo menor de edad”, señalaron en un comunicado.

La resolución judicial alcanza tanto a medios de comunicación como a usuarios particulares, además de plataformas digitales y redes sociales. Para garantizar su aplicación, el juzgado enviará notificaciones a organismos como el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y a empresas como Google y Facebook.

Además, se prohíbe compartir material que muestre detalles del entorno o circunstancias exactas en que ocurrió el fallecimiento, como fotografías del lugar del hecho o registros obtenidos por cámaras del hotel.

También te puede interesar: Video: Zayn Malik rinde emotivo homenaje a Liam Payne en pleno concierto en CDMX

Esta medida busca equilibrar el derecho a la información con la necesidad de resguardar la intimidad y el bienestar de la familia del cantante, quienes atraviesan un momento de profundo duelo.

En paralelo, la investigación por la muerte de Payne sigue en curso. Dos empleados del hotel, identificados como Braian Nahuel Paiz (25) y Ezequiel David Pereyra (24), continúan detenidos por su presunta vinculación con el suministro de sustancias ilegales que podrían haber influido en el trágico desenlace.

Con información de El Universal Online.

Reconoce el embajador de Canadá a Playa del Carmen como un destino seguro para el turismo: Fernando Muñoz Calero

0

Playa del Carmen, Q. Roo., jueves 12 de junio de 2025.– En representación de la Presidenta Municipal Estefanía Mercado, el regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Turismo, Fernando Muñoz Calero, y la  secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, recibieron al embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, así como a los cónsules Leon Lajeunesse y Catherine Genois, en una reunión celebrada en el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA).

Durante el encuentro, se presentó la agenda de trabajo y estrategia de promoción del Gobierno Municipal, cuyo objetivo es consolidar a Playa del Carmen como uno de los destinos turísticos más seguros y competitivos del mundo.

El embajador Mackay expresó su reconocimiento al Gobierno de Quintana Roo y al Ayuntamiento local por la atención ejemplar que se brinda al turismo. “No había visto en el país un centro dedicado a orientar y asistir de esta manera a los visitantes. Ha sido una visita muy impresionante y memorable. Tengo mucha confianza en el Gobierno Municipal y en el del Estado, especialmente en el tema de seguridad para nuestros ciudadanos”, afirmó.

También Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal, quien compartió el calendario de actividades para seguir posicionando la marca Playa del Carmen a nivel nacional e internacional.

Además: Fernando Muñoz se suma a la reforestación y a la justicia ambiental en Playa del Carmen

Fernando Muñoz agradeció la visita diplomática y reiteró el compromiso de seguir trabajando con visión, cercanía y resultados para que Playa del Carmen continúe siendo un referente mundial de turismo seguro y de calidad.

Arrojan ácido a una mujer en el centro de Cancún; agresor fue detenido

0

Una mujer fue atacada con ácido en pleno centro de Cancún. Tras el reporte fue atendida de inmediato por las autoridades. Cabe resaltar que el agresor estaba siendo buscado tras haberse dado a la fuga, pero fue finalmente capturado.

Fueron las autoridades municipales de Benito Juárez las que informaron que la mañana de este jueves 12 de junio se atendió de forma inmediata una agresión cometida contra una mujer en la Supermanzana 23, en las inmediaciones de la avenida Tulum y la calle Flamboyán, donde un sujeto le arrojó una sustancia corrosiva directamente al rostro.

Gracias a una llamada de auxilio al 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Cancún acudieron de inmediato al sitio para brindar apoyo a la víctima y dar seguimiento a la localización del agresor, quien huyó hacia la zona del Mercado 23.

La víctima fue atendida por personal de Seguridad Ciudadana y equipos de emergencia para su traslado a la unidad médica 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se activó el protocolo de atención integral por parte del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), para garantizar atención médica, psicológica y jurídica para la víctima de esta agresión.

Se informó además que las cámaras del C3 ya dan seguimiento a la ruta de escape del agresor, y se mantienen operativos activos para su pronta localización en Cancún.

“Reprobamos enérgicamente todo acto de violencia contra las mujeres y reiteramos nuestro compromiso con una política de cero tolerancia. La atención a la víctima y la búsqueda del responsable son nuestra prioridad. Se invita a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que contribuya a la localización del agresor, a través del número anónimo 089”, indicaron las autoridades del municipio de Benito Juárez por medio de un comunicado.

Cabe resaltar que posteriormente se informó sobre la detención de Jorge Alberto “N” por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de una víctima de identidad reservada.

Las primeras investigaciones señalan que el sujeto acosaba a la mujer desde tiempo atrás, por lo que el día de hoy, la siguió para interceptarla en la avenida Tulum del municipio de Cancún, donde después de insultarla, le arrojó ácido en la cara y huyó del lugar.

ZONA PELIGROSA, EL CENTRO DE BENITO JUÁREZ

Cabe resaltar que en la zona centro de Cancún, un lugar que antes era considerado muy tranquilo, se han presentado diversos incidentes que han preocupado a los residentes del área.

Los habitantes de la céntrica Supermanzana 22 de Cancún denunciaron a inicios de mayo por medio de redes sociales y de manera anónima a unos sujetos que han estado causándoles diversas molestias en las últimas semanas. Los acusan de robar, invadir propiedades e incluso acosar y amenazar a los vecinos de la zona.

Te puede interesar: Denuncian vecinos de Supermanzana 22 de Cancún a sujetos que roban, invaden viviendas y amenazan

Ha sido por medio de publicaciones en redes sociales que los vecinos se han quejado de unos sujetos que han llegado a robarles la tranquilidad con la que antes vivían en esta céntrica zona cercana a la avenida Yaxchilán y al Parque de Las Palapas.

Y ahora se ha presentado una agresión con ácido contra una mujer, que por ahora está siendo resguardada por las autoridades.

Estefanía Mercado lidera operativo con la SEMAR y ZOFEMAT para enfrentar el sargazo en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de junio de 2025. — En un despliegue sin precedentes de coordinación y compromiso institucional, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó este jueves un recorrido por las playas Fundadores y Playacar, donde constató el avance del operativo conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y ZOFEMAT para enfrentar el arribo masivo de sargazo que afecta al litoral del Caribe mexicano.

Acompañada por el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR, Estefanía Mercado reconoció el esfuerzo diario de más de 120 elementos navales, personal de ZOFEMAT y servidores públicos municipales que desde el amanecer realizan labores intensivas de limpieza y retiro del alga.

“Quise venir a agradecerles de frente porque este trabajo titánico que realizan todos los días no solo protege nuestras playas, también cuida nuestra economía y nuestro futuro. Gracias a la Marina, a ZOFEMAT y a cada persona que pone manos y corazón en esta tarea”, expresó la Alcaldesa.

El operativo se desarrolla en dos fases: una primera de recolección manual desde muy temprano, seguida del traslado y disposición final del sargazo con maquinaria especializada, lo que ha permitido contener hasta el 80% del alga que ha arribado a las costas en esta temporada.

Durante la visita, la Presidenta destacó que actualmente se recolectan en promedio hasta 200 toneladas diarias, lo que representa no solo una respuesta ambiental, sino también un escudo económico para el turismo y la imagen del destino.

“Estamos trabajando sin descanso. Nuestra prioridad es clara: proteger el litoral, nuestras playas y a nuestra gente. Y eso no sería posible sin el respaldo total de nuestras heroínas y héroes de la Marina y la ZOFEMAT”, reiteró.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta cruzada por la limpieza costera:

“El sargazo es un reto que enfrentamos juntos. Desde aquí invito a toda la comunidad a sumarse, a cuidar nuestras playas y a reconocer el enorme esfuerzo que hay detrás de cada metro de costa limpia”.

Además: Cancelan tours turísticos por fuerte recale de sargazo en Playa del Carmen

Este operativo forma parte del nuevo modelo de gobierno de Estefanía Mercado, que impulsa acciones concretas en territorio, cercanía con la gente y resultados medibles para transformar Playa del Carmen con visión de futuro.